La luna de miel, la guerra virtual y la vida real
![Rutina. (Foto: Raquel Pérez)](/staticarchive/4665b6efd182e3a3e6c1e039050b472e7fe87fd0.jpg)
Un peculiar "romance" en donde se persiguen a las empresas que venden equipos médicos a Cuba y se dedican US$20 millones al año a apoyar los movimientos opositores internos con el expreso fin de desestabilizar al gobierno.
Uno puede pensar que es una "intromisión en los asuntos internos de otro país" o que se trata de "solidaridad con los que luchan por la democracia", pero calificar estas actividades de "Luna de miel" suena muy alejado de la realidad.
Incluso, según mis cuentas, los dos "gestos" más importantes de EE.UU. hacia Cuba -mayor flexibilidad en los viajes de estadounidenses a la isla y permiso para que Western Unión entregue los dólares al gobierno cubano- son posteriores a la detención.
Es verdaderamente curioso que Washington haya decidido ceder en temas tan delicados y más aun que lo hagan cuando, supuestamente, están "indignados" por el encarcelamiento de Gross. A simple vista parece muy contradictorio.
Los enemigos de Barack Obama son implacables pero hay que reconocer que alguna razón tienen cuando afirman que no es lógico ampliar los viajes ni facilitar recursos financieros a un país al que se acusa de alentar el terrorismo.
La contradicción entre el discurso y la práctica es evidente pero al fin y al cabo tampoco es una novedad entre los políticos del mundo. Sin embargo, el presidente de EE.UU. lo tiene más difícil porque en el tema Cuba vive en "libertad vigilada".
Por suerte para el primer presidente afroamericano la televisión cubana produce videos que, además de muy aburridos, no contienen material que resulte demasiado comprometedor para los opositores ni para Washington.
Es que presentar a agentes de la contrainteligencia cubana hablando mal de los disidentes, de las Damas de Blanco y de EE.UU. tiene la misma credibilidad que mostrar oficiales de la CIA acusando a Cuba de ser una dictadura.
Sumando desaciertos se han presentado ya tres programas sobre la "guerra cibernética" contra Cuba y no aparece ni una sola imagen de las actividades de Alan Gross, el estadounidense condenado a 15 años por participar en dicho plan.
Y no es que les faltara espacio porque tuvieron tiempo suficiente para contarnos todas las operaciones de inteligencia de Washington contra la isla desde 1959, dicho a lo cubano hicieron "la historia del tabaco" del enfrentamiento bilateral.
Sobre algo nuevo hubo muy poco, apenas unas antenas de Internet satelital camufladas en forma de tabla de surf y enviadas por el jefe de informática de la Freedom House, Robert Guerra, que además daba clases gratuitas a los ciberopositores sobre cómo escribir mensajes secretos.
Los blogueros disidentes se defienden diciendo que en Cuba no se respeta la privacidad y por eso critican las técnicas de "encriptación". Podría ser pero apuesto a que en estos tiempos los mensajes cifrados despiertan suspicacias hasta en la nación más democrática del mundo.
A lo mejor es que conozco poca gente pero no hay uno solo de mis amigos que utilice claves para comunicarse por Internet. No dudo que muchos internautas las usen pero yo las únicas referencias que tengo vienen de las novelas de espionaje.
De todas formas es lógico que los ciberopositores se defiendan, todos los "cañones" apuntan hacia ellos ahora que los diplomáticos de EE.UU. los ensalzan como agentes del cambio, a la par que cuestionan la efectividad de la disidencia tradicional.
Pero lo cierto es que las denuncias no les hacen mella. "Un internauta sabe bien de los hits que un ataque en la tele nacional puede proporcionar a un sitio cualquiera, incluso en un país con tan baja conectividad como éste", explica una bloguera disidente.
Curiosamente todo este asunto que tanto ruido está haciendo en el exterior tiene muy poca repercusión en Cuba. Para el ciudadano de a pie no son noticia "las perversas intenciones del imperio" ni la existencia de infiltrados en la oposición.
Los problemas de la gente común siguen siendo averiguar si serán despidos, entender las regulaciones del trabajo por cuenta propia, especular sobre las leyes que se anuncian pero no se aprueban y calcular cuánto los afectará la devaluación del peso.
Exceptuando a un funcionario de gobierno que criticó la factura de los videos, el resto de los cubanos que conozco ni siquiera hablan del tema, están tan inmersos en su propia guerra que les queda poco tiempo para guerras virtuales.
ComentariosAñada su comentario
Muy bueno tu analisis como siempre, pero no entendi esto:
"Es que presentar a agentes de la contrainteligencia cubana hablando mal de los disidentes, de las Damas de Blanco y de EE.UU. tiene la misma credibilidad que mostrar oficiales de la CIA acusando a Cuba de ser una dictadura."
Si lo pudieras explicar mejor, gracias.
Paola
Fernando, en tu ultima oracion "...están tan inmersos en su propia guerra que les queda poco tiempo para guerras virtuales." esta la razon de tanta habladuria. Si el pueblo Cubano se mantiene ocupado en la lucha por sobrevivir no tienen tiempo para pensar quitarlos del poder. Tanto el govierno Cubano como muchos en el estrangero se benefician con tener al Cubano muy ocupado.
Un puequeño detalle acerca de la encriptacion.
Aunque usted no lo crea la usa constantemente, cuando entra a la pagina de su banco, o de su correo electronico, si se fija ve que la direccion de la pagina cambia a "https" o sea HTTP Secure.
Bajo HTTPS toda la informacion que viaja desde su PC al servidor y de vuelta es encriptada con seguridad de 128bits como minimo (no le gustaria que le robaran su tarjeta de credito, o leyeran sus mensajes privados, verdad?)
Si nuestra vida se desarrolla en el ambito digital, tenemos derecho a la privacidad de nuestra propiedad digital.
Hace tiempo no me asombro de la misma terminología de siempre, que se repite superficialmente sin un análisis descarnado. Uno de esos términos es “desestabilizar el gobierno”. Visto de esa forma, hay que preservar el gobierno por encima de cualquier otro principio, primero el gobierno y después el ser humano. Nunca olvido cuando asistí a la graduación de un cura católico, que atraviesa una serie de juramentos con alusiones a Dios y preceptos religiosos, pero el momento solemne, es el último juramento donde se promete obediencia infinita a la Iglesia. Caramba, el Gobierno Cubano es la Iglesia y está por encima de todo, así que si ellos deciden que una canción gringa pretende “desestabilizar el gobierno”, pues ¡Abajo los Gringos!...aunque horademos la independencia elemental del cubano de a pie. Es una víctima colateral….en lenguaje militar.
Si una antena de TV o de Internet son TEMIBLES ARMAS solamente para el Gobierno Cubano, no nos quejemos si lo son para los sirios, los coreanos, los egipcios, los kazajos, los sauditas, tampoco pretendemos ser humanista y legalistas a la misma vez.
Y sí Fernando, acá en el blog pareceremos muchos, pero somos muy pocos, lo que tratamos de buscarle la quinta pata al gato en temas sociales. Si de cubanos se trata, dentro y fuera de la isla, la misma historia. Todos estamos para “luchar” el día a día y cada cual escoge su hobby. Los de Cuba creo se saturaron de tanta politización. Eso también amenaza con desestabilizar el gobierno.
