RockMelt y Skyfire: el ascenso de los navegadores sociales
![Imagen compuesta de RockMelt y SkyFire](/staticarchive/a85b16f59ee59da72ebd95c8e40d0980cd115b3f.jpg)
A la izquierda RockMelt, a la derecha Skyfire
En los últimos dÃas he estado probando dos nuevos navegadores "sociales", es decir, dos programas para navegar páginas en internet con especial énfasis en las redes sociales.
Uno, , es para computadoras. El otro, , es para móviles. El primero está en una fase de invitación por el momento, pero se abrirá pronto. El segundo está disponible para Android -la versión 3.0- y para el iPhone -versión 2.1- en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, pero se ±ð³æ±è²¹²Ô»å¾±°ùá pronto a otros paÃses.
Su común denominador es el uso de como su herramienta principal para compartir y descubrir cosas en internet.
Una pista más de los cambios que están por venir.
Ambos programas creen que Facebook y las redes sociales están cambiando la forma en la que navegamos internet. De alguna manera parecen sugerir que el futuro del contenido en la red estará definido por lo que se comparte en estos sitios.
Para leer más sobre ese tema hagan clic aquÃ.
Para saber más de estas aplicaciones, sigan leyendo más abajo.
RockMelt
![Imagen de RockMelt](/staticarchive/6874cb517f7c0a6c86f22d5ec78df71878ac20a4.jpg)
Montado en , la versión libre de Google Chrome, RockMelt construye bordes en la ventana que hacen que la actividad social de sus usuarios quepa perfectamente dentro del navegador. La apuesta es que en una sola ventana los usuarios del programa visiten páginas, hagan ²úú²õ±ç³Ü±ð»å²¹s, consulten Facebook, actualicen Twitter y más.
El navegador permite tener del lado izquierdo una lista de contactos de Facebook (ordenados por quiénes están en lÃnea o nuestros favoritos) para interactuar rápidamente con ellos vÃa chat o escribiendo en su muro.
Del lado derecho se pueden agregar otros sitios como Twitter, Foursquare, 91Èȱ¬ Mundo =), o cualquier otro que tenga un "feed" RSS (clic aquà para saber qué es eso). También se puede agregar un botón que notifica si hay correo nuevo en Gmail.
Al ingresar a cualquier página, ésta se puede compartir fácilmente en Facebook o Twitter con sólo un clic.
Pero una de sus caracterÃsticas más interesantes es la ²úú²õ±ç³Ü±ð»å²¹. Al escribir una palabra clave en el apartado correspondiente y oprimir la tecla "Enter" se puede previsualizar directamente en el navegador cada uno de los resultados, antes de elegir el que más se acerque a lo que se busca.
En un principio el programa puede ser abrumador, pero pronto es fácil acostumbrarse y asumirlo como algo natural. Es a fin de cuentas, una alternativa social a Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari de Apple, entre otros.
Skyfire
![Imagen de Skyfire](/staticarchive/d068b6ee961094ed057a1bd3cfae49dddfc99c3e.jpg)
Su segunda generación, por ejemplo, lo volvió extremadamente popular entre usuarios del iPhone porque permite que puedan ver videos en Flash en páginas en internet, algo que hasta su llegada era imposible en el sistema operativo de Apple.
Pero la tercera generación -disponible por el momento sólo para Android- es su arma social.
En ella los usuarios tienen acceso a Facebook directamente en la ventana del navegador y pueden acceder a un apartado especial llamado "fireplace" en el que ven los vÃnculos que sus amigos están compartiendo.
Otra opción también permite ver las páginas o artÃculos que son populares en un sitio web determinado entre nuestros amigos o entre quienes públicamente han compartido contenido de ese sitio.
El área de ²úú²õ±ç³Ü±ð»å²¹ también es interesante. Skyfire permite buscar no sólo con Google, sino también en Facebook, Twitter, Amazon, videos y más. Y siempre busca entre contenido compartido por amigos o públicamente por desconocidos.
El navegador también permite -en varias de sus versiones- descubrir contenido similar al que se navega en una página al sugerir sitios y temas relacionados a lo que se ve en ese momento.
¿Qué puede fallar?
Ambos productos tienen caracterÃsticas extremadamente interesantes. Como mencioné al inicio de esta entrada, los dos apuestan por el mundo social.
RockMelt es una idea interesante, pero arriesgada. Para funcionar requiere que la gente decida descargarlo y después conectar su cuenta de Facebook a él. Implica una participación activa del internauta, pero quizá la experiencia social sea el catalizador que la gente requiere.
Se le critica también que usa una versión de Chromium antigua (la 7) cuando el navegador ya va en la nueve. Pero sus desarrolladores insisten en que el producto está en fase beta y que aún están corrigiendo fallos.
Skyfire tampoco está exento de crÃticas y una de ellas es la seguridad. Una de las caracterÃsticas técnicas del navegador es que una parte del contenido que despliega se procesa en el dispositivo que lo tiene instalado, y otra en los servidores de la empresa. Eso, por ejemplo, permite que en el iPhone se puedan ver video en flash.
Por eso es que algunos aseguran que al enviar información a sus servidores, la empresa pone en riesgo datos sensibles como información bancaria o de tarjetas de crédito al intentar hacer una compra en lÃnea.
La empresa responde que codifica los datos y que su seguridad e integridad están siempre bajo resguardo.
Las redes sociales son el mar de estos navegadores que parecen estar convencidos de que seguirá generando marea alta durante muchos años.
Sigan este blog en y .
ComentariosAñada su comentario
Gracias David por compartir estos programas. Estoy esperando mi invitacvion de Rockmelt
yo he estado probando RockMelt y no me ha parecido nada del otro mundo. desde hace un par de años que uso digsby para manejar mis redes sociales y cuentas de mensajerÃa instantánea. en total tengo conectada hotmail, dos cuentas de yahoo, aol, gmail, linkedin, myspace, facebook, twitter, icq y una cuenta jabber.
la habilidad de escribir un correo electrónico y enviarlo desde la misma ventana de mensajerÃa instantánea es algo que me ha atraÃdo mucho. igual las herramientas para facebook y twitter.
quizás por eso es que las herramientas de flock o de rockmelt no me han parecido tan impresionantes