Las turbulentas aguas del estrecho de Florida
4 de julio en la casa del jefe diplomático de EE.UU. en La Habana. (Foto: Raquel Pérez)
Es sorprendente que Washington le pida a Cuba trasparencia bancaria a pocos días de sancionar a un banco holandés por hacer negocios con La Habana. Antes ya habían castigado a otro suizo y, si no recuerdo mal, también a uno de la lejana Australia.
Pero parece que andar persiguiendo los negocios de la isla por todo el mundo los agota y quieren simplificar las cosas: el Banco Central de Cuba debe trasparentar todas sus actividades para que a ellos les resulte más sencillo castigar a los socios financieros de la isla.
Mal vista esa propuesta de trasparencia bancaria puede parecer hasta tonta, sin embargo, vista desde el optimismo -mucho optimismo- podría ser el primer paso hacia un acuerdo de colaboración bilateral en la lucha contra el lavado de dinero.
Si las autoridades estadounidenses están tan interesadas en perseguir ese delito tienen la opción de comprometerse a cesar la persecución financiera mundial de Cuba y, entonces sí, solicitar a este país que siga las normas internacionales de trasparencia bancaria.
Claro que La Habana se lo va a pensar muy bien, no sea que les ocurra como cuando comunicaron al FBI sobre las acciones violentas que se fraguaban en el exilio de Miami y al final sirvió para que capturaran a los agentes cubanos que consiguieron la información.
Sus juicios estuvieron tan viciados que Gabriela Knaul, relatora de la ONU sobre la independencia de jueces y abogados, acaba de expresar a Washington su preocupación por el proceso judicial contra los 5 cubanos encarcelados en EE.UU. por conspiración para cometer espionaje.
La ingenuidad de Cuba con el FBI los llevó a la cárcel. Cuatro de ellos aún permanecen en prisión y el quinto está en libertad vigilada en Miami.
Y parece que no habrá cambios en su situación legal, La Casa Blanca rechaza la oferta cubana de liberar a los 5 a cambio de Alan Gross.
Washington asegura que ellos son espías y Alan solo es un inocente "contratista". Es verdad que trabajaba por "contrato" pero al servicio del gobierno de EE.UU. y contrabandeando a Cuba equipos de comunicación tan sofisticados que algunos solo los usa la CIA y el Pentágono.
En la negociación para liberar a Gross EE.UU. apostó todo el tiempo a "caballo ganador" porque conocían de antemano cada intención cubana. Sin embargo, desde hace unos meses perdieron sus ojos y oídos y la reacción parece ser dar palos de ciego.
Un buen ejemplo son las declaraciones de la Secretaria de Estado Hilary Clinton, anunciando que intensificará el programa de desarrollo de comunicaciones clandestinas en Cuba, lo cual es un golpe a las esperanzas de una salida humanitaria para Gross y su familia.
Para evitar más estadounidenses presos, ahora intentarán extender internet a partir de equipos que se venden en las tiendas cubanas. Es difícil que tengan éxito, salvo que sus objetivos reales sean que La Habana limite más el uso de las nuevas tecnologías y reprima a la ciberoposición.
Porque hay una evidente contradicción entre una Hilary Clinton que pretende promover internet en la isla y su colegas del Departamento del Tesoro, que ordenan a Google prohibir a todos los cubanos el uso de algunas de sus herramientas.
Y no hay la menor duda, Christine Chen, gerente de Comunicaciones Globales y Asuntos Públicos de Google lo dejó muy claro: "tenemos que cumplir con las políticas del Departamento del Tesoro (...) no se puede usar Google Analytics en los países sometidos a embargos".
Washington carga así las armas de los inmovilistas de esta orilla. La censura de Google y los millones de dólares regalados por Hilary a la ciberdisidencia son la justificación perfecta para que algunos propongan nuevas restricciones "que nos permitan enfrentar esta agresión imperialista".
Ahora les resultará mucho más sencillo justificar la censura y la existencia misma del Ministerio del Silencio, limitar el acceso de los ciudadanos a internet, mantener en secreto el destino del cable submarino y declarar hostil a todo el que no les sea incondicional en la red.
Cuando llegué a la isla, Victorio Copa -un colega muy cubano a pesar del nombre- me dio un sabio consejo: "si quieres entender lo que sucede en Cuba estudia sus relaciones con EE.UU. porque casi nada de lo que ocurre es ajeno a ese conflicto centenario".
ComentariosAñada su comentario
Los cubanos encarcelados son espías como lo es el contratista norteamericano, es así y no de otra forma, el espionaje ha existido desde los anales de la historia.
Como ha ocurrido desde hace cinco décadas quien al final paga los platos rotos es el cubano de a pie, lamentablemente el plan de la secretaria de estado lejos de ayudar a un cambio provoca simplemente más represión.
Su comentario es bien objetivo,
Ultimamente he coincidido con Ud pero en este artículo tengo mis diferencias. Existen en las sociedades modernas unos derechos que son aceptados mundialmente, de tal envergadura que ningún gobierno para ser aceptado puede interferir con ellos. Son derechos de tal envergadura que ninguna ley ni actuación del gobierno debe de interferir con ellos. Son los derechos fundamentales de la constutución americana o los derechos humanos en las ONU. El derecho a la propiedad privada, el acceso a información, libertad de prensa y el derivado de ellos, serian derechos fundamentales. Por el contrario, expropiar sin compensación justa, proteger dinero robado, ni espiar son derechos fundamentales. Comparar a Gross con los cinco espías es un absurdo. Gross entró a Cuba llevando equipos de internet lo cual es un derecho de todo pueblo y lo que esta erroneo es que un gobierno lo prohiba en el S21. Por el contrario, espiar NO es un derecho fundamental de ningun pueblo o gobierno, como tampoco lo es lucrarse de dineros robados o malversados.
