![circuitosgetty400.jpg](/staticarchive/61d0f4715732180065656761e925078766598006.jpg)
Nuestros teléfonos celulares se vuelven obsoletos. Nuestra computadora personal deja de ser veloz al cabo de un par de años. La televisión ya no se ve tan bien, y al reproductor de mp3 le caben menos canciones.
La solución para muchas personas, entonces, es cambiar de modelo. Simplemente se deshacen del anterior y se compran uno nuevo. El viejo aparato pasa a manos de un amigo o familar -en el mejor de los casos- o se va directo a la basura.
Ahà está el problema. La mayorÃa de la basura electrónica o tecnológica termina en los rellenos sanitarios o vertederos de deshechos que no están preparados para contener residuos tóxicos.que pueden desprenderse de partes de nuestros artilugios electrónicos favoritos y que resultan dañinas para la salud de quienes se exponen a ellas.
Lea el resto de esta entrada
![yahoo400.jpg](/staticarchive/fd7718ff6301d652924382a37628604925dda3f3.jpg)
Como las buenas historias de internet, se orquestó en la mente de dos estudiantes. En 1994, y renombraron la "GuÃa de Jerry para la World Wide Web" y la convirtieron en "Yet Another Hierarchical Officious Oracle", abreviándola Yahoo, por sus siglas en inglés. Después le añadieron el signo de admiración y el éxito comenzó.
Era una época en la que la web era pequeña, por lo que ofrecer un directorio que clasificaba las páginas existentes por tema, se convirtió en un gran negocio. Algunos años más tarde ese directorio se transformó en un portal de servicios de internet. Yahoo! arrastraba con todo a su paso. AbrÃa páginas por doquier, compraba competidores y se convertÃa en lÃder indiscutible del mercado.
Yo usaba -un lugar que permitÃa publicar páginas web- y un dÃa lo compró la empresa del nombre extravagante. Mi esposa usaba , el que después se transformó en . Seguro ustedes tienen también historias que contar de las "leyendas" que se tragó el portal de Yang y Filo.
Alguien dijo alguna vez que todo lo que sube tiene que bajar . Jerry Yang deja la dirección general de la empresa y -lo que podrÃa parecer un reacomodo más- podrÃa representar en realidad un punto de quiebre para el sitio web.
Lea el resto de esta entrada
![wowoxford.jpg](/staticarchive/609f269987172f38ac422808f3e0125370d65d2a.jpg)
Por estos dÃas sólo escuchamos hablar de la crisis económica. Recesión mundial, sufrimiento en la economÃa real, desempleo y caÃda en el consumo son conceptos que se leen a menudo.
A menos, claro, que uno viva en un mundo virtual. Porque mientras la economÃa real padece, la virtual florece.
¿O qué me dicen del? Y eso que cada uno de los 11 millones de suscriptores de la saga de la empresa , paga US$15 al mes por jugarlo. ¿Quién quiere hacer las cuentas?
Lea el resto de esta entrada
![windows440.jpg](/staticarchive/2352536594531bca7815bdf8b09a6bcec518ad43.jpg)
está apostando por regresar al corazón de los usuarios de computadoras. Su fortuna -o al menos su reputación- parece haber sufrido más a raÃz del lanzamiento de , un sistema operativo que ha sido fuertemente cuestionado por medios y usuarios.
Pero la empresa fundada por Bill Gates no se rinde y trabaja en la nueva versión de su conocido software que se espera llegue a las tiendas hacia diciembre de 2009, a pesar de que la compañÃa insiste en que podrÃa lanzarlo hasta enero de 2010.
La versión preliminar del sistema muestra algunas de las caracterÃsticas con las que Microsoft pretende reconquistar a sus usuarios. Aquà les vamos a decir, según los expertos, qué puede funcionar, qué suena bien y qué puede fallar.
Lea el resto de esta entrada
![colisionador.jpg](/staticarchive/4bccd49ecd83f61404f9b3e43c99624159f4c598.jpg)
La revista dio a conocer. Algunas son inexplicables -por decir lo menos-, pero otras me parecen sumamente atractivas.
Las que me gustaron destacan porque, más allá de su creatividad o éxito, representan un punto de quiebra en su especialidad. Sitios web, un simulador, una bóveda y una mano, son algunas de mis elecciones de la lista de publicación estadounidense.
Esas no son todas las invenciones del año. Además, si leen un poco más también encontrarán algunas de las interesantwa propuestas realizadas por los lectores de 91Èȱ¬ Mundo en nuestro foro:
Pero no se hable más. Esto es lo más atractivo de la selección y no está en orden de importancia.
Lea el resto de esta entrada
![clouds.jpg](/staticarchive/9f547c5a9d983e0a1d556588a101045fbe8d4712.jpg)
Cuando se lee tanto sobre tecnologÃa y se reciben muchos correos anunciando grandes innovaciones, el instinto natural es dudar. Los bits y los pixeles son una de las áreas de la modernidad en las que más pronto cae un hablador que un cojo.
Por eso decidà esperar un poco antes de hablar de las nubes. Pero cuando se ve la constancia de , sazonada con el apetito feroz de y el giro de 180 grados de , se hace necesario voltear antes de que de las nubes caiga un aguacero.
Señoras y señores: hoy podemos decir que el futuro está ahÃ. OlvÃdense de los sistemas operativos, descarten las grandes piezas de hardware y den la bienvenida al sin fin de computadores y aplicaciones que sólo vivirán en internet y a la que nosotros accederemos con un solo clic.
Lea el resto de esta entrada