91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

"... las verdades que se callan..."

Fernando Ravsberg | 2011-01-13, 12:30

Nelly López. (Foto: Raquel Pérez)

Ella es Nelly López, una madre destruida por la muerte de su hijo, Fernando Comas, paciente del hospital psiquiátrico de La Habana. Lleva un año esperando una explicación oficial pero solo recibe los más espantosos rumores.

Con la voz entrecortada por el llanto nos cuenta que vive en la incertidumbre, dice que ha preguntado a todos pero nadie le da una respuesta sobre la muerte de ese hijo, enfermo mental desde niño y "que era lo que más quería".

Busca la verdad por cruel que sea y es deber de las autoridades informarle sobre el crimen y las medidas legales tomadas contra los asesinos. Sin embargo, tiene ya 78 años y lo más probable es que muera con la duda clavada en el pecho.

Los familiares de las víctimas son los que más derecho tienen, pero no son los únicos que exigen una explicación. En el blog de la Joven Cuba, escrito en la universidad de Matanzas, califican este asunto como una deuda pendiente del gobierno con la ciudadanía.

Se trata de jóvenes revolucionarios que reclaman públicamente "explicarle al pueblo (a medida que avancen las investigaciones) lo ocurrido en el hospital psiquiátrico de Mazorra y las medidas que han tomado con los responsables".

Incluso el periodista y agente de la Seguridad del Estado de Cuba, David Orrio, conminó a los medios nacionales a investigar el caso. Hace un año expresó su "sospecha fundada" por algunas contradicciones que aún no han sido aclaradas.

Fernando Comas, hijo fallecido de Nelly López. (Foto: Raquel Pérez)

Evidentemente no es una campaña de la "mafia de Miami", del "imperialismo" o de las "multinacionales de prensa". No, es un reclamo de todos los cubanos que conozco, sin excepción y en primer lugar de los familiares de la victimas.

Me han pedido que no utilice la palabra "crimen" pero no se me ocurre otra que defina mejor la acción de matar de hambre y frío a enfermos mentales para robarles. Es un acto tan cruel que nadie debería beneficiarlo con palabras atenuantes.

Se trata de más de 30 cubanos asesinados por especuladores sin alma, pero lo más grave es que ocurrió bajo la mirada de los vecinos del barrio, del personal médico, de los líderes sindicales y de los militantes del partido y la juventud comunistas.

Por eso a muchos ciudadanos no les basta con que vayan a prisión los principales responsables. Creen que la forma de evitar que algo así se repita es mediante un análisis profundo del que se haga participe a toda la sociedad.

Algo de razón llevan porque la justicia más eficaz es la preventiva, la que genera conciencia en la ciudadanía y temor en los potenciales delincuentes, algo que solo se logra cuando las sanciones -legales y morales- son del conocimiento público.

Sin embargo, hasta ahora solo hay rumores contradictorios. Sobre el principal implicado, por ejemplo, unos dicen que fue condenado a 10 años de prisión, mientras otros aseguran haberlo visto en el noticiero de la TV abordando un avión para Venezuela.

Al cumplirse un año del cruel suceso y tratando de obtener una versión oficial de las autoridades sobre el desarrollo de las investigaciones y las medidas legales adoptadas, solicité entrevistas con los ministerios de Salud Pública y de Justicia.

Nunca nos respondieron pero dirigentes políticos municipales visitaron a algunos familiares de los muertos y a sus vecinos para "orientarles" que no nos den más entrevistas porque somos "contrarrevolucionarios" interesados en difamar a Cuba.

No tuvieron mucho éxito, los ciudadanos -incluso un miembro del PCC- volvieron a hablar con nosotros aunque esta vez de forma anónima. Denunciaron las presiones, ratificaron que siguen sin información y nos pidieron que continuáramos escribiendo sobre el crimen.

Es que en este caso el "secretismo" tiene muy pocos partidarios. El hecho de que incluso los revolucionarios cubanos pidan públicamente una mayor trasparencia, es un buen termómetro para medir el costo político que se está pagando por el silencio.

Al parecer se empieza a cumplir la sentencia del filósofo Friedrich Nietzsche en la que nos advertía que "todas las verdades que se callan se vuelven venenosas".


ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 01:40 PM del 13 Ene 2011, JOttawa ó:

    En estos dias he visto varios documentales desgarradores de la situacion en Haiti. Los hechos que se narran en este reportaje del Hospital Psiquiatrico de La Habana no estan muy lejos de esas historias del pais mas pobre del hemisferio occidental. Estos hechos desgarran el alma y me hacen pensar que los que vivimos tan comodos en el mundo desarrollado podemos hacer algo para exigir justicia en este caso y que no se repita de nuevo, pienso que podemos contactar a nuestros miembros de parlamento, a organizaciones no gubernamentales, a la iglesia, a la prensa, en fin cualquier medio que pueda influenciar en algo a las autoridades cubanas. Duele saber que esos pobres cubanos fueron victimas de tanto abuso y que terminaron perdiendo sus vidas. Mi pesame a los familiares y que sepan que no estan solos en su tragedia.

  • 2. A las 02:37 PM del 13 Ene 2011, Jose Glez ó:

    Me dan un dolor del carajo ver la cara de esa Madre... puede ser la de cualquiera de nosotros. Gracias Fernando por poner esto a la vista de todos.

  • 3. A las 02:44 PM del 13 Ene 2011, Calixto ó:

    ¿Qué otra esperar del peral que no sean peras? Cuba es el mundo de la Verdad Secuestrada, de los Medios Secuestrados, de las Calles Secuestrada, del Pensamiento Secuestrado

    ¿No debería ser eso un acto de rendición de cuentas de los Delegados que “elige” el pueblo según esas “elecciones democráticas” a las que aluden los Apologistas? ¿Por qué no ir a preguntar a los que de verdad mandan, que son los altos funcionarios del Partido Comunista a los que nadie elige para tener ese poder absoluto y hasta refrendado por la Constitución Socialista? ¿Qué tal preguntarle al Ministro de Salud? ¿O a un Fiscal? ¿Qué tal que casi nadie en Cuba lee ¨Cartas desde Cuba¨ y no precisamente por el ancho de banda, sino por los filtros que pone el gobierno? Si se le leyera en Cuba como se lee el Granma, Fernando sería otro Esteban Morales defenestrado. Quizás hasta la Revolución lo necesita así, pero alejadito de los cubanos “de Cuba”.

    De lo del siquiátrico sabemos algo ¡no por el gobierno!, sino porque no pudieron esconder el hecho a la prensa extranjera y algunos disidentes “mercenarios”.

    Este artículo nunca se hubiera escrito y los muertos nunca hubiesen muerto.

  • 4. A las 03:13 PM del 13 Ene 2011, USB ó:

    Fue un crimen del sistema por la tolerancia en que todos vivimos al ver las cosas y callarlas, dejarlas pasar, hacernos los de la vista gorda; lo aprendimos por haber recibido palos y mas palos, por casi nunca haber sido escuchados, por haber sido mandados a callar. Es un juicio que deben televisar al igual que hacen ahora con el terrorista.

  • 5. A las 03:24 PM del 13 Ene 2011, Ernesto ó:

    Muy acertado recordar este hecho y muy acertado que otras organizaciones y blogs pidan información y explicaciones sobre lo sucedido. Este hecho fue un crímen y ocurrió en una instalación hospitalaria que se usó precisamente como ejemplo de los logros de la Revolución sobre la etapa anterior. Un análisis de lo sucedido, el resultado de las investigaciones, los participantes y las causas de porqué se llegó a ese estado de total desidia e indolencia debe hacerse público. Claro sin llegar a convertir eso en un circo mediático, pero al menos no silenciarlo y forzar el olvido. Habrá que ver hasta qué punto fue el resultado de acciones perversas personales o motivadas indirectamente por el estado general de los hospitales y la salud en Cuba o de regulaciones burocráticas o ministeriales o la apatía general de los ciudadanos. Algo de todo un poco debe haber.

  • 6. A las 03:37 PM del 13 Ene 2011, Rolo ó:

    Hoy me quito el sombrero ante lo que has escrito, todo mi apoyo, al igual comparto el dolor de estos seres que lo menos que pueden recibir es la verdad y ver a los culpables con su castigo justo, me uno a esta justa exigencia.
    Y hago esto antes de comiencen a aparecer malas justificaciones y desviaciones del tema, no escribo mas para que me publiques.
    Mis saludos y respeto

  • 7. A las 03:45 PM del 13 Ene 2011, Raul ó:

    Gracias por mostrar el dolor humano que la "razón de estado" oculta, ignora y desprecia.
    Gracias por llamar las cosas por su nombre. Un crimen siempre sera eso, un crimen y los criminales deberán responder por los que hayan cometido.
    Lo que dijo Nietzsche es bien palpable en la realidad cubana contemporánea y el gobierno no quiere, ni puede abrir la "caja de pandora", le va en ello su propia existencia.
    Quienes son entonces los criminales?

  • 8. A las 03:55 PM del 13 Ene 2011, francisco ó:

    Hola Fernando:

    La comparación del caso de Mazorra con Haití me parece adecuada, porque si bien proporcionalmente no son equiparables, indica la necesidad del gobierno cubano de atender sus tragedias nacionales con la misma prioridad con la que enfoca la solidaridad con otros pueblos.

    La aplicación de la justicia debe ser asimismo una prueba de la voluntad de recuperar los valores de una sociedad afectada tanto por los errores internos (este caso) como por los mecanismos internacionales que buscan asfixiarla.

    Si ya se ha aplicado la justicia, también debe difundirse, para evitar esa sensación de impotencia que afecta a los ciudadanos cuando observan la impunidad que protege a tantos funcionarios deshonestos.


    saludos

  • 9. A las 05:29 PM del 13 Ene 2011, Asere Cubano ó:

    Uf! Fernando creo que con este post del cual apruebo 100% lo que nos cuentas le estas pisando la cola a las deidades cubanas.
    El problema de Mazorra lo promovió la avaricia desmedida de esos administradores de los recursos estatales que se nombran en esas asambleas unánimes y que con total impunidad van subiendo en el escalón social a cualquier precio, según van sumando cadenas de oro 18 en sus cuellos y aumentando las queridas mantenidas bajo su tutela, los mismos que con un desparpajo desmedido pasean con sus modernos y eficientes carros a rebosar de gasolina por entre los cubanos andantes sin derecho a nada.

  • 10. A las 05:45 PM del 13 Ene 2011, Cerro ó:

    Buenas tardes y felíz año para todos.
    Luego de un período ágrafo, vuelvo a escribir un poco. Espero hacerlo con algún aporte constructivo.
    Al respecto, sobre el nuevo post, no alimentaré la hoguera pero sí diré que el Caso Mazorra es una de las tantas señales negativas de todo tipo que el gobierno debería ocuparse prioritariamente. Tiene muchos funcionarios a su alrededor, que poco "funcionan" y dan la imagen de que todo seguirá igual. O peor.
    Hay más, muchas más cuestiones adversas, y sólo señalaré que si Raúl se enfoca en sus propias palabras durante la exposición de los lineamientos - el diagnóstico que dió el ministro Murillo fue correcto - encontrará muchos obstáculos para avanzar en la economía, y que el éxito depende de si está listo para emprender una dura batalla contra los burócratas, contra la abulia del pueblo y contra la inercia del Estado todopoderoso.

  • 11. A las 05:58 PM del 13 Ene 2011, Alberto ó:

    Rendir cuentas no ha sido, no es, ni será una brújula del gobierno nuestro. Lo malo lo tapan diciendo que hay cosas buenas (recuerden hay que mirar la luz no las manchas malagradecidos), las críticas son aviesas malas intenciones del enemigo (salvo que las haga el Presidente, lo que significa que es una valiente y aplaudida autocrítica). Nadie va a pedir cuentas, porque se quedará solo, repudiado por todos, anulado y terminará, para mitigar su situación, explicando que no quiso decir tal o que se arrepiente (recuerden a aquella mujer que se el encaró al Presidente por allá por el 2005, y ¡cómo no! las públicas y publicitadas cartas de Lage y Roque).

    No habrá respuestas, ni explicaciones, ni rendiciones de cuenta "porque Cuba (¿Cuba?) no actúa bajo presiones" (ni siquiera la de su pueblo).

    En fin como dijo alguien en la Revolución Francesa:

    No se deben hacer las cosas en nombre del pueblo y para el pueblo, sin el pueblo.

    De tanto creer el cubano será el ser más descreído del mundo.

  • 12. A las 07:05 PM del 13 Ene 2011, LIBORIO LX ó:

    Fernando,mis respetos:
    Creo no haber violado las normas para publicar los comentarios y como la indignacion son parte de mi ahora te repito:si Cuba fuera un pais de leyes tu no serias acusado de contrarevolucionario,pues solo serias un periodista en busca de la verdad(justicia?).Quien tendra el valor de apagar las lagrimas de esa senora?Como y quien puede justificar esta barbarie en un sistema que se precia de ser el mas humano del mundo?

  • 13. A las 11:58 PM del 13 Ene 2011, Juancho ó:

    El escándalo en Mazorra sigue siendo hoy ocultado en la prensa única del régimen castrista, volcada en sacar partido publicitario del contingente de médicos cubanos enviados por Cuba a Haití. Los 26 ancianos enfermos mentales y muertos por el frío en el Hospital Psiquiátrico de la Habana no tienen espacio en un periódico que de 8 páginas emplea una prácticamente entera (la segunda) a publicar una redacción (insulsa) de Fidel Castro hablando de Haiti. Sobre los 26 muertos de frío a causa de la desatención médica no hay información ninguna desde la publicación de una breve nota oficial.

