91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

Tirar la piedra y esconder la mano

David Cuen David Cuen | 2012-12-19, 11:01

Instagram

Instagram causó un huracán de reacciones este martes cuando publicó una "prueba" de las nuevas reglas que impondrá a sus usuarios a partir del 16 de enero.

En resumen, una cláusula especificaba que el servicio podía vender las fotos de sus usuarios a otras empresas sin pagarles nada.

La respuesta no se hizo esperar. En redes sociales hubo protestas y se iniciaron movimientos para boicotear al servicio.

Horas más tarde Instagram salió a decir que los habían "malinterpretado", que habían escrito mal el borrador y que lo cambiarían nuevamente negando, además, que quisieran vender imágenes de sus usuarios.

Pero ¿por qué entonces quisieron cambiar las reglas?

Instagram, como otras empresas de la red (incluyendo a su matriz Facebook) están tratando de ganar dinero. Vivimos en un mundo capitalista y éstas no son organizaciones de beneficencia por más "cool" que parezcan.

Las compañías sociales de las red caminan, sin embargo, sobre una frágil cuerda.

Por un lado tienen que ganar dinero -la mayoría lo intenta a través de publicidad- y por otro cuentan con un delicado activo: la información, datos o imágenes de sus usuarios.

Es como explotar una mina de oro rodeada de dinamita.

Aprendiendo de sus errores -sobre todo los de Facebook- han comenzado a tentar el agua antes de zambullirse.

Se está haciendo costumbre que pongan a "prueba" nuevos términos y condiciones de servicio en forma pública para recibir retroalimentación de los internautas.

Quizá lo hagan porque son muy buenos o quizá porque quieren saber hasta dónde pueden llegar sin provocar una revolución.

Bajo esta óptica cualquier queja se convierte en un"error". "Fue una mala interpretación", "El lenguaje legal es complicado", "Queremos aclarar" y un largo etcétera se vuelven cada vez más frecuentes.

Insisto, quizá son equivocaciones de buena fe. El problema es que se equivocan mucho.

Y ahí hay un efecto más dañino para estas redes sociales. Se trata de un problema de prestigio y reputación, un pequeño cáncer que va minando la confianza que los usuarios tienen en estos servicios.

Y cuando la confianza -que es la razón de existir de las redes sociales- se acaba, éstas desaparecen.

Facebook ha recibido más de uno de esos golpes y el episodio de Instagram también le hace mella.

Quizá no todos recuerden que la red social de mil millones de usuarios es dueña de Instagram, pero los formadores de opinión se han encargado de recordarlo a diestra y siniestra.

A fin de cuentas, dicen, Instagram no había experimentado una"revuelta" similar antes de unirse a Facebook.

Síganme en , suscríbanse a mis actualizaciones en y añadanme a sus círculos en.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 01:00 PM del 19 Dic 2012, Sergio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Error nada, a eso le dicen "ponlo a ver si cuela"

  • 2. A las 11:02 PM del 19 Dic 2012, kywyx ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Bajo esta óptica cualquier queja se convierte en un"error". "Fue una mala interpretación", "El lenguaje legal es complicado", "Queremos aclarar" y un largo etcétera se vuelven cada vez más frecuentes.

    Sos un genio, David. Es tal cual lo decís vos, de esta magnífica manera. Mejor, imposible.

  • 3. A las 11:28 PM del 19 Dic 2012, Ricky ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    La respuesta es desmpolvar el viejo Flickr que posee mejores prestaciones y soporte de imagen con una cuenta de yahoo y quedas como nuevo...!

  • 4. A las 05:02 PM del 20 Dic 2012, Misiski ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Sin duda las redes sociales no son con animo de perdida, asi que creeria que es una forma de "tire y afloje" para medir hasta donde los usuarios estarian dispuestos a ceder parte de su informacion; de esta forma las redes podrian liberar parte de ese activo (congelado) que tienen alli pero muy "sensible" a perdida; Como diriamos por aqui "es mejor pedir perdon, que pedir permiso" ..es mejor para ellos pasar por "torpes" y pedir disculpas que mostrar una clara intension sobre el uso que se le quiere dar a la informacion de los usuarios.

  • 5. A las 03:47 AM del 26 Dic 2012, Daniel | Diseño paginas web ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    En mi opinión Instagram queria sacar provecho de sus usuarios pero al ver la reacción de los usuarios se dio cuenta de la direcicion equivocada que estaba tomando. un saludo.

  • 6. A las 02:46 PM del 26 Dic 2012, Luid ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Cuando lei el comentario de Instagram en que venderian mis fotos, sinceramente me senti amenazado y preferi cancelar mi cuenta de Instagram y santo remedio.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.