91Èȱ¬

Archivo Julio 2009

Brasil: "território livre"

David Cuen David Cuen | 12:27, Miércoles, 29 Julio 2009

linux.jpgAlguna vez alguien pensó que era una buena idea trabajar en un software libre en el que todos pudieran colaborar, mejorar continuamente y regalar completamente gratis. Pocos lo tomaron en serio. Algunos dijeron que era una mala idea porque no tendría una marca, ni soporte técnico.

Y entre que unos decían sí y otros decían no, otros escucharon.

Alguna vez en un extenso país llamado alguien alzó la mano y decidió que sí, que el llamado software libre era una buena idea porque era efectivo y gratuito. Los años pasaron y las oficinas de gobierno y las escuelas públicas se inundaron de programas de código abierto.

Y así llegamos al hoy. Brasil es hoy en día uno de los países del mundo en los que este movimiento -basado principalmente en el sistema operativo Linux- encuentra una de sus mayores fortalezas.

Lea el resto de esta entrada

La electricidad inteligente

David Cuen David Cuen | 12:38, Viernes, 24 Julio 2009

londonatnight.jpg

El refrigerador reduce su consumo de energía al mínímo. Son las 12 del día y no hay nadie en casa. Será hasta las 5 de la tarde, unos minutos antes de que alguien vuelva a cruzar la puerta, que regresará a su temperatura original.

La lavadora, por su parte, comienza un periodo de actividad. Tiene una carga de ropa blanca que atender. Sabe que el precio de la electricidad se redujo para quienes usen la menor energía posible durante la mañana, por lo que se activa en modo ecológico.

Todos los aparatos de la casa desactivan la función de standby. Ahorrar energía es una prioridad, salvar al planeta lo mismo, pagar menos también.

Esto no es ficción. y el año es 2020. Esto es la internet de la energía. Esto es electricidad inteligente.

Lea el resto de esta entrada

Los modales del celular

David Cuen David Cuen | 07:35, Miércoles, 15 Julio 2009

texting430.jpg

La reunión está por comenzar. Los flamantes ejecutivos se encuentran alrededor de la mesa. En un instante todos se llevan las manos a la cintura y desenfundan. El brillante color de sus "armas" queda expuesto sobre la mesa.

Iphone, Blackberry, Android, entre otros. Sus teléfonos inteligentes anuncian que su atención estará dividida entre la junta y sus correos electrónicos.

A nadie se le ocurrió preguntar, sin embargo, si lo que hacían era válido o correcto. Y es que, después de todo, no tiene nada de malo dejar de poner atención para enviar un mensaje de texto, ¿o sí?

Lea el resto de esta entrada

¿Sexo vs tecnología?

David Cuen David Cuen | 14:55, Viernes, 10 Julio 2009

sextech.jpgLa ±è²¹²õ¾±Ã³²Ô por la tecnología y la actividad sexual pueden ser amantes o rivales.

Son enemigos cuando compiten. Hace algunos meses una encuesta en Francia encontró que el 39% de los entrevistados ponía a la tecnología a la cabeza de la lista de cosas que les causaban placer, frente a un 36% que prefería las relaciones sexuales.

Los expertos explicaban que los dispositivos tecnológicos dan a quienes mayor autoestima y seguridad. Los gadgets -con precios más accesibles- llegaron para reemplazar los automóviles último modelo. Por ello se les daba más importancia que al sexo.

Lea el resto de esta entrada

Vida digital tras la muerte

David Cuen David Cuen | 09:48, Viernes, 3 Julio 2009

graveyard.JPG
El ser humano se ha preocupado durante años por la muerte. Se le sabe inevitable, pero aún así se le teme.

Ello a pesar de que como dijo David Attenborough, "el hombre terminó con la ±ð±¹´Ç±ô³Ü³¦¾±Ã³²Ô" con ciencia y tecnología. "No es natural, que alguien de 82 años como yo, esté vivo", dijo el presentador de Planeta Tierra de la 91Èȱ¬.

Pero más allá de echar de menos a los seres queridos, la muerte trae consigo preocupaciones ligadas a la era digital. ¿O es que acaso no se han preguntado que pasará con su vida digital una vez que la real llegue a su fin?

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.