  • 14. A las 12:05 AM del 14 Ene 2011, Sandra ó:

    Enrique Ubieta en su artículo de Granma dijo: “Es difícil morirse en Cuba, no ya porque las expectativas de vida sean las del Primer Mundo —nadie muere de hambre, pese a la carencia de recursos, ni de enfermedades curables—, sino porque impera la ley y el honor.”
    Pero Ubieta miente sin vergüenza, y los hechos son tozudos. El día 13 de enero se dió la noticia acerca de la muerte —por hambre y frío— de más de 30 pacientes por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional. Y el día 15, cuando ya era vox populi en toda La Habana, el Ministerio de Salud Pública, Granma mediante, tuvo que admitir la muerte de 26 personas.
    Lo que no dijo el órgano oficial del Partido Comunista fue el estado de depauperación en que se encontraban esos pacientes a cargo del Estado cuando llegó la ola de frío. En otras palabras, que era una situación de abandono de estos pacientes desde antes de llegar la ola de frío, pues se encontraban desnutridos y desatendidos en general. Ese es el ¨´exito¨de la medicina en Cuba y una prueba más de la falta de transparencia y de una prensa responsablemente crítica e informativa.

  • 15. A las 01:22 AM del 14 Ene 2011, Dr. John Fortes ó:

    Hay instituciones llamadas a permanecer politizadas, no ya por la labor a que fueron dedicadas, sino por los horrores que la habitan. Antes, en la república y ahora en la revolución este grande hospital parece condenado al escándalo. Resulta paradójico que presentado en los primeros años del actual gobierno como paradigma de los cambios en las prestaciones sociales, al final resulte superada, si tal cosa es posible, su escala de horror. Sabemos que dar explicaciones no es el fuerte del poder, pero en este caso, debían las autoridades hacer una excepción y dar una información honesta a los familiares, y lo que es más importante, tratar de conjurar otros episodios de dolor y muerte de esta magnitud.

  • 16. A las 03:24 AM del 14 Ene 2011, Aconcagua ó:

    Mucho melodrama en el escrito de Ravsberg.La madre de este muchacho tiene que estar siendo informada de los avances de la investigacion en el caso "MAZORRA" Caso, que por ser el primero, en lo que respecta a Cuba , fue la noticia titular de casi toda la prensa extranjera por muchas semanas.
    Si esta, lamentable,tragedia hubiese sucedido en E.U.A.o algun pais europeo el caso hubiese pasado desapercibido por la prensa, el pueblo no se hubiese enterado de lo acontecidio y hubiese sido otro lamentable incidente como el de los hospitales en California que llevaban a los enfermos sin seguro medico, asilados en sus hospitales, a los sitios donde recogian "HOMELES PEOPLE" dejandolos cerca de la entrada. Muchos murieron nadie fue castigado.Aconcagua

  • 17. A las 03:58 AM del 14 Ene 2011, Ray ó:

    Fernando:

    Lo felicito por haber tratado este asunto de forma tan directa y clara y haber llamada las cosas por su nombre.

    En mi criterio en este caso el secretismo y lo que se quiere ocultar tiene un nombre, que es el del Ministro de Salud en el momento en que se producen los desagradables hechos. Resulta que dicho ministro no es uno cualquiera como los destituidos recientemente y que fueron usados por el presidente en su último discurso para darse golpes de pecho de austeridad y lucha contra lo mal hecho.

    El caso es que susodicho ministro forma parte del cogollo de los intocables dentro de Cuba, que integran los históricos y a los que nunca se les puede tocar ni con el pétalo de una rosa, pertenecen al Olimpo cubano.

    Discretamente hace unos meses quitaron del cargo al ministro para pasar a ocupar otras responsabilidades en el Buro Político –sin vincularlo claro está con los sucesos de Mazorra- y ahora sencillamente están dando tiempo para que el hecho pase un poco al olvido y después sancionar a otros funcionarios y/o trabajadores de tercera o cuarta categoría, publicar una nota en el Granma y aquí no ha pasado nada, “se hizo justicia”. El ex ministro, bien gracias, nada tuvo que ver. Así funciona la "justicia" en la Cuba actual.

  • 18. A las 06:54 AM del 14 Ene 2011, Matandile ó:

    Un solo comentario en contra de tu escrito, Fernando; repugnante por demas su idea central: si en USA ocurren estos horrores ?por que no aceptar que ocurran en Cuba? Pero es injustificable, primero que 26 pacientes indefensos por su condicion mental mueran de hambre (las fotos no dejan lugar a duda) y frio en un pais donde el salario medio ronda los 17 usd en razon de los cuantiosos recursos de que se propia el Estado para (se supone) garantizar SALUD y educacion a todos. Segundo, que un ano despues no solo no haya un esclarecimiento public de las causas, responsabilidades y medidas tomadas, sino que algun caradepalo hable de "avances en la investigacion" cuando lo que sucedio y los culpables estan a la vista de todos. Esto merece denuncia Fernando, en Cuba, en USA y en HongKong; gracias por tu articulo.

  • 19. A las 08:52 AM del 14 Ene 2011, Ernesto ó:

    La comparación con Haití sobra en este blog a no ser para decir que las muertes de mazorra, aunque muy dolorosas y siendo producto de actos criminales e indolentes, son algo mínimo e irrisorio comparado con lo que ocurre en Haití y hasta con los 480 muertos por lluvias en el estado de Río de Janeiro en Brasil. El hecho de exagerar y descontextualizar los hechos le quita total validez a ciertos comentarios. En Haití no se está peor en gran medida por la ayuda cubana y los muertos en Mazorra no tienen nada que ver con que los médicos cubanos se hayan ido a Haití.
    Por otra parte, si se trata de exigir a miembros de parlamento, a ONGs, a la iglesia y a la prensa de países desarrollados, la lista de prioridades es tan larga que el hecho de mazorra quedaría en el lugar 990 de una lista de 1000. Los que tienen que exigir son los cubanos a su gobierno y los que viven en países desarrollados, deberían primero exigir que no se produzca ni se venda más armamento, que un loco no pueda comprar un arma semiautomática en la esquina, que no sigan haciendo y promoviendo guerras criminales y que el comercio no empobrezca tanto a los ya muy pobres como el caso de Haití que producto a las directrices del imperio (época de Clinton) se decidió que los haitianos debían producir textil e importar alimentos de EEUU provocando un aumento considerable de la pobreza y dependencia.

  • 20. A las 08:55 AM del 14 Ene 2011, Jose Santarder ó:

    Hola Fernando.
    Me llama la atención que manejas la cifra de mas de 30 victimas, mientras que la información oficial señalaba 26 pacientes fallecidos.
    Estoy completamente de acuerdo con lo que plantea Ray en el comentario No.17, en este caso el Ministro era parte del grupito de "vacas sagradas" y eso cambia totalmente las cosas, aun tratándose de un hecho con perdidas de vidas humanas.

    Hoy ha sido publicada una nueva reflexión del compañero Fidel titulada "El discurso de Obama en Arizona", la cual concluye textualmente con estas palabras:

    Cuando comenzó ayer su discurso se le observó tenso, y muy dependiente de las páginas escritas. Pronto recobró la serenidad, el dominio habitual del escenario, y la palabra precisa para expresar sus ideas. Lo que no dijo fue porque no quiso decirlo.
    Como pieza literaria y elogio justo a los que lo merecían, se le puede otorgar un premio.
    Como discurso político dejó mucho que desear. Fin de la cita.

    Los sucesos que tuvieron lugar en Mazorra coincidieron con el terremoto ocurrido en Haiti. Durante todo un año hemos sido ampliamente informados sobre la tragedia de ese pueblo hermano, sin embargo no hemos escuchado ni una sola palabra en relación con los muertos del Hospital Psiquiátrico. Lo que no dicen es porque no quieren decirlo.

  • 21. A las 11:08 AM del 14 Ene 2011, cubano de a pie (el de Cuba) ó:

    Veo bien que hayan periodistas que pidan rapidez, y que se metan en los problemas, el periodista que se mete en el problema es el que nos hará seguir avanzando (aunque no estemos de acuerdo en todo lo que diga). El periodista que nos dice que todo está bueno ese nos está empujando para el precipicio. Ahora, no estoy de acuerdo con los que quieren politizar esto, en la historia de Cuba no ha habido un proceso más humano que la Revolución, a todos los niveles, incluido el tratamiento de los pacientes psiquiátricos y con otras incapacidades (Honrar, honra). Pero hay criminales como en todos los lugares y también están los responsables que tienen que ser castigados administrativamente e incluso políticamente, porque el que en este tipo de cosas peca por obra u omisión, puede ser cualquier cosa menos comunista. Por lo que plantea Fernando ya se han hecho algunos juicios, un debate público puede servir además para prepararnos mejor para el cambio del clima, no estamos los cubanos adaptados a esos fríos, cada año hay records de temperatura –altas y bajas-, a lo mejor es hora de que los hospitales tengan equipos contra el frio para los más necesitados. Incluso este tipo de cosas pueden suceder fuera de los hospitales. En Europa por ejemplo las olas de calor han dejado miles de muertos en Francia, España, Rusia, miles en cada uno de estos paises, ellos están mejor preparados para el frio. Chiraq se apareció después de sus vacaciones del 2003 a decir que el gobierno no tenia responsabilidad en los miles de muertos y el debate fue el que hizo que se implementaran algunas medidas y se tomara conciencia. En nuestro país Raúl estuvo en la primera línea tan pronto sucedieron los hechos y fue el Granma el que dijo que se iba a hacer una Comision y castigar a los responsables en los tribunales. Es cierto que el debate puede apoyar a que este tipo de cosas no se repitan e incluso a que la defensa civil tome esto entre sus prioridades (tampoco hay dudas que la cubana es la mejor defensa civil del mundo si tomamos en cuenta cuántas vidas se salvan contra los recursos con que cuentan).
    Un abrazo

  • 22. A las 01:25 PM del 14 Ene 2011, Juan Sinnada ó:

    Es triste lo ocurrido en Mazorra,y peor por ocurrir en Cuba que oficialmente es una "Potencia Médica" y estas cosas no se reconocen como existentes ni posibles,por lo tanto desgraciadamente no se tomarán medidas,no se darán explicaciones y como en muchas ocaciones se tratará de tapar el sol con un dedo.Quién no recuerda en Cuba epidemias que fueron "secreto de estado".Indiscutiblemente los cubanos necesitamos la resurrección de José Martí y construir un pais "con todos y por el bién de todos" y olvidarnos de la consigna "con la Revolución todo,sin la revolución nada".Gracias por tratar de hacer justicia.

  • 23. A las 02:21 PM del 14 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Aconcagua, tal vez a Ud. le parezca que los sentimientos de una mujer a la que le matan su hijo enfermo de hambre y frío son puro melodrama pero no puede aspirar a que los demás seamos capaces de ver las cosas con esa frialdad. Ud. trata de mentirnos sin mancharse, nos dice que Nelly “tiene” que estar siendo informada, con lo cual en realidad no dice nada pero apuesta a encontrar un lector desprevenido. Porque Ud. no conoce a Nelly ni nunca habló con ella, simplemente defiende al poder por norma. Es cierto que en otros países también ocurre, ¿eso lo consuela?. Fernando.

  • 24. A las 02:50 PM del 14 Ene 2011, Carlos ó:

    Fernando te felicito,esa respuesta esta tan buena como tu articulo,pero es asi en cuba se trata de justificar lo injustificable,y todo se justifica que en la conchinchina ocurren cosas peores,si en Cuba hay mas de 30 muertos por frio en la conchinchina hay mas de 31,asi a sido por 52 anos y (vamos bien Camilo?)

  • 25. A las 04:20 PM del 14 Ene 2011, Calixto ó:

    ¿Famélicos por una noche fría? Ya fuñe.
    Martí decía que el consuela nunca yerra. Consolar es una virtud imprescindible del revolucionario Perfecto. ¿Qué se murieron 30? ¿Y qué? ¿Acaso no tembló en Chile?
    ¿Será que las prioridades del Gobierno Cubano no son los problemas de su pueblo, sino los del mundo?
    En Río mueren centenares por poner casas en laderas peligrosas, se da un evento climático y hacen un paralelo con la desidia de autoridades cubanas. Sabemos que pasa en Río, nadie oculta los muertos, los familiares, si hiciera falta, salen a protestar sin que los metan presos por contrarrevolucionarios, di$identes o mercenarios. Allá no hace falta que Fernando publique en un blog extranjero que no pueden leer brasileños, porque no hay misterio (no hay PCC).
    Yo, que tengo razones para dudar de los datos del gobierno, siempre me pregunto ¿Se han fijado que en Cuba cuando hay un evento climático nadie muere? En cualquier país, con un vientecito, se cae un árbol y muere una persona. En Cuba los árboles siempre caen donde no hay nadie.
    Son árboles revolucionarios.
    Nota. Los muertos del calor en Europa fueron en su mayoría en sus casas, no en manos del Gobierno.

