91ȱ

« Anterior | Principal | Próxima »

La hora del trasero chirriante

䲹ٱ𲵴ǰí: ,,

Raúl Fain Binda | 2012-04-02, 12:28

Alex Ferguson

Es "squeaky bum time" en la Premier League, en las inmortales palabras de Alex Ferguson.

"Bum" es trasero (posaderas) y "squeak" significa chirrido, de modo que el "momento del trasero chirriante" es cuando (para tomar el significado más potable) la tensión es tan grande que los espectadores se mueven inquietos en sus asientos, a la espera de la definición del campeonato.

(El otro significado, el que muchos de ustedes interpretaron, también está en la imaginación de los aficionados ingleses, y esta ambigüedad es justamente lo que garantiza la perennidad de la frase.)

Esto de "squeaky bum time" es una de las grandes invenciones de un reconocido maestro en los duelos psicológicos con sus adversarios, en los momentos decisivos de un campeonato.

La primera cita documentada de la frase apareció en el Daily Express del 18 de marzo de 2003: "Ellos (Arsenal) tienen que jugar (por la copa) nuevamente con Chelsea y si ganan tendrán una semifinal tres días antes de jugar con nosotros por la liga. ¿No fueron ellos los que dijeron que ganarían el triplete? Pero ahora es 'squeaky bum time' y nosotros tenemos la experiencia para aguantar".

(Por supuesto que el Manchester United ganó la liga esa temporada 2002/03, con una ventaja de cinco puntos sobre el formidable Arsenal de Arsene Wenger, que había ganado el título el año anterior y lo recuperó en 2003/04.)

Ahora, los acontecimientos se precipitan en el úٲDZ inglés, con algunos equipos y jugadores en crisis, con un grave caso de "squeaky bum", y otros saliendo del pozo.

Liverpool en caída libre

Pepe Reina

Entre los primeros cabe señalar al Liverpool, que ha perdido seis de sus últimos siete partidos en la Premier: ayer cayó 2-0 en casa del Newcastle United y, tal vez más inquietante todavía, se quedará durante tres jornadas sin su experimentado portero Pepe Reina, que se hizo expulsar por (amagar) un cabezazo a un rival que le había echado una zancadilla.

Y encima su centrodelantero Andy Carroll, al ser substituido, lanzó unas cuantas obscenidades en dirección del entrenador Kenny Dalglish, cuya condición de semidiós en el Olimpo de Anfield está bajo revisión por parte de la afición, o por lo menos de los dirigentes del Liverpool.

El caso de Carroll ilumina un contraste de lo más ilustrativo entre irresponsabilidad y sensatez en la compraventa de jugadores:

Caro y barato

El delantero fue comprado al Newcastle por £35 millones en enero del año pasado, pero sólo ha marcado cinco goles en 36 partidos.

(He aquí un curioso paralelo con Fernando Torres, vendido por £50 millones al Chelsea.)

El Newcastle, un modelo histórico de irresponsabilidad administrativa, ha recuperado el juicio y gastó el dinero en varios jugadores baratos y buenos, entre ellos los franceses Hatem Ben Arfa y Johan Cabaye, y especialmente los delanteros senegaleses Demba Ba y Papiss Cissé.

Cissé es un buen ejemplo en todo sentido: se incorporó en enero de este año, por £9 millones y ha marcado siete goles en siete partidos jugados.

En consecuencia de esta repentina sensatez (y también buena suerte), el Newcastle comparte ahora la sexta posición, junto con el Chelsea, superando por 11 puntos a su alicaído adversario de ayer.

El Liverpool, en cambio, está más cerca (14 puntos) de posiciones de descenso que del Manchester United, que encabeza la tabla con 31 puntos de ventaja sobre el equipo de Dalglish.

En realidad, se puede decir que el uruguayo Luis Suárez es quien ha sostenido al Liverpool por encima de la zona del descenso, a pesar de su prolongada inactividad por suspensión.

El niño Balotelli

Otro caso en que el "squeaky bum" es particularmente ruidoso es el del Manchester City, que el sábado volvió a perder dos puntos, con un empate 3-3 en su casa ante el Sunderland.

Mario Balotelli

Roberto Mancini no es un conductor de hombres, esto es evidente: ahora ha roto con Balotelli, mucho más constante en la irresponsabilidad que en la brillantez.

De repente, el City se ha quedado sin delantera: Dzeko ha defraudado, Tévez no está en buen estado físico, Balotelli es un niño cada día más caprichoso y Kun Agüero tuvo una reacción alérgica a un spray que le dejó los pies llenos de ampollas.

Sin delantera y a dos puntos del Man United, que hoy visita al Blackburn. Squeaky bum time.