Estimado Fernando:
Cuba ha sido refugio de muchos que andan prófugos de la ley, comenzando por el más conocido aunque ya muerto, Robert Vesco, Después de ser expulsado de las Bahamas, en el año 1978, Vesco llegó a Cuba. Fidel Castro declaró: "A nosotros no nos importa lo que hizo en Estados Unidos. No nos importa el dinero que tenga." En Cuba Vesco se hacía pasar por un inversionista canadiense de nombre Tom Adams. En Cuba Vesco fue acusado de defraudar al sobrino de Fidel Castro: Antonio Fraga Castro, éste último era director de una compañía estatal cubana de investigaciones médicas. Fue sentenciado a 13 años de carcel en el año 1996.Vesco fue acusado en Miami, Florida por narcotráfico, junto al colombiano Carlos Lehder.
Por otra parte, lo que Alan Gross introdujo en Cuba lo hizo a través de la aduana y no es delito en ninguna parte del mundo. En cuanto a los 5 espías cubanos, lo descubrieron porque uno que vino de Cuba se comunicó con el FBI cuando llegó. No recuerdo ahora su nombre. Lo que sí creo es que es incomparable lo que hacía la red Avispa en los EEUU con lo que hizo Alan Gross. De hecho muchos de la red Avispa confesaron, pues en realidad los encarcelados eran má de 14, pero Cuba solo habla de los 5 que no hicieron trato con la fiscalía.
El Medicaid en los EEUU ha tenido muchos estafadores en el sur de la Florida y todos ellos después van a parar a Cuba cuando son descubiertos. Estos casos han sido tan frecuentes en los últimos años que se ha llegado a pensar que en Cuba existe una escuela que les enseña cómo manejar los papeles de las reclamaciones por servicio médico para estafar al gobierno norteamericano por servicios que nunca se realizaron. Pero lo que sí es un hecho es que muchos regresan a Cuba y se quedan, cuando todos sabemos que las posibilidades de un emigrante cubano para quedarse en Cuba no existen o son muy raras.
Ahora bien, que el gobierno cubano ha sido un ladrón y un paria y un estado dependiente de los subsidios de otros países es algo que está más que comprobado. Yo no pondría la mano en la candela defendiendo a esa gente que lo primero que hace es estafar a su propio pueblo.
MUY BUEN COMENTARIO EL TUYO, OBJETIVO, REALISTA, PROFUNDO Y SINCERO. ESE CONSEJO DE TU AMIGO COPA, ES EL RESUMEN DE TODA HOSTILIDAD. SIEMPRE HE DICHO QUE ESA GRAN NACION, EN OCACIONES SUS GOBERNANTES, AL MENOS CON CUBA HAN SIDO GRANDES IGNORANTES DE LA REALIDAD DE ESTE PUEBLO. O PALAFRASEANDO A TU AMIGO DE COPA TE DIRIA YO: SI QUIERES ENTENDER EL CONFLICTO DE EE.UU CON CUBA, ANALIZA LA UNIDAD QUE GOBIERNA TRAS EL GOBIERNO Y SUS INTERESES, NADA ES AJENO A ESTO.
Sin dudas este es un post de cal, aunque tiene bastante arena sedimentada en el fondo, al final le digo…
Indudablemente usted ha dicho muchas cosas que siendo conocidas no han sido muy divulgadas y cuando se ha hecho generalmente se manipulan y tergiversan.
La actuación prepotente de las autoridades de EU es la que siempre han utilizado, no solo contra Cuba sino contra cualquier país del mundo. Muchos, por estar simplemente en contra de la política del gobierno cubano la justifican.
Recuerde el alarde en el empleo de tecnología que hicieron cuando intentaron llevar la señal de Radio y TV Martí a toda Cuba, fue todo un fracaso, ahora será igual.
Pero no creo que fuera necesario escribir tanto para que en los últimos párrafos usted les diera el pie forzado a sus admiradores y descarguen aquí las mismas opiniones de siempre.
Estimado Fernando
Más tonto es dejar que envien remesas los exiliados cubanos que entran a condición de asilodos políticos y sin embargo el gobierno norteamericano lo permite.
Lo que no se entiende es cómo al Banco de Cuba entra todo ese dinero proveniente de atracos y simule no saber nada de ello.
Creo que al final tienes razón, pero desde otro ángulo, porque es absurdo pedirle información al banco de un gobierno que se ha caracterizado por robar desde los primeros días en que llegó al poder, además de ofrecerle protección a delincuentes como Robert Vesco.
¿No te extraña eso?
Te cito "contrabandeando a Cuba equipos de comunicación tan sofisticados que algunos solo los usa la CIA y el Pentágono.", creo que se te paso la mano como decimos coloquialmente en mi país, dar equipos como esos a un civil para que el enemigo los incaute? He oído estupideces de la CIA, pero si es cierto lo que dices, es la Agencia de espionaje mas inepta del mundo, por lo tanto pienso que tu fuente es el regimen csatrista, me extraña que seas tan incauto.
Te cito "contrabandeando a Cuba equipos de comunicación tan sofisticados que algunos solo los usa la CIA y el Pentágono.", creo que se te paso la mano como decimos coloquialmente en mi país, dar equipos como esos a un civil para que el enemigo los incaute? He oído estupideces de la CIA, pero si es cierto lo que dices, es la Agencia de espionaje mas inepta del mundo.creo que esta afirmacion proviene del regimen castrista para justificar un delito que solo en dictadura es merecedor de carcel, no crei que fueras tan incauto.
Hola Rafael:
Saludos a Fernando donde quiera que este y espero que este blog Cartas desde Cuba siga trayendo temas interesantes y polémicos de la Cuba de hoy, y nos ayude imponer que del debate claro y objetivo siempre salen las mejores soluciones, ese Blanco y Negro que ha regido el debate de pensamiento tiene que ir convirtiéndose en el espectro Multicolor que adorna la naturaleza.
