91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Rescatando a Santa Claus

Fernando Ravsberg | 2011-01-20, 10:05

Árbol de navidad. (Foto: Raquel Pérez)

Evidentemente los disidentes cubanos no son gente rencorosa, acaban de reunirse con el jefe diplomático de EE.UU., Jonathan Farrar, a pesar de que este los "despellejó" en los cables secretos que envió al Departamento de Estado.

El diplomático no venía solo, lo acompañó Roberta Jacobson, subsecretaria de asuntos hemisféricos del Departamento de Estado, quien llegó a Cuba al frente de la delegación que discutiría el desarrollo de los acuerdos migratorios.

Pero, por lo que cuentan, lo menos que hizo Roberta fue hablar de migración. Se reunió con la mayor parte de los disidentes, incluyendo a líderes de grupos, independientes, las Damas de Blanco y la Comisión de Derechos Humanos.

El encuentro se desarrolló en la sede diplomática de EE.UU. en La Habana y le dio la oportunidad a la Cancillería cubana de emitir un comunicado en el que se vuelve a acusar a la Casa Blanca de ser la "madre" de los grupos opositores.

Pero todo esto podría no ser más que fuegos de artificio para mantener tranquilas a las graderías de Miami mientras se negocia un asunto de primer orden para Washington, la liberación del estadounidense Alain Gross, preso en Cuba desde hace un año.

Ese ha sido el gran tema de la Sra. Jacobson, quien casi cada vez que habló mencionó al "contratista", exigiendo su inmediata libertad. Sin embargo, los cubanos parecen totalmente sordos a los reclamos estadounidenses.

A pesar del evidente parecido, no quieren creerles que Gross es una especie de Santa Claus que llegó en diciembre cargado de regalos para los judíos cubanos. Replican que el judaísmo no celebra la Navidad y que los líderes de esa comunidad juran no conocer al contratista.

Parece que los astutos comunistas han investigado el expediente laboral de este "mecenas" y descubrieron que lleva muchos años entregando "regalitos" por el mundo, siempre en países que son o fueron enemigos de EE.UU.

Por eso no se le puede echar la culpa a Roberta. Ni siquiera el subsecretario de Estado, Arturo Valenzuela logró, que los cubanos cedieran a pesar de que les lanzó una "carnada": la liberación de Gross puede llegar a mejorar el diálogo bilateral.

"Esto complica sin duda una conversación con las autoridades cubanas", dicen muy serios en el Departamento de Estado y uno se pregunta ¿cuál conversación?. Porque para que el diálogo se complique o mejore es necesario primero que exista.

Es que el embargo económico tiene también un lado negativo para EE.UU. Resulta que al cortar todos los puentes Washington no tiene ningún mecanismo para coaccionar a La Habana, salvo el de invadir militarmente la isla.

En cualquier otro país de América Latina tendrían resortes que presionar o tuercas que apretar, desde el comercio bilateral, las remesas familiares y el turismo norteamericano, hasta las estrechas relaciones con los militares locales.

A pesar de todo el presidente Barack Obama sigue con el mismo discurso de sus antecesores. Asegura que con el embargo económico tiene una "palanca" que le permitirá mover a Cuba en la dirección deseada por la Casa Blanca.

Veremos como lo hace porque ya Gross lleva 13 meses en chirona y no hay perspectivas de que salga. En un momento del pasado año muchos creyeron que se había llegado a un acuerdo pero aparentemente todo quedó en la nada.

En mi barrio corre el rumor de que la negociación fracasó porque en Cuba se anunció -a bombo y platillo- el regreso inminente de los 5 agentes presos en EE.UU. Un clarinazo para que el lobby anticastrista presionara en sentido contrario.

Pero de todas formas, con o sin presiones, la Casa Blanca va a negociar por su hombre y solo queda por averiguar cuánto entregará a cambio. Por lo pronto, en las relaciones bilaterales se nota un ambiente de "mayor comprensión".

Permiten a la compañía Western Unión entregar dólares a La Habana, flexibilizan las restricciones a los viajes de académicos, autorizan los vuelos a Cuba desde cualquier aeropuerto y aumentan los montos permitidos de remesas familiares e institucionales.

La disidente Marta Beatriz Roque asegura que todo es producto de una negociación por Gross. A mí se me hace difícil confirmarlo pero de todas formas, estemos atentos por si un día de estos amanecemos y nos enteramos que Santa Claus tomó su trineo y se marchó.

En ese caso no habría de que preocuparse porque si al llegar traía solo presentes para la pequeña "comunidad judía" de la isla, cuando parta lo hará dejando atrás regalos para todos los cubanos.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 12:01 PM del 20 Ene 2011, Alfonso ó:

    casos se ven, pero estos casos de guerra fria solo dan ganas de vomitar, la politica es una porqueria mientras se juegan con vidas humanas.

  • 2. A las 01:12 PM del 20 Ene 2011, Alain L ó:

    Buen articulo Fernando,ya nos tienes "amarrado" a tu blog y lo bueno es que cada vez son mas los que escogen este espacio en un lugar libre y democratico y nada que buscar en la monotonia de los "medios informativos" de los Castros,al tema, esta vez no hay "senalamiento" a un bando o a otros sino a la necesaria e inseparable "relacion" EUA-Cuba,guste a quien le guste y pese a quien le pese estamos unidos por mucho tiempo en historia y cercania territorial,una relacion tomentosa pero que atravez del tiempo hay miles de cubanos que tenemos algun familiar o amigo en Cuba o biceversa,en el caso de mi tocayo no quiero "meter la pata" ya que entre "gobiernos" se cocinan "cosas" que ni nos imaginamos y para mi no vale la pena "fajarse" con otros aunque traten de "defender" aquel enredo de gobierno (por supuesto al de Cuba) ya que al fin y al cabo "ellos" hacen lo que les convienen.Fidel aseguro como buen mentiroso que en noviembre los cincos espias cubanos(ya uno confeso que si, los Castros violaron el espacio aereo al derrivo de las avionetas ) y que? ,regresaron?,nada amigos defender la libertad,la democracia,la libertad de expresion,de religion(que en Cuba por mucho tiempo se torturo y amenazo a religiosos,sino busquen en la historia,UMAP,testigos de Jehova y mas...) lo siento necesario pero cuando estan envueltos interes de ambos gobiernos ,no vale la pena discutir o defender una opinion ya que al final del dia "ellos" se reuinen se toman de la mano ( y toman otras cosas mas) se sonrien y hacen los que les convengan y los cubanos de alla(Cuba) y los cubanos de aca(EUA) nos fastidiamos, aunque no lo veamos Santa Claus y Elpidio Valdez ya han hecho fiestas juntos. nota: Fernando no vivo en Miami,resido a miles de millas de esa hermosa ciudad y de mi querida Cuba,dejo saber esto ya que pienso que por tener una posicion con hechos en contra de la dinastia de los Castros,mis lineas no son publicadas y a otros que usan terminos mas fuertes estan ahi,bueno bamos a ver si usan el mismo racero por igual,gracias.

  • 3. A las 01:58 PM del 20 Ene 2011, victor ó:

    El artículo comienza con este párrafo: "Evidentemente los disidentes cubanos no son gente rencorosa, acaban de reunirse con el jefe diplomático de EE.UU., Jonathan Farrar, a pesar de que este los "despellejó" en los cables secretos que envió al Departamento de Estado." Un campesino hace muchos años me dijo que por muy esquiva que sea la vaca, el ternero siempre se le arrima.
    Rasberg, Usted parece ser lo suficientemente práctico para creer que alguien vaya a "rechazar" reunirse con quien lo sostiene. Hay demasiado dinero (y otras mucísimas cosas) por medio para darse el lujo de mantener actitudes rencorosas.
    ¿O es que le queda alguna duda a alguien que se lea este comentario de que en esas reuniones, entre otras cosas, se reparte dinero, beneficios y hasta etcétera?

  • 4. A las 02:03 PM del 20 Ene 2011, Manuel ó:

    Fernando:
    Excelente tu post como siempre! Y sin ánimos de parcializarme como parte de uno de los bandos, me parece que suenas mucho más fundamentado cuando hablas a favor de Cuba, poniendo al descubierto todas las artimañas de esa gran camarilla de di$idente$ financiado$ y patrocinado$ por los EE.UU., acostumbrados a ‘maquinear’ y a ‘palanquear’ a todos los países de la región que dependan económicamente de él.
    Me parece igualmente que el hecho de que los di$idente$ se reunieran nuevamente con el diplomático norteamericano que los “despellejó” en sus cables secretos, no indica necesariamente que los di$idente$ cubano$ “no sean rencorosos”, sino que más bien, lo que son es un simple puñado de de$carado$ y oportuni$ta$ …sin ningún tipo de vergüenza o dignidad alguna! …a los que solamente los motiva el sonido del dinero y aquel dulce “sueño norteamericano” de la vida fácil y placentera, a costa del sufrimiento de todos los demás!
    Mis felicitaciones nuevamente por tus nuevas reglas, y por la enorme calidad que ha adquirido tu blog en las últimas semanas!
    Sin bien es cierto, ya no opino mucho, sin duda alguna nunca dejaré de leerlo! …cualquiera que sea el tema!
    Con todos mis mayores respetos,
    Muy cordialmente,

  • 5. A las 02:06 PM del 20 Ene 2011, Claudio ó:

    EEUU siempre quiso presionar a Cuba, buscaba hacer el bien a su projimo(derechos humanos por Ejemplo), con metodos muy cuestionables (bloqueo y hambre). En su historia lamentablemente parece que se ha utilizado esta fachada con muy buen exito.

    Un saludos desde Italia

  • 6. A las 02:11 PM del 20 Ene 2011, Carlos Javier ó:

    Fernando creo que tienes razon con el tema de que este judio Santa Claus esconde algo, pero no crees que como quiera 13 meses en prision sin siquiera se le hayan hecho cargos es injusto, si el hombre es un espia, pues que lo juzguen, como mismo juzgaron a los 5 espias cubanos, seria un avance incluso si lo hicieran con tanta politica de por medio como se hizo en Miami, al menos asi EEUU se veria en la dificil situacion de criticar lo que el gobierno cubano los acusa a ellos de haber hecho tambien.

    Carlos Javier

  • 7. A las 02:31 PM del 20 Ene 2011, Alain L ó:

    Fernando quiero corregir unos datos que no supe exponer con claridad en mi participacion anterior,unos de los espias confeso que las avionetas derrivadas por Migs cubanos fueron en aguas internacionales y no en aguas territorias cubanas , ademas que Fidel Castros aseguro que los cincos volverian a Cuba y que ya podian avisarles a sus familiares que asi seria y se puede encontrar en cual cualquier medio de informacion por internet(espero que con el tan anunciado cable optico de Venezuela a Cuba todos los cubanos por igual aunque no sean "pegados" a los Castros y no pongan un "pero" mas u otra "invasion yanki" para poner restricciones al uso del internet en plenitud) asi como agregar que hay "opositores" y opositores al dominio absoluto de los Castros,los hay aprovechados y sin un plan de soluciones a los problemas en Cuba y solo estan en el bla bla bla y criticandolo todo sin dar alternativas viables y los hay afines al gobernante unico partido comunista por que les sacan tajadas a su favor y los hay que si sienten que ese moldelo impuesto si es funsionable, que con los "rectificaciones de errores " que sucede cada cierto tiempo y que es el socialismo es mas justo que el capitalismo y si defienden su posicion con la cabeza alta y sin agredir a los que piensen diferentes, a esos los respeto pero a los aduladores y aprovechados de la situacion me dan lastima y pena por Cuba y que los encontamos en ambas orillas,como siempre estare atento como un "adicto" a este espacio por las interesantes opiniones que aca nunca faltan.