Yo pienso que para cualquier observador imparcial debe resultarle imposible de creer que en un país con la situación tan acerbamente crítica en todos los aspectos en estos momentos, no existan opositores que no sean fabricados por “el imperio y su guerra sucia de más de 50 años contra la Revolución”. No dudo que existan grupos y partidos con intereses mezquinos más interesados en su beneficio personal que en Cuba, pero que todos sean así, eso no lo cree nadie.
Cual puede ser el pago a un hombre que se declara en huelga de hambre y pone en peligro su vida, y hasta la pierde ? Es que todos los disidentes viven “de vacilón” recibiendo dinero de afuera ? Los que se niegan a abandonar el país, no vivirían mejor afuera y sin embargo persisten en vivir en Cuba y defender sus ideas desde su patria ?
Las declaraciones de los agentes de la seguridad del Estado rayan en el rídiculo y no convencen a nadie.
Hay que pensar que con la situación de acoso que tiene la disidencia tiene que emplear métodos para defenderse que , hasta ahora , que yo sepa todos son pacíficos y no convocan a la violencia. Por otra parte, deben y es válido éticamente que reciban ayuda del extranjero, que no quiere decir de potencias extranjeras. De que van a vivir ? El Estado cubano no les da trabajo y los persigue, como pueden sin ayuda externa desarrollar sus actividades periodísticas y políticas ?
Es notoria tu capacidad de decir las cosas navegando entre ambas aguas. Enhorabuena.
Fernando como siempre los dos gobiernos estan haciendo jugadas politicas para crear una imagen en la opinion publica , por una parte la dictadura tratando de justificar la condena de Alan Gross y asi utilizarlo para atacar la oposicion interna y canjear al Sr Groos por los 5 espias y por otra parte Obama complaciendo a una parte del exilio (del que soy parte) con medidas que favorecen a la familia cubana, separada por la politica, aunque le de al gobierno una entrada de divisas para apuntalar una economia destruida.Esta ultima accion le da a Obama y a los democratas posibles votos en futuras elecciones partiendo que el exilio es mas tolerante ahora que epocas anteriores(salvo algunas organizaciones que no quieren ningun acercamiento y ya no son mayoria)
La propaganda televisiva del gobierno cubano ,aburrida, ya es cada vez menos efectiva en la isla y nula en el exterior , con que moral habla Cuba de injerencia de USA y apoyo monetario a la oposicion, si Castro precisamente financio con recursos y soldados a conflictos internos en Angola, Salvador, Nicaragua entre otros y ha apoyado a regimenes totalitarios y violadores de los derechos humanos como Kadafi,Saddam Hussein,Noriega,Chavez entre muchos mas.
USA no hace ni mas ni menos en cuba de lo que en 52 años hacen los Castros en el mundo.
y estoy de acuerdo contigo totalmente
El cubano de a pie tiene muchos problemas, necesidades y carencias que le consumen todo su tiempo y no le resta para pensar (aunque se den cuenta) de los derechos y las tecnologias que le son vedadas.
Pero asi son las cosas en mi Cuba.
Muchas gracias Fernando por tus articulos.
Fernando:
Tampoco entiendo demasiado el asunto de la encriptación, pero se que algunas personas lo utilizan para proteger sus notas, con fines empresariales, o los chicos de la escuela para jugar entre ellos.
El nivel tecnológico ha avanzado tanto que por los módicos precios que representan una netbook o incluso una notebook, hay gobiernos de América Latina que están regalando (sí, regalando) estas maravillas a los alumnos adolescentes. Estos mismos niños van a la escuela con celulares, pen drive o discos externos, con la misma sencillez con que nosotros llevábamos nuestros lápices de dibujo. Ellos usan chat, web cam o skype como nosotros simplemente aporreamos un teclado.
Nunca tuve un teléfono satelital en mis manos, pero por lo que leí no es otra cosa que un celular en zonas donde no hay señal. Por eso como cada vez hay más antenas para telefonía inalámbrica, es algo innecesario (y molesto, por su tamaño voluminoso).
El Caso Gross es indudable que ha tenido un gran contenido político y que su arresto tuvo más que ver con su origen (USAID) que por las cosas que llevaba. Me consta que esos regalos ingresan por la Aduana, de mano de decenas de turista por día, por algún intercambio tecnológico - afectivo que no les interesa más que a los dos protagonistas.
Creo que el gobierno se equivoca en satanizar la tecnología.
En Cuba no hay “infiltrados entre los opositores”, sino “opositores entre los infiltrados”. La tiranía puede presentar miles de capítulos de “Las razones de Cuba”, con todas las pruebas que ellos saben crear, incluso videos de disidentes recibiendo bombas terroristas de Posada Carriles –solo que están siendo poco originales–.
Además, los Castro padecen fobia a internet, porque cada día les resulta más difícil controlar la información. Ramiro Valdez está al frente del Ministerio de Tecnología –y del cable de Venezuela y sus correspondientes filtros–, y mucho antes de la “guerra cibernética” que hoy denuncian:
"Este hombre declaró en un Congreso hace dos años, y cito, que 'internet es un invento de Occidente para el exterminio de la humanidad'". /mundo/economia/2010/02/100203_2236_venezuela_cuba_energia_gm.shtml
Pero los Castro son sinceros cuando hablan de “guerra cibernética”. Cuando ellos escuchan verdades incómodas, sienten como si les dispararan ráfagas de ametralladora. Ellos están en guerra contra las verdades que les desenmascaran. Porque es que la verdad es contrarrevolucionaria, por eso hablan de “guerra cibernética”.
Pero lo más curioso del caso es que a cada rato arman tremenda pataleta porque dicen que el mundo libre les niega a ellos las libertades que ellos le niegan al pueblo cubano.
Fernando:
Tal vez soy muy ingenua, pero solo pensar que estos elementos de contraespionaje se filtren en los opositores, o sea sigan con esos mismos métodos, x lo menos a mi me molesta solo pensar que podría tener a uno que se hace mi amigo en realidad para controlarme. Hoy son estos opositores, pero sé fueron incluso hasta dentro de la iglesia bautista.
Lo que más me impresiona es que para los cubanos pueda ser algo tan normal, cuando en realidad no es algo normal, yo sé que puedo confiar en quien se dice mi amigo y si luego me desilusiona no es por estos motivos.
Entiendo, como dices, que con los graves problemas económicos por los que atraviesan les importe un bledo estos videos. Pero que lo vean como normal y entonces no le den importancia, es preocupante.
Mi suegra no estudió, sabe leer pero creo que no tiene 9no grado, ya pasó los 60 años.
Ella tiene esta sentencia muy sabia, que a cada rato la dice:
"Esta gente (el gobierno) siempre tienen algo para tenernos entretenidos (al pueblo), si no es la "balita" de gas, es que están dando los teléfonos, si no el panda (TV), si no que estan poniendo las juntas (de los refrigeradores) si no cambiando los refrigeradores, si no la fumigación..."
