Redes sociales sólo para amigos
Una nueva generación de sitios web pretende regresar las redes sociales a sus orÃgenes, convirtiéndolas en pequeñas comunidades de amigos y no en plataformas de »å¾±´Ú³Ü²õ¾±Ã³²Ô. ¿Triunfarán?
![Apreton de manos entre humano y robot](/staticarchive/a9e69f49f78a8f634300c6be50ec202b531e9607.jpg)
La empresa de Mark Zuckerberg, con más de 600 millones de usuarios e innumerables páginas de empresas y celebridades, se asemeja cada vez más a un medio de comunicación que a un espacio social.
Y una nueva generación de sitios en internet pretende llenar el espacio de la intimidad de los amigos de café con redes sólo para conocidos y exclusivamente para pequeños grupos.
Diversos estudios han alertado sobre la banalidad de las amistades virtuales.
Según Robin Dunbar de la Universidad de Oxford, los seres humanos solemos tener un promedio de 150 amigos, pero de ellos sólo cinco son mejores amigos, 10 más son buenos amigos y otros 35 son sólo amigos, incluyendo a familiares. El resto tan sólo son conocidos.
Las redes sociales como Facebook o MySpace se concentran en los conocidos y un poco más allá. Los nuevos sitios de nicho se enfocan en los primeros tres cÃrculos.
Uno de ellos -- se llama y permite la creación de comunidades no mayores a los 50 usuarios. Según el sitio sus miembros ven en él un espacio en el que pueden compartir fotos y momentos sólo con amigos cercanos.
Path "es una red personal que se concentra en compartir tu vida con los amigos y familiares que más te importan", dice el sitio y añade: "Facebook es un lugar para compartir vÃnculos, eventos y fotos con todos tus amigos y conocidos mientras que Twitter es una plataforma para compartir información de manera pública".
El proyecto que ha recibido inversión privada dice contar con miles de usuarios. No es el único en su tipo.
Otro de los ejemplos se llama y pretende funcionar como una red social para familias. Con dicho servicio sus usuarios pueden sincronizar sus calendarios, acceder a listas de tareas pendientes, listas de compras y diarios familiares que se actualizan con fotos y entradas.
La clave del sitio es que se puede acceder a él a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes y sólo los miembros de la familia pueden ver la información.
Otros como o permiten crear pequeños grupos de usuarios a través del uso de mensajes de texto en el teléfono celular permitiendo la interacción de todos sus miembros en tiempo real y sin la necesidad de que todos cuenten con un teléfono inteligente.
Sin embargo, el hecho de que estos servicios sean cada vez más usados no es sinónimo de éxito garantizado. Si empiezan a crecer podrÃan dejar de ser vistos como una alternativa útil o quizá puedan ser adquiridos por peces más grandes.
Otros se han quedado en el camino. En enero de 2007 un sitio llamado lanzó sus servicios como una red social para pequeños grupos. Un año más tarde fue adquirido por , una página para crear sitios web para personas o grupos. Dos años y medio después Nexo cerró sus puertas.
Parece claro que las redes sociales, como las amistades, no están garantizadas.
Y para que vean que estos sitios pueden ser plataformas de »å¾±´Ú³Ü²õ¾±Ã³²Ô pueden seguir este blog en en y .
Hasta la próxima.
ComentariosAñada su comentario
Es perfecto que las agencias de publicidad hayan visto en facebook un medio para difundir sus anuncios, porque la web es como un árbol, lo podas, lo vuelves a podar y aún sus ramas siguen esparciéndose, por eso el concepto de libertad está asociado a las redes sociales. Por ello, creo que la gran masa de individiduos interpretará esta filosofÃa (tener un sitio más Ãntimo para relacionarse) como una limitación y no querrá entrar. Creo que el control de calidad lo debe hacer el propio usuario y lo hará cuando se dé cuenta por él mismo que tener una cuenta en una comunidad virtual con más de 50 personas es banal. para ello, las empresas que quieran concienciar a los usuarios deberán primero sensibilizarlos.
Entre la amistad y la perversidad. Puedo mantener tu cÃrculo de confianza; pero, la ubicuidad que me ofrece Internet me permite ampliar mi espacio de comunicación, la extensión y multiplicación de mi palabra y mi presencia en un mundo que puedo manejar en la palma de mi mano. La dimensión de ese compromiso es el grado de responsabilidad, habilidad y sensatez con que maneje y aproveche las redes sociales. La situación en el Medio Oriente es un buen ejemplo de ello. Cuanto de espontánea y sincera expresión humana o de manipulación y perversa injerencia extranjera.
Facebook nacio y se hizo popular como una gran idea y que sirve mucho. Por desgracia se fue cambiando las herramientas y hoy en dia no es tan util como antes. Quiza servia cuando era un sitio donde se podian crear grupos para mantenerse al tanto de las novedades de ese grupo.Ahora solo sirve para tres cosas 1) Nada 2)Nada y 3) Nada
Me parece excelente la creación de estos sitios, existimos personas que no nos gusta compartir nuestra vida con un montón de personas que apenas si conoces, pero que sà me gustarÃa compartir con mi cÃrculo social cercano. Aunque hay que revisar los términos del servicio que ofrecen, yo pagarÃa por un servicio PRIVADO, donde no vendan lo que yo opino o quiero (como Facebook).
Parece que ya nos estamos acostumbrando, pero es como si te regalaran el uso de una lÃnea telefónica y alguien grabara todas tus conversaciones telefónicas y las pudiera usar y vender para lo que sea sin que tú puedas hacer algo por evitarlo. Yo prefiero pagar, que "gratis" a cambio de grabarme.
¡Que empeño con la familia¡ Nosotros queremos que todos los niños y niñas del mundo sepamos unos de otros? ¿No es acaso eso una familia? En 5º MINUTO informamos a los niños sobre lo que la rama de la familia más desvalida sufre; de esta forma, la rama familiar "rica" de los niños que tienen Facebook (7 millones) se enteran, por ejemplo,de la circuntancia vivida por los niños que trabajan, muestra (grande) de nuestros familiares más desvalidos. Facebook es un espacio abierto para que las cosas se den, se develen irrumpan en lo abierto de la información. Advertencia: No es una página infantil, es una página de niños y niñas que informan sobre lo que no es noticia para los adultos: la infancia. Apoyamos la propuesta de Mark Zuckerberg de bajar el limite de edad. Gracias por su atención.
Gracias a las redes sociales hemos encontrado otra manera de comunicarnos con aquellas personas que tenÃamos tiempo sin saber de ellas. Pero también cabe destacar lo problemático que resultarÃa en no saber darle un buen uso a dichas redes.El faceebok ha sido una buena alternativa para la búsqueda de cualquier persona, a pesar de la perdida de su popularidad sigue siendo un modo efectivo para la comunicación