![iw2010.jpg](/staticarchive/d0604cd84d179761360c353bc12d179ee8e1a521.jpg)
Internet es comunicación e información, pero también es dinero. Y en Londres cada año algunas empresas tecnológicas se reúnen en , un evento en el que las compañÃas buscan estrategias para obtener ganancias de internet.
Para ello, algunos de los gigantes digitales como , , o llegan hasta el oeste de la capital británica para dar consejos y sugerencias a las pequeñas empresas que quieren ser como ellos.
En el centro de todas las estrategias estas ³Ùú. Tu presencia en lÃnea, el tiempo que pasas en la red, los sitios que visitas, la información que compartes; toda tu actividad en la red se convierte en un blanco de potenciales ingresos.
Lea el resto de esta entrada
está cambiando... otra vez. Este miércoles inicia en San Francisco de la empresa que, según sus propias palabras se trata de un espacio donde "desarrolladores y emprendedores colaboran en el futuro de la personalización de las tecnologÃas sociales."
Pero desde el lunes la red social ha ido abonando el terreno para algunos de los cambios que lanzará por estos dÃas.
Hoy vamos a revisar algunos de ellos y a entender cómo se explican en un contexto donde otros como y están emprendiendo pasos similares.
Lea el resto de esta entrada
![timameachine430.jpg](/staticarchive/d02daab58ce5ab5659d6c172eba6a77963d4dcc6.jpg)
TecnologÃa y ciencia ficción caminan tomados de la mano. El mundo tecnológico es el protagonista del mencionado género literario, y éste es la inspiración de muchas innovaciones tecnológicas.
Y quizá la máquina del tiempo sea uno de los mayores hitos de la ciencia ficción. Por ello en un mundo donde los avances tecnológicos crecen a pasos agigantados la pregunta ¿es posible viajar en el tiempo? cobra más relevancia que nunca.
Abróchense los cinturones porque vamos a viajar hacia el pasado, al presente y hacia el futuro.
Lea el resto de esta entrada
Nos guste o no, el iPhone es un producto que °ù±ð±¹´Ç±ô³Ü³¦¾±´Ç²Ôó el mercado de la telefonÃa celular. A partir de su aparición los llamados "consumidores personales" comenzaron a tener teléfonos inteligentes, uniéndose a los "clientes corporativos" que ya poseÃan un Blackberry.
Pero el iPhone nunca ha estado libre de ³¦°ùóپ±³¦²¹²õ. Entre las más frecuentes están su falta de poder multitareas, la ausencia de una tarjeta de memoria, y el riguroso control que Apple ejerce sobre las aplicaciones que pueden instalarse en el teléfono, entre otras cosas.
Al anunciar la versión 4 del sistema operativo del iPhone, Apple finalmente enfrenta algunos de estos puntos. La necesidad de reforzarse ante la creciente competencia -el veloz ascenso de Android, la estabilidad de Blackberry y la posibilidad de Windows 7- es quizá la motivación más grande detrás de los cambios.
¿Qué les parece si analizamos algunas de las caracterÃsticas más importantes?
Lea el resto de esta entrada