Si los diablos rojos ganan, se pondrán a cinco puntos... ¿y cuándo fue la última vez que Ferguson perdió una ventaja de cinco puntos en la recta final de un campeonato?

Saliendo del pozo

Y finalmente, los que están saliendo del pozo.

Los dos casos más notables son Arsenal y Chelsea. Los de Wenger figuran en el tercer lugar de la tabla, con el mismo puntaje que el Tottenham Hotspur y una saludable ventaja de cinco puntos sobre el Chelsea y el Newcastle.

Los vecinos/rivales del noreste de Londres tienen a su alcance la vital participación en la Champions League de la próxima temporada.

La recuperación del Chelsea, de la mano del ítalosuizo Roberto Di Matteo, es menos convincente, porque está basada en el aporte de sus veteranos, que probablemente ya no puedan dar mucho más.

De cualquier modo, el fin de semana fue muy satisfactorio para los blues: ganaron 2-4 en casa del Aston Villa, y como guinda del postre pareció confirmarse la redención de Fernando Torres, que jugó muy bien y (¡felicidad completa!) hasta marcó el último gol.

El beso de Glasgow

La hora del trasero chirriante ya está entre nosotros.

Y todo parece indicar que el desenlace favorecerá, una vez más, a un experto en estos duelos mentales, capaz de aplicar a su adversario la versión psicológica del "Glasgow kiss", o sea, en la jerga vernácula, un cabezazo en la nariz del oponente, que lo deja fuera de combate.

Glasgow es una ciudad de Escocia y "kiss" quiere decir beso.

Sir Alex Ferguson, de 70 años, nació en Glasgow y se conoce todos los trucos del mundo del úٲDZ.

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 04:18 PM del 02 Abr 2012, Gustavo ó:

    Como diría el filósofo Cantinflas, " Ahí está el detalle", mi querido don Lalo. Una cosa es juntar un grupo de buenos deportistas, soldados o trabajadores, y una muy distinta saberlos dirigir. Esa es la diferencia entre grupo y equipo.Llegados a ese punto, nadie podrá cuestionarle a Fergusson su condición de gran capitán. De modo que es a otros a quienes tendrá que chirriarles el trasero por estos días. Por su lado, es casi seguro que al final pesarán las tres décadas y unos cuantos años dedicado a manejar un material más complejo que la mera condición humana: las veleidades de las estrellas del espectáculo, en este caso de las supernovas

  • 2. A las 04:29 PM del 02 Abr 2012, Angel O ó:

    Ja! Me reí mucho con esto del squeaky bum time, Lalo. Es cierto, escucho esta frase desde hace varios años y no sabía si era una invención de Sir Alex o algo que él recogió en las calles de Glasgow, que tiene una picaresca muy rica. No cabe duda de que lo más importante, o llamativo, del panorama futbolístico ingles, es la caída en picado del Liverpool. Un club tan glorioso, qué pena!

  • 3. A las 06:21 PM del 03 Abr 2012, Jose Crespo ó:

    Da gusto aprender este tipo de curiosidades, más allá del juego. Algunos lectores quisiéramos que soltaras más a menudo estas perlitas que le dan un toque de sabor a la riquísima tradición del úٲDZ británico. Me encantó el “Glasgow kiss”.
    Como simpatizante “red” me siento decepcionado que el equipo este faltando a su tradición: un equipo sin alma, sin mística, soso y desquiciado a momentos, a pesar de tener un buen plantel, por lo menos comparado con otros equipos que le disputan posiciones en la tabla. Como a muchos seguidores, me jode que el United, se haga otra vez con el título, una vez más el viejo zorro impone su experiencia. Lo del City y su desesperante irregularidad, es vergonzante, a pesar de tener la mejor plantilla. Lo de Ballotelli y sus exhibiciones infantiles es francamente cómico.
    Como bien apuntas, es saludable el repunte del Arsenal, el cual no me sorprende, teniendo a un excelente entrenador como Wenger. Más sorpresivo es el buen tino que está demostrando Di Matteo para gestionar al Chelsea, le ha devuelto aire fresco (nueva tónica, ambición) a pesar de su plantel envejecido. Ya que hablamos de Torres, dado sus últimos partidos quizá no se debería insistir tanto en que sea un centrodelantero en pesca del gol, pues ya no tiene la agilidad de antes. Personalmente me gusta mucho su faceta de pivoteador/asistidor, como demostró ante el Benfica con un pase exquisito. De hecho, en el Atlético esa era su característica principal, antes que un delantero neto. Lo suyo pasa por renovarse o morir. Saludos.

