91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

El aire enrarecido

Fernando Ravsberg | 2011-04-07, 13:43

De izquierda a derecha y de arriba abajo:  Elizardo Sanchez, James Cason, Yoani Sanchez, David Orrio, José Manuel Collera, James Parmly. Foto Raquel Pérez

En 1992 un amigo de mis hijos me comentó que "en Villa condecoraron a un disidente", le corregí explicándole que sería a un "dirigente" pero lo negó, aclarando que se trata de "uno de esos de los Derechos Humanos".

Pocos días después pude averiguar que el representante en Cuba del ala más dura, radical y poderosa del exilio era en realidad un agente de la Seguridad del Estado que había sido infiltrado durante años en la disidencia.

Han pasado dos décadas pero la saga no se detiene, cada cierto tiempo aparecen nuevos agentes, personas a las que conocemos y consideramos anticastristas convencidos pero que en "el próximo capítulo" terminan siendo todo lo contrario.

Con el tiempo se comprende que a nuestro alrededor se mueven fuerzas ocultas, espías octogenarios, disidentes condecorados, periodistas no tan independientes, blogueros-criptologos, agentes secretos masones, académicos y artistas.

Conozco a muchos de ellos, leo a Dagoberto, visité la casa de Baguer, tomé café con Yoani, discutí con Orrio, entrevisté a Collera, publiqué los informes de Elizardo y hasta estuve medio emparentado con uno de los espías.

También me relacioné con los diplomáticos de Estados Unidos que actúan la serie. Con Kozak la relación no duró mucho, dejó de invitarme a las recepciones cuando le propuse levantar el embargo económico para dejar a Castro sin excusas.

Vicki fue más diplomática, me invitó a comer a su casa y me explicó cómo debía informar sobre Cuba. Lo paradójico es que la señora defiende ahora las mismas cosas que criticaba cuando dirigía la sede de su país en La Habana.

Cason se limitó a no dirigirme la palabra. Las cosas empezaron a mejorar con Parmly que nos distinguió usando las noticias de la 91ȱ en su pancarta lumínica gigante.
Mientras que Farrar nos recomendó como fuente confiable en sus cables secretos.
Estos programas de la TV cubana pretenden demostrar que detrás de todas las tramas está la mano de Estados Unidos, dejando claro a la vez que el gobierno cubano tiene muy bien controlada la situación. Y verdaderamente dan esa impresión.

La imagen de una oposición completamente infiltrada es clave para mantenerla aislada. Ya en los 60 se decía que la mayoría de los jefes de la "contrarrevolución" eran agentes de la Seguridad y desde entonces "queman" periódicamente alguno como medida profiláctica.

Pero si la actividad de espionaje le ha hecho daño a la disidencia mucho más se lo hace su vinculación con Estados Unidos. Basta ver la imagen de un opositor conversando con un diplomático estadounidense para que se despierte la suspicacia de los cubanos.

En la serie todos los hilos se relacionan de una u otra forma con Washington algo que en Cuba es políticamente muy rentable, por lo menos hacia el sector de la población que mira a Estados Unidos con un recelo que se arrastra desde el siglo XIX.

Algunos lo saben. Eloy Gutiérrez Menoyo, quien combatió a Fidel Castro y hoy vive en Cuba, se niega a conversar con los norteamericanos a menos que esté la prensa delante, "no tengo nada que ocultarle al pueblo cubano", me explicó.

Medio siglo de intentos frustrados demuestran cuán difícil es lograr que la mayoría de los cubanos se monten en un tren conducido por los vecinos del norte. Por eso el eje de esta serie es seguir la ruta del dinero hasta encontrar su fuente.

Claro que tampoco hace falta una gran investigación, el senador John Kerry acaba de confirmar que se dedicaron US$150 millones a la "promoción de la democracia en Cuba" pero asegura que no soltará un centavo más si no le explican en que se los gastaron.

Por si fuera poco "mete en el potaje" a Alan Gross e insinúa que esa política provocó "que el Gobierno cubano arreste a un contratista del Gobierno de Estados Unidos que estaba distribuyendo equipos de comunicación satelital".

Todas las alarmas se han disparado porque John Kerry, como Presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, exige también que la Oficina de Supervisión del Congreso investigue el destino de todos esos millones.

En fiscalizaciones anteriores aparecieron facturas de sierras eléctricas, de bombones y de abrigos de cuero "para la disidencia", y un destacado "luchador por la democracia en Cuba" terminó en la cárcel por robar medio millón de dólares.

"Ese dinero quemará las manos del que lo toque", profetizó hace una década el disidente Elizardo Sánchez. Estas "ayudas" son tan contraproducentes que en vez de fortalecer a la oposición la debilitan en lo político, la dividen internamente y la aíslan de la gente.

A veces me pregunto cómo hubiera sido Cuba sin la presencia de ese Gran Hermano tratando de influir en los destinos de la isla desde antes incluso de su nacimiento como país. Es difícil saberlo pero sin dudas sería una nación muy diferente.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 03:08 PM del 07 Abr 2011, pp3 ó:

    todos saben muy bien q este tema se concentra en el capo de fidel y el hermano vs capos billetuos exiliados. Entre ellos se la pasan haciendo pulsos, mientras el ser comun, es quien paga las consecuencias. Lamentablemente, quienes peor la pasan, son los q aun quedan en la isla, pq para colmo de males, no tienen independencia economica y personal (sin contar libertad)... hasta q ambas generaciones no dejen esta tierra... asi seguira. Mientras tanto, usa les concede deseos, pero son solo deseos. Realmente todos saben bien aqui, q usa con intereses q ameriten, ya fidel y su banda, le hubiesen pasado a tortolo en su carrera!!!. lol

  • 2. A las 03:10 PM del 07 Abr 2011, Eduardo Martínez ó:

    Fernándo; aunque no puedo escribirle siempre por falta de tiempo, me gusta leer sus artículos pues los encuentro muy objetivos y concretos. La disidencia cubana no tiene credibilidad pública, al menos esa que se proclama y propagandiza por los medios miamenses y de la ofic. de intereses; precisamente por eso: por su vinculo con los intereses estadounidenses y fundamentalmente de los emigrados anticubanos, de origen batistiano, que defienden intereses muy distintos y alejados de los que defiende y necesita el pueblo cubano, que sin lugar a dudas es un pueblo revolucionario, instruido y culto, lo suficiente para conocer claramente que es lo que necesita y desea. Luego le comento más, de nuevo debo atender mi trabajo. Saludos

  • 3. A las 03:17 PM del 07 Abr 2011, Alain L ó:

    Rasvberg ,usted no baja la guardia(periodistas cubanos guiados por el regimen,ponganse las pilas y tomen ejemplo !!!),el tema no es nuevo pero sigue igual de polemico,en particular en una dictadura tan bien construida como la de los Castros es dificil que los que no doblen sus rodillas ni usen doble cara ante ellos logren una imagen creible,Fernando siendo usted quien es,le fue aceptable que se pudiera reunir con los declarados en contra de Goliat pero al cubano comun no sucede lo mismo,desde pequeños cuando nos estan creando la mentalidad de "revolucuinarios o antiemperialista" uno de los ingredientes es desconfiar del que esta a tu lado,no hablar mucho de politica, añadir mucho de la doble cara para sobrevivir,de que los haigan descarados y se llamen "luchadores de la democracia" no se puede negar y es lamentable pero fijarse en una manchita en un mantel blanco es de ignorantes,que alguien nos den una via creible para que los que desean verdaderamente que se termine el dominio total de los Castros puedan hacerlo sin ayuda extranjera y como ellos pueden usar los medios legales para saber quien es sincero o infiltrado,donde todo es controlado por los dictadores y los "metodos" de respuesta por parte de ellos no es agradable porque usan tambien a los familiares como castigo por "desobedecer" las reglas establecidas,es cierto que el llamado bloqueo para los defensores del regimen o embargo para los que saben que en Cuba se encuentran productos "made in USA" en las tiendas por CUC no ha ayudado a demostrar si el modelo economico sirve o no y solo se benefician los politicos,asi como las trasmiciones de radio y tv Marti que salen de territorio de su "Gran hermano" y que los Castros magistralmente impiden su objetivo,pero aun asi Cuba necesita de algun modo que no se hunda mas el pais en burocracia ni en unos pocos apegados a su carnet del partido comunista que estan repartiendose el pastel para cuando desaparescan fisicamente los creadores de la dictadura, es ilogico que todos los cubanos(mas de 11 millones) piensen iguales dentro de Cuba,se debe respetar espacios para todos y darle la misma oportunidad a todos (mientras no se use la violencia ni la intimidacion como hacen Castros),el aire seguira enrarecido mientras siga la mentalidad enrarecida de los Castros y sus complices que prefieren estar de su lado viendo como castigan a sus compatriotas a un futuro oscuro.

  • 4. A las 03:31 PM del 07 Abr 2011, Momo ó:

    Fernando

    Muy bueno como acostumbras. Roma paga a sus traidores pero los desprecia. Eso es lo que le pasa a todos los contrarrevolucionarios que solo andan detrás del money como mercenarios. Las damas de blanco declararon que seguiran las marchas a pesar que fueron liberados los 52 de los 75 que quedaban, of course, sino siguen de que viven. Hasta ahora fueron los 52 y siempre buscarán un pretexto para seguir acusando a Cuba, el día que eso acabe mueren muchos de hambre en Miami y en Cuba, es un negocio ser "opositor al régimen" deberían incluirlo en la lista de los trabajos por cuenta propia.

  • 5. A las 03:39 PM del 07 Abr 2011, cheo ó:

    El gobierno no es bueno infiltrando espías en la disidencia porque es muy fácil hacerlo, cualquiera que se acerque a un grupo disidente lo puede lograr, son espías de poca monta. Esos programas lo que quieren es decirle a la gente: "cuídate hasta de tu familia" y eso da pena, es una vergüenza que un gobierno haga esas cosas para mantenerse. El vecino del norte ha hecho mucho daño, te imaginas cómo hubiera sido Cuba si los americanos desde el 59 no hubiera admitido a ningún cubano, la olla de presión hubiera explotado hace mucho. Los americanos han ayudado y siguen ayudando al gobierno, queriéndolo o no.

  • 6. A las 03:39 PM del 07 Abr 2011, Rafael ó:

    Fernando:

    Cuando dices: “La imagen de una oposición completamente infiltrada es clave para mantenerla aislada.“ Ahí das en el centro del blanco de toda esta propaganda de infiltraciones. Uno de esos infiltrados se basaba en desacreditar a las Damas de Blanco por las mentiras que él reportaba, como si una gran cantidad de represiones a estas mujeres no estuvieran documentadas en muchos videos. En otras palabras, sus mentiras es la que desacredita a otros.

    Ahora bien, infiltrar grupos que no son clandestinos y que sus acciones son hechas públicas constantemente, no sé qué mérito le pueden encontrar los ciudadanos cubanos con dos dedos de frente.

    Cuando dices ¨por lo menos hacia el sector de la población que mira a Estados Unidos con un recelo que se arrastra desde el siglo XIX.¨ Creo que ese sector no es el mayoritario, puedes estar seguro de eso. Pero permíteme decirte dos cosas más al respecto, que posiblemente pongas en dudas porque desaprender es más difícil que aprender. Primero, que los que no aceptaron una propuesta de anexión de Cuba a los EEUU, fueron los EEUU. Puedo darte información al respecto. Segundo, que según una investigación hecha hace pocos años, los países más antiamericanos en este Continente eran los que nunca habían sido intervenidos por los EEUU ( los del cono sur principalmente,) y no así Cuba, Panamá, Nicaragua y la República Dominicana. Hoy Cuba es más pro americana que nunca, puedes estar seguro de ello.

    Lo que Cuba si no es, para mal de Menoyo, es pro española. La emigración cubana prefiere siempre venir a los EEUU y jamás España se ha portado con los emigrantes cubanos como se ha portado los EEUU, pese a que Cuba recibió a muchos emigrantes españoles después de la República donde unos cuantos se enriquecieron, mientras que ellos no le daban derecho a trabajar a los cubanos en España y muchos tuvimos que dedicarnos a vender cigarrillos sueltos en las calles para sobrevivir.

    Gracias por dejarme participar. Este es un lugar donde se puede hablar de Cuba abiertamente.

  • 7. A las 03:45 PM del 07 Abr 2011, un cubano ó:

    La oposición cubana nunca ha sido de las más organizadas, el problema se agudiza cuando hay dinero norteamericano de por medio. Ayuda también la organización politica cubana, digamos en el contexto de organizaciones oficiales políticas y de masas, CDRs, UJC, PCC. Si lo miras desde ese punto de vista no hay mucho espacio a organizar una oposición efectiva, la inmensa mayoría milita en una organización política que responde a los principios del gobierno cubano, creo que no habrá nunca una oposición que valga la pena.
    Saludos desde Cuba

  • 8. A las 03:49 PM del 07 Abr 2011, Cerro ó:

    Efectivamente, el gobierno cubano controla muy bien la situación relacionada con la disidencia. A la par, estos últimos no han sabido (o no han podido) 'independizarse' de la nefasta influencia de EEUU.
    Debo reconocer que Fidel manejó este tema de manera brillante a lo largo de los 52 años de la Revolución, porque asoció de forma automática a cualquier tipo de intercambio de la oposición con funcionarios de EEUU, con el rótulo de 'mercenarios'.
    Cabe decir que el manejo de la prensa por parte del Partido fue fundamental, como así también la torpeza de la diplomacia norteamericana, unida al exilio más radical.
    La pregunta que cabría hacer es... por qué los funcionarios cubanos sí pueden vincularse con sus homólogos del norte, pero no así la disidencia?
    Recuerdo los vínculos personalísimos de los 'farmers' con funcionarios de Alimport (varios de los cuales se quedaron o se fueron a EEUU) e imagino respuestas de todo tipo.