  • 26. A las 04:23 PM del 14 Ene 2011, J. Valjean ó:

    Claro que se deben condenar estos hechos repudiables y debe exigirse que el peso de la ley caiga contra los culpables, sean quienes sean.
    Por otro lado, lo que resulta evidente es que, como sucede siempre, algunos toman el asunto para politizarlo y extender la culpa a quienes no la merecen. Ese es el gran problema de los generalizadores. A ellos solamente hay que darles una colilla y arman tremenda candela, donde no se escapa nadie, siempre y cuando estos sean de ideologias contrarias.

    No se trata de justificar cuando se señalan cosas peores que suceden a diario en paises con muchos mas recursos que Cuba, lo que se intenta es mostrar la parcialidad malintencionada de quienes, en realidad y en el fondo de sus corazones, no les importa un comino las muertes en el Hospital Siquiatrico. Oh!, pero eso les proporciona el combustible tan deseado para atacar todo lo que sea producto de un sistema al que tando odian. Fijense como se llena el blog inmediatamente de "conmovidos" protestantes. No dudo que entre ellos haya muchos que de verdad lo sienten, pero es bien obvio que lo que mueve a otros no es el dolor de esa madre ni de los que murieron de frio, sino una oportunidad magnifica para derramar su odio visceral contra un sistema, que aunque lejos de ser perfecto, ha traido innumerables beneficios sociales a la poblacion y que en muchos aspectos supera a otras sociedades "nobles y humanas del mundo libre".
    Una injusticia contra un hombre es una injusticia contra todos los hombres, porque en este mundo nadie puede predecir lo que nos traera el futuro.
    No me cabe duda de que de una manera u otra se hara justicia y si de tiempo se trata, observen el drama humano en otras latitudes, donde muchos juicios de notables asesinos y oficiales corruptos toman años y al final ganan siempre los que tienen los mejores abogados y mas dinero. Donde muchos inocentes se declaran culpables para evitar juicios costosos con la posibilidad de sentencias mas severas.

  • 27. A las 04:52 PM del 14 Ene 2011, Nelson ó:

    En todas partes ocurren negligencias médicas, aunque en los EEUU esas negligencias se pagan caro y la prensa las reporta. Lo que se está reclamando acá es que el gobierno cubano no le ha dado una explicación pública a estos sucesos, sino que más bien trata de impedir que se denuncie esa impermeabilidad. En Cuba lo mismo sucede con otros casos en los que la ciudadanía no tiene derecho a saber qué fue lo que ocurrió con los casos de corrupción de altos funcionarios del Estado, los cuales parecen estar más allá del alcance de las leyes. Esa actitud demuestra que la relación que ese gobierno tiene con sus ciudadanos carece de todo respeto. Una manifestación más del autoritarismo.

  • 28. A las 05:12 PM del 14 Ene 2011, Ѳí ó:

    Señor Ravsberg:
    Soy una asidua seguidora de sus escritos.
    Debido a circunstancias familiares, me gustaría publicar este artículo en mi blog.
    Como no tengo facebook ni ninguna otra red social, tengo que copiar el texto para poder publicarlo. Le ruego me dé su permiso para hacerlo.
    Hasta entonces le quedo muy agradacida.

    Un saludo cordial.

  • 29. A las 07:55 PM del 14 Ene 2011, serafin ó:

    Como este es un espacio de reflexión sobre la vida cotidiana en la isla, estoy de acuerdo en que se trate de cualquier tema, por mucho que le duela, incluso, a quienes han dedicado gran parte de su vida a que la salud en Cuba sea un derecho de todos. Duele que sucedan esas cosas en Cuba, porque quieran o no lo quieran los que de ella difaman, en este país, el derecho a la vida, forma parte esencial de los derechos ciudadanos. Al igual que Fernando, opino que no se trata de comparar y decir que en otros países mueren a diario miles por similares negligencias, se trata de que un caso aislado como este, que denigra mucho del Servicio de Salud en Cuba,sea tratado con transparencia para que no vuelva a repetirse algo tan dantesco. Y desde luego, que los familiares de las víctimas reciban la información que merecen.
    Ahora bien, reconocido ya, lo que desde mi óptica ha sido un error, que no debe ser silenciado ni dejado sin castigo, este blog, para que sea creible por los dos "bandos" para los que escribe su autor, debería hacer público también las verdades de Cuba.Porque de solo aparecer todo lo malo de Cuba pudiera pensarse que los cubanos forman parte también de los más de dos mil millones de hambrientos que existen en el mundo sin derecho a nada.

  • 30. A las 09:31 PM del 14 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Serafín, mis respetos por su posición de principios en este caso. Sobre el “lado bueno de Cuba” le aconsejo que relea los post anteriores, donde podrá encontrar ese equilibrio que Ud. reclama. Encontrará referencias al sistema de salud, la educación, la seguridad social, la falta de niños de la calle, los daños del Embargo Económico y un larguísimo etc. Le aseguro que si este blog no fuera equilibrado no tendría espacio en 91ȱ Mundo. Un abrazo, Fernando.

  • 31. A las 09:33 PM del 14 Ene 2011, Cerro ó:

    Esta cuestión de Mazorra forma parte del secretismo - enfermizo por demás - que ha sido siempre manejado desde el núcleo del poder. 60 horas "apenas", se demoró la prensa local para informar lo que Elizardo Sánchez dijo a la prensa extranjera, aquella mañana, ante los rostros impávidos de los corresponsales.
    No es buena la desinformación para el pueblo, como tampoco el nepotismo o la burocracia... males que por ser frecuentes hasta lo perpetuo, no dejan de hacerle daño a cualquier país que los sufra. Sólo ver lo que pasó ahora con Ben Alí, en Túnez, aliado a ultranza de Cuba, como para demostrar que la sustentabilidad de un gobierno debe basarse en prácticas republicanas, como la libertad de expresión y de prensa.

  • 32. A las 10:15 PM del 14 Ene 2011, Luz Solar ó:

    Fernando, no entiendo eso de defender el poder por norma, parece que usted trata de ser muy educado, yo veo que defienden el dogma como norma. Los defensores de la Revolucion para defenderla dicen “tiene que ser diferente” a la realidad, o “seguro que no fallaran”. Yo con humildad les preguntaría que pasa si lo “tiene que ser” no es, o “no hubo un juicio”, “o nadie responde”, o “los culpables no pagan sus culpas”, yo les preguntaría si tendrían la entereza de reclamarle el gobierno cubano que lo “tenia que ser” no fue, “o los culpables siguen libres, como el ministro de salud”. Si entiendo cuando Fernando dice que “no se quieren manchar”, es lo mas bello en este blog. Tampoco entiendo a que llaman politización, desde que cuba es patria o muerte, todo es politizado desde la pelota.
    Tampoco vimos a Raul en primera fila cuando lo del hospital.

  • 33. A las 01:15 AM del 15 Ene 2011, Alberto Moral ó:

    Fernando, muy bueno el post. Solo difiero en un detalle, donde dice: “Es que en este caso el ‘secretismo’ tiene muy pocos partidarios”. Creo que en Cuba el secretismo siempre tiene muy pocos partidarios: solo los pejes gordos de la tiranía.

    El legislativo, el ejecutivo, los tribunales, la policía, los medios…, todo responde a los mismos intereses, y estos no son los intereses del pueblo: de ahí viene el secretismo. Pero no es un secreto el por qué no se condena a los culpables. Todo el mundo sabe que los principales culpables son pejes gordos, y la tiranía como tal, y estos no se condenarán a sí mismos.

    Y estoy de acuerdo en que se les explique a esa pobre madre y a los demás familiares si eso les va a ayudar en algo. Pero cualquier explicación que les den estará lejos de la verdad. El secretismo y la mentira andan juntos.

    Si continúa la bulla se verán obligados a condenar a algunos culpables menores, a manera de chivos expiatorios: cocineros, personal de limpieza y mantenimiento, tal vez alguna enfermera.

    Parece que la solución empieza por el mundo islámico; primero Túnez, ahora Jordania… Que pongan las barbas a remojar.

    Saludos.

  • 34. A las 09:08 AM del 15 Ene 2011, Liborio en Cuba ó:

    o más grave es que ocurrió bajo la mirada de los vecinos del barrio, del personal médico, de los líderes sindicales y de los militantes del partido y la juventud comunistas

    Yo insisto en que nos merecemos lo que tenemos, es mi opinion, aunque me la censuren de vez en cuando. Los pueblos enteros pueden ser heroicos, pero tambien culpables, y el pueblo cubano tiene mucha culpa tambien de dejar que culpables mayores hayan hecho a sus anchas.

    Muy valiente este articulo por cierto. Crimen abominable, no hay otras palabras...

  • 35. A las 10:10 AM del 15 Ene 2011, Cerro ó:

    Si Mazorra fue lo que fue a causa de la asfixia desinformativa, es de esperar que se corrijan esas malas costumbres periodísticas. En estos momentos, si en verdad el Partido pretende ayudar a Raúl (a veces tengo mis serias dudas), la comunicación con el pueblo deberá ser más fluída y exigirle aporte de ideas, sin nucleamientos ni formalismos.
    Por paradójico que parezca, a veces parecen más integradas a la ciudadanía las FAR que el PCC ya que los primeros - afortunadamente - poco tienen del ejército prusiano y a los últimos, les queda bastante del legado estalinista.
    Cuando Raúl y Murillo disertaron acerca de los lineamientos, creo que tácitamente nombraron a los cuadros, cuando hablaron sobre la burocracia a debilitar. Esa estructura esclerosada no es otra que una fabulosa máquina de impedir, de robar y de mentir.
    En estos momentos de "calma previa a la tormenta", por los acontecimientos económicos que han tomado estado público, espero que la prensa y la intelectualidad en general, asuman su rol correspondiente y queden a la altura de las circunstancias.
    Pero el esfuerzo también debe ser desde lo más alto del gobierno: aún se privilegian los años por sobre las virtudes, el amiguismo por encima de todo.
    Hay aún una cuestión generacional muy difícil de resolver y es que se está escribiendo la historia de Cuba de los próximos años, con gente que no verá, y tal vez, no le interesen los resultados.
    Mazorra fue sólo un ejemplo de todo lo expuesto.

  • 36. A las 10:56 AM del 15 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    ¡پDz!:
    Lo ocurrido en el hospital psiquiátrico de La Habana hace un año ha sido un incidente vergonzoso e injustificable, fruto de toda una serie de cosas concatenadas que pudieron proliferar debido no sólo a negligencias administrativas, sino también a indolencias y al descuido de cuestiones claves como esa vigilancia que en otros lugares “sobra”. Esos hechos no los justifica ni los aprueba nadie y todos sabemos que causaron impacto en cualquier cubano, independientemente de la forma con que mire a su Gobierno. Hasta aquí de acuerdo con el mensaje del artículo, solidaridad con los sentimientos de los familiares de los afectados y deseos de que el esclarecimiento de los hechos se haga con la celeridad debida, pues ya nada puede remediar lo ocurrido, pero si se puede aplicar justicia.
    Lo que si no veo con buenos ojos es también hacer de este caso, que es único por sus características y sus ecos, otro factor para atizar la política contra el Gobierno cubano. En algunos comentarios ya se hace patente la tónica de siempre, y cuando los lees no sabes si se refieren a estos sucesos o a cualquiera de los artículos que han dado vida a este blog. En resumen, esos comentarios son “más de lo mismo” y “más de los mismos” de siempre.
    Dudo de entrada, que el Gobierno se mantega indiferente ante lo ocurrido, y no dudo de que la falta de una decisión al respecto se deba a que aún se investigan los hechos y se trata de depurar responabilidades en un entramado difícil de desmadejar con rapidez. No es bueno hacer conclusiones a priori “serias” por rumores de lo que dice la gente que “vio” u “oyó”, pues eso lo único que hace es alimentar desconfianzas que no tienen razón de ser.

  • 37. A las 04:23 PM del 15 Ene 2011, Cary ó:

    El problema de Mazorra es más de lo mismo, más del hermetismo, más de la corrupción que desviaba recursos de los enfermos, más de la carencia de una prensa crítica que solo adula al gobierno, más de un sistema que persigue toda crítica, más de una policía que reprime y hace que la ciudadanía no tenga expresión. Este crímen es una muestra de lo que ha reinado en Cuba, de que tengamos un expresidente que ocupe las páginas de los periodicos con reflexiones y pronósticos que no se cumplen y que no haya nadie capaz de parar o contradecir esta demencia mientras otros problemas nunca han tenido espacio en los meedios. ¿Cómo se puede esperar un debate abierto ante una situación tan descarada, cómo puede haber un cambio de mentalidad si predomina el autoritarismo y la arbitrariedad aun en casos tan detestables como este ocurrido a tantos pacientes? Mazorra no es un caso aislado, es más de lo mismo. Y muchas otras deficiencias y crimenes pueden estar ocultas sin que nadie se atreva a denunciarlas, porque eso es parte de lo peor de lo que ha ocurrido.

  • 38. A las 06:27 PM del 15 Ene 2011, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Lo que es lo mismo de siempre son los comentarios "críticos" que magnifican los problemas cubanos para adjudicárselos a un "genio del mal" y vierten sus lágrimas de cocodrilo cuando miles de veces en estos espacios han celebrado con alegría los problemas que vive la sociedad en Cuba.

