91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

¿En Cuba cuentan todos?

Fernando Ravsberg | 2012-09-06, 10:39

Publicidad del censo de población que se iniciará el próximo 15 de septiembre. (Foto: Raquel Pérez)

Publicidad del censo de población que se iniciará el próximo 15 de septiembre. (Foto: Raquel Pérez)

En algunos sectores de la sociedad cubana la homofobia es tal que no les basta con negarles el derecho legal a constituir parejas del mismo sexo, ahora ni siquiera quieren censar a las que ya existen aun sin el permiso de las leyes o de las iglesias.

En el blog "", el periodista Francisco Rodríguez denuncia a las autoridades nacionales del Censo de Población y Vivienda 2012 porque se niegan a registrar las uniones de parejas homosexuales, las cuales no tienen respaldo legal.

Oficiosamente, las autoridades cubanas aducen problemas técnicos pero Paquito, un activista en favor de los derechos de la comunidad LGBT, asegura que en realidad "no hubo suficiente voluntad política de la dirección del país para rectificar".

Recuerda el periodista cubano que fue "una decisión técnica incorrecta" y que pudo tener una rápida solución como se hizo en varios "países de América Latina y otras regiones del mundo durante la actual ronda censal de la ONU".

Lo interesante y novedoso es que esta vez la comunidad LGBT no se va a quedar cruzada de brazos. Paquito encontró una brecha al recordar que el Censo es por declaración, es decir que están obligados a escribir los datos que facilita el ciudadano.

Propone que las personas homosexuales que viven juntas declaren su unión consensual a los encuestadores y pidan que les inscriban como pareja, "aunque luego las estadísticas de la ONEI no las contabilicen, como ya decidieron hacer de manera excluyente y discriminatoria".

Agrega que los gay y lesbianas que mantengan relaciones estables con una pareja, aunque no residan en su vivienda, tienen derecho a pedir a los enumeradores que los registren "como unidos con otra persona de su mismo sexo".

Afirma que también "las personas transexuales tienen derecho a declararse como mujer u hombre, de acuerdo con su identidad de género, aun cuando sus órganos sexuales sean de varón o hembra, y pedir que así conste en el cuestionario censal".

Pide a su comunidad que no desperdicien "la oportunidad de conversar con los jóvenes estudiantes que tendrán la responsabilidad de censar" para hablarles sobre "el derecho a la libre orientación sexual e identidad de género y al respeto a la diversidad".

La propuesta no plantea violar las leyes sino todo lo contrario, utilizar los espacios legales para hacer valer sus derechos ciudadanos, contenidos en un proyecto de Código de la Familia que desde hace años duerme en las gavetas del parlamento cubano.

Tanto la actitud del legislativo como la posición del Censo revelan que la homofobia no es solo un problema social sino que está muy arraigada en algunas instituciones del país, las cuales se emplean a fondo para que no se reconozcan los derechos de la comunidad LGBT.

Paquito convoca a aprovechar el Censo del 15/9 para realizar una salida masiva del armario donde han sido marginados y propone hacerse visibles adornando sus casas con la bandera del arco iris o vistiendo camisetas y mochilas identificativas.

La convocatoria contiene un doble reto, si fracasa le dará nuevos bríos a los homofóbicos con poder pero si tiene éxito enviará un potente mensaje a toda la sociedad: la comunidad LGBT ya es capaz de movilizarse en defensa de sus derechos.

Hasta el momento han estado reclamando la equidad "por los canales correspondientes" pero estos en la práctica se muestran totalmente sordos. La actual propuesta implica lanzar un grito silencioso que nadie podrá decir que no escuchó.

Ahora veremos si los miembros de esa comunidad entienden que su futuro en gran medida depende de sí mismos. Pero no solo de ellos, también el resto de la sociedad se puede solidarizar, la justicia y la igualdad es algo que nos compete a todos.

Este 15 de septiembre, mi esposa -que es ciudadana cubana- pondrá la bandera del arco iris en el frente de nuestra casa, sumándose a los que quieren construir una nación en la que realmente todos los cubanos y las cubanas cuenten.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 01:10 PM del 06 Sep 2012, Ernesto ó:

    "las personas transexuales tienen derecho a declararse como mujer u hombre, de acuerdo con su identidad de género, aun cuando sus órganos sexuales sean de varón o hembra, y pedir que así conste en el cuestionario censal"

    En serio? Una cosa es luchar por los derechos, y otra es abogar por mentir.

  • 2. A las 01:40 PM del 06 Sep 2012, alfonso ó:

    Moviñozaarse contra una dictadura como la castrista? Ver para creer, aunque creo que usaran, si las cosas se ponen dificiles, a sus testaferros, que se tomaran el movimiento y pactaran con el regimen cualquier tonteria, y claro el resultado al final, como le interesa a los Virreyes Castro, es que los LGBT son "revolucionarios", martinianos y lo mas importante castristas, que es lo que mas le interesa al clan mafiosi de los Castro.

  • 3. A las 01:55 PM del 06 Sep 2012, HUMBERTO Soria ó:

    Sí, amigo, su esposa es ciudadana cubana bajo la protección de un corresponsal de prensa extranjero y puede expresarse bastante libremente sin pasar la raya que dice peligro. Pondrá bandera como si pone un cartel, nadie va a llevarla a Villa Marista por eso.
    Saludos y porfa, despierte.
    Humberto Soria

  • 4. A las 01:56 PM del 06 Sep 2012, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.

    Es sabido que en Cuba no cuentan todos en ningún aspecto de la vida,sólo los revolucionarios:para ellos las calles,las universidadeslos trabajos y ahora para colmo un brujo opinó en el post pasado que dentro de 15 años el País será una maravilla mayor,tanto, que la migración se invertirá;pero al final auguró que en ese momento Cuba será para los revolucionarios.
    La homofobia fue estimulada por la revolución desde sus inicios (no olvidemos la UMAP) y a la población se educó en ese sentido, a tal punto,que la acusación más recurrida cuando alguien quiere atacar a otro es decirle "maric.n" no importa que lo sea o no,si le agregas algunos comentarios ya la persona está lista para sentencia.Una emisora de Miami logró comunicarse con Fidel,cuando le dijeron tirano la respuesta de éste fue:"mariconson".
    La iniciativa de la solidaridad con el grupo de LGBT es loable;pero es una lástima que no se haga extensiva a otros grupos que tampoco cuentan en Cuba,a pesar de que los derechos que reclaman nos beneficiaría a todos,como las Damas de blanco y los demás opositores.

    Gracias Fernando.

  • 5. A las 01:59 PM del 06 Sep 2012, nivardo ó:

    En Cuba cuentan todos en especial siempre que sean revolucionarios, patriotas. Esta patria se ha fortalecido a partir del 59 eliminando poco a poco muchas miserias que nos han aquejado durante siglos. Los cubanos son cada mas felices amen de los problemas económicos producto del bloqueo.