  • 8. A las 02:53 PM del 20 Ene 2011, Jose ó:

    Sus comentarios son muy equilibrados , merecen respeto aunque en todos los aspectos no estemos de acuerdo.Tal vez para empezar la mejor frase seria "Aquel que este libre de pecado lance la primera piedra"Desde los inicios y antes de la Republica de Cuba ya los apetitosos intereses de potencias ponian los ojos sobre nuestra Isla.."La manzana madura o la siempre fiel isla de Cuba"Como ud bien escribe los E.U. no pueden aplicar tuercas sobre Cuba como hacen con America Latina y tambien en muchas partes del mundo la pregunta seria ?Con que derecho? unicamente como el mas fuerte. Se arrogan el derecho de clasificar quienes violan los derechos humanos o quienes son terroristas. Si repasa la Historia pues todo de una forma u otra esta concatenado vera las enormes intromisiones militares o economicas impuestas en america Latina por E.U. y algunos otros paises tambien,se inmiscuian en los gobiernos los que se dejaban o no por estar vendidos los de turno. ?acaso America Latina, Africa ,Asia le dicen como tienen que gobernar o los clasifican como violadores de derechos humanos? Si les preguntamos a los pieles rojas ..?que dirian ? o a los negros o a los inmigrantes o indocumentados al robo de territorios mexicanos o a la Enmienda Platt o a los marineros que se orinaron sobre la estatua de Marti, ningun cubano hubiera cometido tal acto de desverguenza . Se pueden validar el derecho de enviar espias comprar personas y atestiguan ser en nombre de la democracia ,pero si lo hacen para defendcer su territorio de posibles ataques que ya se han hecho entonces son terroristas . El terrorismo no es bueno en ningun lugar ni bajo ninguna circunstancia ,como la limosna nunca ha resuelto nada, solo curitas que ensucian el desarrollo del hombre .No hay que rebuscar mucho , en la actualidad escases de alimentos ,crisis ,destruccion ecologica y ambiental mas pobreza mas miseria ,mas catastrofes..?es esa la herencia que dejaremos a nuestros hijos? Luego el capitalismo ha sido uno de los caminos por el cual se ha desarrollado el hombre y fue , es necesario y sera todavia por algun tiempo pero no han sido tan eficiente porque aumnentan las calamidades , pero todo esta en evolucion constante,llamese cuba o E.U. ,capitalismo o socialismo. Acaso no es cierto que los grandes poderosos de intereses son los que han contribuido a la separacion cada vez mas evidente de clases y se han olvidado del primer derecho "PARA TODA LA HUMANIDAD"... el derecho a la vida . si un Sr se le otorga el derecho a ser Sta claus que no es mas que el producto de la Cocacola o personaje como Elpidio VAldes creacion del hombre en servicio de otros intereses va a repartir dinero y comprar por la necesidad de un pueblo mentes eso es Democracia porque se violan derechos humanos pero si se trata de hombres que cuidan su pais es terrorismo . ?Es verdad o no que Cuba fue y es atacada (playa Giron ,La Coubre ,sabotajes ,introduccion de virus y muchas mas ) . Indudablemente que Cuba tiene que cambiar y sus errores son muchisimos ,pero todos tenemos que cambiar o destruimos este hermoso planeta en que vivimos. No se trata del Sr Sta Claus o los cinco cubanos se trata de que un mundo mejor es posible , no por la fuerza del hegemonico o el poder del dinero o de sistemas politicos ,se trata del hambre de enfermedades ,falta de asistencia medica ,escuelas ,maestros ,trabajos, vivienda, que en este mundo lleno de riquezas mal explotadas son acaparadas bajo la sombrillas de la ambicion desmedida y no hay Sta Claus todavia que traiga la esperanza a millones que sufren en este mundo. Mucho respeto por su escrito y su calidad profesional ademas de darle gracias por dejarme opinar

  • 9. A las 03:48 PM del 20 Ene 2011, Jesus ó:

    Creo que esta bien que los norteamericanos se ocupen de la libertad de Alain Gross, encerrado, sin cargos conocidos, por hacer -- segun Fernando -- de un Santa Claus que cometio, parece, el terrible delito de llevar celulares, y quizas hasta computadoras, para distribuirlos en Cuba.
    En lo referente a la reunion de los opositores con Jonathan Farrar y Roberta Jacobson, no veo porque no lo harian por los chisme de Farrar cuando, por ejemplo, la Presidenta Argentina, conversa con la Clinton que, parece, la consideraba una desequilibrada mental; ese es el mundo de la diplomacia y lo que no es malo para un Presidente no tiene porque ser malo para la oposicion cubana. En cuanto a las acusaciones del regimen de que los opositores son "hijos" del imperio no son nuevas y se mantendran con y sin reuniones.
    Los puntos anteriores son cuestion de enfoque, donde si veo una contradiccion es cuando se habla que no existen conversaciones entre ambos paises, pero por otra parte se nos habla del rumor que quizas la indiscresion de "alguien" -- que todos sabemos fue Fidel Castro -- frustro el resultado de unas posibles conversaciones.
    Una precision, la Western Union siempre estuvo autorizada a enviar dollares a Cuba y despues de la eliminacion de las restricciones, hecha por la administracion Obama, la cantidad autorizada habia aumentado por encima de los 300 trimestrales permitidos bajo la administracion Bush y ademas se amplio el rango de personas a quienes podian ser enviadas las remesas; quien en el caso de los envios a traves de la WU "flexibilizo" su postura fue el regimen que elimino el recargo del 10% que imponia a estos envios a cambio de que se enteguen en CUC, lo que es conveniente para el regimen y para los que reciben las remesas.

  • 10. A las 04:58 PM del 20 Ene 2011, Alejandro ó:

    Veamos cómo los pasos dados por EEUU pueden ser asimilados como un regalo dejado por Sanata Claus para TODOS los cubanos:

    -Permiten a Western Union entregar dólares en La Habana y flexibilizan elmonto de las remesas: No todos los cubanos -ni siquiera todas las familias- reciben remesas desde el extranjero. El día que se pueda publicar la cifra oficial del monto de las remesas que se envían a Cuba, incluso los que argumentan que estas son una de las principales fuentes de divisas que ingresan en Cuba quedarán asombrados de cuán "solidarios" han sido nuestros familiares que viven en la diáspora. Ami la cifra no me a va a tomar por sorpresa. Soy ayudado por mis familaiares fuera de Cuab y sé los trabajos y los sacrificios que pasan para remesar, y por eso lo agradezco, pero al mismo tiempo sé cuál es el monto. Esta medida se me parece -salvando las distancias- a la autorización para que los cubanos podamos asistir a los hoteles diseñados para el turismo internacional.

    - Flexibilizan las restricciones de los viajes de los académicos a Cuba: me imagino que tenga un pequeñísimo impacto en la economía nacional. De todas maneras, los académicos agradecerán que se les haya devuelto su derecho a hacerlo y yo me sentiré contento de poder verlos en Cuba, confraternizando con sus homólogos cubanos. este regalo es más bien, hermanos, para los académicos, que podrán disfrutar de un pueblo magnífico.

    Y aquí me detengo, pues creo que ya sobrepasé el cupo asignado por el blog. Sigue habiendo tela por donde cortar. Sólo creo que lo único justo a cambio del "contratista" es el regreso de los 5. Si quieren, que vuelvan las medidas atrás. Total, para la leche que da la vaca...

  • 11. A las 05:20 PM del 20 Ene 2011, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Me parece que la interpretación de que se negocia la entrega del sAntaclós gross a cambio de las tibias medidas que tomó Obama respecto a viajes y remesas es francamente patética.

    Si del otro lado del estrecho de florida ponemos del lado de la balanza cómo se hace injusticia a los cinco y casi se juzga con suaves petalos de flores al santaclós terrorista Posada carriles, podemos deducir que del lado de La Habana el asunto es más de principios y menos de negociación de migajas.

    El otro punto es que Obama ha salido más tibio que un huevo a medio cocer y pese a que casi tiene prácticamente perdida la reelección, no ha querido enfrentar al núcleo duro del Tea party, una de cuyas partes fundamentales es el lobby anticubano de miami.

    Posiblemente haya sido un error el tratar de forzarlo por parte de Fidel, al anu nciar la liberación de los cinco, pero esa es la carnada que los compañeros "antiapologistas" pueden destazar críticamente. Lo cierto es que los pretextos sobran y así la prisión de Guantánamo es una prueba de esa falta de carácter para cumplir la palabra de cambiar las políticas de washington.

    Saludos

  • 12. A las 05:31 PM del 20 Ene 2011, Willy ó:

    Un post basado en sospechas, suposiciones y opiniones sin una clara conclusión de lo que pueda pasar con Alan Gross vestido rídiculamente como Santa Claus. Lo que no se dice es lo fundamental, que Gross lleva un año en prisión sin que aún se sepan específicamente los cargos, caso típico de como funciona la justicia en Cuba. Lo que si parece ser evidente es que Gross fue detenido para presionar la liberación de los 5 espías, lo cual no fue aceptado por el gobierno norteamericano, pero nadie que recibió los regalos de Gross parece haber tenido ningún problema con ello. Y lo que también es rídiculamente notorio fue que el Comandante inmoló su palabra una vez más asegurando la liberación de estos 5 espias para diciembre pasado. Más que el papel de Santa Claus para Gross yo hubiera encaminado este post hacia el papel de Tres Patines o de Clavelito que hizo el Comandante con su desacertado pronóstico. Esta confirmado que hizo el ridículo y es más notorio que todo lo que se pueda decir de un personaje menor como Gross. Pero ¿cuál prensa le pone el cascabel al gato dentro de Cuba? Por eso la cuerda se rompe siempre por el lado más flaco. Más que una foto con un árbol de navidad, debió ponerse unas barbas ante una sucia bola de cristal.

  • 13. A las 05:57 PM del 20 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Este artículo no es el fuerte de mis análisis sobre las cosas entre Cuba y EE UU, pero no se olviden del nombre de Gross, porque si algo han demostrado los EE UU siempre, es que nunca hacen nada por amor al arte y mucho menos de gratis y la protestada por Cuba reunión de la Sra Roberta con la di$den₡ia (¡Lo de los rencores de los di$idente$!: ¿cómo te vas a enfadar en serio con quien te garantiza la comida? Alguien con más frente no volvería a pisar la legación americana) no es más, a mi entender, que para darles instrucciones en vísperas del evidente desembarco de estudiantes y académicos y de “estudiantes” y “académicos”. Mi redundancia no es por gusto, pues “entre col y col van a colar lechugas” y ya andan preparando el abono para cuando comiencen a aparecer las lechugas. Desde luego, apuesto cualquier cosa a que habrá expulsiones, en el mejor de los casos o encarcelamientos, en el peor de “estudiantes” y “académicos” por desarrollar actividades incompatibles con su visado, pues se pensarán que al igual que Gross se pensó, podrán hacer cualquier cosa a su antojo en el país. La tendrán que hilar muy fino para no ser detectados, en caso de que incurran en ese tipo de cosas, pues si alguien piensa que en ese sentido la vigilancia va a debilitarse, se equivoca.
    Y de Obama, no es que siga con el mismo discurso. Ya lo dije con todas sus letras una vez: le faltan c… para arreglar los asuntos con Cuba, a pesar de que la historia ha demostrado que ya es hora de que alguien ponga punto final a tamaño absurdo.

  • 14. A las 06:16 PM del 20 Ene 2011, Juan Sinnada ó:

    Yo creo que si se arreglaran las cosas entre Cuba y EEUU solo hubiera un gran ganador,que seria el pueblo cubano,que esta cansado de tanta tirantés y la miseria en que ha caido el país.Cuba no deberia de ser propiedad exclusiva de una familia,de un partido y de una ideologia por cierto incompatible con nuestra cultura,que es la que lo decide todo.Pero falta mucha voluntad política y mientras los a cubanos de varias generaciones se nos va la vida en espera de una visa,o una balsa,o un simple respeto a nuestros derechos.

