91ȱ

Archivo Febrero 2013

El traspaso generacional

Fernando Ravsberg | 14:16, Jueves, 28 Febrero 2013

Miguel Díaz Canel

"Mira ese es el secretario del partido en la provincia", me dijo un amigo mientras me señalaba a un joven de unos 35 años que hacía cola en una pizzería de la ciudad de Santa Clara. Costaba identificarlo, llevaba el pelo largo y vestía pantalón corto y una camiseta.

Me contaron que se movía en bicicleta y que solo utilizaba el automóvil oficial cuando salía de la ciudad. Aseguran que algunos cuadros superiores del Partido Comunista no lo veían con buenos ojos y que le reclamaron que se vistiera y comportara como un Primer Secretario.

Yo andaba por allí para cubrir un Festival Nacional de Travestismo que se desarrollaría en el Mejunje, un centro cultural de Santa Clara en el que comparten espacio espectáculos de rock y de travestis, días del bolero, discoteca gay, galería de arte y centro de conciertos.

Lea el resto de esta entrada

"Buscando visa para un sueño"

Fernando Ravsberg | 14:37, Jueves, 21 Febrero 2013

La visa de Brasil de Yoani Sánchez

Contra sus propios pronósticos Yoani Sánchez, Eliecer Ávila y la hija de Osvaldo Payá salieron de Cuba beneficiándose de la reforma migratoria que abrió las puertas de la isla, tras 50 años de trámites extremadamente engorrosos y caros.

Incluso cuando se le informó que tendría su pasaporte, la bloguera insistió en que no lo creería hasta que no lo viera. Debe estar más convencida ahora que se encuentra en Brasil, donde iniciará una gira de 80 días (¿la vuelta al mundo?) por una decena de países.

Sus contrapartes, los blogueros pro gubernamentales, iniciaron una serie de críticas burlescas contra estos viajes de la disidencia. En sus post aparecen caricaturas de Eliecer vestido de vikingo, como si visitar Suecia implicara algún tipo de traición a la patria.

Lea el resto de esta entrada

Una crítica desde dentro

Fernando Ravsberg | 12:15, Jueves, 14 Febrero 2013

Votación en la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento cubano). Foto Raquel Pérez

Cuba acaba de realizar sus elecciones nacionales y tras ellas queda la reflexión de Guillermo Rodríguez, un intelectual revolucionario, que cuestiona algunos aspectos del sistema electoral de su país, reclamando mayores y mejores espacios de participación popular.

Critica Rodríguez que en Cuba no haya campaña electoral, "no solo no
tenemos financiamiento de las campañas políticas, sino que no tenemos
campañas políticas. Acaso porque estaban asociadas a esa deformación
que es la 'politiquería': el candidato prometía lo que sabía que no
iba a cumplir".

Recuerda que antes a 1959 -igual que ocurre hoy en otros países- los
políticos de la isla mentían a los electores para ganar sus votos pero
cree el intelectual cubano que "eliminar las campañas políticas para
eliminar la politiquería, es como botar el agua sucia de la palangana
con niño y todo".

Lea el resto de esta entrada

Reencuentro

Fernando Ravsberg | 10:36, Jueves, 7 Febrero 2013

Aeropuerto de La Habana, reencuentro de emigrados
con sus familiares en Cuba. (Foto: Raquel Pérez)

El recibimiento popular que tuvo el beisbolista Ariel Contreras durante su visita a Cuba muestra el abismo existente entre las resoluciones que lo estigmatizaron como "desertor" y los sentimientos de la gente, en particular de los aficionados de la pelota.

Me pareció interesante que en los blogs ligados al gobierno se
publicara una entrevista con Contreras donde se explica que en su
contrato con los Yankees de NY hay un acápite exigido por el
deportista donde se especifica que nunca lo obligarían a jugar contra
Cuba.

Al final resulta que el "desertor" no era tan "traidor", incluso con
US$32 millones en el bolsillo y jugando en las Grandes Ligas anda
añorando volver a representar a su país en alguna justa internacional,
dice que "si sucediera, entonces me retiro tranquilo".

Lea el resto de esta entrada

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.