91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

¿Adiós a Adobe Flash?

David Cuen David Cuen | 2010-05-12, 12:57

adobeflash.jpg

La web como la conocemos hoy no sería la misma sin . Antes de su aparición en el mercado, las páginas de internet tenían múltiples problemas para desplegar video, audio y animaciones. Pero llegó Flash y todo ³¦²¹³¾²ú¾±Ã³. Hoy un gran porcentaje de sitios -hay quienes dicen que el 90%- usan Flash en alguno de sus contenidos.

Pero su existencia está bajo amenaza. Algunas empresas encabezadas por han lanzado una ofensiva pública contra la plataforma a la que consideran problemática y cerrada. Los productos móviles de la empresa de la manzana, por ejemplo, no incluyen Flash.

Sin embargo, no es esta ofensiva lo que representa el mayor peligro para Adobe. La red también evolucionó y ahora cuenta con un nuevo lenguaje llamado que no requiere Flash para reproducir audio y video.

¿Significa todo esto que los días de Adobe Flash están contados?

El lenguaje HTML es el pequeño código que ustedes no ven, pero que permite que su navegador favorito despliegue las páginas tal cual fueron diseñadas. Es el lenguaje de la web, y como tal, ha ido evolucionando con el paso de los años. Su nueva versión, la 5, permite desplegar contenido multimedia sin ningún plug-in adicional, es decir, sin Flash.

Pero HTML5 está lejos de ser una realidad. Para empezar no todos los navegadores lo entienden. En la actualidad sólo las versiones más nuevas de y , además de pueden leer el código, lo que equivale a poco más del 30% del mercado de navegadores en el mundo.

Sin embargo, el nuevo código podría recibir un fuerte ±ð³¾±è³ÜÂáó²Ô si la nueva versión de lo adopta como estándar, tal cual está previsto.

El que más navegadores tengan soporte para HTML5 no se traduce, sin embargo, en la muerte de Flash. Hay otro problema. Cuando se trabaja con videos en internet es necesario usar un pequeño programita llamado que comprime el video para que sea posible verlo en la web. Los navegadores que leen las páginas tienen que entender el codec que comprimió el video para poderlo reproducir. Con Flash eso no es un problema. La plataforma toma el video y lo convierte a su propio estándar de modo tal que todo el proceso es sencillo.

El dolor de cabeza para el HTML 5 es que hasta ahora no hay un codec uniforme. Algunos sitios usan uno llamado H.264 y otros uno llamado Ogg. Algunos navegadores entienden uno, pero el otro no. Para poder reemplazar a Adobe Flash los sitios y los navegadores tendrían que usar todos el mismo codec. Ahí radica uno de los salvavidas de Adobe.

youtubehtml5.jpg, por ejemplo, ya tiene un sitio experimental en donde se pueden ver videos sin Flash, utilizando HTML5. Pero el sitio mantiene la mayoría de sus videos en Flash. Es probable que varios sitios sigan el ejemplo de YouTube y ofrezcan a sus usuarios ambas opciones.

El otro ángulo de esta disputa es ³¾Ã³±¹¾±±ô. Al excluir Flash del iPhone, iPad y demás productos que empiezan con "i", Apple busca eliminar la plataforma multimedia de Adobe del terreno portátil.

Pero Google llegó al rescate de Flash. Los teléfonos con el sistema operativo Android más reciente, si tienen soporte para Flash, convirtiendo la navegación en estos dispositivos en una experiencia similar a la que se obtiene en una computadora de escritorio, a diferencia de lo que ocurre con los productos de Apple.

De hecho Adobe está alentando a sus programadores a que desarrollen más aplicaciones para Android como una apuesta para sobrevivir en este mercado. Además se espera que las nuevas versiones de Flash contengan nuevas características como videoconferencias, entre otras. Adobe quiere que Flash siga siendo necesario.

Mientras esto ocurre, HTML5 sigue creciendo. Se espera que en dos años más del 60% de los navegadores lo entiendan y adopten. Eso, sin embargo, podría no ser el inicio del fin de Flash, sino más bien la llegada de un nuevo compañero que abrirá una nueva competencia.


Sigan este blog
en y .

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 06:11 PM del 12 May 2010, Javier Carlés ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Hola David! Gracias por responder a algunas de mis interrogantes de semanas atrás. Me quedo con los planes de Apple y Google. Ahora me faltan los de Adobe. Je!... Saludos

  • 2. A las 08:58 PM del 12 May 2010, Eduardo Riveros ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Excelente y útil artículo.Pienso que en 5 años ,cuando la totalidad de los navegadores reconozcan el lenguaje HTML5 podremos hacer una mejor comparación, sin embargo en la lucha entre Adobe, que quiere fortalecer su programa flash y Apple que no lo quiere, puede surgir un tercer actor: me refiero a los desarrollos de la comunidad de software libre.Ubuntu o Firefox son de código abierto, así que no sería sorpresa que aparezca un potente desarrollo con las mismas prestaciones multimedia de flash o HTML5,pero hechas en software libre.De hecho Androide tiene código abierto.

  • 3. A las 01:06 PM del 13 May 2010, Joseph Dov Kohan ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Larga vida a Flash...!!!

  • 4. A las 04:13 PM del 14 May 2010, carlos ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    he probado html5 pero en youtube pero lo malo es que no puedo retroceder el video teno que ver todo el video y volver a reproducir para ver la escena que me gusto...me gusta flash seria triste uqe desaparesca, recuerdo que cuando queria ver un video en youtube este me decia..debe instalar uan version mas reciente de adoble flash

  • 5. A las 04:25 PM del 20 May 2010, ERIK ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    No desearía que flash dejase de existir si importante para todos !! que triste pero que vendrá en los próximos años ?? espero que apple recapacite y deje de cobrar tanto por sus servicios!!

  • 6. A las 06:37 AM del 24 May 2010, diseño de paginas web ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    si flas no existieze como pdriamos agregar contenido 3d, como por ejemplo el diseño web para las movies que son tan visitadas cada dia mas.
    RemiseroStudio
    - -

  • 7. A las 03:45 PM del 02 Jun 2010, CARLOS LEON ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    lo ideal seria:

    No plugins, si flash,(implementando HTML5) lo maximo

  • 8. A las 03:11 PM del 30 Jun 2010, Xavier Callejas ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:


    Lo pésimo de Adobe Flash es que es código cerrado.

    Debería de existir un estandar para reproducción de contenido multimedia flash y diferentes clientes que lo implementen, ya hay algunos, como gnash, pero creo que ha sido trabajado a pura ingeniería inversa, Adobe Flash debería de liberar su código si quiere sobervivir y/o convertirse en un "standard".

    Creo que JavaFX podría sustituir a Adobe Flash en un futuro, por seguro que la calidad de JavaFX es impresionantemente mayor.

    slds.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.