91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

Desenredando Diablo III

David Cuen David Cuen | 2012-05-23, 11:58

Diablo III - pantalla de inicio

El videojuego de Blizzard -para computadoras- es quizá uno de los juegos que más se esperaban en 2012 tras 12 años desde que Diablo II apareciera en tiendas y recopilara varios premios.

La espera, a juzgar por la opinión de críticos y aficionados, ha valido la pena pero ha traído también consigo un par de sabores agridulces.

Tras una semana de tenerlo entre mis manos y recorrer los reinos, laberintos y calabozos del reino de Santuario, les doy mi veredicto con lo bueno y lo malo.

¿Me acompañan?

Lo bueno

El juego

Diablo III

Diablo III es un videojuego de rol (RPG, por sus siglas en inglés) en donde el usuario puede escoger de entre cinco héroes diferentes -hombres o mujeres- para ayudar al reino de Santuario a deshacerse de demonios.

En el camino el héroe recoge armas y armadura, oro, pociones y lecciones de historia al tiempo que interactúa con otros personajes importantes para la trama de la historia.

Pero en este juego la trama es lo de menos. La verdadera satisfacción yace en cada vez que un letrero en la pantalla nos deja saber que hemos subido de nivel y adquirido una nueva habilidad que hace a nuestro héroe único.

La alegría que llena el corazón ocurre cuando se encuentra un rarísimo objeto que hace que nuestro personaje sea más fuerte, hábil o inteligente.

Y es bueno que así sea porque la historia no tiene una gran lógica. A veces los personajes nos tiran sus diarios (cuando digo tiran me refiero a que les salen del cuerpo) para que leamos su historia en vez de que nos la cuenten.

Otras veces sólo ven como tomamos oro y armas de sus seres queridos -ya fallecidos por supuesto- sin importarles en lo más mínimo.

Es más uno de los comerciantes en el segundo acto dice: "Vendo productos baratos porque de cualquier modo los voy a recuperar de tu cadáver. Con todo respeto". (¿?)

Diseño y producción

Diablo III

Pero donde Diablo III se luce es en el diseño y la producción. Blizzard se tomó muchos años (el juego fue anunciado en 2008, pero llevaba ya tiempo en desarrollo) para asegurarse de que lo que brinda a los usuarios sea una experiencia cinematográfica.

Los mundos están reproducidos a un nivel de detalle asombroso. Los efectos de sonido de cada uno de los monstruos o las explosiones hacen olvidar que se está jugando en una computadora.

Y cada vez que termina y empieza un nuevo acto la película que acompaña el momento muestra una animación sorprendente en la que es posible observar los poros de los personajes animados en un ordenador.

Quizá una de las cosas que más llamen la atención de la producción son los elementos sonoros.

La banda original del juego sobresale al punto en el que a veces más que jugar, uno quisiera sólo escuchar la música. Las voces de los personajes que aparecen a lo largo del juego también son interpretadas como si en cada frase se le fuera la vida a quien habla.

Además los escenarios son interminables. Si se acaba el juego y se reinicia en un modo más difícil cada lugar que se visite nuevamente habrá cambiado al azar revelando nuevos oponentes y objetos.

El modo multijugador

Cuando Blizzard anunció hace ya años que Diablo III combinaría juego en solitario con la opción multijugador, el escepticismo me llenó las venas.

Para mí jugar en solitario era una de las claves de Diablo. Ciertamente exploraba el modo multijugador, pero una vez que mi personaje tenía nivel 50 y no tenía que pelear con nadie por tomar una espada o la mayor cantidad de oro.

Cuan equivocado estaba.

Diablo III permite abrir en cualquier momento el juego que uno está desarrollando al público. Al hacerlo cualquier extraño puede incorporarse para ayudarnos en nuestra misión, pero en cuanto el juego en equipo inicia, los oponentes también crecen en dificultad.

