91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

La fábula de las siete pulgadas

David Cuen David Cuen | 2012-10-24, 13:01

iPad minis

A Steve Jobs le gustaba dictarle la agenda al mercado, desarrollar productos que se volvieran tendencias y obligar a la competencia a tratar de alcanzarlos.

A Jobs no le gustaban las tabletas de siete pulgadas.

En 2010 le dijo a inversionistas que los dedos de las personas eran muy grandes como para oprimir con precisión los íconos en una pantalla pequeña -la del iPad es de diez pulgadas.

"No tiene sentido a menos que la tableta incluya una lija para que puedas lijar tus dedos y reducirlos a una cuarta parte de su tamaño actual".

Y añadió: "Hemos hecho muchas pruebas con usuarios y realmente entendemos esto. Diez pulgadas es el tamaño mínimo de pantalla para crear buenas apps para tabletas".

Entonces ¿por qué este martes Apple presentó el iPad mini de... siete pulgadas?

El mercado que la empresa desairó por no estar en sus planes ha tomado un giro radical.

En 2009 y 2010 fabricantes como Samsung y Archos lanzaron las primeras versiones de estas tabletas aunque no fueron muy bien recibidas por los analistas.

Se consideraba que eran gordas y pesadas, pero sobre todo que su sistema operativo (Android) estaba pensado para móviles y no para dispositivos más grandes. Teléfonos en esteroides les llamaban.

Pero Amazon comenzó a cambiar el juego. En 2011 su tableta Kindle Fire con una versión modificada de Android llegó a los estantes con un precio menor a los US$200.

En medio de críticas y elogios cambió el modelo de negocio. Es como si hubiera gritado entre la multitud para decir: "La ganancia no está en el precio del aparato, sino en la venta del contenido".

Nexus 7 de Google.

Al parecer el grito se escuchó hasta en Mountain View, California. Google comenzó a cocinar en sus laboratorios la Nexus 7, una tableta de siete pulgadas.

Como Amazon, el buscador decidió ser agresivo y ofreció su dispositivo en US$159, pero con especificaciones técnicas más avanzadas. La respuesta del mercado fue muy positiva, pero quedó claro que Google seguía el modelo Amazon: "Es el contenido, tonto".

Y ello nos trae de vuelta a Apple y su iPad mini. Los que dicen que saben aseguran que la vuelta en "u" de la empresa no ocurrió de la noche a la mañana. Que incluso Steve Jobs se mostró "abierto" a la idea de las siete pulgadas la última vez que se la presentaron.

Otros no están tan seguros y afirman que Apple se vio obligado a reaccionar ante el éxito de Amazon y Google que demostraron que, después de todo, los dedos no son tan gordos.

La empresa de análisis IHS asegura que la venta de dispositivos con pantallas de siete pulgadas se incrementará 100% en 2012 "pasando de 17 millones de unidades vendidas en 2011 a 34 millones " y casi duplicándose nuevamente en 2013 cuando podrían venderse 67 millones de estos dispositivos.

En sus pronósticos afirma que 33% de las tabletas que habrá en el mercado en 2013 medirán siete pulgadas. Es claro entonces que si hay espacio para las mini tabletas. Y a la empresa ahora dirigida por Tim Cooks le gustaría participar de las ganancias.

Apple ha decidido diferenciarse de sus competidores en el precio. Mientras la gran mayoría de los aparatos de siete pulgadas se venden por menos de US$200, el iPad mini más barato será ofrecido en US$329. No es una sorpresa dado que a la empresa de la manzana mordida le gusta dar "valor" a sus productos a través del precio.

En resumen, le haya gustado o no a Jobs, los consumidores sí han apostado por el mercado de las tabletas más pequeñas. Algunas de las razones en su favor han sido su portabilidad y ligereza a diferencia de las tabletas de 10 pulgadas que son más difíciles de sostener con una mano durante largo tiempo. Se gana portabilidad, se sacrifica resolución.

Si una moraleja enseña la fábula de las siete pulgadas es que la decisión, le guste o no a las empresas, sigue siendo el gran poder del consumidor.

Síganme en , suscríbanse a mis actualizaciones en y añadanme a sus círculos en.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 08:11 PM del 24 Oct 2012, kaila ó:

    Creo que Jobs tuvo un punto bueno cuando el pensó que siete pulgadas fue demasiado pequeño. Creo que era una buena idea porque cuando el tableta pequeño comenzó siendo vendido muchas personas no les gustan. Con tiempo muchas personas comenzaron a acostumbrarse a usar el iPad (con un pantalla grande) y las problemas con el tableta fue fijaron. Apple esperó por otras empresas para fijar las problemas y hace personas para les gustan pantallas pequeño luego hace y venido iPad minis una vez que estuvieron en la demanda.

  • 2. A las 10:16 PM del 24 Oct 2012, Katie E. ó:

    Tengo un Kindle Fire y me encanta. Es mucho más pequeño que el iPad, pero nunca he tenido un problema de desplazamiento por la pantalla con mis dedos "gordos". Me encanta la idea del iPad, pero el precio es demasiado alto. La única diferencia que puedo ver entre el iPad mini y otras tabletas pequeños será el sistema operativo. Apple siempre ha sido el mejor con aplicaciones y sistemas fáciles de usar, para que sea un punto de venta para enfocar.