  • 9. A las 04:14 PM del 07 Abr 2011, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.
    La supervivencia no cree en aires.
    La mejor creacion que ha tenido la Revolucion Cubana desde sus inicios en la Sierra ha sido la inteligencia y la contrainteligencia,hoy Seguridad del Estado.
    En todo regimen totaliterio el control de las personas es cuestion de vida o muerte y el cubano no es la excepcion;la produccion de bienes y servicios es secundario,preservar el gobierno es prioritario y en ese interes han surgido grupos opositores que de opositores solo han tenido el nombre;pero eso si vinculados hasta la medula con EU,pues la guerra del gobierno cubano es contra EU,no contra el Capitalismo y cuando no hay suficientes enemigos crearlos rinde frutos.
    Los opositores en Cuba van aser pocos,al menos abiertamente,pues el 99% pierde el trabajo y el acoso es constante y para alimentar la familia no importa si la ayuda viene de EU o de Japon;no todos tienen la formula y condiciones particulares que para vivir no necesita la ayuda de ninguna de las partes.
    La corrupcion que se senala en las filas opositoras es real;pero la parte que este libre de pecado que tire la primera piedra.
    Fernando,perdona la extension.Gracias.

  • 10. A las 04:56 PM del 07 Abr 2011, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Decías que los programas cubanos sobre la disidencia te aburrían y te merecían poca credibilidad, sin embargo ahora te contradices.

    Descubres el hilo negro además, porque no se puede imaginar esta realidad mundial sin ese Gran (medio) Hermano hp, como bien se muestra en Libia, cuyo apagón informativo a nivel mundial es significativo.

    La realidad es esta Fernando, la independencia, la soberanía y la dignidad de una nación cuestan sudor, sangre y lágrimas, y muchos errores y quivocaciones, porque somos el tercer mundo en términos econímicos, tecnológicos y culturales, y tampoco somos potencias que puedan dar una respuesta justa a las agresiones.

    Allí está otra vez Libia, por ejemplo, con el derecho a responder a Europa y a la OTAN, pero sin los medios militares necesarios ni la disculpa por los "daños colaterales".

    Saludos.

  • 11. A las 05:09 PM del 07 Abr 2011, JOttawa ó:

    Si el gobierno de Cuba hubiera puesto en la economia la misma pasion, recursos y energia que ha puesto en combatir los llamados agentes del imperio hoy estariamos hablando del milagro economico de Cuba como se habla de Corea del Sur o Singapur.

  • 12. A las 05:32 PM del 07 Abr 2011, Esteban Pérez ó:

    Hola Fernando. Sé que conoces a Cuba y su historia como un cubano más. Supongo que no te serán ajenas las proféticas advertencias de Martí y de Maceo acerca del peligro que entrañaba para los cubanos la influencia de los Estados Unidos. Desgraciadamente la historia reciente les sigue dando la razón. Los Castro no han tenido mejores aliados en sus 50 años de poder que los gobiernos de Estados Unidos. La idea de un enemigo común, extranjero y poderoso ha sido el más convincente argumento para justificar el fracaso del proyecto socialista. Hoy la mayoría de los cubanos no creemos en los Castro, pero seguimos sintiendo la desconfianza ancestral hacia el vecino del norte. En la disidencia cubana no han surgido, que yo sepa, líderes alternativos que inspiren confianza con un proyecto político divorciado al mismo tiempo del comunismo verde olivo y del anticomunismo del norte. Si Fulgencio Batista no hubiera sumido a Cuba en el baño de sangre que significó su dictadura, dificilmente el pueblo habría seguido con tanta pasión el disparate Fidelista. Los herederos de ambas dicaduras dificilmente representen una alternativa de esperanza para el sufrido pueblo cubano. Si las transformaciones que ha emprendido el actual gobierno condujeran a la larga a la instauración de un estado de derecho, con el poder lejislativo separado del ejecutivo, donde ningún hombre, por justo e inteligente que sea, pueda estar por encima de la ley y hacer la democracia a su antojo, entonces podremos soñar con que un día ¨...la ley primera de nuestra nación sea el culto a la dignidad plena del hombre...¨ como hubiera querido Martí. Si por el contrario, el proyecto de Raúl es simplemente preservar el orden social absurdo instaurado por su hermano, habrá que esperar al surgimiento de nuevos líderes, que no parecen estar hoy en ninguno de los dos lados del estrecho, con un proyecto de democracia verdadera, sin la intención de complacer a los que pagan ni a los que encarcelan. Yo no lo veo nada claro.

  • 13. A las 06:29 PM del 07 Abr 2011, Tulio ó:

    No sé por qué es normal que Castro ayudara a tantos grupos guerrilleros en Latinoamérica y estos disidentes políticos no puedan recibir ayuda. No sé por qué se admite que la URSS mandara armas, hombres y entrenara a la policía secreta y estos grupos de Derechos Humanos no puedan recibir ayuda. Castro ha creado la idea de que la ayuda norteamericana es mala, pero la que él brindo es buena. Es una irracionalidad más sembrada en la mente de los que han aceptado la propaganda de ese sistema como cierta.

    ¿Para qué los EEUU están a 90 millas, para que le manden refugiaados?

  • 14. A las 07:11 PM del 07 Abr 2011, Torralba ó:

    Fernando:

    Como bien Ud. dice: " la TV cubana pretenden demostrar que detrás de todas las tramas está la mano de Estados Unidos," tratando de hacer creer que no existe un descontento interno. Cuando Ud. se pregunta: " cómo hubiera sido Cuba sin la presencia de ese Gran Hermano tratando de influir en los destinos de la isla," le digo que igual de inconforme con la situación cubana, pues en los paises socialistas sus economías tampoco funcionaron nunca. Tratar de hacerle creer a todos que si no fuera por los EEUU ese país no tuviera problemas, es una de las estafas más socorridas que han usado desde siempre.

    Yo creo que posiblemente la ayuda no haya tenido el mejor de los caminos, pero cuando Castro es el que ha ayudado con armas y entrenamiento militar en América Latina, nadie ha dicho nada. Sólo es un problema semántico, los de ellos son internacionalistas, los de los EEUU son mercenarios. Es la ley del embudo, la parte ancha es para ellos, la esctrecha es para el contrario.

    Cuando Cuba manda espias a los EEUU es para vigilar a la Mafia de Miami. Pero, ¿cuántas operaciones armadas se han producido desde los EEUU en los últimos 20 o 30 años contra Cuba que justifique a esos agentes? Menos de 1 por cada 100 espias. Incluso, la justicia norteamericana tiene encarcelados a opositores castristas que hace décadas tenían armas para luchar contra Castro. Ahí tienen el caso de Arocena, por ejemplo. Entonces, el gobierno de los EEUU se niega a que desde su territorio se efectúen esos ataques. Pero eso no lo dice el gobierno cubano.

  • 15. A las 07:23 PM del 07 Abr 2011, jarun ó:

    El G2 no infiltra a grupos de poca monta, ni la accion principal esta en la direccion de neutralizar grupusculos insignificantes. La accion es dirigida al gobierno de los EE.UU y sus multiples agencias de subversion extranjera incluyendo la nefasta CIA. Que el enemigo historico, real y presente tenga siempre la duda de a quien le habla. Es su interlocutor un "disidente" o un "agente". Cuanto puedes confiar, cuanto puedes dar, que puedes revelar, que medios tecnicos le das y si realmente no se lo estas dando al MININT para que lo desarme y le busque como neutralizarlo. Tambien esta dirigido a impedir que se cree en Cuba quintas columnas famelicas pero listas a saltar a la palestra en caso de que armen en Cuba un titingo como en Libia. Oposiciones de cuatro gatos que nadie conoce pero que de la noche a la manana se convierten en "gobiernos de la oposicion", "representantes de la sociedad civil" etc en caso de ataque a Cuba. No nos enganemos, el enemigo real no son los agoreros criollos del tio Sam sino el tio Sam.

  • 16. A las 07:36 PM del 07 Abr 2011, Lorenzo Alcantara ó:

    Me llamó la atención el comentario # 2 en el que dice ¨ los emigrados anticubanos, de origen batistiano.¨

    Bueno, los de origen batistiano ya casi ni quedan, recuerden que han pasado 50 años. La mayor parte de los exiliados cubanos nacieron con la revolución, sino son personas muy mayores ya. Creo que hay que saber sumar y poner la cabeza a pensar antes de hablar.

    En cuanto al término anticubano, creo que se debió usar anticastrista. Recuerde que Cuba existe desde antes de Fidel y existirá ( aunque no parezca ) después de este. El que es anticastrista no es anticubano. Busque en un diccionario la definición de cubano y Ud. podrá ver que ha usado incorrectamente el término, si es que está hablando español. Entiendo que Castro ha tratado de inventar un idioma, pero lo único que ha logrado es una chapucería que no sirve para comunicar ideas, sino consignas.

    Dicen que uno de los logros de la revolución es la educación, pero a mi no me parece. Lo han enseñado a repetir, no a pensar. Están diseñados para los mítines de repudio, no para dialogar.

    Yo pienso que Fernando debería de censurar este tipo de términos pues son ofensivos y discriminatorios.

  • 17. A las 07:42 PM del 07 Abr 2011, Elpidio Valdez ó:

    NO SON TODOS LOS QUE ESTAN, NI ESTAN TODOS LOS QUE SON:

    Estimado Fernando ;

    Te ha tocado vivir una parte de tu vida en el Tripilingo Cubano, es una suerte de locura a lo Macondo de Garcia Marquez que es dificil de entender para los norteamericanos que no entienden a los cubanos de Miami ni a los cubanos de la isla, lo mismo sucede con muchos extranjeros inclusive latinoamericanos. Los cubanos ya estamos acostumbrados a vivir entre palabras que pueden parecer extrañas para otros, pero que con el tiempo y las circunstancias han sido nuestro dia a dia. Como llamas tu, nuestras fuerzas ocultas se mueven entre palabras como espias, disidentes, militantes, infiltrados, heroes, traidores, internacionalistas, delinquentes, vende-patrias, gusanos, lacras sociales, y por alli « malanga y su puesto de viandas », los cubanos nos acostumbramos a que nos vendan la Patria envuelta en ideologia, a confundir a Dios con un tirano a dejar que el partido entrara en la familia y dividiera hermanos contra hermanos, padres contra hijos y viceversa. Toda esa tragedia nos ha llevado de la mano y corriendo por mas de 50 años, pero aun asi NO SON TODOS LOS QUE ESTAN, NI ESTAN TODOS LOS QUE SON. Personalmente tengo fe que son mucho mas los buenos que los malos y oportunistas y que un dia muchos cubanos se daran la mano y un abrazo en ambos lados de la orilla. El dilema de los norteamericanos es si financian o no financian a la oposicion, sabiendo que mucho de ese dinero se perdera en los bolsillos de muchos « patriotas de ocasion », el robo y el desvio ha sido mucho como tu señalas y Kerry piso los frenos, pero como politica es politica en todas partes cuando convenga al mismo Kerry o a los democratas aflojaran los frenos. El dilema de los opositores es si aceptar o no aceptar el dinero que viene del enemigo y que mancha las manos, alli tambien habra quien se aproveche, pero estoy seguro que habra excepciones. En el otro lado tambien se aplica la misma regla, NO son todos los que estan, a lo largo de la historia reciente hemos visto crecer la lista de « comunistas comecandela » que entregan el carnet para irse al extranjero, y NO estan todos los que son, Miami esta lleno de militantes y combatientes internacionalistas y tambien de heroes de la seguridad otrora infiltrados, asi como se ha visto crecer la lista de aquellos que juraron fidelidad hasta la muerte al comandante y ahora figuran en la lista de los grandes traidores, por solo mencionar los del ultimo show, Felipe Perez Roque, Carlos Lage, Carlos Valenciaga, Roberto Robaina etc. Tengo fe que el futuro de la patria sera el futuro de los cubanos dignos y para entonces toda la basura se la habra llevado el viento.

    Muchas gracias

    Elpidio Valdez

  • 18. A las 07:59 PM del 07 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, si partimos en un análisis de la historia de Cuba desde 1959 entonces no la entenderemos. Lo cierto es que mucho antes de que La Habana ayudara a los movimientos guerrilleros, de que la URSS enviara petróleo, o de que la revolución se declarara socialista ya EEUU pretendía influir en la política cubana. Las invasiones militares y la enmienda Platt son anteriores al nacimiento de Fidel Castro por lo que no se le puede acusar de ser el causante del conflicto bilateral con los estadounidenses, mas bien parece ser una consecuencia del mismo. Todos sabemos que la intervención de Washington en los asuntos internos de Cuba no empezó con el triunfo de la Revolución. Uno puede estar a favor o en contra de que los norteamericanos sean los “tutores” de los cubanos pero no se puede negar que ellos tienen esa vocación desde el siglo XIX. Un abrazo, Fernando.

  • 19. A las 08:09 PM del 07 Abr 2011, Frank ó:

    Aun prevalece esa idea tonta de que los EEUU pretende apoderarse de Cuba. Yo creo que si los EEUU pretendieran apoderarse de alguien sería de otros países latinoamericanos que son muchísimos más ricos, grandes y prósperos que Cuba. Pero hoy día vemos como Ecuador, Argentina, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, etc., le tiran a los EEUU y este no los invade, no se adueña de ellos. ¿Acaso creen que estamos en la era colonialista todavía? ¿O acaso los que sostienen esto están dando a entender que Latinoamérica está ocupada por los EEUU y que Cuba es la excepción, el territorio libre de América como decían en los 60? A eso es a lo que yo llamo chovinismo, es decir, la creencia narcisista de que el país de uno es la joya del mundo, el tesoro que todos quieren.

    ¿No se han puesto a pensar que los EEUU invadieron Europa durante la Segunda Guerra Mundial y no se quedaron ni con una hectárea de tierra o que Japón es una de las economías más poderosas y que más compiten con los EEUU después de perder la guerra con ellos?

    Lo malo que tiene el marxismo cubano es que es tan simplista que cualquier tonto se cree la tontería más absurda que le digan. Posiblemente el único interés que tenga los EEUU hoy con respecto a Cuba es que no le manden más balseros. Desafortunadamente, Cuba no tiene ni para los cubanos.