Y a ese largo etcétera se suman ahora los capítulos de la "novela" Las Razones de Cuba que no es otra cosa q mantener "entretenenido" al cubano de a pie para que no ose pensar en cuestionar la pésima getión de su gobierno.
Al gobierno cubano le encanta poner todo al estilo de un programa policial de television. Esa tragedia de inteligencia, contrainteligencia, y remasinteligencia es un tema mas que gastado a nivel nacional. La intencion es una sola: mantener a todos los cubanos AJENOS a lo que pase en el mundo, de lo bueno y de lo malo, solo lo que ellos quieran filtrar. Internet es el peor enemigo que jamas los haya enfrentado.
Con los procesos q se dieron tras el derrumbe de la Union Sovietica, fueron significativo como funcionaban los servicios de la Seguridad del Estado en Alemania del Este , Rumania , URSS y los demas paises de la Orbita Comunista( la galardonada pelicula "La Vida de Otros , Ganadora del Oscar como mejor filme Extranjero en 2005 , es un ejemplo vivo hasta donde puede llegar la seguridad para lograr q una esposa delate a su marido un destacado intelectual), Cuba fue parte de esa inteligencia que lograba controlar a los opositores de manera efectiva, ahora podemos buscar la informacion de la Stasi o la KGB y nos damos cuenta que fueron miles los que hecharon para lante ( en buen cubano ) a sus padres ,hermanos , esposas , en nombre del Socialismo, sin duda en Cuba se sabra un dia tambien , espero que tengamos la sabiduria para saber perdonar, y poder mirar el futuro con esperanza , sin rencores y odio , Gracias Fernando
Si los mensajes cifrados despiertan suspicacias en las naciones más democráticas del mundo, no se, pero de que son perfectamente legales, te lo puedo asegurar. No tengo necesidad de usarlas a diario pero ya he enviado uno u otro mensaje cifrado solo para probar las herramientas que hay para eso y no creo estar en ninguna lista negra de la inteligencia del país donde vivo (aunque puedo estar equivocado). Hoy en día, y hace mucho tiempo ya, cualquiera (excepto la mayoría de los que viven en Cuba y en otro puñado de países totalitarios) puede crearse una llave pública para recibir mensajes a los que solo él podrá tener acceso. Y si lo que te preocupa es que sepan que estás mandando contenido cifrado, también tienes la opción de mandar los mensajes escondidos dentro de otros ficheros como imágenes. Una simple googleda por "Esteganografía" ofrecerá un mar de opciones.
Hola Fernando:
En efecto, ¿cuál luna de miel? ¿cual matrimonio? ¿quienes son los novios?.
Y para usar otra figura, se puede decir que todo gesto de EU que no sea hecho con el garrote (a real big big stick) se juzga como una caricia del buen padre que da una nueva oportunidad al niño mal portado. Y entonces, todos los otros niños echan en cara al malo su rebeldía, pero esta no tiene remedio, no ese remedio.
Otra cosa son los aburridos programas que te aburren, pero lo importante de ellos no es que sean como el SCI sino que revelan cómo actúa la Sina para crear a los opositores y sus disfraces, ya sea que los vistan de blanco o los equipen con computadoras.
Y estos disfraces son para consumo externo, tienen su impacto a nivel mundial, donde se repite el estigma contra Cuba, la dictadura (allí te equivocas y por eso hay que rebatirlo), donde se violan los derechos humanos, dicen, como si los cubanos ocuparan irak, Afganistan y Guantánamo, y proximamente Libia e Irán. Y hubieran armado a Hussein y Kadaffi, y entrenado a Bin Laden y Posada Carriles.
Otra cosa es la encriptación a la que quieren sumar la comunicación satelital. Recuerda que el ataque a Afganistan se dirigió con equipos satelitales infiltrados por sus agentes locales.
No es mi intención decir que un blog puede hacer esto, pero la guerra satelital en América Latina es un hecho, sino, recuerda el ataque a las FARC en Ecuador, dirigido por medios satelitales.
O crees que EU sólo quiere que los cubanos tengamos acceso a googlearth.
Por último, coincido contigo, dar solución a los problemas reales es lo más importante.
Saludos
Fernando como siempre nos trae un escrito con temas actuales y por suerte o desgracia tu profesion de periodista y escritor extranjero radicado en Cuba lo plasmas todo en equilibrio y sabemos que tratando de la historia de Cuba fue y es asi ,aunque por motivos vividos personalmente y los trasmitidos por mi padre la era de los Castros ,que de hecho es claro que es una dictadura y es irracional disfrazarla,ese sistema creo que a mi patria cubana le hace mas daño que beneficios al final del dia.De todas las cosas que mencionas Fernando no pondre en duda de las partes de ambos gobiernos (EUA y los Castros) han hecho y deshecho muchisimo,han jugado sucio con la "espada" de la justicia y libertad y aunque vivo aca por muchos años(EUA) no me ciego y reconozco que los gobiernos de transito de este gran pais han querido "quitar" a los Castros del medio aunque a veces me da la impresion que mas desean que se mantengan ahi por mas tiempo para seguir el jueguito sin importar al pueblo de ambas orillas,pero es el final de tu escrito el que sintetiza todo,al cubano de a pie no tiene ni tiempo ni ganas de pararse a pensar sobre "el imperialismo", o los ahora llamados "mercenarios del imperio"o de la "defensa de los logros de la eterna revolucion" ,ni muchos de aca estan en "eso" estan en "resolver el dinero para pagar los "biles" solo aquellos que de una razon u otra viven de eso y es lamentable por que el tiempo pasa y mientras muchas naciones si estan puesto para desarrollarse y "evolucionar" la democracia ,los cubanos seguimos igual que siempre en las estupideses en ambos lados y la equasion de luna de miel +guerra virtual no es = a vida real,que triste.
"Las razones de Cuba" se vuelven cansonas porque no hay nada que decir por estos "infiltrados" y es increible que en este ultimo capitulo -- a falta de mas que mostrar el peligro que representan las laptops, los celulares y los cds y los dvd en blanco -- hayan resucitado un editorial de granma del año 2000 donde atacaban a Dagoberto Valdez.
En cuanto a la afirmacion que en Cuba hay una dictadura, hoy muchas personalidades de la izquierda -- que por supuesto no son de la CIA -- lo afirman, aunque el regimen haga todo lo posible porque en el pais pocos lo sepan.
Y por supuesto que en Cuba la mayoria de la poblacion hace poco caso a estas "razones", como pocos ven la mesa redonda y como a muy pocos, excepto a los encargados de chequearlos, les importa un bledo que los opositores encripten sus mensajes.
Ha sucedido siempre en la historia del hombre. Cuando un grupo humano está enfrentado a conseguir alimento para las próximas horas no puede preocuparse mucho por cuestiones sociales. La supervivencia es un imperativo biológico superior a las necesidades del espíritu, aunque algunas personas logren superar esta ley.
Como dice un gran amigo mío: "El gobierno te obliga a oir la contrarréplica y no la réplica". Hablando en cubano para que me entiendan, tienes que oir "la tuya mil veces" sin oír "tu madre ni una vez". Así se manipulan, perdón, muestran las razones de Cuba. Bien hecho, Fernan.
