![Aficionado peruano, y aficionada mexicana](/staticarchive/a4fd621b6e4d9d32eb9cbad3276c3250e062f935.jpg)
Está sabrosa, esta Dos jornadas, dos sorpresas de las gordas.
Bueno, esto de sorpresa es relativo, claro, porque ya hace tiempo que Uruguay no refleja colectivamente la calidad de sus individuos, mientras que a México se le está haciendo una costumbre el placer de fastidiar a Brasil.
A las dos sorpresas gordas (, ) seguirán otras, sin duda, porque así es (o debería ser) la esencia de las cosas: los torneos no se organizan para el placer exclusivo de los poderosos, sino también para dar al resto la oportunidad de retorcerle la cola al tigre.
Todos sabemos que en deporte existen dos realidades: la realidad de los resultados y la realidad virtual de la interpretación de esos resultados.
La televisión es, al mismo tiempo, creadora y adoradora de la realidad virtual. La victoria de México, que en América Latina parece tan excitante, en Europa se convierte en humillación de Brasil, con fatales consecuencias para los ratings.
La televisión quiere a Brasil en la final, la quiere con la intensidad de un novio.
Lea el resto de esta entrada
![Imagen del dios Tlaloc](/staticarchive/5f39ba7026aabfc85168644c19124f3d01663898.jpg)
sigue siendo el dios de la lluvia y su templo es Wimbledon. Junio es el mes de los sacrificios, y este año se presenta particularmente propicio.
Los aztecas trataban de apaciguarlo ofrendándole las lágrimas de los niños sacrificados. Los británicos, menos crueles, más convencionales, le ofrecen el tedio perfecto de una muchedumbre viendo llover, y llover, y otra vez…
El pronóstico de los próximos días es sombrío. Los meteorólogos nos dicen que estamos en medio de un “monzón británico” particularmente severo, tal vez más que el de 1922, cuando llovió todos los días y el torneo se extendió hasta el miércoles de la tercera semana.
Se dice que cuando Tlaloc está irritado . Esto es de mal agüero para Roger Federer y Justine Henin. Quedarían como ganadores naturales, entonces, Rafael Nadal y Serena Williams.
Lea el resto de esta entrada
![Schuster y Henry](/staticarchive/3445e22f7d9df684390de14907e80fb0c490ed00.jpg)
El Barcelona se , porque no se esfuerza lo suficiente, es gruñón y no contribuye a la unidad del equipo. Al mismo tiempo, quiere contratar a , el del eterno lumbago, un hombre que no se esfuerza demasiado y vive refunfuñando y quejándose de todo.
El Real Madrid despidió a varios entrenadores porque no eran capaces de inyectar el espíritu ganador en los galácticos, y ahora quiere despedir también a Fabio Capello, el técnico más ganador, que le ha dado el título.
Lo reemplazará , por ahora del Getafe, que todavía no ha ganado mucho pero promete buen juego y garantiza el éxito. O eso nos dicen.
Esta gente juega con el revólver cargado, como Robert De Niro en El cazador.
Lea el resto de esta entrada
![Angel Cabrera](/staticarchive/e1f39cb6c0aad551d0e74e2c22ce06b0ef0dc28a.jpg)
hizo birdie en el hoyo 15 y le entraron los nervios. No hay nada como la inminencia del éxito para poner a prueba el temple de un deportista. Y Cabrera no estaba seguro de su verdadera condición.
¿Era un campeón o simplemente un buen golfista? El hombre tragó saliva, pensó en el tigre que lo perseguía y temió lo peor. La angustia le hizo perder dos golpes en los hoyos 16 y 17, pero se repuso y salvó el par en el 18, para una vuelta de 69 golpes, uno bajo el par de la cancha.
Fue suficiente. Con su victoria en el , Cabrera resolvió su duda existencial y se convirtió en el segundo golfista argentino en ganar un torneo major (de Grand Slam), 40 años después de la hazaña de en el Abierto Británico.
En su marcha hacia el triunfo, los deportistas suelen enfrentar dos grandes desafíos, dos espectros paralizantes: el de la derrota y el de la victoria.
Lea el resto de esta entrada
![De izq. a der.: escudos del Arsenal, Chelsea y Manchester United](/staticarchive/6ba75736de7b67c10d9074874c68b2b7f783f233.jpg)
El úٲDZ inglés tiene tanto dinero que el más pobre de los clubes de la es más rico que muchos grandes de otros países ricos.