    Tenemos una juventud bien informada y prácticamente sin corrupción ni vicios.. llena de sueños. Hoy se dan pasos en materia de género y aceptación de preferencias.

    En realidad Fernando no veo pq tengas que poner esa bandera frente a tu casa, lo veo como pura politiquería barata y rebaja para tu perfil. Mejor súmate a los proyectos comunitarios del país en este sentido.

    El futuro solo puede ser mejor.. Un abrazo

  • 6. A las 02:10 PM del 06 Sep 2012, Claudio ó:

    Se recuerdan de los hobres vestidos de negro que parecian amigos de los cubanos y que quieren que, come Jesu Cristo nos eseñò, todos ombres y Mujeres sean iguales. Pues ellos mismo estan cobrando ahora con la moneda de la discriminacion y el silencio que lo acompaña sobre estos asuntos desde Roma hasta La Habana...

  • 7. A las 02:11 PM del 06 Sep 2012, Livio Delgado ó:

    Hola Fernando:
    Realmente esperaba para este comentario tuyo de hoy, una actualización sobre las nuevas tarifas aduanales recién estrenadas o una investigación seria de posibles salidas en esa larguísima eterna lucha del Cubano para sobrevivir y buscarse los frijoles como se dice, no es secreto para nadie que muchos negocios van a perder una fuente de suministro desde el exterior por las llamadas “Mulas” que les aseguraban el diario accionar y por otro lado un Ministro de Trabajo, otro de los tanto que cambio el Verde Olivo por la guayabera de lux exterior, pero no el sentido común por el ordeno y mando como doctrina de vida en su nueva posición y te aseguro hace solo días, que el mercado mayorista como fuente de suministro para esa nueva clasificación social de trabajador independiente no está dentro de las prioridades del gobierno en sus políticas a corto plazo, es decir te permito que trabajes pero búscatela como puedas, así aseguro (como gobierno o dueño ) dejar la puerta entreabierta y siempre estarás en la ilegalidad que te hace débil ( como ciudadano o trabajador ), pues vemos que algo tan elemental como lograr hacer viables y estables esas fuentes de trabajo y vida de tantísimos Cubanos, hoy no es prioridad ni interés del gobierno, esta como el código de familia ese de que hablas en tu comentario en la última gaveta del parlamento Cubano la que tiene cucarachas.
    El censo se supone que sea una foto de lo que es el país en el momento que se realiza, por ello es elemental que refleje toda la sociedad tal cual es, ese cumulo de tecnicismos y orientaciones solo desvirtúan u ocultan una realidad que para nada ayuda a tomar futuras decisiones correctamente, si estas están sustentadas en esa base de dato que se obtiene al ordenar y clasificar los datos de la encuesta, porque no se ajustan a la realidad ya fueron manipuladas o desvirtuadas desde el momento de la recolección de esos datos. Además creo que hasta hoy el cuestionario que basa esa investigación social sigue siendo secreto, no ha sido publicado ni siquiera comentado por los medios oficiales que son todos, De todos modos y creo es lo más importante de toda esta historia de orientaciones y aspiraciones, en la sociedad Cubana de hoy que ya demuestra amplio espectro de Colores e intereses, la voz de sus participes se escucha y se debate fuera del marco institucional y a todos los niveles como sociedad, y cada vez mas demuestra unas instituciones oficiales envejecidas y rígidas en un mundo donde la realidad es cada vez más difícil de ocultar y los debates mas universales y amplios. Por otro lado alguien, de ustedes que como prensa extranjera pueden solicitar una entrevista al que los atiende del centro de prensa internacional para preguntarle a Mariela Castro, cual es la posición del CENESEX en cuanto a esta discriminación, cual es su opinión personal como parlamentaria, fiel defensora de los derechos de esa comunidad y sobre todo joven política con credibilidad y voz propia, sería interesante conocer sus opiniones al respecto.
    Livio Delgado

  • 8. A las 03:17 PM del 06 Sep 2012, paco ó:

    En Cuba nada viene del pueblo, los cubanos no tenemos capacidad de pensamiento y acción propio, todo es manejado en las más altas instancias del Partido

    ¿no se preguntan por qué en Cuba no hay grupos a favor de cuidar el Medio ambiente, tan normales hasta en China?

    Solo la intervención de una hija de sangre azul permitió enfrentar este justo problema. El mismo Silvio apenas le dedicó una canción camuflajada dentro de oraciones enigmáticas. Pero igual, es una campaña Gobiernera, por eso cuando a Mariela le preguntaron porqué los homosexuales cubanos no tenía sus carnavales, su respuesta fue lapidaria “En Cuba hacemos las cosas a nuestro propio estilo” .

    En Cuba, lo propio, son las decisiones de un grupito selecto y matusalénico del Buró Político.
    Franciso, muy pintoresco y activo en Facebook, es un homosexual revolucionario. Pero no le preguntes, porque los cubanos son discriminados por su pensamiento ideológico. Yo diría más bien, partidista. Una versión de la ideología comunista es tan rechazada, como una franquista. Con el Partido todo, fuera del partido nada. O, con los altos y viejos jerarcas todo, fuera de ellos nada. Eso les costó a Felipe y Lage su carrera.

    En fin, no tengo duda que el cubano es mucho más reprimido por sus ideas, que sus preferencias sexuales. Un homosexual puede formar un show en el Coppelia, que no le hacen un mitin de repudio o lo montan en autobús “a las buenas” o le aplican peligrosidad.

    Una linda causa Fernando, pero mientras los cubanos sigamos atados de manos y de lengua, solo una Marielita puede hacer causa y eso es bien triste. La misma Marielita que botó a una empleada, por tener relaciones sexuales con un Disidente. Sus preferencias sexuales no la hacían merecedora de la confianza Real.

    Muy pocos cuentan

  • 9. A las 05:18 PM del 06 Sep 2012, toto ó:

    Son demasiadas gotas de agua. Simplistamente se puede pensar, que al cabo del tiempo todas llenarán el cubo, pero si el goteo es lento, la evaporación impedirá lograr dicho objetivo ...