  • 15. A las 06:43 PM del 20 Ene 2011, Serafin ó:

    Al parecer, no es de los temas que prefieren los críticos de Cuba. Estoy seguro que cuando se publique un comentario que reflen las manchas de Cuba, que por demás las tiene, entonces se llenará este blog de opiniones.

  • 16. A las 07:34 PM del 20 Ene 2011, KGB ó:

    Ya el gobierno cubano traicionó a los Cinco una vez cuando por coquetear con Clinton, entregó irresponsablemente la información conducente a su captura.

    Si liberan a Gross sin que vengan los Cinco, entonces estarían cometiendo una doble traición.

  • 17. A las 08:07 PM del 20 Ene 2011, Mirna ó:

    Sobre la cuestión diplomática o negociaciones de espías no me animo a opinar pero quiero resaltar como positivo el párrafo al final que dice:

    "Permiten a la compañía Western Unión entregar dólares a La Habana, flexibilizan las restricciones a los viajes de académicos, autorizan los vuelos a Cuba desde cualquier aeropuerto y aumentan los montos permitidos de remesas familiares e institucionales."

    A esta información le agrego que se elimina el 10% de descuento a los envíos en dólares, y tengo entendido que se libera la posibilidad de envío de dinero a no familiares. Y en cuanto a las visitas se habilita no sólo por motivos académicos sino también religiosos lo cual sería algo muy importante a la luz de esa parte importante y muy triste de la historia que es ignorada por muchos jóvenes y podría llegar a ser el inicio de un cambio en ese aspecto tan esencial de la historia humana como lo es la libertad de culto. En definitiva me pone alegre esta medidas y no sé si será o no por negociaciones por espías o por otras razones como podrían ser los anuncios de la "perestroika" de Raúl, pero me parece positivo para ambos pueblos o del único pueblo que vive separado por un mar pero que no puede separarse por cuestiones políticas o ideologías el sentimiento más profundo de los afectos.

  • 18. A las 10:03 PM del 20 Ene 2011, Vilma ó:

    Lo mismo que se comenta en este post cuando dicen que como te vas a pelear con los que te dan la comida, se puede decir de los simpatizantes del castrismo. El interés está en todas partes, dejémonos de cuentos.

    También hay otros comentarios criticando la actuación de los EEUU. Bueno, no se entiende como la primera potencia económica y militar del mundo se pueda equivocar tanto y cómo los eficientes socialistas castristas están en una prolongada bancarrota.

    Este post lo que da más a entender es que el gobierno cubano le quiere sacar provecho al caso de Gross, hecho este que siempre estuvo en sus planes desde el principio, ya sea con el fin de cambiarlo por los 5 espias cubanos como el de obtener otras concesiones comerciales o de suavizar el embargo o los convenios migratorios. El gobierno cubano está necesitado de todo, recuerden que andan bordeando el precipicio, como dijo el mismo Raúl.

  • 19. A las 10:05 PM del 20 Ene 2011, Alain L ó:

    Si Posada Carriles cometio terrorismo que pague,pero esos mismos que lo mencionan tienen que poner en la misma lista a los macheteros, a los de la ETA, a los de la FARC,FLN,boinas negras,a Raul Castro,a Fidel castro y muchos mas que se refugian con millones ni siquiera se les mencionan y si han cometido crimenes comprobados entonces que?, vamos a ser justo sobre el tema.Recuerden que Fidel cuando joven el era opositor y tambien usaba malos caminos para "defender" sus ideas y sin embargo sus adectos lo ven como un "santo",a ca la cuestion es simple,son los gobernantes de turno de los EUA y los castros los que estan jugando el "juego" de la politica,que alguien este regalando celulares ,camaras y mas medios de informacion y comunicacion, es util y les hacen mas danos que las balas a los Castros por que los desmacaran,que politicos norteamericanos estan detras del negocio,es cierto y no les importa nada el sufrimiento del cubano,nada blogueros que estamos peleandonos y los politicos de ambas orillas se estan besuqueando y abrazandoses y por debajo de la mesa hay un negocion grande.

  • 20. A las 10:14 PM del 20 Ene 2011, Federico ó:

    En Cuba la disidencia no tiene espacio político, pero si la UE o los EEUU se los da, entonces los critican. Lo que hay que criticar es que en Cuba para disentir se tenga que acudir a una embajada. Lo mismo pasa con la Ley de Ajuste Cubano, que es criticada pero Cuba no tiene una ley de ajuste cubano que garantice la entrada y permanencia en el país de los exiliados. Son como el perro del hortelano, que ni comen ni dejan comer. Porque, ¿no es una verguenza que para no estar de acuerdo con algo del gobierno haya que acudir a la protección y ayuda de un gobierno extranjero? En todos los paises democráticos hay fuerzas y partidos opositores sin necesitar de ayuda de extranjeros. Asi debería ser en Cuba.

  • 21. A las 11:12 PM del 20 Ene 2011, Jesus ó:

    Creo -- no lo aseguro para no arriesgarme a hacer el ridiculo como "el comandante" -- que los cuatro heroes, y el que ya no es tan heroe, no pueden esperar nada a cambio de la libertad de Alain Gross; en ultima instancia aquellos no se pueden comparar con Santa Claus, ni sus actividades con el "delito" -- que por cierto al cabo de un año aun no se conoce a ciencia cierta cual es -- de Gross.

  • 22. A las 11:21 PM del 20 Ene 2011, Cerro ó:

    La diplomacia de EEUU siempre ha sido torpe y si América Latina es una "piedra en el zapato" de Washington, Cuba es un adoquín. No me extraña que hagan esos desatinos ("lo que menos hizo Roberta fue hablar de migración"), cuando los altos funcionarios del Norte van a la isla. Creo que en medio de una negociación tan delicada (por la liberación del "contratista"), los contactos con la disidencia se debieron canalizar por otras vías menos destacadas.
    Y tampoco creo que el Minrex esté preparado para esas conversaciones. Sobre todo en los últimos tiempos, sus diplomáticos están más concentrados en cuestiones personales que en acuerdos bilaterales, que por otro lado, pudieran ser motivo de exoneración, si algo saliera mal.
    Ayer hubo dos casos de tolerancia, entre países, representados ni más ni menos que por sus presidentes.
    Uno, la reunión Hu Jintao, el presidente chino, con Obama, en Washington. Hasta tuvieron el "coraje" de aceptar una conferencia de prensa conjunta, en la que tocaron en forma destacada un tema tan importante como espinoso: los DDHH en el gigante asiático. Dos, el viaje de Alan García (Perú) a Santiago, para visitar a su par chileno, Sebastián Piñera. Pese a las diferencias históricas (y actuales), se vieron y conversaron. Como dos líderes que son, estrecharon las manos.
    Ejemplos de este tipo debieran repetirse en el caso EEUU - Cuba.
    Ambos se deben todo tipo de intercambio: los 5, Alain Gross, Guantánamo, el bloqueo, etc. y Cuba, debe mejorar sus libertades internas.
    Por lo menos, el canciller Rodríguez y la secretaria de estado Clinton… No podrían reunirse civilizadamente, para tratar estos temas, en forma expeditiva y borrar de sus memorias tantos años de odio y de distanciamiento?

  • 23. A las 11:21 PM del 20 Ene 2011, Asere Cubano ó:

    Buen articulo Fernando, esto de los espías es guerra fría pura y dura, venga del bando que venga, quiero hacer solo una anotación, hay cubanos que no recibirán nada de lo que ha dejado este Santa-judío, son los que no tienen F.E. (entiéndase familiares en el extranjero) a esos, a los sin F.E. les toca seguir apretándose el cinturón y resar porque un buen día castiguen de forma ejemplarizante los robos estatales controlados por administradores y dirigentes afines al gobierno, esos que con total impunidad van subiendo en el escalón social según van sumando cadenas de oro de 18 quilates en sus cuellos.

  • 24. A las 12:20 AM del 21 Ene 2011, Calixto ó:

    Fernando insiste en la metáfora para condenar al Contratista. No hay otra forma de castigar el Sr, porque con hechos concretos NO SE PUEDE.
    ¿Qué DELITO cometió el Señor? ¿Regalar Computadoras y celulares?
    ¿Y es eso UN DELITO? ¿En qué país del mundo es un delito REGALAR COMPUTADORAS Y CELULARES?
    No en Francia, no en Estados Unidos, no en Surinam, no en Uruguay, no en Panamá ni en Filipinas.
    Claro que en Cuba sí es un delito, como probablemente lo es en Corea del Norte o en Siria (La Lista Selecta)
    Ya se comenta que Alain va a tener que decir que es un espía para que lo dejen regresar, porque por las buenas le toca el Sarcasmo de Fernando y el Prisión del Gobierno.
    Mientras en Estados Unidos funcionan Comité de la Libertad por los Cinco integrados por ciudadanos (¿o activista$ para algunas mentes?) norteamericanos, Alain no puede contar con el apoyo de ningún cubano. Los cubanos o seguimos al gobierno con docilidad nos tratan como Traidores. Parte el Alma.

  • 25. A las 12:49 AM del 21 Ene 2011, Roque ó:

    Fernando:
    Todo el tiempo me parece notar una pícara sonrisa tras este artículo. Esta no solo se me contagió, sino que creció un poco más al notar que alguien te coloca en el bando de los bloggers disidentes. Habla de la monotonía de los medios de Castro, y, tras felicitarte por tu espacio, que también considero democrático, sopla una monserga de los medios anticastro: cuestión de contextos particulares, supongo. Pero sería bueno que aquel revisara el desmentido que hace el abogado de Gerardo Hernández Nordelo. Dijo que su cliente nunca opinó en relación con el lugar de derribo de las avionetas: obviamente, no podía hacerlo porque no estaba en el lugar del hecho. Instó, además, a los del periódico El Nuevo Herald a rectificar la falsa noticia. Aquellos, sin embargo, nunca lo hicieron, y de ese modo muchos siguen creyendo que Gerardo contradijo al gobierno cubano.
    Saludos

  • 26. A las 03:40 AM del 21 Ene 2011, J. Valjean ó:

    EL Sr Ravsberg , cuando menciono lo de "rencorosos", lo hizo en tono de satira o doble sentido. Al menos, esa fue mi impresion.
    Es algo como lo de la mujer maltratada por su marido - Pegame, jaláme por los moños, pero por favor mi maridito ........ no me dejes! - $$$$$$
    .
    Es solamente Fernando quien puede aclarar.

  • 27. A las 04:37 AM del 21 Ene 2011, LIBORIO LX ó:

    Mis respetos Fernando.
    Cualquier tema sobre espias se basara fundamentalmente en suposiciones por razones obvias;pero podemos usar nuestra materia gris y aventurar algun analisis.
    Primero dudo mucho que Gross sea un espia por varias razones:
    -Si un espia quiere ser detectado y apresado solo tiene que ponerse a repartir celulares y computadoras a cualquier sector de la poblacion donde realiza su actividad.
    -La tecnologia actual no necesita de personajes solitarios y para colmo con acento extranjero(si es que habla Espaniol)Seria mas seguro un satelite o un avion especializado .
    -Si Gross es un espia como afirma el Gobierno cubano ya hace rato que le hubieran presentado cargos.
    -Gross parece mas bien una tarjeta de credito del gobierno cubano para tratar de canjearlo por los cinco espias cofesos o por parte de ellos a falta de otro medio de cambio de mas peso.
    Los cuestionamientos a los Disidentes ya se trataron cuando el post de las remesas;pero seria buen tema politico para un proximo post.
    Gracias Fernando.