  • 20. A las 10:01 PM del 07 Abr 2011, alexis ó:

    Fernando hay un gupo de opositores al gobierno q no son mas que esbirros disfrazados,que buscan la via para tener un vinculo con EEUU y obtener de ellos ayudas para luego desecreditar la disidencia y hacer creer a los cubanos de la isla, que todos los disidentes estan prostituidos con los EEUU y la realidad es que hay buenos patriotas que luchan realmente por un cambio pero la propaganda los pone a todos en el mismo saco.
    por otra parte hay muchos politicos en el exilio que ven el dinero q da el gobierno de EEUU para la democracia en cuba una via de ingresos personales y este dinero no llega a la oposicion sin embargo daña la imagen . En fin la oposicion cubana tiene muy poco quien los apoye y si muchos que los utilizan a su conveniencia.
    Muy diferente seria si los cubanos del exilio enviaramos dinero a los que luchan contra el regimen en la isla de nuestro bolsillo y no esperaramos que venga del preupuesto de los norteamericanos, de esa manera el regimen no puede criticar. recordemos la labor de los tabaqueros en tampa cuanto contribuyeron a la lucha por la independencia.
    pero para que eso suceda tenemos q unirnos los cubanos dentro y fuera de la isla y esa tarea si es dificil....muy dificil.

  • 21. A las 11:06 PM del 07 Abr 2011, Alain L ó:

    Fernando cuidate de la dictadura ,que ellos saben que tu periodismo "jala" mucha gente de todos lados y tu no eres uno de ellos por lo que de seguro "meten" infiltrados en tu blog para desacreditar tu trabajo sobre Cuba y son sutiles en engañar pero cuando hay democracia es dificil lograr sus objetivos ya que la informacion fluye sin dueño adsoluto.Los gobiernos de turno que han administrado en Washigton an visto en Cuba un potencial economico y Fidel Castro lo sabia y el tambien se aprovecho de la situacion ya que si la historia no miente ,Fidel paso su primera luna de miel en New York ademas en ingles dijo que el no era enemigo de los EUA,ni era comunista, ademas sus hijos se rodean del capitalismo a todo dar con amigotes capitalistas, despues del 59 ha sido una telenovela producida por ambas orillas pero los Castros le ponen nombre a las cosas segun les convengan y de seguro que si hoy levantaran el embargo,los Castros correrian para hacer "negocios" con los yankis y se olvidarian del ALBA, de los rusos y mas "amigos" del bla bla bla.Sobre la desidencia cubana,cada cubano en la isla lleva "callado" el grito de CAMBIO,DE LIBERTAD pero todo tiene que seguir igual con la "lucha" diaria por sobrevivir que "a lo mejor el año que viene lo bueno sucede" ,cada cubano lleva adentro ser desidente,querer el cambio de rumbo de Cuba y su relacion con los cubanos que vivimos en el exterior pero es "mas fuerte la costumbre que el amor a la patria.Al final del dia veremos donde quedaran los "defensores" del regimen resentido y los hoy llamados desidentes como Yoani,las damas de Blanco,Oscar Elias,Paya y los mas que hoy son "señalados" como "mercenarios"(asi no se le llamaba al M-26,ni a los Castros y sus compinches,ellos se autodenominan "patriotas"),veremos a ver y de seguro Fernando hara su trabajo periodistico como siempre.

  • 22. A las 11:19 PM del 07 Abr 2011, Roque ó:

    No hay que darle muchas vueltas al tema. Son asalariados al servicio de la potencia más criminal que ojos humanos han visto. La misma potencia que es responsable de miles de muertes en Cuba y millones en el mundo: invasiones, introducción de enfermedades, sabotajes, etc. La potencia que una y otra vez utiliza el mismo modus operandi para sus crímenes: financia una disidencia interna, desestabiliza al país en cuestión, y luego lo bombardea y lo invade en nombre de cualquier cínica consigna.

  • 23. A las 11:23 PM del 07 Abr 2011, Kiro ó:

    Fernando:

    El gobierno cubano siempre habla de la Enmienda Platt, pero nunca habla de su derogación. Cuando Ud. dice ¨Las invasiones militares y la enmienda Platt son anteriores al nacimiento de Fidel Castro,¨ dice verdad, pero había que añadir que la abolición de esa Enmienda se produjo unos 25 años antes del triunfo de la Revolución. La abolición de la Enmienda Platt fue hecha por el presidente Carlos Mendieta Montefur, quien fue presidente entre 1934 y 1935, y la hizo a pantalones, no porque se la dieran, hecho este que nunca ha reconocido Castro.

    Por otra parte, Fernando, cuando hablas de las intervenciones dices:

    ¨ Todos sabemos que la intervención de Washington en los asuntos internos de Cuba no empezó con el triunfo de la Revolución.¨

    Bueno, Fernando, si se va a tomar como punto de ruptura las intervenciones, los EEUU no tuviera relaciones con nadie. Solo hay que poner en el buscador de Internet ¨ intervenciones de los EEUU ¨ para tener una lista impresionante en todas partes del planeta. Quiero decir, que Cuba no ha sido una excepción ni cosa aparte.

    Aquí envío una pequeña lista de intervenciones militares estadounidenses en América Latina ( repito, sólo en América Latina.) Y ello no ha significado que sean enemigos especiales, como tampoco sucedió con el colonialismo español y los crímenes de tantos indígenas. Lo que si te puedo asegurar es que toda esa muela castrista anti imperialista es un pretexto para quedarse en el poder eternamente… más que cualquier otra cosa.

    Lista incompleta de intervenciones militares de EEUU en Latinoamérica:

    Argentina, 1890. Chile 1891. Haiti 1891. Nicaragua 1894. Panama 1895. Nicaragua 1896. Cuba 1898 1902. Puerto Rico 1898. Nicaragua 1898. Nicaragua 1899. Panama 1901 1914. Honduras 1903. Republica Dominicana 1903 1904. Cuba 1906. Nicaragua 1907. Honduras 1907. Panama 1908. Nicaragua 1910. Honduras 1911. Cuba 1912. Panama 1912. Honduras 1912. Nicaragua 1912 1933. Mexico 1913. Republica Dominicana 1914. Mexico 1914 1918. Haiti 1914 1934. Republica Dominicana 1916 1924. Cuba 1917 1933. Panama 1918 1920. Honduras 1919. Guatemala 1920. Honduras 1924 1925. Panama 1925. El Salvador 1932. Uruguay 1947. Puerto Rico 1950. Guatemala 1954. Panama 1958. Panama 1964. Republica Dominicana 1965 1966. Guatemala 1966 1967.

  • 24. A las 12:27 AM del 08 Abr 2011, Calixto ó:

    Yo creo que en estos temas todo empieza por la complicar conceptos muy simples. Si apenas nos remitimos a los simple, le quitamos el sabor ideológico que todo lo enturbia…veríamos la luz.

    Gracias a la hábil manipulación de los expertos Manipuladores del Gobierno Cubano, que saben que heridas tocar, muchos dan por sentado que hablar con un diplomático NORTEAMERICANO es un acto de traición. Los diplomáticos de todos los países no dejan de reunirse con ciudadanos de otros países. Empezando por los diplomáticos cubanos, que no solamente se reúnen, sino que traen a Cuba a montones de OPOSITORES, donde despotrican sobre sus países.

    Yo espero que alguien, desde al autor a cualquier apologista me explique por qué la lengua española cambia de significado si hay un gringo en el potaje. Por qué hablar con un diplomático gringo mancha y GRAVEMENTE y con un cubano enaltece. Porque no es que digas, caramba, es un paso en falso, NO, la conclusión es lapidaria…MERCENARIO.

    No por gusto cualquier personalidad que ose criticar al Gobierno Cubano, automáticamente es un LAME BOTA YANKI.

    Nada, que es más fácil satisfacer odios e ideologías con conclusiones maniqueas que razonar con cordura (y de contra, a veces, presumir de Balance)

    ¿Se habrá reunido Martí alguna vez con un diplomático Yanki?

  • 25. A las 01:03 AM del 08 Abr 2011, adrian ó:

    Qué Cuba es más pro-americana que qué ? deben de tener un profundo arrebato anexionista. Desde hace 50 años, a la gran mayoría de la población de este país no se le ocurriría anexarse a EE.UU.
    No falseen la historia NO envuelva medias verdades con completas mentiras. No disfracen sus deseos personales de estadística inexistente.
    Una cosa es que una parte de la gente quiera emigrar (y no somos el país que más emigra en todo el continente, a pesar de que nos "favorece" una ley especial) y otra cosa es que se declare que nos queremos anexar a EE.UU. Qué fuman?
    Asi que EE.UU no quiere joder a Cuba ? Entonces, muy sencillo: que nos quiten el bloqueo. Que dejen de dar 20 millones de dólares a los mercenarios. Que los dediquen mejor a paliar su propia y gigantesca crisis económica. Da risa ver los argumentos de algunos opinantes aqui...asi que EEUU no quiere invadir a Cuba ? ja ja ja ja...no me hagan reir..esto será otro buen ejemplo de como la desinformacion y los intetos de falsear la historia siguen ..otro buen ejemplo para mis clases con mis alumnos de periodismo ji ji ji

  • 26. A las 01:17 AM del 08 Abr 2011, Cerro ó:

    #11 - JOttawa. Comparto lo que dices. A veces me parece increible que haya cosas que funcionan tan bien - como el control de la información - y otras tan mal, que a veces creo que alguien pensó desde el inicio de la Revolución en como sabotearlas.
    Está claro que hay cierta morbosidad en saber que hace, que dice y que piensa 'el otro'. Sobre todo, cuando existe maldad al evaluarlo. La intimidad necesaria del pensamiento individual no puede existir para el gobierno; el valor de la familia tampoco, porque se orienta para delatar a una madre o a un hijo. El adoctrinamiento está destinado a atrofiar.
    Va a pasar mucho tiempo, hasta que la gente pierda el miedo a hablar de política. Por ahora, seguirá siendo un país kafkiano, en que hablar de Fidel o de Raúl, implique hacerlo por señas al tocar la barbilla o las sienes, respectivamente.
    No vaya ser que algún 'necesitado de jabas' o de una salida al extranjero interprete mal los dichos - a propósito - y le haga la vida un yogur a un pobre infeliz que opinó ingenuamente.

  • 27. A las 01:52 AM del 08 Abr 2011, Guillermo Sambra ó:

    Estimado Fernando:

    Creo que ese enfrentamiento político se lo ha impuesto “de jamón” la dictadura cubana al pueblo. a Nosotros los cubanos por lo general nos gusta el ejemplo americano. USA hizo una revolución para implantar un estado de derecho basado en valores democráticos y el General Washington cumplió con los preceptos que hicieron posible esa revolución, la cual además es por mucho la mas influyente del mundo moderno. Washington nunca traicionó la revolución y con eso estableció un precedente, a pesar que tuvo la oportunidad de convertirse en el déspota personal del nuevo país y al enemigo, “el peligro de la agresión de la potencia extranjera” ya lo tenia resuelto con el fantasma Inglés.

    En Cuba es al revés. Los Castro y su camarilla comunista traicionaron la revolución que se hizo contra un déspota local y la potencia extranjera de enemiga nos la impusieron después. La traición tomó forma física y se volvió sangrienta desde sus inicios, fusiló opositores o los asesinó en las cárceles cuando nadie escuchaba a pesar que la revolución se hizo también con el pretexto de respetar cualquier tipo de oposición, la libertad de palabra y prensa, el estado de derecho y todos los valores democráticos que descontaminan a una nación de las heridas que dejan las ambiciones personales.
    Los Castro son la traición en vivo y en directo pero cualquier presidente Americano actual es la manifestación que mas de 200 años de ejercicio democrático puede mostrar, un gran contraste sin duda.

    La enmienda Platt es otra cosa, es la justificación de siempre pero muchos olvidan que quedó abolida mucho antes de la Revolución del 59 y su abolición se convirtió en ley en USA por lo que la injerencia de ese país en el de nosotros quedó sepultada por decreto de la corte suprema del norte y no solo eso, los tramites para su abolición comenzaron con la plataforma política del General Machado grados que consiguió en la lucha contra el Español y luego se convirtió en el primer tirano de Cuba después de la Republica.
    Si hubiéramos estado sujetos a la enmienda Platt cuando el 59 USA hubiera intervenido y adiós Castro y su dictadura comunista supeditada a los intereses de la potencia extranjera URSS. Tampoco olvidemos la Guerra Fria como contexto.
    Los años que pasamos sin enfrentamientos convenientes o inconvenientes con el vecino del norte fueron los mas prósperos de Cuba. Que te parece?

  • 28. A las 02:10 AM del 08 Abr 2011, Tamakun ó:

    Esto me recuerda el chiste del mono que estaba en la arena del circo romano amarrado esperando que el león se lo comiera, pero logra soltar una mano y como puede le suena una arañazo al león y el circo en pleno empieza a gritar: Mono abusador!!
    Los EU aceptaron ayuda de Francia para liberarse de Inglaterra. Hasta los cubanos ayudaron monetariamente a Washington. La historia de la humanidad esta plagada de ejemplos donde la ayuda extrajera es aceptada. Fidel Castro, mientras pudo dilapidar la ayuda soviética ayudo monetariamente a las guerrillas en el mundo entero.
    NO SEAN HIPOCRITAS!

  • 29. A las 02:56 AM del 08 Abr 2011, Joel ó:

    Estoy de acuerdo con Kiro, Cuba no es una excepción en cuanto a intervenciones militares y si por ellas fueran las enemistades, quien no tuviera relaciones con los EEUU, en primer lugar, fuera posiblemente México.

    ¿Qué tanto rencor puede sentir Cuba por los EEUU por las intervenciones militares si las comparamos con lo que sucedió con Japón o con Viet Nam después?

    Todo ese argumento del enfrentamiento con el Imperio no tiene fundamento. Ni Cuba es el ombligo del Mundo ni ha sido la más agredida tampoco. Si por invasiones y ataques fuera, los rusos no se llevarían con los que una vez fueran los napoleónicos franceses ni con los alemanes tampoco. Inglaterra y Francia jamás hubieran superado todas sus guerras, ni tampoco España. Seguramente en Europa jamás hubieran alcanzado la Unión Europea. Latinoamérica odiara a España hasta el fin de los tiempos y las invasiones de Mongolia hasta las puertas de Austria fueran por siempre imperdonables.

  • 30. A las 03:09 AM del 08 Abr 2011, Alberto Moral ó:

    “Cada cierto tiempo aparecen nuevos agentes, personas a las que conocemos y consideramos anticastristas convencidos pero que en ‘el próximo capítulo’ terminan siendo todo lo contrario”.