Saludos Fernando.
No te preocupes si no te invitaron porque esta pareja se ha casdo y divorciado varias veces y es posible que antes de que venga la renovacion de lideres en Cuba haya mas bodas, mas luna de miel y quizas alguna sorpresa de las que todos quieren saber o saben.
Pronto pasara al olvido la internet y el problema sera quien y como la usa, eso sera invitable;asi como inevitable sera la desaparicion de las guerras en la politica y la politica en las guerras y hasta puede ser que se hable mas de privacidad que de secretos.
Gracias Fernando.
Saludos Fernando.
La guerra virtual,unas veces, real otras,durante mas de 50 anios ha creado el cuadro psicologico que tu relatas en los tres ultimos parrafos;el gobierno cubano se ocupa de los problemas de su interes con EU(y parece segun tu explicas lo de los videos que no lo hace muy eficientemente)y el pueblo ocubano de a pie se ocupa de la seguridad laboral, de como comer los 30 dias del mes y con cuanto dinero podra contar.Buen analisis.
Gracias Fernando.
Parece muy gracioso, y hasta ridículo, que ahora la disidencia cubana en el exilio pretenda hacernos creer a todos los lectores latinoamericanos de la 91ȱ, que el “excelentísimo” TRUCO que deben aprender todos los gobiernos oligárquicos y dictatoriales del MUNDO ENTERO, para poder “mantenerse en el poder”, y “mantener SUMISO” a cada uno de sus respectivos pueblos oprimidos, consiste en la simple y llana utilización de aquel sencillo recurso idealizado e implementado muy SABIA, AUDAZ e INTELIGENTÍSIMAMENTE por el Gobierno cubano, de mantener ENTRETENIDO a todo su pueblo! SI. Así mismo como lo leen! …mantener ENTRETENIDO a su pueblo! … ya sea con la "balita" de gas, o con los teléfonos, o con el panda (TV), o con las juntas de los refrigeradores, (si no cambiando los refrigeradores), o con la fumigación! …y finalmente, con la simple y fácil ayuda adicional de una Telenovela nocturna!
SÍ!!! Así como lo leen! Pareciera entonces que con toda la inteligencia y sabiduría que tuvo el ex dictador de Egipto (Mubarak) y sus expertos asesores gringos, y tienen todos los demás dictadores del enardecido Medio Oriente (entre ellos, el “gran dictador” Gadafi), nunca supieron, ni han sabido utilizar la simple táctica “cubano-fidelista” de mantener ENTRETENIDO a todo un pueblo ‘oprimido’, con la simples y sencillas “distracciones” de balitas de gas, teléfonos, televisores, refrigeradores, fumigaciones y telenovelas.
¿En qué mundo vive esta disidencia cubana?
¿De dónde se les ocurre sacar esas insinuaciones fantasiosas de que toda una población verdaderamente oprimida y finalmente sublevada, con una cuota casi diaria de muertos que han dado su sangre y su vida por la liberación de su pueblo, se le pueda “apaciguar” con un simple y fantasioso recurso de distracción y entretenimiento!?
¿Todavía insistirán en comparar e igualar las miserias y dictaduras de los países del Medio Oriente con el “socialismo decadente” que existe en Cuba?
Saludos a todos. Ya estoy de vuelta. Tres magníficas semanas en Cuba que me hicieron perderme tres buenos banquetes bloguísticos según pude leer en los artículos anteriores, pero estaré presente en este cuarto. Hoy no dispongo de tiempo para opinar, pues estoy en un breve receso de trabajo y aprovecho para “hacer acto de presencia”. Este último post, de actualidad por su tema (supe de la condena de Gross estando en Cuba) tiene comentarios donde “hay de todo, como en botica”, pero comentaré mañana. ¡Ah!, y el 23 de febrero me contaron que el único “levantamiento”en Santa Clara fueron cuatro gritos de Fariñas desde la terraza de su casa, que llamaron la atención de los habitantes de su vecinos de la Chirusa y nada más. Yo estuve en su barrio el 25, en casa de mi amigo Miguel y me lo contaron. En mi pueblo, ni las moscas se oyeron.
"Es que presentar a agentes de la contrainteligencia cubana hablando mal de los disidentes, de las Damas de Blanco y de EE.UU. tiene la misma credibilidad que mostrar oficiales de la CIA acusando a Cuba de ser una dictadura."
Sr. Ravsberg: Discrepo, con su escrito en lo que se relaciona a este parrafo.
Los oficiales o sus empleados de la C.I.A. hacen acusaciones sin que puedan demostrar la veracidad de ellas.
En cambio,la contrainteligencia cubana presenta a su pueblo y mundo ,en general, las pruebas que envuelven a los "TRAIDORES" al servicio del imperio.
Ej. las "dama$ de blanco" denunciaban, ante la prensa amarilla, ataques, atropellos, abusos etc. etc. del gobierno y sociedad cubana.
La inteligencia cubana demostro la mentira,infamia, de estas acusaciones.
El Sr que escribia,distribuia,a todos los miembros de la prensa amarilla,estas mentiras era un miembro del servicio de inteligencia cubana.
He alli la diferencia Sr. Ravsberg.
El problema cubano pudiera resumirse en esa lucha que tienen contra la civilización la barbarie. Luchan contra la internet, contra las comunicaciones, contra la libertad de movimiento, contra las conexiones satelitales, contra el acceso al mundo exterior, con todo lo que representa la modernidad. Quieren mantener un sistema feudal y para ello su población debe vivir en el más inmenso atraso. Y todo esto dentro de una posición geográfica donde se mueven con gran rapidez las nuevas tecnologías, la información y las últimas tendencias del mundo moderno. En otras palabras, Cuba no está, desafortunadamente para los Castro, al lado de Mongolia o en la frontera con Etiopía.
El gobierno cubano sabe que sólo podrá mantener su ideología obsoleta y sus leyes draconianas, dentro de un marco cultural del siglo XIX, es decir, con bueyes y carretones, con colas y jabas, no precisamente con internautas. Así lo demuestran sus niveles de producción, comparables con los del tiempo de la colonia. La pregunta es la misma que se ha producido ya otras veces a través en la historia de la humanidad: ¿quien ganará la batalla, la civilización o la barbarie?
¡Señores!, cada país vive el momento de las cosas que le suceden y Cuba no es una excepción. No se habla allá de las cosas que algunos quieren aquí que se hablen, porque el país está inmerso en un proceso de cambio que tocará a casi todo y a casi todos para bien, para menos bien y para mal de algunos (sobre todo los burócratas que tanto gustan aquí o enarbolar, o criticar para explicar los problemas de Cuba), como ocurre en cualquier reforma que se haga en cualquier lugar. Estoy recién llegado de allá y lo único que se observa en la calle es, además de un incremento de la actividad por cuenta propia, lo que es notorio en cualquier rincón del país, la expectativa por lo que pasará durante y después del Congreso. No hay pánico, ni alarma: hay preocupación ante lo desconocido y estoy seguro que algunos reclamos que hace la gente explícitamente de forma oficial, o a manera de comentarios en la calle, van a ser oídos y no dudo que algunas de las medidas previstas más duras, van a ser modificadas de alguna manera para que causen el menor trauma social posible.