Lo interesante es que -a diferencia de sus predecesores- en esta nueva versión no hay que pelear por nada con nadie. Cada jugador recibirá objetos diferentes cada que se derrote a un enemigo.

La experiencia además es simple y rápida. Cada quien se puede unir e irse cuando le dé la gana.

Lo malo

La pesadilla de estar siempre en línea

A Blizzard se le ocurrió que para evitar que los piratas cibernéticos distribuyeran copias del juego, un requisito para disfrutarlo iba a ser que se iba a tener que estar conectado a internet cada que se quisiera jugar.

Cada vez que se oprime el ícono de Diablo III hay que ingresar el nombre de usuario y la contraseña y esperar que el servidor las autentifique.

Diablo III

Hasta ahí es sólo una molestia.

El problema empieza cuando hay demasiada gente queriendo jugar al mismo tiempo y en la pantalla aparece el fatídico error "37", los servidores están llenos. Ha sido tanta la molestia por ello que en internet corre el chiste de que el monstruo más difícil de vencer en el juego es el "error 37".

Otras veces el reino de Santuario es aún más malévolo. Lleva uno jugando un rato y de la nada el servidor nos desconecta... ¿y nuestro progreso? ¡al olvido! El servidor no lo guardó. °Õ´Ç³Ü³¦³óé.

O como ocurrió el pasado fin de semana. Resulta que el servidor tiene un problema y ha sido dado de baja para resolverlo. Como el juego está dividido por regiones uno asume que si Europa no sirve el de las Americas funcionará.

El inconveniente es que el personaje creado está en un servidor y no en el otro, así que al cambiar de continente hay que volver a empezar.

Parece que Blizzard irá puliendo estos problemas conforme pasen las semanas, pero por ahora el requisito de la conexión a internet parece un franco exceso.

La empresa tendría que pensar en formas de proteger sus derechos de autor sin castigar a quienes pagan por el juego.

La casa de subastas

Diablo III

Se trata de una nueva característica que aún no empieza a operar -lo hará en los próximos días- en la que los jugadores podrán "vender" objetos raros que se encuentren a otros jugadores.

Hasta ahora no termino de decidir si esto es una genialidad o una auténtica pesadilla, aunque me inclinó más por la segunda.

Una cosa es vender objetos por el oro virtual del reino de Santuario y otra venderlos por dinero real, con el añadido de que por cada transacción Blizzard se lleva una tajada de hasta 30%.

La casa de subastas abrirá con soporte para nueve divisas: cuatro de ellas latinoamericanas. Jugadores con pesos mexicanos, argentinos, chilenos y reales brasileños podrán vender y comprar armas y armaduras virtuales.

¿Qué importa la crisis si la riqueza parece ilimitada en el reino de Santuario?

Que alguien gane o pierda unas monedas de su bolsillo es algo que está más allá de mi opinión. Cada quien su negocio.

El pero que le veo es que al tratar de ganarse unas monedas de más, Blizzard puede provocar que el juego sea menos una experiencia de entretenimiento y más un coto de pequeña usura que lleve a personas a contratar a otros jugadores en otras regiones del mundo para que les encuentren objetos, a la World of Warcraft.
_______________________________________________________________________

Más allá de lo bueno y lo malo, Diablo III entrega una experiencia de entretenimiento como la que los fans de la serie esperaban o quizá mejor. Eso sí, enfréntenlo con una buena conexión a internet y una enorme paciencia.

No hay mejor armadura para este juego.

Síganme en , y .

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:40 PM del 23 May 2012, Federico ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    El juego esta muy bueno.
    Aunque hay varias cosas para ver, para mi el mas importante es el sistema de interacción social que es deficiente, no se pueden ver las demas partidas formadas como en el Diablo 2, no hay galeria para ver los demas jugadores clasificados por tipo de personaje sea on line o desconectados, no se puede ver el Salón de Honor de HC (salvo que hayas muerto en HC), etc.
    Pero creo que el golpe mas fuerte que sufrió el equipo de D3 de Blizzard es que el Team Mhetod terminó el juego completo en 4 días - creo que a eso no se lo esperaban.