  • 10. A las 06:05 PM del 06 Sep 2012, alejandro ó:

    Jé, que buena respuesta del Comandante a la emisora de Miami (si fuera verdad eso que dice Liborio LX). Los retrató :)

  • 11. A las 06:35 PM del 06 Sep 2012, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Si en Cuba dicen abiertamente que cuentan todos, no creo que lo digan simplemente por el hecho de poner pancartas como la que aparece en la foto del artículo. Cuando te dicen cuentan todos, es una propuesta para hacerle saber a todos que cuentan, pero es que hay personas en Cuba que con un inexplicable complejo de víctima se niegan a contar ellas mismas y luego dicen que los excluyen. Simplemente se autoexcluyen. Tratan de incitar a la protesta cuando aún el acontecimiento no ha ocurrido y esa es la sensación que deja la lectura del artículo.
    Quién lee el artículo y el tema fundamental que enfoca, puede pensar que Cuba es el país más homófobo del mundo y de acuerdo a las palabras del articulista ya no se trata de una homofobia oficial, sino de una homofobia idiosincrática, generalizada, secular, tradicional y recalcitrante, porque eso es lo que se deduce, o al menos yo personalmente lo deduzco de esto: “….En algunos sectores de la sociedad cubana la homofobia es tal que no les basta con negarles el derecho legal a constituir parejas del mismo sexo, ahora ni siquiera quieren censar a las que ya existen aun sin el permiso de las leyes o de las iglesias…”
    Mire, ni remotamente Cuba es el país más homófobo del mundo. Vaya a cualquier país de religión cristiano-ortodoxa, y se los puedo mencionar: Grecia, Rusia, Ucrania. Georgia, Armenia, Rumania, etc y pregúntele a un gay o una lesbiana su situación, y ya ellos se encargarán de echar por tierra la suposición de la superhomofobia cubana. Son lugares donde esos colectivos están al borde del mismísimo pogrom, avalado por amplias masas de la población y en lugares como en Rusia, hasta leyes se promlgan para amoldazarlos más y más. ¿Pasa eso en Cuba? Y ni hablar ya de los países de fe islámica, donde en el mejor de los casos te puede costar una cantidad de años de carcel de dos dígitos como mínimo, y en el peor, o terminas lapidado, o terminas colgado del gancho de una grúa en la plaza pública. ¡Y qué decir de la machista América Latina!
    El cubano ha sido casi que tolerante con esas minorías, no porque se les acepte (en realidad en ninguna parte del mundo se les acepta), sino porque no se les molesta y de ello pueden dar fe los mismos gays y las lesbianas, o al menos oficialmente nadie los molesta. Otra cosa es que determinado personaje con un mínimo de poder se ensañe con ellos y los discrimine.
    La raiz de este embrollo creo que nace de que no hay ninguna dispoisición oficial aún para calificar esas cosas que menciona el artículista y que menciona el tal Paquito y si ella no existe, pues las cosas oficiales (y un censo de población creo que lo es) se tienen que regir por lo que está oficialmente establecido. Puede ser que ande engavetado el asunto, pero como es un problema de legislación, sin pretender negar la importancia del asunto, creo que en Cuba hay otras cosas más importantes que legislar y con más urgencia y también esperan a que sean legisladas.
    Hay países donde ni se plantean la cuestión y en otros que ya se la plantearon el nuevo gobierno de turno viene y deroga lo que promulgó el anterior.
    Tengo amigos inmejorables dentro de ambas minorías, mejores que muchos que no se incluyen en ellas, pero la mejor prueba de que se les acepta y de que se les comprende y se les apoya, no es poniendo una banderita en la casa. Eso lo hace cualquiera. Hay que ver cuando el hijo o la hija del que dice que apoya, salga del armario y cuál es su reacción, pues los hay que entierran al familiar en vida, aunque toda la vida se hayan cansado de jactarse de que “los comprenden”. ¡De la boca para afuera!, hasta que el asunto los toca personalmente. ¡Ahí sí que no!, le dicen al emergido del clóset.
    Por suerte la homosexualidad y la bisexualidad no son necesariamente tan visibles como una cojera, una minusvalía o un handicap, porque de lo contrario nos quedaríamos con la boca abierta cuando mirásemos a nuestro alrededor, ya que la veríamos hasta dentro de nuestra misma casa, sin hablar ya de la cuadra, el barrio, la calle, el pueblo, etc.

  • 12. A las 07:02 PM del 06 Sep 2012, Ulises ó:

    Estimado Fernando:

    En Cuba lo único que cuenta es lo que decide el gobierno.

    Si el gobierno decide perseguir a los homosexuales es lo que cuenta. Si después decide dar una imagen de sociedad tolerante y les conviene para atraer el turismo homosexual, entonces lo permite. Una vez más pretenden ignorar la parte oculta del iceberg.

    Pocas cosas, por no decir ninguna, sale de la voluntad popular. Y el gobierno no tiene que respetar esa voluntad popular porque no ha sido elegido por el voto de la ciudadanía.

    Estoy de acuerdo con el derecho y el respeto de la preferencias sexuales de cada persona, pero es evidente que para el pueblo cubano hay otras prioridades que requieren atención desde hace mucho tiempo y de las cuales no se dice nada o continúan aplazadas. Por ejemplo, el derecho a moverte libremente.

    Deberían hacer una encuesta para que esa tal Mariela supiera que esas otras prioridades existen y son más apremiantes que las que ella defiende. Porque toda esta propaganda solo pretenden encubrir la falta de tantos otros.

    Hay que poner banderas reclamando la libertad de opinión, de movilidad y de derechos humanos que son mayoritariamente más solicitadas y que constituyen la base de todos los demás derechos. Lo demás es solo ruido y oscuridad, un maquillaje de la dictadura para pasar por alto los derechos fundamentales del hombre, los cuales no cuentan. Porque antes de ser homosexual somos ciudadano.

    Sé de homosexuales en Cuba que no pueden reunirse en el exterior con su pareja porque les niegan el permiso de salida. Entonces, ¿cómo se puede fundar un derecho si no se establecen primero los otros?

    Que se confundan los tontos, los conformistas, los que solo bailan la música permitida por el gobierno sin arriesgar el pellejo o su puesto una vez más. Y con eso es con lo que hay que acabar, con la imposición de que solo cuenta lo que el gobierno quiere que cuente.

  • 13. A las 09:28 PM del 06 Sep 2012, Abey ó:

    ya estan apareciendo evidencias que dejan muy mal parados a los personajes de la ONEI

  • 14. A las 12:23 AM del 07 Sep 2012, Alberto ó:

    dz貹ñDz:

    Levantemos el ánimo, veo pesimismo. Estoy de acuerdo totalmente con el comentario 5 (Nivardo). Me gustó eso, y lo comparto, de que nuestra juventud está llena de sueños, incluso en búsqueda de tales sueños una inmensidad de jóvenes se quiere ir del país, para llevar todas nuestras virtudes a cualquier rincón del planeta. Qué nadie lo dude! nuestra juventud es firme! no ceja en el empeño, se hacen de todos los medios para cumplir sus sueños.

    Y los mayores, no tan jóvenes?? planifican ya para su retiro cualquier actividad económica para no despegarse del espíritu proletario, ese del que nunca han salido. Y no lo harán mucho menos en esta etapa de sus vidas cuando otros le dicen adiós a sus sueños!!!

    En fin, jóvenes, no tan jóvenes y hasta viejos están dispuestos a cumplir con las nuevas tareas de ir a otras tierras, para exponerles y convencerles a esos incrédulos ciudadanos del maravilloso presente y el aún más luminoso porvenir que nos espera, sólo que el trabajo es duro, y requerirá una prolongada estancia.

    Y por último compañeros, la sangre azul no aparece así como así. Sin prisa, pero sin pausa, la alta dirección del país analiza a cual se debe poner al frente de ese mencionado departamento de medio ambiente.