¿Lo de Gross? Hace varias semanas dije en este blog que recordaran su nombre, porque me temía que el señor iba a tener que perfeccionar su español por la larga estancia que le esperaba en Cuba y así ha sido. A nadie se condena de gratis a 15 años de prisión y Gross tuvo que hacer algo para que así fuera. El simplemente se creyó impune, como buen yanqui, en sus actos y ahí radicó su error. Dicen que si lo van a canjear por los 5. Si eso sucede es una prueba más de que él es algún “peje gordo” como se dice en Cuba y que su sanción está justificada. Además, la práctica de canjear prisioneros importantes no es nueva y en este caso, la sombra caería sobre EE UU, ya que daría la razón a Cuba en lo que a la detención del mencionado señor refiere.
Lo de la luna de miel es palabrería. Nunca ha existido. Simplemente EE UU tiene tantos enredos en otras partes, que sí afectan su seguridad tanto social como energética, y no de la forma que dicen ellos que Cuba la afecta, sino en serio, que por el momento se ha dejado a esta tranquila y corriendo con la inercia de las cosas que ya han inventado para tratar de aplastarla en vano. Lo que pasa es que Cuba no duerme aunque le den un respiro y por eso a cada rato pasan cosas como las de Gross, o se sigue penetrando a la llamada opo$i₡ión para poder sacar a la luz sus verdaderas razones, las que han sido expuestas tanto por los diplomáticos norteamericanos en sus cables secretos, como por los que vivieron años dentro de ella, poniendo al descubierto la real podedumbre de muchos de los llamados di$idente$. Y basta acercarse a cualquier cubano normal para que oigas lo que opinan de ellos. Nada, que no se puede dar lecciones de baile en casa del trompo.
Creo que la opinión 25 de Raciel da en el mismo centro de la cuestión de este post de Fernando: la lucha entre la civilización y la mediocre barbarie que es a lo que se enfrenta Cuba desde el Periodo Especial, con su acostumbrada carga de propaganda basura y sus infiltrados dentro de organizaciones de señoras indefensas.
Cuando los llamados ¨ progresistas ¨ en el año 89 vieron en la URSS que se estaban quedando detrás, tuvieron que inventar la Perestroika, es decir, una reforma del socialismo que hiciera posible recuperar su desventaja con respecto a Occidente y a los Tigre asiáticos que estaban produciendo muy por encima a ellos y que los estaban dejando en el atraso total. Pero la Perestroika no pudo hacer sus reformas dentro del marco ideológico impuesto y el socialismo se vino abajo por la inflexibilidad del dogma, que dialécticamente nunca estuvo preparado para un cambio estructural.
Cuba ha quedado en el año 89 o más detrás todavía pues tampoco cuenta con los subsidios que le enviaba en esos tiempos la URSS. Cuba no puede hacer una Perestroika porque el gobierno sabe que el poder se les va de la mano, como le sucedió inevitablemente a los soviéticos. Y mientras tanto han pasado 20 años más sin lograr incorporarse a la competitividad y a los adelantos del mundo moderno. De esta manera están inmovilizados, como ya se ha visto, manteniendo una política desvinculada con los nuevos tiempos que corren por muchas latitudes del planeta. En fin, que sólo la barbarie podrá mantener en el poder a estos octagenarios de la Sierra Maestra después de 50 años de despotismo. Y mientras tanto, el mundo se mueve como decía Galileo nada menos que en 1642. La Historia los condenará.
Luna de miel:
No ha existido ni existirá mientras los Castro estén en el poder. La confrontación es lo que les permite tomar medidas represivas en contra de los que no están de acuerdo con sus políticas, como la "Ley Mordaza", los permisos de entrada y salida, los mítines de repudio, etc. que se justifica con la existencia de la agresión norteamericana. Si Gross no hubiera existido los Castro habrían buscado otro tema de confrontación, así lo han venido haciendo durante más de 50 años.
La guerra virtual:
Lo que hemos vistos en la TV no son otra cosa que medidas activas de propaganda del gobierno cubano para justificar la aplicación de leyes represivas a todos los que de una forma u otra utilicen la red para expresar sus críticas al gobierno. Con ello justifican de paso el no permitir el acceso a Internet de la población, ya que las justificaciones de ancho de banda y bloqueo a estas alturas no funcionan.
La vida real:
La mayoría de la población viven en unas condiciones materiales de carencias de los medios de vida mas elementales (alimentación, vivienda, transporte, etc.) que lo mantienen entregados la mayor parte del tiempo a resolver esos problemas, pero de una forma u otra se sigue acumulando presión en la población al no ver salida a esa situación. Siendo el gobierno a su vez, incapaz de resolver esos problemas.
Estimado Ray dices: “si Gross no hubiera existido” pero el asunto es que si existe y eso es lo real, lo demás son suposiciones. Realmente creo que sería muy sano que el caso Gross no existiera, pero eso no depende del gobierno cubano sino del Departamento de Estado de los EEUU que es quien les paga. Un abrazo, Fernando.
Fernando:
Cuando digo "si Gross no hubiera existido" no estoy diciendo que no exista, ni que su actuación no constituya uno de los múltiples episodios de agresiones que han existido de ambas parte. Esto es como el cuento del huevo y la gallina, donde no es posible decir que está primero, pero lo lamentable es que al final de esa guerra sin fin, el pueblo cubano es quien sufre las consecuencias.
Lo que dije y ahora reafirmo es que desde los primeros momentos el gobierno cubano ha utilizado esa guerra para aplicar medidas que lesionan derechos de la población. El gobierno norteamericano ha hecho lo mismo, por haber estado su política hacia Cuba prisionera de las exigencias del llamado exilio histórico.
Sólo cuando los dinosaurios cubanos de ambos lados del Estrecho de La Florida desaparezcan, podrán existir cambios en este sentido y seguramente el pueblo cubano será capaz de sacar de sus filas dirigentes que puedan y tengan la voluntad de resolver ese diferendo sin renunciar a la independencia nacional ni hacer sufrir innecesariamente a la población por ese motivo
Hola Fernando:
De acuerdo con cierta "logica", Cuba siempre tiene la culpa, porque si no existiera Gross...
Porque si no existiera Posada Carriles...
Porque si no existiera el derrumbe soviètico...
Porque si no existiera el bloqueo...
Porque si no existiera Playa Giròn...
Porque si no existiera la voladura del LaCoubre...
etc.
Y porque no existe la guerra virtual aunque ya todo el mundo espera la destrucciòn del tirano Gadaffi por los eternos buenos hèroes EU y la OTAN.
Saludos.
Fernando trae un punto aparentemente indisputable. Ahora,
El Gobierno de Estados Unidos da 33 mil millones de dólares de ayuda económica al mundo, del cual casi 12 mil millones se canalizan por el USAID. Sin contar que los fondos privados aportan casi la misma cantidad. ¡Qué numeritos!. Si Fernando lanza una crítica, yo humildemente le pregunto
¿Qué hacer entonces?
¿No Mandar más comidas, medicinas, libros, computadoras, antenas de Internet, material escolar?