    El Genio puede presentar otros miles de “héroes” infiltrados entre la oposición, y de la misma manera que fabrica falsos disidentes, también fabrica falsas pruebas para acusar a los verdaderos disidentes.

    Y hay otros que jamás podrá presentar como “héroes” porque durante el proceso de fabricación de pruebas han cometido muchos crímenes: serán “héroes anónimos” por siempre. Este es el caso del “anticastrista” más grande de la historia: Luis Posada Carriles.

    Antes hice varios comentarios al respecto. El juicio de El Paso, constituye una prueba más. Hoy Cubadebate reconoce:
    “La jueza indebidamente permitió que el abogado de Posada Carriles convirtiera el juicio en un barato programa de la televisión farandulera de Miami, con constantes ataques-sin fundamentos-a Cuba y a los testigos de la fiscalía. Pronto sabremos si el jurado quedó más impresionado con la evidencia de los fiscales o con el show que montó la defensa”.

    ¿Quién tuvo necesidad de montar un show en torno a Posada Carriles? Lo sorprendente es que durante tanto tiempo haya engañado a tanta gente. Se trata del Genio.

  • 31. A las 03:11 AM del 08 Abr 2011, Harold Cárdenas ó:

    Sin la intromisión de los EU en los asuntos internos seguro que fuéramos otro país. Económicamente estaríamos mejor (0 bloqueo) y políticamente mucho más transparentes, sin un enemigo a quien culpar por nuestro propios errores de seguro seríamos más consecuentes con nuestras meteduras de pata.
    Eso para no hablar de la disidencia, por supuesto que en ningún país del mundo todo el mundo puede pensar igual o tener la misma proyección política. Yo respeto a cualquier disidente verdadero, que sea de conciencia y no de billetera extranjera, pero esos son difíciles de encontrar en una Cuba en la que estoy seguro que los yanquis nunca imaginaron cuál era la mayor debilidad de la disidencia que ellos mismos crearon en su mayoría: la propia dependencia de los disidentes respecto a los EU. De esta forma la mejor carta de los disidentes (tener a EU de su parte) se convirtió en su contra en un país con un sentido nacionalista y antimperialista muy grande, debieron haber aprendido algo con nuestra historia.
    El país estará muy jodido en mucha cosas, pero de seguro la respuesta no está en los vecinos del norte u otra nación extranjera, sino en nosotros mismos.
    Muy buen tema a colación Ravsberg, saludos.

  • 32. A las 03:35 AM del 08 Abr 2011, PolO Avilés ó:

    "Ese dinero quemará las manos del que lo toque", profetizó hace una década el disidente Elizardo Sánchez.

    Usted cita a E. Sánchez; siendo este señor -precisamente- un ¿disidente? condecorado por la policía política castrista.
    O sea que Ud. toma como válida una DZ辱Ծó de una marioneta de los órganos represivos cubanos.

    Y también yerra en el supuesto anti-americanismo de los cubanos; quizás así piense la manada de esbirros y chivatos envejecidos, que por sus crímenes no tendrán futuro en una Cuba democrática; pero los jóvenes -y estos son la mayoría de la población, tratan de escapar en cuanta cosa flote hacia esos "odiados" EE.UU.

    Y termino aclarándole que a los Castros no le hacen falta excusas para seguir reprimiendo; si de algo carecen es de escrúpulos para mantener el sistema que los eternizó en el poder.

  • 33. A las 08:41 AM del 08 Abr 2011, Pereira Roberto ó:

    Fernando leo sus articulos casi desde que empezo a escribir este blog,asi como todos los comentarios que ellos mas tarde provocan,comento poco porque a veces lo que voy a comentar ya lo ha hecho otra persona y prefiero dejar espacios a otros.Ojala en cuba existiera almenos un espacio como este en modo que las personas pudieran discutir libremente.Le habia dejado estas preguntas en el post anterior pero parece que el mensaje no llego en tiempo, seria interesante saber su opinion.En los videos que en estos dias han colgado en la red se ve usted a las afueras del Hotel donde Carter converso con varios opositores, ex prisioneros politicos y varios bloger no oficialistas.Sea el gobierno cubano por estos dias que usted en este articulo han hablado y reprensentado Carter como una persona honesta y sincera.Por que cree usted que carter se reunio con estas personas dandoles al mismo tiempo tanta relevancia?Visto que usted estaba presente,Que sensaciones tuvo al escucharlos mientras salian despues de la entrevista con Carter?Piensa usted o tiene la conviccion que estas y otras personas que desde otro punto de vista piden cambios al gobierno o simplemente quieren participar activamente en la vida civica del propio pais sean solo personas pagadas por estados unidos como titeres?Y la ultima pregunta,si asi lo fueran porque entonces segun su esperiencia el gobierno cubano no deja espacio en la vida civica a hombres de izquierda como Pedro Campos y otros que desde una posicion de izquierda piden tambien muchos cambios y vienen ignorados?para mas informacion vea www.Kaosenlared.net .muchas gracias.Una ultimisima cosa,que piensa usted de los defiles organizados por estos dias a pocos dias del inicio del congreso del PCC,que mensaje/idea se ha hecho de todo esto?

  • 34. A las 12:58 PM del 08 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Roberto, sus preguntas llegan pero en algunas de ellas no tengo respuesta y en otras son solo meras suposiciones sin bases solidas y por ende no merecen hacerlas públicas. Un abrazo, Fernando

  • 35. A las 02:07 PM del 08 Abr 2011, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.
    Si nos atenemos a la Historia a Espana tiene el uno como enemiga de los hoy cubanos muy por encima de los meritos que pueda tener EU.pues en 1510 inicio la conquista y colonizacion de Cuba que termino en 1898 con la guerra hispano-cubano-americana que a su vez dio origen al surgimiento de la Republica el 20 de mayo de 1902.En ese periodo de casi 500 anios la poblacion autoctona de Cuba fue practicamente exterminada y reemplazada por negros fundamentalmente,iniciandose un mestizaje que llega hasta hoy dia;los cubanos los que no tenemos de congos tenemos de carabali,y de indios?nada o casi nada.
    Cuba es de los pocos paises latinoamericanos que sus rasgos indigenas no se notan,si es que existen.Tamana barbaridad no ha creado sentimiento anti espanol,por que?,sera que la culpa de todo eso la tienen los yanquis?
    Gracias Fernando.

  • 36. A las 03:57 PM del 08 Abr 2011, NgLaBanda ó:

    Respuesta a Harold Cárdenas:

    Usted dice: “Yo respeto a cualquier disidente verdadero, que sea de conciencia y no de billetera extranjera, pero esos son difíciles de encontrar en una Cuba”

    El tema aquí es que si usted es un disidente de corazón y quiere hacer cambios en Cuba el gobierno toma represalias económicas no solo con el disidente si no también con su familia. Por lo tanto aceptar ayuda de QUIEN SEA es válido cuando los simples ciudadanos se enfrentan a un estado comunista totalitario.

    Usted también dice: “El país estará muy jodido en mucha cosas, pero de seguro la respuesta no está en los vecinos del norte u otra nación extranjera, sino en nosotros mismos.”

    Esa afirmación no es verdad NI SIQUIERA PARA UNA SUPER POTENCIA. Usted señor está viviendo en un mundo de fantasía que hace mucho tiempo dejo de existir. Al parecer el concepto de globalización para usted no significa nada.

    Y la triste realidad es que para los países que han dilapidado tiempo y recursos se les hace cada vez más difícil competir es ese mismo mundo globalizado…y las perspectivas son ir cuesta abajo hasta degenerar en un estado fallido.

    Esa es la cruda realidad que los cubanos no quieren aceptar. Ni los vejestorios que gobiernan, con más o menos razón pensando que detrás de ellos vendrá el caos pero ya ellos no estarán vivos y el pueblo con ese terror al cambio inculcado a sangre y fuego por más de 50 años.

  • 37. A las 05:09 PM del 08 Abr 2011, Cerro ó:

    No tengo duda alguna que el anti norteamericanismo que pueda existir en Cuba es dirigido por el propio gobierno hacia Washington, pero a nivel de pueblos, no es así. No existe tal enfrentamiento.
    De hecho, existen cientos de miles de cubanos que viven en EEUU y que transforman sus afectos en divisas para hacerles llegar a sus seres queridos regularmente, en valores que se equiparan con el sueldo que paga el Estado. Ni hablar de la 'pacotilla', eufemismo por artículos que en Cuba significarían meses de trabajo.
    Ese vínculo tan fuerte de familiares, amigos y dinero, unido a la cercanía geográfica, no existe en la gran mayoría de los países de América Latina.
    El propio gobierno cubano se ha encargado de comprar por años - y lo sigue haciendo - cuantiosas cantidades de alimentos, a precio superior de mercado y en condiciones contractuales desventajosas (pago al contado).
    Si Miami es la 'capital de hispanoamérica' para muchos, y allí uno sabe que se irá a encontrar con cubanos... por qué habrían de odiarse?

  • 38. A las 06:19 PM del 08 Abr 2011, Martin ó:

    En toda Latinoamérica hay un fuerte sentimiento anti extranjero con mucha justificación en la historia pero también con altas dosis de ideología. Lo que dice Liborio es cierto porque España (y también Portugal) han sido preponderantes en su accionar en toda Latinoamérica pero se elige con preferencia achacar de la mayoria de los males al imperialismo norteamericano. Con ese mismo criterio, ¿qué deberían hacer la mayoría de países africanos que fueron colonias francesas, británicas, portuguesas, italianas, etc? Hoy día un país como Méjico que tuvo un emperador austríaco en el siglo XIX mantiene lazos comerciales y de inmigración con el otrora beligerante vecino. ¿Qué deberían decir o hacer actualmente países como Checoslovaquia, Polonia,Rumania con respecto a Rusia a la sombra de la historia reciente? ¿O como deberían verse japoneses y norteamericanos o norteamericanos y alemanes o alemanes y franceses? No es bueno olvidar la historia reciente pero tampoco es bueno vivir siempre del pasado con una visión maniquea de la historia como la que propone el gobierno de Cuba.

  • 39. A las 06:43 PM del 08 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, de la misma forma que un ser humano queda marcado por su infancia los pueblos son el resultado de su historia. La diferencia entre EEUU y España es que después de la guerra Madrid comenzó a tratar a Cuba como a una nación independiente. Mientras que Washington continuó hasta el día de hoy participando en la política interna de la isla, espero que recuerden al embajador Wells contando que el presidente cubano y sus ministros le consultaban antes de tomar una decisión. El hecho de que EEUU haya invadido a otros paises tambien no me parece gran consuelo, es cono decir que una mujer debe aguantar callada los golpes porque hay muchas mas que reciben palos de sus maridos. Una oposición que reciba dinero de una potencia enemiga del gobierno de su país despierta suspicacias en cualquier parte. Me pregunto qué haría el gobierno de EEUU con un grupo político interno que reciba financiamiento de Irán, por ejemplo. La ingenuidad no es buena compañera del análisis político. Un abrazo, Fernando.

  • 40. A las 07:36 PM del 08 Abr 2011, Noel ó:

    Fernando:

    No estoy muy de acuerdo con tu comentario # 38. Primero porque si España después de la guerra comenzó a tratar a Cuba como a una nación independiente fue porque no le quedó más remedio. La generación española conocida como la del 98 todavía aspiraba a regresar a reconquistar el Continente perdido, hecho que no fue posible porque evidentemente España no contaba con los recursos para hacerlo. Esa Generación del 98 no se consolaba con limitar a España a sus fronteras, añoraba su era imperial tal vez como le sucede a Rusia hoy día.

    Por otra parte, la comparación que haces con las mujeres golpeadas no es la apropiada. Lo que se pretende decir con las intervenciones armadas de los EEUU o de cualquier otro país que la haya realizado en la historia, no debe servir de pretexto para una enemistad eterna ni para una explicación que justifique un estado totalitario. Si así fuera nadie se tratara en este mundo, porque las guerras y las invasiones han existido siempre. La Unión Europea hubiera sido imposible realizarla si cada uno de esos países hubiera comenzado a argumentar los ataques que habían sufrido en otros tiempos por el otro. La dimensión de las guerras en Europa fueron de tales proporciones que si las miramos desde ese punto de vista nunca se hubieran arreglado nunca. Y al lado de ellas, lo de Cuba con los EEUU son prácticamente insignificante. La colonización ha quedado atrás y la mayor parte de esas colonias que sufrieron crímenes y abusos por siglos hoy día mantienen relaciones con las antiguas metrópolis.

    Gracias por dejarme debatir en este blog. Mis respetos por tu sinceridad.

  • 41. A las 08:08 PM del 08 Abr 2011, francisco ó:

    Hola Fernando:

    Es increíble la simplicidad histórica de quienes consideran "una idea tonta que EU pretende apoderarse de Cuba", más o menos dicho así.

    Lo mismo ocurre supongo si se dice que EU hace guerras por el negocio mismo de las guerras y por apoderarse o controlar otros países, en particular aquellos donde hay petróleo.

    (Próximo a cumplirse un aniversario de Playa Girón vemos cómo funciona el mecanismo, o el de las repúblicas simuladas que "luchan" contra el narco.)

    Más simple es quella afirmación que señala que EU tiene derecho a financiar sus disidencias porque Cuba financia o financió a otras disidencias, en particular a las guerrillas de los años 60 y 70 en América Latina y Africa.

    (Sólo falta decir que la Revolución cubana fue financiada por el subversivo gobierno revolucionario de Fidel y que su apoyo a otras revoluciones es tan inmmoral como el apoyo de Petion a Simón Bolívar, pues sólo EU tiene derecho a promover las democracias tipo Colombia de antes y actual y Nicaragua de Somoza o República Dominicana de Trujillo.)

    El colmo es casi insinuar que Martí fue financiado por diplomáticos estadunidenses.

    (Martí invadió Cuba con la Brigada 2506, por qué no decir también que fue el autor de Bay of Pigs, para quitarle el mérito del Asalto al Moncada)

    O casi lamentar que la enmienda Platt hubiese sido suprimida, si no "adios Castro" y su "dictadura comunista".