    Un revolucionario y esperanzador saludo.

    Seguimos adelante.

    El presente es de lucha, el futuro es nuestro.

  • 15. A las 01:34 AM del 07 Sep 2012, Alain Luque,hijo del refugiado politíco. ó:

    LIBORIO LX,#4,usted piensa que en este espacio no tenemos derecho a participar,no ha dejado nada para nadie,ññooo,lo ha dicho casi todo, en un concentrado escrito,al directo y claro,pero es de suponer,que una dictadura binomio Fidel-Raúl,por 53 años(ya con fecha de expiracion cumplida), cuenten a todos los cubanos ¿?,ser una persona que se "va" del país por que no está de acuerdo con sus ideales,deja de ser cubano,pierde el derecho a su patria,no puedes comprar casa ,auto ó tener un negocio en tu patria,un artista ó cantante si se expresa diferente al libreto que tiene que recitar,deja de ser en ese instante un artista ó cantante,lo desaparecen del mapa de la radio y television,aún si los encargados del regimen en rastrear cubanos que se expresen libremente y de la realidad en la isla,su nombre puede cuñarse en una lista para negarle el derecho de entrada a Cuba,hay muchos que no son contados ni se contarán, es logico,para poder hacer lo que les de la gana hay que excluir las piedras en su camino de la "revolucion" de unos pocos y para unos pocos,Fernando ojalá muchos cubanos siguan el ejemplo de usted y su esposa,se sientan seguros en ustedes,especial en usted por su condicion de periodista y "extranjero",aunque de sus poros brotan sudor cubano,sus canas salieron en Cuba y sus semillas germinaron con fuerza en Cuba, si es así, en hora buena,puede ser causa para el despertar del cubano que sepa que nacio en el planeta Tierra y tiene derechos a la libre expresion,aunque en las aulas cubanas y en la mesa redonda diga otra cosa.

  • 16. A las 03:10 AM del 07 Sep 2012, francisco ó:

    Hola Fernando,

    apenas en los años 60-70 comenzó el movimiento lesbico gay a ganar fuerza en Esatdos Unidos primero y despues en el mundo.

    En America Latina desde la conquista se educo en l a homofobia y la misoginia aunque sus condenadores evangelizadores la practicaran.

    Tod mundo califica al enemigo de maricon o hp, pero la gente pagada por Miami dice que es un invento de Fidel.

    Incluso la democracia cristiana por "naturaleza" es homófoba, como el PP, pero allì no hay paja, dicho sea con respeto, en su ojo.

    Aceptemoslo, todos hemos caido en esa practica y es hora de alzar nuestras banderas arcoiris al lado de nuestras banderas historicas.

    Saludos multicolores.

  • 17. A las 04:15 AM del 07 Sep 2012, Pulsares ó:

    Pues la cosa se puso más caliente esta mañana, Paquito reprodujo un post de Maykel González Vivero, desde el centro de la isla:
    Hoy aparecieron pruebas de que la homofobia institucional de la ONEI. Aunque tachadas con saña, en el párrafo que define quiénes serán considerados cónyuges se puede leer: "En este caso se admiten parejas del mismo sexo, siempre que sean convivientes del mismo hogar censal". Pero en la información oficial de la ONEI titulada "Precisiones metodológicas y fe de erratas"; en la penúltima página se ordena tachar la oración que reproduje arriba y sustituir por "Las parejas deben ser de sexo diferente".
    Más información en blog El Nictálope:

  • 18. A las 12:46 PM del 07 Sep 2012, Mariana ó:

    Al paso que vamos y con tantas demandas de los homosexuales, mas la propaganda va a ser obligacion ser homosexual o transexual, y entonces el mundo se va a acabar....no se haran mas matrimonios de heterosexuales ni naceran mas ninos....OHHH, eso en Cuba mas la emigracions el gobierno se quedara solo con sus dirigentes..HORROR

  • 19. A las 01:53 PM del 07 Sep 2012, nivardo ó:

    Gracias Alberto 14 por el doble sentido.

    Para los de poca FE Lo de la inclusión se está desarrollando,ya se están ventilando propuestas de incluir a personas homosexuales porcentualmente (aunque existen y la mayoría trabaja muy bien)en la dirección del país como se ha hecho con mujeres, negros y demás que han constituido tabú por causas históricas, no solo en Cuba sino en el mundo.

    Esto fue idea de nuestro Comandante en Jefe que aunque retirado continua aportando en tal sentido y se encuentra escribiendo un libro en el que seguro incluye tales temas.

    Cariños a todos.

  • 20. A las 03:41 PM del 07 Sep 2012, olivera ó:

    Periodista. Usted lleva bastante años en Cuba, dedicado íntegramente a hacer del difícil proceso social cubano el objeto de su labor profesional. Algunos de sus trabajos brillan con la luz de la originalidad y el análisis, otros solo presentan un asomo mediocre y parcializado a la realidad nacional. En su trabajo "Tres Héroes", José Martí escribió: "Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz". Usted, que conoce y vive en Cuba, sabe que tanto desde el "oficialismo" (como gusta nombrar), como desde el ciudadano de a pié, los primeros que sacan las manchas a la luz son los cubanos. Otros, solo tienen mirada para las manchas y pretenden con ello ganar relevancia, donde no falta la "pose" de censurado o perseguido. Usted, que vive en Cuba, disfruta de la luz que emana de nuestra imperfecta pero justa sociedad; pero amigo, no haga de las manchas la razón de su profesión. A la larga nunca trascenderá con eso.

  • 21. A las 05:02 PM del 07 Sep 2012, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    fernando, si me lo permites, esta reflexión sobre tu artículo, me acabó de llegar vía e-mail desde Santa Clara. Quisiera que de ser posible la incluyeras en los comentarios.

    El tema que aborda el artículo tiene
    muchas aristas y no tengo información suficiente para hacerme una idea
    clara de por donde va la cosa. Te puedo dar la impresión general que tengo
    del tema. En los últimos años se ha hablado mucho en los medios en contra
    de la homofobia, debates, teleseries, spots, video clips, carteles. El
    Cenesex ha promocionado muchas campañas, y me parece que la respuesta de la
    sociedad en general ha sido positiva. El asunto del código de familia lo he
    oído varias veces y me parece que se ha tratado de dilatar la cosa para
    evitar una polarización, o sea tratar de ir haciendo conciencia en la
    población y venir de abajo hacia arriba con el asunto. Me parece que el
    problema del censo es un tecnicismo.