  • 39. A las 07:09 PM del 15 Ene 2011, Guillermo Sambra ó:

    Claro que el gobierno es el culpable porque es él y solo él quien secuestra la verdad y la remplaza con mentiras. Es el régimen quien unos días antes publicaba en su “magno” periódico Granma que en aquel hospital se brindaba una "atención esmerada a personas con trastornos mentales, bajo estricto seguimiento de patrones humanistas y de un alto rigor científico". No es esto una burla del régimen contra la ciudadanía? No puedo tener razones yo para odiar a este gobierno y tratar de cambiarlo?. Los cómplices hipócritas de siempre no les quedará mas remedio que aceptar la culpa (“aquí“) pero suenan mas que mal cuando claman que no es necesario un cambio, de gobierno. La hipocresia no tiene limites.
    Lo peor es que la libertad de prensa esta condicionada por constitución en conformidad a “los fines de la sociedad socialista” (el régimen) quien no puede darse el lujo de decir las verdades que atentan contra la imagen de sociedad justa que siempre propagandizan en los medios de comunicación, todos bajo su control.
    El crimen principal es secuestrar mediante la prensa ya secuestrada, la voluntad política y civil del cubano común.
    Antes estas cosas salían publicadas en Bohemia, el diario la Marina etc. Antes la sociedad civil cumplía su papel y la prensa no estaba condicionada a los fines de nada que no fuera informar la noticia y ahí tenemos las imágenes de los protagonistas de actos terroristas el día que salen triunfantes de la cárcel !bajo la dictadura de Batista!

  • 40. A las 11:36 PM del 15 Ene 2011, Romel H. Zell ó:

    Un periodista italiano entrevisto a Fidel Castro durante 14 horas. Una de sus reflexiones fue: “El error de los cubanos es identificar a Fidel con la Revolución.” Modificando la frase, diría: “el error de la Dirección del país es identificar a cada dirigente con la Revolución.” La situación de Mazorra es una más de muchas similares. Responsable como jefe del área: el Ministro. Fue sustituido. Responsables directos: dirigentes administrativos, políticos del hospital y de los niveles inmediatos de impedir esas situaciones. Ladrones y criminales: los que robaron alimentos, medicinas y mantuvieron a los enfermos en esa situación, dirigentes o no, con una cifra indeterminada de muertos, supuestamente de 30. ¿Qué daño puede hacer a la Revolución sancionar, publicar y ejemplarizar el castigo de estos bandidos, sus cómplices y beneficiarios? Nada. El daño es no actuar transcurrido más de un año de los hechos, no divulgar las medidas administrativas, políticas y judiciales que se han aplicado contra ellos y las investigaciones realizadas para evitar situaciones similares en otros lugares. Mientras no se actué de esta forma, sin contemplaciones, realmente a fondo, pocos creerán en una rectificación real. Por situaciones como estas, ya hemos pasado muchas veces: Desde el Cordón de la Habana hasta la prisión del Ministro del Interior, casi un hijo para Fidel. R.

  • 41. A las 12:20 AM del 16 Ene 2011, Cerro ó:

    Es lamentable que se utilice a la información como arma política.
    Y por lo visto, ambos extremos están haciendo sus fechorías.
    Según Cubadebate, Youtube los ha censurado y al parecer, también Facebook. Por otra parte, agencias extranjeras mencionan la salida de la grilla de la televisión por cable (que utiliza el turismo y la diplomacia) de CNN en español. Lejos quedan los tiempos de Lucía Newman, cuando era corresponsal en La Habana y Fidel la atendía con respeto y galantería. Otro error más del Minrex, que sigue acumulando lastre.
    Pero volviendo al tema principal - Mazorra - es evidente que la censura en Cuba funciona de maravillas y ofrece sus aristas más lacerantes, al maximizar por ejemplo el accionar de los médicos en Haití (pagados por la Unión Europea, cosa que no se menciona) o en Venezuela (sustentados por Chávez, cosa que se olvida), y al mismo tiempo se reduce al mínimo los comentarios acerca de los problemas en los países "amigos" o bien, se evita un debate acerca de los próximos exonerados del sistema laboral, muchos de los cuales jamás volverán a tener trabajo, pero nadie se atreve a decírselos en la cara.
    A veces pienso que la censura cubana es más por conformismo que por otra cosa y que los mismos que limitan la información al pueblo, también lo hacen con el gobierno, para disimular que todo está tan mal... pero que "vamos bien".
    Qué ministro se atrevería a decirle la verdad de las estadísticas escuálidas acerca de la escasa eficiencia de la producción de bienes y servicios a Raúl, cuando se está en pleno trance de reformas y siempre se acostumbró a ocultar lo negativo?

  • 42. A las 01:02 AM del 16 Ene 2011, Mirna ó:

    Algunos aducen la politización de la crítica, sin embargo la política tiene mucho por no decir todo que ver en como se ha tratado el asunto. El hecho de que haya una justicia dependiente del poder político es una causa de politización del tema. La politización surge del mismo hecho que el estado que concentra TODO el poder final en unos pocos y que no admite discusión alguna es el responsable de todos los aspectos del caso: empezando por la administración de la salud, siguiendo por el control de la justicia y terminando con el control de la prensa. Si algo se hace mal en Cuba el primer responsable es el estado omnipresente y los responsables de ese poder hiperconcentrado. Una clave del sistema es la propaganda. La propaganda es la alfombra gigante que desenrrolla el poder para tapar todo lo que no quiere que se sepa. La que hace montruos a los capitalistas imperialistas y ejemplos de virtud a Lenin, Stalin o Mao o si no los hace ejemplos simplemente oculta todas las atrocidades cometidas por estos padres del sistema socialista. Algunos como el Dr. Darsi Ferrer ya han señalado las falencias que existen en el sistema de salud, lo cual le ha valido la persecución. Deseo que este gobierno cambie el secretismo por la transparencia. Hace falta una enorme glasnot que barra con todas las alfombras que ocultan las fallas del sistema de salud y las injusticias.

  • 43. A las 01:43 AM del 16 Ene 2011, Aconcagua ó:

    "LA CONSPIRACION" El Sr. Ravsberg ciudadano extranjero residiendo en Cuba de oficio reportero para la cadena deT.V. B.B.C. de Londres. En su ultimo escrito lanza acusaciones vitriolicas,malevolas, contra la entera sociedad cubana acusandola,sin presentar,prueba alguna,que lo respalde de haber asesinado a 30 pacientes Psyquiatricos del Hospital "Mazorra"
    El Sr. Ravsberg es un periodista conocedor de su oficio y de las represalias que una acusacion, como la presentada por el puede acarrear.
    Una de ellas es que, en cualquier pais del mundo, el gobierno puede declarar al autor del libelo "PERSONA NON GRATA" y expulsarlo del pais.
    Esto,exactamente, es lo que B.B.C. esta buscando.Han decidido,(lo que es lamentable para los que exponemos la verdad sobre Cuba pues tenemos solo 2-3 espacios en la web para hacerlo) debido a presiones, or otherwise suprimir este blog y como no quieren,simplemente, "Fade Away into oblivion" quieren irse con un "BIG BANG" PROVOCAR LA EXPULSION DEL AUTOR DE ESTE BLOG. Lo que permitiria a los que odian al blog, regocijarse interiormente, pero publicamente acusar denunciar, al gobierno de intolerancia, comparar al autor del foro con la luchadora por los derechos civiles "Rosa Parks Aconcagua

  • 44. A las 02:01 AM del 16 Ene 2011, Roberto García ó:

    Con la muerte de algún ser humano, nadie está de acuerdo, pienso que hasta los que matan, asesinan, luego deben de sentir algún arrepentimiento, de eso no cabe duda, de que querramos ahora presionar para que se aclaren, pienso que el Gobierno cubano, es uno de los gobiernos más claros que hay en el mundo, lo único que no es amarillista como la prensa internacional, incluyendo 91ȱ Mundo (esta misma) que trata de buscar temas de impactos, y cuando el director le dice no saques esto, no lo pueden sacar, de eso no cabe duda, culpables hay, tienen que estar haciendo investigaciones, de lo que sí estoy completamente seguro es de que la sentencia se hará y justo a los culpables, no querramos cortarle la cabeza ahora a Fidel y a Raúl, como proponen los de siempre, como si fueran los máximos culpables, y que por su Revolución se producen estos fenómenos. En EU, en Europa, en muchos países, africanos, latinoamericanos, asiáticos, suceden hechos donde mueren seres humanos, y la prensa hace eco o no según le convenga, eso no es de extrañar. Yo confío plenamente en que el Gobierno Cubano no actuará por presiones, y al final todo tendrá su trayectoria.
    Repito siempre: Ojalá en todos los países hubieran Blogs para señalar las situaciones que se producen en esos países y veremos a ver a cómo tocamos.
    Me sumo a la necesidad de aclarar, pero también sé que eso tiene su proceso.
    Los recalcitrantes que siempre opinan con cortarle el paso a la Revolución Cubano, le ponemos como ejemplo: Posada Carriles está siendo enjuiciado por mentiroso en cuestiones migratorias, sin embargo ahí están las pruebas contundentes, ahí están los familiares de los caídos en el sabotaje de Barbados, aquí estamos los compañeros de los esgrimistas caídos, porque teníamos compañeros que entrenaban, porque son parte de nuestro pueblo y sin embargo de eso ni una sola palabra, en ninguna parte de la prensa del mundo.
    Fernando te recomiendo que en esta etapa, deberías entrevistar a los familiares de los asesinados en BArbados y que sabemos, hay pruebas, existen todos los argumentos y no quieren juzgarlos. Soltemos ese tema, y veremos a ver qué opinan, qué opinan los que quieren culpar a la Revolución y a sus dirigentes.
    Incluyamos también entrevistas a los familiares, compañeros y amigos de aquellos que han caído por culpa de los sabotajes cometidos por gente que está libre, caminando libre por las calles de EU, Españo, o cualquier otro país, porque son unos cuantos.
    El problema del PSiquiátrico es aborrecible, es condenable, y tendrá respuesta, estoy seguro. ¿tendrá respuestas los que solicito que entrevisten?

  • 45. A las 03:10 AM del 16 Ene 2011, Caridad Santos ó:

    Nunca han estado capacitados para debatir, sino para reprimir y amenazar. Lo mismo que hacen con los familiares, que cuando piden una explicación lo acusan de mercenarios, de contrarevolucionarios o de conspiradores, lo mismo lo hacen algunos foristas procastristas contra el autor de este blog. Si no estás con ellos, estás contra ellos. No hay terminos medios. Así son los extremistas de todo tipo, así no es la democracia.

  • 46. A las 04:06 AM del 16 Ene 2011, Ray ó:

    ¿Cuál es la verdad sobre Cuba?

    1-Murieron o no esos enfermos mentales en el hospital de Mazorra de hambre y frío bajo la mirada del personal médico, de los líderes sindicales y de los militantes del partido y la juventud comunistas.

    2-No es más doloroso que hayan sido las victimas enfermos mentales, incapaces de percibir la realidad que los rodea.

    3-Es acaso mentira que después de más de una año, no se ha informado de los de las investigaciones y medidas tomadas o no al pueblo, como es deber del gobierno, y lo que es más injusto, ni a los familiares y se ejerzan presiones sobre las personas que indagan al respecto.

    4- Quien esta “contra la entera sociedad cubana” los que ocultan y protegen a los máximos responsables ocultando la verdad, o los que plantean su derecho a conocer la verdad y que se castigue a los responsables.

    5- Como en otros casos, ante la falta de argumentos para defender un crimen tan atroz como este, los voceros del régimen, en última instancia perros de presa, carentes de principios y humanidad, recurren a las amenazas y la represión como último argumento.

  • 47. A las 04:16 AM del 16 Ene 2011, Enrique ó:

    Asi que conspiración. Está gracioso eso. Son unos trogoditas iremediables.

  • 48. A las 05:53 AM del 16 Ene 2011, Carlos ó:

    Creo que el El Sr. Ravsberg esta haciendo lo que haria cualquier periodista en cualquier pais libre.denunciar los lo mal hecho lo mismo por el gobierno que por opositores.
    El Sr. Ravsberg es un periodista conocedor de su oficio como dijo alguien y nada le va a pasar,le es importante al gobierno de cuba.
    Otra cosa el que ataca no parece vivir en cuba,y siempre esta hablando mal de capitalismo,debe estar en un pais libre,sino lo hubiesen declarado persona no grata

  • 49. A las 06:31 AM del 16 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Roberto, si no escribimos más sobre las acciones violentas contra Cuba es porque las autoridades cubanas no nos lo permiten. Hemos solicitado, por ejemplo, acceso a Francisco Chávez Abarca para entrevistarlo y ni siquiera nos han respondido. Pedimos acceso a los hospitales meternos para hablar de la mortalidad infantil y también lo denegaron. Esa es la tónica de nuestro trabajo cotidiano, durante todo el 2010 solicitamos 80 permisos para hacer trabajos nos dieron 4, es todo un record. Hábleles Ud. a lo mejor tiene más suerte y cambian esas políticas absurdas. Un abrazo, Fernando.

  • 50. A las 06:40 AM del 16 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, no creo que valga la pena gastar cartuchos en las amenazas de Aconcagua, no es la primera vez que las lanza y nunca tienen consecuencias, dicen que perro que ladra… Parece que no tiene mucho poder porque cuando amenazó con llevarme a los tribunales tampoco se atrevió. De todas formas hay que reconocerle que es constante, el sigue amenazando a ver si finalmente logra inspirar miedo. Lo publiqué porque me parece educativo sobre la forma de pensar de algunas personas. Fue un paréntesis, sigamos con lo que estábamos hablando. Un abrazo, Fernando.