    (Sin mencionar que EU mantiene la graciosa ocupación de Guantánamo, centro de tortura, supongo asesorado por Fidel, y por eso no le dicen "adiós Fidel".)

    O aquella que convierte en infiltrado al terrorista Posada Carriles y supongo a los asesores cubanos de Pinochet, Somoza y otros deócratas dictadores latinoamericanos.

    (Comisario Basilio Bacardí, cuántos crímenes se disculpan en tu nombre).

    Y por último aunque no lo último, la adoración a la gran Patria estadunidense.

    (Que a diferencia de la crítica España ofrece Ley de Ajuste Cubano, aunque la "madre patria" misma sea una plataforma colonialista de muchos capitales de EU, incluidos los de miami dale.)

    El problema con esta comicidad histórica es que se lo toman en serio.

    Y luego aseguran que todos los viejitos batistianos ya murieron. Por lo visto, tuvieron muchos nietos.

  • 42. A las 08:49 PM del 08 Abr 2011, ҳܲá ó:

    Fernando

    Lo que le sucede al gobierno cubano contra los EEUU es un pretexto para mantener ailado a su sistema opresivo y mantener un estado de guerra o de sitio con leyes draconianas que le sirvan de justificación para considerar a todo disidente un enemigo o un mercenario. Hay muchas disposiciones que ese gobierno tiene con ese fin. Pero el aislamiento del gobierno cubano no es sólo con respecto a los EEUU, también es con Europa y casi con todo el mundo, incluyendo a esa España que la trató, como tú dices, como a una nación independiente después de la guerra.

    ¿Dirías tú que todos esos países latinoamericanos y del mundo que han sufrido las intervenciones y agresiones son como esas mujeres que aguantan golpes por tener relaciones normales con los EEUU? ¿Crees que todos ellos se equivocan y no son soberanos y que Cuba es la acertada con su posición intransigente?

    Por otra parte, si las mujeres cubanas ayudaron a las 13 colonias para que obtuvieran la independencia de Inglaterra, no veo el por qué la disidencia cubana no pueda ser ayudada también. Ese prejuicio que ha sembrado el gobierno cubano en el subconsciente nacional no va conmigo.

  • 43. A las 12:35 AM del 09 Abr 2011, Alain L ó:

    Fernando tu exposicion en el comentario #39 es claro pero sabemos que tambien los Castros se han "metido" en en los gobiernos de turnos en los EUA y otras naciones con sus espias y han hecho acciones violentas en territorios de los EUA y esta en los canales de la historia, osea ninguno involucrado en la relacion Castros- EUA son "santitos",esta mas decir que nunca pero nunca los Castros admitiran ni permitiran que exista un dato que afirme sus actos dentro de la politica estadounidense y caballeros la situacion actual cubana no se deriva de la "participacion" de EUA sobre Cuba y enfocarse en ese detalle no nos lleva a la respuesta,ni posibles soluciones a lo verdadero que es lo que crearon con malicia los Castros para perpetuarse en el poder sacrificando al pueblo a un enfrentamiento con los EUA ,Fernando deja que pase el tiempo y ya no esten los ancianos y veran como de inmediato se re-establecen relaciones de todo tipo y Cuba y EUA seran inseparables y los que hoy defienden a la dictadura se sumaran a la mayoria del pueblo cubano apoyando esa relacion interrumpida por capricho egoista.Fernando de seguro te lloveran comentarios furiosos por la decision tomada por el caso Carriles en Texas pero al final del dia las acciones realizadas por Carriles y por los Castros nos marcan como violentos cobardes,estupidos y mas ... pero el pueblo cubano se merece mas que eso ¿? .

  • 44. A las 01:13 AM del 09 Abr 2011, Juansinnada ó:

    Y yo le pregunto a los entran aquí,¿A donde van a parar los dólares que recibe la disidencia en Cuba?.Yo estoy seguro que en las cadenas por divisa del gobierno de Cuba.Nada,que son lágrimas de cocodrilo.

  • 45. A las 02:09 AM del 09 Abr 2011, Roni ó:

    El que sea asiduo lector de este blog, debe haber leido muchisimos comentarios de Alberto Moral, en los que repite una y otra vez la idea, que yo tambien comparto, de que la gran mayoria de esos grupos de disidentes es, no solo infiltrada por el DSE, sino que muchas veces, creada por éste. El se basa en discursos, escritos de prensa, lecturas, en fin, en hechos reales. Yo no, yo me baso en el sentido comun, que por ej. me recuerda como a FC le han hecho cientos de atentados fallidos, todos "detectados a tiempo" por la seguridad. Es que son adivinos? o Super Agentes? . No lo creo. Sencillamente porque en la mayoria de los casos, el DSE mismo creaba los grupos, para planear los atentados, y despues, aparecer como el mejor aparato de seguridad del mundo, al coger con las manos en la masa a los ejecutores.
    En este caso creo que es mas de lo mismo, lo que ya no son tan eficaces sus engaños. Por ej. estan infiltrando a organizaciones que no son clandestinas, todo lo contrario, son publicas. Y lo mas contradictorio, estas darian lo que no tienen por plantear publicamente sus ideas. O sea... infiltrarlas para que?. Pues no tiene otro objetivo que tratar de desprestigiarlas con acusaciones burdas, que ya a nadie convencen, como que son titeres del imperio, mercenarias, etc. Todo lo que ha logrado FC con su politica enfermiza de enfrentamiento con los EEUU, es lo contrario a lo que este hubiese querido, pues la ciudadania comun, ve a los americanos como lo maximo. Conozcan el dicho de la calle que dice, "los americanos son buenos en dos cosas: haciendo peliculas, y en ... todo lo demas". Y no solo eso, la gente en el barrio ve a los que se han ido para los EEUU como triunfadores, como vencedores. Como gente que ha logrado zafarse del yugo y han logrado la libertad, y si por alguna razon regresan de visita, todo el mundo los saluda y recibe como eso. El antiamericanismo aqui es solo politica oficial, porque los ciudadanos, piensan otra cosa. Si se vive en Cuba, hay que ser ciego para no ver esto. Y puedo decir que pienso que cuando desaparezca este gobierno, y las relaciones se normalicen, no va a haber pais en America Latina mas pro-norteamericano que Cuba. Vivir para ver.

  • 46. A las 03:07 AM del 09 Abr 2011, Aconcagua ó:

    Sr. Ravsberg:
    Hay que aclarar que el pueblo cubano no tiene animosidad, alguna, contra el pueblo de U.S.A.quien reconoce como una victima de sus mal llamados dirigentes politicos.
    El pueblo cubano lee en, disbelief, las noticias de como los politicos e U.S.A. tratan de reducir la deuda adquirida por sus dirigentes debido a guerras. malversiones, etc. etc. reduciendo, eliminando, los pocos servicios sociales del que goza ese sufrido pueblo y premiando, con reduccion de impuestos a los causantes de la debacle economica.
    El pueblo Cubano rechaza la intervencion imperial en los asuntos internos de Cuba.El pueblo cubano condena y desprecia a los traidores "vende patria" que como modernos "Judas" se venden por treinta monedas a los que quieren recuperar la colonia perdida.
    El pueblo cubano ha demostrado, por mas de cincuenta anos, su apoyo a la dirigencia politica del pais, el pueblo cubano esta satisfecho con la red social del que gozan, caso contrario, como tienen, cada cinco anos debido a elecciones publicas, elecciones que han y son elogiadas por tirios y trojanos, la oportunidad de cambiar totalmente a sus dirigentes lo hubieran hecho.
    El pueblo cubano lee las seudo-acusaciones que presentan en los foros, blogs, los aspirante$ a "Disidente$" el pueblo cubano reconoce que son simples conjeturas nada concreto. Nunca escriben "su tu haces esto. la consecuencia sera esta. por que en la fecha tal y tal, fulano de tal, lo hizo y esta fue la reaccion del gobierno.

  • 47. A las 04:49 AM del 09 Abr 2011, Elpidio Valdez ó:

    En politica como en la cama todo se vale:

    Fernando;

    Permiteme discrepar de tu comentario 39. He leido toda suerte de opiniones aquí sobre la influencia historica y el fatalismo geografico de estar a 90 millas del imperio. Lo que dices del Embajador Wells es cierto, pero eso pasaba tambien en Guatemala, Dominicana, Venezuela, Chile, Paraguay y en una larga lista de paises, Cuba por ser la mas cercana era entonces donde las influencias buenas y malas llegaban mas rapido y por eso nos creimos lo mas importante para Estados Unidos, sin embargo el hecho de que el gobierno de turno haya estado alli por 50 años indica que no le importamos mucho al pais del norte, y como en politica todo se vale, el propio Fidel nos hizo creer que eramos el ombligo del mundo y que por eso los yanquis nos querian desaparecer. El llamado Bloqueo o Embargo que dura casi tanto como el gobierno es un negocio para ambos lados de la orilla, para los gobiernos en Washington una manera de mostrar lo duro que son con los restos del “comunismo moribundo” al que ya nadie le importa, y en la banda cubana porque el llamado Bloqueo es “el chivo expiatorio o el Toti” que sirvio de excusa para justificar todos los males de una administracion caotica y deficiente. Sobre el caso de España y su trato a Cuba, discrepo, pero ya Noel [40] te respondio y coincido con el. Sobre las invasiones norteamericanas ya alguien trajo todo el listado historico de las misma, todas con la misma injustificacion, la cochina politica. Sin embargo el mismo criterio habria que aplicarlo a nuestras invasiones a la Nicaragua de Somoza, a la Dominicana de Trujillo, la de Machurucuto en Venezuela, recuerden el Alecrin y a Briones Montoto, de eso no hablan aquí, el Golpe de Estado en Peru de los militares dirigido por Velazco Alvarado amigo personal del comandante y ordenado desde La Habana [Ver relato del Guerrillero Benigno], nuestra intervencion en Bolivia con una guerrilla armada y financiada desde Cuba, mi pregunta para ti Fernando es que tienen de diferencia estos casos con las intervenciones e invasiones norteamericanas que recoge la historia, no creo que haya diferencia de principios, son producto de la politica y de lo que conviene decir, muchos venezolanos conocen de las invasiones yanquis en latinoamerica, pero ignoran que Cuba envio una invasion a Venezuela y que murieron cubanos y venezolanos en las playas de Machurucuto, y no lo saben porque los gobiernos de Cuba y Venezuela ahora por razones politicas borran la historia. Por eso los viejos de mi familia decian que “En politica como en la cama todo se vale”.

    Muchas gracias

    Elpidio Valdez

  • 48. A las 06:09 AM del 09 Abr 2011, Alberto Moral ó:

    Confieso que me sorprendió el resultado del juicio contra Posada Carriles. Fue una victoria Genial, y a la vez otra prueba más de que el susodicho es de los “anticastristas convencidos pero que en ‘el próximo capítulo’ terminan siendo todo lo contrario”, solo que jamás lo descubrirá el Genio –porque se descubriría a sí mismo– sino que tenemos que desenmascararlo nosotros.

    Obvio. Si Estados Unidos y Posada fueran lo que el Genio acusa, sin dudas le hubieran condenado a muerte de la misma manera que el Genio condenó a Ochoa y a Tony de la Guardia cuando hubo pruebas de que estos eran aliados del narcotraficante Pablo Escobar.

    Estados Unidos pelea de frente, por sus principios y porque no le falta poderío. En este post se han citado decenas de invasiones norteamericanas a diferentes países: así hubieran hecho en Cuba si de verdad hubieran querido derrocar al Genio por la fuerza, y jamás se hubieran dedicado a tumbar aviones civiles, a poner bombas en hoteles de turismo, a bombardear el edificio de la ONU cuando estaba hablando el Che…

    Vivir para ver. Posada Carriles será desenmascarado. Pero hoy no me queda otra alternativa que reconocer la astucia del Genio Perverso.

  • 49. A las 04:25 PM del 09 Abr 2011, francisco ó:

    Dònde està la lògica, en el sentido comùn o en las pelìculas "americanas".

    No existe peor colonizaciòn que la mental.

    Vean la lògica, USA acusa de violar DH derechos humanosa CUba, Venezuela y Nicaragua y absuelve a su Bin Laden cubano.

    Propaganda asumida con una seriedad goebbeliana, es decir, con absoluto cinismo.

    Saludos Fernando.

  • 50. A las 04:56 PM del 09 Abr 2011, Cerro ó:

    Me dió profunda tristeza el fallo sobre Posada Carriles.
    Hubiera querido que quede tras las rejas, a decir verdad. No comulgo con la teoría del doble agente, que a veces se escucha. Para colmo de males, será más 'pasto para las fieras', porque habrá una catarata de información que la prensa oficial se encargará de imponer, a su manera, en detrimento de las cosas cotidianas, que más le interesan a la gente.
    Encuadro a este hombre como un personaje siniestro dentro de las luchas CIA - Comunismo que desangraron América Latina en los '60 y '70, y no quisiera su impunidad. Tampoco la de los guerrilleros que hicieron mucho daño a poblaciones civiles o a ejércitos regulares de soldados conscriptos, con profundos 'daños colaterales'; sobre esto poco se ha dicho porque nadie quiso tomar esa bandera, en tiempos en que en materia de DDHH, más vale ser de izquierda.

  • 51. A las 05:21 PM del 09 Abr 2011, Amel Rodriguez ó:

    Todos estos shows mediáticos de la dictadura cubana respecto a los "agentes provocadores", que es lo que verdaderamente son, que infiltran en organizaciones civiles y públicas para desprestigiarlas, sólo persiguen tratar de justificar la represión contra los disidentes e intentar frenar la simpatía creciente que estos grupos manteniendo la población cubana. Como producto estas acciones hay personas que piensan que todos los disidentes son pagados por los Estados Unidos y que todos quieren "regresar a la Cuba de 1959".