    Ahora, y te repito que no tengo todos los elementos, me da la impresión
    que el tal periodista lo que está haciendo es tratando de ganar notoriedad,
    y aquí viene lo que es una constante a la hora de analizar casi todo lo
    relacionado con Cuba: ¿Qué papel están jugando las organizaciones del
    gobierno norteamericano y sus lacayos en Cuba respecto a este tema? Hace un
    tiempo leí sobre los fondos que el gobierno de EEUU destina a grupos en
    Cuba, y las direcciones en que se encaminan esos recursos. Entre ellas está
    el promover las demandas del la comunidad LGTB y de los afrodescendientes,
    ya aquí se empieza a complicar la cosa, pues una demanda que puede ser
    justa se manipula y se convierte en una forma de crear ruido en el sistema.
    Esto que te digo puede parecer paranoico, pero es lo que han estado
    haciendo desde hace muchos años los servicios de inteligencia de EEUU y
    otros países europeos en el mundo. Es la política de divide y vencerás,
    buscando la fragmentación de las sociedades, azuzando las contradicciones
    para pescar en río revuelto. Es lo que han estado haciendo en Bolivia con
    grupos indígenas, por ejemplo. Allí llega una ONG y toma una demanda, que
    puede ser justa, y empieza a manipular la cosa para crearle problemas al
    gobierno.

    Entonces amigo, no creo que sean muchas las banderas que se pongan, no
    porque no haya muchas personas en esa situación, sino porque no creo que
    eso sea de mucho interés para la mayoría de ellos, más bien parece una
    agenda importada que responde a otros intereses. Invita a Ravsberg a que le
    de seguimiento al tema y que circule por la Habana a ver cuantas banderas
    ondean ese día.

  • 22. A las 05:07 PM del 07 Sep 2012, zerso ó:

    Fernando,la homofobia en Cuba es uno de los grandes logros de la revolución,recuerda que los comunistas son seres que vinieron perfectos al mundo,saben lo que los demás deben leer,saben lo que los demás pueden ver,saben lo que los demás deben creer,en fin saben cómo los demás deben comportarse;pero a los demás no les importa cómo deben ser ellos.
    En la lucha por la no discriminación de las personas por lo que sea los ciudadanos deben exigirse más a sí mismos,y si no observa este diálogo sacado de la realidad:
    ciudadano A:Oye,tú sabes que fulano es ladrón.
    ciudadano B:La verdad chico yo nunca lo he visto en ná.
    ciudadano A:Oye,tú sabes que fulano es "pato".
    ciudadano B:La verdad chico que ya yo me lo imaginaba.
    Cuando esto el ciudadano común lo supere el respeto estará ganando su espacio.
    Por todo esto considero que tan hipócrita es Mariela Castro,tratando de cambiar lo que su gobierno,con su padre dentro defiende,como Paquito el de Cuba,posando como homosexual revolucionario,recibiendo los mismos ataques que recibieron los homosexuales de la UMAP,sin que ese gobierno que ambos defienden,por lo menos se hayan disculpado.La disculpa no deshonra a nadie.

    Saludos.

  • 23. A las 06:22 PM del 07 Sep 2012, Danilo ó:

    Estimado Fernando:

    En Cuba VAN A CONTARLOS a todos, que no es lo mismo que cuentan todos. La propaganda gubernamental lo enreda todo a su conveniencia.

    En Cuba cuentan sus partidarios, los que tienen privilegios, una parte confiable de los que tienen el carné del partido que no son todos tampoco. Una cosa es la propaganda y otra es la realidad.

    Un censo es solo eso, un censo, no es un paso hacia la democracia ni donde todos tengan voz, derechos y decisión.

  • 24. A las 06:58 PM del 07 Sep 2012, ҳܲá ó:

    Estimado Fernando

    Me imagino cuántos tendrán que esconderse en La Habana por no tener papeles, pues hay barrios marginales completos donde hasta las carpas o las casuchas o las posilgas donde viven no son legales.

    A propósito del censo, sería bueno hacer un reportaje sobre las condiciones de vida de todos esos "palestinos." Realmente no me imagino ni de que viven toda esa gente "ilegal".

    No van a poder contarlos a todos y menos todavía cuentan todos.

  • 25. A las 07:15 PM del 07 Sep 2012, Cavilla, el hijo del cachimbero ó:

    Estimado Fernando:

    Yo creo que a tu post le faltan muchos otros aspectos que deberían ser analizados y que están relacionados con lo que es un censo en Cuba. No nos podemos limitar al problema de la homosexualidad, como hace Mariela, sin hablar de derechos y problemas sociales que no existen en Cuba.

    En La Habana, por ejemplo, hay mucha gente sin papeles que viven escondidos y las condiciones de sus viviendas ( si es que a eso se le puede llamar viviendas, porque deberían llamarle muriendas, al menos en los barrios marginales donde hay un enorme semillero de villas miserias;) darían un verdadero parámetro de las precarias condiciones de vida en su inmensa mayoría.

    Por otra parte, sabemos que muchos tendrán que esconder artículos considerados de lujo para el salario que persiven cuando lleguen esos inspectores y comiencen a preguntar pormenores que permanecen escondidos. Por ejemplo, televisores de pantalla plana, refrigeradores que se compran con moneda dura, computadoras, etc.

    En pocas palabras, tratarán de contarlos, pero no cuentan ni en unos casos ni en el otro con la imagen que el gobierno quiere dar del país. Gran parte de esa realidad permanecá escondida pues hasta la visita de un vecino poco confiable en Cuba no es deseada por muchos.

  • 26. A las 07:25 PM del 07 Sep 2012, Nestor ó:

    Los Van a contar, pero no cuentan.

    En las proximidades del censo, hay un dato que debemos contar. El gobierno cubano paralizará las operaciones de la fábrica de níquel "René Ramos Latour", la más antigua del país, en medio del descenso de los precios del metal en el mercado y tras un escándalo de corrupción que llevó a la cárcel a altos funcionarios de la industria.

    Un censo sobre el cierre de industrias, de centrales azucareros, de centros laborales, daría un número confiable de la realidad cubana más allá de todo ese censo.

  • 27. A las 07:37 PM del 07 Sep 2012, Pepe pata de palo ó:

    1) Que levanten la mano los que no están, los que se fueron para el extranjeros, los exiliados-emigrantes.

    2) Que levanten la mano los que no creen en las reformas de Raúl.

    3)) Que levanten la mano los que viven de las remesas.

    4) Que levanten la mano los que están pensando en irse del país.

    5) Que levanten la mano todos los que no viven del salario que les paga el gobierno.

    6) Que levanten la mano los que respaldan los mítines de repudio.

    7) Que levanten la mano los que todavían creen que el futuro pertenece por completo al socialismo.

    8) Que levanten la mano los que creen que la revolución no ha fracasado.

    9) Que levanten la mano los que están de acuerdo con las limitaciones de la internet.

    10) Que levanten la mano los que viven en una vivienda ligeramente apropiada.

    11) Que levanten la mano los que practican la doble moral.

    Ese sí sería un buen censo para comenzar a entendernos.

