91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

Pescadores de río revuelto

Fernando Ravsberg | 2010-04-01, 14:21

sp_blog_cuba526.jpgDicen en Cuba que en el socialismo todos son dueños de los medios de producción, un principio que al parecer se tomaron al pie de la letra varios importantes directivos de la aviación civil, de la compañía aérea Cubana y de alguna que otra agencia de viajes.

La separación del General Rogelio Acevedo de su cargo al frente de la Aeronáutica Civil destapó la Caja de Pandora. En la calle se habla de que la corrupción aérea se elevó por encima de casos anteriores, repartiéndose millones de dólares producto de actividades comerciales clandestinas.

Los medios de prensa nacionales se mantienen al margen, como hacen siempre con los sucesos más importantes que ocurren en Cuba. Sin embargo, personas del aeropuerto, de aduanas, de transporte y de agencias de viajes coinciden en sus relatos.

Cada nuevo testimonio que oigo resulta más alucinante que el anterior. Los dirigentes del sector utilizaban las aeronaves de Cubana de Aviación como si fueran propias, haciendo operaciones que no reportaban al balance contable de la empresa.

Aviones cubanos vendían espacio clandestinamente a compañías latinoamericanas para trasportar sus mercancías de un país a otro y los directivos se embolsaban todo el dinero. Incluso movían más naves si esto fuera necesario para sus negocios.

Pero parece que todos esos millones no alcanzaban para llenar sus expectativas. Comenzaron entonces a informar que una u otra nave se encontraba reparándose en Canadá cuando en realidad las tenían trasportando pasajeros en otros destinos.

Sus aspiraciones empresariales eran tales que al parecer se decidieron a comprar aviones pequeños para "robarle" el mercado a Cubana de Aviación. La primera transacción sería en México y la aeronave costaba varios millones de dólares.

En este momento hay mucha gente siendo interrogada en la sede de la Seguridad del Estado, conocida como Villa Marista. Según dicen cada día apresan más funcionarios producto de las confesiones de los primeros detenidos.

No voy a dar detalles sobre ninguna de los inculpados porque están en un proceso de investigación y sería poco ético de mi parte. Sin embargo, la red es tan grande que los que están sustituyendo a los presos posiblemente terminen acompañándolos muy pronto.

El caso de la aviación civil no es una excepción sino parte de la regla, en menor escala es lo mismo que sucede en muchas empresas de Cuba, los jefes reciben comisiones del extranjero, se benefician del robo y abren cuentas bancarias en otros países.

El problema es uno de los más complejos que deberá resolver el gobierno sea cual sea el modelo que quiera construir. La corrupción parece parte de una forma de hacer las cosas, caracterizada por un sistema de "estímulos" con muy escaso control.

Durante décadas los dirigentes no vivían de su salario, las casas y automóviles se les "asignaban" gratuitamente o con precios simbólicos como premio a sus meritos. Un mecanismo que funcionaba al margen de las leyes y normas establecidas.

Hace algún tiempo atrás, un militar cubano que combatió en una guerrilla latinoamericana me confesó que al regresar a la isla "me dieron un manojo de llaves de casas vacías y me dijeron elige la que más te guste y te quedas con ella".

Como es lógico la pendiente fue cada vez mayor, los "premios" se extendieron a los conyugues, los hijos e incluso las amantes. Poco a poco ese mecanismo de retribución llegó al resto de la sociedad, donde hubo menos control aun.

En el 2006 el problema había tomado tal dimensión que preocupó al propio Fidel Castro. Ante los alumnos de la Universidad de La Habana expresó que a la Revolución Cubana solo podría ser destruida desde dentro, "por nosotros mismos".

Con Washington apostando por la "Solución Biológica" (esperar la muerte natural de los dirigentes cubanos) y con una oposición extremadamente pequeña, aislada y fraccionada, la corrupción interna parecería el mayor reto del Presidente Raúl Castro.

Incluso muchas de las reformas impulsadas por el actual gobierno son "entorpecidas" por esta burocracia corrupta cuyo interés principal es que todo siga como está. Son los pescadores que forjan sus fortunas en el río revuelto de la economía nacional.

Ellos no tienen ideología, defienden el sistema en tanto este les dé ganancias y esperan pacientes su fin para hacerse dueños de las empresas que dirigen. Son una casta que, parafraseando a Marx, podría convertirse en el sepulturero del socialismo cubano.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 03:01 PM del 01 Abr 2010, ALEJANDRO TALAVERA ó:

    Como se llama esto ?, Es una conducta aprendida de los que llegaron y se apoderaron de un Pais, ( sin pagar por ello), o de donde sacaron Los Castros y Compania su estilo de VIDA, si solo han trabajado TODA SU VIDA, PARA EL ESTADO, ahora cuando ya los anos van mermando su Poder , MUCHOS QUIEREN PROTEGER SUS BIENES UNA VES ELLOS DESAPARESCAN.

  • 2. A las 03:13 PM del 01 Abr 2010, Isaac ó:

    La corrupción es un fenómeno absolutamente normal en el mundo. Para erradicarla es necesario enfrentarla, para enfrentarla es imprescindible ser objetivos.

    La creación del hombre nuevo fue una premisa absurda, por lo menos llevada a cabo de la forma en que se hizo desde los primeros años de la revolución.
    Nadie puede perfeccionarse de la noche a la mañana y esto vale tanto para el pueblo como para sus gobernantes, gente del pueblo también por otra parte.

    Tiene que existir la corrupción, pero es un gravísimo error pretender que la gente crea que no la hay.
    No se trata de comunicar un paraíso soñado, sino de enfrentar al ciudadano común con las cosas que realmente hay que superar.

    Pienso que el gobierno cubano está a tiempo de replantearse muchas cosas desde la base.
    Creo que hay conquistas que pueden salvarse si se hacen profundas transformaciones y se es lo suficientemente pragmático para emprenderlas. De lo contrario se habrá perdido todo.
    De hecho esos logros indiscutibles de la revolución están cediendo mucho terreno ante la obstinada intransigencia del gobierno.

    Otra cosa es la censura ya conocida, la falta de libertades esenciales, y ahí sí que no cabe la ingenuidad.

    Me temo que los cambios tendrían que ser demasiado profundos y no sé si no acabarían por echar abajo todo el sistema.

    En cualquier caso buen debate podría surgir de todo esto.

  • 3. A las 03:17 PM del 01 Abr 2010, Sergio ó:

    Estas cosas pasan cuando no hay un proyecto claro: la gente comienza a hacer su propio proyecto. A veces me pongo pesimista y pienso que no va a haber solución a este cáncer que nos corroe desde adentro. Es una cuestión que va más allá de cualquier sistema político, porque el que es un corrupto en el ¿socialismo? el día en que haya capitalismo va a seguir siendo igualmente ¿o más? corrupto. ¡Qué Dios tenga misericordia de nosotros!

  • 4. A las 03:34 PM del 01 Abr 2010, Jorge R. ó:

    Gracias! Fernando eres un gran periodista y este es un blog muy cierto sobre Cuba y los cubanos. Nunca olvidaré cuando saliste en nuestra defenza cuando en el Granma nos llamaron vagos etc...y el director de tal periodico. Que ahora se mantiene al margen de toda esta información. Es increible que uno sepa mas de Cuba cuando esta afuera que cuando esta adentro.
    Ojala nuestros periodistas tomen conciencia y ayuden al pais a salir adelante con la verdad. Saludos

  • 5. A las 03:46 PM del 01 Abr 2010, reynaldo ó:

    Fernando: Estas equivocado!, La prensa cubana no esta al margen de esta noticia!, ellos estan inmersos en importantisimas tareas para informar los sucesos acaecidos en la Antardida, en los ultimos, digamos, varios años!, ademas tu crees que es importante que unos funcionarios se hayan robado ¨unos pocos milloncitos de dolares¨ eso no merece la pena que la gente en Cuba lo conozca!!, que lo conozca el mundo si! para que vean que aqui si se combate la corrupcion, aqui tenemos otros problemas que resolver y no podemos andar ¨enterandonos¨ de esas noticias sin importancia!, Otra cosa, ten cuidado como te refieres a los burocratas, que ellos son los que estan llevando adelante a nuestro pais!: si tienes fiebre, no tomes aspirina!, date un baño de agua fria y sale a dormir a la intemperie, ya veras que te curas en un instante! eso es lo que necesitamos!

  • 6. A las 04:15 PM del 01 Abr 2010, JOttawa ó:

    Fernando,
    Despues del ‘let-down’ de la semana pasada este mensaje me parece uno de sus mejores pues abre las puertas a la verdadera tragedia del cubano de a pie: el mundo alrededor se les esta desmoronando y no tienen vias de hacerlo cambiar, si la realidad actual es bien dificil para el cubano de pie, imaginese lo que les espera cuando la naturaleza elimine a los pocos que todavia se acuerdan de aquella revolucion que un dia tuvo tantas esperanzas pero que hoy se ha convertido en una pesadilla. A los que como yo vivimos lejos en un mundo no perfecto pero si con suficientes comodidades como para olvidar esas imperfecciones, un mensaje como este nos trae luz pero a la vez tristeza de saber como van las cosas por la tierra que nos vio nacer. Mis esperanzas de una mejora en la actual situacion en Cuba con la direccion actual del pais son nulas. El problema es: cuanto mas va a durar esta larga agonia, otro medio siglo? Para muchos como yo entonces esos cambios llegaron muy tarde y eso es muy triste. Gracias por ser el unico reportero extranjero en Cuba que esta cumpliendo de verdad con su deber profesional como periodista.

  • 7. A las 04:24 PM del 01 Abr 2010, Calixto ó:

    A mí me encanta el manejo de las anécdotas por parte de Fernando, aisladas pero precisas. Con todas las cosas que le han contado bien puede escribir un libro. Bueno, cualquiera de nosotros pudiera, apologistas incluidos, porque todo tenemos nuestras propias vivencias que no tienen nada que ver con el Granma, ni los discursos de Fidel. Pero ese es el oficio de Ravsberg.

    ¿Qué los mayimbes del régimen usufructúan bienes que no se pagan con el salario? ¿pero ni Alberto, ni Maira, ni Humbertico, ni Gustavo saben eso? Que no lo sepa Valjean, que vive en Florida, está bien.

    Son de esas cosas que los seres humanos nos acostumbramos a ver y la damos como normales, como normal era tener un negro esclavo, o normal era discriminar a la mujer.

    La corrupción, el robo con métodos clásicos, como la historia de este capítulo, es para los niveles intermedios a altos. Aunque Acevedo bien ranquea entre los niveles más altos pero precisa de muchos cómplices para materializar sus ambiciones. Con eso quiero decir que Acevedo decidió capitalizarse con intenciones de más largo alcance. Un tipo de su categoría no precisa una cuenta de 10 millones de dólares en un banco o escondido en una piscina (recipiente que usan muchos cubanos para almacenar agua) para vivir una vida como la vive una estrella de Hollywood, en esos niveles se disfruta con las arcas del gobierno, que se llenan del trabajo del pueblo. Con las arcas del gobierno tienen mansiones, autos, casas para las amantes, yates, centros de descanso del más alto nivel que pueden llegar a cotos de caza, cayos exclusivos con animales exóticos o acuarios submarinos, viajes a Buenos Aires o Paris.

    Lo diferente de estos casos es que ellos tratan de crear sus propias Arcas, que le dan una estabilidad hasta si en algún momento la Corona desmorona.

    Mientras tanto, los Castros, muy de la mano de la Primera Dama de la Corona o de familia de la difunta Espín, compran e invierten en propiedades en Chile y Francia.

    A esos nadie los va a interrogar. ¿O podrán los jóvenes candidatos a la Asamblea Nacional abrir las llaves del Olimpo? Si alguno lo hace, como el “brillante” ex Ministro de Relaciones Exteriores, irían amarrados de una cadenita de las manos de sus Dioses.

  • 8. A las 04:51 PM del 01 Abr 2010, Calixto ó:

    Señores, en el dilema Socialismo vs Capitalismo, y Donde quieran cuecen habas, no pierdan la perspectiva. Donde quiera hay corrupción. Da hasta lástima decir esto, porque lo contrario es un Absurdo porque es negar al HOMBRE. Donde quiera hay mentira, lealtad, traición, engaño, robo, asesinatos, amor y odio. Usar eso como referencia es entonces un Absurdo.

    Con demasiada frecuencia los ideólogos del Fidelismo asocian Riquezas con Corrupción. El Duke Hernández es Millonario, y tiene no una, puede tener varias piscinas, autos, disfruta de hoteles y Cotos de Caza, pero los paga su dinero que no robó a nadie. Cuando uno de estos millonarios le da la llave de una casa a una amante, la paga de su dinero. ¡Suyo!

    ¿dónde está la Corrupción? Fundamentalmente en el Estado, aunque hay casos sonados en el mundo privado que muchos tratan de hacer ver como la Regla. América Latina es ejemplo Corrupción en gran escala, allá los políticos hacen carrera y roban de las Arcas del Gobierno hacia sus Arcas Particulares. Hay matices, en Chile hay menos impunidad que en Venezuela, por ejemplo.

    ¿dónde está la diferencia, la gran diferencia entre Cuba y el Capitalismo?

    Primero. Es que en Cuba, la inmensa mayoría del País es del Estado. ¿a qué nadie le roba a un Campesino Privado con igual impunidad que al estado?
    Segundo. Es que el Poder Máximo del Gobierno es el mismo por más de 50 años.

    Con esas premisas ¿quién las va a disputar? Es fácil concluir
    Primero. En Cuba la corruptibilidad abarca el 99% de la actividad del país. Recuerden que en Cuba “se lucha” no “se roba”
    Segundo. Que los corruptos mayores, los que viven como el Duke con el dinero DE OTROS, son los mismos por 51 años y 3 Meses. Y esos históricos son INTOCABLES. Esos procesos, aún EXCEPCIONALES, a un Bucaram o un Fujimori, es un IMPOSIBLE en Cuba.

  • 9. A las 05:02 PM del 01 Abr 2010, ALEJANDRO TALAVERA ó:

    Ali Baba, salio de su cueva en la Montana con sus disipulos, y se instalo en una Isla, algunos lo acompanaron toda la vida y ahora que Ali esta muy enfermo , sus muchachos quieren proteger lo obtenido atraves de tantos anos de "SACRIFICIO", no todos le siguieron los consejos de Baba, algunos se fueron con el Primo de Ali , Madoff pero a estos no le a ido muy bien ultimamente, y estan llorando la caida en desgracia ( y con el % de la inteligencia sefardita ) de tan ADMIRADO Y QUERIDO PARIENTE EN OTROS TIEMPOS. SALUDOS

  • 10. A las 05:53 PM del 01 Abr 2010, Luis ó:

    Fernando, el discurso al cual te refieres es:

    Fragmento del Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, Presidente de la República de Cuba, en el acto por el aniversario 60 de su ingreso a la universidad, efectuado en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el 17 de noviembre de 2005.

    (Versiones Taquigráficas-Consejo de Estado)



    (Revisado y perfilado por su propio autor, con absoluto respeto a la integridad de las ideas expresadas en su discurso)


    ...

    Este país puede autodestruirse por sí mismo; esta Revolución puede destruirse, los que no pueden destruirla hoy son ellos; nosotros sí, nosotros podemos destruirla, y sería culpa nuestra....

  • 11. A las 06:02 PM del 01 Abr 2010, Alberto Moral ó:

    Excelente post por la manera en que describe la realidad. Por cierto, una realidad muy triste que afecta todos los aspectos de la vida nacional. Ya en otras semanas se ha tratado este mismo tema de la corrupción. De tan evidente, nadie lo puede negar, ni nadie puede poner el ejemplo de una empresa estatal que no esté afectada por la corrupción.

    En definitiva, no se trata de corrupción sino que el sistema es así; la corrupción es una peste del capitalismo y el olor natural del comunismo. Tampoco es un fenómeno reciente sino que existe desde el mismo triunfo de la Revolución. Tampoco hay dirigentes exentos de culpas porque ninguno vive de su salario sino de los productos que administran, y el mismísimo Fidel Castro fue el primero que comenzó a disfrutar de todos los bienes de Cuba como si esta fuera una finca particular y hoy es uno de los multimillonarios más grandes del mundo según la revista Forbes –y suponiendo que no tenga los millones que se sospechan, de cualquier manera ha actuado como el dueño de la Isla e incluso de todos sus habitantes–.

    El genio ha sido el primero y de ahí parte esta triste realidad. Si un padre le dice a su hijo: “No se debe robar” pero roba a la vista de él, lo que el niño aprende es: “Hay que robar diciendo que ‘no se debe robar’”. En muchos aspectos los gobernantes son a sus inferiores lo que sus padres a sus hijos.

    Muchas razones impiden que en Cuba no haya libertad de expresión. Una de las principales es esta: que nadie sepa lo que sucede en las altas esferas del poder. El único freno que tienen los de arriba es el que les impone el de más arriba, que trata de “que el relajo sea con orden” para que ese orden se mantenga por siempre.

    Y Fernando hace un resumen objetivo sobre las posibilidades de Cuba en el futuro cercano: “Ellos no tienen ideología, defienden el sistema en tanto este les dé ganancias y esperan pacientes su fin para hacerse dueños de las empresas que dirigen”. Así ocurrió también en Rusia y en otros países del antiguo campo socialista de Europa. Cuando el comunismo cayó, los antiguos dirigentes del país se quedaron de dueños de muchas empresas que eran estatales, y hoy algunos de ellos también están entre los multimillonarios más grandes del mundo.

    Cuba tiene ante sí una tarea sumamente compleja. El éxito en el futuro dependerá del nivel a que se puedan reducir los traumas que traerá el proceso de desarmar o democratizar la tenebrosa maquinaria que ha creado el genio tenebroso.

  • 12. A las 06:21 PM del 01 Abr 2010, Lola ó:

    Fernando, a pesar de que vivo en Cuba y compro a diario productos en la bolsa negra, no dejo de asombrarme de lo mal, prodrida y corroida que está la moral socialista en la Cuba actual. No sé de dónde sacó en señor de los anillos la frase VAMOS BIEN!!! Es esto ir bien?? En la Cuba actual solo se buscan trabajos donde haya BÚSQUEDA, o sea, ROBO. Es por eso que nos podemos explicar que haya hopitales con plazas de enfermeros vacantes y no de cocineros o almaceneros. Señores, VAMOS MUY MAL, REQUETEMAL, REQUECONTRAMAL, SÚPER MAL, HIPER MAL, MUY MAL, ULTRA MAL. Por Dios, que le han hecho a Cuba con sus ideales torcidos?? La prensa cubana usa espejuelos bifocales: un cristal para ver la realidad del extranjero y otro cristal para ver la realidad nacional. Me siento muy mal al ver como anda Cuba y que precisamente mi familia y mis amigos están dentro de esta olla de comida fétida. Un abrazo, Fernando, usted trabaja muy bien.

  • 13. A las 06:25 PM del 01 Abr 2010, Dzé䲹DzѲí ó:

    La arbitrariedad y el oscurantismo en los "estímulos" que recibe, sobre todo, la nomenklatura, son tan antiguos como la Revolución. En realidad, dichos pretendidos estímulos, por sus muy especiales características constituyen, muy a menudo, entre los dirigentes, el equivalente cubano de "corrupción", por más que sea a veces una corrupción "alegal". En cuanto a la corrupción "ilegal", la de siempre, la que existe en mayor o menos media en todos los países y también en Cuba, el problema no es exactamente que ahora mismo haya más corrupción sino que ahora mismo no puede taparse tan exitosamente como se hacía antes. El gran problema del Gobierno de Raúl Castro no es la corrupción, sino el que la gente empiece a enterarse de la corrupción que realmente existe y que empiece a enterarse por la izquierda

  • 14. A las 06:33 PM del 01 Abr 2010, Alejandro ó:

    Es lamentable, no enterarme de esto, sino ver en lo que ha caido el presente de cuba e intentar proyectar el futuro inmediato.
    quisiera tener esperanzas....pero no las tengo. Hace falta un proyecto que levante la motivacion de los cubanos, que rompa la inercia de vida dentro de la isla

  • 15. A las 07:12 PM del 01 Abr 2010, Antonio Hernandez ó:

    El cancer en Cuba ,comenzo desde la desaparición de Camilo Cienfuego es así de sencillo lo que no nos queremos darnos cuenta......

  • 16. A las 07:29 PM del 01 Abr 2010, Catalejo ó:

    Bien lo dijo el Grupo Buena Fe, y de buena fe está plagado el camino del infierno. Hace muchos años que nuestro catalejo solo tiene visibilidad para las cosas de afuera y lejanas y no las de dentro. Nuestro periodismo es de vanguardia, solo que es la vanguardia vista por nuestro gobierno y donde no es posible, "gracias" a la censura equivocarse y arreglar el catalejo para vernos por dentro.

  • 17. A las 07:33 PM del 01 Abr 2010, Pedro Liachenko ó:

    "Que levante la mano quien esté limpio de pecado."
    Hay en Cuba alguna persona aún, que no esté de una forma u otra, directa o indirectamente involucrada con la corrupción, el mercado negro y las ilegalidades "a la cubana"??? Avísenme por favor!, quiero estrecharle la mano.

  • 18. A las 07:56 PM del 01 Abr 2010, Armando Trampa ó:

    ¡Se les acabo la Fiesta! Me gustaría decirlo con absoluta certeza, pero la verdad es que solo fue un "Quítate tu pa'poneme Yo". Cuando sea reemplazado el sistema cubano por uno al New York Style, vamos a ver en la revista forbes al menos unos 20 cubanos que van a ser dueños de la Isla, todos estaran relacionados con el MININT o la Seguridad del Estado, como paso en URSS. Si, es verdad que los detenidos están siendo interrogados, torturados, los pajaritos estan cantando dentro de los calabozos, y la cancion es con detalle el nuevo HOW-TO, desde donde esta el capital, como justificar o lavar los ingresos y lo mejor de todo como Gastarlos, entonces el show anticorrupcion que han montado se convierte en una clase Magistral de Bussiness Administration.

  • 19. A las 08:00 PM del 01 Abr 2010, epifanio pe ó:

    No me gustan los que rasgan vestiduras y se aprontan a dar la razón a alguien sin pensar. Pensar, razonar, es lo que no diferencia de los animales. Sr. Fernando – de dónde es Ud.? Tengo la absoluta seguridad que en su país hay corrupción; y que es poderosa su influencia en la economía y en la política. Y tengo la absoluta seguridad que su prensa no publica nada al respecto y, cuando algún periódico lo haga, busque bien y verá que detrás de esa “denuncia” lo más seguro es que haya un arreglo de cuentas entre mafiosos - un quítate tú para ponerme yo. La existencia de corrupción es reconocida desde la White House y los Secretarios de los USA, hasta Haití. Hasta las guerras USA-Europeas en Iraq, Afganistán, etc., tienen un alto contenido de corrupción. Ud. se sienta muy cómodamente a hablar de los demás (en este caso de Cuba) y de lo suyo qué? Cuando Ud. compare cómo es aquí y cómo es allá, entonces veremos cuan veraz y apegado a la verdad resulta Ud ser.
    Por otra parte, reconozca que la prensa cubana tiene muchos defectos, pero tiene sus virtudes y una de ellas es que no es Sensacionalista y que, lo que publica, se atiene a la más estricta verdad comprobable x Ud cuando lo desee. Ud mismo publica, en este material, chismes y rumores dándolos como ciertos o, al menos poniéndolos en boca de – “.. personas del aeropuerto, de aduanas, de transporte y de agencias de viajes coinciden en sus relatos. Cada nuevo testimonio que oigo resulta más alucinante que el anterior. Los dirigentes del sector utilizaban las aeronaves de Cubana de Aviación como si fueran propias, haciendo operaciones que no reportaban al balance contable de la empresa”- Eso no es serio y obviamente, solo sirve en aquellos lugares – quizás su país – donde las personas leen los titulares y los periódicos venden al pregón más espeluznante. Si Ud. fuera honesto y apegado a la verdad, recordará que cuando, x ejemplo, el caso del general Ochoa, se publicó de forma íntegra todo lo relacionado al caso y se divulgó no solo x la prensa, si no x la radio y la TV. Ah, cuando: cuando se realizaron las indagaciones y se determinaron fehacientemente los hechos. Nuestra prensa no publica la foto de una persona acusándolo de ETA y resulta que después es un político español; o fotos y reportajes de incidentes en Venezuela o en China (Tíbet) cuando son fotos de otros sitios demostrados más tarde x medios más serios de prensa pero que no han sido desmentidos en los medios que los publicaron.
    El martes leía un artículo de una agencia (91ȱ, AP, etc.) donde hablaba de Martha Beatriz (la disidente). Que se le había comunicado algo relacionado con su solicitud de ciudadanía española, etc. En ese artículo se dice que esa Sra. padece de un rosario de enfermedades, una de las cuales se debe tratar con aspirinas. Ella no está siguiendo tratamiento alguno xk no tiene dinero y x falta de aspirinas. Resulta burda esa historia: en Cuba hay muchas personas diabéticas como ella y reciben su medicina x un tarjetón a un precio realmente irrisorio. Ah, las aspirinas no requieren receta médica – se compran directamente en la farmacia al módico precio de 1centavo la tableta (algo así como 0,042 dólares x 100 tabletas). Entonces, retomando la idea, si vamos a polemizar, pongamos las cartas – todas – sobre la mesa y veremos cual prensa es más informativa y educativa.

