El 2009 nos deja un año en el que la tecnologÃa nos brindó un cúmulo de sorpresas y confirmó que es una parte central en la vida de millones de personas.
Pero ¿qué nos depara el 2010? Saquemos la bola de cristal y atrevámonos juntos a realizar predicciones.
1. Nexus vs iPhone
Los teléfonos inteligentes hicieron del 2009 su año, pero la batalla apenas inicia. Son fuertes los rumores de que en la primera semana de enero Google presentará ante el mundo su teléfono -llamado hasta ahora Nexus One- que podrÃa ser adquirido sin contrato o subsidiado a través de una operadora. ya convocó a una rueda de prensa para hablar de "algo relacionado con Android" -su sistema operativo para celulares- el 5 de enero.
Lea el resto de esta entrada
Esta temporada decembrina, internet se está graduando como un serio competidor de los centros comerciales. Las ventas en lÃnea en Estados Unidos y el Reino Unido están aumentando de manera significativa a pesar de la crisis económica.
³§±ð²µÃº²Ô , en Estados Unidos, en los últimos 50 dÃas la gente ha gastado US$25 mil millones de dólares en compras en lÃnea, un incremento de 4% respecto al año pasado. El 15 de diciembre se registró como el dÃa con más ventas en la red con US$913 millones.
En el Reino Unido, en noviembre, el aumento en las compras en lÃnea fue de 11% respecto al año pasado llegando a más de US$8 mil millones, cifra que podrÃa llegar a US$17 mil millones, según datos de la agencia .
El aumento en las ventas por internet puede explicarse por varios motivos.
Lea el resto de esta entrada
![bbcmu.jpg](/staticarchive/53cec823f3355c0f903139811dca49d46ceae4e6.jpg)
Compartir páginas de internet con seguidores, colegas y amigos está de moda en el mágico mundo de internet. El problema es que las larguisÃmas direcciones de las páginas (conocidas como links, vÃnculos o URL) quitan mucho espacio al enviar un mensaje de correo electrónico, escribir en la pared de un amigo, compartir un blog o twittear un vÃnculo.
Pero los servicios que acortan direcciones de internet han resuelto hasta ahora este problema. Tomemos como ejemplo a este blog que tiene en su dirección en internet un nombre tan largo como el de un galán de telenovela latinoamericana. La dirección oficial es /blogs/mundo/un_mundo_feliz/ lo que equivale a 48 caracteres. Pero si uso un servicio como para hacer más chico el link, entonces se convierte en tinyurl.com/kwdowa (18 caracteres); si utilizo se transforma en ow.ly/Mwiz (10 caracteres); al pasarlo a entonces es bit.ly/f1gje (12 caracteres).
Además ahora puedo usar(de Google) y (de Facebook). Y si estos dos importantes jugadores de la red están entrando al negocio de hacer los links más chiquitos quizá esto sea una señal de que, después de todo, en internet el tamaño sà importa.
Pero ¿por qué?
Lea el resto de esta entrada
¿Por qué decide incluir en sus búsquedas información de redes sociales? ¿Por qué dedica un apartado especial a búsquedas en ? ¿Por qué -el buscador del que todos hablábamos hace un año y después olvidamos- muestra resultados de ?
Porque las redes sociales con sus cientos de millones de usuarios se han convertido en la nueva estrella de internet, generando información al segundo.
¿Qué les parece entonces si vemos hoy algunas maneras en las que podemos buscar información en las redes sociales sin depender enteramente de los grandes motores de búsqueda?
Yo les comparto aquà algunos métodos y páginas y ustedes, con sus comentarios, nos sugieren otros.
Lea el resto de esta entrada
Este año hemos oÃdo hablar del crecimiento de Facebook, de la súbita popularidad de Twitter y de la internacionalización de los lectores de libros electrónicos como el Kindle. Pero una revolución más silenciosa ha ocurrido en el mundo tecnológico: la de los celulares inteligentes.
Hace algunos años los teléfonos móviles se utilizaban exclusivamente para efectuar llamadas, hoy son pequeñas computadoras personales con múltiples aplicaciones para todo tipo de gustos. El teléfono es un accesorio más; la conectividad, la información y la comunicación instantáneas son lo más importante de estos dispositivos.
Pero es en este 2009 que su popularidad comienza a crecer y su uso a multiplicarse.
Lea el resto de esta entrada