Ahora en cuanto a tu tema. El eterno “conflicto” mutuamente conveniente y que esta sin duda mezclado siempre con las decisiones y sobresaltos que toma el gobierno de La Habana en sus políticas internas y externas, inclusive en época de Fidel y sus largos discursos la gran mayoría de las veces sus planteamientos eran en respuesta a ese eterno juego de ajedrez político del último medio siglo entre Cuba y el vecino del norte. En mi opinión el Gobierno de Washington por muchas décadas ya, ha mostrado su corta vista y grandes fracasos en cuanto a tratar con Cuba, Fidel y la política de tirar de la soga entre norte y sur. Por otro lado no creo que Cuba sea de los problemas más grandes que tiene hoy el Gobierno Americano, metido en una crisis política, económica y sobre todo funcional que ya es visible hasta por sus propios tanques pensantes. Es más lo veo como un rázago de ese lobby de la extrema derecha de Miami que sigue siendo fuerte y definitorio en cuanto a la política con Cuba y que es toma por la parte ejecutiva de los gobiernos de turno en función del supe conocido lobby de las cámaras. Pero hoy, 3 generaciones después de comenzado el “conflicto” hay un significativo desgaste en esa política aplicada por ambos lados, sobre todo tenemos que entender que hay un pueblo por medio y los grupos de poder de ambos lados que al final deciden políticas, los Castro dentro de la isla y los de la extrema derecha por Miami como capital del exilio, cada vez representan menos expectativas a la sociedad Cubana real, esa que tiene que cada día desde escribir un email para comunicarse con los suyos de ambas orillas, hasta comprar el jabón con que bañarse y mitigar el eterno calor de la isla que hoy se vende en CUC moneda con que no te pagan. Así que definitivamente por el camino que van de ambos lados solo es previsible dos cosas, una, no llegaran a nada (esta trancado el domino y eso todos sabemos que tiene costos y riesgos ) +50 años pienso que es más que suficiente y segundo la gente los que son desgraciadamente utilizados como escusas de políticas de conflicto, se están cansando y cada vez creen menos a estos político que han hundido al país a lo que es hoy, culpa que recae en ambas orillas sin lugar a duda. Es hora ya de pensar en cómo construir una futura sociedad inclusiva y sobre todo plural en donde todos tengan cabida, hasta los dos extremos que hoy purgan por hacer capitular a su contrario histórico. Pero una cosa si debe quedar claro, la solución menos traumática y desgraciadamente menos posible a mi entender, es que dentro de esa sociedad civil en desarrollo dentro de la isla surjan lideres que contrapesen con el omnipresente partido comunista y su bochornosa sumisión al grupo de poder de los hermanos Castro, y ahí es donde pienso se desarrollara los mayores esfuerzos de desprestigio y control por parte del gobierno Cubano y para ser consecuente por parte de las administraciones americanas y sus futuras políticas hacia Cuba, pero el factor que creo es definitorio será esos jóvenes que hoy gracias a la era digital cuentan con una herramienta de información y comunicación con el mundo que sobrepasan las ideas del geriátrico en el poder. Y hacia ahí estará girada la puja de ambos lados para dar por terminada el único conflicto tipo guerra fría de los últimos 20 años.
Pero honestamente confió en que todo este periodo de inmovilismo y lucha estéril del partido en el poder contra el desarrollo evolutivo de la sociedad Cubana solo enriquecerá la futura Cuba democrática, mis dudas son a que costo.
Livio Delgado
Estimado Fernando:
Creo que este post tuyo sale de mal puerto, que está mal enfocado desde el principio.
Realmente no se trata de pedirle transparencia al Banco de Cuba, pues eso es un mal de 50 años, sino que ahora se trata de una forma de decirles que ellos saben que ese dinero proviene de las estafas al sistema de salud de los EEUU y que Cuba le está dando refugio a esos delincuentes.
No se puede entender con la política migratoria del gobierno cubano, que esas personas hayan podido regresar y radicarse en el país.
Yo hubiera comenzado tu post preguntándome cómo esas personas y no otras tienen el derecho a vivir en Cuba y cómo se justifica esos ingresos en las cuentas del banco de Cuba. Ese es el punto. Algo parecido a lo que sucedió con Robert Vesco y otros 70 prófugos de la justicia norteamericana que viven en Cuba. ¿Esa es la gente que tiene derechos a vivir en Cuba? ¿Como se puede luchar contra la corrupción y la delincuencia con una política que permite esas mañas? ¿Hay coherencia moral y juridica con tales actitudes delictivas por parte del gobierno cubano? ¿La delincuencia deja de ser delincuencia si es en contra de los EEUU?
En cuanto a los fondos destinados a la internet viras el problema o pasas por alto el origen del mismo, el cual está en Cuba. Porque si no hubiera tales restricciones al acceso a la internet en Cuba no existieran esos fondos para promover algo que debería existir por su propio peso y derecho.
En cuanto a los equipos que introdujo Alan Gross, que dices que solo los utiliza la CIA, deberías de aclarar cuales son, pues yo solo tengo entendido que se trataba de teléfonos con conección satelital y que estos pueden ser adquiridos o rentados en cualquier tienda de los EEUU y de muchos otros países, incluyendo los de América Latina, donde se los rentan a los turistas que viajan a las montañas o a zonas donde no existe una conección normal. Pero también deberías aclarar si esos equipos fueron introducidos por la aduana cubana y si fue así, entonces explicar por qué no fueron confiscados o decomisados allí.
En fin, que este post tuyo no parte ni llega a ningún lugar con sentido común, ni con objetividad ni con realismo. Lo siento, pero lo veo así.
Por último, para entender lo que sucede en Cuba las palabras de tu amigo Victorio Copa es una tontería poco conocedora de la realidad cubana. Todo lo que sucede en Cuba se debe a que los viejos de la Sierra Maestra no quieren dejar el poder y ni siquiera se lo pasan a las nuevas generaciones. Y ese estado de permanencia se lo deben en parte a haber encontrado una justificación con un enemigo exterior.