  • 20. A las 08:04 PM del 01 Abr 2010, Lola ó:

    Dzé䲹DzѲí, podría usted definirme corrupción alegal e ilegal. Para el diccionario de la RAE la corrupción es estar al margen de la ley. Lo que no está dentro de los marcos de la ley, pues es ilegal aunque lo practique Dios. La revolución desde el comienzo a sido corrupta. Todos conocemos casos (y que no los conozca es porque quiere borrar su memoria) de guerrilleros bajados de la Sierra Maestra que le dieron el privilegio de escoger la casa que más le gusta, pero no solo para él, sino para todas sus amantes. El mismo Randy Alonso vivió en el edificio de Infanta y Manglar (fama y aplausos) con su mujer e hijo. Pero al divorciarse la roja pareja, el Estado cubano le dio otra casita a Randy en 23 y F. Señores, miremos con claridad que Cuba está hasta el cuello de corrupción propiciada desde el mismo Estado. Gracias, señor Fernando.

  • 21. A las 09:03 PM del 01 Abr 2010, Lola ó:

    Epifanio, ¿cómo sabe usted todas esas cosas si la prensa cubana no las piblica? ¿O es que usted consume prensa extranjera para complementar (suplementar diría yo) la prensa cubana?

  • 22. A las 09:06 PM del 01 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    EPifanio Pe se quiere reir de nosotros asi que no le podemos hacer caso, o es hijo de Acevedo y quiere limpiarse. Dios sabe si lo que quiere es que Fernando le de un pasajito a Uruguay o es el responsable de comision investigadora de Mazorra, que con tanta transparencia la prensa de Uruguay publico, quiero decir , el Granma, que dedica tanto tiempo a hablar de los males de america.

  • 23. A las 09:39 PM del 01 Abr 2010, Jorge P ó:

    Sr epifanio pe, la prensa cubana es muy veraz y cierta solo que muchas veces el proceso se "demora" tanto que no lo publican.
    Tampoco se amparan en chismes y comentarios, pero si publican que USA puede manipular el clima para crear crisis en paises y tambien provocar terremotos, muy veraz su prensa.

    La corrupción es inherente al ser humano, hay en todos los lugares del mundo y cuando se destapa es juzgada, pero solo en Cuba nadie se entera por que explotan los jefes, la prensa cubana se limita a publicar una nota de prensa donde el "explotado" jura fidelidad a Fidel(ahora tambien a Raul), el "explotado" asume todas las culpas y pto, nadie sabe ni que hizo el tipo hasta que empieza a pasar por radio bemba la cosa, todavia espero saber por que exploto "Robaina".
    Dejeme aclararle que cuando exploto Ochoa, ya el tema habia explotado internacionalmente y se hacian los bobos (mientras pudieron), cuando los 5 espias se tardaron unos 3 annitos en publicar algo entonces? Es tan seria la prensa cubana que se toma todo el tiempo del mundo para preparar que decir.
    Dijo la prensa cubana por que exploto el director nacional de Etecsa hace unos annos? Me imagino que es que el pueblo no esta preparado escuchar otras voces como dijo Abel Prieto.
    Por favor lea el titulo del blog "Cartas desde Cuba" a nadie que entra aqui le interesa leer sobre Londres, ah y cambie el argumento ese que esta raido ya.

  • 24. A las 09:52 PM del 01 Abr 2010, Cerro ó:

    Hay casos en que el gobierno queda mal y hace quedar mal a la prensa oficial o viceversa. El caso de Acevedo es la punta del iceberg de un entramado corrupto, que parte de los propios "guerrilleros", que por más de 50 años han manejado el País. Otro caso que sonó (y no escuché ninguna voz en contrario) es el del asesinato de la novia de Furry (Grl. Colomé Ibarra - Ministro del Interior) en manos del funcionario y con arma de fuego. Y por último, los fallecidos en Mazorra también fueron silenciados dos veces: con su vida y con el silencio cómplice hasta que pasaron varios días y tuvieron que sacar a luz la desgracia previsible.
    Una foto de los Ministros del Interior y de Salud, riéndose, en la portada del Granma de hace unos días, da idea de la impunidad en la cual se maneja esta gente.
    Hoy, en otro foro, recordaba los "misteriosos" viajes de Raúl a Italia (más allá de la "Sicilia familiar"), donde los comentarios de la nueva fortuna de su yerno, son cada vez más elevados. Tal es así que una productora televisiva está haciendo un mega programa investigativo sobre los vínculos político - económicos de la "famiglia" Castro - Titolo, en la península. Su otro yerno, en las FAR, maneja chequeras millonarias a discreción.
    Por otro lado... alguien sabe como es la Auditora General, Sra. Gladys Bejerano? Alta, baja, gorda, flaca? Detectó por lo menos que alguien se robaba unos choricitos de un Di tú? La respuesta es NO.
    Si la CORRUPCION viene de arriba, sin justicia y sin prensa de oposición, es lisa y llanamente, IMPARABLE.

  • 25. A las 10:05 PM del 01 Abr 2010, Miguel ó:


    Sorry Calixto y otros .Pero , sencillamente.
    INDUSTRIALES CAMPEON 2010

  • 26. A las 10:09 PM del 01 Abr 2010, oscar canosa ó:

    Alguien cree que Fidel Castro no sabia de esas transacciones? Lo unico ya no puede condonarlas(le hace falta el $).

  • 27. A las 10:14 PM del 01 Abr 2010, oscar canosa ó:

    Oye, Gran Temerario, y como va a ser ese proceso de sucesion?

  • 28. A las 10:21 PM del 01 Abr 2010, Cerro ó:

    No hay prensa libre porque hay un solo editor.
    No hay libertad porque hay un solo juez.
    No se combate la corrupción porque el editor y el juez son los mismos.

  • 29. A las 11:23 PM del 01 Abr 2010, Calixto ó:

    ¡Protesto! el mensaje 25 NO ES SOBRE EL TEMA ;-)

    Ya felicité a Gustavo, él también es un Industrialista a capa y espada.Menos mal que ganaron sin la cuchilla del quinto juego.

    ¿alguien cree que Epifanio pondría todas las cartas sobre la mesa?

  • 30. A las 12:20 AM del 02 Abr 2010, Roque ó:

    Mira, Fernando, me parece medular tu artículo. Yo creo que por ahí anda lo que justamente necesita Cuba en estos momentos: una batalla abierta contra una burocracia que no solo frena, sino que con frecuencia sabotea los necesarios cambios que se están haciendo. No toda la burocracia es corrupta, pero la corrupción es cáncer que es necesario extirpar. En este sentido, cualquier escalpelo debe pasar por la denuncia pública. Se impone abrir con urgencia espacios de opinión y debate, y también perfeccionar y hacer verdaderamente efectivas las rendiciones de cuenta sobre la utilización de los recursos. Creo que ahora entiendo mejor una entrada tuya anterior referida a la prensa. No debe pasar como en la URSS y la glasnot, donde se terminó negando hasta la historia, puesta al servicio como estuvo al servicio de la destrucción y no del perfeccionamiento; pero sí poner en la picota pública a quienes se comportan como reyezuelos. Siempre que la prensa sea rebelde con causa, causa que verdaderamente responda a esa gran mayoría que quiere lo mejor para este país, bienvenida sea. No se puede imperar sobre el proyecto social, mientras que tapar el sol con un dedo solo protege a quienes les conviene la impunidad de la sombra.
    La verdad que no denunciar los fenómenos que nos corroen, por temor a que estos hechos sean utilizados por determinada prensa que ataca el proyecto cubano, es un grave error. La vida ha demostrado que cuando esa prensa no tiene noticias, las fabrica. Si no hay claridad, la gente termina creyendo en los rumores o en lo que se inventa.

  • 31. A las 12:55 AM del 02 Abr 2010, Isaac Fortuna ó:

    Fernando: Pienso que en algun momento debe pensar en publicar sus entradas en este blog en forma de libro. Seria uno de las mejores referencias a la Cuba de estos tiempos y vistas en conjunto aportarian una pintura muy rica de la sociedad cubana actual (que desgraciadamente cada vez parece estar alejandose mas de lo que penso ser, incidentes como este me hacen pensar en el ciudadano comun de Cuba, que aunque no lo parezca a primera vista y aunque el mismo no se de cuenta a veces, tiene que sufrir y pagar las consecuencias del inmovilismo y el pretender que nada esta pasando)

  • 32. A las 01:12 AM del 02 Abr 2010, Cerro ó:

    “Ladran Sancho, señal que cabalgamos…”
    —ĔĔĔĔĔĔĔĔĔĔĔĔ
    Estos días de liturgia sirven para varias cosas. Entre ellas para reflexionar.
    A veces uno vuelve sobre sus palabras, como queriendo buscar errores en sus pensamientos y dichos.
    Varias veces hablaba de la cúpula castrista, y la llamaba “octogenaria”. Estaba equivocado, lo admito.
    Teniendo en cuenta a los 4 principales dirigentes y sus fechas de nacimiento, tenemos que:
    - Fidel Castro - 13/08/26
    - Raúl Castro - 3/06/31
    - Machado Ventura - 26/10/30
    - Ramiro Valdés - 28/04/32
    El promedio, al día de hoy, da 79,25 años.
    O sea que a partir del próximo cumpleaños de FC, el promedio será de 80 años.
    Esta es la “juventud”, la “reserva moral”, el “porvenir”, el “relevo”?

  • 33. A las 02:58 AM del 02 Abr 2010, Asdrúbal Caner ó:

    LA CORRUPCIÓN EN CUBA

    Hay dos preguntas que yo me hago:
    1.- ¿Es el pueblo cubano un pueblo corrompido? Y si es corrompido… ¿Desde cuando es corrompido?
    2.- ¿Cuál es la causa de la corrupción en Cuba?
    Recuerdo cuando niño a mi padre, un obrero de un central azucarero decir ¡A mí nadie me puede apuntar con un dedo! Lo que quería decir es que, él era un hombre que no robaba ni se corrompía. Esto para él, era la prueba de su honestidad y decencia. Por lo demás, si te cogían robando, perdías el trabajo Y… ¡a pedir limosnas!. Sin embargo, a ese nivel, de trabajadores, cada uno era feliz con su trabajo y lo que ganaba. Claro, cualquier trabajador siempre quiere ganar más. Mi padre, chofer de batey de un central, ganaba en 1957, entre 180-200 dólares. Teníamos un auto y una casa privada, aparte de la casa del central, donde todo era gratuito y, además, los trabajadores azucareros cobraban 13 salarios, que incluía el llamado Aguinaldo Navideño.
    No me acuerdo cuando niño, ni un solo caso en ese central, de robo, corrupción, etc. Lo puedo asegurar también de la finca de mi abuelo y los otros campesinos.
    ¿Se robaba en el Gobierno? Si. ¿Robaban o eran corruptos los burgueses? Supongo que, en ese estrato, siempre hay sus problemas.
    Por ello, la repuesta que tengo es que, en los años cincuenta, en general, el pueblo, los de abajo, no robaban y no eran corruptos. Habían normas y principios del honor y la decencia, que se transmitía de generación en generación.
    La corrupción comenzó con Fidel Castro, que instaló un sistema donde nadie era dueño de nada y donde él y los dirigentes elegidos eran los dueños de todo.
    Cualquiera que analice los discursos de Fidel Castro, se dará cuenta de su utopismo, de que jamás ha puesto los pies sobre la tierra – y eso siempre lo ha comentado su hermano con otros altísimos oficiales - aparte de su soberbia y arrogancia, que no le hace prestar atención a los economistas ni a nadie. Es lo que se le ocurra: planes de esto, planes de lo otro, etc. Y fracaso tras fracaso. Manejó a ese país como su finca particular. Ha tenido dos gobiernos paralelos: el gobierno normal y un grupo de apoyo, con el cual se iba por encima de los ministros y hacía lo que le diera la gana.
    Quiso que el Estado lo abarcara todo: desde una fábrica gigante hasta un carrito timbiriche, de venta de bocaditos de puerco. No hay Dios que pueda administrar eso.
    El otro elemento de su utopismo, es creer que la gente pueda trabajar por estímulos morales e ir a un igualitarismo que ha destrozado ese país. Pero… ¿quién puede ser igual ganando 15 o 20 dólares? Una libreta de abastecimiento que ya dura más de 47 años y cuyo abastecimiento alcanza para 8-9 días.
    Durante cerca de medio siglo, no incrementó los salarios de ningún sector de trabajadores…¡¡¿Cómo no se va a robar?!
    Y otra cosa, y esto es importante, la base de todo el robo descansa en los militantes de su Partido Comunista, que son los dueños de todos los cargos, la gente más corrompida y oportunistas que yo me he tocado en mi vida.
    Y por último…!!!!Sus propios Comandantes, que ya no creen en ese comunismo sin comida y bienestar y, eso sí, con una tremenda represión!!!
    En ese discurso que usted cita en la Universidad de La Habana, les echa la culpa a los trabajadores y al pueblo de Cuba, de la corrupción y los robos. Después de 51 años, aún no se da cuenta que él es el responsable de la victoria de la “Revolución” y de su total fracaso. Él y solo Él. Él y su cohorte de ineptos –pero absolutamente fieles a Él – han explotado y reventado a ese pueblo: decenas y decenas de zafras, recogida de café, atrincheramientos, misiones internacionalistas, miles y miles de horas de trabajo voluntario, donaciones de sangre, miles de horas de guardias cederistas y, un etcétera que no alcanza en esta página. Me parece infame que quiera cargar las culpas en el pueblo que los ha mantenido como Reyes.
    Toda esa clase dirigente, corrupta y ladrona, ha creado un terrible dilema para el futuro y para cualquier cambio en Cuba. ¿Se imaginan ustedes a nuestro país, a escasas millas de Estados Unidos y relativamente cercana a México, con todo el entramado del narcotráfico, con esos mafiosos dirigiendo la Cuba del futuro? ¿Quién puede creer en esa Cuba? ¡Será mil veces peor que la Cuba de 1958!
    Ojala que la juventud cubana se dé cuenta de ese desafío y, no permita que esto ocurra. Ojala que todo el pueblo se lance para las calles, a pedir una transición democrática, sin la participación de esa mafia instalada en el poder. Esa es la única oportunidad, para creer en el día de mañana.

  • 34. A las 02:59 AM del 02 Abr 2010, Guillermo Sambra ó:

    No hay que ser un científico para saber quien autoriza la entrega del “manojo de llaves” o para conocer la calidad de las casas vacías. Parte el alma! Con tanta Villa Miseria y tanta Miseria sin Villa a lo largo y ancho del país!
    La corrupción viene desde bien arriba, de manera que no puede representar reto alguno para el gobierno cuando el mismo gobierno es la corrupción, así se han sostenido durante tantos anos, comprando voluntades principalmente dentro de las fuerzas del ejercito, regalando ministerios a los generales que mas que preocuparse por la economía del país han apostado por llenar sus arcas.
    Un día como hoy, hace 30 anos, sin crisis y bien conectados a la teta Soviética, comenzaron los sucesos que desencadenaron en una de las grandes tragedias de la historia de Cuba: El éxodo del Mariel. La historia no se puede ni negar ni cambiar por muchas glasnost que vengan.

  • 35. A las 04:05 AM del 02 Abr 2010, Roberto ó:

    Si no se sacude l a mata, pero bien, esto se va para el carajo. Los dirigentes politicos y administrativos los veo, como en Rusia, propietarios de empreas y negocios. serìan los nuevos millonarios, los "criollos cubanos". Y esto en verdad, no lo merece la revolucion, ni su pueblo trabajador. pues a sacudir la mata, Raul.

  • 36. A las 06:43 AM del 02 Abr 2010, Migue ó:

    Fernando, con lo que conoces de Cuba realmente me parecen ridículos tus dos últimos párrafos.

    Primero, la burocracia no entorpece al gobierno, es parte de él. De hecho, ¿cuantos aquí no podríamos dar una fórmula viable para que las cosas funcionaran mejor, incluso dentro de ese sistema? ¿y si lo sabemos nosotros ellos no? No seamos ingenuos, es que promueven esa burocracia, es mucho mejor mantener a todos pobres y de vez en cuando darle un cocotazo a quien se salga de la fila que promulgar leyes que resolverían los problemas pero indudablemente mejorarían la economía de las personas, y ese es uno de los mayores miedos del gobierno.

    Este sistema descansa sobre una mesa de 3 Patas, yo lo llamo el VEA, o sea la gente tiene que estar:

    VIGILADA (en tu cuadra por el CDR, en el trabajo por el partido, etc.),

    ENGAÑADA (para tenerlos mareados sin que salgan a las calles por orlando zapata o por cualquier injusticia y para poder transmitir una mesa redonda y una programación adoctrinadora que nadie con libertad de información se cree) y

    ARRANCADA (sin dinero ya que el poder económico es poder político, ellos lo saben bien, que hicieron su robolución con el dinero de la burguesía y el exilio cubanos)

    Nada que atente en Cuba contra estos pilares será aceptado JAMÁS por el gobierno.

    Por lo tanto no puede dar salarios decorosos a nadie, sino prebendas del cargo para mantener la dependencia absoluta del funcionario o premios ejemplarizantes que estimulen un comportamiento deseado (una casa a un combatiente del MININT por ejemplo).

    Por esta razón, en Cuba solo suben los "incondicionales", los que no critican al gobierno, los que siempre dicen que sí a las tareas; pero como es de esperar, muchos de estos escaladores saben que lo que hacen es una mierda y tarde o temprano no pueden aguantar más tanto carnerismo.

    ¿Cómo resuelven este conflicto moral?

    O se separan de esa actitud conscientemente, o pierden motivación y efectividad y los separan, o aprovechan un viaje y se quedan o se ponen a robarle al gobierno con la justificación moral de lo de ladrón que roba a ladrón...

    En cualquier caso, estos personajes que piensan que pueden aprovecharse del sistema desde adentro, están siempre en constante riesgo, pues NO HAY VIA LEGAL para hacer dinero en Cuba, y su ilegalidad le da la justificación al gobierno para desaparecerlos como delincuentes comunes en cuanto lo desee.

    O sea, que estos señores NO SON UN PELIGRO para el gobierno, cuando mas una molestia, así que te repito, veo muy ingenuo de tu parte Fernando, creer que estos personajes controlan algo o tienen algún poder real en Cuba.

    La responsabilidad total por la mayoría de los problemas de desgobierno en la Isla es de los Castro, no de un oscuro personaje que de vez en cuando usan como la cabeza de turco de turno.

  • 37. A las 07:03 AM del 02 Abr 2010, Jesus ó:

    Veo que han entrado pocos de los que quieren ver la paja en el pais ajeno y no sienten la viga en el propio, solo uno por ahi que hablaba de la seriedad de la prensa cubana, que no dice nada nada de lo que pasa en Cuba hasta que "que no se terminan los procesos", pero donde siempre hay profunos analistas que conocen todo lo que pasa en el mundo, y sus causas, aun antes de que suceda. En cuanto a la corrupcion es cierto que existe en todas partes del mundo, en unos lugares de forma mas descarada que en otros, pero en Cuba esta de forma tal ligada al sistema que no existe forma de erradicarla, la corrupcio es mas que lo que define el Diccionario de la RAE, es una inversion de valores en que lo malo, lo corrupto, se ve como lo normal y eso en Cuba, que funciona no como un estado, sino como una organizacion mafiosa, eso ha sido asi desde los inicios de la revolucion, lo que en los primeros tiempos todos se conformaban con lo que les daba el "Jefe" de la la famila, pero segun se han ampliando los vloumenes de negocios y se ha debilitado el control sobre los mismo -- ademas de la preocupacion por el futuro por la conviccion no declarada, pero reconocida,de que el fin se acerca -- hacen que cada dia las esferas y los montos que se "desvian" sean mayores. Los sueños de algunos que creen aun que es un problema de adencentamiento y control, que se puede resolver con medidas en ese sentido, estan totalmente infundados, este es un problema sistemico y no tiene otra solucion que el desmontamiento del sistema.

  • 38. A las 10:33 AM del 02 Abr 2010, Romel H. Zell ó:

    Como se dice en casi todas partes: "el último/a en enterarse de la infidelidad de su esposo/a es la otra parte." Claro, hay siempre quien no quiere darse por enterado y consiente y asiente a esas relaciones. Esto es lo que ocurre con la dirección cubano una y otra vez. Ya pasó en la aviación con Luis Orlando, Landy, ahijado y protegido de Fidel, denunciado por combatientes del Moncada incluso, al que casi aplastan por sus denuncias y que fue detenido con 120 mil dólares, cuadros y otros pequeños detalles cuando preparaba su fuga. Que la aviación esta corrupta hasta los tuetanos no es nuevo, pero busquen en los organismos del Partido y verán que todos, como ocurrió con el MS del MININT, están comprados y vendidos por la administración, como igualmente encontrarán que los múltiples y variados organismos de la Seguridad que supuestamente deben controlar estos hechos, también forman parte de los mismos. Desde el primer gran explote, El Cordón de La Habana, sucede una y otra vez esta situación, generada por la impunidad de los dirigentes, la falta atención a lo que dice el pueblo, a que la prensa ees silenciada y NO se pública ni media palabra de estos hechos, que pudieron ser investigados por, digamos un grupo especializado de Granma, comprobados y publicados para que dirigentes y dirigidos sepan que no hay impunidad. Lo terrible es que muchos de estos hombres no siempre fueron corruptos, todo lo contrario. Lage fue ejemplo de austeridad en la UJC y en los años 90, hasta que se cansó: como dijo un magnífico compañero enjuiciado cuando el Cordón de La Habana, que había estado infiltrado y regreso a Cuba para avisar del atentado contra Fidel en Palacio. Cuando le preguntaron cómo no se había corrompido en los EE.UU. respondió:"Allí sabía quiénes eran mis enemigos, aquí no." Otros dijeron: "Soy comunista, no comemierda" viendo como muchos robaban y eran impunes e inmunes, decenas de ellos he conocido, como decenas de gente que ha vivido honradamente en medio del robo. Sí, desde dentro se ha destruido el sistema de Gobierno: la tolerancia, la impunidad, el aplastar al que diga algo diferente o contrario a los dirigentes de cualquier nivel, es lo que termina con esta y con todas las revoluciones, desde la Francesa de hace 3 siglos hasta la china. R.

