91Èȱ¬

Archivo Marzo 2010

La tecnología que no nos pertenece

David Cuen David Cuen | 12:22, Miércoles, 31 Marzo 2010

sp_blog_tecnologia430.jpgCada vez hay más gadgets. Cada vez hay más innovaciones tecnológicas. Cada vez hay más productos novedosos. Cada vez somos menos dueños de ellos.

Sony -la última empresa en una larga cadena de ejemplos-, anunció que lanzará una actualización para su consola Playstation 3 que borrará una de las características que la hicieron popular entre los amantes de la tecnología.

Con un "parche" Sony evitará que pueda instalarse otro sistema operativo -como Linux- en la consola de videojuegos. La empresa japonesa dice que lo hace para evitar que los hackers vulneren la seguridad de la consola, pero algunos usuarios no están de acuerdo.

Lea el resto de esta entrada

América Latina, líder en redes sociales

David Cuen David Cuen | 14:14, Miércoles, 24 Marzo 2010

latinamerica300.jpgLas redes sociales crecen a grandes pasos en todo el mundo. Ya sea para socializar con amigos, para compartir intereses profesionales o para debatir ideas con extraños, lo cierto es que estos sitios han generado una gran cantidad de tráfico reemplazando a portales y buscadores.

En Estados Unidos, desplazó a como el sitio más visitado. En Asia los buscadores tienen un fuerte contenido social, pero ¿qué pasa en América Latina?

³§±ð²µÃº²Ô América Latina es el líder en lo que a penetración de las redes sociales se refiere. De acuerdo con sus estadísticas, el 95% de los usuarios de internet latinoamericanos tiene una cuenta en al menos una red social. Un crecimiento importante si consideramos que hace un año consideraba que el 87% de los internautas latinoamericanos usaban redes sociales.

¿Quién dijo que los latinoamericanos estaban aislados en el mundo?

Lea el resto de esta entrada

¿Las promesas de mañana?

David Cuen David Cuen | 14:07, Miércoles, 17 Marzo 2010

sxsw430.jpg ( o SXSW) es un festival de música, cine e internet que se realiza en Austin, Texas. En lo que a la web se refiere es un espacio para descubrir nuevos sitios, premiar el talento independiente, y conocer las ideas que apuestan a ser las maravillas del mañana. En 2007, por ejemplo, acaparó los reflectores antes de saltar a la fama. Este festival es para internet, lo que Glastonbury es para la música.

La conferencia entrega además premios a lo mejor de la web en distintas categorías como activismo, entretenimiento, arte, juegos, celulares, comunidad, música, etcétera. La condición es que el sitio a premiar se haya lanzado el año anterior; de lo contrario sólo puede participar en la categoría "clásica". Los sitios son juzgados por un "panel de expertos" de la industria, aunque también hay un ganador elegido por el público.

El panel basa su decisión en tres aspectos: diseño, originalidad y contenido.

El apartado tecnológico de South by Southwest concluyó esta semana, por lo que ahora es un buen momento para averiguar lo que ahí ocurrió y ver si estamos frente a las promesas del futuro.

Lea el resto de esta entrada

El futuro es social y ³¾Ã³±¹¾±±ô (2 de 2 partes)

David Cuen David Cuen | 11:58, Miércoles, 10 Marzo 2010

facebookmob430.jpg

Hasta hoy el mercado de las búsquedas en internet ha estado dominado por los robots. Las "arañas" virtuales que buscan palabras claves en los textos de las páginas de internet y después las ordenan de acuerdo a complicados algoritmos matemáticos. Pero eso está a punto de cambiar.

El mañana está en coreano. Una parte del futuro de las búsquedas será social, como ocurre en Corea del Sur con el buscador Naver (leer aquí la entrega de la semana pasada). Cientos de millones de personas pasan un gran porcentaje de su navegación en internet en sitios sociales. Ahí no importan los robots, sino los humanos.

La otra parte del futuro es ³¾Ã³±¹¾±±ô. ³§±ð²µÃº²Ô la s en 2010 habrá cinco mil millones de teléfonos celulares en el mundo, muchos de ellos navegan ya por la red. Aquí la búsqueda de escritorio no importa, lo que resalta es lo que está cerca del usuario.

Lea el resto de esta entrada

Donde Google no es el rey (1 de 2 partes)

David Cuen David Cuen | 12:45, Miércoles, 3 Marzo 2010

googlecamara430.jpg

Los motores de búsqueda de internet han cambiado bastante en unos cuantos años. A principios de siglos, buscadores como o dominaban el mercado de búsquedas en el mundo. Después llegó .

El dominio de Google pareciera no tener límites, pero los tiene. Hoy vamos a hablar de cinco países en donde el líder de los buscadores es otro.

Japón, Rusia, Corea del Sur, China y la República Checa son países que no siguen la tendencia mundial en lo que a búsquedas se refiere.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.