  • 28. A las 09:24 PM del 07 Sep 2012, Anton ó:

    NO es lo mismo contar a la gente a que la gente cuente. Pero como quiera que sea lo que al gobierno le está preocupando ahora son las 12 mil acciones de hurto y sacrificio ilegal de ganado desde agosto del 2011 a la fecha. A esas 12 mil vaquitas si no hay forma de contarlas, porque ellas contaron son suficientes comensales a lo largo de toda la isla.

  • 29. A las 12:41 AM del 08 Sep 2012, EL HIJO DEL TABAQUERO ó:

    "Este 15 de septiembre, mi esposa -que es ciudadana cubana- pondrá la bandera del arco iris en el frente de nuestra casa, sumándose a los que quieren construir una nación en la que realmente todos los cubanos y las cubanas cuenten."
    ESTO PA QUE LO ACLARAS , NO ENTENDI ....???

  • 30. A las 02:05 AM del 08 Sep 2012, Agente L ó:

    Eb Cuba, quienes "cuentan" son los dos virreyes, los miembros del "aparato" y toda esa corte de esbirros, aplaudidores, demagogos, chivatos y comunistas trasnochados.
    El sistema imperante ha dejado por fuera esa frase de nuestro Jose' Marti' que dice:"Con TODOS y para el bien de TODOS"

  • 31. A las 04:56 AM del 08 Sep 2012, tachadurazul ó:

    Como dijo alguien en unos de los temas anteriores, por que preocuparme por el regreso de los 5 o de uno de ellos si hay millones de cubanos que tienen que pedir permiso para ir a su país?
    Lo mismo: por qué preocuparme por Paquito si es que los cubanos en el exterior no cuentan para nada además que nos consideran diferente, nos tratan diferente y somos enemigos potenciales.
    Excepto los hijos de altos dirigentes que andan libres por el mundo haciendo lo que quieren en empresas extranjeras.
    Paquito, firmaste la demanda ciudadana por el bien de todos los cubanos o es que solo te preocupa la maltratada comunidad homosexual?
    Mire, hable con Mariela, ella si puede además tu no te has casado con un disidente y has expresado simpatía por el gobierno, no eres mal visto, ni eres escoria, ni gusano, ni quedado, ni desertor solo un simple Homosexual.

  • 32. A las 04:40 PM del 08 Sep 2012, Mariana ó:

    Estoy sumamente preocupada, me gustaria conocer en cuantos paises de los que componen el planeta tierra, cuando van a hacer un Censo de Poblacion lo hacen considerando que las personas homosexuales o bisexuales son la parte mas importante de todos los ciudadanos, yo creia que se tenian en cuenta mas bien los grupos etarios, el nivel de instruccion, las condiciones sociales, y ese otro tipo de cosas, pero veo que en mi pais para complacer a todo el mundo, las autoridades van a pasar trabajo cantidad, porque hay quienes pretender hacer rastreos de hasta los organos sexuales, y el color de las prendas interiores usadas o si no las usan....Se nos esta yendo la mano, Fernando, no te dejes llevar...

  • 33. A las 08:11 PM del 08 Sep 2012, Katie ó:

    Yo pienso que es importante para la personas gay y lesbianos a tener derechos. No pienso que nosotros debemos discriminar en contra de ellos. Pero a mismo tiempo yo no pienso que la unión entre de dos hombres o dos mujeres es en realidad matrimonio. Dios define que es matrimonio, y el dice que en entre de un hombre y una mujer. Además nosotros necesitan cuidar por la gente de GLBT comunidad. Para demuestra a ellos el amor de Dios.

  • 34. A las 10:59 AM del 09 Sep 2012, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Fernando, creo que tienes los medios para detectar de donde vienen los comentarios y aparece este con mi logo, que no es de mi autoría:

    "29. A las 12:41 AM del 08 Sep 2012, EL HIJO DEL TABAQUERO ó:

    "Este 15 de septiembre, mi esposa -que es ciudadana cubana- pondrá la bandera del arco iris en el frente de nuestra casa, sumándose a los que quieren construir una nación en la que realmente todos los cubanos y las cubanas cuenten."
    ESTO PA QUE LO ACLARAS , NO ENTENDI ....???

    De ser posible evita que se utilicen falsamente los nombres de otros comentaristas, pues eso comienza a desvirtuar tu blog y convertirlo en otra cosa. Si la intención es que alguien hizo alusión a mi cita para motivar un debate conmigo, desde hace semanas que no gasto mi tiempo en debatir criterios porquería y única y exclusivamente me limito a comentar el artículo. En ese caso debió el aludido poner su nombre o calificativo antes de comentar, pero al parecer la cosa va por otra parte.
    Un saludo

  • 35. A las 07:23 PM del 09 Sep 2012, Norge ó:

    Estimado Fernando:

    La negativa de la oficina que realiza el censo a asimilar la verdad de estas parejas se escuda en la impersonalidad de las cifras, en el simple conteo, pero como han detectado varios activistas, es una maniobra que genera una mayor carga de oscuridad sobre lo que creíamos ganado. La cadena de contradicciones, demoras, esperas vacías, que sigue atentando en la Isla contra el reconocimiento natural y pleno de un hecho que sería ridículo negar ya, gana con este elemento un nuevo punto de apoyo, al que deberían haber respondido ciertas instituciones relacionadas con este batallar, y que no se han expresado como sus agendas debieran confirmarnos. En otros sitios del mundo, esto bastaría para que hubiera alguna protesta ante la fachada del organismo que emite el censo. En Cuba, nos queda el estrecho margen que blogueros, activistas, periodistas muy comprometidos, quieran dilatar para que esta estrategia no los reduzca a simples dígitos.
    Lo conseguido en esta lidia no debiera reducirnos a Ciudadano Cero, de ahí mi apoyo a las ideas que varios de estos activistas han ido disparando contra el silencio que emanaría de esos reportes. Seguir callados o cruzados de brazos ante la manera en que nos anulan, nos editan como a ciertas escenas de seriales televisivos, nos mezclan impunemente con otros conceptos sin haber siquiera indagado en lo que quisiéramos o no participar, es una actitud a la que hay que enfrentar con radicalidad e inteligencia. Incluso cuando, como ahora, ya ha bajado por mandato el concepto de registro para este censo, y parezca imposible torcer el criterio retrógrado con el que, evidentemente, se sigue pensando la realidad en ciertas esferas.

    El censo es apenas un símbolo de ello, y aunque parezca ingenuo colgar una bandera del arco iris en un punto visible de la casa para al menos inquietar a los “censores”, va mi apoyo por esa provocación. La vida cubana, la que se explica en términos oficiales, está necesitada de ello. Me niego a ser un ciudadano Cero.

  • 36. A las 07:57 PM del 09 Sep 2012, Yuri ó:

    Estimados:

    Lo que a mi me llama la atención es como algunos se dan cuenta de ciertas violaciones que se cometen en Cuba y de otras no. Me quedo perplejo mirando esa falta de madurez, de coherencia. Y no es que no esté de acuerdo con defender los derechos de los homosexuales y con el uso que quieran darle a sus órganos genitales, sino que por otra parte se ignore el libre pensamiento, se reprima al mismo cerebro en sí, que es en definitiva quien lo determina todo, incluyendo también al homosexualismo y al lesbianismo.