O ¿dónde ponerle coto? ¿En el gobierno?
¿Y si el gobierno no quiere que su pueblo tenga comida?
¿o ropas?
¿o acceso a internet?
¿Qué hacer?
Si como dices el pueblo cubano esta interesado en como ganarse la vida, pues es mas de lo mismo,hasta cuando entenderan que solo cambiando el sistema podran mejorar las cosas? Cambiando el sistema simplemente, llevan ya 50 años de fracasos y nunca podran salir adelante, el sistema es el enemigo, asi de sencillo.
Estimado Calixto, tus análisis resultan cada día más inocentes. Seguramente tú no ves ninguna diferencia entre la ayuda que se envía en comida a países africanos con el fin de detener la hambruna y la que se envía a Cuba para promover una oposición que tumbe al gobierno. Por ese camino pronto incluirás los gastos de bombardeo a Libia como “ayuda al desarrollo”. Repito lo que dije en el post, puedes estar de acuerdo sobre el derecho de EEUU a intervenir en la política interna de Cuba o pensar que es un acto ilegal pero no puedes ser tan inocente como para sumar ese dinero a la “ayuda al desarrollo del Tercer Mundo”. Un abrazo, Fernando.
Es dificil y estresante leer comentarios llenos de parcialidad y defendiendo los causantes del abizmo en que sometieron a Cuba por capricho a un modelo que camina a base de "rectificaciones de errores" y no de avances economicos ni sociales, es dificil cuando se esta detras de la pantalla de la computadora y no de frente a ellos para demostrarles el porque la ignorancia mata a la gente.Ultimamente utilizas el caso de Alan Gross para dejar ver las "acciones" de UEA (del cual ya he planteado que no pongo mis manos al fuego por la "inocencia" de mi pais adoptivo) pero de la dictadura de los Castros que?, cuantos Alan Gross tienen la seguridad castrense regada por todo el mundo solo que ellos los nombran como "internacionalistas" pero sabemos que muchos de ellos tienen otras funciones en los lugares que les asignan,diganme que ha hecho los Castros para demostrar realmente que ama a Cuba,nada ,sigue ahi junto a sus compinches con los mismos teques para seguir sacandole mas miel al panal y no deja como un valiente patriota que el pueblo escoja su rumbo,no Fernando la cosa no es que los que queremos cambio reales para Cuba es fantasioso y si hay posibilidades de ayuda del exterior por que los Castros no permiten otros espacios para los que piensen diferentes entonces hay que aprovecarla,para finalizar no se adonde quieres llegar con eso de "bombardeo a Libia" cuando es el dictador asesino de Muamar Gadafi quien a masacrado a Libia,eso no lo mencionas, por que?.nota: seria bueno Fernando en otros de tus escritos lo acompañara con entrevistas a cubanos de a pie con microfono en mano sobre el tema que nos trae cada semana,seria interesante saber del pueblo cubano en realidad y no solo de "ministros" de la dictadura,Fernando tu eres un buen reportero, gracias
Je, je, me encanta el uso de tu Incocentímetro, ¿te lo dio el USAID?
Yo no di ninguna opinión, ¿acaso lo hice? Para no responder a mi pregunta trataste de igualar acceso a Internet con Bombas.
Pero yo soy el inocente, yo puedo cargar con ese peso…un abrazo
Fernando:
Si no se hubieran expropiado todas las propiedades desde las grandes fabricas hasta los timbiriches
Si no se hubiera intervenido y fomentado las guerrillas en toda Centroamérica y parte de Sudamérica que costaron miles de vidas de latinoamericanos.
Si no se hubieran eliminado los partidos políticos e impuesto un partido único, por arriba de todas las instituciones
Si no se hubieran encarcelado y fusilado en muchos casos a todos los que se opusieron a la instauración del comunismo
Si no se hubieran instalado armas nucleares en Cuba y se hubiera pedido después que se usaran en contra de EE.UU.
Si no se hubiera intervenido en la guerra de Angola con el costo de miles de vidas de cubanos y africanos
Si no se limitaran derechos y libertades políticas y económicas de la población cubana en nombre de una independencia y lucha contra el imperialismo
Si no se hubiera instaurado un sistema electoral amañado que ha mantenido en el poder a un dictador y su camarilla durante más de cincuenta años
Si no se prohibiera la existencia de ningún tipo de asociación de los ciudadanos que no sean las creadas por el gobierno.
Si no existiera el bloqueo, si no existiera el exilio histórico miope y retrogrado, si no existieran las agresiones y todos los etc que se relacionan en el comentario No.31.
Pero todo eso ha existido y existe, aquí no hay lobos y ovejas, o en todo caso si los hay, los lobos son la camarilla gobernante cubana enquistada en el poder y las diferentes administraciones norteamericanas alentadas por el exilio histórico. No me puedo poner al lado de ninguna de las dos partes en pugna porque ambas partes utilizan al pueblo cubano como moneda de cambio para sus objetivos de dominación y los que sufren esta guerra de intereses personales sin fin es el pueblo.
LA HISTORIA SE REPITE
Mi padre me cuenta que en el ano 2003. Mientras Iraq era invadido por U.S.A. lanzando bombas. misiles,matando civiles, destruyendo el medio ambiente etc. etc.
La mayoria de ciudadanos, de origen cubano que escriben en foros,blogs etc. en los cuales hacen alarde de que, por sus poros,sale a torrentes de lo que ellos llaman "cubania".?
Organizaron una marcha en Miami donde asistio la crema y nata de estos "cubanianos" la marcha tenia el objeto de pedir la intervencion de la O.N.U. en Cuba. El Slogan de esta marcha era era el siguiente
"HOY IRAQ MANANA CUBA" slogan que, los participantes de la marcha. Lo gritaban histericamente como poseidos.
Hoy. en uno de esos foros de, pensamiento unico, leo una invitacion al pueblo cubano a que se reunan en un hotel o bar ubicado en Miami "Versalles" creo es el nombre para,desde ahi,iniciar una marcha pidiendo la libertad de Cuba finalizando su convocatoria con el lema."HOY LIBIA MANANA CUBA.
LA EQUIVOCACION SE REPITE
Ayer era el tema de un talibán introduciendo teléfonos satelitales en el país que los inventó, en los EEUU. Hoy son las manifestaciones histéricas de los que él desacreditadamente llamma cubanianos.
Bueno, de manifestaciones histéricas quienes dan diariamente muestras son los castristas, eso no hay ni que demostrarlo. Ahi están las Damas de Blanco, para decirlo rápido, frente a sus propias casas y en cualquier calle de esas que dicen que son de Fidel. ¿No habrá oido este señor eso de que las calles son de Fidel? Le sumba el mango que hable de manifestaciones histéricas en Miami, en el Restaurant Versalles ( no es bar ni es hotel, las imprecisiones son de todo tipo. ) ¿No le habrá contado su padre de todas aquellas manifestaciones en contra de los marielitas en el 80 y de los 10 mil que se metieron en la Embajada del Perú?
Este forista es tan reiteradamente errático que yo creo que lo hace a propósito, para desacreditar a los castristas. Porque con amigos como este..., la tiranía cubana no necesita enemigos.
