91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

¿Por qué Google quiere comprar Groupon? (y qué es eso)

David Cuen David Cuen | 2010-12-01, 13:48

Imagend e Groupon en Argentina

Groupon es un sitio que ofrece cupones de descuentos locales.

Esta semana -más allá de la investigación por presuntas prácticas monopólicas- Google ha estado en el reflector tecnológico.

¿Por qué? Porque se rumora que estaría por desembolsar US$6.000 millones de dólares para comprar a , un sitio de descuentos diarios muy popular en varios países del mundo, incluyendo América Latina.

Y las razones de Google para gastar tanto dinero en una empresa que se estima gana entre US$350 y US$500 millones, son de peso.

Sigan leyendo para averiguarlas.

El modelo de Groupon es simple, pero atractivo para sus usuarios.

Cada »åí²¹ la empresa lanza en su página un descuento acordado con un comerciante local y los usuarios pueden aprovecharlo durante 24 horas y compartirlo con amigos en redes sociales como Twitter y Facebook.

En una oferta en la ciudad de Guadalajara (México), por ejemplo, la página ofrece un ³¦³Ü±èó²Ô con valor de US$4 que se puede usar a cambio de alimentos con valor de US$20 en un restaurante de comida peruana.

Hasta esta semana la empresa ganaba dinero llevándose el 50% del valor del ³¦³Ü±èó²Ô vendido, lo que no era muy bien visto por algunos de los comerciantes con los que negociaba.

Pero acaba de introducir su nueva plataforma en la que las tiendas pueden ofrecer diariamente sus propios descuentos -aunque no aparezcan en la portada del sitio- a cambio de que le paguen a Groupon un 10% de lo ganado.

Marissa Mayer

Google nombró a una de sus ejecutivas "estrella", Marissa Mayer, como vicepresidenta de servicios de localización.

¿Y Google qué tiene que ver en todo esto?

Según reportan varios medios en Estados Unidos, la empresa está dispuesta a pagar US$5.300 millones por la empresa más US$700 millones en bonos de productividad para los ejecutivos de Groupon.

De concretarse el trato, ésta sería la adquisición más grande en la historia de Google superando tranquilamente los US$3.100 millones que pagó por la empresa DoubleClick en 2007.

Google quiere meterse de lleno en el negocio de la información y el consumo local. Como dijimos aquí hace un par de semanas, la empresa y los analistas creen que el futuro de internet se encuentra en la llamada "±ô´Ç³¦²¹±ô¾±³ú²¹³¦¾±Ã³²Ô", es decir, la capacidad de ofrecer contenido local relevante.

El buscador querría aprovechar el conocimiento local -y de ventas- de Groupon y -ya entrados en gastos- dar un par de pasos en el terreno de las redes sociales, en donde aún se encuentra lejos de la competencia.

Pero, según , los inversionistas del motor de búsqueda no están muy convencidos del acuerdo y creen que se está pagando de más por una empresa que apenas inicia.

Pero ya dicen por ahí que cuando el río suena es que agua lleva. Pronto los usuarios de Groupon en México, Argentina, España, Colombia, Perú y Uruguay podrían añadir a la larga lista de productos de Google, los cupones de descuento.

Sigan este blog en y .


ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 02:46 PM del 02 Dic 2010, qwerty ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Otra web que tira últimamente es que agrupa los descuentos de groupon, letsbonus, offerum... te apuntas y cada »åí²¹ los recibes en un único correo

    Enhorabuena por el blog, soy un seguidor

  • 2. A las 04:46 PM del 02 Dic 2010, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Gracias por el comentario qwerty (¡excelente nickname!)

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.