El beso de la muerte a Mou
Hasta hace unos días esta información habría parecido un disparate, la fantasía de un catalán con algunos tragos de más, pero ahora lo pregona una fuente periodística muy allegada al madridismo, que podría perder prestigio y muchísimos lectores si resultase falsa.
Los rumores corren desde hace varias semanas, pero tras la victoria del Real Madrid 2-0 ante el clásico rival Atlético de Madrid, el sábado, la situación parecía normal.
"El entrenador puede hacer lo que desee", dijo Emilio Butragueño, ahora director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, al ser preguntado sobre las provocaciones de José Mourinho, que antes del derby había desafiado a sus detractores "a las 21.20 en el Santiago Bernabéu", como uno de esos duelos con pistolas de las películas del Lejano Oeste.
Esos detractores son un número considerable, aunque minoritario, de simpatizantes y abonados del Real Madrid, a los que el técnico califica de "seudomadridistas", en contraste con los "verdaderos madridistas", representados por los "ultras" que lo defienden a capa y espada.
¿Las palabras de Butragueño significaban el máximo respaldo posible del club a su entrenador, o el clásico beso de la muerte, horas antes de apuñalarlo? A la luz de lo que sabemos ahora, era más beso que respaldo.
Bomba periodística
Esta mañana, el diario deportivo Marca, el de mayor circulación en España, hizo explotar la bomba, la mayor primicia de la temporada... si se confirma (el club lo negará, claro):
Un gran titular, "Divorcio a la vista" y una serie de subtítulos explicando la situación: "El ciclo de Mourinho en el Madrid toca a su fin", "La relación entre presidente y entrenador está rota", "Florentino cree que el entrenador se está suicidando con sus últimas actuaciones" y "Negociarán su salida para junio... pero la decisión está tomada".
Ahora se explica la "tristeza" reciente de Cristiano Ronaldo, así como los insistentes rumores sobre la posibilidad de que escuche ofertas de otro club, tal vez el Paris St Germain.
El sábado, tras una serie de partidos jugados en tono menor, CR7 volvió por sus fueros, marcando un golazo de falta directa, creando el otro gol del Madrid y estrellando dos pelotazos en los palos.
Silencio del club
Los rumores sobre la posible salida de Mourinho y Cristiano Ronaldo se basaban, hasta hace unas horas, en las versiones sin confirmar de que el entrenador buscaba casa y escuelas para sus hijos en Londres (o Manchester) y el silencio del club ante sus salidas de tono.
Esta discreción contrastaba con los riesgos corridos anteriormente por el presidente Florentino Pérez para defender y sostener la causa del "mejor entrenador del mundo".
El estilo de conducción de Mourinho gira alrededor de la intensidad y el máximo aprovechamiento de los recursos y el tiempo disponible: se lo ha comparado con los generales (y empresarios) que logran victorias pírricas y se retiran del campo de batalla en triunfo, antes de que el costo se haga evidente.
En el caso del Real Madrid, el costo alcanzó al presidente, que habría estado meditando sobre el mejor camino: comprometerse con el general Mou por todo el curso de la guerra, o dejar abierta la puerta a una retirada, que aliviaría la tensión acumulada.
Versión francesa
Desde París también llegan versiones que complementan la primicia de Marca: el diario Le Parisien informa hoy sobre una presunta negociación entre el PSG y Mourinho. Según la fuente, el técnico habría llegado a un entendimiento con el Real Madrid que lo dejaría en libertad de acción la temporada que viene.
¿Pero hasta qué punto el trascendido de ese "entendimiento" compromete el desenlace de la estrategia de Florentino Pérez? ¿Qué puede ocurrir con ese misterioso y delicado equilibrio de la voluntad que impulsa a los vencedores en el deporte profesional, mucho más que el incentivo económico?
El Real Madrid, a once puntos del arrollador Barça de Tito Vilanova (y cinco del Atlético de Madrid de Diego Simeone), debería concentrarse ahora en la Champions League, el torneo fetiche del madridismo: una nueva victoria, "la Décima", reivindicaría por lo menos en parte al entrenador y al presidente... que en junio de 2013 deberá presentarse a su reelección.
El presidente de un club como el Real Madrid debe tener un agudo olfato político si quiere sobrevivir, y Florentino Pérez habría llegado a la conclusión de que el estilo cada día más agresivo de Mourinho y sus malas maneras eran un lastre demasiado pesado para él.
El futuro de CR7
Queda por verse hasta qué punto el desgaste de la relación y su repercusión en el vestuario afectan el rendimiento en la Champions League, además de lo que resta de la Liga.
Bien pensado, lo más importante, para el Real Madrid, no es el futuro de José Mourinho, sino el de Cristiano Ronaldo.
¿Por qué el presidente se ha mostrado tan frío con el delantero, el mejor jugador del club desde Alfredo Di Stefano, según muchos veteranos?
Es lógico suponer, a la luz de las últimas informaciones, que Jorge Mendes, el agente de Mourinho y Cristiano, ha encarado en forma coordinada las negociaciones sobre la salida del entrenador y la renovación del contrato del jugador.
Esto habría forzado al presidente Pérez a tomar una posición más enérgica en ambos frentes.
Versión de AS
El domingo, horas antes de la primicia de Marca, Javier Matallanas, uno de los subdirectores del AS, un diario rival, afirmó en su blog que en la reunión que Cristiano tuvo con Pérez, antes de hablar de su "tristeza", el portugués le pidió que "cumpliera con lo que habían hablado sobre los derechos de imagen y otra serie de aspectos y el presidente le dijo que no lo iba a hacer. Entonces Cristiano le dijo que se quería ir y Florentino le vino a decir que vale, que se fuera, pero que pagaran por él lo suficiente como para fichar a Messi."