  • 39. A las 11:45 AM del 02 Abr 2010, toto ó:

    Epifanio, es una lástima que la forma que utiliza para argumentar su posición no facilila la defensa de sus creencias, ya que lo=e hace perder credibilidad. Los argumentos del tipo "mal de muchos, consuelo de tontos" no son los mejores en un intercambio serio y profundo.

    Si deriva sus exposiciones hacia una contrargumentación y demostración precisa de los puntos débiles de un planteamiento, logrará defender la validez de sus ideas, al aumentar su credibilidad y respeto ante sus contrarios.

    Creo que si este criterio se utilizara consecuentemente por la MAYORIA de asiduos a este blog, la sección de comentarios se haría mucho más corta, concisa, apasionante y propiciaría una profundización idelógica para todas las partes, con un claro resultado positivo general.

    Fernando, de nuevo enhorabuena.

  • 40. A las 01:00 PM del 02 Abr 2010, alejandrojose ó:

    Fernando. es verdad lo que dice Reynaldo-(comentario 5)-debes hacerte una autocritica, eres injusto con nuestros periodistas, ellos están enfrascados en otras noticias más importantes, por ejemplo ya están escribiendo orientados por nuestro invencible coma andante la verdadera historia de la muerte de frio y hambre de los enfermos de Mazorra pues el coma andante descubrió desde el primer momento la mano del imperialismo en esa nueva agresión a cuba. El imperialismo con su técnica desvió un fuerte frente frio a la zona de mazorra y por eso murieron los enfermos, lógicamente esto no se le ocurrió pensar a los periodistas, esto desde el primer instante lo pensó y descubrió nuestro coma andante que con su preclara mente, vislumbra los acontecimientos, y es por eso que hasta que no se tengan todas las pruebas no se dirá nada de eso. Repito, Este nuevo zarpazo del imperialismo contra nuestra patria lo descubrió el coma andante, si no fuera por él, dios mío, si no fuera por el esta nación no existiría. Todos los días un comp. de trabajo me dice, alejandro cuando ese hombre falte, cuando ese hombre falte, y yo le digo-ni pensar en eso por favor ni pensar en eso que si falta no tenemos patria jajaja,jejeje,jijiji,jojojo,jujuju saludos a todos

  • 41. A las 01:02 PM del 02 Abr 2010, oscar canosa ó:

    Alguien duda que todos esos programas alocados=fracasados no fueron planeados con metodo por la mente de Fidel Castro?

  • 42. A las 01:44 PM del 02 Abr 2010, Adrian ó:

    Creo que me perdí, por fin cual es el tema del artículo: La corrupción en Cuba, el silencio de la prensa cubana, el principio del fin, lo que es de todos no es de nadie, el inmobilismo del gobierno cubano, la mafia cubana, cubana de aviación ... en fin, parece que todo está un poco mezclado aquí.

    Pienso que un blog no es ni mucho menos una publicación oficial, por eso pueden "pasar" cosas como "me dijeron, me comentaron, los testimonios son alusinantes ...". Esos son chismes de barrio, pero al final son recursos periodísticos que contribuyen a fomentar el debate abierto, público y sincero que es lo importante. En ese sentido me gusta el artículo.

    Que si la prensa cubana hace silencio? Yo lo encuentro muy bien, hacer un espectáculo mediático de un tema tan sensible no me parece periodismo serio, es solo eso, un show. Lamentablemente a todos nos gusta el show, pero no es lo que necesitamos. Además Fernando, no estoy seguro si algún periódico serio publicaría un artículo como este, de modo que no sé por qué te ensañas con la prensa nacional cuando sabes que no disponen ni de los recursos ni de los mecanismos para cubrir hechos de esta naturaleza que aún se están investigando.

    Muchos periodistas cubanos capaces, inteligentes y bien informados tienen sus propios criterios e ideas, pero no tienen un blog que se publica semanalmente en la 91ȱ.

    Siempre he sido del criterio que lo que es de todos no es de nadie. El sentido de pertenencia que promulga el socialismo es una falacia en la práctica, un sofisma. Y esto desde mi punto de vista, es el origen de muchas corrupciones pues no conozco a nadie que se robe a sí mismo. El sistema de propiedad del socialismo es a mi juicio menos honesto y más proclive a la corrupción que el del capitalismo. Sobre todo porque en el socialismo unos pocos controlan los recursos que supuestamente nos "pertenecen" a todos. Digo más honesto que no más justo. El verdadero dueño de un bien no es quien aparece como propietario ante la ley sino quien lo controla y por ende dispone de él. De modo que, quienes son los verdaderos dueños de los recursos del país? Este solo ejemplo se explica por sí solo.

    Sin ese hombre nuevo al frente de la sociedad no hay socialismo posible. Y el hombre nuevo de ayer será irremediablemente el hombre viejo de hoy.

    El sistema de propiedad del capitalismo tampoco es la solución pues aquí también hay corrupción y grande, lo único que no sale en los periódicos que publican lo que los mismos corruptos permiten publicar. Y así, todo es un gran jueguito de entretenimiento hasta que la naturaleza diga "the game is over".

    Al menos en Cuba todavía existe la decencia de declararle la guerra a la corrupción, por un lado, pero por el otro se fomenta hasta para las cosas más triviales, son las concecuencias de la crisis económica apoderándose de la mente de un hombre que nunca fue nuevo o mejor dicho se ha puesto viejo.

    La falta de liderazgo político-ideológico, la falta de creatividad y valentía a la hora de debatir abiertamente los asuntos que afectan al país, darán al traste desde adentro con la Revolución. La Revolución no se gana tirando tiro en el monte, ahí solo se ganan las guerras. La verdadera Revolución se gana en la mente de cada ciudadano. Lo triste es que esa batalla es silente y no hay estadísticas confiables que digan a ciencia cierta quien está ganando en la mente de los cubanos.

  • 43. A las 01:55 PM del 02 Abr 2010, Cerro ó:

    El gobierno castrista está como un boxeador golpeado, que mira para todos lados, porque parece que le están pegando de a 3. La edad jubilatoria no los ayuda. Las energías les flaquean. La falta de disenso, en estos momentos, hace que que se vuelvan más ortodoxos e inflexibles. Para colmo de males, de los 22 ministros, no se hace uno: ninguno con opinión propia y todos con miedo.
    Otros “huelguistas” que se han plegado, más los que se plegarán, atraen la atención de la prensa extranjera y lo ponen a RC muy cerca de un rótulo tremendo para un presidente: asesino serial.
    Mientras, la corrupción galopa al máximo, conducida por la propia familia del primer mandatario.

  • 44. A las 02:44 PM del 02 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    tomado de Penultimos Dias

    El ex guerrillero salvadoreño Joaquín Villalobos escribe sobre Cuba en El País:

    Para un sector de la izquierda, Cuba es una especie de baluarte moral del continente, un Vaticano revolucionario. Muchos líderes de centro izquierda latinoamericanos no se atreven a cuestionar al régimen, por el miedo a blasfemar. Sin embargo, la revolución es ahora victimaria y está siendo moralmente derrotada por sus víctimas. La posición de Fidel estuvo justificada durante un tiempo, pero en política no hay santos y Fidel Castro es ahora, en sentido estricto, el único dictador del continente. Chávez y otros son aprendices.
    El futuro del régimen cubano es el tema más crucial en la agenda política latinoamericana. Su final, además de problemas de seguridad y migratorios, podría desencadenar un efecto dominó sobre las izquierdas populistas y extremistas que modificaría seriamente el mapa político regional. Sin embargo, muy pocos se atreven a hablar de su final porque consideran débil a la oposición, muy fuerte al régimen o temen que Fidel viva cien años y que los cambios no comiencen hasta su muerte, como ocurrió con Franco. Pero la España franquista no estaba en bancarrota, la oposición fue poco visible en casi toda la Europa del Este y más fuerte era la Unión Soviética y, sin embargo, se acabó.
    En Cuba el cambio depende de tres relojes que están en cuenta regresiva: el biológico de Fidel, el del cambio generacional y el del aguante social de los cubanos. El problema no es cuánto más vivan Fidel y Raúl, sino cuánto más pueden conservar el poder en medio de la peor crisis económica y social del régimen y en el momento de menor fortaleza física de ellos.

  • 45. A las 04:09 PM del 02 Abr 2010, From Havana ó:

    Fernando: Como siempre un excelente trabajo si tenemos en cuenta el tradicional silencio de la prensa oficial. Muchos cosas pueden contarse de la corrupción en Cuba, pero ese es el problema que muy poco se dice. Las casos que mayoritariamente se exponen son aquellos de pequeña escala, leáse bodegas. almácenes, hospitales...
    Por mucho tiempo vimos la paja en el ojo ajeno, criticar a nuestros países vecinos era todo un oficio pero nada de hablar con profundidad y nombres y apellidos de nuestros propios y muy atractivos casos. Cuántos problemas no se buscó ese gran joven periodista y revolucionario Guillermo Morales Catá. Su error según algunos fue "hablar de lo que no debía" es decir, "pasarse. Lo que Catá decía hace casi diez años, sus denuncias, es un hoy un gigante difícil de abatir.
    Es indignante lo que está sucediendo con los llamados bienes del pueblo. Yo mismo tengo más de 20 años y nunca he montado un avión porque mi salario no da para un viaje de ida y vuelta al oriente de la isla.
    La pregunta es si estos funcionarios y sobre todo aquellos con un pasado "glorioso" que los remite a los lejanos tiempos de la Sierra Maestra, responderan algún día ante la sala de lo económico del tribunal supremo o sencillamente, serán -como dice la nota publicada en Granma- designados para otras tareas, donde purguen sus pecados contra el tesoro público.
    Fidel tiene razón en sus proféticas palabras, quizás sea uno de sus discursos más lúcidos: la revolución solo será destruída pero no por nosotros el pueblo qué va, sino por algunos de los corruptos y sus familiares que apoyados en glorias pretéritas sino eternas, se han convertido en burgueses, malversadores, ladrones y demagogos;con gustos, excentricidades muy similares a las de aquéllos que huyeron de Cuba luego del 1959 por una revolución que prometió erradicar esos males. Solo la verdad por dura que sea, nos hará libre, solo la verdad salvará este hermoso proyecto social en que el pueblo cubano sigue creyendo. Espero que caiga el que tenga que caer y que responda ante la justicia.

  • 46. A las 05:23 PM del 02 Abr 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Preguntas de un trovador que sueña

    Silvio Rodríguez
    ó

    a Bertold Brecht, por sus Preguntas de un obrero que lee


    Si el flautista de Hamelín partiera con todos

    nuestros

    hijos ¿comprenderíamos que se nos va el

    futuro?


    Si ese futuro que se nos va supiera adónde lo

    lleva el

    flautista de Hamelín ¿partiría con él?


    Si un huelguista de hambre exigiera que

    Obama levantara

    el bloqueo ¿lo apoyaría el Grupo Prisa?


    Si los miles de cubanos que perdimos familia

    en atentados de la CIA hiciéramos una carta

    de denuncia

    ¿la firmaría Carlos Alberto Montaner?


    Si algunas firmas meditaran antes de

    condenar las

    cárceles ajenas ¿resultarían incólumes las

    propias?


    Si un líder del norte es un líder

    ¿por qué es caudillo el que nació en el sur?


    Si la política imperial es responsable de

    algunas de

    nuestras desgracias ¿no deberíamos

    liberarnos también

    de esa parte de la política imperial?


    Si condenamos la guerra fría ¿nos referimos a

    toda

    o sólo a la porción ajena?


    Si este gobierno ha sido tan malo ¿de dónde

    ha salido este pueblo tan bueno?


    Aborto (marque con una cruz):

    asesinato, hedonismo, piedad


    Homosexuales (marque con una cruz):

    Elton John advierte que Cristo era gay


    ¿Quién le importa al PP? (marque con una

    cruz):

    ¿Zapata o Zapatero?


    Si la Casa Blanca devolviera Guantánamo y

    acabara el

    embargo ¿qué posición (común) adoptaría

    el Kama-Sutra europeo?


    Si el que hoy maldice ayer bendijo

    ¿con quién pasó la noche?


    Si de veras nos haría tanto daño una amnistía

    ¿por qué no me lo explican?


    Si la suma de ambas intransigencias nos

    extingue y la

    nada baldía nos arrastra al pasado ¿nuestros

    hijos

    tendrán lo que merecen?


    ¿Qué pasa con los negros? ¿Qué pasa con los

    amarillos?

    ¿Qué pasa con los blancos? ¿Qué pasa con los

    rojos, con

    los azules e incluso con los hombrecillos

    verdes?


    Si alguien roba comida y después resulta que

    no da la vida

    ¿qué hacer?


    Si otro Martí naciera entre nosotros ¿podría

    ser

    emigrante, rapero, cuentapropista, ciudadano

    provincial

    en una chabola periférica?


    Patria, Universo, Vida, respeto al semejante

    y todos Venceremos un poquito


    Silvio Rodríguez

    21 de marzo de 2010

  • 47. A las 05:56 PM del 02 Abr 2010, Cerro ó:

    Recordemos que Carlos Alberto Montaner le respondió a Silvio Rodríguez, en forma categórica, que firmaría esa carta en apoyo a los familiares de los asesinados por la CIA.
    Es muy difícil vivir como capitalista, dentro del comunismo, y defender a este último sistema. Hay mucha contradicción entre lo que dice y lo que hace Silvio. Nunca más lejos del Hombre Nuevo.
    Excelente poeta y cantante. Como persona... me guardo los comentarios.

  • 48. A las 06:24 PM del 02 Abr 2010, Lola ó:

    Fernando, sucede algo con mis comentarios? Los últimos no los has publicado. Gracias, un abrazo.

  • 49. A las 06:41 PM del 02 Abr 2010, Alberto Moral ó:

    Yocon, de acuerdo en que, al parecer, en Cuba “el cambio depende de tres relojes que están en cuenta regresiva: el biológico de Fidel, el del cambio generacional y el del aguante social de los cubanos”. Cualquiera de esas campanadas provocará un cambio que conllevará medidas favorables para todos los cubanos, hasta con Raúl en el poder.

    Ya vimos un avance de la película, porque cuando Fidel estaba grave y Raúl pensaba que se moría anunció una serie de medidas que luego tuvo que engavetar cuando el genio se repuso. Como van las cosas, a la muerte de Fidel quedará Raúl –eso si no muere antes porque también está anciano– y desengavetará las medidas que ya anunció y tal vez un poquito más.

    Luego a la muerte de Raúl habrá un cambio generacional y en este caso, en mi opinión, a lo más que se puede aspirar es a un cambio tipo China o tipo Rusia con los jerarcas capitalizando a su favor. Hay que imaginarse si se quedara al frente un Rogelio Acevedo o un Pérez Roque. Ya estos no pueden, pero todos los demás son graduados de la misma escuela, o peores porque creo que también será de apellido Castro, porque hasta ahora el sistema funciona como una finca particular donde la sucesión es por herencia.

    Por eso, en mi opinión, un cambio radical y verdaderamente hacia la democracia vendrá sólo si el pueblo cubano en masa se lanza a las calles “vestido de blanco” y derrumba de una vez toda esa maquinaria tenebrosa, y reclama elecciones libres y plenas libertades individuales supervisadas por la ONU.

    Por eso coincido en que de cualquier manera habrá un cambio favorable al pueblo cubano, porque es absolutamente imposible uno más malo que Fidel Castro. Pero el cambio radical hacia la libertad y la democracia puede venir sólo si el pueblo es el protagonista principal.

    Saludos

  • 50. A las 06:48 PM del 02 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    Esa cancion no es mas que, medias tintas en versos, se ve mas bonito, mas romantico, mas de lo mismo. El sigue siendo un pseudorevolucionario.

  • 51. A las 07:16 PM del 02 Abr 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Me acaba de llegar un artículo de Miami de la hija de Fidel Castro, Alina Fernandez, en el que me acusa de mentiroso. La situación me resulta simpática porque es la misma acusación que me hizo su padre hace unos años. El consideró que miento a favor de los enemigos de la revolución y ella cree que mis mentiras buscan apoyar al gobierno cubano. Curiosidades de Cuba.

  • 52. A las 07:59 PM del 02 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    Eso pasa donde quiera fernando, ja, ja ,ja. Este Silvio hace malabares con los sofismas, Lula es un Lider y Chavez es un caudillo, y los dos son del sur.

  • 53. A las 08:12 PM del 02 Abr 2010, Alberto Moral ó:

    Migue (36), realista. Hay muchos argumentos para asegurar que la corrupción en Cuba “viene de arriba” como tantos otros flagelos de la vida nacional. Es una política de Estado. Forma parte del sistema. Es una espada de Damocles mediante la cual el genio tenebroso ejerce un control absoluto sobre todos sus funcionarios, que saben que tienen que serle absolutamente fieles si no quieren que se “descubra” lo corrupto que son; por eso no podemos asegurar que la corrupción sea el problema de fondo del general Acevedo.

    La corrupción es una de las pestes del capitalismo y uno de los olores naturales del comunismo. No obstante, comparando algunos aspectos de la corrupción entre capitalismo y comunismo, se puede llegar a la irónica conclusión de que la gran diferencia entre capitalismo y comunismo se reduce a que en el capitalismo la corrupción afecta a la inmensa mayoría del pueblo y en el comunismo la corrupción beneficia a la inmensa mayoría del pueblo.

    ¿Una ironía? Por supuesto, hay excepciones, como este caso del general Acevedo, como los casos del mismísimo Fidel y de Raúl, que en nada benefician al pueblo cubano porque depositan sus ganancias en países capitalistas –una medida internacionalista– para ser usadas por ellos sólo después de que ocurra lo que ellos temen; pero en honor a la verdad estos casos se limitan a los principales jerarcas, que son relativamente muy pocos. Los demás casos sí benefician al pueblo de Cuba porque sus ganancias van al mercado interno que de otra manera estaría privado de esos productos.

    ¿Cómo la corrupción beneficia al pueblo de Cuba? Por dos razones indiscutibles:
    1- Es el mecanismo que tienen los obreros para completar el salario que necesitan para vivir y que el gobierno no les paga.
    2- Es el mecanismo que alimenta al mercado negro, y ese mercado negro le da empleo a un elevado porcentaje de la población y además suple las necesidades que no satisface la libreta de racionamiento.

    La corrupción le hace llegar al pueblo productos que de otra manera jamás le llegarían o le llegarían a precios más elevados a través de las llamadas Tiendas de Recaudación de Divisas. Por ejemplo, si no hubiera tantos desfalcos en el recorrido que hace la harina de trigo desde que llega al puerto, el pueblo consumiría menos de este producto y las pizas de los cuentapropistas serían mucho más caras, o ¿alguien cree que iba a aumentar la cuota de un cuarto de pan por persona que está fija desde hace 47 años, o que el Estado iba a vender pizas?

    ¿Una ironía? Los historiadores comunistas del futuro –si existieran– podrán llegar a la conclusión de que el grado de corrupción que hay en Cuba desde el triunfo de la Revolución, ha sido una invención genial del genio tenebroso para garantizar la fidelidad de sus funcionarios y para beneficio del pueblo.

    El tema de la corrupción se ha tratado varias veces en este blog. En el post “Somos todos” Fernando hizo una descripción magistral:

    "El grueso de las mercancías que están en venta en el mercado negro son extraídas en grandes cantidades de los centros productivos y esto sólo puede hacerse con la complicidad de los directivos.
    "Uno de los camioneros que se roban contenedores del puerto me explicaba que ellos no corren casi ningún riesgo porque sacan la carga 'con todos los papeles en regla', es decir con las firmas y los sellos que solamente puede poner la administración (...)
    "Si se observan las casas de los gerentes cubanos, sus automóviles, los electrodomésticos, las ropas de sus esposas, los juguetes de sus hijos y los lugares donde vacacionan, se podrá comprobar el 'milagro' que realizan con los US$30 que ganan al mes.
    "Pero sería injusto decir que son los únicos que meten las manos en la propiedad estatal. Los trabajadores comunes también requisan lo suyo, claro que en menor cantidad, lo justo para 'resolver', palabra con la que popularmente describen la acción.
    "Todos se llevan algo para completar unos salarios porque estos son totalmente insuficientes para vivir. Los tabaqueros esconden habanos, los bodegueros arroz y frijoles y los obreros de la fábrica de pintura venden cubetas.
    "En muchas empresas contrataron guardias de seguridad para evitar los hurtos. Paradójicamente, su presencia aumenta las pérdidas porque ahora los trabajadores tienen que robar lo propio y lo que le dejan al guardia para que éste 'no vea nada'."

    Y al final Fernando concluyó que el mercado negro somos todos. Pues entonces también la corrupción somos todos, y gracias a ella el pueblo cubano ha resistido 50 años de Revolución.

    Por eso se puede decir que la corrupción es una de las pestes del capitalismo y uno de los olores naturales del comunismo.

  • 54. A las 08:16 PM del 02 Abr 2010, Jesus ó:

    Leo el comentario # 42 de Adrian y no entiendo que es lo que el no entiende. En el post habla de todo eso: la corrupcion ... el silencio de la prensa y eso de "publicacion oficial" me suena a Gaceta Oficial, un periodico es mas que eso.
    La afirmacion "Que si la prensa cubana hace silencio? Yo lo encuentro muy bien, hacer un espectáculo mediático de un tema tan sensible no me parece periodismo serio, es solo eso, un show" es, cuando menos, patetica; entonces informar que un alto funcionario del gobierno -- o sus subordinados o el y sus subordinados -- desvien cuantiosos medios que teoricamente pertenecen a todo el pais no es periodismo serio, entonces que es para Adrian periodismo serio?
    La otra opcion que da, para que el publico se informe sobre los temas que "no son serios" seria que todos los periodistas cubanos tuvieran blogs en la bbc, pues parece que en que tienen estos para enfrentar las "campañas del enenigo" tampoco se pueden tratar estos temas "poco serios".
    Entonces no hay solucion, la prensa escrita -- y los blogs oficiales -- tendra que seguir publicando solo temas serios y solamente los que tenemos acceso a internet, y a la pagina de la bbc, podremos conocer de estas frivolidades.

  • 55. A las 08:24 PM del 02 Abr 2010, Lola ó:

    Bueno, pero con quién está Alina, con los indios o lo cowboys? Creo que deberías publicar el correo. Yo creo que usted pone una de cal y otra de arena para no mojarse el pelo con el gobierno cubano, pero usted dice tantas verdades como las dice ella también. Acá los únicos mentirosos son la CASTROCRASIA. Al menos usted y Alina está expuestos al excrutinio público, pero la CASTROCRASIA es invencible según los medios cubanos. Alina, qué te está pasando mija??? Gracias Fernando.

  • 56. A las 08:26 PM del 02 Abr 2010, Jesus ó:

    Fernando, no vaya a entender que lo llamo mentiroso, pero no cabe dudas que sus comentarios sobre la represion a las Damas de Blanco -- a lo que se refiere el articulo de Alina Fernandez -- dejo mucho que desear.

  • 57. A las 08:35 PM del 02 Abr 2010, Calixto ó:

    ¿Alguién vio la caricatura ofensiva de Silvio en el Granma Digital, que dicen estuvo solo 24 horas?

    --, la caricatura muestra a un trovador, medio calvo y entrado en años y libras, que dice: ``Sí, yo cantaba para los pobres de la tierra...'', para inmediatamente, en otro ``globito'', expresar: ``Eso fue antes de que ganara mucho dinero con la canción''

    a ver si a Silvio acusan ahora de corrupción.

    Las acusaciones festinadas a cualquiera que expresa una opinión en contra son feroces, brutales e inmediatas, bien sea para llamar lamebota a un presidente latinoamericano, o para hacer públicas las palabras de una conversación privada con el presidente de México. TV, Radio y Prensa se lanzan al unísono a destruir al personaje. Así que dejen esas historias que la prensa cubana no es especulativa y es “educativa”, eso parece otra parábola de Silvio.

