El próximo DT será un camello o un Capello
En el mundo loco del úٲDZ, se pasa del éxito al fracaso en un parpadeo y el genio de hoy es el imbécil de mañana, de modo que conviene estar avisados.
¿Por qué considerar un desastre la eliminación de Inglaterra de la Eurocopa? A fin de cuentas, también se pueden identificar algunos aspectos positivos, comenzando por el despido de Steve McClaren, el técnico con el peor registro en la historia de la Asociación Inglesa de Fútbol (FA).
El no será McClaren, un gran alivio, pero será nombrado por el mismo comité, y recordemos que el camello es un caballo diseñado por un comité. Probablemente el mismo comité de la FA.
El cargo ya no tiene el prestigio de hace algunos años, porque suele perjudicar las carreras de quienes lo ejercen. Cuando se fracasa con Inglaterra, queda la marca.
Graham Taylor (1990-93), que no pudo clasificar para el mundial de 1994, debió resignarse a dirigir en la segunda división; Terry Venables (1994-96) terminó siendo el asistente de McClaren; Glenn Hoddle (1996-99) perdió la confianza de sus jugadores con sus caprichos y la del pueblo con su peculiar enfoque de la reencarnación (los minusválidos estarían pagando sus pecados de una vida anterior); Kevin Keegan (1999-2000) renunció en los baños de Wembley, porque “no estoy a la altura de esto”; y Sven-Goran Eriksson (2001-06), el mejor de todos ellos, fue ridiculizado, perdió el tren de los mejores clubes de Europa y debió conformarse con el Manchester City.
Existen numerosas teorías sobre esta frustración, que en realidad son variaciones de dos supuestos fundamentales: 1) todo es culpa de los jugadores; 2) no, que es culpa de los técnicos.
De modo que la motivación de un técnico para aspirar al seleccionado inglés ya no es la gloria, sino el dinero, porque la FA es la asociación más rica del mundo.
El único entrenador de categoría que ha expresado claramente su interés es , que se ha cansado de ganar títulos en Italia y España. “A los 61 años, estoy en el momento ideal para conducir un seleccionado nacional”, ha dicho. Y también ha explicado por qué fracasó Inglaterra en la Eurocopa.
En su última columna en Marca, se pregunta cómo es posible que Inglaterra, con los jugadores que tiene, no haya clasificado. Y después da la razón:
“En el encuentro contra Rusia, en Moscú, jugaron defendiendo al límite de su área a pesar de ir ganando por 1 a 0. En Wembley contra Croacia jugaron todos adelantados y perdieron 2-3 cuando se hubiesen clasificado con un empate (…) Es evidente que la camiseta les pesa mucho (…) El entrenador debe ser más psicólogo que táctico y técnico (…) Está claro que el problema es que hay un bloqueo mental.”
Y aquí estoy yo, Fabio Capello, experto en tuberías y desagües, le faltó agregar.
El Blog de Lalo propone a la FA un candidato que no figura en ninguna de las numerosas listas que hemos visto en la prensa inglesa: , el entrenador del Villarreal.
Pellegrini es un experto en las sutiles artes de extraer un excelente rendimiento de planteles de mediana categoría, lo cual sugiere que es un gran psicólogo, además de técnico, como quiere Capello.
Y creemos que el inglés de Pellegrini es mejor que el de Capello, otro de los requisitos que la FA suele plantear a los interesados.
Pero en esto del úٲDZ el esnobismo es uno de los principales vicios: la FA contrató a un sueco (Eriksson) y ofreció el puesto a un brasileño (Scolari); también aceptaría a un italiano y a un portugués (Mourinho), pero un chileno se le atragantará.
Los del comité tienen el gaznate demasiado delicado.
De modo que será un camello o un Capello.
ComentariosAñada su comentario
Definitivamente Pellegrini es un personaje que pudiera encajar en Inglaterra. La única gran estrella del Villarreal es Riquelme y Pellegrini no lo deja acercarse a los entrenamientos. Aún así, casi le arrebata el liderato de la liga al Real Madrid. Es un DT que sabe lidiar con los egos y no se deja amedrentar por los laureles, algo que le vendría muy bien a esta Inglaterra.
Capello ha demostrado hasta el cansancio su eficiencia, aunque su úٲDZ no sea vistoso. Y también sabe lidiar con los egos, que ya dirigió a Beckham y lo hizo campeón de liga con un equipo de desempeño mediocre. Su palmarés es impresionante.
A ver si el próximo se escapa de la oscuridad a la que son lanzados los que dirigen a los ingleses.
Excelente satira! Una letrita, y cambiamos de una bestia a un tecnico consagrado. Si fuera tan facil en la vida real... O es real?
(Ingresado por Lalo el Blogger, debido a un registro defectuoso del original.)
Para los que alaban tanto la liga inglesa... cuantas superestrellas extranjeras e inglesas hay? Por cada jugador ingles de primer nivel hay 2 extranjeros de igual o mejor rendimiento. Ojo esto solo visto en los principales equipos de la premier, yo se que los equipos mas chicos o de divisiones inferiores no tienen tantos extranjeros. De los mejores equipos cuales tienen un tecnico ingles? Hasta donde yo se Alex Ferguson es Escoces y chelsea, arsenal, liverpool son todos manejados por tecnicos extranjeros. No me parece objetivo alabar el nivel de la liga inglesa para defender que se mantenga un estilo futbolistico en su seleccion que ha demostrado que no funciona. Me parecio muy bueno el comenterio que Wenbley inspira a todos menos a los ingleses... tambien estoy de acuerdo con el primer comentario en decir que Mclaren no tenia la suficiente madurez para manejar las estrellas de la seleccion
(Ingresado por Lalo el Blogger, de un original en "Quejese".)
Existen buenos jugadores y buenas ligas fuera de españa, inglaterra o italia. Solo que no son atractivas para la TV. Existen jugadores buenos en otras ligas? Pues si, y bastantes: Quaresma (Porto), "Cebolla" Rodriguez (Benfica), Giancarlo Maldonado (O'Higgings en Chile y Atlante en Mexico). Los conocen? Venden camisetas? Ese es el problema