Cinco juegos para el invierno
Las empresas de videojuegos adoran el invierno.
La estación cuenta con tres ingredientes que los emocionan: gente intercambiando regalos, gente gastando dinero, y mucho frÃo y poco sol que equivalen a más horas en casa.
Por eso preparan con cuidado el arsenal con el que bombardean a un competitivo mercado en la temporada decembrina.
Hace un par de dÃas pude probar en Eurogamer Expo -una exhibición de videojuegos en Londres que pueden explorar en el cierto de arriba- cinco armas de entretenimiento que piensan desenfundar.
Ahora les diré si están a la altura de las expectativas.
Fecha de lanzamiento: 8 de noviembre de 2011.
![Modern Warfare 3](/staticarchive/ee4d6650abeca4192b10cd4dfc84808bfb99a873.jpg)
Y la nueva entrega de su apartado dedicado a guerras modernas muestra a ciudades europeas como Londres o ParÃs.
El tÃtulo no ofrece cambios impresionantes en lo que a la historia se refiere, pero sà ajusta algunas caracterÃsticas del juego para hacerlo más social y menos solitario.
Antes la edición premiaba a los jugadores más diestros con un sinnúmero de armas que hacia casi imposible que los novatos se mantuvieran a la par y les permitÃa aniquilar a sus oponentes rápidamente. Ahora premiará más el trabajo en equipo y las caracterÃsticas multijugador.
Quienes lo disfrutan con amigos serán felices, quienes juegan solos en el sótano de su casa... no tanto.
Fecha de lanzamiento: 1 de noviembre
![Uncharted](/staticarchive/fbed481ec66def7da780aeb54368889b2842c89c.jpg)
En esta ocasión, sin embargo, el héroe será arrastrado a una trampa que revelará la existencia de una organización secreta.
Sobre la historia no hay mucho que decir porque la empresa que lo distribuye se ha guardado los secretos, pero lo que sà pude jugar fue la versión multijugador.
En lo que a los gráficos se refiere, la diferencia entre este juego y su precuela no es muy notable, pero lo que Drake puede hacer ahora es completamente nuevo.
Los programadores pasaron un buen rato jugando con lo que el personaje puede hacer y ahora Drake cuenta con una gran variedad de nuevos movimientos.
Para los fans de la serie, la nueva entrega será una valiosa adición a su entretenimiento, pero con nuevos jugadores corre el riesgo de parecer demasiado confuso.
Fecha de lanzamiento: 18 de octubre
![Batman: Arkham City](/staticarchive/b8ba0caef6f0f015dd703573911d94070de0c450.jpg)
Los gráficos que ya eran notables en "Batman: Arkham Asylum" han sido mejorados a tal punto que a veces el juego asemeja más a una pelÃcula. Y eso se siente no sólo en la experiencia visual sino también en la historia e incluso a veces olvidaba que yo controlaba a Batman y me preguntaba por qué no se movÃa.
El súper héroe cuenta con más gadgets que nunca y el modo detective por el que descubre pistas ha sido reforzado.
Al estilo "Escape de Nueva York", los prisioneros de Ciudad Gótica han sido recluidos en una parte de la ciudad que controlan libremente. El problema es que la mitad la controla el Guasón y la otra Dos Caras. Por si eso fuera poco Gatubela también aparece.
A menos que no les gusten los comic, éste juego dará de que hablar.
Fecha de lanzamiento: 3 de noviembre
![Super Mario 3D](/staticarchive/54eb658df907f323e6cf2cc1a0e62836070916dc.jpg)
El juego, diseñado para ser jugado en 2D o en 3D es una apuesta atractiva de la empresa. Al jugarlo lo primero que se nota es que mezcla el mundo linear del Mario de siempre -en donde él tiene que correr saltando hasta llegar al mástil de una bandera- con el de tres dimensiones como el de Super Mario Galaxy o Mario 64.
Y es esa semejanza con el juego de Nintendo 64 el que provoca una reacción positiva cuando uno mueve los controles.
Nintendo claramente pensó cómo lograr que el juego funcionara y aunque puede jugarse en sólo dos dimensiones, si se usa la caracterÃstica 3D de la consola es más fácil descubrir algunos detalles importantes para lograr avanzar en cada misión.
Lo malo es que la demostración se terminó antes de que pudiera saber si el plomero italiano salva o no a la empresa japonesa.
Fecha de lanzamiento: 15 de noviembre
![Assassin's Creed Revelations](/staticarchive/d87ec7a51786fd3ce8330cb7853c4e17cc16c470.jpg)
Para quienes no lo conocen, se trata de un juego que mezcla dos de mis temas favoritos: historia y ciencia ficción. A través de una máquina llamada "Animus", el personaje se conecta con la memoria de sus antepasados y es capaz de recrearlas, lo que ha llevado al juego a la era de las Cruzadas y a la Italia del Renacimiento.
Algunos fans lo juegan por la historia -que es una de las más desarrolladas en el mundo de los videojuegos- mientras que otros apuestan sólo por la diversión del modo multijugador que se introdujo en la tercera edición del tÃtulo.
Una de las cosas que le faltan, sin embargo, es la posibilidad de jugar con amigos con pantalla dividida, en la misma consola, y contra otros en internet, como lo hace Call of Duty.
Lo poco que pudimos probar del modo multijugador no mostró grandes cambios respecto a la edición anterior. La representante de la empresa me dijo: "no queremos revelarlo todo, porque tenemos preparada una gran sorpresa".
Habrá que esperar unas semanas para saber si es verdad o truco de mercadotecnia.
ComentariosAñada su comentario
Es increible, los cinco juegos citados son sequelas de franquicias que ya estan un poco desgastadas (en especial la de Super Mario).
Eso indica, que esos juegos son simplemente.. mas de lo mismo.
Bueno, añadirÃa un sexto que podrÃa encabezar la lista que es Elder Scrolls V. La saga es de culto en el RPG.