    Si Cuba no informa el hecho, el hecho como fenómeno que ocurre, sin dar explicaciones, así sea los muertos de Mazorra o el inicio de un proceso a un Importante Ministro, demuestra que Cuba INFORMA LO QUE LE DA LA GANA. (exactamente como “Brainstorm“ describe)

    No es que de una opinión sesgada del hecho, ni que atrase las conclusiones del hecho, es que Informe, decir que pasó.

    Y dejen la trova anti capitalista a ultranza, que si el hecho de corrupción es descubierto, siempre habrá una prensa que lo publique. Por lo menos en mi mundo libre. No por gusto todas las críticas al capitalismo vienen ¿de dónde? …de la prensa capitalista.

  • 58. A las 08:35 PM del 02 Abr 2010, Alberto Moral ó:

    Fernando, esa misma acusación que te han hecho Alina y Fidel te la pudo haber hecho también Posada. El trasfondo los denuncia. El padre, la hija, el engendro, la hermana, el heredero…, persiguen el mismo objetivo, sólo que atacan desde diferentes ángulos.

    Y Silvio está bailando en la cuerda floja y puede caer para la derecha o para la izquierda, de acuerdo al rumbo que tomen los acontecimientos. El poema “ó” es de la misma naturaleza que la entrevista que concedió en la presentación de su último disco. De todas maneras puede tener problemas porque él todavía no sabe que está “bailando en la casa del trompo”.

    Por supuesto, son sólo teorías.

  • 59. A las 08:57 PM del 02 Abr 2010, Miguel ó:

    La hija de FC es segun la han fabricado "periodista". Soy sincero,la he escuchado y me he preguntado.Como es posible que la piña o la palanca funcinen tan bien como en Cuba ?.Que mala es en sus aburridos comentarios.De donde sacaron que es periodista ?.
    En fin. Suerte con la Familia C.

  • 60. A las 09:06 PM del 02 Abr 2010, Maite ó:

    Ravsberg
    Por favor, a que dirección electrónica le puedo escribir un mensaje personal?
    Saludos cordiales.

  • 61. A las 10:28 PM del 02 Abr 2010, Eral ó:

    El año pasado viaje de la Ciudad de la Habana, hacia Santiago de Cuba, por la Línea Aerea oficial Cubana, mi equipaje se exedía en 20 kg de peso, la empleada de mostrador sólo pidió que le diera 25 CUC o de lo contrario aplicaría la tarifa y pagara mucho más, lo cual entendí que era propiciar la corrupción, pero crei conveniente por lo rápido que se esfuma el dinero en ese destino.

  • 62. A las 10:37 PM del 02 Abr 2010, Cerro ó:

    Acabo de leer una carta abierta que firma la Dra. Hilda Molina y algunos más, dirigida a los Presidentes de América latina. Se puede encontrar por internet. Creo que es una forma coherente de pedir que presten atención sobre el tema de los DDHH en la isla.

  • 63. A las 10:37 PM del 02 Abr 2010, tomas ó:

    La demagogia de la Revolución Castrista fuertemente marcada por la impronta feudal española que por mandato divino se apropio de las islas y de muy buena parte de las Américas durante cuatro siglos, en el fondo no solo no ha sido un paso superador para las contradicciones propias del proceso posterior a la independencia nacional y su afán de construir una sociedad más justa y libre, sino por el contrario a significado un claro retroceso. La corrupción lejos de ser patrimonio particular revolucionario es herencia cultural de la colonia, al igual que el racismo y otras “bondades” europeas. De hecho es la inercia cultural colonial la que anida en el corazón mismo de la revolución y que se resiste a cualquier cambio.
    La falacia marxista de que la lucha de clases es el motor de la historia y que la derrota del capital por el trabajo es el paso inevitable a una sociedad más justa y democrática, ha quedado en evidencia con el desmoronamiento de la URSS y los estados socialistas del este europeo.
    Las únicas sociedades humanas de carácter igualitario que aún persisten en el mundo son aquellas que indiferentes a cualquier proceso de acumulación económica propia o ajena, limitan su actividad a la supervivencia elemental y básica cotidiana. Los pocos de miles de Bosquimanos que aun continúan con su tradición de pueblo nómade cazador recolector, son un ejemplo claro.
    El motor real de la cultura humana es el excedente. La aparición de la propiedad privada está íntimamente vinculada a la voluntad humana de pensar y producir excedente, sea en China o en la Mesopotamia.
    El feudo de los Castro, es eso, un feudo. Muy singular por cierto y con algunos rasgo de bienestar colectivo que supusieron un avance en cuestiones tales como la salud y la educación elemental en su momento. Pero si se pudiera contar con información económica sobre la distribución del excedente que la economía cubana genera se podría apreciar claramente que estas proporciones no son muy distintas al periodo colonial feudal. El futuro a mediano plazo de Cuba es un enigma, pero lo que está claro es que su futuro dependerá más de las contradicciones internas del régimen que de la voluntad de aquellos que se han marchado. Mis saludos fraternales a todos los cubanos de bien, sean del color que sean.

  • 64. A las 11:50 PM del 02 Abr 2010, oscar canosa ó:

    Excelente analisis como siempre, AM53. Pero se te olvido que este invento del casigenio tambien ha obligado al pueblo de Cuba a ser ladron, inmoral?.

  • 65. A las 02:03 AM del 03 Abr 2010, zeromilcuatrocientos ó:

    Es un blog muy importante para saber desde un punto de vista neutral lo que pasa en la isla, y en verdad es cierto que EU no haya que hacer con la remembranza de guerra fría que es el bloqueo, porque tampoco le conviene pelearse con la cada vez mas influyente población cubana asentada en Miami y sus alrededores, prefiere que el sistema político de cuba se desmorone con la muerte de Fidel Castro, sin hacer nada.
    Y si en verdad es terrible ver como la corrupción puede acabar con lo bueno que dejo la revolución, y al termino de ello como en Rusia, saldrán muchos multimillonarios de entre el partido comunista que se harán cargo de explotar toda la inversión social que se hizo en educación, salud, deporte, etc. y por supuesto en explotar a la población en su conjunto que entonces reconocerá algunas bondades del sistema que estamos viendo como se extingue.

  • 66. A las 02:22 AM del 03 Abr 2010, Guillermo Sambra ó:

    El gran inmovilismo proviene de la poca voluntad política existente en la población. Muchos años de entusiasmo desperdiciado, de sacrificio masivo inútil, han dejado al pueblo con la apatía típica de quien lo deja todo a la suerte.
    La certeza de que nosotros mismos somos los protagonistas de todo lo que nos rodea ha quedado fragmentada en minúsculas piezas de incertidumbre, pero no podía ser otro el resultado si se tiene en cuenta el carácter tribal que ha desarrollado la sociedad cubana, acostumbrada a los designios del líder que como buen déspota se presentó con síntomas de inmortalidad, una paloma en el hombro y la elocuencia típica de los demagogos. Ahora la vejes lo está pudriendo y con ello desapareciendo el mito.
    Ya mas de una voz se ha venido levantando en los últimos años, la sociedad está dando los primeros síntomas de recuperación, lo cual constituye el reto mas grande, a mi entender, que enfrenta el régimen. Solo hay que ver los recursos que se emplean en tratar de desacreditar a Yoani, los que emplearon en tratar de manchar la vida de Zapata cuando el problema real para ellos es su muerte.
    Como dijo uno aquí, no es conveniente armar un show mediático alrededor de unos tanques llenos de dólares. Pero sí es imprescindible que el show mediático se implemente para desacreditar a la oposición, ahí sí se tienen que dedicar horas de televisión, paginas enteras del Granma, horas de vigilancia, redes de espionajes, despliegues de seguridad para evitar que el pueblo se sume a la marcha por la libertad y la paz de las Damas de Blanco. Las Damas de Cuba!
    El Granma también es bueno para show las hortalizas, las carnes, la leche, la construcción de viviendas que se avecinan para el “próximo trimestre o quinquenio”, da igual, el cacique dijo que “la revolución marcha bien” y el “manojo de llaves” sigue su retozo, interminable?
    Gracias Fernando por “medio definir” la exclusión a que es sometida la oposición con el termino “aislada”. Como podríamos saber cuan pequeña es la oposición si se encuentra “aislada” como tu dices? Claro que no defines por que se encuentra aislada, no podrías, pero es conveniente dominar términos ambiguos.
    Si, es cierto que la oposición al régimen es reducida solo a los lideres prácticamente, pero es a esos lideres a los que la dictadura teme, porque son los lideres los que atentan contra el trono con solo mostrar su rebeldía y el pueblo sigue, es ahí el gran Reto de la dictadura, no dejar que el puebla atienda otra alternativa, pues evidentemente la única opción ya sabe a sal después de tantos años de fracasos tras fracasos.

  • 67. A las 05:23 AM del 03 Abr 2010, Cerro ó:

    Duelen estos actos de corrupción y ostentación, sobre todo cuando impera la miseria.
    Y en un país socialista, es una absoluta contradicción: robar al pueblo, cuando que lo que se debería hacer por propia naturaleza de esa ideología, es distribución de lo que haya.
    Parece que la consigna es: DISTRIBUIR LA POBREZA (la riqueza la reparten entre los gobernantes y sus familias).

  • 68. A las 05:56 AM del 03 Abr 2010, Cerro ó:

    Me pregunto si el gobierno cubano reprimirá nuevamente, como hizo durante la primavera negra del 2003. Como siempre, aparecen los rumores. Ninguna noticia (y menos que menos, oficial). Según un cable de Univisión Radio, la periodista Angélica Mora, menciona que "...Por su parte, los corresponsales extranjeros comenzaron a recibir advertencias de no cubrir ningún evento ni filmar ningún suceso en la calles de La Habana y el interior del país, so pena de ser expulsados del país."
    Espero que más allá de sus deberes públicos, tanto la gente del CPI (Carina Soto) como el Minrex (Bruno Rodríguez) piensen en las consecuencias de sus actos, violatorios de los derechos internacionales más elementales. Seguir "apretando" a los corresponsales, les dará una buena razón para continuar manteniendo en vilo a todo el mundo, cuando no se conozcan noticias sobre Fariñas o las Damas de Blanco. O bien, cuando esas noticias partan en forma clandestina, desde celulares o correos electrónicos.
    Los que ahora son "controlados" son los funcionarios, pero con nombre y apellido. No es una frase intimidatoria, sino el más puro realismo y la aplicación de las lógicas reglas humanitarias y judiciales, correspondientes a los excesos de los gobiernos dictatoriales y sus ministerios. Quién se hará cargo de las libertades perdidas, de los presos y de los muertos, en un futuro de normalidad institucional?
    Se sabe que estas dictaduras, cuando empiezan a flaquear, desenvainan sus sables para querer demostrar que ostentan el poder por la fuerza.

  • 69. A las 10:41 AM del 03 Abr 2010, Rolando ó:

    Fernando:

    Con este blog has estado mas contundente que Industriales contra Villa Clara y Santi Spiritus juntos. Así no vale, el primer día ha sido un monólogo. Esperemos que mejore. Al final demuestras por que una columna como esta no tiene cabida en la prensa monolítica. La realidad es aplastante. Enhorabuena.

    Al que hizo referencia al juicio a Ochoa le recuerdo que siempre vemos PROGRAMAS EDITADOS, NUNCA EN VIVO y al abogado defensor el Presidente del Tribunal tuvo que recordarle que asumiera su papel; pues había afirmado que el no dudaba de la culpabilidad de su defendido, jamás mencionó un atenuante como haría cualquier abogado que se respete y sobre Ochoa se hubieran podido esgrimir muchos, entre otros que el delito por el cual se le juzgó contemplaba una pena máxima de 20 años.

    ¿De que prensa obtenemos la información de los males del capitalismo? ¿No es de la capitalista? Aclárenme por favor.

    Concentración ESPONTÁNEA para recibir a INDUSTRIALES CAMPEON. En palabras de German Mesa fue mayor que cuando el Clásico.

    Gracias a Ana por el 126 del anterior al poner esa nota de delicadeza tan necesaria; solo me resta agregar que además de la cara es imprescindible mirar al sentimiento y felicitar a Calixto por su CONVERSACIÓN SOÑADA que se convierte en pesadilla para los protagonistas.

  • 70. A las 12:18 PM del 03 Abr 2010, Cerro ó:

    La noticia de Fernando, sobre el elevado grado de corrupción, está dando la vuelta al mundo. Ya es un hecho que el gobierno cubano se haya ganado el adjetivo de "represor de los DDHH", y ahora va por el de "corrupto".
    Ningún gobierno, por espacio de 51 años, se puede mantener en el poder si no es por la fuerza y a costa de libertades ajenas, y tampoco es creible que pueda continuar ajeno a las miserias humanas: la corrupción es una de ellas y en Cuba se destaca más, por la pobreza generalizada.

  • 71. A las 02:53 PM del 03 Abr 2010, Adrian ó:

    Hola Jesús (comentario #54), gracias por leer mi comentario y prestarle atención. Me has hecho un par de preguntas y creo mereces que te conteste. Para mí no es periodismo serio y no tiene por qué serlo. Esto es un blog, no olvidar. Sin embargo el tema es muy serio como para darle una introducción tan poco seria como la que le ha dado Fernando que pronto se convertirá en fuente de otros que sí publicarán artículos "oficiales" y la fuente será este blog como ya es el caso de www.elnuevoherald.com. Lo que realmente es patético es no ser capaces de razonar un poco con independencia y objetividad.

    No es periodismo serio porque, si te fijas, las fuentes del artículo son parciales y no están completas. No hay una palabra, una cifra que pueda ser corroborada. Los testimonios son de personas que oyeron, dijeron, vieron, pero no hay ningun testimonio de los implicados en el asunto (por razones éticas según se explica). No hay un comentario siquiera de quienes llevan a cabo la investigación. O podrías decirme el nombre de algún implicado? Quién lleva el caso? Cuántos implicados hay? De que cifra exacta estamos hablando? Quiénes son los complices? En que banco se encuentran las cuentas donde se depositaba el dinero? A quién pertenecían? Qué hicieron con ese dinero en que lo invirtieron? En fin ...

    Lo único que se sabe es que hay un problema de corrupción, los cuentos de las cosas que hacían y la separación del cargo de Rogelio Acevedo. Todo esto como para dar el pie forzado y presentar luego el tema que para mí es mucho más importante y que considero la idea central del comentario: el desafío que representa para el gobierno la lucha contra la corrupción que el mismo sistema ha propiciado.

    Digo que todo está mezclado porque si bien es cierto que el artículo "habla de todo eso" la pregunta es por qué lo hace y creo entender que es para motivar el debate sobre el asunto de la corrupción en Cuba. Aunque pienso que ha sido desafortunado y prematuro el ejemplo pues está muy incompleto y me huele a sensacionalismo.

    Un artículo tiene un tema central y un objetivo. La pregunta sería cual es el objetivo de este artículo? Que no es tal, es más bien un comentario inconcluso. El objetivo es denunciar la corrupción imperante en Cuba o un hecho de corrupción en Cuba? O compartir con nosotros una noticia que aún no es oficial para denunciar el silencio y la complicidad de la prensa nacional ante los problemas del país? O matar dos pájaros de un tiro: la noticia del caso de corrupción y el problema de corrupción en Cuba?

    No pongo en dudas que el caso sea cierto, creo que quizás los implicados hicieron mucho más de lo que Fernando ha podido recopilar, ese no es el punto. Además sé perfectamente que Fernando no publicaría algo que no se ajuste a la verdad, al menos a la verdad a la que él tiene acceso.

    El punto es que un blog no es una publicación "oficial". Aunque el término tu suene a Gaceta. Se responsabiliza 91ȱ mundo con lo que se publica o se comenta aquí? Un blog es entera responsabilidad de su autor. Por lo tanto está sesgado por su punto de vista.

    Tu sarcasmo es contraproducente pues con eso de que todos los periodistas cubanos tendrían que tener un blog en la bbc me recuerdas a alguien que alguna vez dijo que si todos los ciudadanos del mundo pudieran viajar los cielos se congestionarían de tantos aviones. No hay que exagerar, pero está claro que no es lo mismo un blog en la 91ȱ que un blog en el granma o en cubadebate.

    Por lo demás te agradezco una vez más el tiempo que has dedicado a comentar mi comentario (valga la redundancia) que también es personal, sesgado por mi punto de vista y carece de toda la información necesaria. Sin embargo, es mi opinión. Hasta un próximo debate. Saludos ...

  • 72. A las 03:44 PM del 03 Abr 2010, oscar canosa ó:

    Va a ser de rigor, que en Cuba y en el resto de las Naciones del Mundo, que cualquier aspirante a Jefe de Estado sea sometido a pruebas neurosicologicas o a analisis Clinico, para excluir cualquier rasgo de criminalidad en su personalidad. Esto evitaria grandes dolores de cabeza a la Humanidad.

  • 73. A las 03:58 PM del 03 Abr 2010, Sebastián Labrín ó:

    Fernando, mi nombre es Sebastián Labrín, periodista de Radio Bio Bio de Chile que está interesado en entrevistarte para obtener información sobre el reportaje que publicaste.

    Favor contactarme a:
    slabrin@laradio.cl
    y por ese medio solicito más antecedentes para concertar una entrevista telefónica.
    Saludos.

  • 74. A las 04:24 PM del 03 Abr 2010, Rolando ó:

    No solo hay que señalar a los corruptos, peores son aquellos que los corrompen en ese afan de enriquecimiento desmedido. Creo que se hace necesaria una revolución dentro de la revolución. Una revolución cultural implacable, pero necesaria. Solo de esa manera se puede desterrar ese mal que aqueja a todas las naciones del mundo en mayor o menor grado. La corrupción es una serpiente, y como tal, solo se la puede combatir arrancándole la cabeza de un tajo.

  • 75. A las 05:07 PM del 03 Abr 2010, Roque ó:

    Estimado Jesús
    No es ni paja ni ojo ajeno cuando se menciona la corrupción en USA. Digo, a no ser que usted considere que las Damas de Blanco, o Yoani, o la Roque Cabello no son cubanas, porque el dinero que ellas reciben se administra en Washington. Ahora mismo ese dinero está sujeto a una auditoría por causa de la corrupción en sus manejos. Se gastaba en chocolate, nintendos, carne de cangrejo, etc. Un solo tipo de Miami se robó 600 mil.
    Laura Pollán ha instado recientemente a Obama que se apure con el asunto, algo que es muy lógico, porque de los 20 millones que ahora van a liberar, 250 mil son para las damas de blanco. ¿O acaso serán de verde? En este sentido, para los blogger hay una tajada mayor, así como para otros opositores.
    Bueno, seamos consecuentes, si las Damas de Blanco o Yoani y demás, son luchadoras por la libertad de Cuba, hay que entender que Washington es parte de Cuba; de lo contrario, hay que entender que estas mujeres son mercenarias.
    Desde luego, también se puede entender que usted se refiera a la palabra paja con otra connotación, lo mismo que la palabra ojo. En este último caso estamos hablando de una orgía, que es lo que al final ocurre, y por eso hay tanta fragmentación en la disidencia, y tienen tan poco apoyo interno. La libertad que les preocupa es la de mamar, pero bueno, el tema de las tetas fue la semana pasada.
    Un saludo

  • 76. A las 05:28 PM del 03 Abr 2010, kurt turing ó:

    Yo vivia en la URSS pocos meses antes de que se convirtiese en Rusia. Recuerdo entonces un sonado caso de corrupcion donde el ministro de energia enviaba trenes de carbon mineral a Europa Occidental y se guardaba para si la ganancia. Hoy por hoy es uno de los magnates rusos del petroleo. Eso mismo veremos en la isla despues de la caida de los Castros.

  • 77. A las 06:15 PM del 03 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    Don dinero, poderoso caballero, nadie se escapa de desearlo, miren a Silvio poderoso caballero de la roboilusion del comandante, no sabe que hacer, ahora le contesto a Montaner con el mismo discursito de su padrino y la misma soberbia, nada de argumentos, el tan habil con la pluma y las palabras, no supo que decir, yo mejor me hubiera quedado callado. Parece que se preocupo de la caricatura que le hicieron, fue como una advertencia: "Oye callate que despues que te dejamos que te hicieras rico con la cancion social de esta dictadura que no has sufrido, te podemos acusar de repugnarte con el dulce de las mieles del poder", el dijo: "bueno ya estoy viejo, en el extanjero no voy a ser tan rico, esto va a durar un poquito mas, yo voy a ayudar, rectificar es de sabios, voy a contestarle a Montaner como le gusta a mi papa"

  • 78. A las 06:22 PM del 03 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    No te sorprendas Fernando, si el papa de la que te dijo mentiroso, te dedica una reflexion corroborando lo que dice su hija, es impredecible lo que puede suceder en mi isla, puede que sobre el terreno que has abonado con este post, explote la bombita y y se active el purgatorio de los corruptos, para que los dignos que quedan puedan seguir estirando los 50 y mas que se han robado.

  • 79. A las 06:53 PM del 03 Abr 2010, Isaac ó:

    Hasta ahora no he visto un solo comentario en defensa del gobierno cubano en lo referido a la corrupción que tenga un mínimo de peso, y es que no se puede negar el silencio que la prensa cubana ha hecho sobre algo que el pueblo cubano tiene derecho a conocer.
    La culpa del auge que puede tomar esto de la corrupción en Cuba la tienen los mismos sostenedores de la revolución, por vender al mundo y a sí mismos una imagen de paraíso en todos los sentidos que como tiene que pasar al final se les desmorona entre las manos.
    Llegadas las cosas al punto de haber creado un país virtual, es imposible ceder siquiera un palmo de terreno.
    Si siempre se han llenado la boca para asegurar que en Cuba no se padecen los males que aquejan al mundo, ahora de buenas a primeras reconocen uno, los demás vendrían detrás y la gente se preguntaría que si algo que no pensaban que fuera posible al final ocurre por qué no van a haber muchas otras cosas debajo del tapete.

    Me encantaría que los argumentos de Silvio pudieran ser apoyados o rechazados por el pueblo cubano, teniendo acceso a saber realmente quién es Carlos Alberto Montaner, incluso los grupos mediáticos a los que él hace referencia.
    De todas formas toca algunos puntos críticos del gobierno cubano, o tal vez deba decir que los roza. Eso es algo.
    Hace bastante que en sus discos plantea que el sueño no ha sido posible porque no era el momento histórico para llevarlo a cabo.
    Me encantaría saber cuál sería el momento que justifique la censura, la falta de oportunidades para la gente y otras muchas cosas.

    Llamar show mediático a la simple información acerca de la corrupción de un funcionario de alto rango me parece digna de que pase al olvido sin más.
    Eso que lo diga Taladrí o como se escriba. Al final sus posibilidades alimentarias se ven aumentadas con tales estupideces.