Esa idea de que los EEUU quiere apoderarse de Cuba es tan vieja como el siglo XIX. Ni que Cuba fuera un país con grandes minas de oro, de diamantes y de petróleo. A Cuba, estimado Fernando, no la quieren ni los mismos cubanos que se van en masas del país. Dejémonos de demagogia patriotera, Cuba es un desastre. Que no nos vengan con la ideología gubernamental de la tontería. Constantemente veo la crítica de que los EEUU no se interesa por América Latina, pero resulta que quiere apoderarse de Cuba, el segundo país más pobre del hemisferio.
Estimado Fernando
Si a esta altura del juego todavía Ud. cree que lo que le dijo Victorio Copa cuando llegó a Cuba está en lo cierto, muy mal estamos entonces, porque Ud. no ha entendido realmente ni una palabra de lo que sucede en Cuba. Si Ud. quiere entender lo que sucede en Cuba observe solamente que los Castro no quieren soltar el poder, ni siquiera transmitirselo a las nuevas generaciones. Pasar por alto eso es ignorarlo todo. ¿Acaso Ud. nunca no ha pensado que los altos dirigentes de Cuba, todos, deberían estar ya retirados? Debe haberlo pensado aunque no lo haya dicho. En una sociedad relativamente moderna, un viejo de 80 años no debería casi ni manejar un automovil. Eso solo se ve en las tribus con tendencias muy telúticas y culturas muy primitivas. Los gobernantes más viejos del Continente están en Cuba. Algo así solo lo podemos encontrar en el Vaticano. Dígaselo a Victorio Copa si lo vuelve a ver, porque su visión de Cuba está desactualizada por completo. El imperialismo es solo el pretexto. Porque ¿qué puede ofrecerle Cuba a los EEUU? Ni sus 11 millones de habitantes son un gran comercio y menos con el deterioro en que está el país.
A los EEUU le interesa más el Medio Oriente que América Latina, no ya que Cuba. Eso se ve constantemente en su política mundial. Pero esa idea de que Cuba es una taza de oro de la cual el lobo hambriento quiere con la boca hecha agua apoderarse, ese es un cuento que va muy bien con los de la Caparucita Roja. Cuba es, desafortunadamente, un país insignificante en la geopolítica mundial. Solo los cubanos le damos importancia. Y esa tendencia a destacar que Cuba está enfrentada a los EEUU, es parte de la demagogia nacional. Solo hay que ver las noticias económicas y políticas del mundo para ver que Cuba no aparece por ninguna parte. Dígale a Victorio Copa que no sea chauvinista ni centenario.
Leído el artículo de hoy día 28 de junio no me queda nada más que decir, bien a la cubana: ¡ÑOOOOOOOOO1 ( ASÍ DE LARGO), porque tras los tres artículos anteriores esto ya no es una de cal y otra de arena, como me dicen algunos amigos con los que comparto opiniones sobre “Cartas desde Cuba”. Esto no lo entendemos ni ellos, ni yo, aunque para algunos parezca que yo no entiendo mucho de las cosas (es su derecho: este es un blog democrático y lo sé de buena tinta, aunque mi comentario póstumo para el post anterior no salió aún, no sé por qué causa). Como a veces, traigo citas originales del post, así comienzo:
1- “Estados Unidos se queja porque el sistema bancario de Cuba no es trasparente y eso habría permitido que unos cubanos -refugiados de "la persecución comunista"- estafen al sistema de salud y saquen el dinero a través de un banco extranjero que también opera en la isla.”
2- “La ingenuidad de Cuba con el FBI los llevó a la cárcel. Cuatro de ellos aún permanecen en prisión y el quinto está en libertad vigilada en Miami.”
3- “…las declaraciones de la Secretaria de Estado Hilary Clinton…”
Quisuera saber a qué agencias que no sean las indicadas ningún banco en el mundo les dan información así por así (sería una merma irreparable de clientes que ningún banco pone en riesgo). Yo soy cliente no de uno, sino de varios bancos y ninguno de ellos, estoy más que seguro, le entregará mi información de movimientos monetarios al FBI, ni al Departamento del Tesoro de los mismísimos EE UU, salvo de que se trate de situaciones que relajen las reglas establecidas por la ley de más de 60 mil euros mensuales de extracción o depósitos establecidos a no ser que haya claras evidencias de lavado de dinero o de irregularidades internacionales, lo cual de superarlas serían en mi situación particular (si son nacionales tampoco se las darán) evidentes (sin son nacionales o no, primero las aclarán conmigo y luego, aclaradas las circunstancias, las pondrán en movimiento extranacional si el caso lo require), por tanto, lo ocurrido no esvmás que evidencia de que las condenadas tantas veces por Cuba leyes con alcance ilegalmente extraterritorial de los EE UU contra la isla indoblegable, entran en acción.
En la cita número dos, no creo que Cuba haya sido ingenua con los EE UU. Hay un precedente cuando Cuba, o mejor dicho, sus agentes, que son respetados hasta por la mismísma MOSSAD israelí, pusieron en conocimiento de los EE UU un atentado proyectado contra el ex-presidente Ronald Reagan, uno de los enemigos más acérrimos que haya tenido la Revolución cubana,proyecto de atentado que se confirmó y que motivó un relajamiento de las tensas relaciones, a tal punto que el mismísimo Alexnader Haigh, entonces Secretario de Estado, tuvo en encuentro al respecto con Carlos Rafael Rodríguez, entonces vicepresidente cubano, en Ciudad México, pero la misma tosudez que hoy guía y ha guiado desde 1959 a los dirigentes del arrogante vecino cubano, primó para que nada proguesara por encima la cordura y la buena voluntad dando al traste con algo que hubiera cambiado muchas cosas en todo el mundo, porque guste o no, la influencia de una mejoría de las relaciones de Cuba con los EE UU, y viceversa, no es “estreñidamente” local: ¡ES MUNDIAL!. Así todo terminó en m… (en nada). Por tanto, esto: “Ahora les resultará mucho más sencillo justificar la censura y la existencia misma del Ministerio del Silencio, limitar el acceso de los ciudadanos a internet, mantener en secreto el destino del cable submarino y declarar hostil a todo el que no les sea incondicional en la red.”, no es más que pura CHUZZZZ, cosa que he debatido con amigos que creen que el famoso cable sí funciona, pero que está acallado por temor a los twitazos o los llamados vía Facebook para activar a la llamada oposición (yo le llamara OPO$I₡ION). Cuba ha demostrado no temerle a nada, y cree en su pueblo, que con sus virtudes y defectos está al lado de lo justo.