Los ingresos de la liga inglesa representan la cuarta parte de los ingresos totales de todos los mercados europeos, según el informe del Sports Business Group de , la empresa contable inglesa.
Y la diferencia se está acentuando a ritmo de pasodoble. La televisión es la fuente principal, claro. El nuevo contrato prevé que el campeón en 2007/2008 recibirá 100 millones de dólares, en comparación con los 60 millones que acaba de embolsarse el Manchester United esta temporada.
Tener mucho dinero no significa que las cuentas cuadren, sin embargo. Por lo menos 11 clubes de la Premier League tienen deudas netas de más de 20 millones de dólares, pero un buen empresario nos dirá que sanear una empresa de elevados ingresos es mucho más fácil y redituable que sanear otra de bajos ingresos.
Lea el resto de esta entrada
![Rafael Nadal (izq.) y Lewis Hamilton (der.)](/staticarchive/dc9a6f76628a91595576e3dbec6d442f1a7802b6.jpg)
Las grandes emociones deportivas son como los buses: esperamos una en vano por años, y de repente llegan varias juntas, en manada, en caravana.
El desenlace de la Liga de Campeones Europeos fue una desilusión, pero nos está dando uno de los finales más emocionantes en décadas, con un Barça que regala su título en los últimos minutos de cada partido y un Real Madrid que lo reclama, marcando en tiempo de descuento.
Los 18 segundos en que el Barcelona pasó de encabezar la tabla con tres puntos de ventaja a quedar segundo, detrás del Madrid, quedarán en la historia como el momento más intenso en la historia del úٲDZ español.
Y todavía no llegamos a Lewis Hamilton.
Lea el resto de esta entrada
![070607lalo.jpg](/staticarchive/ba59c9315abf6746c64f3e1f4335f88610146e4a.jpg)
se va al Galaxy, emigra al Fenerbahçe. Dos grandes veteranos, malqueridos por un sector de la afición (o la dirigencia) del Real Madrid, ponen fin a su ciclo en tono alto, como conviene a su talento y prestigio.
Estados Unidos y Turquía son destinos menos exigentes, convenientes para estrellas que han perdido energías, pero ellos se van dando un portazo.
El desquite de Beckham ha sido el más sabroso. El presidente Calderón dijo que eray el técnico Capello aseguró que no volvería a jugar en su equipo. Los dos se equivocaron. Beckham ha vuelto a ser una pieza fundamental en el cierre de la campaña del Real Madrid y también en el seleccionado inglés, cuyo entrenador lo había menospreciado.
El despliegue de orgullo y determinación de Beckham despertó a Roberto Carlos de su letargo, y él también ha hecho aportes importantes en los últimos partidos, coincidiendo con la recuperación del equipo.
Beckham tiene una personalidad transparente, mientras que Roberto Carlos es opaco, escamoteador.
Lea el resto de esta entrada
![Manu Ginobili entre Tony Parker (izq.) y Tim Duncan](/staticarchive/077c08fef5ca847c4ab4b73db98b3d36ef8677e8.jpg)
Los , campeones del oeste, y los , del este, se enfrentarán a partir del jueves en la , al mejor de siete partidos.
Tratándose de baloncesto, un deporte cuya imagen gira alrededor de la televisión (mucho más que el úٲDZ, ya que los estadios son más pequeños), los clichés están a la orden del día.
Unos dicen que será el enfrentamiento entre el heredero de Michael Jordan (, de los Cavaliers) y el jugador de mejor trayectoria de los últimos años (, de los Spurs). La comparación con Jordan es ridícula: como en el caso de buenos futbolistas de hoy con Pelé o Maradona, las semejanzas desaparecen cuando uno echa una buena mirada.
La adulación a LeBron pareció justificarse el jueves pasado, en el quinto partido de la final de la conferencia este (la serie se extendió a seis, 4-2 favorable a los Cavaliers), cuando virtualmente él solo despachó a los , con 48 puntos, nueve rebotes y siete asistencias. El técnico de los Cavaliers quedó tan impresionado que besó a LeBron en la frente.
Y ahora los comentaristas hacen lo mismo: lo besan y lo ungen con el ungüento de Jordan.
Lea el resto de esta entrada