91Èȱ¬

Archivo Diciembre 2010

Man U, genes de zombi y medida poética

Raúl Fain Binda | 11:57, Lunes, 27 Diciembre 2010

Tévez del Manchester City y Berbatov del Manchester United

Manchester encabeza las posiciones en la Premier League inglesa. Hablamos de la ciudad en forma integral, de las dos partes, la roja y la celeste.

United (que ayer superó 2-0 al Sunderland) está primero, con 37 puntos y 17 partidos jugados; City (que ganó 1-3 al Newcastle United) marcha segundo, con 35 puntos pero dos partidos más jugados.

Arsenal y Chelsea, que se enfrentan hoy en el Emirates Stadium, tienen 32 y 31 puntos respectivamente, ambos con 17 partidos jugados, de modo que una victoria de los Gunners los colocaría por delante del equipo de Mancini.

(Actualizacion: Arsenal 3-1 Chelsea, desplazando al City del segundo puesto.)

La vitalidad del Man U tiene puntos de contacto con la de los zombis: cuando muchos lo creen moribundo, debilitado por la pérdida de Cristiano Ronaldo y Carlos Tévez, la pésima temporada de Wayne Rooney y las ausencias de Rio Ferdinand, encuentra fuerzas en los destellos de Nani o (recientemente) Anderson, y especialmente la forma de Berbatov, que ayer marcó los dos goles, llevando a 13 su total de la temporada.

Se puede decir que la buena marcha del Man U (diez partidos ganados, siete empatados, ninguna derrota) se debe en buena parte a la irregularidad de sus adversarios esta temporada, pero a esto nos tiene acostumbrados Alex Ferguson.

Lea el resto de esta entrada

¿Es este Barça el mejor equipo de la historia?

°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùí²¹:

Raúl Fain Binda | 11:32, Lunes, 20 Diciembre 2010

Lionel Messi

Uno de los grandes temas actuales en las tertulias del ´Úú³Ù²ú´Ç±ô es la grandeza de este FC Barcelona de Guardiola, Messi, Xavi, Iniesta...

La opinión mayoritaria (o eso nos parece) es que se trata, tal vez, del mejor equipo de la historia. En las comparaciones se suele mencionar al Brasil/70 de Pelé, la Hungría de Puskas, el Real Madrid de Di Stefano, el Ajax y la Naranja Mecánica de Cruyff y el AC Milan de Van Basten.

(Podríamos extender esa lista con la inclusión del Santos de Pelé, el River de Pedernera, el Liverpool de Paisley, el Man U de Busby...)

La predilección por el Barça no se debe necesariamente a un análisis exhaustivo de los méritos respectivos (algo casi imposible). Más importante es la cercanía en el tiempo y la actual perfección de los medios para que el público disfrute una y otra vez de las delicias.

Este Barça está con nosotros, nos acompaña con una proximidad tan intensa que estimula todos los sentidos: en esto es casi porno, como si una odalisca nos bailara la danza de los siete velos 90 minutos, mientras una esclava nos hace cosquillas en la planta de los pies.

Lea el resto de esta entrada

El misterio de Tévez y su ruptura con el Man City

°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùí²¹: ,Ìý,Ìý

Raúl Fain Binda | 11:30, Lunes, 13 Diciembre 2010

Carlos Tévez

El Manchester City ha rechazado el pedido de Carlos Tévez de ser transferido lo antes posible, en circunstancias que parecen indicar una ruptura irreparable.

Tras las Aventuras Amorosas de John Terry, vino el Misterio de la Desaparición de Wayne Rooney y ahora llega el Caso de Carlos Tévez, ¿Codicia o Sacrificio?

Nada como un buen enigma futbolístico, en Inglaterra, para despejar la modorra.

El Caso de Carlos Tévez, o del Futbolista que Quiere Recuperar su Autoestima, o del Codicioso que Quiere más Dinero (según la campana que escuchemos) apasiona a los aficionados, entre las nevadas de fin de año. Y se necesita el ingenio de Agatha Christie para detectar la verdad entre tantas pistas falsas.

Alguien miente descaradamente, y aclaremos que en este misterio no hay mayordomo, ama de llaves ni jardinero.

Si Hercule Poirot, el detective preferido de Agatha Christie, investigara este caso, probablemente tendría en cuenta al menos cuatro hipótesis sobre la personalidad de Tévez y sus motivaciones.

Lea el resto de esta entrada

Perder la sede del Mundial debería ser un honor

°ä²¹³Ù±ð²µ´Ç°ùí²¹: ,Ìý,Ìý

Raúl Fain Binda | 08:04, Lunes, 6 Diciembre 2010

Emir of the State of Qatar Sheikh Hamad bin Khalifa Al-Thani (L), Fifa President Joseph Blatter (C) and Russia

En los últimos días el ´Úú³Ù²ú´Ç±ô internacional ha recibido golpes demoledores.

La atribución del Mundial 2018 a Rusia y especialmente la de 2022 a Qatar encaja muy bien con el punto de vista de los comentaristas más escépticos.

En esta época de revelaciones, de repente, sin necesidad de Wikileaks, buena parte de la opinión pública ha cambiado de opinión respecto de la FIFA.

En lugar de una institución democrática que vela por los intereses del ´Úú³Ù²ú´Ç±ô, ahora la ve como un colectivo oligárquico, de procedimientos opacos y decisiones arbitrarias, que atiende sobre todo sus propios intereses.

¡Vaya novedad!

No hace falta ser experto en la organización del deporte a nivel internacional para saber que instituciones como el COI y la FIFA, las más visibles de todas, son esencialmente entidades ±è´Ç±ôí³Ù¾±³¦²¹s, y que sus integrantes, a la hora de votar, atienden las conveniencias de sus respectivos países y organizaciones.

Y algunos de ellos, tal vez muchos, las suyas propias. ¿O deberemos creer que la única recompensa que esperan es la satisfacción del deber cumplido?

Lea el resto de esta entrada

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.