  • 80. A las 06:54 PM del 03 Abr 2010, Miguel ó:

    Si la ley fuera DE VERDAD pareja y en Cuba NO PUDIERAN EXISTIR MILLONARIOS. Estaria de acuerdo el Cantaautor?.
    Si el flaustista de Hamelin partiera con todos los coruptos. Quedaria algun miembro de la Nomenclatura en Cuba?.
    Si las abuelas de los veintidos ninos asesinados en el remolcador "Trece de marzo" pidieran castigos para sus asesinos en una carta. La firmarian las 'Abuelas de la Plaza de Mayo.?
    Si los que escriben en este sitio meditaran antes de repetir que NADIE que se muera defendiendo sus ideas puede ser un mercenario. Continuarian con esos desacreditados argumentos?.
    Si este pueblo es tan bueno, y yo tambien lo afirmo. Por que el gobierno no se atreve a preguntarle LIMPIAMENTE si esta de acuerdo con ser gobernado por ellos?.
    Si hasta Gardel definio solo veinte anos como NADA. Por que no podemos decir que CINCUENTA convierten a un LIDER EN CAUDILLO tanto en el Norte como en el SUR?.
    REGIMEN DICTATORIAL(Mar que con una cruz).
    Hasta Fito Paez acaba de decir que : BASTA DE MUERTE Y DE FUSILAMIENTOS EN CUBA.Tambien desde hace mucho tiempo lo habia dicho Mercedes Sosa.
    Si otro Marti existiera. No volveria a ensenarnos que?: Los militares NO DEBEN ESTAR INMISCUIDOS EN LA POLITICA DEL PAIS.El smokin de los civiles no corta, el sable de los militares si.
    Si ayer maldije a los Chinos y hoy los bendigo. Debo al final acostarme con ellos?.
    No te pueden explicar el dano que a los Cubanos le puede provocar una amnistia para los presos politicos. Solo le puede hacer dano a la nomenclatura y lo que importa no es Cuba, lo que importa es la Nomanclatura.
    Ellos, los de la nomenclatura, todos los dias ROBAN COMIDA Y HACE MUCHO TIEMPO QUE NO ESTAN DISPUESTOS A DAR LA VIDA. Que hacer?. Sacarlos del poder.
    La suma de ambas intransigencia, en ambos lados del sur de la Florida han provocado que DOS MINORIAS MANTENGAN ATRAPADA A LA GRAN MAYORIA DE LOS CUBANOS. Debemos seguir apoyandolas?.
    Podria usted explicarmelo?.
    Qu

  • 81. A las 07:02 PM del 03 Abr 2010, kurt turing ó:

    Roque #75: Como yo lo entiendo Ud califica a las Damas de Blanco, a Yonai y a otros disidentes de mercenarios. Yo me imagino que Ud. no sabe que lo primero que hace el gobierno cubano cuando detecta a un disidente es ir a su centro de trabajo (de los cuales el estado cubano es empleador monopolico) y expulsar al disidente del mismo. Por tanto el disidente pierde de inmediato sus fuentes de ingreso para el y su familia. Desde ese momento es vigilado constantemente. Todo el mundo en Cuba participa del mercado negro, pero si un disidente lo hace, de inmediato la policia le practica un registro en su casa y lo mete preso por traficar, ¡no por opositor politico! ¿No cree Ud. que si EEUU les brinda un poco de apoyo economico, el cual estaba siendo mal utilizado, este deberia calificarse de ayuda humanitaria y no de compra de mercenarios?

  • 82. A las 09:30 PM del 03 Abr 2010, cubano de a pie ó:

    Adrian 42 Dijo: "Que si la prensa cubana hace silencio? Yo lo encuentro muy bien"
    En mi opinión eso no es serio.
    Hasta cuando vamos a justificar que la prensa de Cuba nos trate como a niños de 6 años? Acaso no triunfó la revolución bajo la premisa ser cultos para ser libres, pensamiento de Nuestro Apóstol y Autor Intelectual del Moncada?
    A mi me avergüenza cuando un extranjero sabe más de Cuba que yo, por el simple hecho de que yo estoy des-informado por el Granma.
    De los cinco héroes se habló en la prensa de Cuba a los 3 años de ser detenidos.
    El escándalo de Mazorra no se pudo tapar porque fue más fuerte que el terremoto de Haití y aún no se saba nada en concreto.

    Sacando mis propias conclusiones, como me han enseñado, surge la pregunta: Con tanta des-información el Granma (léase el gobierno) está protegiendo al pueblo o se está protegiendo del pueblo??

  • 83. A las 11:09 PM del 03 Abr 2010, Jesus ó:

    Agradezco que hayan leido y despues respondido lo por mi escrito tanto Adrian #71, como Roque # 74.
    Adrian, hay algo que es elemental referente al papel de la prensa, la prensa es para informar, no para ocultar. Una cosa es que un tribunal o un investigador y otra cosa es un periodico; llama la atencion que una una prensa tan sagaz y atrevida como la cubana, cuando de analizar lo que pasa en el resto del mundo sucede, se vuelva tan torpe y conservadora cuando hay que hacerlo dentro del pais. Pero la respuesta esta en lo que se debatio en el post "los que saben y los que ...", la prensa de Cuba esta al servicio del estado y del partido y por tanto no podra ir mas alla de lo que este le autorice, esa es la cruda verdad y lo demas, estimado, es pura palabreria. En cuanto a lo que dices de que mi comentario sobre la necesidad que todos los periodistas cubanos tuvieran un blog en la bbc, no es ese el que recuerda la brillante salida de Alarcon en la UCI, sino tu comentario de que en Cuba no se publican esos comentarios por no tener los periodistas cubanos, como Fernando, un blog en la bbc. Sin embago en lo por ti afirmado -- "está claro que no es lo mismo un blog en la 91ȱ que un blog en el granma o en cubadebate" --, se ve te das cuenta que la causa no es no tener un blog la bbc, sino de la falta de libertad de expresion en Cuba o sea, que no estamos tan lejos en nuestro razonamientos. Te reitero mi agradecimiento por tomarte el tiempo de leerme y responderme.

    Roque # 75, ud cree que me va a hacer creer que ud cree que las Damas de Blanco llevan a cabo sus marchas y se dejan insultar y atropellar solo para recibir unos dolares de Washington, no se da cuenta que ese argumento de llamar a todo el que oponga al regimen mercenario ya esta descalificado. Seria bueno que pusieran en su cargo alguien mas creativo, que no haga mas repetir los mismos desprestigiados argumentos del granma y las mesas redondas. Seguramente no se da cuenta que en lo dicho por ud esta la diferencia entre un pais democratico y uno totalitario, ud supo por la prensa de USA que se llevaban a cabo investigaciones sobre el dinero que se otorgo para luchar por la democracia en Cuba -- mas alla que uno este o no de acuerdo con ese termino y el uso que se de al dinero --, pero llama la atencion que ud, tan informado, no sepa que por ley ese dinero no puede ser entregado directamente a los opositores. Por demas no creo que nadie que trabaje para una "revolucion" que ha gastado millones del "dinero del pueblo" ayudando a cuanto grupo haya en el mundo que apoye sus puntos de vista y que surgio gracias a los millones de Prio (de no muy clara procedencia)este calificado para señalar a alguien si recibe alguna ayuda para poder subsistir en un pais donde todo se le niega. Para terminar le dire que a diferencia de lo que dije a Adrian ud y yo si estamos en las antipodas.

  • 84. A las 02:41 AM del 04 Abr 2010, Alberto ó:

    Ravsberg: Escritos como este son los que han obligado a varios paises latinoamericanos a crear leyes que protejan al ciudano comun del "PERIODISMO BASURA".
    Su escrito esta basado en innuedos, chismes, rumores etc. etc.Su escrito ha puesto ante el banquillo de los acusados a decenas o cientos de personas que trabajan o trabajaban en esa compania de aviacion.
    Presentarlo en este foro o blog donde ud. sabe, muy bien, que el 99.99% de los que participan en el.son individuos que,igual a los perros de Pavlov, estan condicionados y que debido a eso han perdido el poder de "raciocinio" poder que separa el ser humano de las bestias.
    Es temerario. Cree ud. que si los rumores, innuendos, chismes etc. resultan ser infundados que no hay pruebas y ud. se ve obligado a desmentir su escrito y disculparse publicamente.Los participantes en este foro van a aceptar que ud. cometio un error? !No senor Ravsberg !NO! Estos individuos van a escribir que el gobierno cubano le dio un "UKASE" "O te retractas del escrito o te expulsamos de Cuba"
    Acuerdese que en otro foro cuando ud. escribio que habia presenciado el incidente entre las "Damitas de blanco" y la policia y que no habia visto violencia alguna dirigida contra estas senoras.
    muchos de los participantes lo acusaron de mentiroso por que su version de los acontecimientos no concordaba con la que ellos vieron en la T.V. oyeron por la radio y leyeron en el Miami Herald , el Pais etc.Aconcagua

    En el experimento de "Pavlov" el estimulo era sonar las cucharitas, los perros al oirlas babeaban como su hubiesen comido.Para estos individuos, condicionados, el estimulo es la palabra Fidel, Raul, CAstro Revolucion, al oirla, estos individuos pierden todo el poder de razonar y creen a pies juntillas todas las mentiras, calumnias que oyen y leen sobre la sociedad cubana.
    !NO LE DECIMOS AL PUEBLO !CREE!!
    LE DECIMOS AL PUEBLO !LEE!!FIDEL

  • 85. A las 03:14 AM del 04 Abr 2010, Roque ó:

    Bueno, bueno, Jesús, ¿lo supe por la mesa redonda o por la prensa americana? ¿A ese trastorno tuyo le llamas creatividad? Qué fuera de ti sin todos esos tópicos que se han inventado contra Cuba, y que te permiten hablar. En fin, me parece que se te olvidó pegar el párrafo más importante: el de los argumentos. El que conspira contra el gobierno de su país, cobrando dineros de una potencia extranjera, se llama mercenario ¿O es que también pretendes reinventar el español? Además, que cosa es eso de negar hasta lo que han afirmado los propios favorecidos ante las cámaras de la TV, que reciben dinero constante y sonante. Mira, quien parece responder a un cargo es usted, de otra manera no se explica una escritura que supone bobo al lector. Parece hecha para agradar a los que diseñaron el guión. Te advierto, sin embargo, que a estos, si es que existen, no les va a gustar los que has dicho en relación con el dinero: mira que ese es el principal argumento “ideológico” que se esgrime para reclutar nuevos adeptos. Acabas de hacer propaganda contra tu propio negocio: vaya si soy feliz de ser tu antípoda.
    Ah, y no es ayuda humanitaria, según escribió kurt turing, es una inversión que hace el gobierno norteamericano para recuperarla luego con creces. Eso lo sabe hasta un niño de teta, no ya el que conoce un poco de historia o la mecánica de la política americana. Mira, por qué no le pasan una ayuda humanitaria a los familiares de las más de cinco mil víctimas del terrorismo contra Cuba, que ha tenido base de operaciones en el territorio de los Estados Unidos con la complicidad de sus gobiernos.

  • 86. A las 05:58 AM del 04 Abr 2010, Calixto ó:

    Los Malabares de Adrián son para el Circo muy buenos. Si aplico su razonamiento ¿por qué la prensa cubana ocultó hasta que la irresponsables y sensacionalistas agencias internacionales el hecho de que murieron unas 30 personas de frío en un hospital en una sola noche en la Cuba Tropical?

    Cuando NO lo publicaron ¿cuál NO era el tema central? ¿cuál NO era el Objetivo? ¿qué NO era oficial? ¿es que 30 muertos NO es un tema central? ¿o es que acaso ES un objetivo ocultar lo que es Inconveniente? ¿qué hace falta para OFICIALIZAR la muerte de 30 ancianos por mal cuidado? ¿un cuño del DOR y los viejos decrépitos que manejan los destinos de Cuba?

    Tú eres uno de los protagonistas principales de Braimstorming.

    Entre Cubadebate y cualquiera de los blog que mencionas, incluyendo el Miami Herald, hay una diferencia básica, es que en aquellos se pueden emitir opiniones en contra y a favor de la Corona Castrista, y esas opiniones no son censuradas. Porque censurar es el único OBJETIVO de los medios cubanos.


    Roque, te reitero, mientras no traigas una prueba del dinero que reciben Las Damas de Blanco, aplicas un acto vulgar de difamación. También se Mama de la Teta de la Tergiversación y con una sed insaciable. Algunos usan hasta la nariz para tragársela toda. Al menos que media Cuba es mercenaria por recibir fulas del Norte y 1% son unos ladrones por robarse parte de las mesadas.

    Me recordaba de que el cruel y despreciable Trujillo, con hilo fino para someter y envilecer toda una nación, tenía el tino para reconocer que el Estado en la economía no tenía sentido porque entre otras razones era una fuente de CORRUPCION.

    Fidel nunca ha tenido ese tino. Su inteligencia en ese campo se queda bien pero bien corta.

  • 87. A las 12:44 PM del 04 Abr 2010, Cerro ó:

    Parece que el debate va en aumento. No es para menos. DDHH y corrupción son temas que le queman a cualquier gobierno. Más si es débil.
    Raúl, como el libro de su amigo, García Márquez, es "El General en su laberinto".
    Ha tenido la extraña cualidad de armar dos oposiciones: una, la de las Damas de Blanco y los disidentes, que hacen poco ruido dentro de la isla pero afuera tienen espacio en los medios más destacados. La otra, es la formada por los funcionarios que han ido quedando atrás, despedidos, desde hace un año hasta esta parte, con fieles colaboradores que están tejiendo sus redes para complotar contra el régimen.
    Raúl está débil. La gente se ha ido dando cuenta, pero, todavía, está tranquila. El fantasma de la corrupción ya le ronda. Le quedan unos pocos amigos, camaradas y cómplices, aunque ninguno de ellos es virtuoso.

  • 88. A las 12:53 PM del 04 Abr 2010, Cerro ó:

    Yo todavía no puedo explicar como hay gente que le molesta que se escriba sobre rumores. En Cuba no hay prensa libre, Señores. Lo que sale en el Granma y luego de varios días, luego de trillar, desmenuzar y dar vuelta la noticia, es considerado "noticia" real, objetiva y verídica?
    Está bien claro que eso es un logro del periodismo oficial, obsecuente y temeroso. No ven nada, pero siempre se les cae la baba para hablar de Fidel y de Raúl.

  • 89. A las 02:28 PM del 04 Abr 2010, eduardo santander. ó:

    El articulo que escribio ud, es la verdad de lo mentirosos que son los comunistas. Lo felicito. eduardo santander

  • 90. A las 03:15 PM del 04 Abr 2010, conrado ó:

    Hola fernando, esta vez no veo comentarios sobre lo oportuno de hablar de tetas y de paraisos en cuba, has puesto el dedo en la llaga y tu comentario textualmente se puede leer en el nuevo herald de miami, que es lo unico que veo lamentable en él que lo usen para hacer politica en contra de la isla.
    Mis dudas son porque si estan tantos periodistas en la habana ese tema no lo abordaron ellos tambien. Estoy convencido que eres un periodista serio pero no creo que seas el unico.
    Que no salga en la prensa cubana creo que es el menor de los problemas sin querer minimizarlo. Ya bastante hemnos hablado de la prensa cubana, a favor de la cual solo tengo el criterio de que al menos es una prensa positiva, aca todos los noticieros que veo son de muertes, desgracias humanas y asesinatos pasionales y de niñas violadas. Solo hablaron de haiti cuando aparecian miles de cadaveres, ahora que esta en recontruccion y debieran mostrar los programas de recontruccion que existen, como los paises se han unido para ayudar a esos infelices, incluso cuba y estados unidos, esa noticia no exite, ahora se habla de 25 muertos en el lodo en perú y mañana hablaran de los muertos poy un tsunami en beberique. disculpa pero esa prensa tampoco me vale.
    Creo que el problema es la corrupción y como erradicarla. Una cosa es que no se publique y otra cosa es que haya impunidad. Lean periodicos españoles, se habla muchisimo de corrupcion del PP pero no sucede nada, los procesos se dilatan, el dinero corre, le echan el muerto a otro o sencillamente crean acciones de distracción. El tiempo pasa y luego nadie se acuerda.Por cierto ahora mismo hay en españa varios en huelga de hambre en carceles españolas y las noticias solo son de Fariñas que es un hombre libre y esta siendo atendido en un hospital cubano con dinero y recursos de la nación sin pagar un centavo por su caprichito opositor, que una cama en terapia intensiva cuesta, calixto.
    El gobierno cubano no es ajeno al tema de la corrupción, la creación de la controdaluria de la republica y de departamentos anticorrupcion, así como la mencion casi diaria en la prensa oficial aunque aun en la entelequia sin aterrizarlo, lo indica.
    Pero el problema es erradicarla, si alguien tiene la solución puede darsela no solo a la isla, sino a TODOS en Naciones Unidas.
    En Cuba, el problema va mas alla pues se identifica la propiedad estatal no como una propiedad de fidel como lo ven los que viven fuera, sino como las pertenencias de un ser paternalista que te deja robar y no tiene como cogerte. Porque si es preocupante la corrupcion a esos niveles, lo que mas desborda es que la mayoria lo vea como una forma de luchar como dicen alla. Y que no me digan que es la pobreza que los haitianos y los peruanos y bolivianos son mucho mas pobres, analfabetos y desnutridos y no roban porque saben que los borran del mapa y no sale en titulares.
    Creo que esa es una de las cuestiones que tenemos que resolver los cubanos, como lograr que la propiedad estatal se vea realmente como propiedad publica.
    Y otra cuestion que tu haces referencia muy bien es la institucionalización de las cosas y la legalidad a todo nivel. aunuqe no creo que sea muy preocupante que los hijos de fidel tengan una casa, un carro y derecho a ir a varadero a una casa de visita o a un hotel, eso es lo que hace el chofer de cualquier banquero español y vive pendiente de su jefe. Porque ademas es un problema que dificilmente podamos resolver, todos nosotros fuimos hijos y fuimos parte de lo que eran nuestros padres. Lo jodido es que cuando eres una persona publica la cuestion es diferente, como cuando eres congresista norteamericano y no mandaste tu hijo a viet nam o a Iraq. En cuba, se trata de cosas menos eticamente problematicas, aunque lo importante es que se imponga la legalidad, sea quien sea. En eso coincido hasta con calixto, que se ha dado gusto con el tema y por lo que he visto casi parece que su contenido de trabajo es escribir aqui.
    No se como es como persona ninguno de los hijos de fidel, solo tengo algunas referencias del mayor, he leído su libro sobre el sistema de ciencia e innovacion tecnologica y creo que es sencillamente genial, también tengo referencias de que es asesor cientifico del consejo de estado y que su opinión es respetada como cientifico, y respetado no es temido. No creo que el medico del equipo de beisbol sea visto igual, pero a lo mejor es un problema de criterio mio.
    Bueno fernando, en hora buena por el comentario y por reproducir a Silvio, que es un referente en decir cosas adecuadas de una manera que se convierte en arte, y que muchos aqui acusan de capitalista sin por lo visto detenerse en aprender un poco de la historia de america latina y el papel que jugó silvio en ella, incluso más que para los cubanos.
    Pero como le dijo jesus a san pedro, renegaras de mi tres veces antes de que cante el gallo, y eso parece que le sucede a los cubanos cuando emigran de la isla. Saludos,

  • 91. A las 03:19 PM del 04 Abr 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, me parece que hay una confusión sobre las fuentes de información que utilizo para escribir esta post. En realidad no me baso en rumores sino en testimonios de primera mano de personas del sector, en concreto de Aduanas del aeropuerto, de Transporte, de una agencia de viajes, de una compañía aérea extranjera y un directivo de Cubana de Aviación. Tengo incluso muchos más datos (cantidades de dinero, otros implicados extranjeros, etc.) pero solo utilicé aquellos en los que coinciden todas las fuentes.

  • 92. A las 03:29 PM del 04 Abr 2010, Rolando ó:

    Resulta curioso que casi ninguno de los involucrados en la CONVERSACION SOÑADA haya participado en esta entrega. ¿Estarán aprovechando el feriado por Semana Santa que otorgó Chávez y han sido llamados a consultas como hacen con los embajadores? ¿Analizarán por que la táctica empleada hasta ahora no ha resultado? ¿Será que ya no LEEEENNN o es que llegaron al límite de lo que CREEEENNN? Excepto Alberto. Siempre hay una excepción

  • 93. A las 03:39 PM del 04 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    Cuantos chismes publica la prensa cubana sobre el mundo exterior? Miles . a cualquiera le inventan una conexion con Posada Carriles y ninguno de los defensores del silencio tiene moral para decir que los chismes y los inventos no se publican. No conozco inventores de chismes y mentiras mas consumados que la prensa cubana

  • 94. A las 04:14 PM del 04 Abr 2010, Calixto ó:

    El cinismo es Marca Registrada de la Robulución. Defender que no se escriban ciertas cosas, para después decir lee para que creas, es un tributo al cinismo y un reconocimiento explícito a la política de desinformación de la Corona. Ustedes son humildes cómplices de la manipulación. ¡qué para igual cinismo llaman PRENSA POSITIVA!...ustedes mismos saben que la prensa cubana solo muestra lo positivo y esconde lo negativo de Cuba y solo pone lo negativo del mundo exterior. Solo resta creer…a los incautos.

    Cuando se refieren a la prensa capitalista, comenten un error primario, la información toda está ahí para que la consuman a gusto. A mí no me gustan los segmentos de los crímenes y cambio de canal, no me gustan las novelitas rosa, y cambio de canal. Criticar toda la información por las cosas que no te gustan es un absurdo mayor, como criticar los alimentos porque no me gustan los camarones. O no me gustan los libros, porque no me gusta Corín Tellado.

    No tengan duda que cuando una novela de dulce factura sale al mercado de la información, es porque hay personas que la consumen. Y los segmentos de asesinatos, tienen público que la consumen, y no son vacas o rinocerontes, son seres humanos del planeta tierra.

    Y si hay revistas pornográficas, es que porque a muchos, apologistas o no, la consumen. Y si hay tetas implantadas es porque a muchos le gusta el volumen aunque sea artificial.

    Pero esa formación dictatorial que ustedes tienen, que conciben un estado todopoderoso, que decide que es bueno para un pueblo formado por pobres carneros, es como único se justifica defender las posiciones que defienden.

    No puede haber ninguna entidad todopoderosa en un país que controla TODO lo que se dice y qué no se dice. NO PUEDE SER, ESO SE LLAMA DICTADURA aunque les duela hasta en los callos del pie.

  • 95. A las 04:28 PM del 04 Abr 2010, Calixto ó:

    Conrado mientes cuando dices que “acá TODOS los noticieros son de muerte” y te desmientes cuando dices que publican “la corrupción del PP”. O te peinas o te haces papelillos; o mira a ver qué quiere decir TODOS. No es muy POSITIVO el mal uso de la lengua española.

    La cama de Fariñas cuesta ¿y a quién le cuesta? ¿A Conrado? ¿a Fidel? ¿Quieres aplicar un criterio económico para desconectarle los aparatos? ¿es esa tu sensibilidad humana? y si España propuso atenderlo ¿quién iba a pagar?.

    SI se publica y no pasa nada…entonces ¡no lo publiques!...compadre, es muy fácil ser robolucionario con esos patrones tan POSITIVOS.

    Y de contra dices que en España no pada NADA en los casos de corrupción, o mientes de nuevo, o no sabes que quiere decir NADA.

    Para probar, pásate TODO el tiempo comiendo NADA. De repentes sales en la prensa como un caso de huelga de hambre pero aprendiste la lección del uso de la lengua española.
    Nota…es una parábola, no una incitación al suicidio. Firma, Calixto.

  • 96. A las 04:37 PM del 04 Abr 2010, Jesus ó:

    Alberto # 85 llama a Fernando a capitulo, como se atreve, le dice, a escribir sobre algo que no aparece en granma -- y todo lo que no aparece en granma por supuesto que no esta corroborado, nadie debe saberlo, y son por tanto: chismes mentiras e infundios -- y mas en un medio donde el 99.99999% no es seguidor de las verdades que dice la mesa redonda. Sin dudas Alberto tiene que estar molesto, por eso que escribio Fernando a un periodista independiente lo hubieran acusado de mercenario del imperio y le hubieran sonado sus buenos 25 años, pero Fernando sigue libre. Por cierto el que afirma, en su comentario # 90, que la prensa cubana que es un prensa positiva -- se le olvido decir que solo cuando habla dela realidad cubana -- me recordo aquella cancion que dice "todo el mundo quiere vivir en el noticiero, donde hay de todo y no cuesta dinero".
    Roque # 85, no tienes otro guion que el de acusar de agente extranjero a todo el que este contra el regimen, no te das cuenta que ya eso paso de moda, que no sirve, que nadie lo acepta. Pidele a tus jefes un poco de libertad y, por ejemplo, para variar hablanos algo del tema que trata el post de Fernando, dinos porque tu, o los que te escriben el guion, se enteran mediante la prensa de USA que hubo una investigacion y en el granma no se publica nada del explote de Acevedo y compañia. O tu perfil son solo las acusaciones de mercenarios del imperio?

