91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

La bola de cristal

David Cuen David Cuen | 2009-12-30, 12:23

bolacristal.jpgEl 2009 nos deja un año en el que la tecnología nos brindó un cúmulo de sorpresas y confirmó que es una parte central en la vida de millones de personas.

Pero ¿qué nos depara el 2010? Saquemos la bola de cristal y atrevámonos juntos a realizar predicciones.

1. Nexus vs iPhone
Los teléfonos inteligentes hicieron del 2009 su año, pero la batalla apenas inicia. Son fuertes los rumores de que en la primera semana de enero Google presentará ante el mundo su teléfono -llamado hasta ahora Nexus One- que podría ser adquirido sin contrato o subsidiado a través de una operadora. ya convocó a una rueda de prensa para hablar de "algo relacionado con Android" -su sistema operativo para celulares- el 5 de enero.

google.jpgEl teléfono -una nueva adición para la familia Android- sería vendido y comercializado directamente por la empresa que inició como un motor de búsqueda para intentar ganarle terreno a y su iPhone.

Pero conociendo a la empresa de Steve Jobs, es probable que este año el iPhone también nos tenga reservada una nueva sorpresa. Las cosas se ponen interesantes.

twitter.jpg2. ¿Twitter o Facebook?
Los dos protagonistas de las redes sociales suelen ser comparados por medios y usuarios aunque sus características sean diferentes. Uno -- es una red entre familiares y amigos, mientras que el otro -- es una red abierta.

Facebook cierra el año con más de 350 millones de usuarios en el mundo y como el sitio más visitado en Estados Unidos por encima de Google, según . Pero la bola de cristal parece indicar que -dado su ritmo de crecimiento- Twitter podría alcanzar un estatus similar a finales de 2010.

xbox.jpg3. La explosión de las consolas de videojuegos
, y son más que consolas de videojuegos; son centros de entretenimiento. No sólo sirven para jugar, también permiten ver películas en DVD o Blu-Ray, oír música, ver fotos, navegar por internet y ver televisión bajo demanda en sitios como (en Estados Unidos) o el 91Èȱ¬ iPlayer (en el Reino Unido).

Pero 2010 podría ser el año en el que las expectativas aumenten aún más. Es probable que Microsoft saque al mercado una nueva consola de video juegos -después de todo el Xbox 360 se vende desde el 2005- para competir con Wii y PlayStation 3. La consola podría incorporar el llamado Proyecto Natal, la nueva apuesta interactiva de Microsoft que saldrá a la venta definitivamente en el año que inicia. Natal es un sistema que permitirá a las personas jugar videojuegos sólo moviendo su cuerpo y realizando expresiones faciales.

tablet.jpg4. Hola tabletas, ¿adiós netbooks?
En 2008 las netbooks (computadoras más pequeñas que una laptop) aparecieron en el mercado y rápidamente se volvieron populares, por su bajo precio. Sin embargo, en 2009 su precio aumentó y la diferencia entre comprar una laptop más poderosa y adquirir una netbook se hizo más pequeña. Varios analistas estiman que 2010 podría incluso marcar su salida del mercado.

Pero además el 2010 traerá consigo la aparición y comercialización de más "tabletas electrónicas", unos dispositivos similares a un bloc de notas con posibilidad de conectarse a internet y a un precio que podría ser inferior a los US$200 dólares. Este nuevo producto podría entonces ocupar el lugar que quizá dejen las netbook.

firefox.jpg5. Internet Explorer, Firefox y Chrome: abróchense los cinturones.
Alguna vez fue visto como el casi único navegador de internet. Pero las cosas comenzaron a cambiar en los últimos años, particularmente en este 2009. Google sacó al mercado su navegador -inicialmente sólo para Windows- y hace un par de semanas dio luz verde a versiones para Linux y Mac; es también el navegador que utilizan sus celulares. con su versión 3.5 cierra el año -según como el navegador más utilizado, por encima de la versión X de Internet Explorer. Sin embargo, cuando se suman todas las versiones existentes de ambos navegadores, Internet Explorer sigue adelante.

2010 será un año en el que la batalla entre estos tres programas alcanzará su punto más alto. Es de esperarse entonces que, para buscar el liderazgo, las tres marcas (Microsoft, Google y Mozilla) traten de mejorar sus buscadores lo que a final de cuentas puede beneficiar a los usuarios.

Se acaba un buen año para la tecnología, empieza otro que es prometedor.

@


Sigan este blog
en y .

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 08:16 PM del 30 Dic 2009, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Definitivamente me gusta mas Google Chrome porque es mas simple de utilizar y aparte porque no esta saturado de barras como el internet explorer, Firefox no termina de convencerme e Internet Explorer va en picada, necesitan reinventar el Internet Explorer para de veras volverlo a utilizar.

    Quizas en un futuro el teléfono desplace por completo a las tabletas.

    Todo es posible, Twitter va a superar por mucho a Facebook siempre y cuando Twitter tengo servicio en los principales idiomas: chino. árabe, español, francés etcétera

  • 2. A las 11:54 PM del 12 Ene 2010, RUBÉN CUÉN ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Excelente trabajo para mantenernos al día y proyectarnos hacia el futuro
    ¡¹ó±ð±ô¾±³¦¾±»å²¹»å±ð²õ!

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.