El pueblo cubano es, en buena medida, el rehén de esa guerra.
Ha debido adaptarse a los condicionantes locales, por una cuestión de supervivencia. Y la situación en el país parece ni más ni menos que la de un campo de batalla donde los generales - representados por los gobiernos de EEUU y de Cuba - son dueños de hacer, decir y dirigir tropas desde y hacia donde sea.
Elijo esta metáfora bélica porque siempre fue la excusa para justificar los males que vienen aquejando a la población. "No se produce nada, pero la culpa es del bloqueo...", o bien, "el enemigo está al acecho y debemos controlar absolutamente todo..." pudieran ser frases internalizadas en cada elemento burocrático.
Yo creo que esa guerra es absolutamente ficticia y que le viene al dedillo a los generales de ambos bandos.
Saludos Fernando.
Parece que esta semana hay flexibilidad en el ajuste al tema y quiero aprovechar para resaltar algo en esta guerra virtual entre foristas.
Como se explica que los mas lucidos defensores del regimen cubano viven fuera de Cuba,aunque se dicen cubanos.Las trincheras estan en Cuba,no en territorio de sus enemigos que pueden resultar muy comodas en esta guerra virtual.
Gracias Fernando.
Fernando:
En términos generales tu post tiene muchos puntos de vista que son muy acertados e inteligentes, pero hay un punto que tal vez pudiera ser discutido. Es este cuando escribes:
" De todas formas es lógico que los ciberopositores se defiendan, todos los "cañones" apuntan hacia ellos ahora que los diplomáticos de EE.UU. los ensalzan como agentes del cambio, a la par que cuestionan la efectividad de la disidencia tradicional. "
Es cierto que todos los cañones están apuntando a esta variante nueva de los ciberopositores, pero no comparto contigo la idea de que se cuestionan la efectividad de la disidencia tradicional. Te digo por que no lo veo asi. Nada le ha causado mas problemas al gobierno cubano que la llamada Primavera Negra, las Damas de Blanco, la muerte de Orlando Zapata y la huelga de hambre de Fariñas. El gobierno cubano ante toda esta situación se ha visto obligado por vez primera a escarcelar opositores. Las carreras que dio Moratinos para levantar la posición común de la UE atestiguan también esta crisis. Los inversionistas extranjeros han dismunuido su participación ante un clima tan complicado y ante la gran campaña que se desató durante estos hechos. Por si esto fuera poco, nuevos premios Sajarov se le han otorgado a estos opositores y dos nuevos candidatos al Premio Nobel de la Paz han sido presentados, todo esto como muestra de ese reconocimiento que no puede ser ignorado. Si hace algunos años un diplomático estadounidense hizo alguna crítica a esa disidencia no es algo que deba ser considerado como definitivo ni permanente. Hay una nueva perspectiva de lo que esa oposición tradicional ha hecho en los últimos tiempos.
Pero, realmente, concuerdo con la mayor parte de tu post. Creo que Obama no habia tenido experiencia alguna en politica exterior hasta que llegó a la presidencia. Por otra parte, los republicanos siempre han tenido una politica más agresiva en contra de la dictadura castrista. Nótese que ninguna crisis migratoria sucedió con un gobierno republicano. Ni a Reagan ni a ninguno de los dos Bush, Castro pudo hacerle algo así.
En cuanto a que no han comentado nada sobre el caso de Alan Gross estoy de acuerdo contigo. Pienso al respecto que es algo tan injustificado, tonto y arbitrario que por eso ni hablan de ello. Acusar de traer teléfonos satelitales no parece ser un buen argumento de inclupación.
Gracias por este espacio y no digo todo lo que comparto contigo porque seria como volver a escribir tu propio post.
Estimado Rolando, no es mi valoración sobre la disidencia tradicional sino la de los diplomáticos de los EEUU. Para ellos se trata de líderes muy viejos, que no se unen por su excesivo personalismo, que están aislados del resto de la población y que viven demasiado preocupados por obtener dinero de USA. Por ende si no estás de acuerdo no es conmigo sino con el Departamento de Estado con quien deberías debatir. Un abrazo, Fernando
Que bueno saber que cada ves la mujer cubana se envuelve mas en la politica cubana,que si tiene interes por destino de Cuba,por lo que sucede o no sucede en la isla y en el caso de Silvia que participa en este blog,demuestra que la mujer cubana hay que tomarla en cuenta por sus conocimientos y acciones,mis respeto y admiracion por las mujeres cubanas que defienden sus ideas y el futuro de sus hijos, mujeres que defienden la libertad de Cuba.Fernando deberias dedicar un escrito a la mujer cubana en su labor en todos sus ambitos sociales ya que a veces queda marginada de la politica y ellas han demostrado valentia y firmeza en sus ideas(y si no te buscas problemas con la dictadura pudieras mencionar a las Damas de blanco o a Yoani Sanchez o a muchas mas), si es posible,gracias.
Estimado Alain ya hay una nota en este blog dedicada a la mujer cubana, se llama “Tópicos”. Les agradezco las recomendaciones sobre los temas a tocar pero decirme sobre quienes tengo que hablar es demasiado, tan es así que ni siquiera lo hacen mis jefes de la 91ȱ ni las autoridades cubanas. Les agradezco las ideas pero no pretendan “guiarme” tanto ni de forma tan evidente. Por cierto, los retos de “veremos si te atreves” no hacen tampoco mucho efecto. Un abrazo, Fernando.
Hola Fernando:
De esta entrada me llama la atención el noveno párrafo y creo que entiendo lo que quieres decir. Yo soy un civil cubano que siempre ha dicho que en Cuba existe una dictadura, que la viví por 28 años, contando los últimos 5 y 4 meses como prisionero de conciencia. Ahora vivo en el exilio y sostengo que acuso al gobierno de Cuba, mi país, de ser una dictadura.
Actualmente sigo siendo civil, trabajo en el diseño, remodelación y construcción de interiores y las horas que le dedico a tu blog son totalmente voluntarias por ser un espacio serio donde la libertad de expresión tiene un nido seguro con respecto a Cuba, su política economía y sociedad, y que por mucho es el país que mas me interesa de todo el planeta. Cuba es mi tierra.
Gracias una vez mas por esta labor tan difícil que realizas que es hablar de Cuba y los cubanos de una manera bastante equilibrada y objetiva a pesar de no haber sufrido los azotes que recibe un cubano común que se encuentra embarcado en este tren aun sin estar de acuerdo ni con el principio ni con el destino del viaje, mucho menos con las aparentes causas que lo impulsan. Independientemente de tu visión política del mundo eres una persona que cree en la libertad de expresión y eso también me hace seguirte cada semana. Un abrazo.
Fernando:
Gracias port tu respuesta pero sigo estando en desacuerdo contigo. Tu comentario sobre la vieja disidencia cubana está basada en una opinión de un diplomático que ocurrió hace ya varios años y que no tiene vigencia alguna, mientras olvidas muchas otras y más recientes del gobierno de los EEUU a favor de esa disidencia. Ayer mismo, en Chile, el presidente de los EEUU hablaba de las Damas de Blanco. Lo mismo pudiera decirte sobre declaraciones recientes de este gobierno a favor de Oscar Elias Biseet, de Orlando Fariñas y de otros tantos. No creo que la opinión de un diplomático hace varios años tenga finalmente más peso que muchas otras y que son más recientes.