  • 97. A las 05:57 PM del 04 Abr 2010, Ramon Canto ó:

    A mi me da gracia cuando todavía alguien habla de la sociedad ladrona que había en Cuba antes de Castro, de como aquellos políticos corruptos se robaban el tesoro nacional. Pero ningún gobierno en Cuba ha sido más ladrón que este. Se robaron la Isla completa. Y se robaron no sólo lo material, se robaron la personalidad, el cerebro, la lengua, las piernas de la gente pues hasta para salir del país hay que pedir permiso. ¿Qué cosa no le pertenece a los Castro dentro de Cuba? Castro no necesita dinero para comprar nada dentro de Cuba, pues todo le pertenece. Es el dueño de todo, incluyendo a los ciudadanos. Por eso, en el caso de Cubana de Aviación digo que ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón.

  • 98. A las 11:37 PM del 04 Abr 2010, Guillermo Sambra ó:

    Si cualquier militar recibe un manojo de llaves por sus “hazañas”, es mas que normal que un General de división obtenga una tajada superior; Entonces a los dirigentes se les investiga solo para saber que dicen y como piensan con relación al sistema?
    Esta gente es mas Maquiavélica que el mismo Maquiavelo. Pobre de los cómplices.

  • 99. A las 11:58 PM del 04 Abr 2010, Auguso ó:

    Es una desveguerguenza que los segudiroes de fidel le hagan juego al robo para quedar bien con el tirano

  • 100. A las 01:20 AM del 05 Abr 2010, cubano de a pie ó:

    Cada vez que leo la frase siguiente no puedo evitar reirme:
    !NO LE DECIMOS AL PUEBLO !CREE!!
    LE DECIMOS AL PUEBLO !LEE!

    Si LEEN la Nota Oficial del Granma que dice "...que se acordó liberar del cargo de Presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba a Rogelio Acevedo González y en su lugar promover al General de Brigada..."
    y más adelante dice "Al compañero Acevedo González se le asignarán otras tareas."
    Suficiente. El PUEBLO de Cuba no necesita saber más nada!

    "Duermete niño, duermete yaaa, que viene el coco..."
    Así nos tratan...

    Estoy "convencido" de que Fernando "miente impunemente", está afirmando cosas QUE NO DICE EL GRANMA.

    O a lo mejor Fernando "ve" el futuro. Porque lo que él expone en este artículo saldrá en el Granma dentro de... 1 año?

  • 101. A las 03:06 AM del 05 Abr 2010, Cerro ó:

    Leí los artículos que salieron en Prensa Latina sobre el cierre del Congreso de la UJC y la exposición de Raúl. Se olvidó del tema de la corrupción. Y por otro lado habló de "chantajes y mentiras".
    Los jóvenes, por su lado, escribieron un texto que más que "revolucionario" es "continuista". Este es el relevo?
    Ahora sí. Estoy seguro. Nadie me lo quita de la cabeza: Raúl es un disidente, porque está haciendo absolutamente TODO para que termine aquello, y espero que no sea de la peor manera.

  • 102. A las 06:13 AM del 05 Abr 2010, Jesus ó:

    Fernando, no veo un comentario en que subi los link de la respuesta de Carlos A. Montaner a "Preguntas de un trovador que sueña" y la contrarespuesta de Silvio, donde evade la proposicion que aquel le hace. No creo haberme salido del tema pues en el comentario 46 ud subio las "Preguntas..." O "yo" si me sali del tema?

  • 103. A las 11:53 AM del 05 Abr 2010, Cerro ó:

    Según manifiesta la propia madre de Orlando Zapata Tamayo, fue golpeada a la salida de la iglesia de Banes. No importa si fue solo un empujón o le tiraron un carro encima. El gesto de parte del gobierno de organizar "turbas" es muy odioso y típico de las dictaduras.
    Por otra parte, le han impuesto a las Damas de Blanco un número determinado de integrantes, el circuito y los lugares a recorrer, con 72 Hs. de antelación. Más de lo mismo.
    Todo eso me retrotrae al discurso de Raúl Castro, el 26 de julio del 2007, en Camagüey, donde parecía que vendrían cambios.
    Por el resultado, el único cambio que ha ocurrido es en el patrimonio de los funcionarios. Para sus cuentas personales, son bien "capitalistas", y acumulan, como el Grl. Acevedo, dinero mal habido, a costa de un estado burocrático y de impunidad permanente.
    En un estado socialista, la corrupción es mucho más dura, porque el slogan principal trata sobre la distribución. En Cuba, lo bueno ($) no se socializa y queda en manos particulares de la jerarquía del PCC o de las FAR.

  • 104. A las 05:27 PM del 05 Abr 2010, Jesus ó:

    Se imaginan si algun periodista independiente -- o Fernando en el blog --hubiera escrito algo como lo dicho por Raul Castro en su discurso en el Congreso de la UJC lo que estarian dicendo del atrevido los defensores de la "responsabilidad noticiosa", para los que no lo han leido ahi les va esta perla: “Esta idea, pronunciada hace 38 años y que seguramente fue ovacionada en aquel congreso, es otra muestra evidente de los asuntos que acordamos y que luego no cumplimos”. Si esto no es un franco reconocimiento del fracaso, que venga Dios y lo vea. En cuanto a los sucios ataques a los opositores -- esas "noticias" si las pueden publicar granma -- pintan de cuerpo entero al regimen y su "direccion".

    Aqui pongo la respuesta, mesurada y respetuosa, de Carlos A. a "Preguntas de un trovador que sueña" y la contrarespuesta de Silvio, en la evade, con un "contraataque" lleno de argucias, la pregunta final de aquel; todo parece indicar que, realmente, Silvio no se atreve.

    Repuesta de Carlos A. Montaner

    Silvio, me toca preguntarte a ti: ¿firmarías una carta en la que se denunciaran los atropellos a los presos políticos cubanos y el acoso a las Damas de Blanco?

    El cantautor Silvio Rodríguez me ha hecho una pregunta públicamente. Se la voy a responder. Es un magnífico y admirado compositor al que debe tomársele en cuenta. Dice Silvio: “Si los miles de cubanos que perdimos familia en atentados de la CIA hiciéramos una carta denuncia, ¿la firmaría Carlos Alberto Montaner?”. La pregunta forma parte de lo que parece ser un poema o la letra de una canción inédita. El texto se titula Preguntas de un trovador que sueña y está disponible en un website llamado kaosenlared.net, vertedero ideológico en el que es posible leer elogios a los narcoterroristas de las FARC o a los asesinos de ETA, pero donde, de vez en cuando, aparecen críticas lúcidas a la dictadura cubana.

    Por supuesto, Silvio: yo firmaría esa denuncia. La CIA, como todos los servicios de inteligencia, ha hecho cosas deplorables que merecen ser censuradas. Y las ha hecho el ejército norteamericano cuando maltrató cruelmente a los prisioneros. Y las sigue haciendo el Departamento de Justicia de Estados Unidos, y hasta la Corte Suprema, cuando priva a ciertos detenidos del amparo de la ley. Todo eso, incluida la pena de muerte, me parece abominable y contrario a un verdadero Estado de Derecho en el que se respeten las libertades individuales.

    Ahora, Silvio, me toca preguntarte a ti: ¿firmarías una carta en la que se denunciaran los atropellos a los presos políticos cubanos y el acoso a las Damas de Blanco? Una carta en la que mostraríamos nuestro respeto por Orlando Zapata Tamayo, Guillermo Fariñas y todo aquel dispuesto a morir defendiendo su dignidad de ser humano. Una carta en la que solicitaríamos la condena a los policías responsables de la muerte de 41 infelices, la mayor parte niños y mujeres, que huían de Cuba en un barco en la madrugada del 13 de julio de 1994. Una carta en la que los cubanos les pediríamos perdón a los somalíes por la matanza de miles de personas llevada a cabo en 1977 y 1978 por el ejército cubano en la Guerra de Ogadén, cuando Cuba se alió a la dictadura etíope. Una carta en la que se condenara la censura, el dogmatismo, el partido único, la persecución a las personas por tratar de defender sus ideas políticas, sus creencias religiosas, sus preferencias sexuales. Una carta en la que les dijéramos a los hermanos Castro que 51 años es un periodo demasiado prolongado para continuar imponiéndoles a los cubanos un sistema fallido y cruel en el que ya casi nadie cree, comenzando por ti, Silvio, y por tu talentoso hijo “Silvito”, músico, como tú, a quien apodan “el Libre” para diferenciarlos, porque Silvito ha decidido cantar y decir lo que piensa.

    Voy a contestar por ti, Silvio: yo creo que la firmarías. Y creo que la firmaría el 90% de los cubanos, hartos ya de esa vieja dictadura de difuntos y flores. Y te diría más: es importante que todos los cubanos interesados en salvar el futuro (porque el pasado lo hemos hecho añicos irremediablemente), los de la oposición democrática y los reformistas del régimen, como es tu caso, se encuentren en un punto medio para buscar una salida a la trampa que nos van a legar los hermanos Castro cuando decidan morirse y nos dejen como herencia un manicomio empobrecido y sin ilusiones patrullado por una legión de policías corruptos.

    Hace pocas fechas dijiste que a la palabra “revolución” hay que quitarle la “r” para comenzar a evolucionar. De acuerdo. ¿Cómo se hace ese prodigio? Se hace vaciando las cárceles de presos políticos, permitiendo la libre expresión de las ideas y la asociación espontánea y sin coacciones de las personas. No se trata de determinar ahora hacia dónde debe ir el país. Lo que se impone en este momento es abrir los cauces de participación para que los propios cubanos cambien todo lo que haya que cambiar y decidan democráticamente el rumbo que debe seguirse. Después, poco a poco, sin violencia, sin revanchas, pacíficamente, elección tras elección, las piezas irán cayendo en su lugar hasta que salgamos de la etapa actual y la sociedad, si así lo decide libremente, redefina el Estado y el perfil de la convivencia.

    ¿Hacemos esa carta juntos? Atrévete.

    Contrarespuesta de Silvio.
    Montaner:

    Mi hijo Silvio-Liam es una voz que comienza a extender sus verdades. El ama a nuestro Apóstol, no le resulta incómodo, no desea borrarlo de la Historia. A él no le crispa que Martí haya dicho: “Viví en el monstruo y le conozco las entrañas”. Él escogió ponerse “el libre” por no sentirse atado. Asume haber nacido así y su padre aplaude que lo sienta y lo diga en su clave generacional.

    Desconoces la razón de un joven, pero intentas apropiártelo. No pareces comprender mucho lo que aseguras defender. ¿Será costumbre tuya? Diseñas una Cuba distorsionada que propagan las monstruosas cadenas. Cortando y pegando repartes un odio que ha derribado aviones llenos de inocentes. Siempre he reprobado el hundimiento del remolcador “13 de marzo”. Pero quién va a creer que te importan los muertos somalíes, cuando no te interesan los cubanos que dieron su vida por un fingido prócer. A mí me conforta saber que no fue en vano el sacrificio de los caídos en Angola. No sólo porque los haya visto combatir y morir pobres y limpios, sino porque fueron consagrados en la eternidad por Nelson Mandela.

    Atrévete, Carlos Alberto, a afirmar que Mandela mintió cuando dijo que la presencia cubana en África significó el principio del fin del apartheid.

    Sé que tus argucias serán multiplicadas mil veces más que cualquier verdad desde Cuba. Desde esta dignidad cercada continuaré cantando lo que pienso: Sigo con muchas más razones para creer en la Revolución que en sus detractores. Si este gobierno es tan malo ¿de dónde salió este pueblo tan bueno?

    Atrévete un día a respetar al prójimo. Atrévete a expulsar la soberbia. Atrévete a merecer un pueblo como este.

    La Habana, Cuba

  • 105. A las 06:40 PM del 05 Abr 2010, maira ó:

    Fernando buen artículo, la corrupción es un hecho en Cuba, lamentablemente. y aunque no solo está en la media y alta esfera, es en estas donde hace más daño al país. La mentablemente muchas medidas que se toman solo atacan o afectan a la corrupción en las esferas más bajas.

    Pienso que Calixto menciona algo clave en uno de sus comentarios cuando dice:
    ¨Son de esas cosas que los seres humanos nos acostumbramos a ver y la damos como normales¨....

    Para el corrupto llega un momento en que es normal en hacer lo que hace y para el que le rodea, no sé si llega a considerarlo normal o es que se resigna, o no se mete para no buscarse problemas.

    Concuerdo con Roque en que es vital el papel de la prensa en esto, no considero que sería un show mediatico como dice alguien por ahí, siempre y cuando se utilicen pruebas, como por ejemplo el resultado de las investigaciones. La verdad es la mejor medicina a los rumores.

  • 106. A las 07:53 PM del 05 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    Como dije, se acabo la pelota Fernando, ahora el 4 de abril, congreso de la UJC, la idea: por 50 años mas a pepe coj...s, guerra ideologica!! Reafirmacion de la misma perolata hasta el 1ro de mayo, luego a amarrarse los cinturones hasta que ya no le queden mas huecos. Seremos testigos del alto umbral de soporte y apatia que tiene el pueblo cubano una vez mas, lo que mas deseo es quivocarme.

  • 107. A las 08:45 PM del 05 Abr 2010, Calixto ó:

    Acabo de ver un vídeo preparado por el gobierno cubano para combatir la "campaña mediática". Si Roque lo vio, dudo que este segmento televisivo de unos 9 minutos sea para consumo nacional, puede tener la suspicacia de darse cuenta que no presentaron ninguna prueba contra las Damas de Blanco. ¡Porque no las tienen! cuando Sí presentaron “una prueba” contra Gloria Estafan, creo era su padre perteneció a algún organismo batistiano. ¡En Cuba las pruebas se heredan! Ni Hablar, que Ana Belén ni Victor Manuel ya “no son izquierdistas”. Cuba tiene el monopolio de la Izquierda…desde su extremo. Todo que no está en su extremo, es de derecha.

    Los sofismas de Silvio son de ampanga, pide respetar al prójimo y expulsar la soberbia ¡Silvio!, donde talento y soberbia van de la mano ¿recuerdan aquel derroche de soberbia cuando mandó a detener “esa bobería” de los aplausos “y se tomó al trabajo” de explicarle al “buen pueblo cubano” “que no son Oscarito Valdés¨? Es el mismo “buen pueblo cubano” que a gracias a su “buen gobierno” no está preparado para escuchar noticias del mundo exterior.

    Tampoco “están preparados” para enterarse cuando un Alto Oficial de la FAR comete un acto mayor de corrupción. Para algo sirvió la alfabetización, para des-prepararlo a escuchar la verdad, que no solo la Corona, sino que algunos apologistas pretenden ocultar. Creo que Maira les ha dado una lección de ética.

    Ya leí las recientes palabras de Raúl, nuevos pretextos para no hacer cambios y nada sobre corrupción. Nuevos pretextos para el Inmovilismo. El pueblo cubano no merece moverse. O merece no moverse. De tan “buen pueblo” que es, pero solo en la boca de sus Jerarcas. En lo más profundo lo subestiman y eso es humillante. Para mí lo es y por eso debo ser un “gusano mercenario” que no “merezco un pueblo como el nuestro”.

  • 108. A las 11:24 PM del 05 Abr 2010, Digo ó:

    No dudo que las informaciones presentadas por Fernando sean ciertas en un porcentaje elevado, pues confío en su objetividad y en su experiencia para discernir lo falso de lo verídico.
    Lo que no veo es el carácter "terrible" y "demostrativo" de una corrupción "totalmente generalizada" que algunos pretenden acreditar a los hechos aún sean esas informaciones ciertas al 100%, incluso me da la impresión de que Fernando se acerca a esa tendencia.
    Las actividades económicas en todos los países las ejecutan humanos, y los seres humanos tienen defectos y virtudes. Entre los defectos es posible la corrupción. Lo que hay que ver es si, una vez detectado un caso de corrupción, el sistema del país es capaz de investigarlo a fondo y hacer que los responsables sean ejemplarmente sancionados.
    Algunos han querido establecer diferencias pretendiendo hacer creer que en otros países los corruptos son personas privadas, no funcionarios del gobierno como en Cuba. ¿Son ingenuos o solo mentirosos de escaso nivel? Por favor, no hace falta pasar mucho trabajo para mencionar montones de funcionarios corruptos de otros países, desde Presidentes hacia abajo.

    Y algunos mencionan como algo "terrible", incluso Fernando lo deja entrever, que en Cuba la prensa demora en informar esos casos, como si en otros países una vez que alguien descubre un caso de corrupción enseguida fuera de conocimiento público. Y digo que hay que ser demasiado ingenuo para creerlo. Podrían aparecer muchos casos que refutan lo anterior, pero voy a citar uno bien conocido, y bien grande, que demuestra que no solo la prensa puede demorar años, sino que también funcionarios gubernamentales han estado implicados y de eso nunca se habla, y eso en el país de las "máximas" libertades de prensa: Es el caso Madoff en USA, que durante decenas de años estafó a muchos miles de personas por más de sesenta y cinco mil millones de dólares. Hace pocos días en cnnexpansion.com apareció el artículo "El cazador de fraudes", cuyo primer párrafo dice: "NUEVA YORK.- Harry Markopolos pasó nueve años intentando convencer a la Comisión de Mercados y Valores (SEC por sus siglas en inglés) de que las operaciones de inversión de Bernard Madoff eran un fraude, pero no tuvo ningún resultado." En otro artículo publicado en clarin.com se lee: "Markopolos gritó lo mismo durante años, no una vez, sino continuamente. Se dirigió a la Comisión de Valores de EE.UU. en 2001. Contactó a políticos y periodistas. Hasta presentó a la SEC un dossier detallado en 2005, titulado "El fondo de cobertura más grande del mundo es un fraude"."

    ¿Alguien que no sea muy ingenuo puede creerse que muchos funcionarios y la prensa no participaron en el ocultamiento de ese fraude gigantesco, el más grande de la historia?

    Entonces, sigo prefiriendo la demora de meses de la prensa cubana y no la de nueve años de la prensa norteamericana.

  • 109. A las 12:20 AM del 06 Abr 2010, Marvin Schult ó:

    "Ellos no tienen ideología, defienden el sistema en tanto este les dé ganancias "

    Pasa lo mismo con los narco agricultores y narco empresarios...en Mèxico y Costa Rica...en especial aquellos que de comunistas pasarón a vestirse de liberalistas de extrema derecha....

    Pero no son los únicos igual les esta pasando a los cristianos que asisten a iglesias muy blancas de tanto lavado de dolares del narco dentro de sus filas....

  • 110. A las 01:17 AM del 06 Abr 2010, Miguel ó:

    \
    Aclaro que el comentario respuesta # 80 ,esta' copiado de Carlos Blanco.Por alguna razon no salio' la aclaracion. Lo vi interesante ya que usa el mismo estilo de Silvio Rdguez y creo que esta' muy bien hecho.

  • 111. A las 02:17 AM del 06 Abr 2010, Rolando ó:

    Lo mas interesante de la nota del Granma sobre la destitución de Acevedo es que NOOOOOO es General sino Rogelio a secas o en último caso compañero. El sustituto si es General. Y hablando de Generales que momento mas oportuno para recordar la carta de Martí a Gómez 20/10/84

    “UN PUEBLO NO SE FUNDA, GENERAL, COMO SE MANDA UN CAMPAMENTO”. “ debíamos considerar la guerra (el futuro) de Cuba como una propiedad exclusiva de UD., en la que nadie puede poner pensamiento ni obra sin cometer profanación, y la cual ha de dejarse, si se la quiere ayudar, servil y ciegamente en sus manos. ¡No: no, por Dios!”

    ¿Decidir que tenemos que desaparecer como pueblo por el mero hecho de pensar diferente al que gobierna como hicieron en 1962? ¿De que chantaje se habla cuando solo hay personas, seres humanos, CUBANOS, que reclaman su derecho a expresarse?

    Es absurdo reconocer que hay UN MILLON de cubanos que sobran en las nóminas después de proclamar recientemente el PLENO EMPLEO y prolongar en CINCO AÑOS la edad de retiro por la necesidad de mano de obra.

  • 112. A las 03:03 AM del 06 Abr 2010, Calixto ó:

    Yo Calixto Sánchez afirmo que Digo, para variar, está tergiversando la realidad.

    Madoff sostenía actividades fradulentas para engañar a inversionistas incautos. Algunos dudaron de sus maniobras, pero eso no quiere decir, Digo, que la acusación lo hizo culpable. Nadie es culpable hasta que se demuestra.

    Dónde único una acusación de alguien te hace culpable es cuando lo hace el gobierno cubano y Estados Unidos no es Cuba.

    En dos palabras, Madoff nunca fue sujeto del crimen de fraude hasta que se levantó la causa, y cuando esto sucedió, la prensa se dio gusto hablando del caso inmediatamente

    Conclusión Digo, TERGIVERSAS LA REALIDAD porque NO es cierto que el fue CULPABLE hace muchos años y solo se publicó recientemente.

    Hay que ser un ingenuo redomado, o muy mal intencionado, para hacernos creer que la prensa y los funcionarios tenían algún interés en ocultar la complicada maraña de Madoff. Y mucho más conociendo que los estafados eran personas y organizaciones muy, pero muy poderosas.

    ¿por qué lo haces? Allá tú con tu conciencia, muchas razones poderosas debes tener para tergiversar con tanta frecuencia.

    Allá tú con tu conciencia. A mí me daría pena.

  • 113. A las 04:31 AM del 06 Abr 2010, Cerro ó:

    Lo de Cuba no es socialismo. Es dictadura.
    Por eso el progresismo internacional no debe dudar en despegarse de las prácticas totalitarias del castrismo. El socialismo debe seguir siendo una opción viable para los países democráticos.

  • 114. A las 04:35 AM del 06 Abr 2010, Miguel ó:

    Impresionante ,dramatico, duro el video donde se ve' como soldados del ejercito de E.U disparan desde un Helicoptero en IRAQ.

  • 115. A las 07:10 AM del 06 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    Silvio esta en la onda de que si alguien roba comida y despues da o no la vida, que valor moral tiene la persona. Acevedo como militar debe haber arriesgado su vida y ahora roba comida. Fariñas arriesgo la vida, porque fue a Angola, y ahora opina en contra. Acevedo es sustituido y tendra otras misiones, mientras que Fariñas termina preso y vuelve a entregar su vida. Que ironias tiene este mal gobierno

  • 116. A las 07:23 AM del 06 Abr 2010, Jesus ó:

    Cierto lo afirmado por Miguel en el comentario 114, recuerda las grabaciones del asesinato de los pilotos de Hermanos al Rescate, con la diferencia que alli se sabia a ciencia cierta que que aquellos estaban desarmados. Se imaginan cuanto mas terribles serian, de haberlas, las grabaciones del hundimiento del remolcador 13 de Marzo.

  • 117. A las 11:55 AM del 06 Abr 2010, Cerro ó:

    Lo que a mí más me impresiona es como este hombre, Raúl Castro, está llevando a Cuba al borde del caos y la anarquía.
    Su frente externo en franco deterioro (la diplomacia cubana hace silencio de radio) a causa de su imagen empobrecida y con el "problema" interno de la disidencia, le han agregado un pesado lastre a una economía deteriorada y sin futuro.
    Como todo dictador, hace alardes de valentía... con sangre ajena. Su discurso ante el cierre del Congreso de la UJC será recordado como una arenga militar, ante un auditorio carente de opinión y decisión propia. Que sepan esos muchachos que no están obligados a exponer sus vidas por un gobierno decadente.
    Espero que este hombre sea hombre, y no quiera quedarse con otras muertes en su conciencia, en su foja de servicios y en su causa judicial. Y sólo para dilatar más el final que se preanuncia.