  • 2. A las 05:05 PM del 23 May 2012, Fernando Jativa ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Hola David! Sabes que me gusta mucho tu blog! Soy lector de bbc ya varios años, y me parece una gran iniciativa que temas como este sean analizados a profundidad por el gran impacto que tienen.

    Personalmente creo que Diablo es un gran juego. Es verdad que la conexión constante puede ser un problema, y sobretodo estos días del lanzamiento, pero asumiendo que esto se resuelva pronto el resultado es realmente espectacular.

    Las dinámicas del juego son completamente nuevas, la calidad gráfica con alta dfinición, y el desarrollo de la historia es increible. Para comprender mejor te recomiendo leer "The Sin Wars", una gran trilogia, el que cada diario sea parte de esta gran historia hace aún más entretenido el juego que antes.

    Saludos y gran post

  • 3. A las 12:12 AM del 24 May 2012, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Vine aqui porque crei que encontraria alguna reseña referente a la red social de Microsoft So.cl que esta orgasmica, pero nada solo me encontre con esto que esta muy interesante

  • 4. A las 09:54 AM del 24 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Habrá un video al respecto este fin de semana

  • 5. A las 09:56 AM del 24 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Gracias Federico. Interesante lo del Team Method. Lo habrán terminado en modo Normal y no en Nightmare, Hell o Infierno, no?

  • 6. A las 09:57 AM del 24 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Muchas gracias por los comentarios Fernando. Despertaste mi curiosidad así que leeré "The Sin Wars"! Saludos

  • 7. A las 10:36 AM del 24 May 2012, Federico ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    No ... lo terminaron completo en 4 días, largaron desde la hora 0 (cero) y al 4º día lo terminaron en Infierno, están en el youtube, busca "Diablo 3 - Diablo (Inferno) by method / world 1st co-op 1080p"
    Creo que siguieron un método, se saltearon los boses intermedios.

  • 8. A las 12:49 PM del 24 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Gracias... lo veré!

  • 9. A las 02:19 AM del 26 May 2012, camilo andres ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    me enteré que un jugador de Diablo III murio por jugar durante tres días sin parar. para mi es triste. tambien me da tristeza leer portales de juegos como el de Yahoo diciendo que es culpa total del jugador por no tener correctos habitos de juego (no me refiero a haberlo leido en los comentarios). quizas sea un tema para el blog.

  • 10. A las 11:14 AM del 27 May 2012, Javier ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Se podra jugar jugador contra jugador?

  • 11. A las 03:24 PM del 29 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Se podrá. Billzard lanzará pronto la "Arena" para otorgar esa modalidad de juego.

  • 12. A las 09:15 PM del 29 May 2012, Diego ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    David me parece muy interesante lo que dijiste de lo "bueno" pero muy poco relevante fue tu opinion acerca de lo realmente malo que esta sucediendo con el juego. Aquí te dejo un video (parte 2 y 3 son muy buenos también) de lo que el juego sufre y que esperamos mejore con los siguientes parches.

    Gracias!

  • 13. A las 03:30 PM del 30 May 2012, David Cuen Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Gracias Diego. Bienvenido el comentario. Veré los videos y te daré mi opinión. Saludos

  • 14. A las 05:26 AM del 09 Dic 2012, Brad Reeves ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Yo no soy un gran Videogamer pero varios de mis amigos. Este fue un juego muy esperado por muchos de ellos. De hecho, uno de mis amigos esperaban con gran anticipación la esperanza de que se convierta en su nuevo favorito, y fue por un periodo de tiempo. Pero gracias a varios defectos en el diseño del juego volvió a jugar sus juegos habituales. World of Warcraft, Starcraft, y Dungeons and Dragons.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.