Con respecto de la señora Clinton, jamás tendá lugar, al menos mientras ocupe el cargo que ocupa, hacia Cuba, como lo ha hecho su marido (claro, ya expresidente, tal y como hace Carter por otras cuestiones) cuando se ha referido a la colaboración cubana con el sufrido Haití, por poner un ejemplo (también lo ha dicho de otras cosas), una expresión positiva., o de reconocimiento hacia Cuba (creo firmemente que tras el inesperado apretón de manos que en una recepción de la ONU él, Bill Clinton, le dió al mismísmo Fidel, siendo aún Presidente de los EE UU, se oculta algo más que la mera etiqueta que otros no se atrevieron a respetar, incluso, exigiendo su retirada (la de Fidel) antes de que ellos llegaran). Ella se guía por las imperantes del momento y por eso ataca lo mismo a Cuba, a Irán, a Siria, a Corea del Norte, a Venezuela (o a Rusia, Bielorrusia o Ucrania, por citar casos alejados de los anteriores, según convenga), para o responder a las circunstancias del momento, o para revivir las intenciones electorales que hoy niega que tenga. Hoy está de parabienss con Myanmar, o Birmania, como se le quiera llamar, y por las mismas razones.
Hoy no quiero decir nada más
Como siempre la acusación sin pruebas, a esta hora no puedo asegurar que se haya lavado dinero de la estafa al Medicaid, ahora si esta claro que los EE.UU se han apropiado de cientos de millones de empresas cubanas ya que sus propios tribunales han ordenado su uso para satisfacer ridículas y oportunistas demandas en la Florida, de eso en estos comentarios no se habla nada.
Por una parte es un gusto poder tener acceso a esta información por un periodista que pertenece a la prensa tradicional, porque aquí en España de estas cosas no nos cuentan ni media palabra. Los telediarios de mi país, que para que se hagan una idea, hablan más de Cuba que de Brasil, solo tienen tiempo y espacio para contarnos la vida de los "disidentes" sin contrastarla para nada, basta que desde algún periódico de Miami se afirme lo que sea para que nos lo cuenten al segundo, y la primera la televisión gubernamental, autodenominada TVE, con su corresponsal muy dicharachera Sagrario Más Cara Qué.
Pero me encantan sus moralejas, las de usted, al final de cada reportaje, porque nos hace ver que todo eso que nos cuenta arriva siempre le viene bien al gobierno para que pueda aplicar su malvado plan de reprimir a los cubanos.
Estimados:
Quisiera informar a los participantes que la Asamblea de Guaimaro realizada en 1869, de donde salió la primera constitución cubana y en la cual participaron Carlos Manuel de Cespedes e Ignacio Agramonte, entre otros patriotas, pidió la anexión de Cuba a los EEUU. Pero tengo entendido que el Congreso de los EEUU no la aprobó. Este punto pudiera ser interesante en el momento de considerar la idea de que los EEUU siempre han querido apoderarfse de Cuba.
No sé si el amigo de Fernando, Victorio Copa, sabe que con la única tierra con la que se quedó los EEUU después de liberar a Europa del Naxismo, fue la que ocupó las tumbas de sus soldados caídos en combate. De eso tampoco suele decirse nada, prevalece el mito imperialista.
En el siguiente link pueden ver el documento histórico de la Asamblea de Guaimaro. De ese pedido de anexión donde estuvo Céspedes y Agramonte, el castrismo no dice nada.
Desde 1959, si alguien en Cuba roba dinero, secuestra una yate, mata a un custodio y llega a territorio norteamericano, es acogido como perseguido, protegido de la justicia y en poco tiempo tendrá la residencia y la ciudadanía de EE UU. Ningún banco tendrá la amabilidad de informarle a Cuba de los depósitos que el asesino haga y menos de sus transacciones.
¿A quién se le ocurre que Cuba - así tratada - vaya a preocuparse no por aquelllos asesinos, sino por cuidar de la legalidad norteamericana, hasta el punto de que sus perseguidas transacciones bancarias sean informadas a sus perseguidores, en detrimento de los valientes que a pesar de la prohibición imperial osan negociar con nuestro país, que no agrede, bombardea, invade ni ataca a nadie.?
JAJAJA el campeón de la turbidez exigiéndonos transparencia, ¡haberse visto tanta desfachatez! por eso es que llevan 50 años dándose de narices contra el muro.....
Una vez más muy certero tu comentario Fernando.
Saludos a todos
Estimado Fernando:
Me llama la atención que al referirse Ud. a Alan Gross hayas expresado que él estaba " contrabandeando a Cuba equipos de comunicación tan sofisticados que algunos solo los usa la CIA y el Pentágono." Deberías aclarar si cuando pasas algo por la exhaustiva revisión de la aduana se hace contrabando, porque si es así no se ha sabido de ningún funcionario cubano de aduanas que haya sido implicado en el delito de Gross.
También me llama la atención cuando escribes: " Si las autoridades estadounidenses están tan interesadas en perseguir ese delito tienen la opción de comprometerse a cesar la persecución financiera mundial de Cuba y, entonces sí, solicitar a este país que siga las normas internacionales de trasparencia bancaria."