  • 118. A las 01:13 PM del 06 Abr 2010, Laverdad ó:

    Perdóneme Calixto pero no lo entiendo ahora, desde el comienzo ha venido dando por hecho que Acevedo y cómplices son culpables de corrupción (#7: Con eso quiero decir que Acevedo decidió capitalizarse con intenciones de más largo alcance.)
    y ahora en #112 dice: Nadie es culpable hasta que se demuestra.
    Explíquese por favor, si es que puede sacarse usted mismo de sus contradicciones, si no puede lo mejor es que guarde silencio, podría seguirse enterrando, si eso fuera posible.

  • 119. A las 02:01 PM del 06 Abr 2010, Laverdad ó:

    y otra cosa Calixto sobre #112, no me queda claro si usted está tratando de justificar a los periodistas por no publicar nada durante más de nueve años sobre las acusaciones que continuamente se estaban haciendo a madoff, o a los políticos que no prestaron atención, o a los funcionarios que debían investigar y no lo hicieron o lo hicieron mal, o si está tratando de culpar por incautos a los que invirtieron su dinero y lo perdieron, en fin que tantos miles de millones evaporados dan para hacer muchas cosas, eso está oscuro y huele a queso, y si al menos por cubrirse ligeramente usted aceptara eso se aliviaría un poco el mal sabor a mala improvisación que dejó en #112.

  • 120. A las 02:38 PM del 06 Abr 2010, Calixto ó:

    En la prensa ahora es noticia un caso de corrupción de una empresa alemana en Colombia y Argentina. El ex Ministro de Defensa de Colombia fue entrevistado por la cadena Caracol y dijo que los procedimientos implantados por él en el ministerio hacen "prácticamente imposible'' que un grupo pequeño de personas tomaran decisiones tan importantes sin que pasara por los respectivos controles, aunque no descartó la posibilidad de una trampa.

    Esto se llama responsabilidad de informar al público.

    Laverdad, podrías haberte llamado ¨no entender¨, y te “entendería” mejor

    1. Si Acevedo fue removido es que fue hallado culpable, si los medios cubanos fuesen transparentes y honestos, tú y nosotros sabríamos la verdad de la prensa cubana no de la británica. Pero acepto que estoy especulando, esos son los peligros del silencio, más graves que lo de la transparencia informativa, parafraseando al defenestrado Carlos Aldana.
    2. Si hay una acusación formal de corrupción, con o sin Acevedo, es noticia y la prensa lo debe informar, el juicio se encargará de determinar la culpabilidad del acusado y la decisión también es noticia y la prensa lo debe informar.
    a. Pero incluso, si hay una acusación informal de corrupción, también es noticia y podría ser informado por los medios. Digo podría porque depende del mérito noticioso. Y esto sucede con muchísima frecuencia.

    El Internet, amigo, no es de los Robolucionarios, como las calles cubanas, y no eres tú nadie para mandar a callarme. Yo, por el contrario, quiero que todos hablen, ahora, me encanta cuando lo hacen con esa flojera de argumento, entonces siento que piso suelo seguro.

    Espero que ahora me haya vuelto a entender. ¿ya me desenterró?, yo por lo menos no encuentro la razón de perdonarlo, pero si lo necesita, ¡está perdonado!

    Fernando , en

    hablan de el intento de un señor de crear una nueva alternativa de periodismo, que entre otras cosas usa el concepto de la cooperativa como sistema de propiedad.

    Esto amigos apologistas, se llama iniciativa individual. La misma iniciativa que la Robolución nos robó hace más de 50 años. Lo de robo-lucion no es vulgar cliché.

  • 121. A las 02:39 PM del 06 Abr 2010, carlos ó:

    Es inncreible como todo lo que pasa en cuba se sobredimensiona,cuantos casos de corrupción malversación a los niveles mas altos digase presidentes de paises ,funcionarios ect ocurren y han ocurrido ,sin embargo son noticias y pasan no constituyen campañas como ocurre con cuba,basta media vez que un borracho,diga que hace falta jama en cuba para que circule por toda Internet y en cuanto espacio informativo exista, cuantas personas mueren de hambre en todo el mundo, en África .America latina y sus voces no se oyen,que pasaria si los medios le dieran espacio a todas las injusticias del mundo ,a los miles de familias de los desaparecidos en las dictaduras de chile y argentina ,asi como las de Centroamérica ,mas recientemente en honduras,en el siglo pasado en paraguay,a las victimas de katrina,a los familiares de los millones de iraquies civiles muertos por daños colaterales,a los palestinos masacrados.a las victimas del capitalismo brutal con su degenerado orden mundial impuesto,a las victimas de Hiroshima y nagasaki a los imigrantes mexicanos cazados en la frontera por policias y voluntarios sanguinarios,pero no pasa nada son simplemente noticias ,no son problemas del capitalismo ,no, solo situaciones sin respuesta de nadie,cuando es de cuba es problema del comunismo,cuando en cuba un preso por delitos comunes decide inmolarse es un martir aunque lejos este del verdadero martirologio por una causa verdadera a mi entender.todo en cuba es mirado con una lupa especial y es en extremo sobredimensionado cuando le conviene a sus enemigos ,pero eso pasa y no por gusto porque cuba es una islita con mucha dignidad y solidaridad eso nadie lo puede negar .cuba como ningun otro pais ha hecho mas por otros paises,ha compartido lo poco que ha tenido y muchas veces no sido comprendido este acto de inmenso altruismo por muchos compatriotas .para terminar les puedo decir que el ejemplo de cuba es imperecedero y nada ni nadie podrá cambiar eso.sus enemigos son los mismos enemigos de la historia ,del progreso humano,de la justicia social

  • 122. A las 05:00 PM del 06 Abr 2010, Laverdad ó:

    Uyyyyy calixto, qué hipersensibilidad (#120), yo no lo mandé a callar, solo le recomendé que si no podía explicar sus contradicciones era mejor guardar silencio, pero bueno usted no optó ni por una cosa ni por la otra, y la explicación que da es que "Si Acevedo fue removido es que fue hallado culpable", lo que significaría que cualquier remoción de un cargo que se produzca en Cuba es porque el removido fue hallado culpable de corrupción.... mire, con todo el respeto que se merece, sus explicaciones me confunden cada vez más...

  • 123. A las 06:00 PM del 06 Abr 2010, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, verdaderamente no creo que el tema esté sobredimensionado, un acto de corrupción de estas características y dimensión sería noticia en cualquier país que se produzca. Es verdad que también hay corrupción en otros países, en la absoluta mayoría diría yo, pero eso no puede ser una razón para ocultar el delito. Sinceramente creo que la prensa debe hablar de estos asuntos, de los cobros extras que recibían los parlamentarios británicos, de las vinculaciones políticas de la corrupción inmobiliaria en España, del financiamiento de campañas electorales en Colombia con dinero del narcotráfico y también de la corrupción en Cubana de Aviación. No termino de comprender por qué se debe hablar de la corrupción en el resto del mundo y el caso de Cuba debe estar vetado.

  • 124. A las 06:02 PM del 06 Abr 2010, Isaac ó:

    Y yo me pregunto:
    ¿Pueden dejar de comparar por una puñetera vez?
    ¿Pueden referirse a Cuba sin usar puntos de referencia a conveniencia?
    ¿No pregonan que esa islita es un paraíso de equidad?
    ¿No son los gobernantes los que se han dado golpes de pecho desde que la revolución es revolución para decir que los males como el que ahora los aqueja por intermedio del general de turno solo ocurren en países capitalistas?
    El caso de Madoff se hizo público a los 9 años.
    ¿Se hará público el de Acevedo como debe ser antes de que termine el siglo?
    Dice alguien que en otros países ha habido casos de corrupción presidencial.
    ¿Dónde están las declaraciones juradas de Raúl y de Fidel?

    Yo creo que a Silvio hay que comprenderlo.
    Aparte de su talento que es extraordinario, su fama se basa en haber defendido a través de su música a un proyecto x desde hace casi 40 años.
    Es imposible que ahora reniegue de todo eso, que se diga a sí mismo que no es que en la revolución haya errores, sino que el error radica en la forma en que se hizo esa revolución.
    Hay ciertas verdades que después de reconocidas se debe tener muchísimo valor personal para afrontar.
    Ahora me vienen a la mente palabras que el general Ochoa pronunció en el famoso juicio del 89.
    -Yo estaba muy cansado, muy cansado.

  • 125. A las 06:16 PM del 06 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    a carlos le falto mecinoar las brujas de salem y las victimas de chicago. Por todas esas cosas es que el gobierno cubano no dice la verdad

  • 126. A las 06:21 PM del 06 Abr 2010, Calixto ó:

    Lista de víctimas del fraude de Madoff

    Bancos Poderosos, norteamericanos, extranjeros, fondos del gobierno, multi millonarios que incluyen desde peloteros como Sandy Koufax hasta el presentador de TV Larry King.

    Si Digo Laverdad pueden estructurar una argumento, de porque los periodistas y el gobierno fueron cómplices del fraude, soy todo guataca. Empezando por explicar como un periodista como Larry King, que ganó un premo Emmy y dos Peabody más 10 premios de Cable ACE, se auto censuró pera perder millones de dólares.

    Arriba, La Verdad está en el banquillo de los acusados.

    Por lo pronto el caso de Madoff fue un caso cuando él mismo lo confesó, y Digo quiso hacer un paralelo para salvar a la Corona Castrista del papelazo.

    laV ¿tú quieres pensar que Acevedo fue removido por otros problemas? Allá tú, tendrás tus razones, una contradicción entre tú y yo, no es una contradicción entre yo y yo ni entre tú y tú. Para eso existe la libertad de opinión…fuera de Cuba.

  • 127. A las 06:53 PM del 06 Abr 2010, Lola ó:

    Carlos (121), este blog trata sobre Cuba y no sobre el mundo. No veo nada sobredimensionado. Un refrán reza así: "el mal de muchos es justificación de tontos". Acá se tratan temas de Cuba y hay que decir lo que sea con toda la crudeza necesaria porque los corruptos no vacilaron en robarle al pueblo cubano para darse la gran vida y esto sí lo hicieron con toda la crudeza y desprecio al pueblo posibles. Ellos (los corruptos) SÍ sobredimensionaron sus apetitos monetarios, son ellos lo que sobredimensionan su ambición y su falta de escrúpulo. Poco se le dice realmente para lo mucho y horroroso que han hecho. No olvides que los corruptos de este capítulo eran funcionarios del estado cubano y representantes de las propiedades del pueblo según la constitución revolucionaria.

  • 128. A las 07:06 PM del 06 Abr 2010, Jesus ó:

    Leo el comentario # 121 y me admiro de lo que dice y como lo dice.
    Ante todo es cierto que en muchos paises hay corrupcion -- aunque las caracteristicas de la corrupcion en Cuba son muy particulares por lo extendidas y por aquello de que "todo es del pueblo" --, pero, excepto en los paises en que el estado es corrupto y dictatorial, esta corrupcion se denuncia y se persigue por la prensa, por lo tanto es noticia, lo que normalmente no pasa en Cuba donde estos temas se manejan con secretismo y se resuelven normalmente como los asuntos de la mafia. El resto del comentario es propaganda de la peor -- de la que se puede hacer, quizas, dentro de Cuba, donde por falta de acceso a los medios noticiosos externos no conocen las informaciones --, quien le ha dicho al comentarista que esos males que el enumera no se publican; entonces como el los ha conocido? Por obra y gracia de la prensa cubana voceras de problemas ajenos y muda ante las desgracias internas?
    Hasta cuando estaran en Cuba, el regimen y los que le sirven de voceros, hablando de todos los males que han ocurrido a lo largo de la historia en el mundo entero -- para lo que estan precisamente los libros de historia -- y sin tocar los males que aquejan al pais, hasta cuando lloraran los muertos ajenos y denigraran a los muertos que ellos provocan.
    Y para concluir, el teque final que hubiera sido muy bien recibido en el pasado congreso de la UJC, huele mal; desgraciadamente para todos los cubanos, Cuba -- por supuesto cuando ud dice Cuba se refiere, claro, al regimen que la desgobierna -- no es ejemplo de nada.

  • 129. A las 08:28 PM del 06 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    Porque con esa sabana es que se tapan ellos, con lo que sucede fuera de Cuba. El blog es sobre Cuba no? Se llama Cartas desde Cuba. Me parece que los que le dedicamos un poco de nuestro tiempo a este blog, es porque nos interesa saber desde una fuente imparcial, lo que sucede en la isla, acontecimientos que a pesar de no ser tan "terribles", jamas la prensa oficial publicaria, de ahi la euforia por Cuba, por la noticia real, porque todos sabemos, hasta esos combatientes que cubren la falta propia con la ajena, que la realidad de Cuba es todo lo contrario de lo que su prensa oficial vende. Si no fuera asi, a lo mejor este blog no llegara unos pocos comentarios semanales.

  • 130. A las 08:42 PM del 06 Abr 2010, cubano de a pie ó:


    Me parece que han traído por los pelos el caso de Madoff para poner ejemplos de que en el "mundo" hay corrupción y "contrarrestar" el silencio del Granma sobre un caso de "millonarios" en Cuba que sí es noticia.

    La prensa cubana es EXPERTA en todo lo que pasa en la arena internacional.
    Ahora la sección cartas a la dirección, de los viernes, viene a ser un intento de debate "doméstico", los lectores escriben, se publican sus quejas y los organismos "responden". Se ha convertido en chivatería barata (me trataron mal en la tienda tal, en el mercado agropecuario mascual venden cemento blanco) más que debate y debe tener un filtro de "tres pares".

    El Granma no ha dejado de ser un monólogo a pesar de los "esfuerzos"

    Traigo de ejemplo el casito del actor Jorge Martinez, el "novio" que en la jornada de los enamorados osó televisar su boda.
    Lo hicieron leña por la "ostentación".
    En qué lugar de la "prensa revolucionaria ejemplo para el mundo capitalista portadora de la verdadera verdad y la tolerancia" se pudo explicar o defender el hombre?? O decirle al pueblo SU versión??

  • 131. A las 10:00 PM del 06 Abr 2010, zoquetote ó:

    Si, la culpa de todo es de la corrupción porque es anónima. No fastidien ...

  • 132. A las 10:53 PM del 06 Abr 2010, Digo ó:

    Parece que mi mención al caso Madoff ha traído varios comentarios encontrados.

    Siempre he sido de la opinión de analizar los problemas de Cuba por sí mismos, y lo he dicho en varios temas anteriores, tratando por mi parte de evitar comparaciones con otros países.

    Y por pedir que no se hagan comparaciones hasta me han acusado de restringir la libertad de expresión. Ahora expuse el caso Madoff en el comentario 108 por la cantidad de comentarios anteriores haciendo comparaciones, realmente alabando las bondades de la prensa llamada libre, ahí los tienen. Y se dispararon algunos a los que no les agradó esa comparación, parece que no les convino. Parece que en el caso Madoff no funcionó bien la prensa llamada libre. Causa gracia.

    Pero lo curioso ha sido que tanto de un lado como de otro en el blog se hacen comparaciones cuando conviene a un punto de vista, o se niega la validez de las comparaciones cuando no convienen.

    Vuelvo a preguntar lo que ya pregunté en otro tema: ¿En qué quedamos con las comparaciones? ¿Siempre admitir comparar? ¿Nunca admitir comparar? ¿O cuando conviene sí y cuando no conviene no?

  • 133. A las 03:05 AM del 07 Abr 2010, Cerro ó:

    El encubrimiento del caso del Grl. Acevedo se debe a que, seguramente, hay otros casos más, cerca del poder. Si no fuera así, a qué se debe la omisión? Por qué la prensa oficialista esconde las cosas que pasan? El pueblo no es maduro como para discernir u opinar? Es que el "hombre nuevo" no es capaz de pensar?
    El Granma es la principal propaganda para los sistemas alternativos de información: sms, blogs, correos electrónicos, periódicos digitales, radio bemba...

  • 134. A las 03:35 AM del 07 Abr 2010, cubano de a pie ó:

    Digo, Epifanio y etc.
    Pueden darme un ejemplo en la PRENSA CUBANA de dos versiones encontradas sobre un mismo tema?
    Por favor, no traer reportajes de la pelota.

    En los siguientes casos, sensibles para la opinión del pueblo cubano, hubo alguna versión encontrada con la oficial para que el pueblo sacara SUS PROPIAS CONCLUSIONES ??

    -Juicio de Ochoa
    -Defenestración de Carlos Aldana
    -Defenestración de Carlos Lage
    -Defenestración de Felipe Pérez Roque
    -Fusilamiento de los tres jóvenes cubanos que intentaron abandonar el país en el 2003
    -Hundimiento del remolcador 13 de Marzo
    -Sucesos del Malecon en agosto de 1994

    Si alguien me puede ayudar en esta lista de incógnitas...

    Tendremos que esperar la desclasificación de documentos dentro de 50 años??

  • 135. A las 04:39 AM del 07 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    al #132, podrias probar por preguntar menos y elaborar mas

  • 136. A las 06:27 AM del 07 Abr 2010, Jesus ó:

    Digo, supo ud en el caso Madoff de encubrimiento algo de lo siguiente: aqui no a pasado nada, mirar para otro lado, decir que no se podia decir nada pues seria un show mediatico, señalar que hasta que no hubiera una informacion por un medio oficial no se debia tocar el tema; vamos Digo que esto no es una asamblea donde se discute a quien se asignara el proximo viaje, donde todos callan y el jefe siempre tiene la razon.
    Pero bueno, para demostrar que tiene razon, reponda a las preguntas del comentario 134.

  • 137. A las 09:36 AM del 07 Abr 2010, Laverdad ó:

    pensaba que calixto por ser uno de los protagonistas más notorios del blog podría responder la pregunta de si por Acevedo ser removido ya era culpable de corrupción como el afirma entonces todo el que en Cuba claro que solo en Cuba es removido de un cargo también es culpable de corrupción, pero no respondió esa pregunta y en #126 solo hace otra pregunta....entonces para que no me acuse de inmovilista solo me queda rectificar mi planteamiento, seguro que lo comprendí mal y lo que quiso decir fue que en Cuba todo el que es acusado de corrupción es removido del cargo, y como con eso estoy de acuerdo entonces zanjado el incidente...... le ruego a calixto que no se enoje tanto conmigo, no deseo se le afecte la salud para poder seguir dialogando.... las manos?

  • 138. A las 01:30 PM del 07 Abr 2010, Pablo L. Martinez ó:

    Fidel y Raúl saben que la situación está complicada y que poco pueden hacer ellos para reconducirla. Ahora de lo que se trata es de lograr un cambio generacional en la clase dirigente en Cuba, especialmente de los mandos militares, que le garanticen al hijo de Raúl su ascención al poder total, preservando la posición dominante de su familia en el país.
    No hay y no puede haber una solución política en Cuba, mientras estén Fidel y Raúl vivos acaparando Cuba para ellos como de una propiedad privada se tratara.

  • 139. A las 01:37 PM del 07 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    como es eso que los revolucionarios quieren hacer muchas preguntas? tienen miedo hacerselas a su propio gobierno, tienen miedo preguntarle que paso con acevedo

  • 140. A las 01:54 PM del 07 Abr 2010, Jorge P ó:

    Laverdad Ud parece no haber vivido en Cuba, cuando en Cuba sale el famoso comunicado oficial de "sera LIBERADO de su cargo y se le asignaran otras tareas" quiere decir que "exploto", lo agarraron en algo que jodia a los de mas arriba y pues lo silenciaron de esa manera, el granma se dedicara a criticar algo, armar lio por cualquier cosa de cualquier lado pasara el tiempo y la gente no se preocupara mas y la famosa investigacion para esclarecer los hechos quedara archivada y ningun periodista imparcial, sincero y objetivo de los del granma ira a indagar nada pues no es "conveniente" para su carrera y por supuesto para la imagen de la revolucion (ejemplo claro el caso Mazorra, todavia estan investigando).
    Le pongo un ejemplo de un famoso como Javier Sotomayor, cuando lo cogieron positivo por cocaina en un test de la IAAF en Winnipeg, fue suspendido por 2 annos y debido a su buena carrera solo cumplio 1, pero hasta Fidel salio a dar discursos a defender publicamente que Sotomayor era un ejemplo digno y que estaba limpio de eso y que era otra campanna mediatica mundial(de la CIA) contra la revolucion cubana y sus logros. Bueno resulta que Sotomayor regreso a competir e incluso volvio a obtener una medalla olimpica en el ocaso de su brillante carrera, pero cuando los cubanos pensabamos que todavia podia seguir compitiendo un par de annos mas se retiro sorpresivamente, mucha gente se pregunto por que siendo tan grande como habia sido, el retiro no fue muy sonado en Cuba como se hizo con otros atletas de menos logros. Y resulta que como al anno de retirarse la IAAF daba un comunicado de que Sotomayor era separado deshonrosamente de la organizacion por ser reincidente en los test anti doping donde volvio a dar positivo esta vez por la famosa Nandrolona. Pero como ya se habia retirado, solo que esta vez Fidel no salio a defenderlo de las acusaciones, ni tan siquiera se dijo nada en Cuba de que habia dado positivo nuevamente ni que era otra campanna mediatica de la CIA, solo silencio total, pues no era conveniente mencionar algo asi verdad?
    Entonces si UD "laverdad" espera que el Granma publique los resultados de alguna investigacion, espero qeu este esperando sentado, porque ahi solo ponen noticias de cargos liberados y en algunos casos cartas de mea culpa, apoyando incondicionalmente a la revolucion a pesar de haber cometido errores, pero nunca se aclaran los errores que se cometieron, me imagino que estaran protegiendo al pueblo de que conozcan esos "errores" cometidos. Pero siempre el pueblo le queda la duda de esos "errores" pero mejor que se queden con dudas a que sepan algo que no conviene, porque al final ese es el objetivo del granma DES-informar.

  • 141. A las 02:20 PM del 07 Abr 2010, Calixto ó:

    Estos robolucionarios saben más de nuestro continente que de su país. Es como ir a la Escuela, no aprender nada de su maestro, y aprender más del maestro de la otra aula. Y de contra decir que su maestro es bueno y el otro es malo. ¡Parte el Alma!

    El ejemplo de Madoff es un absurdo, nadie puede argumentar que alguien escondió información. Si se buscan la película de Al Pacino y Russell Crowe (The Insider o El Dilema), narra hechos reales de un empleado que acusó a una gran tabaquera de utilizar aditivos para aumentar la dependencia de los fumadores. En algún momento el Canal se abstiene de hacer pública la grave acusación. Ese caso se parece al de Acevedo por las dudosas normativas robolucioanarias.

    Corrupción es un concepto un tanto mañoso. Es el acto ilícito de dar dinero a cambio de algo pero también es perversión o echarse a perder. En política es el abuso de poder y los recursos para beneficio propio. En el mundo empresarial es abuso de poder igual para beneficio propio y en pelota es comprar un árbitro o a los jugadores para ganar el partido.

    No queda otra cosa que asumir que la inmensa mayoría de de Alta Nomeclatura de la Corona es Corrupta. A Acevedo lo botan porque le robó a ellos, lo que ellos nos roban nosotros. Cuando un General regala una casa a una amante, o disfruta de un coto de caza, o se come langostas por la que no pagaron un centavo…viene del estado, no queda otra, es un robo.

    Cuando el Gobierno utiliza los recursos de difusión para ocultar información (base del conocimiento) y tergiversar para su propio beneficio, es CORRUPCION.

    Alán García o Bucarám son niños de tetas al lado de los Castros y Cia

  • 142. A las 02:53 PM del 07 Abr 2010, Piso de Cordura ó:

    hasta yo hice mis investigaciones sobre Maddof, y este personaje de origen griego Harry Markopolus, analizo es esquema ponzi de Maddoff y las cuentas no le daban como podria retornar doble digitos de ganancias a sus inversionistas. Hizo varias denuncias, incluyendo con el Fiscal de New York Spitzer quien ni caso le hizo y de contra el mismo perdio dinero. Maddoff la hizo muy bien y nadie lo descubrio. Mi heroe es Markopolus, que hizo denuncias y termino escribiendo un libro. En Cuba hay muchos Maddoff, pero no hay ningun Markopolus. Digo y los otros, no les parece indigno que Cuba comparte los malos ejemplos como Maddoff pero no los buenos como Markopolus?

