91Èȱ¬

Archivo Julio 2012

¿Hay nubes en el horizonte de Apple?

David Cuen David Cuen | 10:36, Miércoles, 25 Julio 2012

Logo de Apple

Apple publicó sus resultados financieros trimestrales que funcionan como un indicador para que los inversionistas conozcan el estado de las finanzas de la empresa.

En ellos dio a conocer que sus ganancias aumentaron 21% con respecto al año pasado para establecerse en US$8,8 mil millones.

Sus ingresos también aumentaron al situarse en US$35 mil millones, lo que representa un incremento de 23% respecto al mismo periodo del año previo.

Pero tras dar a conocer sus ganancias las acciones de la empresa cayeron cerca de 5% pues los analistas calificaron como decepcionantes sus resultados.

La pregunta es ¿cómo puede desilusionar una compañía que consigue ingresos tan elevados y ganancias de casi US$9 mil millones?

Lea el resto de esta entrada

Las alternativas a Twitter (dos de dos)

David Cuen David Cuen | 11:54, Miércoles, 18 Julio 2012

Logos de Twitter

Una persona observa el viejo (Izq.) y nuevo (Der.) logo de Twitter.

La semana pasada hablábamos en este espacio de la influencia de Twitter más allá de sus números.

La red social de microblogs ha logrado aumentar su presencia en internet atrayendo medios y usuarios y formando nuevas relaciones sociales, comerciales y políticas.

Pero no está sola.

Aquí les presentamos cinco alternativas que giran en torno a ideas similares: comentarios cortos que unen a personas en una plaza pública.

Lea el resto de esta entrada

¿Por qué importa Twitter? (una de dos)

David Cuen David Cuen | 12:19, Miércoles, 11 Julio 2012

Logo de Twitter

La red social de microblogs cuenta con más de seis años de existencia y en este 2012 alcanzó más de 500 millones de usuarios activos. Es uno de los diez sitios más visitados en internet.

Sus números son más pequeños en comparación con otras redes sociales como Facebook, pero su tasa de crecimiento está subiendo a un veloz ritmo generando más de 350 millones de tweets al día.

La red de microblogs es pública y eso contribuye a su expansión. Cualquiera, con una cuenta en el sitio o no, puede leer lo que otros escriben.

Lo que empezó como un sitio en el que cada quien escribía lo que estaba haciendo, por más trivial que esto fuera, se ha convertido en un lugar donde se dice lo que está pasando.

Lea el resto de esta entrada

La culpa no es del hacker

David Cuen David Cuen | 11:16, Miércoles, 4 Julio 2012

Niño con una máscara de Guy Fawles, símbolo de los activistas de Anonymous

Niño con una máscara de Guy Fawles, símbolo de los activistas de Anonymous.

"El hacker se inflitró a la computadora y reveló la verdad, ¡qué bueno que es!", "el hacker se metió al servidor y robó información, ¡piratas que no tienen nada más que hacer".

Los hackers son como los fantasmas. Todo el mundo habla de ellos, pero muy pocos los han visto.

En los últimos días, semanas y meses la palabra hacker ha sido empleada y desempleada, usada y desusada con una frecuencia nunca antes vista.

Los hackers de pronto son criminales, a ratos activistas, en ciertos periodos héroes y en algunas ocasiones unos perfectos deconocidos.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.