  • 4. A las 11:54 AM del 04 Abr 2012, Raul Fain Binda ó:

    Estimados Gustavo, Ángel O y José,
    -Casi todo el mundo tiene una visión parcial del liderazgo y de las virtudes de los líderes. No se trata únicamente de conducir a un grupo a los empujones, sino también de dar la cara cuando las cosas no salen bien, de defender a los que trastabillan, de estimular a los flojos, de poner un freno a los más agresivos… y también de controlar al adversario, tanto físicamente en el terreno de juego como psicológicamente en las conferencias de prensa. Esto último contempla abusos que van desde las mentirillas blancas y la pierna fuerte hasta las patrañas más grotescas y la patada alevosa. En casi todo esto (y repito “en casi todo esto”) Alex Ferguson es un maestro.
    -Las frases famosas recientes suelen tener una historia mucho más antigua. Allí está esa de “la derrota es huérfana pero la victoria tiene muchos padres”, que se remonta a la antigüedad pero es atribuida a una serie de personajes del siglo XX. Es muy posible que lo de “squeaky bum” sea un viejo dicho escocés, aunque he preguntado a un par de amigos escoceses y no les suena (pero ellos son muy jovenes).
    -Sobre la recuperación del Arsenal, digamos que en el post omití aclarar que el equipo de Wenger había perdido 2-1 en su visita del fin de semana al Queens Park Rangers, un equipo en zona de descenso. Pero este mal resultado no debe empañar el reconocimiento de su mejoría.

  • 5. A las 04:34 PM del 04 Abr 2012, Angel O ó:

    Si, y lo mismo podriamos decir de esa otra perla, "cada vez que oigo la palabra cultura, saco mi pistola", que tambien tiene muchos padres. En cuanto a lo que le dices a Gustavo, sobre la capacidad de conduccion, la guerra psicologica no tiene buenas armas, ni nobleza, creo yo. No hay mentirillas blancas en el arsenal de Alex Ferguson.

  • 6. A las 05:54 PM del 04 Abr 2012, Raul Fain Binda ó:

    Estimado Ángel O,
    En Wikipedia encuentro esto sobre la frase que mencionas: “A menudo atribuida a Göring, que podría haber usado tal frase, es una versión de la frase de la obra Schlageter de Hanns Johst: "Wenn ich Kultur hore ... entsichere ich meinen Browning!" [Cuando oigo la palabra cultura... ¡Le quito el seguro a mi Browning!" (Acto 1, Escena 1) La obra se representó por primera vez en abril de 1933 por el cumpleaños de Hitler.! Esto está emparentado con el famoso altercado del 12 de octubre de 1936 entre Miguel de Unamuno y el general Millán-Astray, en la Universidad de Salamanca, en presencia de la esposa de Franco. Tras escucharse el grito “Viva la muerte”, Unamuno se levantó y dijo: “Acabo de oír el necrófilo e insensato grito "¡Viva la muerte!" y yo, que he pasado mi vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente. El general Millán-Astray es un inválido. No es preciso que digamos esto con un tono más bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes. Pero desgraciadamente en España hay actualmente demasiados mutilados. Y, si Dios no nos ayuda, pronto habrá muchísimos más. Me atormenta el pensar que el general Millán-Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa. Un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor." A esto, Millán-Astray, irritado, replicó: “Muera la intelectualidad traidora; viva la muerte”. Y de nuevo Unamuno: “Éste es el templo de la inteligencia, y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España.” En ese momento varios exaltados sacaron sus pistolas, pero el asunto quedó allí. Todo muy edificante.

  • 7. A las 01:30 AM del 06 Abr 2012, Julio Chaname ó:

    Estimado Raul, MUY buena la entrada de esta semana, asi como la linea que
    estan siguiendo los comentarios. Con perdon de cambiar de tema, queria
    compartir el sgte link a un articulo imperdible con el que me cruce
    recien, que seguro que da para mucha conversacion interesante, aunque
    tambien para mucha ironia:

    ps. para aquell@s interesad@s, el articulo contiene un link al paper
    cientifico, que es de libre acceso.

  • 8. A las 11:32 AM del 06 Abr 2012, Raul Fain Binda ó:

    Estimado Julio,
    Muchas gracias por este link, que explica muchas cosas que intuíamos sobre los diferentes rendimientos deportivos según los niveles de competitividad profesional. Lo recomendamos a los lectores. Vale la pena, aunque deban recurrir a la mediocre traducción del servicio de Google. Uno de estos días volveremos sobre el tema en algún post. En ese caso mencionaré tu aporte.

  • 9. A las 03:39 PM del 11 Abr 2012, Angel O ó:

    Que anecdota!! Y veo que Unamuno murio muy poco tiempo despues de eso, apenas un par de meses despues. Gracias por contarnos esto, Lalo.

91ȱ iD

91ȱ navigation

91ȱ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91ȱ.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.