  • 143. A las 03:56 PM del 07 Abr 2010, conchita ó:

    De los que escriben aqui el unico que parece vivir en la cuba real es fernando.
    Fernando, siempre vamos a volver a lo mismo, la prensa hoy no esta jugando el papel que se requiere de ella, lo acaba de decir silvio tambien a Pagina12 y su entrevista fue publicada en Cubadebate. Si quieren tener mas datos de la economia cubana entren a la pagina web de la revista Temas, alli abrieron una seccion denominada Catalejo, por la Canción de Buena Fe, y hay varios articulos cortos de investigadores cubanos sobre la economia cubana que son escalofriantes.
    Sencillamente cuba se mueve a su ritmo pero se mueve, y eso de dictadura, se lo dejamos a ustedes que viven en la cuba virtual que crean las grandes corporaciones de la información.
    Gracias a fernando que es el unico reportero serio de la realidad cubana, a veces dira cosas que no nos gusta pero informa objetivamente, y generalmentee las cosas que no nos gustan y que el informa son cosas que nos hacen daño y que deben cambiar.
    Y al que mencionó a martí, la carta fue para maceo creo y ademas el apostol dijo otras cosas que pareces obviar proque no apoyan tu mensaje.
    Pero si vamos a hablar de gobernar como se gobierna un campamento, solo miren al mundo, los norteamericanos diariamente lo hacen y Cuba vive rebelde a ese deesgobierno, nunca olviden eso. La cuarta flota, la invasdion de haiti, la lista de paises terrorista donde nos tienen, las bases en colombia y los 80 millones de dolares que destinan a pagar la oposición, los planes como los de polonia, checoslovaquia, no son inventos cubanos para justificar el regimen, son cosas reales, amenazas reales. en esa realidad es en que nos movemos, compadres, asi quenno le pidan peras al olmo.
    Y como dice Silvio, nunca de un gobierno tan malo como lo pintan puede salir un pueblo tan lindo comoel que tenemos. Viva Cuba

  • 144. A las 05:32 PM del 07 Abr 2010, Alberto ó:

    Si en vez de escribir desde Cuba el Sr. Ravsberg lo hiciera desde Miami todos sus temas serian sobre la corrupcion imperante en el estado de Florida y sus autores ciudadanos cubanos o ciudadanos americanos de origen cubano.
    El titulo de su escrito seria "FRAUDE AL MEDICARE"
    REFUGIADOS CUBANOS MAYOR GRUPO DE ARRESTADOS POR CULTIVO DE MARIHUANA
    SE BUSCA AL HERMANO DE MONTANER POR UNFRAUDE MILLONARIO

    POINCIANA, Florida, EE.UU. (AP) - Los refugiados cubanos son el mayor
    grupo de arrestados por el cultivo de marihuana en casas y tráfico de
    la droga, cuyo centro neurálgico es la Florida, aseguraron las
    autoridades.

    Grupos identificados por las fuerzas de seguridad como organizaciones
    cubanas de narcotraficantes controlan cientos de casas donde se cultiva
    marihuana desde 2005, desde Miami hasta Atlanta, según el departamento
    de Justicia, documentos judiciales y entrevistas del diario Orlando
    Sentinel con agentes de narcóticos locales y federales.

    Los que venden marihuana lo hacen por dinero, ya que la hoja más
    potente cuesta hasta 4.500 dólares por libra.

    También, debido a la corrupcion judicial, se arriesgan a recibir penas
    poco severas: la libertad condicional es una sentencia común . Además,
    la política migratoria estadounidense prohibe la deportación de cubanos.

    Miami: se busca al hermano de Montaner por un fraude millonario
    Ernesto Montaner,hermano de Carlos Alberto se encuentra de lleno en el “negocio” de desfalcar al sistema de salud norteamericano.


    [Montaner Medical Center, clausurado por el Sherriff.] Montaner Medical Center, clausurado por el Sherriff.

    Mientras el periodista Carlos Alberto Montaner lleva más de medio siglo acumulando dinero constante y sonante del lucrativo negocio de la contrarrevolución. Su hermano, el médico Ernesto Montaner, prefirió no invertir tanto tiempo para hacer fortuna, y se metió de lleno en el “negocio” de desfalcar al sistema de salud norteamericano.

    El hermano del también presidente vitalicio de la Unión Liberal Cubana, no es el primer cubano que se encuentra prófugo de la justicia norteamericana por involucrarse en esa actividad criminal lucrativa que es bastante frecuente en el Sur de la Florida.

    Basta recordar a dos “eminentes” cubanos fugitivos de la justicia de EEUU, llamados los "inventores ingeniosos" del fraude local al sistema de salud que son Miguel Recarey, que escapó a España, y Húber Matos Araluce (hijo del ex comandante y traidor Huber Matos), escondido en Costa Rica con millones de dólares robados
    Dueno de PRIMERA FARMACIA LATINA INC.defraudo el "MEDICAID DE FLORIDA" por la cantidad de $290.944
    The audit results clearly revealed that Primera Farmacia Latina Inc., through its owner, defrauded the State of Florida's Medicaid program of more than $290,944 between January 23, 1999, and October 20, 2000. In excess of 1,300 claims were linked to fraudulent prescriptions submitted by the pharmacy to substantiate its billings to the Medicaid program. Calatayud is the sole owner of the pharmacy and resides at 14232 S.W. 21 Terrace, Miami. He is charged with one count each of Organized Scheme to Defraud and Grand Theft, both first-degree felonies, each with maximum penalties of 30 years in prison and a $10,000 fine and 10 counts of Medicaid Fraud, third-degree felonies which carry maximum penalties of 5 years in prison and a $5,000 fine for each count."

    CORRUPCION JUDICIAL.Juez Jose Rodriguez abrupta y sospechosamente redujo la fianza que tenia que postear Calatayud de $200.00 impuesta cuando fue arrestado a la cantidad de $50.000

    Discount for terrorists - : "Miami-Dade County Judge José Rodríguez abruptly and suspiciously reduced Calatayud’s bond from the $200,000 originally set at the time of his arrest to $50,000 USD, thanks to the pharmacy owner’s lawyer arguing that his client had insufficient resources… A felony charge of this magnitude is extremely serious and could earn him 30 years in jail plus a $100,000 USD fine. Calatayud is simultaneously accused of defrauding Medicaid, which could cost him various years in prison and a fine of tens of thousands of dollars. The pharmacy owner, not the pharmacist as the Miami press would have it, also owns La Primera Farmacia Latina, on 300 SW 107th Avenue in Miami. He lives in a luxurious residence on 14232 SW 21 Terrace. It doesn’t take much imagination to figure out that he has considerable financial resources and could take on board any important financial need." Details follow on Calatayud's career as terrorist, his associations with Posada Carilles and numerous other terrorists.

    MEDICARE FRAUD: A $60 Billion Crime - 60 Minutes - CBS News


  • 145. A las 08:31 PM del 07 Abr 2010, Cubano piso de tierra ó:

    Hola Fernando, Calixtico, Sampra y el resto de los amigos, estoy de vuelta después de unos días de vacaciones y otros menesteres que me mantuvieron alejado (que no desinformado) de este blog.
    No me consta que Acevedo hiciera o no lo que aquí se expone, pero dice el refrán “cuando el río suena es porque piedras trae” y ateniéndome a lo sucedido a lo largo de los últimos veinte y tantos años pues que no meto la mano en la candela por nadie, solo que de ser cierto me da mucha rabia y tristeza, porque entonces confirmaría lo que se expone de que la corrupción está más enraizada y generalizada de lo que creía, sino cómo se explica (y me explican) que los almendrones (para los no cubanos autos anteriores a 1960 que aún circulan en Cuba) están rodando por todas las carreteras de Cuba con sus flamantes sellos de inspección de FICAV (el popular “somatón”). Todo el mundo sabe que los dueños de esos artefactos (algunos muy buenos pero la mayoría en no muy buen estado) tienen que entrar al somatón “con el billete por delante” sino están condenados a dormir el sueño eterno (los autos, no los dueños), pero no solo eso los taxistas también tienen que entrar dinero mediante sino pasan muchísimo trabajo para lograr aprobar la inspección, o cuando menos con alguna botella de ron, pescado o cualquier otro producto. Como ejemplo tengo un amigo que hace poco más de un año compró un auto Peugeot 206 con 250 km recorridos solamente, o sea, NUEVO, y cuando fue a FICAV a inspeccionarlo pues no aprobó porque tenía un pequeño problema con los frenos, sin embargo TODOS los que pasaron antes y después de él con almendrones pues salieron airosos de la inspección. No sé donde ustedes viven cómo se llama esto, pero en mi barrio eso se llama soborno, y hasta donde sé el soborno es hijo primogénito de la corrupción. Por mucho que nos duela eso no se puede ocultar.
    Otra cosa, Fernando quiero que me aclares una duda, según Cerro (103) y cito “le han impuesto a las Damas de Blanco un número determinado de integrantes, el circuito y los lugares a recorrer, con 72 Hs. de antelación”. Yo tengo entendido que en todos los países del mundo donde están autorizadas las huelgas, manifestaciones, etc, es obligatorio pedir permiso a las autoridades para realizar una manifestación determinada con todos los datos como son recorrido, fecha, lugar, etc (lo mismo que le piden a las Damas de Blanco) ¿es cierto o falso? y las autoridades tienen la potestad de autorizar o denegar la solicitud, e incluso disolver la autorizada A PALO LIMPIO si se desvían de la ruta aprobada o realizan cualquier otra actividad que no se colegiara en el momento de obtener la autorización.
    Con todo lo que se ha debatido aquí, cobra más fuerza lo que se trató en el tema de la Asamblea Nacional cuando se expuso que forzosamente tiene que haber una comisión independiente de todo que fiscalice el trabajo de los diferentes ministerios, y llamarlos a cuenta en el seno de la misma para que explique el funcionamiento y los problemas que se detecten.

    Y no estoy de acuerdo con el silencio de la prensa que Adrian 42 encuentra bien. Una cosa es el chismorreo y otra cosa es la información seria sobre un suceso serio. Si es verdad pues entonces todo claro, y si es mentira pues se acaba el “chuchuchu” de radio Bemba.

    Saludos a todos,
    Piso de Tierra

  • 146. A las 09:37 PM del 07 Abr 2010, Santiago ó:

    Muchos aquí y en otros blogs hablan del sistema en Cuba, pero yo me pregunto: hay un sistema en Cuba, hay una ideología en Cuba? Se ha tratado de construir algún sistema ideológico en Cuba a partir de 1959? Trato de ser objetivo en mis respuestas y todo lo que he visto me lleva a un adoctrinamiento, a un acondicionamiento mental de los individuos. La falta de información libre al pueblo creó las condiciones para que los gobernantes anduvieran a su antojo y sin necesidad de rendir cuentas a nadie, ni siquiera al Parlamento, al cual constitucionalmente están subordinados. Cada uno siguió el ejemplo del Jefe, y creó sus propias "reservas estratégicas" en cuentas en el extranjero, pero eso ha sido general y de conocimiento de todas las estructuras de poder, hoy les conviene "remover" a un personajillo sin importancia.
    Triste es ver como han quebrado la economía de toda una nación en el afán de satisfacer sus ansias personales. De dónde han salido las mansiones, los yates, los cotos de caza, dónde los compraron, a quién se los compraron, con qué dinero? De dónde ha salido el dinero para adquirir propiedades y negocios en España, Chile, Italia, y los etc serían interminables. De dónde ha salido el dinero para abrir cuentas bancarias millonarias a nombre de personajes, incluso extranjeros, escondiendo sus propias identidades. Eso no lo sabe el Buró Político, el Consejo de Estado, La Unión de Jóvenes Comunistas, La Federación de Mujeres Cubanas, los CDR, las FAR, el MININT? Bueno, solo tendrían que leer estas páginas, a las cuales tienen acceso. Cuando algún día salga a la luz, y esperemos que así sea, toda la información, que le ha sido arrebatada a la nación cubana, posiblemente haya suicidios masivos.

  • 147. A las 09:55 PM del 07 Abr 2010, Digo ó:

    Y para concluir con lo del fraude de Madoff. Como se trata de un gran fraude no se aparta del tema, y es sumamente ilustrativo.
    Dice el com. 126:
    Lista de víctimas del fraude de Madoff

    Bancos Poderosos, norteamericanos, extranjeros, fondos del gobierno, multi millonarios que incluyen desde peloteros como Sandy Koufax hasta el presentador de TV Larry King.

    Y digo que hay que ser ingenuo o mal intencionado para pretender hacer creer que Madoff nada más se ocupaba de afectar a los poderosos. Solo hay que visitar periodistadigital.com y leer el artículo de fecha 21 de marzo 2010, titulado "Afinsa y el Forum Filatélico, un mal sueño" que dice entre otras cosas:

    "...El asombro también lo experimentó toda la sociedad española cuando en mayo de 2006 contempló en directo por la televisión cómo se cerraban Afinsa y Forum Filatélico. Descubrimos que fuimos víctimas de un ardid similar al de las tramas de Ponzi. Pero no sabemos si ese asombro también nos va a llevar al conocimiento de la verdad." ... "Como es sabido, las 460 mil familias, afectadas de Afinsa y Forum Filatélico, no conscientes de la trama, perdimos nuestros ahorros en una estafa piramidal que estuvo funcionando durante 25 años."

    Voy a conceder el beneficio de la duda y a pensar que solo hubo ingenuidad al afirmar que Madoff nada más afectaba a los poderosos. Esos poderosos iban traspasando el peligro a otros cada vez menos poderosos, hasta llegar a millones de personas que creyeron en las bondades del capitalismo y que era posible sembrar dinero y después solo estirar la mano para recogerlo. Eso lo hacían unos pocos, Madoff el principal, que sí sabía perfectamente cómo funcionaba el fraude, a costa de los infelices creyentes de abajo.

    Y lo que me motivó a citar este caso en mi primer comentario: Ese fraude fue descubierto en 1999 por un investigador, que durante nueve años lo denunció ante funcionarios, políticos y periodistas en USA, presentando incluso informes.... y el resultado fue silencio total por parte de todos, hasta que la cosa explotó, pero explotó no porque funcionarios, políticos y periodistas lo hicieran público para que no se siguiera estafando a más gente, como correspondería en la sociedad ideal que algunos pintan, ni mucho menos porque "el mismo Madoff lo confesó" (com. 126) sino porque el fraude no tuvo más combustible financiero, era una pirámide de Ponzi. Entonces sí apareció la prensa, después de 9 años.

    ¿Por qué no lo hicieron público antes? Aquí vale eso de "piensa mal y acertarás". El tal Madoff disponía de muchos miles de millones, y con eso se pueden comprar muchas muchas cosas.

    Creo que Fernando hace bien en publicar lo que sabe del caso. Y creo que el gobierno cubano sabrá determinar la culpabilidad de todos los involucrados, y se hará público en el momento oportuno y se aplicará la justicia.

  • 148. A las 12:05 AM del 08 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    jajaja, Alberto usted esta copiando noticias que son publicadas por la prensa y accesibles a todos los ciudadanos de ese estado y pais, Fernando tuvo que hacer sus propias investigaciones extraoficiales y publicarlas en tentativa para que nos enteraramos de esta noticia, deje de seguir cubriendo el descaro oculto y maquillado con el descaro publico y combatido. La diferencia es abismal. No convencen, ni cconfunden a nadie ya.

  • 149. A las 12:09 AM del 08 Abr 2010, Yocon Miedo ó:

    Conchita y que % de la poblacion cubana, no habanera, tiene acceso a una computadora y a internet, para conocer de esas noticias?

  • 150. A las 12:38 AM del 08 Abr 2010, Jorge P ó:

    Bueno Alberto ya tenemos los #s de los fraudes y extorsion hecha por los cubanos en USA sacados a la luz por la prensa capitalista.
    Ahora esperamos por los #s de los fraudes en Cuba por los cubanos escritos por la prensa cubana.

    Por cierto cualquiera con unos annos de trabajo en Cuba puede mencionar 1 o 2 jefes que fueron sacados cuando se les fue la mano, en su propia entidad.

  • 151. A las 02:12 AM del 08 Abr 2010, oscar canosa ó:

    No se Pablo138 pero me imagino que muchos Generales y Coroneles no esten de acuerdo con la sucesion de Alejandro como jefe de Estado pues el no tiene aspecto de autoridad(se parece mas a Raul, Mariela a Fidel). Pero suponiendo que los militares lo acepten, que beneficio para el pueblo de Cuba puede el traer?

  • 152. A las 04:48 AM del 08 Abr 2010, Cubanolibre ó:

    No discutan más boberías y cosentrence todos en la necesidad de que en Cuba
    Tengamos liberta de expresión independientemente de lo que piense cada cual.
    A mí en particular me interesa un comino lo que sucede en USA o en Europa.
    Lo importante para mi es mi país que esta muy mal. Aunque se empeñen en demostrar lo contrario.

  • 153. A las 07:19 AM del 08 Abr 2010, Jesus ó:

    Siguen Digo, Alberto y compañia hablando de la paja en el ojo ajeno, pero sin ver la viga en el propio.
    Y se equivoca Conchita (# 143), la carta de marras fue al Generalisimo Maximo Gomez, no al Mayor General Antonio Maceo y las lineas al final del fragmento que adjunto viene como anillo al dedo a los que se adueñaron de Cuba. "Un pueblo no se funda, General, como se manda un campamento; y cuando en los trabajos preparativos de una revolución más delicada y compleja que otra alguna, no se muestra el deseo sincero de conocer y conciliar todas las labores, voluntades y elementos que han de hacer posible la lucha armada, mera forma del espíritu de independencia, sino la intención, bruscamente expresada a cada paso, o mal disimulada, de hacer servir todos los recursos de fe y de guerra que levante el espíritu a los propósitos cautelosos y personales de los jefes justamente afamados que se presentan a capitanear la guerra, ¿qué garantías puede haber de que las libertades públicas, único objeto digno de lanzar un país a la lucha, sean mejor respetadas mañana? ¿Qué somos, General?, ¿los servidores heroicos y modestos de una idea que nos calienta el corazón, los amigos leales de un pueblo en desventura, o los caudillos valientes y afortunados que con el látigo en la mano y la espuela en el tacón se disponen a llevar la guerra a un pueblo, para enseñorearse después de él?"
    Que le trae a la mente eso de "los caudillos valientes y afortunados que con el látigo en la mano y la espuela en el tacón se disponen a llevar la guerra a un pueblo, para enseñorearse después de él"
    Y por cierto Conchita, podria especificar hacia donde es ese lento movimiento de Cuba, sera hacia abajo, o hacia atras?
    Y en realidad ud cree realmente que lo de dictadura -- regimen totalitario seria mas exacto -- es una "cuba virtual que crean las grandes corporaciones de la información'.

  • 154. A las 09:05 AM del 08 Abr 2010, conchita ó:

    149 te respondo. Tú mismo donde estes puedes supcribirte a la revista temas por dólares yo en cuba por 40 pesos cubanos, osea menos de dos CUC durante todo un año. Te aseguro que en esa revista se critica mas la realidad cubana que en cualquier prensa y te aseguro que mas objetivamente.

    134. te respondo
    En cuanto al cubano de a pie, que parece vivir en el limbo, y que menciona unos sucesos sensibles para la opinion del pueblo....El juicio de ochoa fue trasmitido en vivo por la television oficial y los argumentos que se dieron allil fueron legales y eticos, otra cosa es que estemos en contra de la pena de muerte. En cuanto a la defenestracion de carlos aldana, no se porque la usan ahora en conta del sistema si normalmente cuando eran cuadros activos los criticaban, ademas de que son procesos normales en cualquier organización social, las papas podridas se sacan. Solo tienen que ver el MAS en bolivia, los del PSUV en venezuela o los del PP en españa, seguro que en la prensa encontraron datos de esos y no muchas versiones diferentes de la verdad sino de los intereses de partidos.
    En cuanto a los inocentes jovenes que fueron fusilados por querer abandonar el pais, parece una novela rosa. Tres delincuentes consumados con antecedentes penales de violencia, secuestraron la lanchita de regla, amenazaron mujeres con cuchillos, incluyendo turistas francesas. Fueron juzgagos en juicios sumarisimos y se actuó con rapidez porque la situación la vivimos todos los cubanos de verdadera inseguridad porque un dia secuestraban un avion, otro dia una autobus y otro dia podia se una escuela llena de niños, porque sencillamente cuando llegaban a estados unidos los recibian como heroes y el pueblo apoyo la medida porque fue radical pero termino con los secuestros y la paz volvio al pais.
    En cuanto a lo dle 13 de marzo parece mentira que se siga con esa historia. Un remolcador no es un barco para viajar en alta mar con mar fuerza no se que y con 40 gente encima, a lo que se sumo que los guardacostas quisieron evitar la escapada y sucedió lo inevitable en una noche como aquella. Pero fijense si sin propaganda pero con el mayor interes de preservar la vida humana se pueden hacer cosas, que el gobierno prohibio despues de eso que interceptaran barcos en el mar e intentaran abordarlos, para evitar sucesos lamentables como esos.
    Y en cuanto al malecon no se que te han contado por ahi pero en Youtube estan todos los videos de la "prensa libre" y aficionados, turbas de muchachos sin camisas tirando latones, rompiendo propiedad publica o robando en tiendas y almacenes. Por necesidad, por frustración ante aquel verano caluroso, sin electreicidad y miles de problemas? Bien, pero en cualquier lugar dle mundo esa situacion se repite y quienes actuan asi son llamados bandalos. Y ademas la solución fue bastante sencilla, es verdad que actuo la policia y los obreros del blas roca, pero tambien es verdad que los que gritaban barabaridades cuando corrio la voz que fidel estaba ahi comenzaron a vitorearlo y aquello se transformo en un segundo en un acto de reafiramación en su lider. Así de complejo son los sentimientos del pueblo, pero esa maravilla es lo que hace a los cubanos tan especiales en cualquier lugar dle mundo, señor mio.

  • 155. A las 01:51 PM del 08 Abr 2010, Amel Rodriguez ó:

    Alberto #144

    Con ese post, el tiro te sale por la culata. Toda la infromación que pones es proveniente de agencias de noticias capitalistas, así que si nos atenemos a la filosofía del régimen cubano podríamos decir que son parte de üna campaña mediática contra los cubanos de Miami" ¿o no?

    Sino es así, tenemos que quitarnos el sombrero y reconocer que la prensa de USA es muchísimo mas libre de publicar lo que sucede y por lo tanto el que quiera estar bien informado puede hacerlo.

    Cuando la prensa cubana publique noticias como esas referidas a Cuba, por ejemplo ; "FRAUDE EN CUBANA DE AVIACION", entonces veremos... Mientras tanto... calladito te ves mas bonito.

  • 156. A las 07:35 PM del 08 Abr 2010, Jesus ó:

    En el # 154 de Conchita, mas alla de la publicidad a la revista que se puede comprar por unos dolares y que brinda -- segun los standares de Conchita -- una vision "critica y objetiva de la realidad cubana", el resto es propaganda de la peor y justificaciones a actos deleznables, como el del asesinato de tres jovenes -- "delicuentes consumados" los llama -- por el intento de secuestrar una lancha y sobre todo el intento de justificacion del crimen del remolcador 13 de marzo.
    Para darle el beneficio de la duda, parece que Conchita es habitual oyente de las mesas redondas y esta tan mal informada de nuestra historia reciente como mostro estarlo de la historia de las luchas independendistas.

  • 157. A las 11:17 AM del 27 Oct 2012, Diseño Web Barranquilla ó:

    muy buenos dias acabo de enterarme de tu website y la verdad es que me parece super bueno no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote quincenalmente.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.