  • 28. A las 07:14 AM del 21 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Muchos veo que se mofan con una “triunfal alegría” de una supuesta falta de cálculo de Fidel cuando dijo que creía en la vuelta a casa de los cinco antes de fin de año. Bueno, no ocurrió y yo personalmente no pensaba que ocurriera. Las palabras del líder cubano estuvieron más llenas de emotividad que de lógica, y digo lógica, pues al pensar en la lógica de los americanos para con Cuba, pues la liberación no va a ocurrir al menos en los horizontes hasta ahora a la vista (puede ser que haya horizontes ocultos, pero de ellos sólo se puede especular).
    Ahora, a los que se mofan del errado vaticinio del líder cubano, yo les voy a traer un vaticinio mejor, para que se mofen a su antojo: la “caída inminente” de la Revolución cubana desde sus mismos albores. Esa caída la vaticinian periódicamente, al igual que el Armagedón de los Testigos de Jehová y la tienen siempre que corregir, y cuando algún suceso internacional crítico que pone a tambalear sistemas hace pensar que Cuba no resistirá, entonces como en una orgía muchos llegan a un orgasmo que se les queda interrupto cuando se dan cuenta que Cuba sigue en pie y se percatan de su ignorancia sobre el pueblo cubano y de su superficialidad al equiparar a Cuba a otros países donde las cosas les salieron más fácilmente. ¡Ahí tienen para que se mofen! Bueno, en realidad llevan 52 años mofándose. ¡Vaya mofa más larga!.
    Y a Gross, para los que creen que lo liberarán así por así, pues le sugiero que vaya perfeccionando mucho su español, porque a todas luces le esperan largos años de estancia en Cuba, y de paso, se convierte en aviso para los nuevos “Grosses” que intenten hacer cosas semejantes en el país.

  • 29. A las 11:18 AM del 21 Ene 2011, Mario ó:

    Cuando la vez anterior en “Algo se cuece” relacionaste la liberación de Gross con los cinco terroristas presos en los Estados Unidos. ¿Por qué ahora no lo haces? Sera porque todas las profecías del Comandante en Jefe se incumplieron y ahora está haciendo una nueva y original versión de la Historia de Cuba y el Mundo.

  • 30. A las 07:24 PM del 21 Ene 2011, Alain L ó:

    Es tipico que los que se esconden detras de las autoridades totalitarias y repesarias de los castros no usan su propio nombre para identificarse,asi son ,saben que el cambio es logico ya que despues de 52 anos de mentiras y frases conmovedoras con los billones que la URSS,Europa en su momento con donaciones y ahora el salva vidas de Huguito todos REGALADOS ya que "la deuda es impagable", nada se hizo en el desarrollo del pais y si no como se vive en la Habana vieja,en el Vedado,en Guantanamo,en Santiago de Cuba?,como ,si con promesas y mas promesas asi como viven los hijitos de los manda mas en Cuba, no seamos ingenuos,no traten de enganar a otros,es por eso Fernando estas ahi,donde es necesario, denunciando lo que ves.Sabemos que en todos lados hay miseria y cada vez mas pobres,que Latinoamerica la miseria es dura,ninos sin ir a la escuela,explotados en todos los sentidos,que en Cuba por ser una isla es mas facil "evitar" la inmigracion de otros paises que si sucede en el continente,de que los Castros "tomaron" la salud,la educacion,el deporte y el "internacionalismo" como boleto para quedarse en el poder,que han administrado el pais mal,nadie puede dudarlo y sin embargo no son capaces como en China,Vietnam de elegir a un equipo de personas que si esten capacitados para gobernar o al menos que tengan un periodo de tiempo LIMITADO para gobernar pero en Cuba es "un rato y despues tu y despues nuestros hijos y asi como dinastia "Duvalier" o en Corea del Norte.La realidad es ahi frente de todos,que algunos pataleen o otros son "guapos" desde mas de 90 millas y no alla dentro, no importa,la historia hara su trabajo asi como la 91ȱ y usted Fernando ,no se nos raje que sabemos que los del PCC estan pendientes a sus escritos y estan sudando frio por que usted no le pierde ni una pisada en falso.Mi admiracion y respeto por las mujeres que dejan su opinion en palabras por este blog y tienen la "virtud" de sus pensamientos son fuertes y directos,gracias.

  • 31. A las 08:31 PM del 21 Ene 2011, Cerro ó:

    Lo más doloroso de todas estas disputas históricas, es que el pueblo cubano parece ser la variable de ajuste a las posiciones de ambos gobiernos.
    Si el gobierno de EEUU impuso el bloqueo hace ya más de 50 años, fue para generarle dolor al pueblo cubano, con la esperanza que se armara una reyerta. Toda contramedida del gobierno cubano ha sido sostenida por la necesidad de "combatir el bloqueo", al mismo tiempo que seguir sosteniéndose en el poder.
    Todo este tiempo ha estado signado por la división de las familias, los espías, la guerra fría y algunos progresos sociales, pero la Revolución llega tan cansada como malherida a los tiempos actuales. Si Fidel cree que "ganó su batalla", yo creo que tal vez sí, pero el pueblo cubano, el de las dos orillas, perdió. Es hora que Raúl reconstruya algo de lo que se esfumó por mala administración, porque lo material, las viviendas y el aparato productivo, son tan o más necesarios que una arenga gastada o un diploma por ser Vanguardia.
    Nunca, jamás, un gobierno le puede imponer tantos sacrificios a un pueblo por tantas generaciones. Lo peor de todo es que dos países lo hicieron, lo siguen haciendo y ninguno de los dos se ha dado por aludido.
    Ambos son los responsables del estado actual de las cosas.

  • 32. A las 12:17 AM del 22 Ene 2011, Jesus ó:

    Seria bueno que alguien de los que tiene la informacion sobre la rectificacion de la rectificacion de la declaracion de Gerardo Hernandez nos diera el link; vaya, por aquello de que vista hace fe.
    En cuanto a los que vaticinan (esperemos tengan el mismo tino en sus vaticinios que el comandante), y se alegran de que a Gross, por el terrible delito -- segun rumores pues no se han presentado cargos -- de llevar computadores y celulares a Cuba deba cumplir una larga condena, no deja de llamar la atencion que a su vez sea de los que piden que se le de la libertad a los "heroes", sean cinco o solo cuatro, que fueron juzgados y condenados por delitos que nada tienen que ver precisamente con regalar computadoras y telefonos celulares.
    Y alegria da ver, comentando en este post, algunos que no escribieron ni una letra en el pot anterior.

  • 33. A las 04:18 AM del 22 Ene 2011, Alberto Moral ó:

    La verdad es que da vergüenza que los disidentes corran a reunirse con cualquier diplomático norteamericano o europeo que visite Cuba, mientras no realizan ninguna actividad para reunirse con sectores del sufrido pueblo cubano.

    Por supuesto, la mayoría de ellos son agentes del DSE que cumplen esa función: demostrar que todos son unos mercenarios al servicio de Estados Unidos y que no cuentan con ningún apoyo popular. A estos no los mueve el que “no son gente rencorosa”, sino que ese es su trabajo.

    Solo un pequeño porcentaje de ellos son sinceros, pero de estos muy pocos tienen luz larga. En lo personal, me dio pena las Damas de Blanco; han exhibido un valor extraordinario y han demostrado que sí se puede, la liberación de los presos políticos es una victoria de altos quilates y se les debe a ellas en primer lugar; pero como movimiento político parece que no son tan capaces. Ellas mismas dan lugar a que les acusen de mercenarias.

    Si alguna organización disidente quiere tener posibilidades de victoria, tiene que olvidarse de que Estados Unidos y Europa existen, y orientarse exclusivamente hacia el pueblo cubano. La solidaridad vendrá por añadidura y sin compromisos. ¡Patria y Libertad!

  • 34. A las 11:18 AM del 22 Ene 2011, Yadir ó:

    Jamas Fidel Castro dijo que los 5 heroes ivan a ser liberado en diciembre pasado, el lo que dijo es que seguirían denunciando este crimen ante el mundo como se ha venido haciendo y tampoco dijo que habria una guerra nuclear. Es evidente que inventen estas formas para desacretitar la revolución mas socialista hoy que nunca y que se enfrenta al bloqueo imperialista por 52 años. Tampoco estoy de acuerdo con los que intentan desacreditar a Granma pues no conosco periodista tan objetivos e informados que los formados por una revolución que se caracterisa por ser tan transparente como el agua. Solo hay que ver las mentiras de 91ȱ y Fernando en este espacio diariamente para entenderlo y compararlo con nuestra prensa.
    NO LE DECIMOS AL PUEBLO CRE
    LE DECIMOS AL PUEBLO LEE FIDEL

  • 35. A las 01:36 PM del 22 Ene 2011, Cerro ó:

    Estos intentos de diálogo entre EEUU y Cuba tendrán que ver con el momento económico que vive la isla?
    No es secreto que las relaciones con Venezuela no transitan el mejor de los momentos. Si bien hay una estrecha colaboración mutua - sobre todo, vital para Cuba - los gestos de los funcionarios de cada lado han dejado de ser lo que fueron durante la época del triunvirato Fidel - Lage - Pérez Roque. Incluso, a nivel de sus FFAA, y con ambos países militarizados, los vínculos se han entibiado. Pareciera que el estilo extravagante y desprendido del ejército bolivariano no gusta a los austeros cuadros de las FAR. Sobre todo, a Raúl.
    Por otro lado, América Latina mira a Cuba a través de Chávez y éste ha descendido en su popularidad regional.
    China sigue con su apoyo incondicional, en lo político. Pero en cuanto a lo económico, a través de los productos que le entrega a la isla con créditos mediante, el panorama también se ha tornado algo complicado. La salida intempestiva de una de las fábricas de autobuses que proveyó gran parte de la flota actual, fue uno de los detonantes, hace ya varios meses. El gobierno cubano adujo que no venían con la dotación de repuestos correspondiente a las condiciones locales. Los empresarios chinos (sí, dije empresarios), se quejaron a quienes quisieron oírlos por la falta de seriedad, al no cumplimentar Cuba los pagos de sus deudas.
    Entonces, es probable que la situación económica crítica esté empujando a la política - exterior e interior - a variantes hasta hace poco, impensadas.

  • 36. A las 06:14 PM del 22 Ene 2011, francisco ó:

    Fernando:

    Ningùn opositor a los democràticos gobiernos derechistas del mundo es apoyado ppor EU.

    Tambien recordemos que en el casso de Cuba ese apoyo pasò de las acciones terroristas a las "polìticas".

    Y que en el caso de "las polìticas" estas incluyen impunidad para los terroristas y el aparato legal para sellarel criminal bloqueo.

    Por ùltimo, conozco gente incluida yo que ha regalado computadoras y no estamos en la carcel.

    saludos.

  • 37. A las 09:52 PM del 22 Ene 2011, anon ó:

    Cada cual ve lo que quiera ver, los comentarios del Jefe de la SINA no mencionan a nadie en particular, si uno, dos, o diez disidentes no se sienten aludidos por los comentarios, no veo nada mal en que se encuentren con quien les plazca. Yo no comparto lo que ellos defienden, pero si creo en el derecho que tienen en pensar y hacer lo que quieran siempre que sea pacificamente. Cuba financia las campannas por la liberacion de los 5, y a nadie en USA lo han metido preso por eso.
    Ahora, el cuentecito de que los disidentes viven felices bajo la amenaza de halar 20 annos de carcel por unos dolares al mes, nunca me ha parecido creible, ni aunque sea Fernando quien lo diga.