  • 51. A las 07:34 AM del 16 Ene 2011, Jose Santarder ó:

    Estimado Aconcagua, jamas me he gastado una letra en este blog dirigida concretamente a un comentario o comentarista especifico, pero con Usted haré una excepción. Creo que la merece.

    En primer lugar, el hecho de señalar marcadamente que Fernando es un ciudadano extranjero residiendo en Cuba, por lo menos a mi, no me dice absolutamente nada, solo me habla de Usted mismo como persona, sin interesarme donde y cuando haya nacido. Para destruir cualquier posible argumento en su frase solo bastaría plantear que Fulgencio Batista era cubano, así como Ernesto Guevara argentino. Realmente no me imagino a que auditorio van dirigidas sus palabras al respecto, se que por montones encontraría mentes receptivas de ese veneno, pero debe imaginarse que no es precisamente aquí en este blog, donde se juega la pelota al duro y no se viene a oír, levantar la mano y aplaudir. Los muertos de Mazorra son una realidad, reconocida con tardanza y a media voz a través de nuestra prensa ordenada (primero a callar y después a informar) por lo mas alto de la dirección del país. A los 6 meses del incidente fue liberado del cargo el entonces ministro, sin implicaciones aparentes al caso. Mientras tanto hizo visibles apariciones, para nada casuales, en eventos como el Congreso de la UJC. Sin dudas un mensaje mas que claro para el pueblo, advirtiendo que al compañero ministro no le pasaría absolutamente nada, los responsables habría que buscarlos en otros niveles. Ha transcurrido mas de un año y aun no se ha informado nada. Por algún sitio web, ajeno a Cuba, leí que el día 17 de este mes comenzaba un proceso judicial relacionado con el tema. Desconozco la veracidad de tal información, pero de ser real constituiría una muestra mas de todo lo que hablamos. Quienes llevan a cabo "LA CONSPIRACIÓN"?

    La llamada "acusación" hecha por el Sr. Ravsberg es exactamente la misma que pudiera formular cualquier Compañero Periodista de nuestra prensa, todos y cada uno de los familiares de las victimas o simplemente cualquier ciudadano digno. La única diferencia radica en el costo a asumir por la valentía expuesta. Como bien Usted señala en su amenaza, Fernando pudiera pagar con la expulsión del país, pero para el resto las consecuencias serian mucho mas serias.

    Yo soy de los que ama este blog y claro esta que para nada estaría interesado en que cierre, pero mi amor al blog no es platónico, lo amo precisamente por los temas que se discuten y la libertad con que se hace, donde Usted y yo tenemos el mismo derecho a exponer independientemente de nuestras posiciones bien diferentes. Se queja de las pocas web donde puede ejercer su derecho. Que bonito seria (mas aun provechoso) contar con un espacio así en las nuestras o mejor aun, en la Mesa Redonda.

  • 52. A las 07:54 AM del 16 Ene 2011, Jesus ó:

    Sin dudas esto espera una respuesta. Podían haber dicho la verdad desde el inicio, señalar los culpables y no tener que esperar que la verdad se supiera por informaciones de los "mercenarios del imperio totalmente alejados de la realidad nacional".
    Pero, como podía el régimen justificar que en "el paraíso sin tacha" -- el de las estadísticas impolutas -- sucediera algo tan terrible; entonces nada mejor que el tantas veces usado método del manto de silencio.
    Mas allá del ocultamiento del crimen terrible y sin "argumentos" que lo "defiendan" -- aquí no hay ni enfrentamiento al imperio, ni traidores que culpar -- hay otra verdad que se desprende de este hecho: el porqué el régimen no quiere prensa cubana independiente que muestren que la idílica verdad del Noticiero Nacional de la TV, ni es idílica ni es verdad.

  • 53. A las 12:38 PM del 16 Ene 2011, Cerro ó:

    Como en todo país, un gobierno tiene puntos a favor y otros, en contra. Cuantificar cuales están de un lado y del otro, ya es tarea compleja que atrae desde periodistas y analistas políticos hasta simples ciudadanos.
    El caso Mazorra está del lado negativo, sin dudas.
    La existencia de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), del lado positivo.
    Los blogs y comentarios a diversas notas han ido inundando los espacios digitales, para deleite de los "opinólogos" (como el que suscribe) de tal manera que los distintos gobiernos observan el tenor de los dichos anónimos para saber - anticipadamente - cual es la opinión del pueblo. O de una parte de él, que luego confirmarán, encuesta mediante.
    Digo todo esto porque cuando Fernando toca un tema negativo, casi en forma automática, se pretende convencer acerca de una inexactitud, al decir que "en otros países no hay blogs que critiquen al gobierno local" o cosas similares. Falso, absolutamente.
    Justamente es en Cuba, donde la práctica de la opinión personal es una asignatura pendiente, que tiñe negativamente hasta los hechos positivos. Nadie se atrevería a hablar en público sin mencionar (y agradecer) a la Revolución, a Fidel, a Raúl, al Partido, o a la Federación (FMC).
    El adoctrinamiento inhibe la capacidad de pensar y de decidir, por propio principio de supervivencia.

  • 54. A las 01:32 PM del 16 Ene 2011, Lev ó:

    amenaza.

    (Del lat. vulg. mĭnacia, y este del lat. mĭna).


    1. f. Acción de amenazar.

    2. f. Dicho o hecho con que se amenaza.

    3. f. pl. Der. Delito consistente en intimidar a alguien con el anuncio de la provocación de un mal grave para él o su familia.


    ¿y dónde es que está la amenaza o "ladrido" (toda una desconsideración)?

  • 55. A las 03:44 PM del 16 Ene 2011, LIBORIO LX ó:

    Mis respetos Fernando.
    Algunos participantes en este tema se quejan de falta de balance cuando se habla de Cuba porque solo se menciona "lo malo" no es verdad pus temas positivos sobran,ademas debian reclamar tambien ese balance en el noticiero,en cubadebate,en la mesa redonda,etc.
    Que derecho tiene nadie para amenazar a un periodista porque escriba verdades que a algunos molesta?
    Los alabarderos del regimen cubano debian saber que existe otro mundo mas alla del mundo perfecto en que ellos viven.

  • 56. A las 06:14 PM del 16 Ene 2011, Calixto ó:

    Yo les hago una pregunta muy sencilla a los Apologistas de la Revolución, que tienen esa certeza infinita que todo saldrá bien, que no dudan ni un tantico así de la ética de los Líderes de la Revolución, dignos herederos de Martí y Maceo.

    ¿Cuántos muertos hubo en el Hospital Siquiátrico? En la nota obligada de la prensa oficial mencionaron como 24, Fernando dice más de 30, como que tampoco sabe a ciencia cierta, pero hay certitud que la Prensa Oficial del Partico Comunista de Cuba mintió en su nota original.

    ¿No saben contar cadáveres? ¿O un año es muy poco tiempo para hacer un conteo “tan complejo”?

    ¿Acaso ni Raúl los pudo contar desde la primera fila?

  • 57. A las 06:15 PM del 16 Ene 2011, Alberto Moral ó:

    No te dejarán entrevistar a Chávez Abarca, pero es interesante el juicio de Posada Carriles. Creo que aparecerán pruebas contundentes de que es un agente del Genio.

    “‘Es la misma pandilla’, contesta el General de División (r), Fabián Escalante quién durante años fue jefe de los servicios de Inteligencia de Cuba, cuando se le pregunta si los que protegen hoy al terrorista Posada Carriles en Miami pertenecen al mismo grupo que en los años 60 conspiró para asesinar a Kennedy. (…) Es entre estos agentes y colaboradores criminales de la CIA que aparecieron varios individuos vinculados al asesinato de Kennedy. (…)
    “Además de Posada, siguen exhibiéndose hoy en Miami, Félix Rodríguez Mendigutía, el asesino del Che; Antonio Veciana, fundador de Alpha 66; Orlando Bosch, cómplice de Posada en la destrucción de un avión civil cubano; Guillermo Novo Sampoll, asociado al asesinato del ex ministro chileno Letelier; (…) Pedro Remón, asesino de Felix García y Eulalio Negrín, en Nueva York; Jose Basulto y otros más.”

    Esa es la mafia de Miami: un efectivo atentado contra Kennedy, y uno contra individuos que promovían un acercamiento entre Cuba y Estados Unidos; y más de 638 “fallidos” atentados contra el Genio. ¡¡Qué anticastristas!!

  • 58. A las 06:55 PM del 16 Ene 2011, cubano de a pie (el de Cuba) ó:

    Camaradas, enfóquense en el tema y dejen de tumbar al gobierno. Aconcagua, compadre, hay que ganar la guerra a pensamiento no a sombrerazos, malo o bueno Fernando ha hecho cosas que otros periodistas no se meten por pendejos o cuidando un cargo, el tiempo que lleva F en Cuba es para que pida la nacionalidad y pienso que estas cosas duelen para él como para cualquier cubano de a pie. Solo discrepo con Fernando, cuando se quiere hablar de algo, se busca la información debajo de la tierra, no hay que esperar por permisos. Estoy de acuerdo en que a veces se peca por no dar información, a veces se cree que defender la revolución es meter el polvo debajo de la alfombra y a veces hace más daño el rumor que el propio resultado de la investigación. Debemos buscar un balance mejorando el periodismo, esto hasta Raul lo está pidiendo, el periodismo crítico es importante pero el balance lo hace educativo, la falta de balance manipulador. En Cuba no se ven las bombas pero nos están cayendo arriba cada día, los medios son un arma y se emplean groseramente en AL contra la izda. Enfocándonos, una Comisión analiza el problema y los responsables a los tribunales (se acepta el carácter delictivo criminal). Ahora, la justicia es para los que murieron pero también para los vivos. Problema complejo, -no como el juicio a Posada- no se puede llevar a la cárcel a todos los enfermeros y médicos que estuvieron de guardia esa noche en un hospital de 2500 camas, ni a toda la administración de un hospital sin que se haga un análisis caso por caso. Hubo más de 20 fallecidos. Un incremento de la mortalidad de un hospital de 2500 camas implica un análisis profundo, es posible que allí mueran 4 o 5 cada día, son en muchos casos viejitos. Se sabe que los ancianos no controlan bien la temperatura corporal. ¿Quién no tiene un familiar que falleció luego de una tarde muy calurosa o de una noche fría? A veces yo mismo tengo que inventar para el frio en la casa y la humedad lo multiplica, la vejez y el mal tiempo son malos amigos, pero si a eso se suma una actividad criminal, eso hay que disectarlo muy bien para que no paguen justos por pecadores. Hay que definir cual se iba a morir de todos modos y cual fue por negligencia criminal. No sé si ya terminó o no la comisión. Pero de lo que no me cabe duda es que se va a dar información al respecto y que se hará justicia para TODOS. Me uno a los que de buena fe piden que se liberen los resultados de esta comisión cuando estén, pero tampoco quiero que los que no tengan responsabilidad sean llevados a la cárcel injustamente. Valoren esto que no es sencillo. No hay que usar esto para tumbar al gobierno, si ese es el tema podemos debatirlo también. En Cuba una comisión cualquiera tiene los mismos problemas de un cubano de a pie, en otros lugares con 20 computadoras, internet y la madre de los tomates, se meten años y luego les clasifican los informes. SEGURO que en Cuba se hablara de esto.

  • 59. A las 07:22 PM del 16 Ene 2011, cubano de a pie (el de Cuba) ó:

    Ahora, para los que quieren tumbar el gobierno y no aceptan siquiera que Raul estuvo en primera línea, NO COMO Bush que se apareció al mes en New Orleans!! Teniendo el gobierno responsabilidad en la protección de sus habitantes!! Allá es sálvese quien pueda!! En Cuba se construye otra sociedad. ver el articulo de AFP (Veintiséis muertos en hospital psiquiátrico de Cuba por frío y negligencia, Por Isabel Sánchez (AFP) – 15/01/2010) "Se reportan 26 fallecidos. Estos hechos están vinculados con las bajas temperaturas de carácter prolongado que se han presentado, de hasta 3,6 grados centígrados, y a factores de riesgo propio de los pacientes con enfermedades psiquiátricas", Una comisión de investigación que creó el Ministerio de Salud identificó -agregó- "varias deficiencias relacionadas con la no adopción oportuna de medidas" en el hospital para proteger a los pacientes, todos ancianos de acuerdo con empleados del centro."Los principales responsables de estos hechos serán sometidos a los tribunales correspondientes", advirtieron las autoridades, según las cuales también incidieron en las muertes, además del deterioro por la edad, "infecciones respiratorias" y "complicaciones de afecciones crónicas", como cardiovasculares y cáncer. De acuerdo con una fuente del entorno oficial, la grave situación motivó la visita al hospital del propio presidente de Cuba, Raúl Castro, además del ministro de Salud, José Ramón Balaguer, y miembros de la Seguridad del Estado y del Ejército. Ѳí Crespo, ama de casa de 64 años, comentó que el caso es "muy grave porque a todas luces se trata de un caso de negligencia con personas enfermas y ancianas. No quisiera estar en el pellejo de los culpables", agregó. …Es decir, hasta la AFP reconoce que los Cubanos de a pie saben y tienen confianza en que esto no se va a quedar sin justicia!!

