91Èȱ¬

Archivo Febrero 2010

Pilotos, tontos y listillos

Fernando Ravsberg | 11:58, Jueves, 25 Febrero 2010

Un taxista cubanoSin lugar a dudas el General Raúl Castro es un hombre de pocas palabras, tanto que los periodistas debemos andar siempre a la caza de frases sueltas, hechos inéditos y rumores para armar nuestro "rompecabezas" sobre lo que ha pasado estos dos años.

Me sorprende enterarme que empresas cubanas se asocian hoy en el extranjero y aparecen como copropietarias de industrias médicas en Asia, proyectos hidráulicos en el Sahara, una fábrica de helados en Angola y un hotel de cinco estrellas en China.

Un colega afirma que ya suman más de 100 empresas en todo el mundo y que forman parte de una nueva estrategia, aprovechar el know how técnico y científico de Cuba para crear relaciones económicas sur-sur de mutuo beneficio.

También dentro ocurren más cosas de las que se cuentan. En los contactos con las provincias me entero de que se desarrollan "planes pilotos" a lo largo y ancho de la isla. El país se ha convertido en un gran laboratorio de pruebas.

Un ejemplo de ello es que en el oriente ya se autorizó a los campesinos a vender productos en las carreteras e incluso construir kioscos. Una actividad que todavía hoy está prohibida y es perseguida por la policía en el resto del país.

Lea el resto de esta entrada

Los desertores

Fernando Ravsberg | 16:32, Jueves, 18 Febrero 2010

Cubanos jugando dominó en una calle. Foto: Raquel PérezVivo en un barrio de cubanos, parecía un lugar tranquilo, pero me he dado cuenta de que estoy rodeado de "desertores". El señor que trabajaba en Cubana de Aviación, la doctora enamorada, nuestra dentista, aquel campeón de boxeo y medio equipo de voleibol.

Por tener, tengo hasta una vecina a la que, desde hace cinco años, no le permitían visitar el país, su delito fue "desertar" en un viaje a España. Ella no era militar, funcionaria, ni siquiera deportista o médico, solo formaba parte de un grupo de jugadores de dominó.

Me picó la curiosidad y busqué la definición de "desertor" en varios diccionarios y todos coinciden en que se trata de un "soldado que deja su puesto sin permiso". Sin dudas en Cuba se interpreta diferente porque ninguno de estos vecinos era militar.

Pero las reglas migratorias cubanas van mucho más allá de castigar al "culpable". En 2007 un joven solicitó permiso de salida en la todopoderosa Dirección de Migración y se lo negaron rotundamente, aduciendo que su padre es un "desertor".

La locura era total, hacía 18 años que ellos no vivían juntos y 10 que no se veían, es más ni siquiera sabía que su padre se había ido del país. Finalmente, la familia le confirmó que su progenitor se quedó en el extranjero cuando reparaba un barco.

Lea el resto de esta entrada

Pobrecitos los cubanos II

Fernando Ravsberg | 12:31, Jueves, 11 Febrero 2010

Cubano paseando en su auto en La Habana (Foto: Raquel Pérez)Reconozco que me gusta emprenderla contra los tópicos y las generalidades pueriles, además me apasiona el debate.

Éstas deben ser las dos razones que me llevan a volver a escribir sobre uno de los temas que más polémica generó.

En realidad no voy a escribir yo, me limitaré a reproducir lo que algunas personas contaron en uno de los blogs que publicaron mi nota. Se trata de una página tan ajena al comunismo que su consigna es "la derecha construye, la izquierda destruye".

Lea el resto de esta entrada

Cuidado con los camareros

Fernando Ravsberg | 20:37, Jueves, 4 Febrero 2010

Operativo policial en La Habana Vieja (Foto: Raquel Pérez)Esta semana fue emocionante, caí en un operativo de la Policía Especializada cuando salía del bar del hotel Sant John en el Vedado. Mi delito fue tomarme un café y conversar con un estudiante de periodismo al que ayudaba en su tesis de grado.

En el bar noté que el camarero daba demasiadas vueltas alrededor de nuestra mesa pero pensé que se aburría por la falta de clientes. Sin embargo, en una ocasión lo veo cuchichear con el recepcionista mientras ambos nos miran de reojo.

Lo cierto es que al salir nos encontramos con dos agentes de la Policía Especializada (nunca me quisieron decir en que se "especializan"). Muy mal encarados nos pidieron documentos y se negaron a decirnos el por qué de tal medida.

El agente más agresivo comenzó a escribir en su libreta nuestros datos con una lentitud pasmosa. Lo observé atentamente pero no pude definir si lo hacía para molestarnos o simplemente porque tiene dificultades de redacción.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.