91Èȱ¬

Archivo Mayo 2009

Los pescadores de estafas

David Cuen David Cuen | 10:01, Miércoles, 27 Mayo 2009

facebookfake.jpg

La imagen que ven arriba no es de Facebook, parece, pero no es. Se trata de una más de las estafas que por estos días se cuelan en internet y que cada vez se hacen más presentes en las redes sociales. Se les conoce como "phishing" porque aluden a la palabra pescar en inglés ("fishing"), es decir, se pescan víctimas para estafarlas.

Funcionan de la siguiente manera. El Usuario A añade como su amigo al Usuario B (un tipo desconocido y mal intencionado). Entonces el Usuario B le envía un mensaje dentro de la red social que dice algo como "Check this site (Mira este sitio)" e incluye un vínculo a una página en internet.

El Usuario A hace clic y va a un sitio web que resulta familiar -como la imagen superior- y que le pide ingrese su nombre de usuario y contraseña. Como cree que continúa dentro de la red social, sigue las instrucciones y sin saberlo otorga sus datos de acceso

Lea el resto de esta entrada

El nuevo oráculo del barrio

David Cuen David Cuen | 17:03, Martes, 19 Mayo 2009

wolfram.jpg

Ayer ²Ô²¹³¦¾±Ã³ (gracias a Lalo, por cierto, por avisarme). Se trata de un nuevo sitio en internet que se califica a sí mismo de "motor de conocimiento", para diferenciarse de buscadores como o .

El proyecto fue creado por el ³¾²¹³Ù±ð³¾Ã¡³Ù¾±³¦´Ç británico Stephen Wolfram y funciona como un sitio que en vez de dar vínculos, responde con análisis y estadísticas. A diferencia de los "robots" o "arañas" que catalogan páginas web, Wolfram/Alpha utiliza una fórmula matemática para indexar la información existente en la web, la cual después es "curada" por un grupo de "expertos" humanos.

Y ¿quién cuida que los expertos den la información correcta? "Usamos un concepto que se llama desambigüedad y que le permite al sistema analizar los datos desde distintos puntos de vista", me dice en entrevista Conrad Wolfram, director de la empresa en Europa. "En el futuro, además, podrán verse distintos puntos de vista de la misma respuesta", me detalla vía telefónica.

¿Es éste el futuro de internet?, me pregunto. Pero inmediatamente me respondo que es arriesgado ponerle una etiqueta tan temprano. ¿Recuerdan toda la atención mediática que recibió el buscador y que se evaporó tan rápido como se formó?

Lea el resto de esta entrada

El silencio de la enciclopedia

David Cuen David Cuen | 11:16, Miércoles, 13 Mayo 2009

enciclopedia.jpg

Alguien llamó a la puerta. Mi papá fue abrir y en la casa entró un señor con portafolios cargados de libros. De sus valijas salieron muchos tomos que se quedaron en nuestros libreros.

Era 1982. Mi familia se sumaba al "conocimiento" de las enciclopedias -en cómodas mensualidades- y yo iniciaba una etapa de mi vida en la que mis tareas dependían en gran medida de la "Enciclopedia de la Juventud".

Veintisiete años después, sin embargo, esos tomos acumulan polvo en algún estante abandonado.

Los libros de consulta cedieron paso a los CD multimedia. Éstos se rindieron ante los DVD, los que ahora sucumben ante el avance de internet.

Lea el resto de esta entrada

Permanencia voluntaria

David Cuen David Cuen | 12:36, Miércoles, 6 Mayo 2009

Strider

Se apagan las luces. Se extiende un silencio que sólo interrumpe el crujido de mis palomitas de maíz. Todo está listo para que comience la función. Hago clic con el mouse e inicia la película.

(The Hunt For Gollum) inscribe su nombre en la lista de películas hechas por fans para fans y que se distribuyen gratuitamente en internet. Su presupuesto fue de US$4.500, pero las imágenes que veo no parecen haber salido de una lente amateur.

Señoras y señores: apaguen sus teléfonos celulares y reclinen su asiento porque el ²µÃ©²Ô±ð°ù´Ç de las películas de fans llegó para quedarse.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.