91Èȱ¬

Archivo Julio 2011

Adiós al campo

Fernando Ravsberg | 12:35, Jueves, 28 Julio 2011

Un grupo de estudiantes de secundaria en un albergue de Batabanó, durante su

Un grupo de estudiantes de secundaria en un albergue de Batabanó, durante su "escuela al campo". (Foto: Raquel Pérez)

Si les cuento que se acabaron la FAPI, las BET y las BUTS los lectores de otras latitudes se quedarán en blanco. Pero estas extrañas siglas harán que los cubanos se trasladen en el tiempo hasta sus años de estudiante.

Se trata de las Fuerzas de Acción Pioneril, las Brigadas Estudiantiles de Trabajo y las Brigadas Universitarias de Trabajo Social. Era la fórmula utilizada para organizar el aporte laboral de los estudiantes en los tres niveles de la enseñanza.

Desde la primaria los niños realizan tareas sociales como recolectar materias primas, limpiar la escuela o sembrar árboles. En general se trata de trabajos bastante divertidos donde los alumnos se integran a la comunidad.

Ya en secundaria el asunto era un poco más serio, debían vivir un mes en el campo para dedicarse a labores agrícolas en granjas y cooperativas. Desde cosechar papas hasta limpiar los campos de tabaco de hierbas malas.

Lea el resto de esta entrada

Una banca diferente

Fernando Ravsberg | 10:07, Jueves, 21 Julio 2011

Banco cubano (Foto: Raquel Pérez)

Recién llegado a Cuba mi esposa permutó su casa por una más céntrica. Cuando ya estaba casi todo listo nos enteramos que la otra familia no tenía en sus manos la propiedad de la vivienda porque el banco la mantenía retenida.

El asunto no me gustó ni un poquito y mi desconfianza aumentó al llegar a la sucursal bancaria y enterarme que nuestra contraparte no había pagado ni un centavo del préstamo recibido 2 años antes para adquirir la casa.

Nos atendió la gerente y, después de una larga explicación sobre la necesidad de pagar las deudas, nos entregó la propiedad diciendo que esperaba que a partir de ahora empezarían a saldar las cuotas de su préstamo.

Yo alucinaba, no podía creer que un banco se limitara a "regañar" a los clientes que no pagan. No sé qué efecto habrá causado la apelación moral en los deudores pero gracias a eso pudimos hacer la permuta y mudarnos.

Lea el resto de esta entrada

Una buena noticia

Fernando Ravsberg | 09:44, Jueves, 14 Julio 2011

Periódico Granma (Foto: Raquel Pérez)

Periódico Granma (Foto: Raquel Pérez)

"Brindar información sistemática, veraz, diversa, que permita abordar la realidad desde todas las complejas aristas que pueda ofrecer, no constituye un favor, sino un derecho del pueblo", asegura .

Que el órgano oficial del Partido Comunista Cubano (PCC) publique semejante declaración de principios es, sin lugar a dudas, un importantísimo primer paso hacia la consecución de un periodismo como Dios manda y Cuba necesita.

Sin embargo, más adelante Granma hace una curiosa repartición de culpas. Según el artículo los problemas de la prensa cubana se deben a "la incomprensión de muchos funcionarios administrativos" que impiden su labor periodística.

Se queja el periódico de que las autoridades ponen obstáculos incluso para que puedan hacer reportajes en escuelas primarias o en una empresa de reciclaje de neumáticos, para lo cual les exigen la autorización de un viceministro.

Lea el resto de esta entrada

¿Soldados incondicionales o ciudadanos conscientes?

Fernando Ravsberg | 11:18, Jueves, 7 Julio 2011

Alumnos. (Foto: Raquel Pérez)

Llegó a mis manos el formulario que deben llenar los estudiantes de secundaria para entrar en los preuniversitarios pedagógicos y me dejó sorprendido el nivel de compromiso que se les exige dada su edad, no más de 14 o 15 años.

El alumno está obligado a firmar un documento en el que declara: "sentir vocación por el magisterio, siendo consciente de que una vez aprobado el 12º grado y las tres pruebas de ingreso solo puedo optar por carreras pedagógicas".

Es verdad que al final del documento se exige también la firma del tutor legal pero uno podría preguntarse si algún padre tiene moralmente el derecho para comprometer de esa forma la vida de su hijo y su futuro profesional.

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.