  • 60. A las 10:55 PM del 16 Ene 2011, Claudio ó:

    Pues la diferencia de trato es gigante:
    Caso Ochoa en la television publica a todas horas y por el caso de Fernando Comas y de los demas, ni una palabra. Esto es puro ejemplo de interes politico=manipulacion mediatica. Ni mas, ni menos.

    Un saludo desde Italia

  • 61. A las 12:24 AM del 17 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    ESTIMADOS, MANANA LUNES SE INICIA EL JUICIO CONTRA LOS ACUSADOS DEL CRIMEN DE MAZORRA. UNA DOCENA DE PERSONAS COMPARECERÁN ANTE LOS TRIBUNALES, SEGÚN LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS. POR FIN LA JUSTICIA. UN ABRAZO PARA TODOS, FERNANDO.

  • 62. A las 03:12 PM del 17 Ene 2011, Ramón el hijo el tabaquero ó:

    ¡Ұ!:
    Siempre lo he dicho: ¡no se debe poner la carreta delante de los bueyes! Y aunque mi comentario salió mutilado porque incumplí lo referente a la extensión, esta nota de “Granma” hace como si hubiera salido completo:

    Comienza juicio por hechos del Hospital psiquiátrico
    Este lunes dará inicio la vista del juicio oral, en el Tribunal Provincial de La Habana, contra los principales implicados en el lamentable fallecimiento de pacientes, el pasado año, en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Como le fuera informado a nuestra población en "Nota Oficial del Ministerio de Salud Pública", las autoridades crearon una comisión investigadora y los principales responsables comparecen ante el tribunal.
    Una vez concluido el proceso judicial se harán públicos sus resultados.

    Rectificar es de sabios, y si el Gobierno cubano ha sabido rectificar en muchas cosas (no esta, pues aquí sólo era cuestión de procedimientos), sus detractores debieran aprender a hacerlo también cuando les fallan los cálculos a su respecto.
    ¡Un saludo para todos!

  • 63. A las 03:56 PM del 17 Ene 2011, Otro Cubano ó:

    Mi respeto para "cubano de a pie (el de Cuba)", porque aun teniendo una posicion diferente de la mia es capaz de no cegarse ante este suceso. Estoy seguro que un porciento muy alto de los que opinamos aca, somos cubanos, unos fuera, otros dentro. Para nosotros, estimo que lo importante es que nacimos en Cuba, e independientemente de nuestra posicion politica y ubicacion geografica, tenemos todo el derecho de opinar.
    No pequemos de ingenuos, el balance que todos quieren que exista en medios informativos, no lo creo posible. Ni fuera, ni dentro. Los que critican a la 91ȱ, pudieran echar una ojeada en los medios oficiales cubanos, alli tampoco encontraran balance.
    Hoy he leido la noticia de que comenzara el juicio. Ojala fuera publico, como lo fue el de Ochoa, u otros. Aun asi, segun Granma, los resultados se haran publicos. Esperemos ese momento, y ojala se haga justicia.

    Me despido con dos ideas atribuidas a Voltaire, y que a mi entender, deberian estar presente en todos nuestros debates:

    "Pensad por cuenta propia y dejad que los demás disfruten del derecho a hacer lo mismo."

    "No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo"

  • 64. A las 04:07 PM del 17 Ene 2011, Tomas ó:

    Fernando no soy miembro del partido comunista, de hecho ni siquiera soy cubano y considero que el blog es el mas completo y variado que hay, en cuanto a los temas que se tratan, algo que no se puede ver ni por asomo en la prensa cubana, pero tampoco en otra prensa extranjera.

    Ahora bien por otro lado, no entiendo porque insiste en llamar embargo a lo que es claramente un Bloqueo, porque tambien se impide comerciar, aunque de forma parcial con terceros paises: ya sabe, lo del 10% de componentes estadounidenses, la presion a otras empresas, lo de los barcos que deben esperar 6 meses, si estuvieron en puerto cubano, etc.

  • 65. A las 05:06 PM del 17 Ene 2011, Digo ó:

    Desde el primer artículo que publicó Fernando el año pasado sobre el tema dije en un comentario que hechos como ese tenían que ser investigados y esclarecidos, que no tenía duda de que así sería, que los principales responsables serían juzgados y sentenciados, y que la opinión pública sería informada.
    No puedo decir que Fernando pecó de apresurado, ni que intentó sacar provecho de la demora para iniciar el juicio, ni mucho menos que tuviera conocimiento de que el juicio estaba a punto de comenzar y que se iba a quedar sin argumento para una crítica.
    En lo de la crítica por la falta de información en los medios nacionales durante tanto tiempo le doy la razón.
    Pero sí creo que no hizo bien al hacerse eco de rumores que no podía confirmar, algo de lo que el mismo Fernando dice cuidarse mucho por razones éticas. ó:
    "...hasta ahora solo hay rumores contradictorios. Sobre el principal implicado, por ejemplo, unos dicen que fue condenado a 10 años de prisión, mientras otros aseguran haberlo visto en el noticiero de la TV abordando un avión para Venezuela."
    "...dirigentes políticos municipales visitaron a algunos familiares de los muertos y a sus vecinos para "orientarles" que no nos den más entrevistas porque somos "contrarrevolucionarios" interesados en difamar a Cuba."
    ¿Puede Fernando demostrar algo de eso, o podrían ser solo rumores?

  • 66. A las 05:13 PM del 17 Ene 2011, Juan Carlos ó:

    Una buena NOTICIA, y es que ya se está hablando otra vez del tema en la prensa cubana. Se anunció que va a comenzar un juicio contra los implicados. Pueden ver el artículo en:

    Saludos a todos.

  • 67. A las 05:45 PM del 17 Ene 2011, cobardemente anonimo ó:

    Muchos piensan que Fernando se apresuro con la critica que hizo en su articulo, ya que ahora la prensa gubernamental a publicado la noticia de un juicio sobre un el caso. Yo por mi parte me hago la pregunta: ?Cuanto tendra que ver el post de Fernando con la publicacion de la susodicha noticia? Porque de lo que si no me cabe duda es de que las altas esferas del gobierno estan muy, pero muy al tanto de lo que se publica en este blog.

  • 68. A las 06:27 PM del 17 Ene 2011, Samuel ó:

    exactamente NR.67 Fernando como siempre formando parte del juego.

    Saludos

  • 69. A las 07:20 PM del 17 Ene 2011, cubanisimo ó:

    Fernando, estoy de acuerdo con No. 67
    Para mi este post fue un denotante para la publicación de la noticia hoy lunes en el Granma

    Ojalá esta duda pudiera ser aclarada pero si de 80 permisos te dieron 4 el año pasado, las esperanzas son pocas.

    Por otra parte invito a los comentaristas a ver la noticia en el Granma en su edicion impresa:

    Dirán que es paranoia pero esa foto de Wesley Snipes al lado de la noticia de Mazorra está muy "casual", una celebridad norteamericana no tiene tanta suerte de abundar en una foto en primera plana del organo oficial del PCC.

    Los que saben de periodismo deben entender lo que digo.

    Viene a mi mente ahora el corto "Braistorm" de la serie Nicanor!!

  • 70. A las 07:49 PM del 17 Ene 2011, Cerro ó:

    Tengo casi la certeza que el post de Fernando de esta semana ha influenciado - positivamente - en la decisión sobre el juicio a los imputados por el Caso Mazorra.
    No estoy de acuerdo en que sea televisado, como alguien solicitó en otro comentario, porque el tema es muy escabroso. Un "castigo ejemplificador" a una enfermera o a un cocinero, tampoco es lo que esperaría.
    Que el gobierno, hipotéticamente, lea el blog de Fernando, significa que en algún punto comparte el debate, abierto y respetuoso. Deberían trasladar esta posibilidad a los ámbitos locales o a la prensa nacional.
    Silvio u otros blogs y sitios del arco revolucionario han reproducido varias veces las notas de Fernando... algún día el Granma o el Juventud Rebelde harán lo mismo.

  • 71. A las 07:57 PM del 17 Ene 2011, Jesus ó:

    La "justicia cubana" es unas veces muy lenta y otras muy rapidas, lo mismo juzga y fusila a tres secuestradores de una lancha, donde no hubo un solo herido, en una semana para "un dar un escarmiento", que se demora un año, sin dar un solo indicio de las investigaciones, en inciar el juicio por las muerte de treinta enfermos siquiatricos -- que no fue por ancianos, pues ni todos eran ancianos ni se supo de la muerte ningun otro anciano por esos frios de hasta 3.6 gdos -- ingresados en un hospital "que fue ejemplo" del sistema de salud cubano.

    Yo soy de los que creo en el poder de la prensa y considero que el post de Fernando no surge porque se sabia que vendria un juicio, sino que el juicio viene por el post de Fernando.

    Esperemos el juicio, veamos que sale a relucir, y sobre todo esperemos se haga justicia con todos los culpables.

  • 72. A las 01:15 AM del 18 Ene 2011, gerardo frometa ó:

    vamos fernando te adelantaste para buscar el golpe médiatico y GRANMA,hoy te callò la boca

  • 73. A las 01:36 AM del 18 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Gerardo, me sentiría muy feliz si Granma me tapara la boca cada vez que escribo sobre estas cosas. Cuando se trata de justicia las exclusivas son lo de menos. Un abrazo, Fernando.

  • 74. A las 01:50 AM del 18 Ene 2011, Alberto Moral ó:

    Estoy de acuerdo en que las altas esferas del gobierno rondan este blog, tal vez hasta el Genio. También pienso que de vez en cuando opinan aquí, y quién sabe si alguno de ellos aseguró que habría un juicio porque ya lo sabía. Para ellos no hay secretismo: todas las instituciones de Cuba les rinden cuentas. El secretismo es para el pueblo.

    Pero no creo que el post haya dado lugar al juicio. En tres días no pudo decidirse todo, a no ser que de momento haya adquirido carácter de juicio sumarísimo.

    No obstante, el que en estos momentos estén celebrando un juicio sobre el crimen, no desdice ni uno de los argumentos planteados en este post. Todo lo contrario, los confirma, por ejemplo:

    “Por eso a muchos ciudadanos no les basta con que vayan a prisión los principales responsables. Creen que la forma de evitar que algo así se repita es mediante un análisis profundo del que se haga participe a toda la sociedad”.

    Y no he leído nada al respecto, pero parece que el juicio no es público, y quizá no han invitado ni a los familiares de las víctimas, menos a la prensa extranjera. ¿Continúa el secretismo?

  • 75. A las 02:30 AM del 18 Ene 2011, Guillermo Sambra ó:

    Primero las autoridades afirmaron que “Estos hechos están vinculados con las bajas temperaturas de carácter prolongado que se han presentado (de hasta 3,6 grados centígrados en Boyeros, donde se ubica el hospital) y a factores de riesgo propios de los pacientes con enfermedades psiquiátricas, el natural deterioro biológico debido al envejecimiento, infecciones respiratorias en un año donde esta enfermedad muestra un comportamiento epidémico y las complicaciones de afecciones crónicas presentes en muchos de ellos, fundamentalmente cardiovasculares y cáncer”. O sea, esta primera píldora implica que no hubo crimen, que los pacientes murieron debido a las complicaciones que trae consigo la vejes, infecciones respiratorias en un año malo en este índice, afecciones cardiovasculares y cáncer.
    Ya veo en el juicio, junto a los principales implicados (“Granma por mentir descaradamente” “Ministerio de salud Publica por tratarse de un hospital” “El estado como dueño del hospital”) a las afecciones cardiovasculares y cáncer, a las infecciones respiratorias, al año malo, y a todos los factores de riesgo propios de los pacientes con enfermedades psiquiatricas. Todo un juicio!
    Ah! lo de “varias deficiencias relacionadas con la no adopción oportuna de medidas” es tan vago y oportuno a la vez que ni el padrino lo hubiera hecho mejor pero es el saco donde caen los chivos expiatorios. Sus abogados defensores debian usar estas palabras textuales publicadas en Granma como atenuantes.

