En este post quiero referirme a un tema que muchos participantes han abordado desde sus posiciones polÃticas y que estoy seguro de que me generará crÃticas desde las dos trincheras. Pero al fin y al cabo el objetivo de este blog nunca fue caer simpático.
En ocasiones los defensores de la Revolución se escudan de las crÃticas mostrándonos los desastres que ocurren en otros paÃses. Tal y como si los problemas que enfrentan otras sociedades sirvieran para justificar las deficiencias del sistema cubano.
No discuto que sean reales las crisis sociales, económicas y de derechos humanos que existen en otros paÃses, pero pienso que el mal de muchos sigue siendo el consuelo de los tontos porque por ese camino sólo se llega a la resignación y a la inmovilidad.
Lea el resto de esta entrada
En medio de la crisis de los años 90, conocà un camarógrafo de la TV cubana que recorrÃa 20 Km en bicicleta desde su casa hasta Santiago de las Vegas para comprar leche, vendÃa una parte a sus vecinos y con la ganancia costeaba la de sus 2 hijas pequeñas.
El negocio era muy difÃcil, a veces la leche llegaba cortada y en más de una ocasión le fue decomisada por la policÃa. Según las autoridades estaba realizando una "actividad económica ilÃcita" por lo que tenÃa que quedar agradecido de no ser multado además.
El hombre sabÃa que no le ponÃan la multa para no informar del decomiso, al fin y al cabo también los hijos de los policÃas toman leche. Eran años muy difÃciles, nadie escapaba de los efectos de la crisis y todos tenÃan que "mancharse" de una u otra forma.
Lea el resto de esta entrada
Si Ud. va a espiar a EE.UU. le recomiendo hacerlo para paÃses como Israel o Rusia con los cuales perece que Washington tiene algún tipo de "acuerdo de canje", gracias al cual si lo captura el FBI, lo devuelven rápidamente a su paÃs.
En ese caso el Poder Judicial estadounidense no interviene y si algún juez equivocadamente lo hace, los cargos desaparecen en cuanto la Casa Blanca y el Kremlin llegan a un acuerdo de cuantos agentes tuyos por cuantos agentes mÃos.
Lo malo es cuando el espionaje se produce entre Cuba y EE.UU., ahà se acaba el realismo y las buenas costumbres. Para empezar, nadie acepta que sus espÃas sean espÃas, por el contrario todos se presentan como activistas humanitarios.
A los miembros de la Red Avispa -condenados por los tribunales estadounidenses a durÃsimas penas de prisión- los llaman en Cuba "los 5 héroes", afirmando que su tarea era informar solo sobre las acciones violentas que se organizan desde Miami contra la isla.
Lea el resto de esta entrada
La última reunión de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento cubano) me resultó muy interesante, el discurso del presidente Raúl Castro comienza a definir el rumbo y las reglas del juego, algo que muchos ciudadanos pedÃan.
Creo que la mejor noticia para el cubano de a pie es la ampliación del trabajo por cuenta propia "como una alternativa más de empleo de los trabajadores excedentes", para lo cual se eliminarán varias de las prohibiciones vigentes.
Pero la medida viene acompañada de una frase que no deberÃa pasar desapercibida: "flexibilizando la contratación de fuerza de trabajo", con lo que el sector por cuenta propia puede saltar en calidad y convertirse en pequeña empresa.
Hasta ahora estaba prácticamente prohibido, incluso las leyes cubanas estipulaban que en las actividades laborales por cuenta propia solo podÃan trabajar familiares del titular de la licencia, con el fin evidente de limitar el crecimiento del negocio.
Lea el resto de esta entrada