91Èȱ¬

« Anterior | Principal | Próxima »

Valencia y Palacios tienen más hambre que Robinho

Raúl Fain Binda | 2008-09-29, 13:29

palacios.jpgEl Blog de Lalo se despachó una botella de cava festejando la actuación de Luis Antonio Valencia y Wilson Palacios en la victoria del Wigan (2-1) ante el Manchester City de Robinho y sus no muy alegres camaradas.

El ecuatoriano y el hondureño tienen más hambre que el brasileño.

También festejamos varias historias dignas de Lázaro.

, renacen los cómicos de rojo en Ferrari, , resurge el caso de Carlos Tévez en el West Ham, reaparecen los boixos nois, los ultras del Barça, y hasta se podría hablar de la renovación de Valentino Rossi, porque tras un par de años de oscuridad recuperó el domingo el título mundial en MotoGP.

No, todavía no le toca reencarnarse a Juande Ramos: su Tottenham cayó en el estadio del Portsmouth, 2-0, en una actuación merecedora de una mortaja.

Quienes no necesitan resucitar, porque siempre han estado vivos, son los árbitros protagonistas, los que crean el juego con sus errores.

Para mencionar sólo un par de ejemplos:

-En el Espanyol 1-2 Barcelona, Luis Medina Cantalejo se tragó el empujón a Víctor Valdez en el gol del Espanyol y luego regaló el partido al Barcelona, pitando un penal por una intervención legítima de Pareja sobre Eto'o.

-Rob Styles (su primer nombre también quiere decir "robar" en inglés), uno de los árbitros más discutidos de Inglaterra, fue la única persona en Old Trafford que interpretó una perfecta intercepción de Jlloyd Samuel, el zaguero del Bolton, sobre Cristiano Ronaldo, señalando un penal que le sirvió al portugués para abrir el marcador. Rooney agregó luego el segundo.

El penal en Montjuic fue un golpe bajo cuando el partido estaba liquidado, pero el de Old Trafford, a los 60 minutos de juego, descorazonó al Bolton.

Es evidente que, en deporte, la indignación ante una injusticia no es un estímulo tan eficaz como el hambre.

El hambre ha despertado a Ronaldinho, cuyo cabezazo, a pase de Kaká, dio al AC Milan la victoria ante el Inter, 1-0 en el clásico "Della Madonnina".

El que fuera mejor jugador del mundo (Maradona dijo hace poco que el brasileño lo sigue siendo, "con los otros candidatos muy atrás") mostró el apetito que necesita para recuperar la forma.

El problema, con Ronaldinho, es que la forma que debe recuperar es tan pero tan elevada, que necesitará un esfuerzo virtualmente sobrehumano.

El hambre también fue el gran estímulo de Fernando Alonso, que volvió a ganar un gran premio, un año después del anterior.

Sí, tuvo suerte con el coche de seguridad, pero los grandes pilotos suelen ser afortunados, como los generales de Napoleón.

(En la transmisión de la televisión británica, el relator calificó a Alonso como el mejor piloto "kilo por kilo" de la categoría.)

Lo cierto es que el asturiano aprovechó su oportunidad, algo que no se puede decir del pobre Felipe Massa, víctima de la torpeza de su equipo.

(Ferrari funcionaba como un buen reloj cuando Schumacher era piloto.)

Pero si de hambre deportiva hablamos, pocos futbolistas tienen tanta como Valencia y Palacios.

, el columnista de la 91Èȱ¬, nos decía hace un par de años, cuando el ecuatoriano llegó desde España, que tenía todas las condiciones para triunfar en Inglaterra, pero que debía superar el obstáculo del bajo rendimiento habitual de los futbolistas de su país en Europa.

Esta opinión de Vickery no es un ejemplo de arrogancia británica: a fin de cuentas, el problema también es muy comentado en Ecuador.

En los últimos días, por ejemplo, ha surgido el tema de los problemas de adaptación de
En realidad, lo que ocurre es que los jugadores de un país que no exporta habitualmente se encuentran solos y aislados en sus lugares de destino, con las consiguientes dificultades.