    Pongamos banderas por el derecho a ser libres pensadores y con ello lo defenderemos todo y no solo una parte de lo que deberíamos defender.

  • 37. A las 12:31 AM del 10 Sep 2012, Alatriste ó:

    Estimado Fernando:

    La "soberanía" del pueblo cubano necesita ser reclamada con más de una bandera. Mencionaré algunas de ellas:

    1) El derecho que tienen los extranjeros a invertir y la discriminación con respecto a los cubanos de adentro y de afuera a hacerlo. ( Eso requiere una bandera.)

    2) La falta de libertad para entrar y salir del país de todos sus ciudadanos, de adentro y de afuera. ( Eso requiere otra bandera.)

    3) El monopolio informativo de todos los medios de comunicación que están en manos del Estado. ( Eso también requiere otra bandera.)

    4) La imposición de una sola ideología o de una sola existencia partidista. ( Eso también necesita otra bandera.)
    5) La inmoralidad permitida por los mítines de repudio.( Otra bandera. )

    Pudiera enumerar más, pero solo quiero resaltar que a mí no me asombra la homofobia del censo, pues existen otras violaciones más elementales que deberían ser reclamadas. Si todo este debate intenta ignorar injusticias mayores, no tiene entonces ningún propósito realista hacerle caso. Lo del censo es solo una raya menor en la piel de un tigre que está parado delante de nosotros por más de medio siglo.

    En Cuba cuentan otras injusticias.

  • 38. A las 12:50 AM del 10 Sep 2012, David ó:

    Esos lugares en donde se habla de los derechos de los negros, los derechos de las mujeres, o los derechos de los homosexuales, harían mejor en concentrarse en los derechos del individuo. Una sociedad verdaderamente libre e igualitaria pondría el énfasis en la defensa de los derechos de cada uno de sus integrantes, sin importar sus diferencias ni sus preferencias. La categorización de los individuos en grupos es inherentemente discriminatoria.

  • 39. A las 02:14 AM del 10 Sep 2012, Manuel Zayas ó:

    Recientemente han regresado a Chile unos amigos que visitaron la isla por primera vez. Entre las tantas cosas que le llamo la atención estuvo ver pasearse por el malecón o la calle G a parejas de hombres tomados de la mano, abrazarse e inclusive darse un beso en plena vía pública. Ello refleja por una parte que la sociedad cubana ha cambiado mucho en estos años y que si bien esto no significa una aceptación de la diversidad sexual como algo natural al menos es una señal de tolerancia y que la homofobia tiene cada día menos espacio para manifestare en la sociedad cubana. Por otra parte mis amigos se fueron con la impresión de que en Cuba hay más respeto por la diversidad de la que ellos constatan en Chile.
    Sin embargo, pareciera que a nivel de las instituciones del estado la situación resulta diferente. En Chile el censo 2012 si incluyo preguntas para conocer acerca de la comunidad LGTB. Si bien es cierto que el cambio cultural en Cuba en parte se debe al trabajo del CENESEX y que es reconocido en el documento final de la Conferencia del Partido la necesidad de superar las diversas formas de discriminación que hoy existen en la sociedad , a nivel de otras instituciones la situación todavía está lejos de mostrar cambios sustanciales, lo cual en gran medida es resultado de la cultura verticalista, autoritaria y patriarcal que ha caracterizado la sociedad cubana antes y después del triunfo revolucionario. El nuevo Código de Familia duerme el sueño de los justos hace ya demasiado tiempo y el mejor botón de muestra de la homofobia institucional es la negativa a incluir las características demográficas de la población no heterosexual en el Censo 2012 y las “fe de erratas” de los instructivos a los censistas que demuestran una intención política de mantener en la invisibilidad, a los efectos censales, de esta parte de la población.
    Creo que el tema hay que verlo desde dos aspectos uno técnico y otro político. Desde el punto de vista técnico no tiene nada de complejo conocer qué parejas son del mismo sexo y si conviven en la misma vivienda o no y mucho menos que los enumeradores (estudiantes universitarios) no tengan la capacidad intelectual para comprender este tema, incluido el de la transexualidad. La argumentación técnica es ridícula y patética.
    Desde el punto de vista político ¿Cómo desarrollar políticas públicas tendientes a superar la discriminación por orientación sexual e identidad de género si no se conoce como vive y que necesidades tiene este segmento de la población cubana? ¿No se refleja en ello una contradicción entre la política del Partido y el accionar de las instituciones públicas?

  • 40. A las 07:48 AM del 10 Sep 2012, Julio M. Salas ó:

    Estimados:

    Los líderes de la revolución cubana siempre han querido hacernos creer que todo lo bueno comenzó en 1959, que antes de esa fecha en Cuba no se alcanzaron avances significativos de todo tipo, incluyendo muchos renglones de la economía que esa revolución no ha podido igualar. Y por otra parte, han querido distorsionar la historia de Cuba desde sus mismos cimientos.

    Uno de esos ejemplos de distorsión de la historia lo pudimos ver durante la visita de Castro a Moscú. En esa visita el Kremlin le aclaró en dos ocasiones a Raúl Castro que las relaciones de ambos países no tienen 50 años (o 52), sino 110 años. En un comunicado de prensa divulgado el 10 de julio por la oficina del presidente Vladimir V. Putin, se aclaraba que “el 6 de julio de 2012, se cumplieron 110 años desde la fecha del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Cuba”. Y el primer consulado de Cuba en San Petersburgo, la capital del imperio en aquellos tiempos, data de 1913 y tuvo entre sus funcionarios al Campeón Mundial de Ajedrez, José Raúl Capablanca.

    Pretenden ignorar que el 5 de Agosto de 1925 estuvo en La Habana, camino a México, el poeta ruso Vladimir V. Mayakovski y allí escribió el poema Black and White. Incluso las relaciones diplomáticas y el reconocimiento al régimen soviético, se concretaron el 17 de octubre de 1942, luego de acuerdos suscritos entre los embajadores de Cuba y la URSS.

    Muchos dirán que esto no tiene nada que ver con el tema que estamos tratando, pero no es así. En el presente post de Fernando se ve otra de las mentiras de fondo de la política cubana con respecto a los homosexuales y a las lesbianas, otra de sus constantes contradicciones. Manejan la información y la propaganda a su conveniencia y lo presentan todo a su manera.

    La política del gobierno cubano hacia estos grupos no nació, como en otras partes, del desarrollo progresivo de los derechos civiles que han ido ganando día a día un espacio más amplio en el mundo civilizado, sino que por el contrario, lo hicieron saltando otros derechos que dejan a este sin un fundamento legal.. Y es por eso que todo huele ahora a rancia propaganda gubernamental. Otra mentira más dentro de un marco de reformas que no llegan a concretarse jamás.