    Por otra parte, todos estos esfuerzos solamente ilustran, para que sepa observar el trasfondo de terror en que vive la dictadura. Si los disidentes son pocos, mercenarios, el pueblo no los quiere, etc. etc. ¿para qué gastar tantísimo dinero y esfuerzos en desprestigiarlo si ni siquiera tienen acceso a los medios de difusión? Si el pueblo apoya masivamente al gobierno actual y es "el pueblo más culto y politizado del mundo", ¿no sería mejor método de ganar esta batalla celebrar elecciones multipartidistas bajo supervisión internacional y permitir que el propio pueblo de modo irrefutable, demostrara su apoyo a los que están actualmente en el poder? La resistencia cerril de la dictadura a realizar esto sólo puede explicarse de dos formas: 1- la dictadura actual piensa que el pueblo es estúpido, no es realmente "el más culto politizado del mundo" y por lo tanto sería fácilmente embaucado por cualquiera y podrían imponer un gobierno del pueblo realmente no quisiera. 2- la dictadura piensa que el pueblo realmente no está muy interesado realmente mantener al gobierno actual y sabe que todas esas marchas multitudinarias de apoyo y votaciones del 95%, no son más que manipulaciones propagandísticas producto de la represión y la doble moral.

    Pensando con lógica fría no hay otra opción.

  • 52. A las 08:45 PM del 09 Abr 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Llego tarde al debate porque me encontraba de viaje, pero tras leer el artículo y algunos de los comentarios, veo que algunos se olvidan de aquello de que la defensa está siempre permitida y que eso es lo único que ha hecho Cuba desde que EE UU la declaró su enemiga, que no ha sido al revés. Algunos quisieran que Cuba se durmiera como el camarón que se lleva la corriente para ver cómo sus estériles deseos fructifican, pero ni en agricultura, ni en la vida, lo estéril florea y entonces viene toda esa ilustre verborrea que algunos derrochan aquí para justificar su siempre sabida impotencia de no ver caer a la Revolución.
    Una cosa es ser espía, y otra cosa es infiltrase en la zaga del enemigo y eso es lo que ha hecho Cuba con estos señores y señoras que han sido desenmascarados. No se puede juzgar a todos los disidentes con la misma falta de moral que acusan muchos de ellos y no dudo de que entre ellos haya personas que creen con sinceridad lo que hacen, pero otros hacen lo que no se creen ni ellos mismos y aprovechan la circunstancia para hacer una industria del problema con renta personal y nada más. Y eso es lo que han desenmascarado aquellos, a los que algunos llaman aquí espías.
    No creo que sea tema para mucho debate, pues materia para debatir no la veo. Los que pretenden hacer el debate simplemente se van por otras cuestiones que ni por muy adornadas pueden dejar de dar la razón a aquello que dije al principio de mi comentario: la defensa está siempre permitida, y Cuba no ha hecho nada más que defenderse y si no lo hubiera hecho en este medio siglo, ya nadie ni de 1959 se acordara.

    P.S.: Amigo Adrián, no es necesario dar tanta explicación a los absurdos. Déjalos, que eso no los hace más fuertes en sus razones. Por el contrario, dan hasta risa.

  • 53. A las 11:00 PM del 09 Abr 2011, Domingo ó:

    Fernando:

    Hay que llamar a estos agentes del MININT por su nombre. No son espías ni infiltrados, son chivatos baratos qque husmean a señoras que no ocultan nada, como las Damas de Blanco, y a otros grupos de DDHH.

    Curiosamente para el cubano nunca hubo persona más despreciada que un chivato, pero el sistema castrista los ha llevado a la categoria de héroes. Toda esta saga televisiva a quien desmoraliza más es al gobierno cubano y la paranoia que propaga es algo ya muy conocido por ese pueblo.

    Al considerarse toda crítica al sistema cubano como una dependencia del gobierno de los EEUU, se intenta descalificarla, neutralizarla y juzgarla con las leyes más severas. A ese gobierno no se le ocurre que la diversidad de pensamiento existe sin que los EEUU existan, pues es una condución humana y no un invento norteamericano.

  • 54. A las 12:01 AM del 10 Abr 2011, MARIA FERNANDES ó:

    Unas preguntas para Fernando.
    ¿Me puede, o nos puede, decir el nombre, o los nombres, de esas personas que supuestamente eran luchadores anticastristas y que estaban robandose el dinero que, segun usted, le daba el gobierno de USA? CITO:

    [quote]En fiscalizaciones anteriores aparecieron facturas de sierras eléctricas, de bombones y de abrigos de cuero "para la disidencia", y un destacado "luchador por la democracia en Cuba" terminó en la cárcel por robar medio millón de dólares [quote]


    ¿Nos puede decir en que fecha eso ocurrio? ¿Donde se puede buscar el articulo donde esa noticia salio originalmente? ¿En que tribunal se les juzgo? Por favor...es importante porque lo he buscado en la red y no lo encuentro...no estoy segura si es m,uy profesional mencionar cosas asi si no se tienen todos los datos; pero bueno, esperare por su respuesta.

  • 55. A las 01:34 AM del 10 Abr 2011, Guillermo Sambra ó:

    Lo que resulta curioso es que sabiéndonos infiltrados por la policía política y conociendo a ciencia cierta que la furia del régimen es despiadada cuando de reprimirnos se trata, aun así disentimos y nos mantenemos.
    En mis tiempos, hace 20 años,la lucha era mas clandestina, nos teniamos que esconder para lograr nuestros objetivos. Ahora la oposición ha ido ganando en moral y ya no es necesario esconderse, ya no se le teme al chivato ni a la cárcel. Yoanis como cualquier otro disidente dice la verdad y eso es irrebatible, mas terco que 52 años de dictadura revolucionaria al borde del abismo. A pesar de todo la oposición crece y no para de crecer. A pesar que los espías de la dictadura se crean ellos mismos héroes por infiltrarse en nuestras organizaciones pacificas.

  • 56. A las 01:43 AM del 10 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimada María, es curioso que no encuentres nada en internet sobre estos casos de robo del dinero de los disidentes a los que hago referencia, deberías preguntarte por qué hay tan poca información sobre un asunto tan grave. Pero te voy a ayudar, los hechos y las fuentes los puedes encontrar en este mismo blog, en un post que se llama “La leche que da la vaca” y fue escrito en el 2008. Un abrazo, Fernando.

  • 57. A las 02:53 AM del 10 Abr 2011, cubanosoy ó:

    Fernando:
    Es cierto que desde siempre el gobierno cubano ha desacreditado y desmoralizado cualquier DZ辱Ծó disidente, vinculándola con actos de violencia o con los EEUU, sin embargo nunca han sentado en la TV cubana a ninguna de esas voces, ni lo dejan publicar un plegable (ni al ejemplo que mencionas que no se vincula con los diplomáticos americanos) para que el pueblo cubano escuche su propuesta y saque sus propias conclusiones.
    Por eso digo que la pelea es de león pa mono con mono amarraíto.

    Por otro lado es verdad que muchos cubanos ven como un triunfador al que se va para los EEUU porque salió del yugo pero esto está muy lejos de ser un fracaso de la propaganda de desmoralización de la disidencia y del sentimiento anti-yanqui que promulga el gobierno, al contrario es una victoria más pues el cubano NO VE OTRA OPCIÓN que irse del país y no gasta un milígramo de esfuerzo en cambiar el gobierno.

  • 58. A las 03:11 AM del 10 Abr 2011, francisco ó:

    Touchées, amigos.

    En el discurso se dice que el gobierno cubano es pero-taaan-malooo, que está justificado recibir los bombones con relleno de dólares de EUA.

    Supongo que la disidencia asalariada de Mr. Farra no es "barata", porque parece que sus únicos parámetros para juzgar humanidad se miden en dólares.

    Saludos del Genio Tenebroso, Fernando.

  • 59. A las 04:36 AM del 10 Abr 2011, Alberto Moral ó:

    Supongo que pronto, tal vez mañana, sean publicadas una “Reflexión” y un “Aló Presidente” sobre el juicio de El Paso. Imagino que repetirán el mismo argumento:

    El Genio: “Estados Unidos perdió la oportunidad de mostrar aunque fuera un ápice de dignidad, vergüenza y ética. El clamor de los pueblos contra esta decisión será indetenible. Los secretos que Posada Carriles conoce saldrán a la luz pública y Estados Unidos tendrá que responder por su doble moral y su falta de voluntad política para luchar en serio contra el terrorismo.”

    El Burro: “Posada Carriles es un asesino y un terrorista que ahora goza de plena libertad en Estados Unidos. Ese es el gobierno que dice luchar contra el terrorismo. ¡Qué gran mentira! Es un imperio terrorista. Hay que denunciar ante el mundo la liberación del terrorista Posada Carriles.”

    Por supuesto, el Monstruo contribuirá de demostrar lo que dicen el Genio y el Burro. El objetivo del show ha sido continuar con la propaganda que comenzó en 1997 con las bombas de los hoteles: convencer al mundo de que Estados Unidos ha sido el principal terrorista de la historia. Objetivo de introducir a Posada en Estados Unidos: ahora disponen de un argumento fresco.

  • 60. A las 10:04 AM del 10 Abr 2011, J. Maseta ó:

    En los actos de repudio se aprecia una vulgaridad y una falta de respeto ciudadano, que a simple vista descalifica la calidad humana y la educacional más elemental de todos ellos. Es como si el gobierno tuviera que acudir a la vociferación y a los gestos groseros para reprimir a unas señoras que caminan en silencio por las aceras vestidas de blanco con una flor en la mano. Y a esas señoras el MININT dedica horas y horas de trabajo para vigilarlas y desacreditarlas.

    Con la misma bajeza con que se manifiestan en esos actos de repudio, la tv cubana presentó a un grupo de agentes infiltrados que, curiosamente, han estado trabajando meses y años sin poder detectar alguna ilegalidad dentro de estos grupos, ya que todo ese trabajo no condujo ni a una detención ni a un solo juicio. Valga destacar que dentro de las leyes cubanas es condenable el que ejerce funciones de mercenario, pero a pesar de ser considerados así, todos siguen en libertad.

    Tanto los mítines de repudio como la divulgación de estos actos de infiltración presentados en la televisión cubana, revelan una falta de calidad humana y de malgasto innecesario asombroso. Prácticamente no necesitamos saber qué defienden unos y qué defienden otros para que cualquier observador imparcial tome partido por los que protestan en silencio y por los que fueron vigilados y no fueron encarcelados.

    En un país donde los niveles de corrupción y de mercado negro son asombrosos, donde el comportamiento político se manifiesta de forma vulgar e intolerante, donde la doble moral y la hipocresía están generalizados, donde existen altos índices de prostitución, alcoholismo y suicidios, donde la población contrae matrimonio por tal de adquirir algunos artículos y después se divorcia como lo más natural del mundo…, no se entiende que hablen del hombre nuevo, de la conciencia revolucionaria y de los logros de la educación. Y es que el fracaso va mucho más allá de lo económico. Han inculcado un nacionalismo tan demagógico y falso, tan ruin, desesperanzador y mezquino, que han hecho que a lo único que aspiran los jóvenes hoy día, sea a emigrar.

  • 61. A las 03:26 PM del 10 Abr 2011, Milan Lopez(maria fernendes) ó:

    Sr. Fernado le agradezco su respuesta pero seguire indagando sobre este asunto porque me late que aqui faltan datos o que esta algo "manipulado" el asunto....no digo que de su parte necesariamente (o unicamente); sino de todas las partes....ademas como cubana me intersa saber que el dinero de donaciones para la democratizacion de Cuba, venga de donde venga, sea bien untilizado para sus fines; y como cubana-americana mas aun; porque es el dinero de mis impuestos. Con esto tambien expreso que no estoy para nada en desacuerdo con que la oposicion acepte ese dinero y con gusto en otro momento explico por que. Gracias otra vez por su respuesta. Saludos.
    nota: use seudonimo porque no me dejaba entrar con mi nombre.

  • 62. A las 02:02 AM del 11 Abr 2011, Alberto Moral ó:

    “Estas ‘ayudas’ son tan contraproducentes que en vez de fortalecer a la oposición la debilitan en lo político”. 100% de acuerdo.

    El movimiento disidente no debe aceptar dinero de la Casa Blanca ni de Europa –tal vez sí de América Latina–. La lucha se desarrolla en condiciones especiales:
    1- La mayor parte de la ayuda va directo a las arcas de la tiranía, mediante los agentes secretos infiltrados entre los opositores internos y del exilio.
    2- La única acusación que la tiranía le puede hacer a los opositores, es que son mercenarios de Estados Unidos; debe privársele del argumento para encarcelar.
    3- La propaganda antinorteamericana ha sido descomunal durante 50 años, y ese dinero le facilita al Genio el hacerle ver a muchos cubanos que Estados Unidos quiere apoderarse de Cuba.
    4- Deben limitarse las deudas de gratitud hacia Estados Unidos, y que este reconozca la lucha de Cuba contra un enemigo común.
    5- Los cubanos, del exilio y de la Isla, podemos financiar la transición pacífica hacia la democracia. Este sería un mecanismo ideal para enfocar la lucha hacia los cubanos y unirnos en torno a una misma causa. Que la solidaridad internacional sea política y por añadidura.

  • 63. A las 03:35 AM del 11 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, la DZ辱Ծó expresada por Alberto Moral me dejó pensando. En realidad si la comunidad cubana exiliada es tan grande, tan rica y le preocupa tanto la “lucha por la democracia en Cuba” podrían financiar ellos mismos a los disidentes sin tener que pedir dinero a la Casa Blanca. Conozco a más de una poderosa familia cubanoamericana con recursos suficientes como para mantener a todos los opositores cubanos juntos durante los próximos 100 años. Un abrazo para todos, Fernando.

  • 64. A las 04:05 AM del 11 Abr 2011, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.
    Recuerda que los cubanos de afuera hablamos y opinamos a titulo personal,por lo tanto, la opinion de Alberto Moral es de el y se la debemos respetar porque creo no ofende a nadie.
    En cuanto lo que va apasar en Cuba y con los cubanos en los proximos 100 anios esta por ver.
    Gracias Fernando.

  • 65. A las 08:02 AM del 11 Abr 2011, Kiro ó:

    Fernando

    Tu comentario 63 parte de un error. El problema no es de quien se recibe el dinero. Lo que caracteriza a un mercenario es que lucha por dinero, no por ideales. ¿Y cómo sabemos la diferencia? Bueno, por ejemplo, en el caso de Fariñas, ningún mercenario pondría su vida y su salud en peligro de tal forma en una huelga de hambre, porque el dinero es para disfrutarlo en vida. En el caso de las Damas de Blanco, se sabe que es un grupo que surgió por sus familiares presos. Los mercenarios no se caracterizan por defender derechos humanos y civiles ni por tener criterios ideológicos ni motivaciones políticas.