  • 76. A las 02:30 AM del 18 Ene 2011, Roberto GArcía ó:

    Fernando:
    Cuando hablo de entrevistarse no lo digo que lo hagas con dirigentes o responsables o personajes que participaron directamente en una determinada acción, como lo es el caso de los presos por las explosiones en la Habana, como mismo entrevistaste a la madre de los enfermos que murieron, me gustaría que se entrevistara a los familiares de las víctimas de Barbados, de las agresiones a nuestro país, que tanto dolor han llevado dentro durante tantos años y más sabiendo que los autores están sueltos paseándose por Estados Unidos, España y otros países sin el asomo de la más mínima sanción sobre ellos.
    Cada país y cada Gobierno tiene y se arroja el derecho a manejar sus secretos y emplean los métodos que estime conveniente, no creo que sean absurdas, adsurdo es que Estados Unidos se catalogue como el país más libre y democrático del mundo y haya invadido al mundo entero, es quien se encarga de decir quién es terrorista y quién no, de matar con juicio o sin juicio, de manejar los golpes de estados en el mundo entero a su antojo, de mantener una guerra contra pueblos como el de Irak y Afganistán, eso sí es absurdo.
    La prensa, publica lo que le conviene a la transnacional que lo dirige, porque hay muchísimas noticias importantes en el mundo, como fue el Festival de la Juventud y los estudiantes en Sudáfrica, donde homenajearon a Mandela y a Fidel y de eso ni una sola nota, no sólo la 91ȱ, la CNN, El Páis y muchísimas que son de primer nivel.
    Del soldado norteamericano que ha luchado contra la guerra en Irak, ni una sola palabra, es decir, todo es manejado, entonces están incluídos dentro de las políticas absurdas, dentro de los métodos absurdos, todos en nuestros trabajos empleamos nuestros métodos, para unos buenos, para otros absurdos, pero esa es la realidad.
    Sé que en ocasiones tratas de escribir en un sentido y en otro, por eso considero necesario que entrevistes a los familiares de las otras víctimas, de la cual el culpable no es el Gobierno de Cuba.
    Créeme que no es mi afán discrepar, considero que eres un periodista valiente, que plantean las cosas, desde tu punto de vista, y eso tiene un valor inestimable. Pero creo que era necesarios aclarar que se entrevistara a familiares de las víctimas.
    Ya salió a la luz lo del juicio, y realmente creo que se hará el proceso con la seriedad y la exigencia requerida, soy de los que estoy convencido de que Cuba no actúa por presiones de nadie, y no pienso que haya sido por este artículo, de todos modos siempre hay que contibuir con su granito de arena

  • 77. A las 06:05 AM del 18 Ene 2011, Jesus ó:

    No puedo asegurar que este post sea la causa de que el juicio se iniciara este lunes, pero si se puede destacar la gran coincidencia que el mismo se comenzara -- despues de un año de sucedidos los hechos y un total silencio -- sin previo aviso a solo cuatro dias de su publicacion; que una cosa es que la denuncia la hicieran "los mercenarios del imperio" y otra que apareciera firmada por un periodista de bbcmundo.
    En cuanto al juicio parece que solo lo enfrentaran los "responsables directos"; el que era Director del Hospital en aquel momento no aparece en la lista de procesados y parece que seguira en "las otras funciones a las que fue designado", por su parte Balaguer -- como dice el articulo de Fernando sobre el inicio del juicio -- "fue liberado de sus funciones seis meses después del crimen de Mazorra pero nunca dio explicaciones públicas ni parlamentarias" y ahora -- agrego yo -- esta descontado que no aparecera en el juicio.
    No he leido en ninguna informacion sobre si el juicio es publico o si puede asistir la prensa extranjera acreditada en Cuba, aunque asumo que para evitarse sorpresas desagradables sea a puertas cerradas, que despues de todo el regimen tiene el "derecho" de considerar secreto todo lo que desee.

  • 78. A las 06:06 AM del 18 Ene 2011, Calixto ó:

    La Retórica revolucionaria se repite pero no se razona. Pinochet es un dictador y nunca invadió a nadie. Balaguer no se dejaba presionar por nadie. Tampoco la Inquisición.
    Invadir es malo, pero eso NO DEFINE QUE COSA ES DEMOCRACIA. No dejarse presionar NO ES UNA VIRTUD. Dejarse presionar por la razón es un acto de Inteligencia y Razón. No hacerlo es un acto de Poder Infinito y de Prepotencia.
    ¿Salió la nota en el Granma de Papel? Porque el electrónico es casi solamente para consumo externo. Muchas “notas oficiales” del Gobierno Revolucionario, son para “Los Comunicados” del mundo exterior, porque a los de adentro no les queda otra que seguir INCOMUNICADOS.

  • 79. A las 06:13 AM del 18 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    ¡Bueno, bueno! Y esto se pone bueno. Ahora, cuando ya se anuncia lo del juicio, resulta que gentes de pensar muy independiente, como este comentarista, radicado en Escandinavia hace 20 años, pueden ser “agentes del mismo gobierno” y tienen acceso al secretismo del Estado, porque simplemente dijo con la certeza que le dan sus creencias y sus ideas, de que si habría justicia y no pasaron dos días, cuando la “profecía” se cumplió. De nuevo la impotencia ante la evidente debilidad de argumentos, y al ver como sus palabras quedan ridiculizadas pues a poner a trabajar la imaginación. ¡La vida es lógica y no imaginativa, y para saber que un crimen (y utilizo la palabra CRIMEN) sería juzgado no hay que imaginarse muchas cosas!
    En una parte de mi comentario anterior que fue omitida por su extensión dije: ”Y con el respeto del autor del artículo, no creo que se trata de “callar verdades”, sino se trata de verdades de las cuales aún no se puede hablar con claridad, y si no lo puedes hacer aún, pues es mejor callar por el momento.” Modestia parte, me dieron la razón, y sin ser ese supuesto agente del gobierno.
    Otros piensan que en Cuba hay prensa amarilla, de esa que abunda por doquier y que ante de los sucesos serios van haciendo conclusiones propias, que casi siempre quedan desmentidas, pero que mientras tanto van sacando euros, dólares, etc, de los bolsillos de los curiosos incautos y de los ingenuos. En el comentario 76 se explica por qué muchas cosas no se hacen abiertamente, ni en Cuba, ni en ninguna parte y hay quien quiere que Cuba lo ponga todo sobre el tapete. ¡Claro, porque es Cuba!
    Y los “patólogos” que ya ven las ”conclusiones patológicas” a las que llegará el juicio, vayan preparando otros argumentos para cuando la justicia se reparta según las responsabilidades.
    Y de Fernando creo también que es valiente y sincero en lo que dice, aunque no siempre comparta sus posiciones. A él gracias de nuevo por este espacio.

  • 80. A las 12:21 PM del 18 Ene 2011, Digo ó:

    Estimado Fernando Ravsberg: En mi comentario 65 de ayer le hice al final una pregunta. Como ha respondido a comentarios posteriores y no al mío me gustaría saber si tiene respuesta o si no la tiene. Gracias.

  • 81. A las 01:50 PM del 18 Ene 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Digo, que bueno que estés de vuelta entre nosotros. Te respondo a tu pregunta: sobre los rumores a que me refiero, no los tengo confirmados, si los pudiera confirmar no serían rumores sino certezas. Respecto a la “orientación” recibida por familiares y vecinos para que no nos den más entrevistas te diré que lo tengo plenamente confirmado por 3 fuentes que de forma independiente repitieron exactamente lo mismo. Las 3 personas son revolucionarios que no tienen ningún interés en desprestigiar al Partido Comunista. Un abrazo, Fernando.

  • 82. A las 02:24 PM del 18 Ene 2011, Jose Santarder ó:

    Perdona Fernando, no me queda otro remedio que volver a escribir.

    No entiendo a quienes tratan de restarle importancia a este post partiendo de la nota de Granma del día 17 de enero, anunciando el inicio del proceso judicial. Ya yo había hecho referencia a esa fecha valiéndome de una publicación no cubana, a la cual no le di crédito, sin embargo resulto ser veraz. Son esas y otras muchas cosas las que nos preocupan en relación con este y otros muchos casos. Por que se guarda silencio en Cuba, mientras la información ya se maneja en el extranjero? Por que nos ha costado un año de espera? Por que se habla de los "principales implicados"? Valiéndome de la misma fuente donde me entere que el proceso judicial comenzaria este lunes también he podido leer que:

    La acusada de mayor jerarquía es Susana Borges, ex subdirectora de la sala de Psiquiatría. El resto de los 10 acusados son enfermeras y trabajadores administrativos y de servicios.

    Compañeros! Ya no el Ministro en funciones, sino el Director del Centro Hospitalario tampoco tiene que ver nada en el asunto? Según el articulo leído por mi, Lorenzo Somarriba López, era el entonces director del hospital y ahora encabeza la misión médica cubana en Haití. Sera todo eso verdad?

    De eso trataba precisamente el post, de las verdades calladas o de las que se dicen a medias y automaticamente se convierten en mentiras a medias.

    Haré solo dos preguntas::

    _Han sido publicados los nombres de las victimas?
    _Han sido publicados los nombres y los cargos de los "principales implicados"?

  • 83. A las 02:42 PM del 18 Ene 2011, Camila Ibanez ó:

    Yo me sentiría muy complacida con la justicia cubana si acusan al ministro de Salud, a las autoridades provinciales del partido. De lo contrario es una justicia para los de abajo. El director del hospital en aquellos momentos encabeza la misión cubana a Haiti y no esta acusado, ya esto esto suena muy mal para empezar

  • 84. A las 03:31 PM del 18 Ene 2011, Teresa Montalvan ó:

    Hola, soy una cubana en el exterior, trabajando para mi pais, como otros tantos internacionalistas que andamos regados por ahi.
    Me choca mucho el silencio, no solo sobre lo de Mazorra, sino sobre otros muchos temas de actualidad NACIONAL que no se tocan, no se mencionan, no existen.

    Y entonces me choca mas, la enorme preocupacion de nuestro ya retirado Comandante en Jefe, sobre los problemas internacionales de actualidad, un poco que ignorando nuestra realidad nacional. Realmente, deberia tener alguien cercano y de confianza, que le pidiese mantenerse un poco mas cerca del pueblo, como lo estuvo una vez, alla lejos, y hace tiempo. Todos los dias nos envian sus reflexiones como parte de nuestra actualizacion politica, y me pregunto, cada vez, ¿Cuando se decidira nuestro Comandante a discernir el futuro de nuestra querida isla? Se preocupa tanto por los americanos, y Obama y nosotros carecemos quien se ocupe de nosotros...
    Solamente queria compartirlo con alguien.

  • 85. A las 03:42 PM del 18 Ene 2011, LIBORIO LX ó:

    Mis respetos Fernando.
    El juicio comenzo;pero eso no te quita la razon porque la demora esta presente en un sistema experto en juicios expres,ademas ya preocupa la ausencia en el banquillo de los principales responsables.Quizas en Escandinavia se sepa el porque.

  • 86. A las 04:12 PM del 18 Ene 2011, Armando ó:

    Fernando, yo tengo algunas interrogantes:
    1) ¿Porque nadie forma alharaca cuando en diversos paises, incluso desarrollados, ciertos juicios tarden muchísimo y por lo menos al principio las informaciones al respecto muchas veces son meras especulaciones de los medios, pero si pasa en Cuba eso es "culpa del gobierno"? Me gustaría que explicaras tu visión al respecto, ya que los que no vivimos en Cuba no tenemos ese contacto de primera mano.
    2) ¿Son 26, 30 o en fin cuantos muertos?
    3) ¿Son confiables las fuentes que mencionas en tu articulo referente al juicio, quienes aseguran que los insumos si llegaron a las instalaciones?
    4) Asumiendo que la respuesta a la anterior es afirmativa ¿Eso no implicaría que la culpa (o la abrumadora mayoría de ella) recae sobre el personal directo y NO sobre el gobierno central?
    5) ¿A nadie le "le hace ruido" que muchos "exiliados" (incluso que han participado en este blog, avalados con el silencio cómplice de sus colegas) roben para sacar dinero de Cuba, y que por ende, son participes directos de desgracias como esta? ¿Tienen moral para acusar?

    PD: No deja de llamarme la atención que siempre que algo malo ocurre, hay muchos que apenas pueden disimular la alegría que les causa el poder emplearlo como arma politiquera. Aclaro que esto no tiene que ver contigo Fernando, ya que considero que tu trabajo lo cumples a cabalidad, pero cualquier otro que se sienta aludido...

  • 87. A las 04:43 PM del 18 Ene 2011, pablo ó:

    Leí hace poco que comenzaría el juicio del Caso del Hospitañl de Mazorra, ojalá sea breve y determine toda la maraña de impicados y cuyo castigo debe ser ejemplar. Lamenta uno observar como la ambición humana sobrepasa la vida de un semejante. Que se haga justicia es un clamor, más la prevención y detección de este crimen, a mi consideración; pudo evitarse.

  • 88. A las 04:49 PM del 18 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Bueno, veo que ya hay quienes "saben" quiénes son los principales responsables. Entonces no es necesario que lo digan desde Escandinavia. Demuéstrelo ese propio sugerente, ¡pero demuéstrelo! A ciencia cierta, el asunto ahora consiste en establecer a los verdaderos responsables de un crimen cometido, y no lo que pueda pensar nadie desde Escandinavia, o desde la Cochinchina. ¿O es que la rabieta es ahora porque a este “hereje” no le pueden quitar la razón de sus argumentos? Por lo menos mis opiniones no fueron desmentidas por ningún suceso. Ha sucedido lo que expresé y con ello ratifiqué que a los que no le creen al Gobierno cubano por costumbre, vicio o ceguera, que ya es hora que tengan más cuidado al manifestarse a su respecto, porque pueden quedar ridiculizados y en entredicho. ¡No he dicho nada más! Y si alguien duda de que se hará justicia, que de seguro dudará (ya El Camaján anda dudando), pues concluído el juicio comenzará a tejer nuevas teorías de lo "injusto" que fueron con los acusados. ¡Un poco más y ya casi dicen que el propio presidente Raúl Castro se llevaba para su casa la comida y los insumos del hospital y negociaba en el mercado negro con ellos!

  • 89. A las 08:43 PM del 18 Ene 2011, Digo ó:

    Doy por sentado que un periodista debe confirmar sus averiguaciones hasta cierto punto, no puede para cada cosa llegar a exigir un acta firmada por notario.
    Si Fernando consideró que las afirmaciones de tres vecinos eran suficientes para dar por cierta una información entonces en ese punto le doy un voto. Confío en su apreciación.