También se debe considerar el carácter de los individuos: en la época de Hugo Sánchez no había muchos mexicanos en el exterior, pero la confianza en sus propias fuerzas siempre fue una de las virtudes de Hugo.

Tanto Valencia como Palacios fueron calificados con 8 por el Times, las mejores marcas del partido Wigan-Manchester City.

Robinho recibió un 6, lo mismo que Jo; Elano, el tercer brasileño del City, apenas logró un 5. El argentino Zabaleta recibió un 6.

Valencia marcó el primer gol del Wigan a los 16 minutos.

El egipcio Amr Zaki, otro jugador con hambre, marcó el segundo, de un penal cometido a Palacios... o que el hondureño le "vendió" al árbitro, según creyeron muchos.

El otro hondureño del Wigan, Maynor Figueroa, sólo mereció un 5.

¡Vamos con ese apetito, Maynor!

ComentariosAñada su comentario

  • 1. A las 09:48 PM del 29 Sep 2008, Osmar ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Saludos.

    Me parece, en mi opinión general, que el columnista, tiene algo contra Robinho.

    Lo critica porque se fue del Real Madrid (donde estaba en la banca) y ganaba menos.

    Ahora está de titular y ganando mas.

    Le pregunto:
    - No haría Ud lo mismo, si su columna fuera relegada y publicada ocasionalmente?. Otra empresa le ofrece un trabajo donde le publica sus artículos cuando Ud quiera y le paga el doble de lo que gana ahora.

    Espero su respuesta, aunque me imagino cual es: "SE CAMBIA"


    Saludos

  • 2. A las 12:26 AM del 30 Sep 2008, Raúl Fain Binda Author Profile Page ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Estimado Osmar, gracias por escribir.
    Lamento que mis frecuentes alusiones a Robinho hayan sido interpretadas como hostilidad. En realidad, lo admiro, pero admito que estoy fastidiado con el, por haber tomado una decision tan nefasta para su vida profesional. El mismo lo admitio, indirectamente, al despedir a su representante, hace algunos dias. Ahora sus cosas las gestionara su padre. Pero el dano ya esta hecho: esta en un club de segunda categoria en Inglaterra, cuando podria seguir en el Madrid o estar en el Chelsea. Sobre lo del salario, yo gano poco, es cierto, pero nadie me ha ofrecido todavia el doble de ese "poco". Me gusta pensar que ante esa eventualidad, yo atenderia el valor real del ofrecimiento, en vez de su monto en dinero. Pero es una suposicion mia. Tal vez, llegado el caso, me rendiria ante Don Dinero.

  • 3. A las 10:20 AM del 30 Sep 2008, Daniel Perez ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Hola Lalo! El problema con Robinho no es que se haya ido del Real Madrid para un equipo de 2da categoría. El problema es cómo lo hizo. NO es lo mismo marcharse en buenas condiciones que irte y culpar al entrenador, al vestuario, al presidente y hasta la misma tribuna. Roberto Carlos (otro brasileño) también se fue del Real Madrid. Pero nadie le recrimina nada, porque siempre "sudó la camiseta", algo que Robinho ni remotamente ha logrado...

  • 4. A las 05:16 PM del 01 Oct 2008, Angel ·¡²õ³¦°ù¾±²ú¾±Ã³:

    Lalo, creo que la falta de profesionalismo de algunos jugadores latinoamericanos en Europa, en particular en los paises del norte de Europa, se deben, como tu lo sugieres, a la falta de apoyo de compatriotas en el mismo ambito. Brasilenos, argentinos y uruguayos no suelen tener estos problemas, porque esos paises exportan futbolistas desde hace muchos anos.

91Èȱ¬ iD

91Èȱ¬ navigation

91Èȱ¬ © 2014 El contenido de las páginas externas no es responsabilidad de la 91Èȱ¬.

Para ver esta página tal cual fue diseñada, debe utilizar un navegador de internet actualizado, que tenga habilitado el uso de hojas de estilo en cascada (CSS, por Cascading Stylesheets en inglés). Aunque en el navegador que está utilizando podrá ver el contenido de la página, no será presentado de la mejor forma posible. Por favor, evalúe la posibilidad de actualizar su navegador y/o habilitar el uso de CSS.