"No es arte pequeño el de dormir: para llegar a dominarlo hay que pasarse todo el dÃa despierto", Friedrich Nietzsche
A medida que la vida moderna avanza los seres humanos nos encontramos con más ocupaciones y con menos horas de sueño.
Desde niños oÃmos que hay que dormir ocho horas cada dÃa... pero conforme vamos creciendo parece que llegar a esa meta es cada vez más complicado. Cuando logramos descansar los 480 minutos que nos recomendaron en la infancia nos sentimos afortunados.
Esto ha provocado un fuerte debate cientÃfico sobre cuántas horas hay que dormir y cuáles son las funciones del sueño.
Lea el resto de esta entrada
La red está revolucionando el acceso al conocimiento. A nuestra disposición abundan pixeles de información en todos los temas y para todos los gustos. La salud es uno de ellos, pero es uno que cada vez más llama la atención.
Esta semana el , una organización independiente con sede en el Reino Unido alertó sobre los efectos que provoca el que cada vez más personas consulten en lÃnea remedios a sus problemas de salud.
Según este organismo, en los últimos años en territorio británico puede observarse un aumento en la compra de medicamentos por internet, una mayor oferta de pruebas médicas en lÃnea (como resonancias magnéticas o tomografÃas), y más visitas al doctor por parte de pacientes preocupados de haber contraÃdo alguna enfermedad de la que se enteraron por primera vez al navegar en internet.
Lea el resto de esta entrada
"Hace algún tiempo hicimos un ejercicio en nuestra sala de redacción", dijo el editor de un sitio de noticias canadiense a una audiencia de la 91Èȱ¬, entre la que se encontraba quien esto escribe.
"Le pedimos a nuestros periodistas que pronosticaran como iban a cambiar los medios de comunicación en 50 años. La mayorÃa dijo que internet iba a ser más importante que la televisión y que los periódicos iban a morir", prosiguió.
"Después hicimos el mismo ejercicio con nuestros lectores. La diferencia fue muy grande. Para ellos los periódicos iban a seguir siendo parte de su vida, e internet y la TV estarÃan a la par", concluyó.
Los medios, parece ser, no siempre tenemos la razón. Y si me esperan un poco les voy a decir, además, como es que internet nos pone a los periodistas cada vez más al descubierto.
Lea el resto de esta entrada
Las notas musicales son una de esas cosas que saben adaptarse a la tecnologÃa. En los años ochenta, por ejemplo, poblaron los videos. Una década después se transformaron en discos compactos. A los pocos meses habÃan evolucionado en MP3 y hoy son videojuegos.
Con un micrófono, cualquiera se convierte en la nueva encarnación de algún cantante idolatrado. Una guitarra (o un dispositivo que se asemeje a una) nos hace formar parte de la alineación de alguna ilustre banda de rock.
Y mientras los jugadores participan en un concierto virtual, los creadores de esta industria reciben millonarias ganancias. En los últimos tres años, tÃtulos como o -que además compiten el uno contra el otro- han generado más de US$2.300 millones en ganancias a ritmo musical.
Lea el resto de esta entrada
La casa está conectada. Navego en la cocina, leo mi correo electrónico en la sala, reviso noticias en la habitación, envÃo fotos en el comedor.
El ordenador es un simple almacén de archivos, no mi punto central de acceso a la red. Todo lo hago desde mi celular.
El pequeño dispositivo es el centro de acceso a internet, de reproducción de música y video, de trabajo, de comunicación y de información.
Bienvenidos al ³¾²¹Ã±²¹²Ô²¹. Adiós PC, hola celular.
Lea el resto de esta entrada