91ȱ

Archivo Septiembre 2011

"Un árbol sin raíces"

Fernando Ravsberg | 12:00, Jueves, 29 Septiembre 2011

La casa del Poder Municipal del Cerro.

La casa del Poder Municipal del Cerro está apuntalada porque se cae a pedazos, casi una metáfora política. (Foto: Raquel Pérez)

No fueron los romanos quienes inventaron los municipios como institución pero ellos sí comprendieron la necesidad de desarrollarlos para crear un entramado político capaz mantener la unidad del Imperio.

Las catedráticas argentinas de Derecho, Natalia Stringini y Mariana Sconda llegan a asegurar que "el Imperio Romano debió la prolongación de su vida y conservación de fuerzas a la buena organización de los municipios".

En pocas palabras, para poder gobernar se vieron obligados a descentralizar el poder, creando una estructura político-administrativa capaz de armonizar las necesidades de la comunidad local con los intereses y la unidad del Imperio.

Pero las catedráticas van más allá afirmando que "los municipios tuvieron un rol preponderante en la historia política del mundo" y aún hoy implican una "dualidad social y política", que sirve de contrapeso al gobierno.

Por el contrario el modelo cubano es tan centralizado que casi nada se hace en la isla sin la autorización de La Habana. Así se uniformó el país al grado de perder incluso muchas de las tradiciones culturales de cada región.

Lea el resto de esta entrada

La salida humanitaria

Fernando Ravsberg | 14:32, Jueves, 22 Septiembre 2011

Olga Salanueva y Judy Gross, esposas de René Gonzalez y Alan Gross. (Foto: Raquel Pérez)

Olga Salanueva y Judy Gross, esposas de René Gonzalez y Alan Gross. (Foto: Raquel Pérez)

Cuesta creer que en Washington piensen seriamente que lograrán un perdón para Alan Gross con solo decir que si La Habana quiere "relaciones más cálidas con Estados Unidos" debería liberarlo. Es como si intentaran sembrar esperanzas utilizando la estrategia de la zanahoria invisible.

El último episodio de la serie lo protagoniza el exgobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien llegó afirmando que solo se iría de la isla después de hablar con Gross pero un par de días después volvió a la realidad y regresó a su país, lamentando haber sido tan amigo de Cuba.

Los medios de prensa titularon "Richardson regresa con las manos vacías" pero lo cierto es que al aterrizar en La Habana tampoco traía nada o, peor aún, habría hecho unas ofertas tan descabelladas que los diplomáticos occidentales no acaban de creerse que provengan de la Casa Blanca.

Lea el resto de esta entrada

La plaga (ll)

Fernando Ravsberg | 12:07, Jueves, 15 Septiembre 2011

Obra del artista cubano Roberto Fabelo. (Foto: Raquel Pérez)

Obra del artista cubano Roberto Fabelo. (Foto: Raquel Pérez)

Si Cuba no tiene hoy una mejor conexión a Internet no es por "el bloqueo de los americanos" ni porque "los comunistas limitan la libertad de información", sino por un enemigo mucho más poderoso: los burócratas corruptos.

Compraron materiales baratos y se quedaron con el vuelto, un negocio redondo pero se les fue la mano en la baja calidad y dejaron el cable inoperante, según se rumorea en los pasillos del Ministerio de las Comunicaciones.

Me dicen que el problema ocurrió por enviar de compras a funcionarios políticamente confiables, "si las decisiones las tomáramos los especialistas sabríamos hasta dónde se puede 'ahorrar' sin arriesgar todo el proyecto".

Lea el resto de esta entrada

El general "tacaño"

Fernando Ravsberg | 11:46, Jueves, 8 Septiembre 2011

Cubanos rinden homenaje ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general Julio Casas Regueiro. (Foto: Raquel Pérez)

Miles de cubanos rindieron homenaje póstumo en la Plaza de la Revolución al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general Julio Casas Regueiro. (Foto: Raquel Pérez)

Raúl Castro acaba de perder más que un vicepresidente, perdió su brazo derecho, el hombre que lo acompañó desde los días en que fundaron el II Frente para extender la guerra de guerrillas por todas las provincias orientales.

El trabajo militar del general Julio Casas Regueiro tuvo que ver desde el inicio con la logística y se destacó en, al menos, 3 momentos decisivos: en las montañas de Cuba, en las batallas de África y durante la crisis económica de los años 90.

Muchos coinciden en que uno de los frentes guerrilleros mejor organizados fue el comandado por Raúl Castro. Se abrieron escuelas, talleres para abastecer a los combatientes, se cobraban impuestos y se construyó un aeropuerto.

Julio, un veinteañero hábil con los números, fue una pieza clave en aquellos días en los que el dinero siempre escaseaba y las tropas del ejército intentaban impedir la llegada de suministros a los rebeldes alzados en las montañas.

Lea el resto de esta entrada

Oda a los satos

Fernando Ravsberg | 12:07, Jueves, 1 Septiembre 2011

Perra

Perra "sata" cubana y su dueña. (Foto: Raquel Pérez)

Veo en la prensa la noticia de que Yeti, una perra "sata" (1) de la provincia de Camagüey, amamantó a varios cerditos y a un cachorro huérfano. La historia se publicó en todos los medios, es que los cubanos se toman muy en serio a sus canes.

Recuerdo que naciendo el siglo llegó a mi oficina un fax informando que la perra de la embajadora de EE.UU. había sido expulsada. Lo primero que pensé fue en una ruptura diplomática expresada en términos insólitamente groseros.

Leyéndolo con más calma, comprendí que se trataba de la separación del club de Lebreles-afganos de "Habana", la perra que pertenecía a la representante diplomática de Washington en Cuba, la sra. Vicki Huddleston.

Lea el resto de esta entrada

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.