  • 38. A las 11:26 PM del 22 Ene 2011, Cerro ó:

    No me gusta que la gente esté presa, enredada en cuestiones políticas, que maneja gente comodamente sentada, nunca sensible. Sufren las familias, los amigos y ellos mismos.
    En el caso de los 5, ya llevan 13 años en celdas, en algo que en cualquier caso, entre países con sus relaciones diplomáticas más o menos normales, llevaría meses resolver. Problemas fronterizos ha habido y hay en buena parte de América Latina, y estos casos siempre han sido licuados en voz baja y con rapidez de reflejos. No se si los 5 serán héroes o espías, o ambas cosas, pero en pos de un acercamiento de los pueblos, ojalá los liberen rápidamente.
    El caso de Alain Gross, me parece un tanto extraño, a decir verdad. No hay cargos formales. Su foto, según Google, es la de una persona de avanzada edad, que nada tiene que ver con el perfil del 007 cinematográfico, simpático y atractivo. Por falta de información, desconocemos exactamente que es lo que quiso introducir en la isla, pero me imagino que no mucho más que lo que tantos extranjeros efectivamente llevan a sus familiares, amigos y amantes.
    Mi humilde lema: Free the six.

  • 39. A las 11:31 PM del 22 Ene 2011, Roque ó:

    Con lo fácil que es usar el Google, Jesús. No lo tomes a mal, pero me cubro de posibles criterios en relación a si tal medio o más cuál no son confiables: provocaciones bizantinas que por desgracia abundan. Prueba con las diversas palabras claves relacionadas, pero te doy una pista: el abogado Richard Klugh empleo las palabras “erróneo e infundado” para referirse al artículo. Como verás no fue una rectificación, fue un invento de El Nuevo Herald: hallarás suficientes referencias en el abanico de medios.

  • 40. A las 03:34 AM del 23 Ene 2011, Elpidio Valdez ó:

    Fernando y estimados amigos de este blog;

    Sin temor a equivocarme y luego de ver todas las valiosas opiniones de este tema me queda confirmado de que Cuba es el pais de la Siguaraya. Los cubanos tenemos el fatalismo historico de las tiranias, de las traiciones y de los engaños politicos, a eso hemos estado sometidos por casi dos siglos, desde el Pacto del Zanjon, luego la entrega del pais al imperio que nos impuso la fatidica Enmienda Platt, la historia de gobiernos corruptos y luego la Revolucion emancipadora que traiciono los principios de La Historia me Absolvera. Luego vino la traicion y entrega completa del pais a un nuevo imperio llamado Union Sovietica y mientras los cubanos corriamos el riesgo de ser hervidos en un holocausto nuclear gracias a que nuestro lider le dijo a Krushov que “No debieran dejar darse el primer golpe”, los propios sovieticos nos traicionaban cuando negociaban con los yanquis cambiar a Cuba por Berlin Occidental y al llevarse los cohetes nucleares que Fidel habia pedido. Luego cuando el gobierno sovietico en su mas alto gesto solidario le confirmo al comandante que si los yanquis invadian, ellos los sacrosantos no tirarian un chicharo por Cuba, este decidio guardarse el secreto con Raul y dejar que el pueblo cubano siguiera gritando Patria o Muerte y Muerte al Invasor. No llamariamos a esto traicion? Los sovieticos nos dejaron colgados de la brocha y se llevaron la escalera y a pesar de ello nosotros les seguiamos haciendo el trabajo sucio en Africa.

    En relacion a los Cinco que fueron entregados en bandeja de plata a Clinton durante y luego de la repatriacion de Elian el juego es complicado, quizas el comandante no se ha enterado que dos de ellos son ciudadanos norteamericanos y que pesa en su causa el delito de Traicion a la Patria, en Cuba ya los hubieran fusilados. Otro problema es que Obama no tiene jurisdiccion sobre ellos, quienes los pudieran liberar son los jueces de la Corte Suprema en una revision del caso y esto parece que no va a pasar. Y en el caso del Señor Gross, aunque le ocuparan un carnet de la CIA en el bolsillo y confiese que es un agente, la actividad que realizaba se hace en muchas partes del mundo donde instituciones no lucrativas regalan computadoras para escuelas apartadas y le entregan telefonos celulares a maestros y medicos para ayudar con las comunicaciones y esto no es visto como un delito por nadie. Habria que buscar otros argumentos que quizas no hayan sido publicados o quizas el gobierno no los tiene. De momento veremos que sucede, quizas un dia no lejano veamos a un dirigente cubano darse un abrazo con Obama o con el que este de turno, asi es la Siguaraya.

    Muchas gracias Fernando por dejarme participar en tu blog.

    Elpidio Valdez

  • 41. A las 10:37 AM del 23 Ene 2011, Romel H. Zell ó:

    ¡Hola, amigos! Vuelve Fernando con temas interesantes por lo q dice, lo q se infiere y lo q no dice, más todo lo que añaden UDS. q es mucho con demasiado. Para ceñirme a las normas “d la casa” diré q pienso existen puntos claves en el análisis colectivo, q debemos tratar de integrar. Cuando Fernando expresa: “Veremos como lo hace porque ya Gross lleva 13 meses en chirona y no hay perspectivas d q salga. En un momento del pasado año muchos creyeron q se había llegado a un acuerdo pero aparentemente todo quedó en la nada. En mi barrio corre el rumor d q la negociación fracasó porque en Cuba se anunció -a bombo y platillo- el regreso inminente d los 5 agentes presos en EE.UU. Un clarinazo para q el lobby anticastrista presionara en sentido contrario. Pero d todas formas, con o sin presiones, la Casa Blanca va a negociar por su hombre y sólo queda por averiguar cuánto entregará a cambio. Por lo pronto, en las relaciones bilaterales se nota un ambiente d "mayor comprensión", esta,- en mi criterio uno de los ejes esenciales del tema: EE.UU. luchará,- como ha hecho siempre-, por sacar “ a su hombre, dicho en los dos sentidos del término-, d chirona, lo q se frustró, indudablemente, por la publicidad anticipada e intencionada d hacer fracasar cualquier intento d atenuar su condena o lograrlo, aunque algunos colegas del blog lo negaran a muerte. Es evidente o fue una estupidez de quien lo dijo y ese no es tonto a nada, o casi nada para ser justos.
    La otra cara del asunto es q el gobierno cubano tiene q “salvar la cara” o el c… q es lo mismo en este caso. Como dice un colega:”16. Ya el gobierno cubano traicionó a los Cinco una vez cuando por coquetear con Clinton, entregó irresponsablemente la información conducente a su captura. Si liberan a Gross sin que vengan los Cinco, entonces estarían cometiendo una doble traición.” Por otra parte, existe ese hecho: “24. Calixto escribió: Fernando insiste en la metáfora para condenar al Contratista. No hay otra forma de castigar el Sr, porque con hechos concretos NO SE PUEDE. ¿Qué DELITO cometió el Señor? ¿Regalar Computadoras y celulares? ¿Y es eso UN DELITO? ¿En qué país del mundo es un delito REGALAR COMPUTADORAS Y CELULARES?”
    Resumen: El gobierno cubano tratará de encontrar un punto intermedio porque no puede seguir reteniendo ni condenar a graves penas al “contratista” ni soltarlo sin más después de un año y medio detenido, ni el gobierno estadounidense puede admitir su prisión ni tampoco pagar el precio de “levantar el embargo”, (con el perdón de algunos blogueros no es bloqueo, que si lo fue el de la crisis de los cohetes), PUES NO TIENE FACULTADES PARA ESO EN UN PAÍS DONDE CADA PODER (EL LEGISTIVO EN ESTE CASO Y EL JUDICIAL) TIENEN FACULTADES QUE NO PUEDE VIOLAR EL PRESIDENTE. La única salida del Presidente sería indultarlos al final de su mandato, como vergonzantemente hizo Clinton con ladrones y desfalcadores multimillonarios. Por tanto: negociar, ceder, decir que no pero si, tira y afloja de ambas partes sin romper lo logrado. Eso es política. Mientras, el pueblo que se aguante para lo que le viene encima y Esteban espero que, por lo menos, lo hayan dejado de profesor universitario. R. (Fernando: me he excedido de las normas, pero creo que merece la pena. Decide tú.)

  • 42. A las 02:42 PM del 23 Ene 2011, Digo ó:

    Igual que en muchos de sus artículos Fernando en éste mezcla hábilmente sátira, sarcasmo, crítica, elogio y verdad, sin que se le pueda acusar de mezclar exageración, tergiversación, calumnia o mentira.
    Es casi evidente la relación del caso de Gross con el de los cinco cubanos presos en USA, relación que no está dada por ninguna similitud en los respectivos objetivos, sino por la posibilidad bastante probable de un canje.

    Mientras que los Cinco (que reconocieron ser agentes del gobierno cubano) estaban penetrando círculos terroristas de Miami para impedir nuevos sabotajes en medio de una hola de ataques con bombas a centros turísticos de Cuba (una de las bombas dejó un turista italiano muerto), el "empresario" o "contratista" (denominaciones preferidas por el gobierno USA) o "Santa Claus" Gross, se dedicaba a repartir medios técnicos de comunicación por satélite a los opositores en Cuba para facilitar su labor, entiéndase para facilitar la comunicación de los opositores con las agencias que enviaban esos medios, que no eran ni más ni menos que agencias del gobierno de USA, gobierno que no se oculta en proclamar que su objetivo es derrocar al gobierno cubano. De hecho el mismo Gross era pagado por una de esas agencias (¿es o no es un agente del gobierno USA?). Equipos de comunicación satelitales no son para comunicarse dentro de Cuba, ni son inocentes celulares o PCs como constantemente muchos tratan de hacer creer, medios estos que no se prohibe introducir en Cuba cumpliendo las regulaciones aduanales. ¿No ven hasta aquí ninguna diferencia?

    Otro de los llantos que veo en algunos de los comentarios del blog pretenden convertir en acusación contra el gobierno cubano el hecho de que hace 13 meses que Gross está detenido sin juicio. Debo recordarles que los Cinco fueron detenidos en EEUU en septiembre de 1998, y el juicio se celebró 17 meses después, la mayor parte de ese tiempo en celdas de castigo, aislados del mundo exterior, incomunicados con los diplomáticos cubanos, con sus familiares y hasta con sus propios abogados. ¿No ven hasta aquí ninguna diferencia?

    Hay más, el 27 de mayo de 2005 el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, después de estudiar el caso determinó que la privación de libertad de los Cinco era arbitraria y exhortó al gobierno USA a tomar las medidas necesarias para rectificar esa arbitrariedad. El Grupo de Trabajo manifestó que, basado en los hechos y las circunstancias bajo las cuales se llevó a cabo el juicio, la naturaleza de los cargos y la severidad de las sentencias, la privación de libertad de los Cinco viola el Artículo 14 de la Convención Internacional sobre Libertades Civiles y Políticas, de la cual Estados Unidos es signatario. Nunca antes el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria ha denunciado como arbitraria la privación de libertad en un caso juzgado en Estados Unidos debido a violaciones cometidas durante el proceso legal. ¿No ven hasta aquí ninguna diferencia?

    Tengo que interrumpir el comentario para no sobrepasar el límite de extensión, si es que ya no lo sobrepasé. En otra ocasión sigo.

  • 43. A las 04:34 PM del 23 Ene 2011, Calixto ó:

    ¿Batallas de Ideas? Ya fuñe, los desargumentos son risibles.
    ¿Qué Estados Unidos no apoya a los opositores de los gobiernos derechistas? ¡Es que no hace falta!, las sociedades democráticas no necesitan “apoyo”, Chávez, o Michelet, o Lula, o Evo u Ortega no necesitaban apoyo para DAR SU OPINION Y LUCHAR POR SUS IDEAS. Pero Cuba sí apoya a los líderes de la izquierda, pagado$ por el gobierno cubano en muchas de sus acciones y nadie se queja, ¡pero hay del cubano que ose reunirse con el funcionario de otro país! Le cae una aplanadora de epítetos y calficativos soeces. Es evidente la Injusticia de cómo son tratados los demás por hacer la misma cosa, y cómo somos tratados los cubanos.
    A una humilde cubana como Sara Martha Fonseca, las horda$ del gobierno le agreden la vivienda e incluso traen menores (dicen que con prome$a$ de darle merienda) para formar parte de las pandillas gubernamentales. Ya ven, por agredir no meten preso a nadie en Cuba, pero si eres gringo o piensas en contra de Fidel cualquier cosa que haces es un delito, así sea regalar computadoras. Parte el Alma.