  • 66. A las 01:17 PM del 11 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, han llegado varios comentarios repitiendo lo mismo que dice Kiro, pero sin responder las preguntas esenciales planteadas por Alberto Moral, ¿por qué la “lucha por la democracia en Cuba” no se financia con el dinero de los exiliados?, ¿por qué seguir pasando el cepillo en Washington si existen enormes fortunas de cubanoamericanos?. Un abrazo, Fernando.

  • 67. A las 03:20 PM del 11 Abr 2011, Marcia Ortiz ó:

    Respuesta

    Porque el que monopoliza la politica hacia Cuba es el gobierno norteamericano, el cual se ha comportado como un policia vigilando todas las acciones de los exiliados y hasta encarcelándolos en varias ocasiones. Posiblemente si ese dinero lo mandara el exilio entonces sí que encarcelarian a los disidentes más rápido que si lo hace un gobierno que tiene forma de defender y explicar más abiertamente sus acciones que unos exiliados. No obstante, el exilio sí ha donado para muchísimas otras acciones menos complicadas legalmente y de carácter internacional que esta.

  • 68. A las 03:40 PM del 11 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Marcia nos explica el eje del asunto: “el que monopoliza la política hacia Cuba es el gobierno norteamericano”. La pregunta es si eso es lo correcto o si por el contrario es una tarea que le corresponde a los cubanos. Un abrazo, Fernando.

  • 69. A las 03:51 PM del 11 Abr 2011, Justo Vidal ó:

    Otra respuesta:

    Porque si ese dinero lo manda el exilio, van a decir que lo mandño Posada Carriles o cualquier grupo terrorista. Entonces habrá que recolectar dinero para sacar a Posada Carriles o al que fuera de las cárceles norteamericanas.

  • 70. A las 03:53 PM del 11 Abr 2011, Marcia Ortiz ó:

    Fernando

    Generalmente ningún país permite que se hagan actividades contra otro desde su territorio.

  • 71. A las 04:25 PM del 11 Abr 2011, Calixto ó:

    Y no estoy de acuerdo con ese monopolio…el Gobierno de USA apenas le dedica tiempo a Cuba, por no decir que virtualmente nada. Es el Gobierno de Cuba quien monopoliza cada acción de cubanos simples con el miedo a Estados Unidos. Convierten a cada individuo en anatema de mercenario, como si para DISENTIR del Gobierno se necesita PLATA, un absurdo tan grande como la ceguera de quienes lo comprenden.

    Hoy viene una personalidad latina, le dice tres verdades a Fidel y su gobierno responde…ES UN LAMEBOTA YANKI. Los odiadores de lo YANKI no dan margen al razón y se montan en tren.

    Es león contra mono amarrado.

  • 72. A las 05:05 PM del 11 Abr 2011, Alain L ó:

    La razon de que los exiliados no esten directamente brindando dinero a los que estan en contra de la dictadura dentro de Cuba creo que es mas tactica que practica,por que?,Si un ejemplo los Estefan que poseen gran poder economico y respeto en EUA canalizaran dinero a la disidencia abiertamente entonces EUA que es una nacion no tendria ninguna implicacion ya que seria "asunto" de los cubanos solamente y de que forma llegaria ese dinero a ellos?,si en Cuba no hay organizaciones "legales" para servir de intermedario y siendo en nombre de un pais en particular los Castros tienen mas cautela en tomar accion arbritaria ademas los exiliados cubanos son muchos pero muy pocos organizados,hay cientos de organizaciones partidarias que cada una "jala" para su lado y asi solo gana los Castros que son ellos los que dicen y mandan y ya a una gran masa de personas,pero es bueno señalar un detalle,los que esten en contra de la dictadura abiertamente se le dificulta su movimiento en la isla,si tiene trabajo lo "sacan" o le hacen la vida un "yogurt" y tambien sus familiares "pagan" por ser disidente sin importar niños ni ancianos ni nada, por lo que de donde obtienen el dinero para sobrevivir?,como se mueven,como abquieren los celulares,computadoras que tanto temen los Castros?. Es posible que ultimamente la dictadura este dando la impresion que la oposicion es "legal" en Cuba pero que la gran "mayoria" es revolucionaria o fidelista(da igual) y que solo un grupito de cubanos se "benefician" dl "negocio" disfrasado de oposicion pero esa es una propaganda clasica de los Castros solo que ya el mundo esta interconectado en la internet y redes sociales que es dificil de engañar de esa forma antigua.Si en Cuba hubiera Democracia hubiera tambien leyes y organizaciones que pudieran los que esten en la opocision del gobierno en turno(cosa que en cuba no sucede) hacer sus actividades sin necesidad de "ayuda extranjera". nota:Fernado no se porque no publicas mis lineas anteriores invitando a los blogueros a dirigirse a ver un documental,no se por que?, usted se que cree en las Democracias aunque no viva en ella.

  • 73. A las 05:21 PM del 11 Abr 2011, Aconcagua ó:

    Sr. Ravsberg: Lei el escrito que ud. sugiere encontrando, en el, ciertos errores.
    1.ro No son 45 millones de Dolares anuales los que el gobierno de U.S.A. arbitrariamente, sin consultar al pueblo envia a estos parasitos. Se calcula que la cantidad total es de 250-300 millones anuales y que la mayoria de ese dinero sale de la partida "GASTOS RESERVADOS" asignada al presidente de la republica. Partida que el pueblo no conoce la cantidad en ella pues no se publica ni se permite con la excusa de "SEGURIDAD NACIONAL" que se investigue en que fue gastada
    De esa partida fueron los 80 millones extras que Bush dono a los miserables "MERCENARIOS"
    2nd.20 mil miebros en una organizacion es una cantidad respetable dudo que esa cantidad de miembros existan en las organizaciones que la Sra Roque dice ella dirige.
    Con esa cantidad se puede hacer una demostracion de fuerza marchando por las calles de la Habana para que la prensa extranjera y pueblo cubano constate su strength
    En sus marchas lo que aparece son maximo 15-20 personas rodeadas por 50-60 periodistas extranjeros. Son confrontadas por el pueblo que conoce quienes son sus auspiciadores y cuales sus intenciones se suscitan gritos gestos etc. etc. De esta harmless confrontacion la prensa amarilla se vale para denunciar al mundo la terrible dictadura comunista que gobierna el pais, denunciar que se violan los derechos humanos etc.etc.
    3rd. El dinero recibido por la "TRAICION A LA PATRIA" no se realiza democraticamente. Son los dirigentes como Roque, Paya. Elizardo etc.etc. los que se benefician con el bulk del dinero tenga la seguridad de que a estos traidores el patron les ha creado una nueva identificacion y con esta ellos tienen, asegurados, en las arcas de los bancos europeos, todo los millones acumulados en los anos de traicion


  • 74. A las 05:56 PM del 11 Abr 2011, Cerro ó:

    Creo que el eje de la cuestión pasa por como trató Batista a los revolucionarios, y que pasó a partir del '59 entre estos últimos y la disidencia. También se pudiera tomar como comparativo lo que ocurre con la oposición en otros países.
    Al no haber un debate real desde los niveles superiores, en Cuba, todo se atrofia, hasta la capacidad de pensar. Fidel se ha caracterizado por ser un buen orador, pero siempre le ha escapado a las interpelaciones o a los reportajes 'incómodos'. No le gusta la contradicción sino el servilismo; prefiere la obsecuencia callada y sumisa que el pensamiento sincero. El estado inmóvil del país es un reflejo de lo anterior.
    La oposición en buena parte de América latina tiene representación en las cámaras legislativas, en todos los niveles, e incluso pueden corresponder sus ideas con las líneas editoriales de múltiples medios de comunicación.
    Cuba, hoy, está muy alejado de todo eso, por cierto bastante imperfecto en nuestra región, y que se llama democracia. En estos países es muy común que haya manifestaciones, piquetes, huelgas o bloqueos de calles, pero jamás se les dice mercenarios, al servicio de otro gobierno.
    Habrá forma que algún cubano disienta públicamente sin ser encarcelado?

  • 75. A las 06:00 PM del 11 Abr 2011, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.
    Este post ha pasado de "aire enrarecido" a "como sufragar la disidencia" y ahora "quien monopoliza la politica" sobre Cuba.
    Primero,el aire en Cuba hace 52 anios que esta enrarecido,ahi todos podemos hacer una historia diferente;segundo,los disidentes en todas las epocas y paises se acercan a organizaciones y paises afines a sus objetivos para que los ayuden material y politicamente;tercero,puede que Cuba aparezca en la agenda de algun o algunos departamentos del gobierno norteamericano,como muchos otros paises;pero en Cuba si eres disidente eres agente del imperio,si muere un peaton atropellado por un carro fabricado en EU lo mato el imperio,recibes dinero de EU eres un mercenario,si te vas del pais eres un vende-patria,si sales de viaje y te quedas en cualquier parte eres un desertor,si aplaudes todo lo que te dicen eres un buen revolucionario.......
    Gracias Fernando.

  • 76. A las 07:30 PM del 11 Abr 2011, Elpidio Valdez ó:

    Fernando espero pasar la censura:

    “EL AIRE ENRARECIDO”

    Fernando, si tu proposito con este tema era crear una discusion de « Aire Enrarecido », te felicito porque lo haz logrado, creo que hay demasiadas opiniones visiadas en este tema y me perdonan algunos muy estimados participantes por este criterio. Fernando, creo que empujas demasiado la discusion hacia un solo lado, no creo que el problema mas importante y central de los cubanos sea si se justifique o no, y si hay disidentes deshonestos, traidores, inflitrados etc. Esta no es la primera vez que vemos situaciones come esta, ya tuvimos un Pacto o Traicion del Zanjon, pero hubo tambien una Protesta de Baragua. El problema central de los cubanos no esta en traer a los Estados Unidos como chivo expiatorio y pasarnos toda la vida haciendole el juego a quienes nos enseñaron a depender de terceros para resolver nuestros problemas economicos, pasando desde la Union Sovietica a Venezuela. El pais se hunde y cualquier discusion esteril resta tiempo y energia el problema central, la actual ineficiente direccion politica y administrativa que llevo al pais al caos economico, politico y moral en que se encuentra hoy. Para aquellos que desde la silla comoda critican a quienes en Cuba alzan la voz, como Fariñas, Bicet, Paya y otros pudieramos decir « aquel que no tenga pecado que lance la primera piedra ». Que pueda ser que hayan en el combo « patriotas de ocasion », mendigueros y aprovechados, traidores agazapados, todos los movimientos desde que el mundo es mundo los tuvieron, desde Jesucristo hasta hoy todos han tenido su Judas y no por eso hay que descalificar a todo el mundo. En el pasado en que NO habia aun Oficina de Intereses ni donde ir a pedir dinero hubo disidentes dignos y meritorios, por mencionar algunos recordare a Luis y Gustavo Arcos Bernes, Mario Chanes de Armas, cuyos firmes criterios se hicieron sentir y fueron consecuentes hasta la muerte. Ojala que un dia los cubanos decidamos resolver nuestros problemas sin que nos importe un carajo la opinion de los americanos.

    Muchas gracias.

    Elpidio Valdez

  • 77. A las 01:48 AM del 12 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimados, todos los que aquí escribimos sabemos de sobra que eso de no permitir que se ataque a otro país desde los EEUU es una verdad relativa. A lo largo de estos años entrevisté a Tony Cuestas, Nazario Sargent y Pepe Hernandez entre otros y ellos mismos me contaron las actividades que sus grupos organizaban desde La Florida. Los aviones de Hermanos al Rescate salían de allí también, sobrevolaban La Habana y las imágenes se podían ver en los canales locales. Un grupo de hombres armados salió del territorio estadounidense con un fusil .50 para matar a Fidel Castro en Venezuela, los guardacostas los detuvieron, confesaron a lo que iban y los tribunales los absolvieron. Si no se permite atacar a otro país usando como base a los EEUU por que esos hombres están libres?. Pensemos que seguro debe de haber una excusa mejor para explicar por qué el exilio no financia la disidencia en vez de pasar el cepillo en Washington. Un abrazo para todos, Fernando.

  • 78. A las 02:12 AM del 12 Abr 2011, Alain L ó:

    Fernando estas aferrado a mostrar una cara de la moneda y no la otra que tambien es parte importante de la relacion,menciono nuevamente los gobiernos de transito de los EUA por todos estos años no han sido santos pero que sucede con los Castros?,ellos han realizado acciones feas de todo tipo en contra de muchos territorios alrededor del mundo ,formentando guerrillas en contra de gobiernos democraticos,y no veo que dudes de los Castros,ni hace la misma question sobre ellos,aunque es claro el dinero que utilizaban los dictadores Castros provenian del campo socialista y que muy poco se invirtio en Cuba,invirtiendo en una economia solida,aun asi lo que paso paso ,fijemonos en el presente y en el futuro, ah Fernando perdona mi insistencia pero el documental FIEL CASTRO DE RICARDO VEGA es claro y dice mas que mil palabras y muchos de sus "defensores" sabran mejor del porque los Castros han traccionado a los cubanos,gracias.

  • 79. A las 02:47 AM del 12 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page ó:

    Estimado Alain, es verdad que Fidel Castro apoyó a todos los movimientos guerrilleros de América Latina, es más yo paso casi todos los fines de semana frente al campo de entrenamiento que utilizaban. De hecho ya escribí un post en el que lo menciono. ¿Satisfecho?. Un abrazo, Fernando.

