YaCy es una nueva iniciativa que busca
desafiar la forma en la que los usuarios buscan información en internet.
Hasta ahora los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing emplean algoritmos que les permiten indexar el contenido que existe en la red y entregar a los internautas los resultados que para ellos -y sus fórmulas- son los más relevantes.
La nueva iniciativa -detrás de la cual se encuentran defensores del software libre- pretende quitar ese control de las manos de los grandes buscadores y entregárselo a los usuarios.
Lea el resto de esta entrada
Cinco empresas se disputan el
destino de la tecnología, internet y el mercado de los gadgets.
Algunas son veteranas de los parajes digitales, otras son relativamente nuevas en la escena, pero todas buscan conquistar el escenario.
Hasta ahora estos jugadores sostienen en sus hombros el desarrollo comercial de internet, pero basta mirarlos detenidamente para saber que en todos existe una delgada línea entre el é澱ٴ y el derrumbe.
Si se quedan conmigo les explicaré cómo pueden seguir triunfando y cómo pueden desmoronarse Amazon, Apple, Facebook, Google y Microsoft.
Lea el resto de esta entrada
El
nuevo chico en el barrio de internet pretende lograr que cambiemos un paradigma de la era moderna: en vez de que nosotros seamos esclavos de internet, hagamos que
la red trabaje para nosotros.
Se llama ifttt, un nombre que le acarreará más de una burla. Es el acrónimo de "If This, Then That" o en español "Si Esto, Entonces Lo Otro".
Todo puede resumirse en: si un servicio de internet hace "esto" entonces quiero que ocurra esto "otro".
Y les voy a contar ocho tareas que he logrado automatizar en la red gracias a ifttt, incluyendo Facebook, Twitter e incluso el clima.
Lea el resto de esta entrada
Las
Dzó de las redes sociales ha mudado a cientos de millones de personas del aislamiento digital a una multitud virtual. Cada vez más y más seres humanos trasladan su vida y sus relaciones al ciberespacio.
Y ahora también están trasladando sus gustos comerciales, las marcas que disfrutan y las promociones comerciales que los acechan.
El último en abrir sus puertas las empresas es Google+ que ha decidido que es hora de que sus usuarios interactúen también con compañías y servicios.
Lea el resto de esta entrada
vanidad. (Del lat. vanĭtas, -ātis).
Arrogancia, presunción, envanecimiento.
influencia. (Del lat. inflŭens, -entis, part. act. de Դڱĕ).
Poder, valimiento, autoridad de alguien para con otra u otras personas o para intervenir en un negocio.
Las redes sociales han traído consigo un mar de usuarios que todos los días intercambian millones de mensajes en la web. Cada día en Twitter se publican más de 200 millones de tweets. Cada 20 minutos se actualizan cerca de dos millones de mensajes de estado (status update, en inglés) en Facebook.
En esta catarata de información parece ser cada vez más díficil distinguir qué vale la pena leer y a quién hay que seguir.
Klout es un servicio que ofrece identificar la influencia y el impacto que los usuarios que habitan el mundo digital tienen sobre otros.
Hay quienes creen que en efecto ayuda a ubicar a las personas con mayor poder de influencia, pero también hay quienes piensan que no es más que un pretexto para explotar la vanidad de las personas.
Lea el resto de esta entrada