91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

¿Una app para todos?

David Cuen David Cuen | 2012-10-03, 12:46

El reinado de los teléfonos inteligentes está cambiando la forma en la que se distribuye el contenido que se difunde en la web.

Un Samgung Note y un iPhone de Apple

La información a la que se puede acceder hoy en día desde una computadora depende únicamente de que el usuario cuente con un navegador que pueda leer la página. Si ésta tiene un formato que el programa no reconoce, basta con descargar otro navegador en forma gratuita.

Pero una nueva ola está surgiendo en la red. Cada vez más usuarios acceden a la información a través de las apps que instalan en sus teléfonos inteligentes.

El problema es que no todas las apps están disponibles en todos los teléfonos. Algunas son exclusivas para iPhone, otras sólo para Android, unas cuantas para BlackBerry.

Bienvenidos a la era de la fragmentación del contenido.

Cuando un programador elige desarrollar una app para un teléfono inteligente tiene que pensar para qué plataforma lo hará primero. El sistema operativo se ha convertido en una declaración de personalidad por lo que el elegir a uno por encima de otro puede ser tomado por los usuarios que prefieren otra opción como una ofensa personal.

El problema para los creadores de contenido es que desarrollar una app no es hornear un pastel.

Programar para iOS del iPhone y el iPad es escribir en un lenguaje muy diferente al que se encuentra en Android o en los teléfonos Windows. Como los creadores de decían a la agencia de noticias Reuters, a veces los sitios web cuentan con un equipo pequeño y recursos limitados como para lanzar múltiples apps por lo que deben elegir a un sistema sobre otro.

Pero ¿cuál elegir primero?

A principios de 2012 -según la firma de investigación IDC- los teléfonos con Android de Google o iOS de Apple representaban ocho de cada diez dispositivos en el mercado. Los dos sistemas operativos son vistos como los líderes en innovación.

Los analistas coinciden en que para que dicho éxito se mantenga, ambas empresas requieren mantener la lealtad tanto de usuarios -quienes compran sus teléfonos- como de programadores que -con sus apps- hacen a sus dispositivos más atractivos.

Entre más entusiasmo muestren los programadores por un sistema operativo y sus apps, "más probable será su éxito", dice IDC.

BlackBerry, por ejemplo, ha sufrido en la atención de quienes desarrollan aplicaciones. No todas las empresas del ramo desarrollan programas para ellos y el mercado corporativo que antes dominaban ha visto la llegada de cada vez más aparatos de Apple y Google.

Windows Phone por su parte muestra una tendencia interesante. Los programadores aún no parecen decidir si vale la pena apostar o no por el sistema operativo en gran medida porque su éxito aún está por comprobarse. La mayoría están arriesgándose ahora, pero la apuesta tendrá que pagar pronto.

Una encuesta de la empresa de análisis de celulares Zokem encontró que Apple cuenta con la mayor lealtad entre sus usuarios con un 70%, seguido de Google con casi un 50%. BlackBerry se ubicaría en 25% y Windows Phone en 15%.

Bajo esta lógica no es de extrañar que iOS y Android acaparen el corazón de los programadores. Pero eso no hace que estén exentos de tener que desarrollar la misma app en varios idiomas.

Un télefono en un teclado

Cada vez más la gente accede a contenido a través de su teléfono celular.

El World Wide Web Consortium (W3C) cree que hay otro camino.

El organismo que promueve las mejores prácticas para la web cree firmemente que HTML5 es la respuesta para evitar la pulverización de las apps.

El lenguaje permite la reproducción de contenido multimedia, transmisión de datos, etc, con sólo usar un navegador. Se trata del lenguaje que ahora posibilita ver videos sin necesidad de contar con Flash.

El WC3 lo ha estado impulsando para que sea el lenguaje que se use por defecto en las aplicaciones móviles. Así, aseguran, los programadores sólo tienen que preocuparse por diseñar una app y ésta podrá ser utilizada por igual en un iPhone o en un teléfono Windows.

Pero no todos están convencidos. Varias empresas que diseñan apps -entre ellas Facebook- aseguran que cuando lo intentaron la experiencia fue muy pobre para sus usuarios.

El lenguaje, dicen, aún esta en pañales. Según ellos una aplicación diseñada en HTML5 se queda muy corta respecto a lo que una construida en el lenguaje que cada sistema operativo puede ofrecer.

Bajo esta óptica HTML5 ahorra tiempo, pero reduce calidad.

Por ahora los programadores parecen dispuestos a tener que elegir entre uno de los sistemas o gastar tiempo, dinero y esfuerzo en programar varias apps.

