91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

Comic-Con: un banquete de ciencia ficción

David Cuen David Cuen | 2010-07-21, 13:10

stormtroopers430.jpg

Cada año decenas de miles de fans de los videojuegos, los cómic y la ciencia ficción se dirigen a San Diego para formar parte de , la convención internacional más importante de la industria.

Son cuatro días de un programa lleno de películas por estrenarse, videojuegos por debutar, charlas de autores, celebridades de cine y televisión y amantes de la tecnología. Este año se celebra entre el jueves 22 y el domingo 25 de julio.

El año pasado 126.000 personas desfilaron por los pasillos del Centro de Convenciones de San Diego. En esta ocasión los pases para los cuatro días se agotaron ocho meses antes de su inicio y los últimos boletos para acudir sólo un día se vendieron totalmente en marzo de este año.

¿Por qué tanta euforia y qué se puede esperar de la convención de este año?

comicdisfracesreuters226.jpgDesde 1970 Comic-Con ha sido el lugar de reunión de quienes quieren ser los primeros en enterarse de las novedades y primicias del mundo de la ciencia ficción. Con el transcurso de los años se ha convertido también en un escaparate de la industria de los videojuegos, Hollywood y las series de televisión.

Los fans de als consolas van a jugar demos de juegos que aún no salen al mercado. Los amantes de las celebridades esperan conseguir autógrafos de sus estrellas favoritas y los entusiastas de la televisión acuden a los paneles de las series más populares para tratar de averiguar pistas sobre la nueva temporada de su programa favorito.

Comic-Con es, en resumen, la antesala de la oferta de entretenimiento pop de finales de año.

El programa de la convención es tan grande que es imposible acudir a todos los eventos. Por ello algunos van a seminarios, otros optan por los paneles y unos más por los talleres para aprender a escribir o hacer animaciones digitales con toque japonés. Hasta ediciones especiales de juguetes se presentan en San Diego.

Y ¿qué se espera este año?

En lo que a películas se refiere este año una de las que más llamará la atención es la primera parte de "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte", el final de la historia del mago británico. Se rumora que los principales actores del film estarán ahí para dar una muestra a la audiencia.

comicsap226.jpgMás de lleno en el campo de los cómics, son tres las películas que se presentarán y que generan entusiasmo entre los ³¾±ð±ôá²Ô³¦´Ç±ô¾±³¦´Ç²õ: "Tron, el legado", "Linterna Verde" y "Thor". También llama la atención la nueva apuesta de DreamWorks, "Megamind" que, a través de la animación, cuenta una historia inspirada en qué pasaría si un villano vence a un héroe.

En el terreno de los videojuegos, los fans de Star Wars (La Guerra de las Galaxias) están de plácemes. En Comic-Con estará disponible la segunda parte del juego "The Force Unleashed". Otro título esperado es "Marvel vs Capcom 3", el popular videojuego en el que hay batallas entre héroes y villanos de cómic. Capcom recuperó la licencia del juego por lo que la espera de 10 años entre la segunda y la tercera parte del videojuego está por terminar.

Finalmente en lo que a televisión se refiere, son las series de ciencia ficción las que suelen brillar. Fringe, de JJ Abrams, estará presente en la convención para resolver dudas de los fans. Incluso Lost , que concluyó este año, seguirá presente en Comic-Con con paneles hablando de su influencia en la cultura televisiva.

Comic-Con es muy popular y ese es su único riesgo. Cada año hay más ofertas y también más gente. Siempre hay críticas porque el lugar se llena e incluso hay quienes dicen que hay sobre cupo. Por ello, algunas personas han sugerido que se cambie la sede del evento a una con mayor capacidad, pero parece que el corazón de los organizadores está arraigado en San Diego.

A final de cuentas, esta convención es quizá el único ²õ³Ü±ðñ´Ç de los amantes de la ciencia ficción que se hace realidad cada año.

Sigan este blog en y .

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 09:20 PM del 22 Jul 2010, Marco Tulio ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Muy parecido al Comicon, sucede pero en Japón en la que los fans de algún manga se disfrazan de su personaje favorito incluso gastan miles de yenes en invertir por un buen disfraz, los aficionados al manga se llaman cosplay inclusive he visto un documental de como es la influencia de este tipo de actividades en la cultura japonesa, inclusive hay restaurantes donde los meseros y los barman se disfrazan.

    Se ve divertido ir a al Comicon o la Feria del Manga haber que cosas encuentras.

  • 2. A las 11:08 AM del 23 Jul 2010, Elisa Rodriguez ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    debe ser una gran experiencia ir a comic con. Como siemprr aprendí algo nuevo con tu blog, gracias

  • 3. A las 03:53 PM del 28 Jul 2010, lalis ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    NO MANCHEN K ONDA CON ESTO ESTA BN CRAZY TODOS LOCOS YA ME IMAGINO PFF PERO CADA KIEN SUS GUSTOS NO? AUNK SERIA DIVERTIDO IR A VER A LAS PERSONAS DISFRASADAS WIII JAJAJA

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.