El periodista remata esta sorprendente versión con otra novedad importante: "Ahora el club ya ha filtrado que el sustituto de CR7 será Neymar".
¿Pero cómo, acaso Neymar no ha comprometido su palabra con el Barcelona?
¡Bah! En el úٲDZ profesional lo que cuenta al final del camino es el dinero y los intereses personales, no las palabras. ¿Acaso Mourinho no era el mejor entrenador del mundo hace unos pocos meses?
ComentariosAñada su comentario
La proverbial predisposición de José Mourinho y Cristiano Ronaldo para enrarecer el entorno se parece a la de ciertos peces que despiden gases tóxicos capaces de amenazar su propia supervivencia, mi querido don Lalo. Esa circunstancia los obliga a mudarse de domicilio todo el tiempo. En el caso del entrenador y su pupilo, eso explicaría porqué, a pesar de su incuestionable calidad y de la dimensión de sus logros, sus ciclos suelen ser breves en cada institución. En ese caso se renueva el sentido de aquella conocida sentencia :" Dios los cría y ellos se juntan".
Estimado Raúl, magnífico artículo, aunque Ud. le agrega correctamente su opinión basándose en rumores "casi" confirmados. Pero al igual que los thriller de Hollywood, a veces el final no es el esperado. Soy seguidor ferviente del Barça y le digo que me preocupa el ritmo arrollador que llevan Messi y el equipo de Tito y compañía. A ese ritmo cómo terminarán? Por lo pronto me maravilla y admira el paso que llevan y como mantienen la ambición. Sobre el caso de Mourinho y Madrid, creo que lo mejor para la Institución es que el actual Técnico se marche al final, considero que Florentino ha pagado muy alto el precio de "ganar" como Ud. se refirió hace algunos meses en su artículo "El peligro de cabalgar un tigre" Saludos desde Cuba
Estimados Gustavo y José A.,
-Hace unos días, cuando estalló el escándalo del general Petreus y su biógrafa/amante, se abrió paso una idea alternativa sobre este héroe americano: que en vez de ser un líder genial, habría sido un buen administrador de situaciones, que permanecía por un tiempo breve en sus destinos y se marchaba proclamando la victoria, pero dejando un paquete muy pesado al sucesor. Otro general retirado, no recuerdo ahora su nombre, dijo algo así como “te deja el perro atado a la puerta cuando se marcha”. El estilo de conducción de Mourinho es similar, aunque Petreus se mostraba más amistoso con el periodismo y la gente que lo entrevistaba. Demasiado amistoso, como se ha visto.
-¿Lo dices porque a este ritmo los jugadores del Barça se agotarán? No lo sé, pero los éxitos compensan el cansancio, según dicen muchos deportistas. Gracias por recordarme ese artículo del año pasado. Entre otras cosas, comprobé que en cada momento de crisis en el Real Madrid, los fotógrafos (y los editores) apelan a fotos de Mourinho con una sombra sobre su rostro: lo hace más amenazante y misterioso, que es una imagen que también él quiere proyectar muchas veces.
bueno me sorprende esta nota, yo creí que ya tenía suficiente con las notas "periodísticas" de MARCA y AS, basadas en ¿ quien? una y otra vez estas son fuentes confidenciales muy allegadas al club. Les recuerdo que Marca ya lleva dos años publicando la exclusiva de que Kaka ya no sigue en el club, y de momento Kaka sigue e el mismo club. Por favor don Lalo vuelva a linea de siempre, no con notas de MARCA.
Estimado Favio,
En este caso hay una predicción concreta. Eso facilita la comprobación. Charlemos de nuevo en junio...
Acostumbrado a su aureola de éxito, Mou siempre se las ha ingeniado para “rajar” en cuanto ve que los resultados no le acompañan, claro siempre echando la culpa a otros. Esa es la razón de que no haya durado mucho en ningún equipo (salvo el Chelsea, si la memoria no me falla). Con la creciente atmósfera de descontento en el Madrid, y un vestuario cada vez más dividido, el transatlántico blanco se le está tornando cada vez más ingobernable. Pienso que a los merengues les iría mejor sin su presencia, que lejos de ser un aporte, ha crispado los ánimos de todo el mundo, hundiendo la imagen de aquel Madrid señorial que ostentaban con orgullo.
No sabia que ahora los blogs de 91ȱ Mundo eran sensacionalistas y de poca monta como los diaros amarillistas Marca, As, Sun, Guardian, Mirror. No hay nada definitorio en cuanto a Cristiano y a Mourinho solo meras especulaciones la mayoria infundadas de los periodistas que escriben cualquier basuro por tal de cobrar su sueldo. En vez de criticar el juego sucio del Atletico de Madrid, la poca seriedad arbitral (donde ante las descaras provocaciones del Atletico no sacó una solo amarilla???!!!!). Si fuera contra el Barcelona, el club que no se puede tocar, lloverian las amarillas y las rojas. Gustavo a Cristiano Ronaldo no le hacia falta irse de Manchester United, era ahi el mejor jugador del mundo, solo se fue para alimentar su ego de querer jugar con el mejor club del siglo.
Por favor más futbol menos bretes de telenovela.
Me parece muy justo dejemos este tema abierto para Junio, pues estos pseudos periódicos españoles aburren con sus noticias exclusivas