Durante décadas The Beatles estuvieron prohibidos en Cuba, hoy una estatua de John Lennon adorna un parque de La Habana que lleva su nombre. (Foto: Raquel Pérez)
Importantes intelectuales cubanos acaban de alertar sobre el contenido sexista y machista de algunas canciones difundidas masivamente en la isla, algo que al parecer el Instituto Cubano de Radio y Televisión no habrÃa notado.
Seguramente en el ICRT estaban muy ocupados censurando el video clip del dúo Buena Fe, donde aparecen dos chicas dándose un beso en la boca, una imagen que al final aceptaron emitir a pesar de la carga "pecaminosa" que contenÃa.
Pero la emisión de canciones o video clips en Cuba también responde a una lógica de mercado, para nadie es un secreto que algunos grupos musicales pagan -en efectivo o con prestaciones- para que su música tenga una mayor divulgación a través de la radio y la TV.
Es en ese contexto que el Consejo de la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC) denuncia que en Cuba "la música que conforma el entorno sonoro presenta lamentablemente una evidente carencia de valores que deriva en una amplia gama de vulgaridades".
Lea el resto de esta entrada
Niños en una clase de computación en una escuela rural de la provincia de Pinar del RÃo. (Foto: Raquel Pérez)
La guerra contra el desarrollo tecnológico está perdida de antemano, lo aprendieron los obreros ingleses cuando intentaron frenar la era industrial destruyendo maquinarias con la ilusión de detener la reducción del número de puestos de trabajo.
En el ciberespacio las cosas se aceleran aún más y quien no anda rápido es devorado por algún agujero negro o conquistado por sus enemigos. En esta época tratar de mantenerse aislado dentro de una burbuja es tan utópico como lo fue destruir máquinas.
Las autoridades de la isla han tenido todo el tiempo del mundo para darle un lugar en el ciberespacio a la sociedad cubana.
También tuvieron los recursos humanos, materiales y el apoyo internacional pero inexplicadamente el paÃs sigue sin despegar.
Lea el resto de esta entrada
El debate de los panelistas y el público se centró en criterios sobre cómo construir la democracia e institucionalizar el paÃs. (Foto:Raquel Pérez)
Un grupo de intelectuales cubanos de diferentes tendencias polÃticas presentaron un compendio de ensayos llamado "Por un consenso para la democracia" que fue el preludio de un debate más amplio, organizado por la revista católica Espacio Laical.
Se reunieron en el Centro Cultural Félix Varela con un centenar de personas para debatir sobre la institucionalización y la democratización de la isla, cada uno desde sus puntos de vista polÃticos pero en un ambiente de respeto y gran profundidad de análisis.
HabÃa panelistas de diferentes colores ideológicos, a grosso modo agrupados por la socióloga Mayra Espina en católicos, liberales y marxistas. Incluso participó el sacerdote Carlos Manuel de Céspedes, uno de los intelectuales más lúcidos de la Iglesia católica cubana.
Fue apasionante ver cómo debatÃan temas que hasta hace unos años eran tabú en Cuba como el pluripartidismo, la democracia, los cambios polÃticos, la participación ciudadana en las decisiones o la inconstitucionalidad de algunas medidas gubernamentales.
Lea el resto de esta entrada
Publicidad del censo de población que se iniciará el próximo 15 de septiembre. (Foto: Raquel Pérez)
En algunos sectores de la sociedad cubana la homofobia es tal que no les basta con negarles el derecho legal a constituir parejas del mismo sexo, ahora ni siquiera quieren censar a las que ya existen aun sin el permiso de las leyes o de las iglesias.
En el blog "", el periodista Francisco RodrÃguez denuncia a las autoridades nacionales del Censo de Población y Vivienda 2012 porque se niegan a registrar las uniones de parejas homosexuales, las cuales no tienen respaldo legal.
Oficiosamente, las autoridades cubanas aducen problemas técnicos pero Paquito, un activista en favor de los derechos de la comunidad LGBT, asegura que en realidad "no hubo suficiente voluntad polÃtica de la dirección del paÃs para rectificar".
Lea el resto de esta entrada