    Felicidades en tu cumpleaños Fernando.

  • 44. A las 07:26 PM del 23 Ene 2011, Lory ó:

    Fernando:

    En tu post Embajadores y Disidentes se puso de manifiesto las revelaciones de ciertos cables de Wikileaks en relación al dinero que recibían los disidentes otorgados por el gobierno de los EEUU. Nuevos cables de Wikileaks ahora hablan de la corrupción en Cuba, la cual llega hasta los ministros de mayor importancia en el gobierno cubano ( incluyendo al de Defensa ) Ya que tantos foristas en aquella ocasión criticaron severamente a los disidentes por esos cables, creo que se haría un poco de justicia si ahora le hacemos el mismo caso a estos otros. Pienso que es una muestra de equilibrio hablar también de estos cables reveladores, pues es injusto tirarle sólo a los que tienen menos acceso a la prensa y pasar por alto a los que manejan el poder en Cuba. Entiendo que este post no tiene nada que ver con lo que escribo, pero no tengo otro lugar donde decirlo en esta 91ȱ.

  • 45. A las 09:36 PM del 23 Ene 2011, Cerro ó:

    "Rescatando" noticias recientes sobre Cuba, descubrí que a principios de mes falleció Rufo Caballero. Crítico excepcional, natural de Cárdenas como muchos intelectuales, estaba dotado de un fino conocimiento del arte audio visual y un criterio discutible, pero nunca hipócrita. Se fue demasiado joven, demasiado pronto. Mi homenaje a su figura y sentido pésame a sus familiares.
    Por otro lado, encontré un artículo de días atrás, llamado "Los hijos de papá", escrito por Iván García, donde intenta describir - con cierto éxito - el perfil de la descendencia privilegiada de la Revolución, basado en exquisitos gustos capitalistas a expensas de una doble moral y de la protección del núcleo de poder. Proclives a la ostentación en privado, simulan apoyo incondicional a sus progenitores.
    No pude evitar quedarme pensando en el famoso relevo generacional y en la falta que hace y que hará gente como Rufo.

  • 46. A las 11:54 PM del 23 Ene 2011, Sandra ó:

    Los regalos de Wikileaks, un verdadero Santa Claus.

    Me imagino la cara que debe tener el Cardenal de La Habana, Jaime Ortega, con las revelaciones hechas hoy públicas de Wikileaks en el diario español El País, en relación a la capitulación de la Iglesia ante el gobierno castrista. Y también trato de imaginarme la del general Julio César Regueiro y la del ex ministro de Turismo Ibrahin Fernandez, destituido sólo este último por corrupción. La cadena británica 91ȱ ya había informado mucho antes, desde la defenestración de Osmany Cienfuegos, de la desaparición en Cubanacán de varios millones de dólares.

    Ya ven que los males de la disidencia revelados por Wikileaks son mínimos si los comparamos con estos otros.

  • 47. A las 12:55 AM del 24 Ene 2011, Aconcagua ó:

    Yadir ó:

    Jamas Fidel Castro dijo que los 5 heroes ivan a ser liberado en diciembre pasado, el lo que dijo es que seguirían denunciando este crimen ante el mundo como se ha venido haciendo y tampoco dijo que habria una guerra nuclear. Es evidente que inventen estas formas para desacretitar la revolución mas socialista hoy que nunca y que se enfrenta al bloqueo imperialista por 52 años. Tampoco estoy de acuerdo con los que intentan desacreditar a Granma pues no conosco periodista tan objetivos e informados que los formados por una revolución que se caracterisa por ser tan transparente como el agua. Solo hay que ver las mentiras de 91ȱ y Fernando en este espacio diariamente para entenderlo y compararlo con nuestra prensa.
    NO LE DECIMOS AL PUEBLO CRE
    LE DECIMOS AL PUEBLO LEE FIDEL

    TOUCHE.Aconcagua

  • 48. A las 02:03 PM del 24 Ene 2011, Romel H. Zell ó:

    42."Equipos de comunicación satelitales no son para comunicarse dentro de Cuba, ni son inocentes celulares o PCs como constantemente muchos tratan de hacer creer, medios estos que no se prohibe introducir en Cuba cumpliendo las regulaciones aduanales." Simple pregunta: ¿Cómo entraron en Cuba: vía diplomática, por aduanas? Curiosidad nada más para saber la forma de mandar paquetes al país. Desde luego, Santa Clous viajaba en trineos invisibles y fue detenido al pasar la media noche, como Cenicienta, pues hasta ese momento nadie en la seguridad cubana lo había detectado. Esto o lo dejaron hacer para provocar la situación actual. Que decida cada cual. R.

  • 49. A las 03:07 PM del 24 Ene 2011, Cerro ó:

    Además del tema “contratista”, me imagino que la información filtrada y puesta en Internet, debe haber significado un tema destacable para la diáspora cubana.
    Uno de los últimos cables de Wikileaks menciona el tema de la corrupción en Cuba.
    Arroja cifras bastante “infladas” acerca del dinero necesario para obtener un puesto laboral en un centro turístico, y sobre todo, para conseguir un contrato con el Estado, pero lo que sí suena creíble es la generalización de la corrupción. Esto último es más un hecho que una suposición. Y el Gobierno lo sabe.
    La corrupción se ha transformado, por necesidad primero y luego por costumbre, en un tema que hace a lo cultural. Es casi genético para la persona que ocupa su tiempo en un centro laboral, que es válido que haga lo que tenga que hacer para sobrevivir. Desde llevarse una herramienta a su casa – para nunca más devolverla – hasta sustraer gasolina o “tomarse el día” sin causa justificada.
    En los altos niveles, hubo áreas de contrataciones que resultaron en operaciones semi escandalosas, silenciadas desde la órbita oficial, como la Batalla de Ideas. Si antes, la oficina de compras de Otto Rivero cubría buena parte de la prensa local, hoy desapareció sin certificado de defunción. En forma similar, la supuesta salida ilegal a EEUU de Pedro Álvarez (ex Alimport, ex Cámara de Comercio), también alimentó todo tipo de suspicacias.

  • 50. A las 03:25 PM del 24 Ene 2011, JOttawa ó:

    Cuando los wikileaks empezaron los medios cubanos no se cansaban de hablar de wikileaks...ahora que los wikeleaks exponen el amor al dinero de los ministros cubanos hay mutismo total en La Habana...al buen entendedor pocas palabras.

  • 51. A las 04:41 PM del 24 Ene 2011, Alain L ó:

    No hay pero ciego que no quiere ver,Fidel si afirmo con su aire de dictador que si saldrian los cinco espias en diciembre pasado, esta en youtube o en cualquier pagina de informacion,esta en la historia y el que lo niegue esta equivocado,nada el piensa aun que es un dios y lo que el diga se haga y sus aires de faraon se terminaron,Fernando ahora que "salio" lo de la gran corrupcion en las altas esferas del poder en Cuba ,por favor no lo deje enfriar y escriba sobre el tema,gracias.

  • 52. A las 04:50 PM del 24 Ene 2011, Jesus ó:

    Hay una diferencia cuando se escribe para alguien dentro de Cuba, que no tiene acceso mas que a la informacion que brinda el regimen (situacion que seguramente no persistira que despues que entre en servicio el cable venezolano, pues con mas capacidad de banda deben quitar los filtros que no permiten -- lo comprobe personalmente -- el acceso a "ningun" medio extranjero a los que tienen servicio de intranet). Por eso dentro Cuba se puede decir que "los cinco" solo eran unos "luchadores antiterroristas", pero a los que tenemos informacion y sabemos que eran mucho mas que eso -- si realmente eran eso -- nadie nos puede pasar gato por liebre.
    Y llama la atencion como la falta de sentido del humor de algunos los hace caer en jocosas trampas; el comentario # 34 de Yadir fue una carga de ironia, que queria decir todo lo contrario de lo que que parecia decir.

  • 53. A las 05:08 PM del 24 Ene 2011, Digo ó:

    Sería difícil pensar que el gobierno USA ha sido consecuente en el caso del "contratista". Veamos.

    El gobierno EEUU se ha esforzado en lanzar continuamente por todos los medios el mensaje:
    "Exigimos la inmediata liberación" del personaje. Esa es una detención ilegal. Es una persona inocente, noble, desinteresada, que solo ayudaba a grupos necesitados (no solo en Cuba). Sus familiares están enfermos, lo necesitan, y él mismo padece serios problemas de salud. Su detención en Cuba está impidiendo que mejoren las relaciones y no permite que el gobierno EEUU dé nuevos pasos de acercamiento con Cuba.

    Pero al mismo tiempo durante los 13 meses de detención ocurre que el gobierno EEUU:
    No ha dado ningún paso concreto para denunciar el hecho ante organismos internacionales, como por ejemplo el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU. Ha mantenido e incluso incrementado los contactos con Cuba, tanto en cuestiones migratorias como en otros campos. No ha dado marcha atrás a las medidas que tomó en 2009 para facilitar los contactos de los cubanos que vivían en EEUU con sus familiares en la isla. Ha permitido que Western Union pague en CUC las remesas a ciudadanos en Cuba. Acaba de tomar nuevas medidas para facilitar las visitas de algunos estadounidenses a Cuba y para que cualquier ciudadano de ese país pueda enviar dólares a cualquier persona en Cuba. Todo lo anterior le ha costado al gobierno durísimas críticas de sus opositores internos.

    Independientemente de que ninguna de las medidas que ha tomado afloja nada del bloqueo, como lo dicen explícitamente en sus declaraciones, habría sido de esperar otro tipo de reacción, una reacción totalmente contraria, dura, fuerte, la que correspondería a un país poderoso que ha sido agredido y humillado, y que no puede permitir que uno de sus ciudadanos esté detenido "tan injustamente" por parte de un país que no ha cesado de criticarlo y de enfrentársele por más de 50 años.

    Pero nada de eso ha ocurrido. Si el personaje estuviera limpio la reacción de EEUU con seguridad no sería la actual. Evidentemente saben que el personaje tiene un historial sucio y que Cuba tiene pruebas que lo incriminan seriamente en actividades ilegales. Quizás lo que no sepan es cuánto sabe Cuba. Cuba les sigue dando cuerda y completando la investigación para hacer una acusación demoledora.

    No voy asegurar la solución final, para que después no me digan que algo se frustró por predicciones.
    PD: A propósito, para aclarar algunas opiniones que en este mismo blog se mencionan, el presidente de EEUU tiene completa potestad para indultar a cualquier preso en cualquier momento, igual quizás que cualquier otro presidente (o rey, o reina, que por si no lo saben también existen).

  • 54. A las 07:56 PM del 24 Ene 2011, Juan Antonio González ó:

    Por supuesto que es lamentable que "Santa Claus" Gross se encuentre encarcelado si habérsele formulado aun cargos. No hay excusa para la violación a los derechos humanos, ocurra ésta en donde ocurra.

    Pero no me vengan los gringos o los mayameros a dar lecciones, porque tienen a cientos de personas en Guantánamo desde hace más de 5 años sin cargos legales, sin derecho a la defensa, sin siquiera saber de qué se les acusa.

    Y mejor no hablar de los 5 de Cuba, que pasaron más de un año y medio en una cárcel de EEUU sin presentarse cargos en su contra.

    Por favor, que levanten la primera piedra los que no viven en EEUU. Porque de allá es el último país del que quiero escuchar sermones sobre los DDHH. En mi país (Chile), los EEUU apoyaron, entrenaron y encubrieron a los matones y torturadores de la dictadura de Pinochet.