  • 3. A las 06:35 AM del 26 Oct 2012, Lena ó:

    Es verdad que los dedos de muchas personas son muy grandes y por eso, esta muy difícil para funcionar una cosa que es siete pulgadas. Al mismo tiempo, mucho del tiempo, las personas que quieren comprar una Ipad mini o un fuego de Kindle ya tiene teléfonos de “I”. Si tienen estos teléfonos, pueden funcionarlo obviamente. También, un tamaño de siete pulgadas es más práctico y transportable que el Ipad. En mi opinión, el Ipad es un poquito demasiado grande para llevar consigo a todos partes.

  • 4. A las 09:26 PM del 26 Oct 2012, Lauren Belk ó:

    Entiendo que Apple quiere ser la mejor compañía de tecnología en el mundo, pero ellos llegaban un poco tarde en éste. Otras compañías han desarrollado ya este tipo y modelo de talla. Francamente no veo la importancia de publicar iPad más pequeño. Si el iPad se hace más pequeño se hace más difícil usar. ¡Por favor en vez de hacerlo más pequeño lo hacen trabajar mejor!

  • 5. A las 08:17 PM del 28 Oct 2012, tyler ó:

    Tengo un ipad, y me gusta mucho. El tamaño esta perfecto. No puedo imaginar teniendo una tableta más pequeño, y pienso que el ipad pequeño en un mal idea. ¿Por qué quiere una cosa como el iphone pero un poquito más largo? No pienso que Apple vendiere muchos ipad minis.

  • 6. A las 04:35 PM del 29 Oct 2012, Brad Reeves ó:

    Yo soy un fan de Apple realmente grande, pero en realidad no veo el propósito de la mini ipad. Quiero decir, realmente, ¿qué hay de malo en un iphone 5. ¿Es realmente demasiado pequeño? o es el ipad corriente demasiado grande? En cualquier caso, me parece un poco ridículo que Apple está creando un nuevo producto, pero ¿quién puede culparlos cuando los consumidores van a comprarlo. Así que pensándolo bien, tal vez sea una buena idea. Si te hace el dinero de la compañía y aumenta su stock, voy a ser feliz.

  • 7. A las 08:25 PM del 29 Oct 2012, Ernesto ó:

    La cuestión aquí no es si nos gusta o no personalmente. La cuestión es si la versión de Apple se venderá. Es un hecho que hay un mercado para un dispositivo de este tamaño.
    Y lo de los dedos ¡Por Dios! ¿de donde sacan eso? ¿no acaso los usuarios del iPhone usan los mismos dedos?
    Ahora, mi opinión personal es que el iPad mini será un 'éxito' muy pero muy modesto.

  • 8. A las 05:51 AM del 30 Oct 2012, Amy Haley ó:

    Creo que Steve Jobs era correcto en su suposición que el iPad mini sería demasiado pequeño, pero solo por algunas personas. Hay gente que tiene dedos pequeños que puede usar una pantalla de siete pulgadas sin problemas. Otras tienen dedos más grandes, pero la solución es simple: si no le gusta al iPad mini u otro dispositivo de un tamaño similar, compra un que es más grande. Personalmente, no entiendo porque Apple necesita producir tres cosas tan similar: el iPhone, el iPad mini, y el iPad. Creo que el iPad mini no es suficientemente diferente para ser recibido como producto nuevo que todos les gusta y quieren comprar.

  • 9. A las 04:10 PM del 30 Oct 2012, kaila ó:

    Amy, estoy de acuerdo. Creo que Apple tiene demasiadas cosas que son similar. Creo que el iPad es como el iPod. Hay un iPod mini, iPod tocar, iPod nano y más. No se porque necesitamos muchas cosas que son similar, pero pienso que nos generación les gustan muchos opciones. Creo que el iPad mini va a ser popular solamente porque la gente en nos generación les gustan alguna cosa nueva. No creo que es el actual producto pero el idea que el producto es nueva y las personas quieren el más nuevas y mejores cosas.

  • 10. A las 09:49 PM del 05 Nov 2012, teff ó:

    creo q las tablets de 7 pulgadas tienen mas demanda porque son mucho mas baratas que las de 10

  • 11. A las 11:35 PM del 09 Dic 2012, Kaila ó:

    Creo que Brad tiene un buen punto. Hay no razón por un iPad mini, pero sí las personas quieren comprarlo es una buena idea. Este generación comprará algo que es popular o algo que las otras personas no tienen. Creo que es loco porque cosas como un ipad son muy caro, pero es la decisión de las personas que le ama tecnología. También, creo que cuando cosas nuevas se compran inmediatamente hay muchas problemas con los productos.

  • 12. A las 03:33 PM del 01 May 2013, reformas y mantenimiento ó:

    91ȱ Mundo - ¿Un Mundo Feliz? - La fábula de las siete pulgadas, me ha parecido muy ameno, me hubiera gustado que fuese más largo pero ya saeis si lo bueno es breve es dos veces bueno. Enhorabuena por vuestra web. Besotes.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.