  • 80. A las 06:35 AM del 12 Abr 2011, AMADEO ó:

    A TONO CON EL COSTO DE VIDA EN CUBA, LA ENTREGA DE CINCO MIL DOLARES ANUALES A UN DISIDENTE, SIGNIFICA APORTARLE UN ALTISIMO NIVEL DE VIDA.
    OFICIALMENTE,SE RECONOCEN 20 MILLONES DE DOLARES, DEDICADOS A ESA TAREA.
    PUES BIEN, LIDERES CUBANOS DEL EXILIO, ENCARGADOS DE SU DISTRIBUCION, PODRIAN LOGRAR NO MENOS DE 200 NUEVOS "VALIENTES ENEMIGOS" CADA ANO, CON LA MODESTISIMA SUMA DE UN MILLON DE DOLARES, SE MANERA QUE EN LOS ULTIMOS 10 ANOS, HUBIERAN LOGRADO YA, LA APRECIABLE CANTIDAD DE 2,000 "REALES" OPOSITORES AL REGIMEN CASTRISTA.
    2,000 DISIDENTES, SOLO REPRESENTARIAN 10 MILLONES DE DOLARES, Y SI A ESO AGREGAMOS DOS O TRES MILLONES MAS, EN LA TAREA DE ORGANIZAR LAS ENTREGAS TANTO DE DINERO, COMO DE EQUIPOS DE COMUNICACION, QUE PERMITAN ESTRECHO CONTACTO CON LA ISLA, ENTONCES, AQUI EN MANOS DE PATRIOTICOS ANTI-CASTRISTAS SE QUEDAN DE SIETE A OCHO MILLONES DE DOLARES........EN FAVOR DE QUIEN O QUIENES ?.
    MIS CALCULOS SON DEMASIADO OPTIMISTAS.
    EN 51 ANOS, NO HAN LOGRADO INCENTIVAR O POLARIZAR LA SOCIEDAD CUBANA, TAL COMO LO RECONOCEN MIEMBROS DE LA PROPIA AGENCIA DE INTERESES AMERICANA EN CUBA; DE MANERA QUE NO MENOS DEL 70% DE LOS 20 MILLONES DE DOLARES, SIGNIFICAN EL EBRIQUECIMIENTO DE "HEROES" ANTICASTRISTAS, QUE VIVEN EN MIAMI.

  • 81. A las 10:09 AM del 12 Abr 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Nadie niega que Cuba haya ayudado a los movimientos de liberación de los pueblos, máxime que esa fue una política acorde con el internacionalismo proletario que es parte de la ideología oficial (y dije ayudado, que no es lo mismo que fomentar, como algunos expresan por ahí y por acá), pero la diferencia que existe entre la forma en que Cuba estuvo presente en las luchas de los pueblos y las intervenciones de los EE UU en los demás países en nombre de la libertad, es que Cuba ayudó a la liberación tanto de países con riquezas naturales, como de países sin riquezas naturales y a ninguno de los llenos de riquezas naturales les ha pedido nada a cambio, como a las petroleras Angola y Argelia, por poner un ejemplo, de las que no se ha traído a casa ni un solo barril de petróleo, mientras que las intervenciones de los EE UU de forma notoria siempre ocurren en países donde las riquezas energéticas o de materiales estratégicos son evidentes y luego de instaurar allí a gobiernos serviles, hacen jugosos contratos para llevarse todo lo que puedan. ¿Por qué EE UU no interviene directamente en Costa de Marfil, por qué no lo hizo en Rwanda, cuando el genocidio, por qué no entró en la Kampuchea de Pol Pot donde ocurría otro genocidio, por qué con Corea del Norte las cosas no van más allá de las palabras: simplemente, de allí no hay nada que llevarse a casa. Sé que alguno va a decir ¡Granada! Eso fue una forma más de tratar de frenar el ejemplo cubano en el área.
    Les recomiendo a los que hablan sin sumergirse un poco en la historia, que se documenten acerca de quiénes eran los gobernantes de los países en los que Cuba ayudó a los movimientos de liberación, y que me digan si había razones o no para ayudar a dichos pueblos, o es que hay que relacionárselos.
    En definitivas, Cuba ayudó a los movimientos de liberación, pero EE UU lo hizo y lo hace con los movimientos opuestos a los gobiernos populares o de izquierda. Cuál es la diferencia: la del “malo bueno” y la del “malo malo”? ¡Hipocrecías y doble rasero!

  • 82. A las 11:42 AM del 12 Abr 2011, Toranzo ó:

    Fernando:

    Ha habido administraciones que tal vez se han hecho de la vista gorda sobre esos ataques contra los Castro y otras que no lo han hecho. No es lo mismo Jimmy Carter que Ronald Reagan, por decir dos. Ahí tienes el caso de Arocena, preso desde hace muchos años por sus actividades armadas, un ejemplo que está ahí para confirmar lo que digo. Pero ni la política norteamericana ni la de ningún país es la misma en 1,800 que en 1,960 o que en el 2,010. Un ejemplo claro es esa Enmienda Platt mencionada en este foro y abolida en 1,935. En cuanto a la mención que haces de Hermanos al Rescate, deberías haber dicho que fueron derribados en aguas internacionales como lo reconocen distintos organismos internacionales incluyendo una comisión de la ONU que lo investigó. Cierto que sobrevolaron La Habana, siempre desarmados, lanzando la Declaración de los Derechos Humanos. Espero que todos reconozcan que esa organización salvó muchas vidas y que fue lo que hicieron fundamentalmente como su indica su nombre. Rescatar.

    Lo que dices de Nazario Sargent y Tony Cuesta es cierto, aún cuando todas las misiones que hicieron no representan ni una milésima de las que realizó Cuba a través del Departamento América dirigido por Barba Roja, muchas de ellas contra gobiernos latinoamericanos electos democráticamente en las urnas. El Departamento América no era una organización clandestina dentro de Cuba, era una institución del gobierno tanto como lo es la CIA. Pero debe decirse que no nos consta que esas misiones contra Cuba realizadas desde territorio norteamericano fueran del conocimiento de los EEUU. Los contrabandos de droga también se realizan y eso no significa que la DEA los permita, sino que escapan a su control. Pero ahí tienes también el caso de Posada Carriles que tuvo que entrar clandestinamente a los EEUU y operar desde otros países para realizar sus actividades. Ahora a quedado absuelto gracias a una magistral defensa ( pagada con donaciones del exilio ) pero es innegable que el gobierno norteamericano lo quería encarcelado. La fiscalía hizo lo posible y lo imposible por lograrlo.

    En fin, los tiempos no son los de Tony Cuesta y Nazario Sargent ni los de Playa Girón. Ha llovido mucho desde entonces. Lo que si queda claro es que el exilio no ha permanecido con los brazos cruzados ante la dictadura y que miles de años de cárcel están en sus costillas. Si crees que el exilio no hace nada, pregúntale a los Castro por qué nos llama entonces La Mafia de Miami. Parece que recibimos palos por lo que hacemos y palos por lo que no hacemos.

    Pero finalmente repito lo que ya se ha dicho antes en este foro, que es mejor que ese dinero vaya del gobierno de los EEUU y no de los exiliados. Es una forma más transparente y no se contamina con decisiones personales o de grupos cubanos sin control en el exilio, los cuales pudieran comprometer más a los que lo reciben. No obstante lo llamaran mercenarios de todas formas. Pero ya sabemos que la condición de mercenario no depende de quien recibes ese dinero, sino de los motivos por los cuales luchas. Y eso es lo importante al final de cuentas. De eso es lo que hay que hablar y no pasarlo por alto como si no fuera finalmente lo más importante.

    Por eso, me gustaría que me dieras la oportunidad de hacerte esta pregunta: ¿Crees que los disidentes cubanos son mercenarios? Creo que es la forma directa de ir al fondo del asunto.

  • 83. A las 12:29 PM del 12 Abr 2011, Raiza ó:

    Fernando

    Posiblemente los exiliados no utilicen sus fortunas personales para ayudar a los disidentes por la misma razón por la que Castro, Silvio Rodríguez y otros tantos no utilizan tampoco sus fortunas personales para remediar la crisis económica que ellos han provocado en Cuba.

  • 84. A las 05:30 PM del 12 Abr 2011, Elpidio Valdez ó:

    Mi estimado Ramon;

    Quiero referirme a tu comentario [81], donde marcas las diferencias de las intervenciones hechas por el Imperio y las hechas por Cuba. Alli usas unos eufemismos en mi opinion muy ingenuos, “internacionalismo proletario” y “liberacion de los pueblos”. Creo que lo ingenuo de tu analisis es que al parecer te creistes el cuento que nos hicieron a todos los cubanos. No se si tuvistes la oportunidad de participar en una de estas misiones, de cualquier modo te recomendaria buscar en la historia de intervenciones cubanas en Africa y Latinoamerica y veraz que los cubanos fuimos parte del juego de la llamada Guerra Fria entre las dos superpotencias de entonces. A los cubanos nos toco hacer el trabajo sucio que los sovieticos no podian hacer. En Africa querian adelantarse a los Chinos que ya estaban penetrando algunos movimientos de liberacion como tu les llamas y en America Latina crear dificultades al poderoso Imperio del Norte en su patio trasero. Debo recordarte que tu noble eufemismo « Liberacion de los Pueblos » ayudo en Etiopia a instalar la sangrienta dictadura de Mengistu Haile Mariam, quien huyo con millones a Zimbawe y dejo en bancarrota a un pueblo hambriento. En America Latina contribuimos a instalar una Junta Militar en Peru mediante un golpe de estado, recuerdas al General Velazco Alvarado, amigo personal del comandante [Lee las declaraciones del Guerrillero Benigno]. Nuestra ayuda solidaria sirvio tambien para apuntalar y sostener el negocio de la droga del dictador panameño Manuel Antonio Noriega. En Africa y America Latina murieron cientos de jovenes cubanos en nombre de lo que tu llamas « internacionalismo proletario », hijos de obreros, de campesinos de cubanos de a pie, pero no puedo contar uno que sea hijo de dirigente, de ministro, de secretario de partido, quizas me equivoque, si conoces alguno me quito el sombrero. Creo que fueron jovenes engañados por la politica y el verbo engañoso de tu comandante en jefe. En modo alguno estos comentarios pueden interpretarse como apoyo a las intervenciones del llamado Imperio, tan injustificadas son unas como las otras.

    Muchas gracias

    Elpidio Valdez

  • 85. A las 09:20 AM del 13 Abr 2011, Ramón el hijo del tabaquero ó:

    Estimado E.Valdez!:
    Mi "ingenua" apreciación del "internacionalismo proletario", aunque la han querido matar por todas las vías, sigue siendo una de las pautas por las que se rige Cuba en sus relaciones con todo el mundo, incluso con los EE UU, lo que fue demostrado cuando el desastre del Katrina. Te basas en dos o tres de los peores ejemplos de gobernantes fallidos, aunque a ciencia cierta no sé qué hace en tu relación Velasco Alvarado. Tal vez por ser amigo de Fidel? Bueno, Carter recientemente lo llamó su amigo también. Y lo son Mandela, García Márquez, Lula da Silva, Frei Betos, etc, y dimes si puedes cuestionar a alguno de ellos, o tal vez sí lo haces, pero evitas hacer públicos tus cuestionamientos.
    Hablas de cubanos muertos en misiones. Has mencionado a los miles de norteamericanos muertos en las misiones en aras de la libertad a la americana? Y el rastro de muertos inocentes dejados por ellos tras los "errores de guerra"? Quieres que te los mencione? creo que tú no eres ingenuo y lo sabes. Amigo, hay que levantar parejo cuando se analizan las cosas!
    Si te remites a fuentes serias, compara los daños que hicieron a los pueblos los apoyados por Cuba y los apoyados por EE UU y creo que las evidencias pondrán más de un tapabocas, o quisieras que te los mencionara? Por cierto, Noriega es producto de los mismos EE UU, fue su agente de la CIA y cuando en una etapa quiso enmendar sus acciones y ponerse al servicio de su pueblo, le salió el estigma de que era narcotraficante, que era el que marcaba las desgracias de entonces. Hoy es el de terrorista y basta que en Washington te lo den para que ya caigas en desgracia. Tienen ahora también otros métodos de acallar a la gente que les pueda echar sombra a ellos y sus acólitos, como el que hoy se le aplica al juez Garzón, que come de su propia receta hoy, y no por falta de valentía, sino para demostrarle a él y a los intrépidos en desenmascarar cosas que no debieran, que pueden correr la misma suerte, y que si revuelven el excremento pueden hacerselos comer después que lo revuelvan. Entonces, amigo, quién es más ingenuo al valorar las cosas. el que sigue las pautas de la media lavadora de cerebros, una nueva especialidad de ofensiva ideológica que algunos de verdad ingenuos no ven y se dejan aplicar, o el que sigue las pautas de sus principios, seguidos sin devaneos oportunistas al estilo veleta: "para donde sople el viento". Un saludo bloguístico.

  • 86. A las 02:45 PM del 13 Abr 2011, Elpidio Valdez ó:

    Estimado Ramon;

    Gracias por tu respuesta, no comparto tus criterios, pero los respeto. Cuando hable de los jovenes que murieron en misiones internacionalistas, no lo enfoque en los horrores de la guerra que tu mencionas que es valido para todas partes, sino en la diferencia de quienes fueron los escogidos en Cuba, y vuelo en la aclaracion, solo fueron cubanos de a pie y no de la jerarquia los que murieron en estas misiones lo que hace una buena diferenica, en Cuba la alta jerarquia solo disfruta de los beneficios y no de los sacrificios.

    Una vez mas gracias por tu respuesta.

    Elpidio Valdez

  • 87. A las 04:23 PM del 13 Abr 2011, LIBORIO LX ó:

    Saludos Fernando.
    Cuando veo las respuestas que dan las personas que defienden la conducta del regimen cubano solo logro ver el porque es tan importante adoctrinar a los ciudadanos desde que estan en el circulo infantil para la revolucion,con el inconveniente que despues el marco de esa defensa no puede rebasar el limite de la repeticion de conceptos.
    1-Los miles de muertos de EU en las guerras se pueden contar en la prensa diaria,los de Cuba?
    2-Los errores de las guerras de EU se pueden contar porque aparecen en los periodicos;en las guerras de Cuba en Africa solo se publico uno(que perfeccion)en el que el fuego cubano abatio un avion donde viajaban varios generales que participaban en la direccion de la guerra.
    3-Se dice que Elpidio Valdes solo menciona dos o tres de los "gobernantes fallidos",hay mas?;el gobierno cubano no sabe escoger a sus amigos en los que invierte los escasos recursos del pueblo cubano.
    Gracias Fernando.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.