Gracias nuevamente por dejarme opinar
Obama en América Latina muestra su ignorancia y su insensibilidad.
Celebra a la "oposición" construida por Miami y el Tea Party, y si "olvida" a Salvador Allende, igual olvidará a los miles (¿cincuenta mil será la cifra?) de torturados y muertos por la "Democracia Cristiana" y los fascistas de Arena, más "cristianos" todavía, que asesinaron al arzobispo Romero con las armas y los cientos de millones de dólares que les dio EU para detener una revolución que no le gustaba, no como la de Libia.
En fin, me recuerda a Vil Clinton solicitándole a Nelson Mandela romper con Cuba y Fidel. La total ignorancia y falta de vergüenza.
Si hasta a sus aliados más sumisos insulta, como lo mostraron los cables filtrados por Wikileaks del ex embajador de origen cubano en México, Carlos Pascual, el que espera la desaparición de la isla, pues qué se puede esperar Cuba de tan "humanitario" líder mundial.
Menos mal que la "diplomacia" yanqui caduca cada año, pero no los pecados de la revolución cubana.
Saludos Fernando
Es curioso.
En el Egipto de Mubarak, el acceso a Internet era controlado, su uso era subversión del Estado.
¡pum!, todo cambió con la revuelta popular. Ahora Internet es libre, el ejército, quien está manejando la el complejo proceso de transición, incluso se abrió un usuario en Facebook para interactuar con la población (eso incluye recibir críticas…no de las colas del pan, ni el proceso de discusiones de los materiales, no los canales de recoger la “Opinión del pueblo”, ¡críticas!)
Un día el Acceso al Internet era ilegal y una amenaza a la soberanía. Al día siguiente una bendición para la apertura ciudadana y como consecuencia una reafirmación de la soberanía nacional.
Un día te costaba 15 años, el otro pasas desapercibido.
Un día es Guerra Virtual, el otro sencillamente es Nada.
Un día escondes una antena en una Tabla de Surf, el otro lo cargas bajo el brazo a pleno sol
Un día encriptar es un peligro el otro es Privacidad.
Un día los diplomáticos y la prensa te mencionan, el otro pasas desapercibido.
Dos formas de describir soberanía. Un mismo evento que puede ser Guerra y puede se paz.
Es curioso.
La mayoría de la población cubana me imagino que no haya prestado ninguna atención a todo este entramado de agentes destapados y colaboradores que se pasan al bando contrario, es que muchos de ellos no saben ni que es Internet ni como funciona,si Cuba para mantener su viejo y oneroso sistema política intenta prescindir de las nuevas tecnologías en lo adelante su población se hundirá mas en el atraso y sus profesionales estarán cada día mas descatalogados y desinformados.
Internet es un servicio mundial, el acceso a ese servicio no puede prohibirse, el ciudadano tiene derecho a estar informado, el gobierno cubano no puede argumentar que sea un ataque contra su "gobierno" acceder a la información de la red, a donde quieren llevar esto, los paladines de las prohibiciones, en la red de redes se habla bien y mal hasta de Díos y no por eso ningún país democrático limita el acceso a toda esta información.
Sr.Ravsberg: Estoy de acuerdo en qu Se deberia escribir la heroica actuacion de la mujer cubana, especialmente, en la etapa que llaman "PERIODO ESPECIAL"
En esa etapa, en la que se creia,que era cuestion de dias para que el proyecto, "Marti-Socialista" colapsara. La mujer cubana tuvo un rol especial en mantenerlo a flote y no permitir que se hunda.
. A la mujer le afecto mas, porque eran las que tenian que resolver el problema de la comida, de la ropa, de los zapatitos, del trabajo profesional, de la pareja.etc. etc.
ningún nino dejo de ir a la escuela, ni de llevar su uniforme a pesar de las dificultades.
Confeccionaban, improvisaban todo. Como no tenian plastilina usaban la arena humeda con unas piedrecitas los ninos dibujaban en el suelo del patio. Del romero sacaron un líquido verde para pintar. Con palos de escoba cortados hicieron las claves, con vainas de framboyan las sonajitas, con “chapitas” de botellas y alambre las panderetas...Los ejemplos son interminables.
Cocinaban con lena caminaban, muchas cuadras, o usaban la bicicleta para ir y venir del trabajo.
Esta pequena informacion demuestra la fibra de que esta hecho el pueblo cubano
Pueblo que es admirado y respetado por el resto del pueblo mundial.
Desgraciadamente. En todos los pueblos del mundo existe una porcion de su etnia que esta inclinada, por motivos geneticos, a la "TRAICION, MENTIRA, CALUMNIA
Tanto respecto merece la mujer Cubana de una orilla como la de la otra, ( o no son madres e hijas que luchan por buscar dentro de sus posibilidades lo mejor para su familia ) , su posicion politica , solo le concierne a ellas, siempre que respecten y sean respectada. " UNA MADRE ESPA~OLA DEJA DE SERLO POR SER DEL PSOE, PP, IU, O VIVIR EN ITALIA" . Saludos Fernando
La ciberguerra declarada por el régimen cubano, manifiesta la fragilidad de un proceso de ¨profundo arraigo popular¨, puesto en peligro por apenas un grupo de “ciber-guerrilleros” en un país con un nivel de acceso a Internet casi nulo.
Aconcagua aunque estamos en polos opuestos sobre la manera en que los Castros han "dirigido" a Cuba en todos estos largos años,para usted hay razon para "defender" los "logros" para mi hay mas que arreglar que festejar pero sin embargo en las DEMOCRACIAS hay espacio y respeto para todos los seres humanos ,sin importar color,credo o ideologias y concuerdo con usted el valor de la mujer cubana esten donde esten,desde Mariana Grajales ,Mercedes Sirven Pérez,Haydée Santa María , Melba Hernández ,las Damas de blanco, artistas como Celia Cruz y muchas mas ,asi como usted menciona las mujeres de cada hogar cubano que trabaja duro para el bienestar de su familia a pesar que el modelo impuesto por los Castros les cierran puertas para que ellas desarrollen su potencial enpresarial,solo las limitan a los "logros" revolucionarios, aunque es meritorio que siempre es señalada en Cuba como especiales y necesarias para la sociedad cubana,el gobierno les tiene un lugar meritorio dentro de Cuba y eso es bueno,por lo demas señor Aconcagua la "TRAICION, MENTIRA, CALUMNIA" la tiene usted en su mente,que pena.
Mientras " un jardinero sin trabajo oriundo de Madrid fundó una red social especial para los desempleados utilizando el modelo de Facebook" ( según noticias de esta misma 91ȱ, ) me imagino qué pudiera pasar en Cuba si despiden a todos esos que todavía no se han atrevido a despedir... y ellos entonces crean un red social igual a la de los españoles despedidos. Creo que no les va a dar tiempo ni para poner un nuevo serial televisivo sobre la nueva guerra cibernética.