Bueno, yo pensaba que la responsabilidad de Cuba de respetar las normas internacionales de transparencia bancaria era un compromiso internacional como bien lo has llamado y no solo del interés de los EEUU sino de todos los países del mundo. Pero bueno, habría que revisar todos los compromisos internacionales que Cuba ha firmado y que no ha cumplido en absoluto. En otras palabras, que la fórmula de dejar la persecución financiera por parte de los EEUU para que después Cuba cumpla con las regulaciones internacionales, no puede darnos ninguna garantía de cumplimiento, pues Cuba viola constantemente lo firmado en todas partes.
Cuando dices que " La Casa Blanca rechaza la oferta cubana de liberar a los 5 a cambio de Alan Gross " se nota que esa fue la causa real por la cual Cuba encarceló a Alan Gross, para cambiarlo por los 5 espías cubanos. Pero, si Ud. mismo ha reconodico que Ana Belén Montes, la analista superior sobre temas cubanos en la Agencia de Inteligencia de la Defensa de los EEUU, era una espía cubana, creo que no tendrá dudas de la labor de espionaje que realizaba la Red Avispa en contra de los EEUU.
Por otra parte, tengo entendido que fue a través de la información que le dió al FBI el agente desertor de la inteligencia cubana, Ed Levy López, quien había sido profesor de la Universidad de La Habana, que se detectó las actividades de estos espías y no por la ingenuidad de Cuba con el FBI. Ed Levy López en declaraciones públicas realizadas a la prensa, alegó también que Castro puso en peligro a la Red Avispa al ligarla con la Operación Escorpión, que se consumó en febrero 24 de 1996 con el derribo de dos avionetas desarmadas de Hermanos al Rescate en aguas internacionales.
Pero para finalizar con esta parte del tema diré que pudiera ser tan tonto pedir que Cuba respete los acuerdos internacionales como seguir pidiéndole a los EEUU que levanten el embargo. Parece que las tonterías vienen de todas partes.
Sin duda alguna su amigo Victorio Copa tiene un poco de razón al mencionar a los EEUU como el causante de tantos problemas, pero le faltó decir que el fundamental de todos está en que sus gobernantes se niegan a dejar el poder o a transferirlo a una nueva generación, como era de esperar.
Espero que Ud. comprenda o pueda llegar a escribir que a los 80 años todos esos dirigentes cubanos de la Sierra Maestra deberían estar retirados hace ya mucho tiempo. Pero si no lo puede escribir, por favor, coméntelo con Victorio Copa si lo vuelve a ver. Es tan evidente, que si aún vive, debe haber llegado a esa edad de poderlo comprender.
Partiendo de esa idea, le sugiero un título para su próximo post: " ¿Por qué no se retiran los viejos dirigentes de la Sierra Maestra? " Y la primera frase para ese post: " El cementerio esta lleno de gente que pensaron que sin ellos el mundo no continuaria." Le aseguro que será revelador para entender el más importante problema cubano.
Y donde esta Fernando?
Yo lo que me pregunto es: hasta cuando vamos a sufrir el cubano de a pie la politiqueria de Miami-Washington y La Habana? Hasta cuando va a estar la familia cubana dividida por esta politiqueria asquerosa? Hasta cuando??? Ya es hora que los cubanos de a pie, vivemos donde vivemos le digamos a todos estos politicos que cambien y ya, y que esto se aplique por igual a los politicos de Washington, Miami, La Habana o donde quiera que un politico ponga su agenda politiquera por encima de la agenda de la familia cubana.
Saludos Fernando.
Primero:Cuba y los EU estan en guerra desde el 59,previa declaclaracion al efecto hecha por el maximo divino en carta a Celia Sanchez,al igual que fue quien puso al mundo al borde de la desaparicion para cumplir co su deseo de ser el matador.
Segundo:Las nacionalizaciones son una practica mundial desde hace rato;pero es una practica honesta pagar el valor de lo nacionalizado.Cuba no lo hizo.
Tercero:El gobierno cubano siempre ha acusado al norteamericano de amparar terroristas y delincuentes cubanos en su territorio;pero cuantos terroristas,delincuentes o corruptos norteamericanos han obtenido refugio en Cuba;voy mas lejos,los terroristas de ETA son bienvenidos y protegidos en la isla.
Cuarto:Cuba siempre se ha considerado con derecho a espiar a los EU,so pretexto de la presencia de cubanos en su territorio,base de la novela d los cinco (que no eran tales,sino 14);pero me gustaria saber que suerte hubiesen corrido si hubiesen sido capturados en Cuba espiando para EU y que juicio hubiesen tenido,recordemos la condena de tres que robaron una lancha para huir del paraiso,de paso las Naciones Desunidas nunca le han exigido al gobierno cubano que repitan ese juicio,aunque con ello no les devolverian la vida,ni se ha proclamado el derecho de Espana a espiar en Cuba a los etarras alli recibidaos.
Quinto:Los que nos fuimos de Cuba no tenemos derecho a regresar libremente,necesitamos de un permiso de salida y uno de entrada,por lo que no hay que ser muy perspicaz para creer que el gobierno cubano esta detras detras de los cubanos que regresan abruptamente con premios millonarios que se autoadjudicaron(que ironia) del servicio de salud a los norteamericanos.
Sexto:Alan Gross,segun el gobierno cubano,introdujo los super sofisticados equipos de comunicacion en varios viajes...Fernando,cuantos viajes tu realizarias a Cuba violando la ley?.
Septimo:El ministerio del silencio y el de control de la plebe no necesitan de pretextos para actuar impidiendo internet,pues ellos son lo suficientemente aptos para impedir tv y radio Marti y lo seran para impedir la libre comunicacion de la plebe.
Gracias Fernando.
Examinen bien la foto que encabeza el articulo. Eso es lo que sucede cuando un pais pierde la dignidad y la soberania.
Verguenza contra dinero!