  • 55. A las 03:53 AM del 25 Ene 2011, Jesus ó:

    Sobre el periodo previo al juicio de los miembros de la Red Avispa -- que no fueron solo "los cinco", sino varios mas que cooperaron con la investigacion, los que les hizo perder el titulo de heroes -- estos fueron detendidos el 12 de septiembre de 1998 y ya el 21 del propio mes el FBI les presento acusacion formal ante la Corte Federal de Miami y el dia 2 de octubre un jurado federal de instrucción de Miami los encausa por "espionaje a Estados Unidos y de haber servido de agentes ilegales del gobierno comunista de La Habana".
    O sea que los que tratan de justificar la falta de cargos contra Gross basandose en el proceso a "los cinco" o no conocen los casos o falsean la verdad.
    En cuanto al calificativo de mayameros que alguien le endilga a los cubanos que viven en Miami -- y me imagino por extension a todos los que viven en USA -- es tan peyorativo, insultante y despectivo como el de sudaca que algunos en España le dan a los sudamericanos y no creo que el mismo sea ni necesario ni permisible, si lo que se debaten son hechos e ideas.

  • 56. A las 10:42 AM del 25 Ene 2011, Digo ó:

    48. Buena simple pregunta:
    "¿Cómo entraron (los equipos que distribuyó el "contratista") en Cuba: vía diplomática, por aduanas?"
    El gobierno EEUU y el "contratista" saben que no fue legalmente.
    Es una de las cosas que saldrán a la luz en el juicio.
    Paciencia, pienso que es parte de la cuerda que el gobierno cubano está dando.

  • 57. A las 02:26 PM del 25 Ene 2011, Camila Ibanez ó:

    Yo me asombro que muchos saben lo que pasó solo porque confían, pero sin dar una prueba. Sabemos que Alain regaló equipos que no son ilegales ni son de espionaje, sabemos que es judío. De pronto salen unos judíos locales y muy importantes a decir que Alain no les regaló nada ¿Quiénes son esos judíos que se quedaron fuera? ¿miembros de la seguridad y del partido? Si buscamos un haitiano que no ha sido atendido por médicos cubanos ¿se puede decir que los cubanos no atienden haitianos? Todos sabemos de sobra que por el aeropuerto no se cuela ni un alfiler, por donde el “espia” entró como turista, siempre nos han dicho que los norteamericanos no pueden. Ricardo Alarcón dijo que eso es parte de la privatización de la guerra por parte de una agencia llena de criminales, pero eso tampoco es una prueba. Si aunque sea lo hubiesen visto cerca de una base militar como los espias cubanos. El código penal cubano establece que recibir recursos de cualquier cosa que sea norteamericana, son 8 años de prisión. Un recurso es hasta un lápiz. Que suerte tuvo el pastor Walker.

  • 58. A las 02:33 PM del 25 Ene 2011, Arnaldo Cespedes ó:

    La pregunta del siglo seria quienes estaban peor tratados, si los enfermos de mazorra o los presos de guantanamo

  • 59. A las 03:24 PM del 25 Ene 2011, Cerro ó:

    Pareciera ser que lo que le ha tocado al tal "contratista" no es fácil.
    Por un lado, desde EEUU, vaya a saber que justificación de gastos habrán hecho, por equipos a entregar en la isla. Tal vez figuran celulares y cámaras de fotos y en realidad, son algunos MP3 y otras boberías, incluida la pacotilla tradicional. La diferencia, le habrá quedado en el bolsillo a alguno. No es sólo Cuba el que sufre de corrupción.
    Por el lado cubano, qué es lo que puede haber llevado el Sr. Gross, de tal manera de afectar la seguridad interna? Notebooks, en un país que es relativamente normal que cualquier persona ingrese con ella, y se la regale a alguna querida? GPS, teléfonos satelitales? Si tenemos a una Yoani que dirige un blog (si bien es a ciegas), envía sms y twittea, además de montar una "academia" de bloggers, cuál sería el desvelo por algún gadget que permita "sacar" información desde Cuba? Cada tanto vemos a algún "seguroso" desertor desfilando por el programa de María Elvira, en el que a cambio de algunos $$$ vende hasta la madre, y no pasa nada. Nada, de nada, por más encumbrado chivato que haya sido en su vida socialista. Todo sigue igual. Entonces?
    Considero que todo esto es parte de la histeria política en la que se han sumergido los dos países. La gente, el pueblo de un lado y del otro, sigue esperando gestos magnánimos de sus gobernantes. Que estén a la altura de las circunstancias y del momento histórico. Pero Obama teme parecer débil frente a su electorado y sobre todo, a los republicanos y Raúl no quiere que durante su mandato, Cuba se abra a las prácticas democráticas, que faltan desde hace ya muchas décadas y generaciones.
    El discurso apologista de la izquierda regional quedará muy lindo frente al odioso Imperio, siempre solícito a la hora de entrometerse en cuanto país pueda (y si tiene petróleo, mejor), pero el estado actual de las cosas en la isla no deja espacio para creer que tanta debacle y miseria han sido sólo por culpa de los "vecinos de enfrente". Desde adentro se sigue "bloqueando" injustamente al cubano de a pie, para beneficiar a una caterva de lacayos y oportunistas, más capitalistas que un financista de Wall Street, y que no dudarían en cantar la Internacional, aún en sueños.

  • 60. A las 05:57 PM del 25 Ene 2011, Roque ó:

    Si usted teclea http: en la barra de Google.com, y previamente pincha “Páginas en español”, saldrán más de dos mil millones ordenadas según el PageRank. Esto indica su nivel de impacto en la web. Entre el 200 y el 230 me encontré las páginas que contienen a Granma, Telesur y Rebelión. Sobre el 320 está 91ȱ mundo, y cuando llegué a la 600 desistí de buscar al Nuevo Herald.

  • 61. A las 09:23 PM del 25 Ene 2011, PepeSinCuentos ó:

    Creo k deberias buscar mejor pues el Nuevo Herald esta en la posicion 88 unas 3 paginas detras de CNN en Espa~nol y 240 puestos mas adelante del granma. 91ȱ Mundo es el servicio de 91ȱ para el mundo de habla hispana k aunk es un buen mercado no es su primario. Usa el mismo criterio para buscar Granma en ingles y comparalo con la posicion del Herald de Miami o la 91ȱ de Londres y cuentame sobre tus resultados si alguna vez llegas a encontrar el Granma en Ingles entre los resultados.

  • 62. A las 10:21 PM del 25 Ene 2011, Juan Antonio González ó:

    No sabría decir quien esta o estuvo mejor cuidado, si los enfermos de la Mazorra o los de Guantánamo.

    Pero para el caso de la Mazorra hay un juicio en curso y con cargos penales para los involucrados. Que yo sepa nadie hasta ahora ha metido juicio a Bush, Rumsfeld, Gates o Obama por mantener la deleznable prisión de Guantánamo, por violar el derecho a "habeas corpus" (es decir, saber de qué se le acusa a uno) y a la legítima defensa, por torturar impunemente a los prisioneros, por negarse a indemnizar a los que después de años fueron declarados inocentes, etc, etc.

    Con respecto al "contratista", es tan creíble su papel de Santa Claus como el de los respetables ciudadanos que fueron acusados por la prensa de EEUU (y no por el gobierno) de espías al servicio de Rusia.

    Entre gitanos no se saca la suerte, y entre bomberos no se debe pisar la manguera.

    Personalmente detesto a los Castro, pero más detestables encuentro a los que acusan al vecino teniendo cadáveres en su propio dormitorio. Prefiero a los cínicos antes que a los hipócritas.

  • 63. A las 11:34 PM del 25 Ene 2011, Manolo ó:

    Está comprobado que el contratista es un agente de la CIA y posiblemente amigo de Posada Carriles por eso creo que si a los periodistas independientes le echaron 20 anos de prision, mas que merecidos, a este habrá que echarle 40 pues nuestro presidente Raul no fue puesto en la presidencia para andarse con panos tibios con los terroristas y si nuestros 5 heroes son inocentes entonces que podemos decir de este norteamericano que vino a repartir regalitos subversivos y aparatos de comunicacion para espiar y seguramente para poner bombas que es lo unico que sabe hacer bien los EEUU. gracias. Y si quieren estar bien informados lean el Granma, Juventud Rebelde y Trabajadores, los cubanos patriotas no tenemos por que entrar en este blog de mentirosos.

  • 64. A las 01:29 AM del 26 Ene 2011, Mario ó:

    Es una pena que J. A. González, en Chile, no pueda leer el diario Granma pues de lo contrario hubiera podido comprobar que:
    1.- Los DIEZ miembros de la red Avispa fueron presentados ante Juez para formularle cargos antes de las 72 horas. Granma 22/6/2001 Pag.5
    2.- Tres de los acusados se negaron a aceptar abogado pues no tenían dinero para pagarlo Idem Pag. 4 y 5. ¿Por qué si defendían una causa tan noble el gobierno cubano no se los proporcionó?
    3.- Los tres no recibieron visitas pues no existían, ya que solo revelaron su verdadera identidad en día del juicio. Idem pag 4.
    4.- A partir de Marzo de 1999 los autorizaron en parejas con derecho a radio, TV y prensa escrita. Granma 26/4/2002.
    Por tanto es falso que estuvieron 17 meses en aislamiento y sin ver abogados.
    Por último es falso que la red se detecto por la información brindada en 1998 pues ya estaba bajo vigilancia desde 1996.
    Adicionalmente en el mismo periódico 10/6/2010 Pag. 3 puede leer la ratificación que hace Fidel sobre la liberación de los 5 antes de diciembre.
    Espero haber aclarado las dudas pues en lugar DE CREER me dedico a LEER.

  • 65. A las 06:49 AM del 26 Ene 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Parece que para algunos formular cargos es poner en la prensa a bombo y platillo que tal señor ha sido detenido por tal motivo. En cualquier país cuando se te detiene, Cuba inclusive, se te levanta un acta donde se te explican las causas de tu detención y dudo que a Gross no le hayan dicho el por qué lo detuvieron y eso es ante la ley, que se te formulen los cargos. En dependencia de lo que hayas "desayunado" se te pone en libertad con cargos sin o con fianza, o se te deniega la libertad provisional, incluso con fianza y al parecer los cargos contra Gross recomendaron lo último, para evitar su fuga o ingreso a la sede diplomática de EE UU, de donde no podría ser reclamado más. Sobra siempre mucho leguleyo y mucho paranoico, como en este blog, cuando se trata de atacar las acciones legales de Cuba y dije legales, porque Cuba en su territorio tiene todas las potestades para aplicar sus leyes le guste a quien no le guste, al margen de lo que opinen sobre como las mismas leyes se aplican en otros lugares.
    Y no sé a qué tanto ruido porque no se cumplió lo de la liberación de los 5 antes de fin de año. Otros que también se consideran dioses ante el mundo, llevan años (años no, decenas de años) proclamando la inminente caída de la Revolución cubana y esta sigue en pie y Cuba ni se ríe de ellos ya, porque tamaña falta de seriedad y tamaña superficialidad ni las risas ya merecen. En definitivas, el artículo no está dedicado a los 5, sino a otras cosas, pero ante un aparente fracaso de Cuba en algo, se gastan toda una semana en enfatizarlo para dar la impresión de que se terminó el mundo.

  • 66. A las 09:04 AM del 26 Ene 2011, FRANK ó:

    SIGAN ESPECULANDO DE QUE EL "SANTACLAUS" LO QUE LLEVABA ERAN MP3 Y NOTEBOOK, QUE NO ESTABA HACIENDO NADA MALO Y QUE LOS POBRES JUDIOS ESTABAN SUFRIENDO PORQUE ESO ERA LO QUE NECESITABAN Y LA DICTADURA NO LOS DEJABA TENER ESAS COSAS, LES VA A PASAR IGUAL QUE A TODOS LOS QUE NO SE CANSARON DE PREGONAR QUE EN EL JUICIO POR LO DE MAZORRA SOLO ESTABAN ACUSADOS LOS COCINEROS Y QUE AL DIRECTOR DEL HOSPITAL NO LO TOCARON Y QUE LO MANDARON DE JEFE DE LOS MEDICOS CUBANOS A HAITI, Y AHORA RESULTA QUE ESTA ACUSADO NO SOLO EL DIRECTOR SINO TODOS LOS SUBDIRECTORES DE MAZORRA CON PENAS QUE VAN HASTA 14 AÑOS, Y AHORA LOS QUE INVENTARON NO SABEN DONDE PONER LA LENGUA, SIGAN ESPECULANDO, LES VA A PASAR IGUAL.

