Los gadgets reflejan nuestra personalidad
La tecnología con sus múltiples dispositivos dejó el lugar que tenía en el mundo de las máquinas y se Բٲó cómodamente en nuestra vida cotidiana.
![](/staticarchive/7cc9001a813054fbade7b8e9bf917712bd4ee45b.jpg)
Por extensión entre más la usamos, entre más tiempo le dedicamos y entre más opciones existen, los gadgets se convierten en un reflejo de nosotros.
Los productos que consumimos, la marca del teléfono que compramos, los videojuegos que jugamos, la computadora que tenemos proyectan nuestros gustos y nuestro estilo de vida.
"No es de extrañar que algunas personas interpreten las íپs a un producto como una íپ a sus decisiones. Por extensión sienten que los están criticando a ellos", en The New York Times.
Quizá por ello la tecnología es un área que despierta pasiones como el fútbol y la política. Para algunos o eres Apple o eres Google o eres Microsoft. O eres Mac o eres Windows o eres Linux.
Al seleccionar una tecnología sobre otra estamos eligiendo una "causa", una ó del mundo, una interpretación del futuro.
Además los gadgets de hoy son personalizables. Se pueden "vestir" de colores. Se puede cambiar el fondo de pantalla por uno de nuestra elección. Se pueden llenar de nuestros recuerdos.
De hecho muchos de los productos de estos días -sean computadoras o dispositivos portátiles- son una extensión de nuestros recuerdos, de nuestra memoria. Están llenos de fotos, de música, de notas, de correos electrónicos.
Estamos depositando en la tecnología fragmentos de quienes somos.
Por eso cuando nos roban o perdemos el teléfono celular, lo que duele es la pérdida de nuestros recuerdos.
Algunos especialistas dicen que no debemos preocuparnos. Que la relación con la tecnología personal es un proceso en constante evolución parecido al amor de los adolescentes: intenso, pero breve.
Otros como el filósofo cibernético Jaron Lanier creen que los seres humanos "somos infinitamente superiores a las máquinas y nuestro talento debe usarse para crear tecnología creativa e innovadora" y no software repetitivo. No somos, concluye, gadgets porque tenemos talento.
La relación con nuestros dispositivos se está convirtiendo en algo personal, para bien o para mal y en cada uno de ellos vamos dejando un poco de nosotros, ya sea porque los vemos como una extensión de nuestra memoria o como una extensión de nosotros.
Sigan este blog en y .
ComentariosAñada su comentario
Que existencialista estuvo tu blog ahora con lo de la tecnologia y nuestra personalidad bueno si tenes razon creo que lo mejor de todo es que cada vez la cotidianeidad de estas cosas se vuelven muy monotonas pero sin embargo siguen marcando, impregnando nuestro ser con la convivencia con los gadgets.
Despues de todo creo que lo mejor que puede haber en este mundo material es eso los gadgets porque en la vida no material no los podremos usar .
Estimado David.
Por favor, pudiera usted indicarme una dirección de correo a la cual pudiera hacer llegar una sugerencia a Facebook.
Tengo interés en que ellos empleen sus recursos ilimitados para a través de “Crowdfunding” crear Empresas de Nuevo Tipo, con la participación ciudadana.
O le puedo enviar el texto a una dirección de usted y usted reenvialo.
Espero por su noticias.
Le saluda.
Mendaro Gregory.