Eso, a pesar de que dicho camino los lleve a sortear problemas como las estrictas reglas que Apple impone a sus aplicaciones, la fragmentación de Android entre versiones de su software y cantidad de distintos teléfonos, o el naciente ecosistema de Windows.

Mientras tanto, los usuarios tenemos que cruzar los dedos para que el contenido que nos gusta llegue a una app para nuestro teléfono o para que HTML5 evolucione lo suficiente para que se convierta en un estándar.

¿Qué ocurrirá primero?

Síganme en , suscríbanse a mis actualizaciones en y añadanme a sus círculos en.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 08:52 PM del 04 Oct 2012, Lauren Belk ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Desde hace poco compré un iPad honestamente puedo recomendar conseguir uno! Es cierto que hay así que muchas aplicaciones que no tengo siquiera empiecen a explorar! Me he encontré explorando la App Store buscando la app que terminará mi nuevo iPad y mi vida! Sí es triste que uno debe tener un producto de apple para disfrutar de las aplicaciones, pero es definitivamente vale la pena. La vida está ahora completamente en mis dedos... literalmente!

  • 2. A las 03:46 PM del 05 Oct 2012, Icequeen ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Yo he sido usuaria de iOs y ahora cuento con Android, sin duda la ventaja en el primero son las aplicaciones la gran variedad que tiene y la calidad, realmente no me molestaba pagar por ellas. Ahora que tengo android la cosa cambia radicalmente desde que tienes una gran libertad de compartir y explorar contenidos, en cuanto a las aplicaciones es obvio que aún falta mucho por mejorar, pero la ventaja que le encuentro es el hecho de que puedes comprar una aplicación y si no te gusta puedes solicitar un reembolso, sinceramente ahora que conozco ambos sistemas, yo prefiero calidad y libertad que solo un aparato bonito y popular.

  • 3. A las 07:24 PM del 08 Oct 2012, Kaila ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Creo que es mejor para tener un aplicaciones por solamente una empresa. Los iPhones son muy popular porque los tienen aplicaciones que otros teléfonos celular no tienen. Creo que Apple y iPhones son la mejor empresa y sus productos tienen la mejor aplicaciones y características. También Apple es conocida por sus velocidades de data más rápida. Cuando hace un aplicación por todos teléfonos el velocidad es más lentos así no es bueno por el usuario o la empresa.

  • 4. A las 05:01 AM del 09 Oct 2012, Lena ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Creo que es un poquito irónico que la nueva aplicación de GPS tiene problemas. Al mismo tiempo, tengo el Ipad 4 con la aplicación de mapas y esta aplicación me ha ayudado muchas veces para llegar a muchos lugares. También, mi Ipad tiene muchas aplicaciones que me ayudan con varias cosas. Tengo una aplicación para ejercicios y otra para ver el tiempo para la semana. Tengo otra aplicación que tiene la Biblia. Porque tengo estas aplicaciones, busco por el internet con menos frecuencia.

  • 5. A las 04:16 AM del 10 Oct 2012, Amy Haley ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Estoy de acuerdo, Lauren, es una inversión muy bueno comprar un iPad o un teléfono inteligente (de Apple o Android). Es una cosa buscar toda esta información en la red en una computadora, pero es otra cosa más bueno tener acceso a todo en un producto que se queda en la palma de su mano. Sí, a veces me molesta cuando tengo que pagar por varios apps pero hay muchos apps gratuitos y estos son buenos también.

  • 6. A las 09:45 PM del 10 Oct 2012, Katie E. ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Tengo un blackberry y es muy frustrante como pocas aplicaciones hay. Por ejemplo, a principios de este año, la aplicacion "dibujar algo" salió en los iPhones. No estuvo disponible para Android por muchos meses y no sé si esta disponible para BlackBerry todavía. Si usted quiere un telefono para las aplicaciones que lo mejor es conseguir un iPhone. Son el telefono con el mas popularidad y cada vez se pone mas y mas popular. El mercado de Android es un cercano segundo lugar, pero es posible que tenga que esperar un tiempo para que las nuevas aplicaciones que estan disponibles. No me importa acerca de las aplicaciones, excepto para unos pocos juegos que juego tan caracteristica que no me preocupa cuando estoy buscando para compra un telefono nuevo.

  • 7. A las 01:57 AM del 15 Dic 2012, Kiley W ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Es una problema por muchas personas que quieran los aplicaciones que no existen en su sistema de celular. Entiendo que Apple iOS y Google y Blackberry son competidores, pero no es bien para los consumadores que necesitan algunos aplicaciones que no existen en sus celulares. Especialmente con Blackberry porque hay pocos aplicaciones por estos teléfonos. ¿Qué pasó cuando alguien necesita un aplicación específicamente por su trabajo, pero no puede obtenerlo porque no es de su teléfono?

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.