  • 67. A las 10:25 AM del 26 Ene 2011, Digo ó:

    Desde EEUU también Cuba recibe apoyo, hay que distinguir. En todo EEUU incluido Miami hay muchas personas de todas las nacionalidades, incluidos estadounidenses y cubanos, que apoyan a Cuba y denuncian las agresiones de EEUU.

    Pero ocurre que esos no reciben el dinero de los multimillonarios fondos que todos los años aprueba el gobierno EEUU para entregar a la disidencia y tratar de derrocar al gobierno cubano, y hablo de fondos conocidos, los que se divulgan, porque la CIA y otros organismos secretos manejan otros fondos secretos con el mismo objetivo. Y eso sin contar los cuantiosos recursos que destinan a mantener el bloqueo, a presionar a países para que se unan a sus desvergonzadas campañas, a sufragar campañas en los medios. Llevan 52 años destinando a ese fin no solo dinero, sino todos los esfuerzos de sus funcionarios y diplomáticos en EEUU y en todo el mundo.

    Y ahora algunos de los que reciben ese dinero vergonzante claman por el "contratista", también enviado con ese dinero. Por mi parte considero que una vez juzgado se debe ser benevolente y beneficiarlo con una reducción de condena negociada con su patrón, el gobierno USA.

  • 68. A las 05:24 PM del 26 Ene 2011, Cerro ó:

    Cuba fue la más cuestionada por su “panorama” en el que a juicio de HRW, “sigue siendo el único país de América Latina que reprime casi todas las formas de disidencia política”.
    Esta organización, Human Rights Watch, también destaca las falencias de otros países. Venezuela, por falta de controles en sus instituciones, Colombia, por el accionar de sus para militares y Honduras, porque hubo persecución a la oposición, luego del golpe de estado.
    En el Caso Gross, como todo aquello acerca de espías, se sabe tan poco que lo único que queda son las suposiciones. El gobierno de EEUU parece que lo defiende como uno de los "suyos". Pudiera imaginarse que iba a encontrarse con la disidencia política y llevarle algún MP4 o unos celulares (qué es lo que llevan hoy día los espías?), cosas que habitualmente debe cumplimentar la SINA, incluidos refrigeradores y televisores, pero... Qué más intentaba hacer este hombre solitario?

  • 69. A las 06:07 PM del 26 Ene 2011, Digo ó:

    Parece que no bastan las muchísimas violaciones cometidas por la "justicia" de EEUU al juzgar a los Cinco, y en el blog algunos pretenden ocultarlas. No podrán. Intenten negar lo siguiente:

    "El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias el 27 de mayo de 2005, después de estudiar el caso, determinó que la privación de libertad de los Cinco era arbitraria y exhortó al gobierno USA a tomar las medidas necesarias para rectificar esa arbitrariedad. El Grupo de Trabajo manifestó que, basado en los hechos y las circunstancias bajo las cuales se llevó a cabo el juicio, la naturaleza de los cargos y la severidad de las sentencias, la privación de libertad de los Cinco viola el Artículo 14 de la Convención Internacional sobre Libertades Civiles y Políticas, de la cual Estados Unidos es signatario. Nunca antes el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria ha denunciado como arbitraria la privación de libertad en un caso juzgado en Estados Unidos debido a violaciones cometidas durante el proceso legal."

    Pregunto: ¿Por qué el gobierno USA no presenta el caso del "contratista" a la ONU, si está seguro de que se está cometiendo una violación?

    Y parece que en el blog ha entrado alguien que cuando no tiene argumentos para atacar a la Revolución se presenta como superizquierdista, inventa mentiras, llama a los otros mentirosos y es capaz él solo de comerse a los EEUU con papitas fritas y pepinillos. Un infeliz e inútil intento de sabotear el blog de Fernando, que ha sabido protegerlo contra cosas peores.

  • 70. A las 08:03 PM del 26 Ene 2011, Jario ó:

    No defiendo al señor Luis Posada Carriles. Tampoco lo condeno hasta tanto se establezca, más allá de toda duda, su participación en el abominable crimen de Barbados, de 1976, así como en otros hechos criminales que se le imputan por el gobierno cubano. Condeno cualquier acto de violencia, fundamentalmente aquellos que atentan contra vidas inocentes, aunque se maquillen bajo cualquier supuesto ideal superior. Hacer explotar un avión civil en pleno vuelo es tan criminal como derribar avionetas o hundir embarcaciones cargadas de personas indefensas, de manera que se precisa de un banquillo mucho más largo y repleto para juzgar a culpables de terrorismo.

  • 71. A las 08:05 PM del 26 Ene 2011, Damian ó:

    La prensa cubana ha reportado pormenores del juicio que se celebra en El Paso, Texas. Posada Carriles era, una vez más, la suprema obsesión de los medios, hasta que alguien desde las alturas se vio forzado a reaccionar ante el mucho polvo acumulado bajo nuestra propia alfombra: nuevamente algunos bloggers alternativos, con la majadería habitual, estaban señalando insistentemente la ausencia de juicio en Cuba por el caso de los asesinatos de Mazorra. Así que el 17 de enero, una semana después de estarnos atragantando con las terribles deficiencias del sistema judicial del Imperio enemigo, que insiste en ignorar la proverbial equidad del gobierno cubano, las autoridades autorizaron a sus portavoces anti informativos a publicar una escuetísima nota que anunciaba el inicio, ese mismo día, del juicio “contra los principales implicados en el lamentable fallecimiento de pacientes” del Hospital Psiquiátrico de La Habana ocurrido un año atrás. La nota cerraba con una significativa oración: “Una vez concluido el proceso judicial se harán públicos sus resultados”.

  • 72. A las 09:31 PM del 26 Ene 2011, Jesus ó:

    Los rumores causados por la falta de informacion y transparencia -- de los que se hablo en pasado post -- surgen nuevamente en este, pero no ya como rumores, sino como ejercicios de la imaginacion, asi tenemos los que, a falta de la logica informacion oficial, la suplen con sus especulaciones; nada cosas que provocan la falta de transparencia y de un estado de derecho, y el querer justificarlo a como de lugar.
    En cuanto a la comparacion entre "los cinco" -- que siempre es bueno recordar que eram mas de cinco -- y el caso de Gross o los "juicios" a los oposicionistas internos es bueno puntualizar que hay una gran diferencia, el sistema judicial de USA es totalmente independiente del ejecutivo (si alguin tiene dudas la ausencia de dos jueces de la Corte Suprema al discurso del Presidente sobre el estado de la union ayer -- mas alla de lo yo piense al respecto -- es una prueba mas que suficiente) y los miembros de la red avispa han tenido todas las garantias que brinda el mismo.
    Por cierto, ayer en su discurso, mientras hablaba sobre los pequeños negocios, el Presidente Obama trajo a colacion la importante ayuda nortemericana al rescate de los 33 mineros chilenos.

  • 73. A las 01:22 AM del 27 Ene 2011, Cerro ó:

    Me produjo una gran alegría saber acerca de Esteban Morales. Sacó recientemente una nota en La Jiribilla, periódico especializado en cultura, con versión en papel y digital. Recordemos que su nota acerca de la corrupción, apenas acaecido la defenestración del Grl. Acevedo, no causó buena impresión en los altos niveles del gobierno.
    Lo que no me alegra de Esteban es el tema con el cual le ha tocado lidiar ahora: EEUU, Obama y el bloqueo. Si bien estoy en contra de los tres, pareciera ser que el mensaje que le enviaron sus jefes es "no hables de temas cubanos, habla de política exterior", para poder sobrevivir en la chatura intelectual, viciada de política y conveniencia, que hoy asfixia los círculos más eruditos y menos libres.

  • 74. A las 03:50 PM del 31 Ene 2011, Eduardo Martínez ó:

    Buenos días Fernándo:

    No cabe dudas que este señor Gross no andaba en nada "bueno" para el pueblo y gobierno cubanos. La arrogancia y el desprecio que los gobernantes estadounidenses siente por los latinos y otros pueblos del llamado 3er mundo, los hace creer que somos tontos e incapaces de conocer sus métodos para penetranos, desestabilizarnos y engañarnos. Si el gobierno cubano lo está reservando para negociaciones de su interés, sobre todo relacionadas con la libertad de los 5; muy bien que lo esté haciendo; aunque va a perder si logra el cambio, porque los 5 valen más que Gross; ellos trabajaron contra el terrorismo y Groos a favor de él. La reunión de los disidentes con el señor Farrar y la señora Roberta no es ninguna sorpresa; esos personajes no tienen verguenza, no les importa que Farrar los haya ofendido; solo les interesa adularle para seguir recibiendo las migajas que les envian y como dijo aquel, que no recuerdo su nombre, hace varios años: "Vivir de eso". Esa "oposición", igual que la de Miami; no logrará nunca cambiar nada, ni le interesa tampoco que se cambie, porque entonces van a perder "el biberón" donde chupar y del que se están robando los dólares que el gobierno estadounidense asigna para la campaña anticastrista. NO SERÁ ASÍ COMO CAMBIEN LA SITUACIÓN EN CUBA. Solo cambiará con la participación del pueblo cubano que durante 52 años ha construido su camino. ¿Que quiere cambios? Es verdad, porque los merece, porque está preparado para ellos, técnica y politicamente. De Obama no se puede esperar mucho, como se dice en Cuba: "Fué más rollo que película"; no se puede tampoco condenar totalmente; se sabe que en E.U. el presidente es solo una figura decorativa que aparentemente obstenta el poder, pero que realmete no lo tiene y debe responder a los intereses de grupos económicos y políticos que son los que verdaderamente mandan; quizás quiera hacer más por mejorar las relaciones con Cuba, pero no lo han dejado tomar más medidas que estas ya conocidas y que considero representan una mejora, además de beneficiar económicamente al país. Es posible haya que esperar al final de su mandato para que sea más radical en favor de un cambio en las relaciones. Pienso que se pudiera ayudar, sin hacer concesiones de principios, siendo un poco más discretos en lo que se dice. Si se debe dejar algo bien claro: CUALQUIER ACUERDO SERÁ EN EL PLANO DE IGUALDAD DE DERECHOS.

  • 75. A las 03:44 PM del 26 Feb 2011, Maria Gonzalez ó:

    Santa Claus, nunca traera nada bueno para Cuba ni para el pueblo de Cuba,porque cada vez que hay una conversacion todas estan sujetas negociaciones a favor de los intereses de Santa.
    Y cada vez que Barak Obama quire suabizar la situacion de ve precionado por todos aquellos que desde hace tiempo no quieren soltar ese biberon que tanta leche le ha dado y definitiva nada se ha resuelto todo sigue de igual forma.
    En cuanto a los famosos disidentes en Cuba esos son otros bandoleros que estran viviendo de ese biberon tambien, y asi seguira porque mientras la vaca siga dando leche ahi se queda estancado todo y en ocaciones enviaran noticias y en ocaciones falsas para asi justificar su trabajo que en nada a servido ni tampoco ha dado mucho fruto porque todo sigue igual.
    Es cierto que es necesario que en Cuba hayan cambios pero no como muchos quieren, los cambios tienen que ser en beneficio de los que alli estan sufrinedo desde hace mas de 5 decadas no cambios afavor de unos cuantos .

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.