  • 41. A las 08:13 AM del 10 Sep 2012, Norge ó:

    La división familiar, que creó la Revolución con el éxodo de tantos cubanos, se les está convirtiendo en un boomerang con la deserción de los hijos de los dirigentes del gobierno cubano. Y el derecho a las preferencia sexuales, pudiera convertirse en otro boomerang, por la ausencia de otros derechos fundamentales que están ausentes en esa sociedad de corte dictatorial y feudal.

  • 42. A las 09:15 AM del 10 Sep 2012, Oscar Martinez ó:

    Estimado Fernando:

    En Cuba, para tener éxito en algún negocio con capital extranjero, es imprescindible tejer una red de amistades con personajes influyentes del Estado. Ya se sabe cómo se cultivan esas relaciones. Con buen whisky, cenas de alta cocina y sobres con varios miles de euros o de dólares. Es una escena en la cual no puede participar alguien por el solo hecho de ser cubano.

    En el caso de los derecho de los homosexuales y de las lesbianas, ellos nacen de un aborto impulsado por la hija del Presidente, posiblemente encargada en darle un rostro democrático al sistema dictatorial. Nunca fue un parto natural, otro escalón alcanzado por la modernidad y el librepensamiento. No es algo que se haya cocinado en la conciencia nacional, pues ese pueblo está muy bien acostumbrado a no tener derechos.

    Si algo escapa ahora a la trama gubernamental del teatro gay en la isla, a su comparsa superficial y propagandística, se debe precisamente a que esos derechos no tienen un escenario contextual apropiado, no son el resultado de otros derechos alcanzados y por tanto no armonizan ni con el panorama nacional ni con la política general del Estado. No podemos confundir la comparsa popular con la real política.

  • 43. A las 10:36 PM del 10 Sep 2012, Jesus sr ó:

    Paquito, segun nos dice Fernando, trata de lograr espacios mediante una propuesta que "no plantea violar las leyes sino todo lo contrario, utilizar los espacios legales para hacer valer sus derechos ciudadanos".
    Parece que Paquito es de los cubanos que no conoce la historia de otra propuesta que tambien trato de utilizar los espacios legales para hacer valer los derechos ciudadanos -- El Proyecto Varela --, pues entonces sabria que los "espacios legales" en la Cuba castrista existen solo en teoria y siempre que no choquen contra las "directrices" o los intereses del regimen.
    En cuanto a eso de que "en Cuba contamos todos" debe ser un mal chiste o una errata; el lema debia haber sido "en Cuba contamos a todos", que una cosa es que te cuenten... y otra muy distinta que te tomen en cuenta.

  • 44. A las 03:05 AM del 11 Sep 2012, Aconcagua ó:

    El 99.99% de las personas que participan en este foro viven fuera de Cuba y estoy seguro han sido censados por el gobierno de donde viven. En el pais que vivo. he estado expuesto al Censo. Y en las preguntas que hacen y en lo que estan interesados en saber, no esta incluida la orientacion sexual del individuo.La orientacion sexual es personal y el estado no tiene el derecho en averiguar, saber, cual es la orientacion sexual del ciudadano censado.
    Felicito al gobierno cubano por haber rectificado, a tiemp prohibiendo hacer esa pregunta. Si lo hubiese permitido, estos mismos senores. que acusan al gobierno de homofobico. Escribirian condenando al gobierno por intrusivo y controlador.
    Ahora. Lo que si pueden hacer los opuestos al sistema "MARTI-SOCIALISTA" es:
    imitar lo que la sra. esposa del autor de este blog. va a hacer "PONER LA BANDERA DEL ARCO-IRIS" en su ventana como senal de protesta.
    Lo haran? Lo dudo pondran miles excusas, denuncias, sin pruebas para no hacerlo. Identicas a las que ponen para su no participacion al proceso electoral.

  • 45. A las 06:24 PM del 11 Sep 2012, Francisco Puertas ó:

    Estimados:

    Casi se puede escuchar a Karl Marx preguntar desde su tumba: ‘¿Cómo es que un país supuestamente comunista llegó a estar tan fracturado por las desigualdades?’ La respuesta más sencilla podría ser que la lucha por el poder de Fidel Castro nunca fue en realidad una “revolución campesina”.

    Llevarnos por las etiquetas del castrismo es lo peor que podemos hacer para entender ese sistema. La revolución involuciona, el socialismo es un cuento, el proletariado no manda, la soberania está en manos de los capitales extranjeros de inversión, el pobre es más pobre y constituye el 99 % de la población, la revolución más verde que las palmas ha visto huir del país al 20% de la población. Todo es lo contrario a lo que se dice.

    El fenómeno gay en Cuba es otro tape que pretende ser dirigido por la hija del Presidente. ¿Acaso Mariela se ha declarado públicamente como lesbiana para ser la más indicada para dirigirlos? Una revolución de obreros debería tener a uno de ellos gobernando, pero que yo sepa ningún Castro fue obrero en su vida. Ellos eran hijos de terrateniente. Y así es todo el cuento de esa farsa revolucionaria.

    Si Mariela Castro es lesbiana debería salir del closet y decirlo. ¿No es ese el primer paso que deben dar? ¿Son o no son, están o no están?

    ¿Qué claridad podemos pedirle al oscurantismo feudal de los descendientes de Birán?

  • 46. A las 05:18 AM del 12 Sep 2012, Amy Haley ó:

    Aunque no creo que es bíblico ser gay o lesbiano o tener un “matrimonio” homosexual, pienso que es triste que mucha gente les trata a ellos como algo que no es humano. No pienso que la homosexualidad es correcta, pero en el mismo tiempo, no creo que el gobierno deba tener el derecho de controlar esto. Es una decisión personal. Ellos todavía son humanos, y todavía deben tener las mismas derechas humanas que el resto de nosotros.

  • 47. A las 04:47 AM del 17 Sep 2012, Lena ó:

    Creo que la comunidad de Cuba necesita contar todas de las personas de su país. No pienso que es importa de que manera de boda o relación se tiene. Creo que debe contar lesbianas, gays… todos de las personas. El propósito de un censo es que contar todos de las personas o los ciudadanos en una comunidad. ¿Por qué no cuenta los gays? Aunque no estoy de acuerdo con matrimonio de los gays, creo que necesitan ser contar. Ellos son humanos como yo. Si era una cubana, quería ser contar porque soy una ciudadana.

  • 48. A las 01:53 AM del 02 Oct 2012, Katie E. ó:

    No creo que si eres gay o no debe eliminar de ser ciudadano. Creo que estan haciendo un gran escandalo por nada. No creo que las personas que no son hombres se les permite poner que son hombres en un censo. Entran en el baño de hombres? No tengo mucho conocimiento de este tipo de cosas. Todo lo que un censo tiene que hacer es contar cuantas personas hay. No importa si usted esta casado o que sexo eres, solo si existe. La informacioln que no sea de numero solo es importante para las estadisticas, y los no importan.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.