Estimado Fernando:
Yo me alegro que esto suceda, porque mientras los EEUU devuelven a Cuba a todos los balseros que se encuentran en el mar, Cuba le da refugio a estos ladrones millonarios del sistema de salud de los EEUU.
De todos los comentarios que he leido el más acertado es el # 10, de Leonel. Creo que él ha dicho todo lo que yo hubiera querido decir. Los que quieran hacer un comentario equilibrado, deberían de leerlo antes de hacerlo.
Gracias.
POR QUE NO SE RETIRAN LOS VIEJOS DIRIGENTES DE LA SIERRA MAESTRA?
Rep.. Los viejos dirigentes no se retiran por que todavia son necesarios para implementar los apostolados del "Marti-Socialismo" Con este pensamiento concuerda la extensa mayoria del patriotico pueblo cubano quien cada quinquenio los reelige, en forma abrumadora, para que lleven las riendas de la nacion.
"LA GRAN DIFERENCIA ENTRE UN GATO Y UN MENTIROSO ES QUE EL GATO TIENE APENAS NUEVE VIDAS" MARK TWAIN!
Este artículo está totalmente parcializado a favor del gobierno cubano. Por supuesto que es un derecho del autor acercar su braza a su sardina, pero es una verdadera lástima, dada la histórica imparcialidad de la 91ȱ en general y de este espacio en particular, en un tema tan controvertido como el cubano. Señalar párrafo por párráfo donde están los afectos de este post sería una labor agobiante como improductiva, cuando sólo el estilo y énfasis del discurso lo dicen todo. No creo que esto lo haya escrito Fernando Ravsberg. Cuando leí el título pensé que se trataría, por ejemplo, sobre los tiburones cebados con la carne de tanto cubano en estampida, hacia el Norte. Pero resulta que se trata del flujo de más de treinta millones, sabrá Dios cuántos más, de dinero estafado a los planes de salud de los ancianos de la Florida, (el Medicare es un seguro del Estado para personas mayores y el Medicaid para personas de toda edad con escasos recursos) en ruta hacia los bancos cubanos, como destino final.
Estimado Fernando:
Al terminar de leer tu post he tenido la impresión de que el culpable es la víctima del robo y que el inocente es el que le ha dado refugio a los delincuentes.
Estimado Fernando:
Buen enfoque para concluir que el culpable fue al que le robaron.
Estimado Fernando:
Un gobierno tan anciano como el cubano anda a paso muy lento para reformarse y más si se trata de cambiar sus viejas mañas para robar y asociarse con delincuentes y terroristas.
Por otra parte, lo de Alan Gross es un chantaje. Es tan claro y evidente que solo el miedo a decirlo puede ocultarlo.
Fernando
Su análisis es un poco simplón. EEUU no le está pidiendo al gobierno de Cuba que 'tenga claridad en su sistema bancario' por que se estén inmiscuyendo en los asuntos internos de la Isla, ni nada por el estilo.
Se trata de que Cuba es un país que recibe con los brazos abiertos a cuanto prófugo de la justicia haya de Estados Unidos, por robos al Medicare. Y la mayoría de toda esa gente permanece en Cuba, a cambio de unos pocos millones de regalo a altos jerarcas del régimen cubano.
Si a usted le roban dinero, y usted conoce al ladrón, lo menos que puede hacer es reclamarle. ¿No es así?
Saludos.
Gracias Fernando.
El problema de las relaciones Cuba EEUU es de origen freudiano, a ver quien tiene mas ...no se le puede encontrar ni pies ni cabeza.
Aquí hay de los dos lados, unos temerosos a abrir, y con ello perder el poder y otros con el big stick para aplastar, sin embargo los cubanos somos amantes del modo de vida norteamericano, su música y sus filmes y se hiciera una encuentra abierta, sin restricciones más del 50% dirían que son pro norteamericanos. Nos impusieron una cultura eslava que no formaba parte de nuestra naturaleza, vinieron los rusos con su tecnología vieja y tosca, por eso el dominativo de bolos y nada funcionó ni los muñequitos rusos que ponían por televisión, que eran un castigo para los niños.
Hubo Presidentes que trataron de mejorar las relaciones con Cuba , dieron algunos pasos, como Kennedy a los pocos días previo a su asesinato, Carter, Clinton y ahora Obama, pero la Habana está parada en trece, aquí nadie sede nada.
Quizás cuando los dos Castro se hayan ido, y vengan pinos nuevos , sin la soberbia que los ha caracterizado, se empiece un entendimiento. Vietnam es un ejemplo de una política acertada y allí los norteamericanos si hicieron mucho mas desastre que en Cuba, pero la razón prevaleció ante la arrogancia.
Los escandalos de robo del medicare y medicaid suceden en el estado mas 'miserable' de la UNION.
Los envueltos en estos escandalos son la crema y nata de los "TALIBANES BATISTIANOS" Ej. Ernesto.A. Montaner hermano del Agente de la Cia. Carlos Alberto otro implicado "Humberto Matos Aral hijo de un ex-comandante.
Es imposible creer que estos estafadores hayan desviado el dinero de sus asaltos a bancos cubanos.
Ademas, El gobernador del estado, estuvo sindicado de estafa al medicare y tuvo que pagar multas o devolver el dinero.
Ya pueden imaginarse la corrupcion que existe en ese estado. Eligen al jefe de la ganga como gobernador.
Estas denuncias de desvios de dinero a bancos de Cuba es solo una cortina de humo para tapar sus fechorias.
Según datos de la fiscalía, entre el 2005 y el primer trimestre del 2010, más de 900 personas han sido acusadas de estafar al sistema de salud pública, en particular los programas dedicados a la tercera edad. La mayoría han logrado escapar. Las autoridades creen que muchos se han fugado a Costa Rica y Panamá y a España.
En ese periodo de tiempo, las estafas suman un total de 2.500 millones de dólares.