    Donde según mi criterio patinó fue al publicar lo que él mismo, en un tema tan sensible y delicado como éste, reconoce como rumores. Por su experiencia sabe que la prensa, al divulgar rumores, crea un estado de opinión que después puede ser difícil de cambiar aunque se demuestre lo incierto del rumor.

    Ya veremos en próximos días, cuando se divulguen los resultados del juicio, cuántos rumores, mentiras, tergiversaciones, calumnias, especulaciones, de las publicadas en todo tipo de prensa, incluyendo este artículo y los comentarios, se van a desmoronar, y espero que Fernando le dedique a eso un espacio en algún momento para situar la verdad en su lugar.

    Repito que en lo único que coincido con la mayoría de las opiniones es en lo perjudicial de la ausencia de información sobre el proceso durante tanto tiempo, no en que finalmente se haría justicia y que todo sería conocido.

  • 90. A las 11:36 PM del 18 Ene 2011, Lev ó:

    ¿Y acaso la política del imperio y de la mafia cubano-amaericana no busca através del bloqueo crear dos, tres, cientos de mazorras?, ¿que persigue si no el bloqueo?.

  • 91. A las 01:06 AM del 19 Ene 2011, Jesus ó:

    Quiero dar mi punto de vista sobre varios aspectos:
    - Se culpa al regimen de que el juicio se haya demorado y no se informara nada sobre el desarrollo de la investigacion porque a los gobiernos se responsabiliza no solo por los logros, sino tambien por los fracasos y en el caso del regimen cubano cuando se quiere hacer un juicio ejemplarizante -- que han sido nuchos a lo largo de mas de cincuenta años -- se hace en dias y se llena la prensa de "informacion" al respecto, algo que aqui no sucedio.
    - La existencia de rumores sobre los mas diversos aspectos no es nueva en Cuba, lo provoca el secretismo y la falta de transparencia y no creo que nada de lo dicho en el post, o por el CCPDH que fue el que dio a conocer la noticia, se vaya a derrumbar por lo que se sepa despues del juicio -- que no se ni que sea publico, ni abierto a la prensa internacional -- del que posiblemente se conozca solo la "version oficial", lo que dara a su vez pie a nuevos rumores.
    - En cuanto al exministro Balaguer no creo que fuera beneficiario directo de lo sustraido del Hospital Siquiatrico -- todos sabemos que los ministros y otros altos funcionarios tienen "cuotas especiales" que les permiten "poder dedicarse a sus funciones" sin la carga que representa "luchar" el diario sustento al cubano corriente --, pero volviendo a lo expresado en el primer punto, si alguien es responsable de los logros de una actividad que se desempeña bajo su autoridad tambien lo es de los desatres y desatinos que en ella ocurren.

  • 92. A las 01:59 AM del 19 Ene 2011, Ray ó:

    Fernando:

    Primero, algunos parece que les resulta cómodo para sus razonamientos el que no se vincule a las autoridades del gobierno con los hechos y se quieren olvidar que en nuestro país ellos son los que toman TODAS las decisiones. Desde un timbiriche hasta una gran empresa, desde un medico de la familia hasta un gran hospital y por ello se hacen y son responsables de TODAS las deficiencias en última instancia, pero cuando les conviene quieren hacerse los suecos.

    Algunos se felicitan porque dijeron que habría juicio y el lunes fuera anunciado, como si en algún momento se hubiera dicho que no se celebraría. En mi primer comentario(#17) dije que el juicio se celebraría, pero dejando fuera a los responsable de algún nivel, comenzando por el ex ministro y ahora veo que ni el director del hospital aparece entre los acusados y si cocineros y almaceneros, que por robarse un poco de arroz y frijoles aparecen como principales responsables de que murieran todas esas personas y que tendrán que pagar por el robo como si fueran los autores directos del crimen.

    En este caso la aplicación de la “justicia” fue una farsa desde el principio. Ante la muerte de más 25 personas, un mismo día en un hospital, no era procedente, ni creo legal, el que el propio ministro responsable designara e instruyera a una comisión para investigar, ya que no era el caso del robo de un bisturí o cosa por el estilo, sino de la muerte de un grupo de personas por lo que se debió designar por los órganos de justicia un fiscal y los investigadores independiente del ministerio responsable de los hechos.

    Hoy vemos los resultados de aquel primer paso, el implicado de más alto nivel es una subdirectora del hospital y claro está, los cocineros, custodios, enfermeras, etc. De ahora en adelante, quienes quieran insinuar tan siquiera responsabilidad a otros niveles, serán tratados como gusanos y vendidos a la propaganda enemiga. Así funciona la “justicia” en mi país.

  • 93. A las 05:41 AM del 19 Ene 2011, LIBORIO LX ó:

    Mis respetos Fernando.
    Quisiera,si me lo permites profundizar un poquito mas sobre el crimen del Psiquiatrico y los principales responsables:
    El ministro de Salud publica en esos momentos era el responsable de cuidar los meritos de ese sector,recuerdese que los logros son de ellos y la poblacion debe sentirse agradecida,por lo que debio actuar rapidamente al conocer los hechos tomar las medidas apropiadas del caso e informar al gobierno y ala asamblea Nacional.
    El Director del Hospital en esos momentos era el maximo responsable de que en esa instalacion se hiciera lo correcto y cuando no fuera asi tomar las medidas pertinentes con los infractores y reportarlo a su ministro con los elementos de juicio necesarios para que el ministro supiera lo sucedido y porque y pudiera actuar. CONTINUARA

  • 94. A las 06:02 AM del 19 Ene 2011, LIBORIO XL ó:

    Mis respetos Fernando.(CONTINUACION)
    El Secretario del Buro del PCC nopuede estar ajeno a un crimen que ocurrio por violaciones sistematicas a la etica del hospital y su razon de ser.
    El Secretario del Buro de la UJC tampoco puede estar ajeno a esas violaciones por razones obvias.
    El Secretario de la CTC en el hospital es la representacion maxima de los trabajadores y tampoco le puede ser ajena una actividad criminal sistematica que se estaba realizando frente a tosos.
    Todas esas personalidades debian estar sentadas en el banquillo de los acusados hasta que fuera probado el nivel de responsabilidad de cada cual y no hay de otra guste o no a los fieles que cumplen mision internacionalista desde hace 20 anios en Escandinavia.
    No podemos olvidarnos que los que murieron eran seres humanos enfermos y por tanto indefensos.Nunca me sentire consolado porque echos comoeste o peores ocurran en otras partes del mundo;solo me consolara saber que en Cuba no sucedan sin importarme quien manda.
    Gracias Fernando.

  • 95. A las 01:29 PM del 19 Ene 2011, Cerro ó:

    Sabemos que uno de las principales actividades de Cuba, es la de los médicos internacionalistas. Están a lo largo y a lo ancho de todo el mundo.
    Junto con ellos van equipos de para-médicos y otros asistentes, lo mismo hacia una zona de catástrofe, que para países en vías de desarrollo, con alto grado de deficiencia en sistemas de salud.
    La propia televisión local emite constantemente la actuación de los galenos en Venezuela, en Haití o en Angola.
    Cuba cobra, por lo menos en buena parte de esos países, por esos servicios. Aclaro que me parece bien, y no entraré ahora en detalles de lo que gana cada uno o si le sacan el pasaporte al cooperante o le pagan en una cuenta bancaria cubana.
    Es en buena medida, parte del marketing político, y de la necesidad económica.
    Pero (siempre hay un pero) la situación de los hospitales en Cuba deja mucho que desear. O por lo menos, la atención a la población ha decaído en cuanto a lo que era años atrás. Menos profesionales por paciente. Y la suciedad ya es una protagonista infaltable de las instalaciones. El estado de limpieza de baños y cocinas no conoce de supervisores o cuadros, que, con espíritu crítico, señalen las falencias.
    Como en muchas cosas, en Cuba hay dos caras de la moneda. O dos monedas. Pasa en el turismo (hotel 5* vs campismo), en la alimentación (productos congelados de las TRD vs arroz con gorgojos de las bodegas), y por supuesto en la salud pública, donde existe un Cira García o un Cimeq y del otro lado, un Calixto García o un Mazorra.

  • 96. A las 02:27 PM del 19 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Otra buena cosa de algunos cubanos: en Cuba, después que ocurren las cosas mal hechas sobran los jueces implacables e “impecables” que saben quienes son los responsables y a quiénes hay que juzgar (es como la parábola de la carreta, que después que se te rompe por el mal camino es que todos te dicen por dónde no debiste pasar), pero mientras ocurren los problemas, los robos, los desmanes, las malversaciones y los desvíos, muchos de esos que se levantan en blogs como este con voz “ronca por la indignación”, son entonces cómplices silenciosos y a propósito de las cosas que ocurren y luego vienen a estos lugares a juzgar y a jugar papeles de jueces inmaculados. La supuesta doble moral del Gobierno, más que del Gobierno mismo es responsabilidad de todos nosotros los que callamos las cosas, sean de mi acera, como de la acera de enfrente. Es muy fácil culpar de todo al Gobierno, incluso de nuestras mismas y conscientes “cacas”. ¡Basta la hipocrecía y a ponernos a trabajar todos, sin diferencias, por el bien del país y no por ponerle obstáculos a las ruedas de la carreta!

  • 97. A las 05:21 PM del 19 Ene 2011, Silvia C. Perez ó:

    Mazorra no es el único caso de secretismo en los delitos que se cometen en Cuba. Actualmente hay 3 turistas italianos presos hace 8 meses implicados en la muerte de una niña de 12 años en un caso de abuso de drogas y prostitución infantil, sobre el cual las autoridades de la Isla guardan un hermético silencio.
    En mayo del 2010 la policía de Bayamo halló el cuerpo en estado de descomposición de una estudiante de secundaria en un basurero en las afueras de esa ciudad. La autopsia reveló que había muerto de sobredosis. Las investigaciones condujeron al arresto de los turistas Simone Pini di Firenze, Angelo Malavasi di Mirandola y Luigi Sartorio di Vicenza. La policía ordenó el cierre de por lo menos tres hostales en Bayamo y abrió un proceso judicial en contra de sus dueños. Se les acusa, de acuerdo con las fuentes, de tráfico de estupefacientes y permitir el ingreso de menores acompañando a extranjeros.

  • 98. A las 06:49 PM del 19 Ene 2011, Leandro Torres ó:

    Muy lamentable estos incidentes, mis condolencias a familiares y amigos. Los responsables -estoy seguro- llevarán su merecido. Pero Fernando, ese tono melodramático creo que mejor lo reservas para alguna novelita de bolsillo. Basta ya de demonizar y de seguir fomentando rencores...

  • 99. A las 09:39 AM del 20 Ene 2011, Ray ó:

    Fernando:


    Una última observación. No están decidiendo quienes son culpables o inocentes, los que pedimos que comparezcan en el juicio los responsables del ministerio que tenían que velar porque no sucediera lo que ocurrió en Mazorra, sino que se está pidiendo algo que por elemental sentido de la justicia se debió hacer, que es que se analicen sus responsabilidades.

    Los que si ya decidieron quienes son los culpables e inocentes antes del juicio, son las autoridades del gobierno y el ministerio de salud. El gobierno al "liberar" del cargo al ministro, sin implicarle con los hechos y por parte del ministerio de salud, al "promover" a una responsabilidad de mayor nivel al director de un hospital donde la desorganización, el robo y la indolencia campea por su respeto a tal punto que provocan la muerte de decenas de pacientes en una sola noche.

  • 100. A las 12:23 AM del 25 Ene 2011, Red.bcn ó:

    Sin duda estos hechos son lamentables y trágicos,
    y los familiares deben saber que los responsables no evitarán la acción de la justicia.
    Por cierto las víctias civiles en Irak y en Agfanistán no tienen derecho a la justicia ni los asesinos militares son condenados, tienen incluso inmunidad.
    Esto demuestra que quién realmente manipula y tergiversa son los grandes medios de comunicación.

    Red Por Ti América,

    +++++++++++++++++++++++

    Cuba:Concluso para sentencia el juicio por los hechos ocurridos en el Hospital Psiquiátrico de La Habana

    Entre los días 17 y 22 del presente mes, los principales implicados en los hechos ocurridos en enero del pasado año en el Hospital Psiquiátrico de La Habana, fueron juzgados por la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de esta capital por los delitos de Abandono de Menores, Incapacitados y Desvalidos, y Malversación.

    El Fiscal en su acusación, en el acto del juicio oral y público solicitó para el director del Hospital Psiquiátrico de La Habana, los vicedirectores de las áreas de Psiquiatría, Clínico-Quirúrgica, Enfermería y Administrativa, y la especialista principal de dietética, sanciones de privación de libertad que discurren entre 6 y 14 años.

  • 101. A las 08:39 AM del 26 Ene 2011, cuba1 ó:

    Fernando:
    me gusta mucho tú blog porque es de los pocos donde se habla de cuba de forma objetiva, de sus aciertos y fracasos. Ahora espero que como mismo hablaste "En las verdades que se callan" de la lentitud del gobierno cubano, para juzgar los responsables de los sucesos del Psiquiatrico. Ahora menciones en tú columna, lo acaecido en el juicio, sobre este hecho realizado recientemente en La Habana. Para como decimos los cubanos allá una de Cal y otra de Arena, verdad...Continúa informando de la misma forma que lo has hecho hasta ahora.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.