91ȱ

Archivo Marzo 2008

La vida de un burócrata

Fernando Ravsberg | 17:51, Viernes, 28 Marzo 2008

ravs_416x200.jpgLa burocracia cubana es tal vez una de las más famosas del mundo, sobre ella se han escrito novelas, cuentos, se llevó a la pantalla largometrajes, más de un documental y está constantemente en la boca de los ciudadanos.

Algunas de las medidas tomadas han hecho historia, como la decisión del gerente de una cafetería de romperle con una tenaza las asas a todas las tazas para que los clientes no puedan robárselas.

Pero no importa el sector de la sociedad en que uno se mueva ni la actividad económica a la que se dedique, la burocracia es como Dios, está presente en todas partes y sus medidas terminarán haciendo reír o llorar a los cubanos.

Lea el resto de esta entrada

Con la fusta en la mano

Fernando Ravsberg | 11:11, Lunes, 24 Marzo 2008

Un lector de GranmaMi viejo amigo, Luis Mendez, se sintió muy sorprendido cuando sin previo aviso los alumnos lo sacaron del tema de la prensa europea y lo metieron de lleno a analizar la cubana, un debate delicado para un periodista que está en el país como enviado especial.

Eran los años 90, en los inicios de la crisis económica, y estábamos en la facultad de periodismo de La Habana, donde yo impartía clases de radio. El debate fue tan rico que Luis, pasado el susto, me agradeció la experiencia.

Eran años de profunda autocrítica en los que el presidente de la Unión de Periodistas, Julio García Luis, llamaba a romper moldes acartonados, a hacer un periodismo sin censura ni autocensura, que refleje la realidad del país.

Recuerdo que mis alumnos soñaban con cambiar el mundo, Roberto Cabada, Rolando Segura, Daisy Balmajos y muchos otros que pasaron por las aulas y que hoy trabajan en la prensa cubana, en la extranjera o se han ido del país.

Lea el resto de esta entrada

La batalla por educar

Fernando Ravsberg | 16:24, Jueves, 13 Marzo 2008

Estudiantes en una escuela cubanaRecién llegado a Cuba, a comienzos del año 1990, acompañé a mi mujer a llevar a nuestro hijo al círculo infantil en el pueblo del Mariel.

Fue mi primer contacto con el sistema de educación y, a pesar de venir de Suecia, me sorprendió.A los niños se les quitaba toda la ropa que traían de sus casas, incluyendo los zapatos, se les ponía ropa limpia del circulo para pasar el día, se les daba una merienda por la mañana, el almuerzo y otra merienda fuerte antes de irse.

Estaban divididos por edades y en cada sector había cantidades de juguetes didácticos con los que se enseñaba jugando. Al frente de cada grupo de niños se encontraban dos “seños”, una maestra de preescolar y una asistente. Con la crisis económica esto ha cambiado, la falta de recursos se ha hecho sentir y los círculos infantiles ya no son ni la sombra de lo que eran, sin embargo, hay una realidad incuestionable, a pesar de las limitaciones siguen abiertos.

Lea el resto de esta entrada

Sospechosos habituales

Fernando Ravsberg | 11:51, Jueves, 6 Marzo 2008

ravsberg_442x330jpg.jpgHace unos días mi mecánico me contó la buena nueva, el Estado autorizó una financiación bancaria a 18 meses para los “cuentapropistas”, lo que de alguna manera es el primer crédito que recibe este sector en toda su historia.

Esto implica, en lo inmediato, que ya no tendrá que pagar $15 mil al contado por los electrodomésticos que el Estado le vendió –ollas, refrigerador y aires acondicionados- dentro del proyecto nacional de ahorro energético.

En realidad, los trabajadores privados eran los únicos que debían pagarlo al contado, para el resto de la población existían créditos a larguísimo plazo e incluso la posibilidad de no pagarlos si no se tienen recursos suficientes.

Lea el resto de esta entrada

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.