SOLO SIRVE A LA PATRIA EL QUE LA OBEDECE"MARTI
Estimado Fernando:
Cuando Cuba comete una vionación el culpable es EEUU por su política contra Cuba. Cuando los EEUU comete una violación el culpable es también los EEUU.
Buena lógica la que empleas. Te felicito en nombre del Partido Comunista.
Bueno, Fernando:
Yo perdonaria al que no entiende las cosas, como a Aconcagua que vino para este pais buscando baratijas mediocres y de ideologo no tiene un pelo ni sabe cuanto es 2 + 2, pero no al que las quiere justificar las cosas mal hechas con babosadas.
Si los EEUU persigue las operaciones bancarias cubanas por todo el mundo y Cuba le da refugio a los ladrones, eso quiere decir, cuando menos, que los dos son culpables, pero Ud. solo ve la culpa de un solo lado.
Si eso es ser equilibrado, que baje Dios y lo vea.
Bueno, Fernando, si sigues asi creo que voy a preferir leer lo que opina Aconcagua, el que vino buscando baratijas y se la da ahora de patriota.
Los EEUU no tienen la culpa de todo lo mal de las relaciones con Cuba. Jamás he visto una opinión imparcial tuya sobre este tema.
Tus criticas donde más llegan es a repetir lo que dice el gobierno cubano. De ahi no pasas. Se ve que eres de esa región de suramérica que más odian a los EEUU. Crecieron con la envidia y bajo la educación de padres izquierdosos. Es hora de que revalorices todo lo mal aprendido.
No logro entender, entre tantos subtemas tratados en el post, la tesis basica del mismo... mas alla de que Fernando trata de igualar a los miembros de la Red Avispa -- de los que Alejandro Armengol periodista radicado actualmente en España, y, por cierto, opuesto al embargo, dijo en un reciente articulo: "Que los agentes del gobierno cubano estaban en Estados Unidos para vigilar actividades terroristas es tan creible como la virginidad de María, solo que menos bonito" -- que, mas alla de lo que diga Gabriela Knaul, el regimen castrista o quien lo diga, estaban como, lo estaba Ana Belen Monte, expiando instalaciones del gobierno norteamericano, pero tambien -- en lo que Juan Pablo Roque, al que muchos parecen olvidar, jugo un papel muy destacado -- en actividades que provocaron "incidentes" como el que dio como resultado el derribo de las cuatro avionetas de Hermanos al Rescate, con Alan Gross que cometio el "terrible delito" de entrar, por la aduana cubana, con unos "peligrosos" telefonos celulares.
Y una iformacion a uno de los comentaristas habituales para que no escriba mas incongruencias absurdas: Hubert Matos fue Comandante del Ejercito Rebelbe y el artifice de la toma de Santiago de Cuba que dio el punto final a la dictadura de batista, por tanto no tiene nada de batistiano
Francamente me parece que criticar a un estado porque pide transparencia en el manejo de su dinero es absurdo.
Estamos de acuerdo en que mucha moral no tienen los americanos para solicitar juego limpio, pero tampoco la tiene el gobierno cubano para criticar por ejemplo las intervenciones en Libia o Irak, cuando ellos mientras pudieron las llevaron a cabo en medio mundo.
Si vamos a sacar algún gobierno probo de este mundo que tenga moral para criticar a cualquier otro me temo que nos llevaremos un chasco mayúsculo.
Creo que tomar partido por Cuba o Estados Unidos en su enfrentamiento de más de medio siglo es caer en una trampa de la que difícilmente se podrá salir.
Los americanos son junto a Fidel Castro los grandes hacedores de la revolución cubana y la dirigencia de la isla lo sabe y se ha aprovechado al máximo.
No, no me gusta sentirme reo de dos caciques oportunistas.
¿Que cada quinquenio el pueblo cubano elige sus líderes? Debería darme risa, pero solo siento una grandísima pena por alguien que de verdad crea algo que ni el mismo gobierno cubano se atreve a sostener. Fíjense en que entre las muchas medias verdades y mentiras que repite a diario no se encuentra esa. Es que pasa de castaño a oscuro.
Tema interesante pero no creo que esta completo, si seguimos en la forma en que ha realizado sus escrito Fernando ,este esta de un solo lado, como si la dictadura de los Castros por tanto tiempo degastado y descaradamente se mantiene en el poder y dueño de todas las instituciones de la isla, fueran unos santos de devocion, tal parece ese regimen como victima y no como parte del problema, como si esos NUNCA han hecho nada malo,y la historia ha demostrado que han acabado con medio mundo y dañado la otra mitad, se sabe que en Cuba es guarida para estafadores,asesinos( como los macheteros que robaron dinero del Wells Fargo en Connecticut y mataron a un oficial, que integrantes de la ETA han estado en Cuba refugiados,que personajes de $$$$ con ganancias dudosas se han ido bajo el manto del regimen a vivir en Cuba, que personajes que estafan en EUA se van para Cuba por que sabe que no les pasaran nada, entonces que debe hacer las autoridades estadounidenses?, claro tampoco son estas inocentes,no ,pero tienen que señalarseles ha ambas, la historia esta ahi, y se sabe que ese regimen mentiroso y tramposo ha regado veneno en Latino America y otras regiones, lo de Angola,lo de Bolivia,Venezuela,Nicaragua,Granada y otros paises para ellos ,son "misiones internacionalistas" pero si los EUA, envian personal militar ó medico a esos lugares, entonces se les llaman "invasores", entonces que ¿?, Fernando parece como no tienes problemas en decir situaciones dudosas ó malas del "enemigo" de la "rovolucion", por que radicas en Cuba, pero si puedes tenerlas en ser lo mismo si es sobre las barbaridades de la dictadura cubana, pero bueno como quiera son sanos y buenos tus lineas,seguiremos acá, donde aprendemos y no como sucede en los medios de los Castros donde se embrutece cada vez más y sino echemos un vistazo a sus seguidores de las fronteras para afuera de su rovolucion ,gracias.